SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA SEGUNDO HENAO
CALARCA QUINDIO
GRADO 11º
PLAN DE ASIGNATURA: GEOMETRÍA SEDE: SEGUNDO HENAO PERÍODO: PRIMERO AÑO: 2017 DOCENTE: JORGE ADRÍAN MONTES GIRALDO
COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR EN EL PERIODO: Planteamiento y resolución de problemas, comunicación, modelación, razonamiento, ejercitación de procedimientos
ESTANDARES
APRENDIZAJES
SIGNIFICATIVOS
EJES TEMATICOS ACTIVIDADES EJES TRANSVERSALES
Utilizo técnicas y herramientas para la
construcción de figuras planas y
cuerpos con medidas dadas.
Resuelvo y formulo problemas que
involucren factores escalares (diseño
de maquetas, mapas).
Calculo perímetros y áreas a través
de composición y descomposición de
figuras y cuerpos.
DBA 13: Razona geométrica y
algebraicamente para resolver
problemas y para encontrar fórmulas
que relacionan magnitudes en
diversos contextos.
 Aplicar los conceptos de polígono y
circunferencia en el planteamiento y
resolución de problemas.
 Determinar características de
polígonos inscritos en una
circunferencia.
 Identifico e interpreto situaciones de
mi entorno relacionadas con los
sistemas de medida longitud y área,
desarrollando procedimientos de
medición, equivalencia y estimación
de magnitudes al solucionar
problemas prácticos de la vida
cotidiana.
 Polígonos, Circunferencia y
círculo.
- Clasificación.
- Suma de ángulos de un
polígono.
 Sistemas métrico decimal.
 Perímetro.
- Perímetro de un polígono.
- Teorema de Pitágoras.
- Longitud de la
circunferencia.
 Áreas.
- Área de figuras sobre
cuadrícula.
- Área de polígonos.
- Área del círculo.
- Área de un polígono
regular.
 Elaborar y analizar gráficas.
 Trabajos en grupo.
 Consultas.
 Socialización – Exposiciones,
propuestas y soluciones.
 Salidas al tablero.
 Trabajo práctico para la casa.
 Actividades lúdicas.
 Talleres de refuerzo y
recuperación.
 Preicfes: Planteo y resolución de
situaciones o problemas del
medio.
 Convivencia y clima escolar:
Respeto entre todos los miembros de
la Institución Educativa
 Prevención de sustancias psicoactivas-
escuelas libres de humo: Tabaco y
enfermedades
 Tics: Creando fórmulas Matemáticas
en Word
 Proyecto de vida
 Afectividad con las Tics
 Proyecto ambiental.
 Proyecto pruebas Icfes y Saber.
 Como conducirse en la escuela,
familia, calle, iglesia, evento social,
religioso, recreativo.
 Cuidado con el entorno.
CRITERIOS METODOLOGICOS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS DIDACTICOS BIBLIOGRAFIA DIRECCIONES WEB
 Representar números naturales.
 Relaciona el concepto de
operaciones entre los naturales con
el perímetro de una figura plana.
 Hacer la lúdica de los carros para
formar fracciones de conjuntos.
 Prácticas SABER.
Cognitivo: Aplicar los conceptos de
polígonos y circunferencia en el
planteamiento y resolución de
problemas.
Personal: Participo con dinamismo y
respeto la opinión de mis
compañeros.
Social: Aplico mis conocimientos
cuando trabajo en equipo para el
logro de mis compañeros.
 Humanos.
 Didácticos:
- Gráficos.
- Regla, compás,
transportador.
 Tablero.
 Objetos del entorno.
 Fotocopias.
 Biblioteca.
 Estándares Básicos por
competencias. Documento No 3
 Diccionarios enciclopédicos.
 Matemática Progresiva 6
 Matemática Estructura Moderna
6
 Matemática Práctica 6
 Olimpiadas Matemáticas 6
 Internet. Consultas página Web:
- Colombiaaprende@.edu.com
- www.wikipedia.com
- www.vitutor.com
- www.emagister.edu.co
INSTITUCION EDUCATIVA SEGUNDO HENAO
CALARCA QUINDIO
GRADO 11º
PLAN DE ASIGNATURA: GEOMETRÍA SEDE: SEGUNDO HENAO PERÍODO: SEGUNDO AÑO: 2017 DOCENTE: JORGE ADRÍAN MONTES GIRALDO
COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR EN EL PERIODO: Planteamiento y resolución de problemas, comunicación, modelación, razonamiento, ejercitación de procedimientos
ESTANDARES
APRENDIZAJES
SIGNIFICATIVOS
EJES TEMATICOS ACTIVIDADES EJES TRANSVERSALES
Analizo las propiedades de
correlación positiva y negativa entre
variables de variación lineal o de
proporcionalidad directa y de
proporcionalidad inversa en contextos
aritméticos y geométricos.
Predigo y comparo los resultados de
aplicar transformaciones rígidas
(traslaciones, rotaciones, reflexiones)
y homotecias (ampliaciones y
reducciones) sobre figuras
bidimensionales en situaciones
matemáticas y en el arte.
DBA 12: Utiliza los sistemas de
coordenadas espaciales cartesiano
para especificar la localización de
objetos en el espacio.
 Construye transformaciones
geométricas reflexión, traslación,
rotación y homotecias.
 Aplica el teorema fundamental de la
proporcionalidad.
 Comprende y aplica el Teorema de
Thales.
 Aplico los teoremas y postulados
para hallar congruencias y
semejanzas de dos o más figuras
geométricas.
 Movimientos en el plano.
- Traslación
- Reflexión.
- Rotación
- Homotecias.
 Semejanza.
- Razones y proporciones.
- Segmentos proporcionales.
- Rectas cortadas en
paralelas.
- Teorema de Thales.
- Polígonos semejantes.
- Semejanza de triángulos:
criterios.
- Semejanza de triángulos
rectangulares.
 Elaborar y analizar gráficas.
 Trabajos en grupo.
 Consultas.
 Socialización – Exposiciones,
propuestas y soluciones.
 Salidas al tablero.
 Trabajo práctico para la casa.
 Actividades lúdicas.
 Talleres de refuerzo y
recuperación.
 Preicfes: Planteo y resolución de
situaciones o problemas del
medio.
 Uso constructivo del tiempo libre:
- Juegos, dinámicas de animación
- Cursos, talleres, cines,
capacitaciones, internet, chateo,
consultas
 Convivencia y clima escolar:
Establecimiento de criterios claros para
la evaluación de tareas requeridas
 Medio ambiente
 Prevención de sustancias psicoactivas-
escuelas libres de humo: Relaciones
familiares y psicoactivos
 TICs: Afectividad con las TICs,
aprendiendo en familia con las TICs
 Promoción del buen trato: Empatía
como pilar del buen trato
 Proyecto pruebas Icfes y Saber.
 Protocolo y etiqueta.
 Normas de cortesía.
CRITERIOS METODOLOGICOS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS DIDACTICOS BIBLIOGRAFIA DIRECCIONES WEB
 Diseñar sólidos aplicando medidas.
 Determino congruencia de figuras
en representativas del entorno
inmediato.
 Talleres prácticos – lúdicos.
 Prácticas SABER.
Cognitivo: Aplicar medidas de
superficie y volumen, estableciendo
diferentes conversiones.
Personal: Participar con
responsabilidad en la elaboración de
trabajos y talleres.
Social: Participar activa y
dinámicamente en trabajos grupales.
 Humanos.
 Didácticos:
- Gráficos.
- Regla, compás,
transportador.
 Tablero.
 Objetos del entorno.
 Fotocopias.
 Biblioteca.
 Estándares Básicos por
competencias. Documento No 3
 Diccionarios enciclopédicos.
 Matemática Progresiva 7
 Matemática Estructura Moderna
7
 Matemática Práctica 7
 Olimpiadas Matemáticas 7
 Internet. Consultas página Web:
- Colombiaaprende@.edu.com
- www.wikipedia.com
- www.vitutor.com
- www.emagister.edu.co
INSTITUCION EDUCATIVA SEGUNDO HENAO
CALARCA QUINDIO
GRADO 11º
PLAN DE ASIGNATURA: GEOMETRÍA SEDE: SEGUNDO HENAO PERÍODO: TERCERO AÑO: 2017 DOCENTE: JORGE ADRÍAN MONTES GIRALDO
COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR EN EL PERIODO: Planteamiento y resolución de problemas, comunicación, modelación, razonamiento, ejercitación de procedimientos
ESTANDARES
APRENDIZAJES
SIGNIFICATIVOS
EJES TEMATICOS ACTIVIDADES EJES TRANSVERSALES
Selecciono y uso técnicas e
instrumentos para medir longitudes,
áreas de superficies, volúmenes y
ángulos con niveles de precisión
apropiados.
Generalizo procedimientos de cálculo
válidos para encontrar el área de
regiones planas y volúmenes de
sólidos.
DBA 11: Conoce las propiedades
geométricas que definen distintos
tipos de cónicas (parábolas, elipses e
hipérbolas) en el plano y las utiliza
para encontrar las ecuaciones
generales de este tipo de curvas
DBA 13: Razona geométrica y
algebraicamente para resolver
problemas y para encontrar fórmulas
que relacionan magnitudes en
diversos contextos.
 Identifica cuerpos geométricos y
destaca sus propiedades.
 Desarrolla y aplica estrategias y
apropiadas en el planteamiento,
representación, análisis y solución
de problemas relacionados con el
volumen de cuerpos sólidos.
 Aplicar los modelos para establecer
el área y volumen en diferentes
sólidos del medio
 Poliedros, cuerpos redondos y
Cónicas
- Clasificación.
- Sólidos: Diseño y medidas.
- Modelos.
 Unidades de volumen:
- Conversiones.
- Cálculo de volúmenes en
cuerpos sólidos.
 Aplicaciones de volumen. en
problemas.
 Área y volumen
 Elaborar y analizar gráficas.
 Trabajos en grupo.
 Consultas.
 Socialización – Exposiciones,
propuestas y soluciones.
 Salidas al tablero.
 Trabajo práctico para la casa.
 Actividades lúdicas.
 Talleres.
 Investigación
 proyecto ambiental
 Preicfes: Planteo y resolución de
situaciones o problemas del
medio.
 Uso constructivo del tiempo libre:
- Juegos, dinámicas de animación
 Convivencia y clima escolar
- Establecimiento de criterios claros
para la evaluación de tareas
requeridas
 Prevención de sustancias psicoactivas-
escuelas libres de humo: Relaciones
familiares y psicoactivos
 TICs: Afectividad con las TICs,
aprendiendo en familia con las TICs
 Filiación y reconocimiento de hijos.
CRITERIOS METODOLOGICOS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS DIDACTICOS BIBLIOGRAFIA DIRECCIONES WEB
 Aplicación del lenguaje.
 Estrategias de acertijos mediante la
aplicación de probabilidades y
planteamiento y resolución
problemas, técnicas cuantificación.
 Prácticas ICFES y SABER.
Cognitivo: Aplicar modelos para
determinar soluciones en diferentes
situaciones del medio.
Personal: Participar con
responsabilidad en la elaboración de
trabajos y talleres.
Social: Participar activa y
dinámicamente en trabajos grupales.
 Humanos.
 Didácticos:
- Gráficos.
- Regla, compás,
transportador.
 Tablero.
 Objetos del entorno.
 Fotocopias.
 Biblioteca.
 Estándares Básicos por
competencias. Documento No 3
 Diccionarios enciclopédicos.
 Matemática Progresiva 8
 Matemática Estructura Moderna
8
 Matemática Práctica 8
 Olimpiadas Matemáticas 8
 Internet. Consultas página Web:
- Colombiaaprende@.edu.com
- www.wikipedia.com
- www.vitutor.com
- www.emagister.edu.co
INSTITUCION EDUCATIVA SEGUNDO HENAO
CALARCA QUINDIO
GRADO 11º
PLAN DE ASIGNATURA: GEOMETRÍA SEDE: SEGUNDO HENAO PERÍODO: CUARTO AÑO: 2017 DOCENTE: JORGE ADRÍAN MONTES GIRALDO
COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR EN EL PERIODO: Planteamiento y resolución de problemas, comunicación, modelación, razonamiento, ejercitación de procedimientos
ESTANDARES
APRENDIZAJES
SIGNIFICATIVOS
EJES TEMATICOS ACTIVIDADES EJES TRANSVERSALES
Utilizo números racionales en sus
distintas expresiones (fracciones,
razones, decimales o porcentajes)
para resolver problemas en contextos
de medida.
Resuelvo y formulo problemas que
involucren factores escalares (diseño
de maquetas, mapas).
Identifico relaciones entre distintas
unidades utilizadas para medir
cantidades de la misma magnitud.
DBA 12: Utiliza los sistemas de
coordenadas espaciales cartesiano y
esférico para especificar la
localización de objetos en el espacio.
 Aplico los procesos al comparar dos
o más objetos mensurables en el
planteamiento y resolución de
problemas del medio.
 Identifico e interpreto situaciones de
mi entorno relacionadas con los
sistemas de medida (longitud, área,
volumen, peso, capacidad, tiempo)
desarrollando procedimientos de
medición, equivalencia y estimación
de magnitudes al solucionar
problemas prácticos de la vida
cotidiana.
 Medidas de Capacidad y peso.
 Relaciones y conversiones
entre medidas de volumen,
capacidad y peso.
 Elaborar y analizar gráficas.
 Trabajos en grupo.
 Consultas.
 Socialización – Exposiciones,
propuestas y soluciones.
 Salidas al tablero.
 Trabajo práctico para la casa.
 Actividades lúdicas.
 Talleres de refuerzo y
recuperación.
 Preicfes: Planteo y resolución de
situaciones o problemas del
medio.
 Convivencia y clima escolar :
Establecimiento de criterios claros para
la evaluación de tareas requeridas
 Prae: Manejo de residuos sólidos:
reciclaje, ubicación correcta de
desechos, limpieza de predios,
transformación de materiales
reciclables
 Prevención de sustancias psicoactivas-
escuelas libres de humo
 TICs: Consulta de documentos Internet
 Paisaje cultural cafetero: Municipios
“población, demografía, creencias,
personajes destacados, ubicación”.
 Proyecto pruebas Icfes y Saber.
 Formas de salir y abordar un recinto.
 Relaciones humanas respetuosas.
CRITERIOS METODOLOGICOS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS DIDACTICOS BIBLIOGRAFIA DIRECCIONES WEB
 Representa en el plano
desplazamientos en el salón de
clase.
 Actividades prácticas.
 Reconocer y aplicar los
movimientos de traslación y
rotación en el plano cartesiano.
 Talleres prácticos – lúdicos.
 Prácticas SABER.
Cognitivo: Determina movimientos en
el plano por rotación y tralación.
Personal: Participar con
responsabilidad en la elaboración de
trabajos y talleres.
Social: Participar activa y
dinámicamente en trabajos grupales.
 Humanos.
 Didácticos:
- Gráficos.
- Regla, compás,
transportador.
 Tablero.
 Objetos del entorno.
 Fotocopias.
 Biblioteca.
 Estándares Básicos por
competencias. Documento No 3
 Diccionarios enciclopédicos.
 Matemática Progresiva 7
 Matemática Estructura Moderna
7
 Matemática Práctica 7
 Olimpiadas Matemáticas 7
 Internet. Consultas página Web:
- Colombiaaprende@.edu.com
- www.wikipedia.com
- www.vitutor.com
- www.emagister.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluagadianazuluaga1
 
Razones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notablesRazones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notablesDone González
 
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1criollitoyque
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoMargarita Cardenas
 
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012lmocek
 
Estándares y expectativas de octavo grado
Estándares y expectativas de octavo gradoEstándares y expectativas de octavo grado
Estándares y expectativas de octavo gradoJuan Serrano
 
Evaluación de ángulos y sistemas de medidas
Evaluación de ángulos y sistemas de medidasEvaluación de ángulos y sistemas de medidas
Evaluación de ángulos y sistemas de medidasedwinjavieralmanza
 
Ley del seno y del coseno
Ley del seno y del cosenoLey del seno y del coseno
Ley del seno y del cosenogustavo vasquez
 
Taller 1 de geometria grado noveno
Taller 1 de geometria grado novenoTaller 1 de geometria grado noveno
Taller 1 de geometria grado novenoEdy Hurt
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marinchristianmarin42
 
Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2Edwin Rivera Cantor
 
Plan de area matematicas sexto
Plan de area matematicas sextoPlan de area matematicas sexto
Plan de area matematicas sextoJesús Angarita
 
Evaluación diagnostica Geometría
Evaluación diagnostica GeometríaEvaluación diagnostica Geometría
Evaluación diagnostica GeometríaJuan Carlos Bolaños
 
Olimpiada Nacional Escolar de matemática (ONEM 2015)
Olimpiada Nacional Escolar de matemática (ONEM 2015)Olimpiada Nacional Escolar de matemática (ONEM 2015)
Olimpiada Nacional Escolar de matemática (ONEM 2015)kelymariam
 

La actualidad más candente (20)

3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
 
Razones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notablesRazones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notables
 
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
 
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
 
Criterios de Evaluaciòn
Criterios de EvaluaciònCriterios de Evaluaciòn
Criterios de Evaluaciòn
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Estándares y expectativas de octavo grado
Estándares y expectativas de octavo gradoEstándares y expectativas de octavo grado
Estándares y expectativas de octavo grado
 
Evaluación de ángulos y sistemas de medidas
Evaluación de ángulos y sistemas de medidasEvaluación de ángulos y sistemas de medidas
Evaluación de ángulos y sistemas de medidas
 
Ley del seno y del coseno
Ley del seno y del cosenoLey del seno y del coseno
Ley del seno y del coseno
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
 
Taller 1 de geometria grado noveno
Taller 1 de geometria grado novenoTaller 1 de geometria grado noveno
Taller 1 de geometria grado noveno
 
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Evaluación Periodo 3   Séptimo BEvaluación Periodo 3   Séptimo B
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2
 
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
MOVIMIENTOS EN EL PLANOMOVIMIENTOS EN EL PLANO
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
 
Plan de area matematicas sexto
Plan de area matematicas sextoPlan de area matematicas sexto
Plan de area matematicas sexto
 
Evaluación diagnostica Geometría
Evaluación diagnostica GeometríaEvaluación diagnostica Geometría
Evaluación diagnostica Geometría
 
Olimpiada Nacional Escolar de matemática (ONEM 2015)
Olimpiada Nacional Escolar de matemática (ONEM 2015)Olimpiada Nacional Escolar de matemática (ONEM 2015)
Olimpiada Nacional Escolar de matemática (ONEM 2015)
 
Temas grado noveno 2017 blog
Temas grado noveno 2017   blogTemas grado noveno 2017   blog
Temas grado noveno 2017 blog
 

Similar a Plan geometría 11

002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto gradoEphraim Pando
 
Proyecto Integrado 02 primero de secundaria.docx
Proyecto Integrado 02 primero de secundaria.docxProyecto Integrado 02 primero de secundaria.docx
Proyecto Integrado 02 primero de secundaria.docxArmandMaxiMenzala
 
Topología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de TodosTopología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de TodosPTA MEN Colombia
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado okEphraim Pando
 
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docxPLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docxDiegoWork
 
1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7hectorasg
 
Programacion Anual 4grado.docx
Programacion Anual 4grado.docxProgramacion Anual 4grado.docx
Programacion Anual 4grado.docxsergio985728
 
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado okEphraim Pando
 
P1-MATEMATICAS_4 (1).docx
P1-MATEMATICAS_4 (1).docxP1-MATEMATICAS_4 (1).docx
P1-MATEMATICAS_4 (1).docxISABELARANGO17
 
002. unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 005 - quinto gradoEphraim Pando
 
4. unidad de aprendizaje nro 1 segundo secundara matematica
4. unidad de aprendizaje nro 1 segundo secundara matematica4. unidad de aprendizaje nro 1 segundo secundara matematica
4. unidad de aprendizaje nro 1 segundo secundara matematicahermilio fernandez rosas
 
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado ok001. programacion curricular anual - quinto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado okEphraim Pando
 

Similar a Plan geometría 11 (20)

002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
 
Cartel 2do secundaria matematica 2013
Cartel 2do secundaria matematica 2013Cartel 2do secundaria matematica 2013
Cartel 2do secundaria matematica 2013
 
Proyecto Integrado 02 primero de secundaria.docx
Proyecto Integrado 02 primero de secundaria.docxProyecto Integrado 02 primero de secundaria.docx
Proyecto Integrado 02 primero de secundaria.docx
 
Plan.Mat.7°.I°Semestre-2023.docx
Plan.Mat.7°.I°Semestre-2023.docxPlan.Mat.7°.I°Semestre-2023.docx
Plan.Mat.7°.I°Semestre-2023.docx
 
Topología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de TodosTopología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de Todos
 
Cartel2dosecundariamate2012
Cartel2dosecundariamate2012Cartel2dosecundariamate2012
Cartel2dosecundariamate2012
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
 
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docxPLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
 
1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
 
Cartel3rosecundariamate2012
Cartel3rosecundariamate2012Cartel3rosecundariamate2012
Cartel3rosecundariamate2012
 
Programacion Anual 4grado.docx
Programacion Anual 4grado.docxProgramacion Anual 4grado.docx
Programacion Anual 4grado.docx
 
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
 
P1-MATEMATICAS_4 (1).docx
P1-MATEMATICAS_4 (1).docxP1-MATEMATICAS_4 (1).docx
P1-MATEMATICAS_4 (1).docx
 
002. unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 005 - quinto grado
 
4. unidad de aprendizaje nro 1 segundo secundara matematica
4. unidad de aprendizaje nro 1 segundo secundara matematica4. unidad de aprendizaje nro 1 segundo secundara matematica
4. unidad de aprendizaje nro 1 segundo secundara matematica
 
Investigacion artematematico
Investigacion artematematicoInvestigacion artematematico
Investigacion artematematico
 
Plan de aula n°2 grado tercero 2015
Plan de aula n°2 grado tercero 2015Plan de aula n°2 grado tercero 2015
Plan de aula n°2 grado tercero 2015
 
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado ok001. programacion curricular anual - quinto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
 
Plan+clase+proyecto
Plan+clase+proyectoPlan+clase+proyecto
Plan+clase+proyecto
 
Plan+clase+proyecto
Plan+clase+proyectoPlan+clase+proyecto
Plan+clase+proyecto
 

Más de Jorge Montes Giraldo (20)

Tic 6 p4
Tic 6 p4Tic 6 p4
Tic 6 p4
 
PROYECTO educación sexual
PROYECTO educación sexualPROYECTO educación sexual
PROYECTO educación sexual
 
Sistema de evaluación versión 2018
Sistema de evaluación versión 2018Sistema de evaluación versión 2018
Sistema de evaluación versión 2018
 
proyecto prae
proyecto praeproyecto prae
proyecto prae
 
proyecto bilingúismo
proyecto bilingúismoproyecto bilingúismo
proyecto bilingúismo
 
proyecto tic
proyecto ticproyecto tic
proyecto tic
 
proyecto educación vial
proyecto educación vialproyecto educación vial
proyecto educación vial
 
proyecto emprenderismo
proyecto emprenderismoproyecto emprenderismo
proyecto emprenderismo
 
proyecto estilos de vida saludables
proyecto  estilos de vida saludablesproyecto  estilos de vida saludables
proyecto estilos de vida saludables
 
proyecto democracia
proyecto democraciaproyecto democracia
proyecto democracia
 
proyecto buen trato
proyecto buen tratoproyecto buen trato
proyecto buen trato
 
proyecto tiempo libre
proyecto tiempo libreproyecto tiempo libre
proyecto tiempo libre
 
Proyecto direccion de grupo
Proyecto direccion de grupoProyecto direccion de grupo
Proyecto direccion de grupo
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Proyecto educativo institucional 2019
Proyecto educativo institucional  2019Proyecto educativo institucional  2019
Proyecto educativo institucional 2019
 
El ahorro
El ahorroEl ahorro
El ahorro
 
Areas y perimetros
Areas y perimetrosAreas y perimetros
Areas y perimetros
 
Caracterización diagnostica t 03
Caracterización diagnostica t 03Caracterización diagnostica t 03
Caracterización diagnostica t 03
 
Caracterización diagnostica t 01
Caracterización diagnostica t 01Caracterización diagnostica t 01
Caracterización diagnostica t 01
 
Caracterización diagnostica t 02
Caracterización diagnostica t 02Caracterización diagnostica t 02
Caracterización diagnostica t 02
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Plan geometría 11

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA SEGUNDO HENAO CALARCA QUINDIO GRADO 11º PLAN DE ASIGNATURA: GEOMETRÍA SEDE: SEGUNDO HENAO PERÍODO: PRIMERO AÑO: 2017 DOCENTE: JORGE ADRÍAN MONTES GIRALDO COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR EN EL PERIODO: Planteamiento y resolución de problemas, comunicación, modelación, razonamiento, ejercitación de procedimientos ESTANDARES APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EJES TEMATICOS ACTIVIDADES EJES TRANSVERSALES Utilizo técnicas y herramientas para la construcción de figuras planas y cuerpos con medidas dadas. Resuelvo y formulo problemas que involucren factores escalares (diseño de maquetas, mapas). Calculo perímetros y áreas a través de composición y descomposición de figuras y cuerpos. DBA 13: Razona geométrica y algebraicamente para resolver problemas y para encontrar fórmulas que relacionan magnitudes en diversos contextos.  Aplicar los conceptos de polígono y circunferencia en el planteamiento y resolución de problemas.  Determinar características de polígonos inscritos en una circunferencia.  Identifico e interpreto situaciones de mi entorno relacionadas con los sistemas de medida longitud y área, desarrollando procedimientos de medición, equivalencia y estimación de magnitudes al solucionar problemas prácticos de la vida cotidiana.  Polígonos, Circunferencia y círculo. - Clasificación. - Suma de ángulos de un polígono.  Sistemas métrico decimal.  Perímetro. - Perímetro de un polígono. - Teorema de Pitágoras. - Longitud de la circunferencia.  Áreas. - Área de figuras sobre cuadrícula. - Área de polígonos. - Área del círculo. - Área de un polígono regular.  Elaborar y analizar gráficas.  Trabajos en grupo.  Consultas.  Socialización – Exposiciones, propuestas y soluciones.  Salidas al tablero.  Trabajo práctico para la casa.  Actividades lúdicas.  Talleres de refuerzo y recuperación.  Preicfes: Planteo y resolución de situaciones o problemas del medio.  Convivencia y clima escolar: Respeto entre todos los miembros de la Institución Educativa  Prevención de sustancias psicoactivas- escuelas libres de humo: Tabaco y enfermedades  Tics: Creando fórmulas Matemáticas en Word  Proyecto de vida  Afectividad con las Tics  Proyecto ambiental.  Proyecto pruebas Icfes y Saber.  Como conducirse en la escuela, familia, calle, iglesia, evento social, religioso, recreativo.  Cuidado con el entorno. CRITERIOS METODOLOGICOS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS DIDACTICOS BIBLIOGRAFIA DIRECCIONES WEB  Representar números naturales.  Relaciona el concepto de operaciones entre los naturales con el perímetro de una figura plana.  Hacer la lúdica de los carros para formar fracciones de conjuntos.  Prácticas SABER. Cognitivo: Aplicar los conceptos de polígonos y circunferencia en el planteamiento y resolución de problemas. Personal: Participo con dinamismo y respeto la opinión de mis compañeros. Social: Aplico mis conocimientos cuando trabajo en equipo para el logro de mis compañeros.  Humanos.  Didácticos: - Gráficos. - Regla, compás, transportador.  Tablero.  Objetos del entorno.  Fotocopias.  Biblioteca.  Estándares Básicos por competencias. Documento No 3  Diccionarios enciclopédicos.  Matemática Progresiva 6  Matemática Estructura Moderna 6  Matemática Práctica 6  Olimpiadas Matemáticas 6  Internet. Consultas página Web: - Colombiaaprende@.edu.com - www.wikipedia.com - www.vitutor.com - www.emagister.edu.co
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA SEGUNDO HENAO CALARCA QUINDIO GRADO 11º PLAN DE ASIGNATURA: GEOMETRÍA SEDE: SEGUNDO HENAO PERÍODO: SEGUNDO AÑO: 2017 DOCENTE: JORGE ADRÍAN MONTES GIRALDO COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR EN EL PERIODO: Planteamiento y resolución de problemas, comunicación, modelación, razonamiento, ejercitación de procedimientos ESTANDARES APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EJES TEMATICOS ACTIVIDADES EJES TRANSVERSALES Analizo las propiedades de correlación positiva y negativa entre variables de variación lineal o de proporcionalidad directa y de proporcionalidad inversa en contextos aritméticos y geométricos. Predigo y comparo los resultados de aplicar transformaciones rígidas (traslaciones, rotaciones, reflexiones) y homotecias (ampliaciones y reducciones) sobre figuras bidimensionales en situaciones matemáticas y en el arte. DBA 12: Utiliza los sistemas de coordenadas espaciales cartesiano para especificar la localización de objetos en el espacio.  Construye transformaciones geométricas reflexión, traslación, rotación y homotecias.  Aplica el teorema fundamental de la proporcionalidad.  Comprende y aplica el Teorema de Thales.  Aplico los teoremas y postulados para hallar congruencias y semejanzas de dos o más figuras geométricas.  Movimientos en el plano. - Traslación - Reflexión. - Rotación - Homotecias.  Semejanza. - Razones y proporciones. - Segmentos proporcionales. - Rectas cortadas en paralelas. - Teorema de Thales. - Polígonos semejantes. - Semejanza de triángulos: criterios. - Semejanza de triángulos rectangulares.  Elaborar y analizar gráficas.  Trabajos en grupo.  Consultas.  Socialización – Exposiciones, propuestas y soluciones.  Salidas al tablero.  Trabajo práctico para la casa.  Actividades lúdicas.  Talleres de refuerzo y recuperación.  Preicfes: Planteo y resolución de situaciones o problemas del medio.  Uso constructivo del tiempo libre: - Juegos, dinámicas de animación - Cursos, talleres, cines, capacitaciones, internet, chateo, consultas  Convivencia y clima escolar: Establecimiento de criterios claros para la evaluación de tareas requeridas  Medio ambiente  Prevención de sustancias psicoactivas- escuelas libres de humo: Relaciones familiares y psicoactivos  TICs: Afectividad con las TICs, aprendiendo en familia con las TICs  Promoción del buen trato: Empatía como pilar del buen trato  Proyecto pruebas Icfes y Saber.  Protocolo y etiqueta.  Normas de cortesía. CRITERIOS METODOLOGICOS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS DIDACTICOS BIBLIOGRAFIA DIRECCIONES WEB  Diseñar sólidos aplicando medidas.  Determino congruencia de figuras en representativas del entorno inmediato.  Talleres prácticos – lúdicos.  Prácticas SABER. Cognitivo: Aplicar medidas de superficie y volumen, estableciendo diferentes conversiones. Personal: Participar con responsabilidad en la elaboración de trabajos y talleres. Social: Participar activa y dinámicamente en trabajos grupales.  Humanos.  Didácticos: - Gráficos. - Regla, compás, transportador.  Tablero.  Objetos del entorno.  Fotocopias.  Biblioteca.  Estándares Básicos por competencias. Documento No 3  Diccionarios enciclopédicos.  Matemática Progresiva 7  Matemática Estructura Moderna 7  Matemática Práctica 7  Olimpiadas Matemáticas 7  Internet. Consultas página Web: - Colombiaaprende@.edu.com - www.wikipedia.com - www.vitutor.com - www.emagister.edu.co
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA SEGUNDO HENAO CALARCA QUINDIO GRADO 11º PLAN DE ASIGNATURA: GEOMETRÍA SEDE: SEGUNDO HENAO PERÍODO: TERCERO AÑO: 2017 DOCENTE: JORGE ADRÍAN MONTES GIRALDO COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR EN EL PERIODO: Planteamiento y resolución de problemas, comunicación, modelación, razonamiento, ejercitación de procedimientos ESTANDARES APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EJES TEMATICOS ACTIVIDADES EJES TRANSVERSALES Selecciono y uso técnicas e instrumentos para medir longitudes, áreas de superficies, volúmenes y ángulos con niveles de precisión apropiados. Generalizo procedimientos de cálculo válidos para encontrar el área de regiones planas y volúmenes de sólidos. DBA 11: Conoce las propiedades geométricas que definen distintos tipos de cónicas (parábolas, elipses e hipérbolas) en el plano y las utiliza para encontrar las ecuaciones generales de este tipo de curvas DBA 13: Razona geométrica y algebraicamente para resolver problemas y para encontrar fórmulas que relacionan magnitudes en diversos contextos.  Identifica cuerpos geométricos y destaca sus propiedades.  Desarrolla y aplica estrategias y apropiadas en el planteamiento, representación, análisis y solución de problemas relacionados con el volumen de cuerpos sólidos.  Aplicar los modelos para establecer el área y volumen en diferentes sólidos del medio  Poliedros, cuerpos redondos y Cónicas - Clasificación. - Sólidos: Diseño y medidas. - Modelos.  Unidades de volumen: - Conversiones. - Cálculo de volúmenes en cuerpos sólidos.  Aplicaciones de volumen. en problemas.  Área y volumen  Elaborar y analizar gráficas.  Trabajos en grupo.  Consultas.  Socialización – Exposiciones, propuestas y soluciones.  Salidas al tablero.  Trabajo práctico para la casa.  Actividades lúdicas.  Talleres.  Investigación  proyecto ambiental  Preicfes: Planteo y resolución de situaciones o problemas del medio.  Uso constructivo del tiempo libre: - Juegos, dinámicas de animación  Convivencia y clima escolar - Establecimiento de criterios claros para la evaluación de tareas requeridas  Prevención de sustancias psicoactivas- escuelas libres de humo: Relaciones familiares y psicoactivos  TICs: Afectividad con las TICs, aprendiendo en familia con las TICs  Filiación y reconocimiento de hijos. CRITERIOS METODOLOGICOS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS DIDACTICOS BIBLIOGRAFIA DIRECCIONES WEB  Aplicación del lenguaje.  Estrategias de acertijos mediante la aplicación de probabilidades y planteamiento y resolución problemas, técnicas cuantificación.  Prácticas ICFES y SABER. Cognitivo: Aplicar modelos para determinar soluciones en diferentes situaciones del medio. Personal: Participar con responsabilidad en la elaboración de trabajos y talleres. Social: Participar activa y dinámicamente en trabajos grupales.  Humanos.  Didácticos: - Gráficos. - Regla, compás, transportador.  Tablero.  Objetos del entorno.  Fotocopias.  Biblioteca.  Estándares Básicos por competencias. Documento No 3  Diccionarios enciclopédicos.  Matemática Progresiva 8  Matemática Estructura Moderna 8  Matemática Práctica 8  Olimpiadas Matemáticas 8  Internet. Consultas página Web: - Colombiaaprende@.edu.com - www.wikipedia.com - www.vitutor.com - www.emagister.edu.co
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA SEGUNDO HENAO CALARCA QUINDIO GRADO 11º PLAN DE ASIGNATURA: GEOMETRÍA SEDE: SEGUNDO HENAO PERÍODO: CUARTO AÑO: 2017 DOCENTE: JORGE ADRÍAN MONTES GIRALDO COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR EN EL PERIODO: Planteamiento y resolución de problemas, comunicación, modelación, razonamiento, ejercitación de procedimientos ESTANDARES APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EJES TEMATICOS ACTIVIDADES EJES TRANSVERSALES Utilizo números racionales en sus distintas expresiones (fracciones, razones, decimales o porcentajes) para resolver problemas en contextos de medida. Resuelvo y formulo problemas que involucren factores escalares (diseño de maquetas, mapas). Identifico relaciones entre distintas unidades utilizadas para medir cantidades de la misma magnitud. DBA 12: Utiliza los sistemas de coordenadas espaciales cartesiano y esférico para especificar la localización de objetos en el espacio.  Aplico los procesos al comparar dos o más objetos mensurables en el planteamiento y resolución de problemas del medio.  Identifico e interpreto situaciones de mi entorno relacionadas con los sistemas de medida (longitud, área, volumen, peso, capacidad, tiempo) desarrollando procedimientos de medición, equivalencia y estimación de magnitudes al solucionar problemas prácticos de la vida cotidiana.  Medidas de Capacidad y peso.  Relaciones y conversiones entre medidas de volumen, capacidad y peso.  Elaborar y analizar gráficas.  Trabajos en grupo.  Consultas.  Socialización – Exposiciones, propuestas y soluciones.  Salidas al tablero.  Trabajo práctico para la casa.  Actividades lúdicas.  Talleres de refuerzo y recuperación.  Preicfes: Planteo y resolución de situaciones o problemas del medio.  Convivencia y clima escolar : Establecimiento de criterios claros para la evaluación de tareas requeridas  Prae: Manejo de residuos sólidos: reciclaje, ubicación correcta de desechos, limpieza de predios, transformación de materiales reciclables  Prevención de sustancias psicoactivas- escuelas libres de humo  TICs: Consulta de documentos Internet  Paisaje cultural cafetero: Municipios “población, demografía, creencias, personajes destacados, ubicación”.  Proyecto pruebas Icfes y Saber.  Formas de salir y abordar un recinto.  Relaciones humanas respetuosas. CRITERIOS METODOLOGICOS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS DIDACTICOS BIBLIOGRAFIA DIRECCIONES WEB  Representa en el plano desplazamientos en el salón de clase.  Actividades prácticas.  Reconocer y aplicar los movimientos de traslación y rotación en el plano cartesiano.  Talleres prácticos – lúdicos.  Prácticas SABER. Cognitivo: Determina movimientos en el plano por rotación y tralación. Personal: Participar con responsabilidad en la elaboración de trabajos y talleres. Social: Participar activa y dinámicamente en trabajos grupales.  Humanos.  Didácticos: - Gráficos. - Regla, compás, transportador.  Tablero.  Objetos del entorno.  Fotocopias.  Biblioteca.  Estándares Básicos por competencias. Documento No 3  Diccionarios enciclopédicos.  Matemática Progresiva 7  Matemática Estructura Moderna 7  Matemática Práctica 7  Olimpiadas Matemáticas 7  Internet. Consultas página Web: - Colombiaaprende@.edu.com - www.wikipedia.com - www.vitutor.com - www.emagister.edu.co