SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DOS
Fase de exploracióny reflexión: Enel ciclodos se aplicaronestrategiasque permitieronconocer
lashabilidadesde cadaunode losestudiantesenel habla,escuchayescrituradel inglés,yde esta
manerainiciarcon el procesode soluciónde laproblemática.
Fase de planificación:descripciónde lapraxis
DIAGNOSTICTEST: ingresaremosal aulade clase a las 7:00 am, daremosuncordial saludoa la
docente asesoraya losestudiantes,luegolesinformaremosalosestudiantesque realizaremos
una serie de actividadesconellos.
Para empezar,se lespondráunacancióna losestudiantes,lacual deberánescucharyluego
realizarlaacción de cantar con sus compañeros.De estamanerautilizandolalistade chequeo
haremosseguimientodellisteningen losestudiantes.
Terminadalacanción,se lesestregarana losestudiantesunahojaenblanco,donde ellosdeberán
escribirunlistadode palabrasque lesdictarauna de las docentesenformación,encuantoalos
estudiantesde transición,comoaunnomajenbienlaescritura,ellosdeberánrealizarundibujo
por cada palabradictada.
Para finalizar,pasarantodoslosestudiantes,unoporuno,pararealizarlesalgunaspreguntasen
inglés,el estudianteque norespondalapreguntadeberácederle el turnoaotro compañero.
PRAXIS #1 DIAGNOSTICTEST
OBJETIVO Identificarlos conocimientosque tienenlosestudiantes,respectoal habla, escucha y escritura del
inglésmediante actividadeslúdicas.
INSTRUMENTO Diario de campo
MATERIALES canciones
fotocopias
Reflexión
Durante la ejecuciónde lapraxis,se tuvo que realizarunconcurso entre los estudiantescuando
ibana cantar una canción,el cual no estabaplaneadodentrode lapraxis, yaque si todosjuntos
cantaban,no se entendíaloque decían.
Al momentode empezarel concurso,unode losgruposse sentíaintimidado,asíque unade las
docentesenformación yladocente acompañante se incluyóenel grupo,paradarlesconfianzay
ayudarlesacantar lacanción.
Una desventajaque se presentóenlarealizaciónde laactividad,fue que losestudiantesno
estabantotalmente concentradosal oír laspalabras que se lesdictoen la segundafase de la
actividad,yaque se acercaba a hora de su descanso.Paraestose debe mejorarlaplanificaciónde
lostiempos.
Evaluación
Para la ejecuciónde estapraxis,el docenteasesornosdioalgunasindicacionesparamejorarlay
así poderobtenersuaprobaciónpara llevarlaacabo con losestudiantes.
El grupode investigaciónse apropióde lasactividadesque se realizóconlosestudiantes,
respondiendoasía cada una de las interrogantesque se lespresentaba.

Más contenido relacionado

Similar a Ciclo dos

Principios de intervención en pèrdidas auditivas
Principios de intervención en pèrdidas auditivasPrincipios de intervención en pèrdidas auditivas
Principios de intervención en pèrdidas auditivas
carlafig
 
Presentación de la ponencia
Presentación de la ponencia Presentación de la ponencia
Presentación de la ponencia
Angie3098
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
grupomartescinco
 
PLANIFICACION_MENSUAL_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_LENGUAJE_1RO_BASICO_96888_2023060...
PLANIFICACION_MENSUAL_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_LENGUAJE_1RO_BASICO_96888_2023060...PLANIFICACION_MENSUAL_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_LENGUAJE_1RO_BASICO_96888_2023060...
PLANIFICACION_MENSUAL_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_LENGUAJE_1RO_BASICO_96888_2023060...
Diana510283
 

Similar a Ciclo dos (20)

PLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
PLE: LAS VOCALES por Lady ReyesPLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
PLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
 
Sesión con pilar nuñez ies p. sur
Sesión con pilar nuñez ies p. sur Sesión con pilar nuñez ies p. sur
Sesión con pilar nuñez ies p. sur
 
3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf
 
3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
 
Aa
AaAa
Aa
 
Guia didactica medio tic 1 corregido
Guia didactica medio tic 1 corregidoGuia didactica medio tic 1 corregido
Guia didactica medio tic 1 corregido
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
 
Principios de intervención en pèrdidas auditivas
Principios de intervención en pèrdidas auditivasPrincipios de intervención en pèrdidas auditivas
Principios de intervención en pèrdidas auditivas
 
Guia aprendiz lenguas
Guia aprendiz lenguasGuia aprendiz lenguas
Guia aprendiz lenguas
 
Presentación de la ponencia
Presentación de la ponencia Presentación de la ponencia
Presentación de la ponencia
 
S4 tarea4 saorl
S4 tarea4 saorlS4 tarea4 saorl
S4 tarea4 saorl
 
Guión docente anais
Guión docente anaisGuión docente anais
Guión docente anais
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
 
Programas de rehabilitacion (1).pptx
Programas de rehabilitacion (1).pptxProgramas de rehabilitacion (1).pptx
Programas de rehabilitacion (1).pptx
 
Greetings
Greetings Greetings
Greetings
 
Acto de presentacion de curso
Acto de presentacion de cursoActo de presentacion de curso
Acto de presentacion de curso
 
PLANIFICACION_MENSUAL_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_LENGUAJE_1RO_BASICO_96888_2023060...
PLANIFICACION_MENSUAL_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_LENGUAJE_1RO_BASICO_96888_2023060...PLANIFICACION_MENSUAL_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_LENGUAJE_1RO_BASICO_96888_2023060...
PLANIFICACION_MENSUAL_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_LENGUAJE_1RO_BASICO_96888_2023060...
 
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdfsesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
 
S4 tarea4 gosam
S4 tarea4 gosamS4 tarea4 gosam
S4 tarea4 gosam
 

Más de Angie3098 (8)

Presentacion proyecto
Presentacion  proyectoPresentacion  proyecto
Presentacion proyecto
 
Articulo cientifico natalia menza , camila quevedo
Articulo cientifico natalia menza , camila quevedoArticulo cientifico natalia menza , camila quevedo
Articulo cientifico natalia menza , camila quevedo
 
Rae camila quevedo, natalia menza
Rae camila quevedo, natalia menzaRae camila quevedo, natalia menza
Rae camila quevedo, natalia menza
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
 
Ciclo tres
Ciclo tresCiclo tres
Ciclo tres
 
Ciclo uno praxis 2
Ciclo uno praxis 2Ciclo uno praxis 2
Ciclo uno praxis 2
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Ciclo uno
 
Ciclo cero
Ciclo ceroCiclo cero
Ciclo cero
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ciclo dos

  • 1. CICLO DOS Fase de exploracióny reflexión: Enel ciclodos se aplicaronestrategiasque permitieronconocer lashabilidadesde cadaunode losestudiantesenel habla,escuchayescrituradel inglés,yde esta manerainiciarcon el procesode soluciónde laproblemática. Fase de planificación:descripciónde lapraxis DIAGNOSTICTEST: ingresaremosal aulade clase a las 7:00 am, daremosuncordial saludoa la docente asesoraya losestudiantes,luegolesinformaremosalosestudiantesque realizaremos una serie de actividadesconellos. Para empezar,se lespondráunacancióna losestudiantes,lacual deberánescucharyluego realizarlaacción de cantar con sus compañeros.De estamanerautilizandolalistade chequeo haremosseguimientodellisteningen losestudiantes. Terminadalacanción,se lesestregarana losestudiantesunahojaenblanco,donde ellosdeberán escribirunlistadode palabrasque lesdictarauna de las docentesenformación,encuantoalos estudiantesde transición,comoaunnomajenbienlaescritura,ellosdeberánrealizarundibujo por cada palabradictada. Para finalizar,pasarantodoslosestudiantes,unoporuno,pararealizarlesalgunaspreguntasen inglés,el estudianteque norespondalapreguntadeberácederle el turnoaotro compañero. PRAXIS #1 DIAGNOSTICTEST OBJETIVO Identificarlos conocimientosque tienenlosestudiantes,respectoal habla, escucha y escritura del inglésmediante actividadeslúdicas. INSTRUMENTO Diario de campo MATERIALES canciones fotocopias
  • 2. Reflexión Durante la ejecuciónde lapraxis,se tuvo que realizarunconcurso entre los estudiantescuando ibana cantar una canción,el cual no estabaplaneadodentrode lapraxis, yaque si todosjuntos cantaban,no se entendíaloque decían. Al momentode empezarel concurso,unode losgruposse sentíaintimidado,asíque unade las docentesenformación yladocente acompañante se incluyóenel grupo,paradarlesconfianzay ayudarlesacantar lacanción. Una desventajaque se presentóenlarealizaciónde laactividad,fue que losestudiantesno estabantotalmente concentradosal oír laspalabras que se lesdictoen la segundafase de la actividad,yaque se acercaba a hora de su descanso.Paraestose debe mejorarlaplanificaciónde lostiempos. Evaluación Para la ejecuciónde estapraxis,el docenteasesornosdioalgunasindicacionesparamejorarlay así poderobtenersuaprobaciónpara llevarlaacabo con losestudiantes. El grupode investigaciónse apropióde lasactividadesque se realizóconlosestudiantes, respondiendoasía cada una de las interrogantesque se lespresentaba.