SlideShare una empresa de Scribd logo
Radiología
Intervencionista
¿Qué es?
 Subespecialidad de la Radiología que
proporciona tratamiento mínimamente
invasivo para una gran variedad de
patologías.
Historia
1953
Implementación de la técnica Seldinger, acceso percutáneo
vascular.
1970s
Se demuestra que los procedimientos cardiovasculares
tienen mejor resultado con mínima intervención.
1978
El Dr Charles Dotter obtienen el premio Nobel en Fisiología
o Medicina y es conocido como "Padre de la Radiología
Intervencionista" por ser pionero en esta técnica.
Radiología Intervencionista
Beneficios
Fines el
diagnósticos
Tratamientos
específicos
Es una manera
alternativa de tratar
pacientes con alto
riesgo quirúrgico.
Tipos de Intervencionismo
TAC
Ultrasonido
Fluoroscopia
Resonancia
magnética**
Tipos de Radiología Intervencionista
Mama
Abdomen
Tórax
SNC
Tiroides
Vascular
Radiología Intervencionista: SNC
 Sistema Nervioso Central:
Malformaciones Arteriovenosas
Aneurismas
Trombosis
Estenosis
Vasoespasmo
Radiología Intervencionista: Tórax
BIOPSIA TRANSTORÁCICA
Indicaciones:
 Nódulo pulmonar solitario
 Masa o adenopatía hiliar o mediastinal
♦ Diagnóstico de Ca primario
♦ Estadiaje de Ca pulmonar o extratorácico
 Masas pleurales o de la pared torácica
 Engrosamiento pleural difuso
 Lesiones focales o multifocales en pacientes
 inmunocomprometidos
Mediastinal Pulmonar
Radiología Intervencionista: Tórax
 DRENAJE DE ABSCESO PULMONAR
Radiología Intervencionista: Tórax
HEMOPTISIS
Origen:
♦Arterias bronquiales: 90%
A. sistémicas reclutadas
A. intercostales
♦Arterias pulmonares: 10%
♦Arterias bronquiales:
Aorta
Variantes
Hemoptisis masiva:
♦ 250 - 500 c.c. en 24 hrs.
Asociada a :
 Proceso inflamatorio crónico
 TB (+ aspergilosis)
 Bronquiectasias
 Fibrosis quística
 Tumores
 Malformaciones vasculares
Radiología Intervencionista: Tórax
HEMOPTISIS
EMBOLIZACIÓN ARTERIAL BRONQUIAL
 Control del sangrado: 75% - 90%
 Resangrado temprano: 15%
Reembolización
Buscar otros sitios de sangrado.
 Resangrado Tardío: 20%
Reembolización
Cirugía electiva y selectiva.
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: MAMA
 BAAF: BIOPSIA POR ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: MAMA
 BIOPSIA POR TRUCUT
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: MAMA
 MARCAJE CON ARPÓN
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Toroides
 BAAF: BIOPSIA POR ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Abdomen
BIOPSIA HEPÁTICA PERCUTÁNEA BAJO CONTROL
RADIOLÓGICO
♦Obtención de una muestra de tejido hepático para su examen
al microscopio:
♦US ó TC
♦Complicaciones:
Dolor (1-22%)
♦Pleurítico
♦Peritoneal
♦Hemorragia
Intraperitoneal
Intrahepática (1-23%)
Hemobilia
Neumotórax
♦Neumotórax (0.1-0.5%)
♦Derrame pleural
♦Hemotórax (<1%)
♦Infección
♦Fístula A-V (5.4%)
Mortalidad (0.1 - 0.3%)
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Abdomen
BIOPSIA HEPÁTICA TRANSYUGULAR RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: ABDOMEN
 A través de la vena yugular derecha se accede a la vena suprahepática y se obtiene
una muestra de tejido hepático.
Ventaja:
 Menor riesgo de sangrado.
 Útil en pacientes con alteraciones de la coagulación.
Desventaja:
 Las muestras de tejido son más pequeñas.
 La interpretación de su resultado es más difícil.
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Abdomen
TRAUMA HEPÁTICO: EMBOLIZACIÓN
Se diagnostica mediante TC.
Ventajas:
Posibilidad de ocluir exclusivamente el vaso
comprometido sin lesionar otras estructuras.
Se hace cateterismo selectivo de la arteria
sangrante.
Una vez identificado el punto de sangrado, se
practica la embolización tan selectiva como sea
posible
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Abdomen
 ABSCESO HEPÁTICO
Absceso de 2 tipos:
 Amebiano
 Piógeno
Diagnóstico:
Síntomas:
 Fiebre + Dolor hipocondrio derecho
 TC
Tratamiento:
 Antimicrobianos + Drenaje Percutáneo guiada por estudios de imagen.
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Abdomen
 ABSCESO ABDOMINAL: DRENAJE
 Evacuar contenido purulento inicial.
 Remover exudado subsecuente.
 Remover material necrótico.
 Diagnostico diferencial:
 Hematoma
 Bilioma
 Abscesos
 Seroma, urinoma
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Abdomen
Muestra diagnóstica:
 Requiere aspiración de una pequeña cantidad 5-10ccc.
Manejo terapéutico:
 Remover gran cantidad de líquido con propósito paliativo o terapéutico.
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Abdomen
QUIMIOEMBOLIZACIÓN
Mecanismo:
 Aporte sanguíneo del hígado normal:
 Arteria hepática: 25 %
 Las neoplasias reciben el 95% de su aporte de la arteria hepática.
 Vena porta: 75%
 La administración intraarterial aumenta la concentración de 10 a 100 veces
comparado con infusión sistémica.
 La embolización simultánea prolonga el tiempo de permanencia de horas a
semanas
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Abdomen
 Equipo:
 Catéteres y guías angiográficas
 Lipiodol ultrafluído
 Droga quimioterapéutica
 Gelfoam
 Partículas de alcohol polivinílico (PVA)
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Abdomen
 Enfriamiento de la punta de la sonda mientras circula el gas.
 La destrucción irreversible <-20 a -30 °C.
 La muerte celular por:
 Congelamiento directo.
 Desnaturalización de proteínas.
 Ruptura de la membrana celular.
 Deshidratación celular.
 Hipoxia isquémica.
El objetivo:
 Eliminar: El tumor y 5 y 10 mm. de tejido sano periférico.
 Cada ablación requiere de una colocación intratumoral exacta y 20
minutos para llevarse a cabo.
CRIOABLACIÓN
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Abdomen
ABLACIÓN POR RADIOFRECUENCIA
 Tumores de menos de 2 cm pueden tratarse con una sola ablación.
 Tumores entre 2 y 3 cm se tratan con 6 ablaciones consecutivas.
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Abdomen
♦Bazo es el órgano sólido más afectado en trauma (25%).
♦Embolización:
Cuando falla el tratamiento conservador.
Extravasación de medio de contraste:
Sangrado activo
Microcoils en arteria selectiva.
EMBOLIZACIÓN DE TRAUMA ESPLÉNICO
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Abdomen
 Angiografía mesentérica:
Identifica el sitio de sangrado en un 48%.
Permite la embolización en un 45%.
 Embolización logra un éxito en un 76%.
 Complicaciones:
Aneurisma
Sepsis
Linfocele
Resangrado
SANGRADO GASTROINTESTINAL
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Abdomen
DIÁLISIS PERITONEAL
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Abdomen
VÍAS BILIARES: DERIVACIÓN BILIAR
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Abdomen
VÍAS BILIARES: DERIVACIÓN BILIAR
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Abdomen
NEFROSTOMÍA PERCUTÁNEA
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Vascular
TRATAMIENTO LASER DE LA VENA SAFENA
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Vascular
TRATAMIENTO LASER DE LA VENA SAFENA
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Vascular
ANGIOPLASTÍA Y STENT
Angioplastía:
Cateterismo en el cual un globo intraarterial
es introducido para forzar la apertura de su luz.
Stent:
Pequeño tubo de malla de alambre de acero inoxidable
expandible.
Se inserta en una arteria enferma para mantenerla abierta.
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Vascular
ANGIOPLASTÍA RENAL
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Vascular
FILTRO DE VENA CAVA
Indicaciones :
Embolismo pulmonar masivo.
Enfermedad cardiopulmonar severa
(cor-pulmonale) y trombosis venosa profunda.
Contraindicación o falla de la anticoagulación.
Recurrencia de embolismo pulmonar.
Trombo flotante (ileo-femoral o vena cava
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Vascular
TROMBÓLISIS
Vía Catéter de Infusión:
Activador tisular del plasminógeno 0.5 – 1 mg/hr
Vía Introductor:
Heparina 400 – 600 uI/hr.
Contraindicaciones:
Neoplasia o aneurisma
Cirugía cerebral
Biopsia
Hemorragia digestiva
Coagulopatía etc.
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Vascular
EMBOLIZACIÓN DE TUMORES
Ocluir los vasos sanguíneos que alimentan
a un tumor.
Agentes :
Coils (arterias grandes)
Esclerosantes líquidos (alcohol)
Partículas (alcohol polivinílico)
Polímero de acrílico
Goma líquida
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Vascular
HEMANGIOMA
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA: Vascular
EMBOLIZACIÓN DE MIOMAS UTERINOS
 Alcohol polivinílico
 Gelfoam
 Microesferas polivinialcohol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contrasteSANICOBRA
 
Medicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara GammaMedicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara GammaManuel Lazaro
 
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digitalProteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
Eduardo Medina Gironzini
 
Estudios contrastados
Estudios contrastadosEstudios contrastados
Estudios contrastados
arely cisneros pascual
 
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnósticoRadiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Jose Juan López Valera
 
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliaresResonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
Protocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografiaProtocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografia
David Pacheco Gama
 
Curso blindajes medicina nuclear
Curso blindajes medicina nuclearCurso blindajes medicina nuclear
Curso blindajes medicina nuclearalephgroup
 
Gamma cámara
Gamma cámaraGamma cámara
Gamma cámara
Humberto Mejía Hz
 
Instalaciones radiactivas
Instalaciones radiactivasInstalaciones radiactivas
Instalaciones radiactivas
Virginia Álvarez Yepes
 
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptxARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ALEXIADANIELACARBAJA
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
Clase estudios especiales de Rayos X
Clase estudios especiales de Rayos XClase estudios especiales de Rayos X
Clase estudios especiales de Rayos X
Romel Loredo
 
Monografia Sialografia
Monografia SialografiaMonografia Sialografia
Monografia Sialografia
Elias Agular Arevalo
 
Artefactos en mamografia
Artefactos en mamografiaArtefactos en mamografia
Artefactos en mamografia
Reyna Payamps
 
Artrografia.ppt
Artrografia.pptArtrografia.ppt
Artrografia.ppt
Sergio Ramirez Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Medicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara GammaMedicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara Gamma
 
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digitalProteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
 
Medicina nuclear expo
Medicina nuclear expoMedicina nuclear expo
Medicina nuclear expo
 
Estudios contrastados
Estudios contrastadosEstudios contrastados
Estudios contrastados
 
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnósticoRadiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
 
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliaresResonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
 
Protocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografiaProtocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografia
 
Curso blindajes medicina nuclear
Curso blindajes medicina nuclearCurso blindajes medicina nuclear
Curso blindajes medicina nuclear
 
Gamma cámara
Gamma cámaraGamma cámara
Gamma cámara
 
Instalaciones radiactivas
Instalaciones radiactivasInstalaciones radiactivas
Instalaciones radiactivas
 
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptxARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
 
Protección Radiológica.
Protección Radiológica.Protección Radiológica.
Protección Radiológica.
 
Estomago Esofago Duodeno
Estomago Esofago Duodeno Estomago Esofago Duodeno
Estomago Esofago Duodeno
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
 
Clase estudios especiales de Rayos X
Clase estudios especiales de Rayos XClase estudios especiales de Rayos X
Clase estudios especiales de Rayos X
 
Monografia Sialografia
Monografia SialografiaMonografia Sialografia
Monografia Sialografia
 
Angiotac
AngiotacAngiotac
Angiotac
 
Artefactos en mamografia
Artefactos en mamografiaArtefactos en mamografia
Artefactos en mamografia
 
Artrografia.ppt
Artrografia.pptArtrografia.ppt
Artrografia.ppt
 

Similar a Radiología intervencionista

Sindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superiorSindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superiorjvallejoherrador
 
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA MEDICINA INTERNA
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA MEDICINA INTERNARADIOLOGIA INTERVENCIONISTA MEDICINA INTERNA
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA MEDICINA INTERNA
Vargasmd
 
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTARADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
Vargasmd
 
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
12-10-11
12-10-1112-10-11
12-10-11nachirc
 
Examenes auxiliares
Examenes auxiliaresExamenes auxiliares
Examenes auxiliares
maria isabel ortiz diaz
 
Angiofibroma nasal derecho en mujer de 60 años
Angiofibroma nasal derecho en mujer de 60 añosAngiofibroma nasal derecho en mujer de 60 años
Angiofibroma nasal derecho en mujer de 60 añosNadia Mendoza C.
 
Cirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores MediastinalesCirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores Mediastinalesguestc3bf72
 
Cirugias toracicas II
Cirugias toracicas IICirugias toracicas II
Cirugias toracicas II
eddynoy velasquez
 
Clase de trauma abdominal
Clase de trauma abdominalClase de trauma abdominal
Clase de trauma abdominalarqd2c6a
 
Trauma HepáTico Y De Vias Biliares Exposicion Jean Christ Dudu Marquez Garcia
Trauma HepáTico Y De Vias Biliares Exposicion Jean Christ Dudu Marquez GarciaTrauma HepáTico Y De Vias Biliares Exposicion Jean Christ Dudu Marquez Garcia
Trauma HepáTico Y De Vias Biliares Exposicion Jean Christ Dudu Marquez Garcia
guest38d4a97
 
Estenosis Traqueal
Estenosis TraquealEstenosis Traqueal
Estenosis Traqueal
doctor98
 
Oclusion arterial aguda
Oclusion arterial agudaOclusion arterial aguda
Oclusion arterial aguda
Abraham López
 
Cistoprotatectomía Radical
Cistoprotatectomía RadicalCistoprotatectomía Radical
Cistoprotatectomía Radical
Karla Padilla
 
Sangrado digestivo bajo
Sangrado digestivo bajoSangrado digestivo bajo
Sangrado digestivo bajoLily Bautista
 
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
Hamilton Pazmiño
 
Urologia hamilton pazmiño
Urologia hamilton pazmiñoUrologia hamilton pazmiño
Urologia hamilton pazmiño
Hamilton Pazmiño
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígadojvallejo2004
 

Similar a Radiología intervencionista (20)

Sindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superiorSindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superior
 
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA MEDICINA INTERNA
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA MEDICINA INTERNARADIOLOGIA INTERVENCIONISTA MEDICINA INTERNA
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA MEDICINA INTERNA
 
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTARADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
 
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Trauma hepatico
 
12-10-11
12-10-1112-10-11
12-10-11
 
2011 Lower GI Bleeding ADALQU
2011 Lower GI Bleeding ADALQU2011 Lower GI Bleeding ADALQU
2011 Lower GI Bleeding ADALQU
 
Examenes auxiliares
Examenes auxiliaresExamenes auxiliares
Examenes auxiliares
 
Angiofibroma nasal derecho en mujer de 60 años
Angiofibroma nasal derecho en mujer de 60 añosAngiofibroma nasal derecho en mujer de 60 años
Angiofibroma nasal derecho en mujer de 60 años
 
Cirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores MediastinalesCirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores Mediastinales
 
Cirugias toracicas II
Cirugias toracicas IICirugias toracicas II
Cirugias toracicas II
 
Clase de trauma abdominal
Clase de trauma abdominalClase de trauma abdominal
Clase de trauma abdominal
 
Trauma HepáTico Y De Vias Biliares Exposicion Jean Christ Dudu Marquez Garcia
Trauma HepáTico Y De Vias Biliares Exposicion Jean Christ Dudu Marquez GarciaTrauma HepáTico Y De Vias Biliares Exposicion Jean Christ Dudu Marquez Garcia
Trauma HepáTico Y De Vias Biliares Exposicion Jean Christ Dudu Marquez Garcia
 
Estenosis Traqueal
Estenosis TraquealEstenosis Traqueal
Estenosis Traqueal
 
Oclusion arterial aguda
Oclusion arterial agudaOclusion arterial aguda
Oclusion arterial aguda
 
Cistoprotatectomía Radical
Cistoprotatectomía RadicalCistoprotatectomía Radical
Cistoprotatectomía Radical
 
Sangrado digestivo bajo
Sangrado digestivo bajoSangrado digestivo bajo
Sangrado digestivo bajo
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
 
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
 
Urologia hamilton pazmiño
Urologia hamilton pazmiñoUrologia hamilton pazmiño
Urologia hamilton pazmiño
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígado
 

Último

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

Radiología intervencionista

Notas del editor

  1. Técnica Seldinger en el 1953 es un acceso percutáneo vascular o de otros órganos de una forma segura. Fue descrito por el Dr. Dr. Sven-Ivar Seldinger en 1953, para ser principalmente utilizado en las técnicas angiográficas