SlideShare una empresa de Scribd logo
Área
El área comprendida entre dos funciones es igual al área de la
función que está situada por encima menos el área de la función
que está situada por debajo.
Ejemplos
1. Calcular el área limitada por la curva y = x2 − 5x + 6 y la
recta y = 2x.
En primer lugar hallamos los puntos de corte de las dos
funciones para conocer los límites de integración.
De x = 1 a x = 6, la recta queda por encima de la parábola.
2.Calcular el área limitada por la parábola y2 = 4x y la recta y
= x.
De x = o a x = 4, la parábola queda por encima de la recta.
3.Calcular el área limitada por las gráficas de las funciones 3y
=x2 e y = −x2 + 4x.
En primer lugar representamos las parábolas a partir del
vértice y los puntos de corte con los ejes.
Hallamos también los puntos de corte de las funciones, que
nos darán los límites de integración.
4. Calcula el área de la figura plana limitada por las parábolas
y= x2 − 2x, y = −x2 + 4x.
Representamos las parábolas a partir del vértice y los puntos
de corte con los ejes.
5.Hallar el área de de la región limitada por las funciones:
y = sen x, y = cos x, x = 0.
En primer lugar hallamos el punto de intersección de las
funciones:
La gráfica del coseno queda por encima de la gráfica del seno
en el intervalo de integración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T18 misw integral_lf
T18 misw integral_lfT18 misw integral_lf
T18 misw integral_lf
Isabelsanchezwall
 
Matemática: Función Raíz Cuadrada
Matemática: Función Raíz CuadradaMatemática: Función Raíz Cuadrada
Matemática: Función Raíz Cuadrada
Andrea Rojas Rioja
 
Aplicación de los funciones de raíz cuadrada
Aplicación de los funciones de raíz cuadradaAplicación de los funciones de raíz cuadrada
Aplicación de los funciones de raíz cuadradaAlex Cruz
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación linealnormagalindo
 
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
marcos chura quispe
 
1.1 ecuacion de la pendiente
1.1 ecuacion de la pendiente1.1 ecuacion de la pendiente
1.1 ecuacion de la pendienteinsucoppt
 
Parábola
ParábolaParábola
Parábola
guille28031976
 
formula heron semana 17 y 18.pdf
formula heron   semana  17 y 18.pdfformula heron   semana  17 y 18.pdf
formula heron semana 17 y 18.pdf
POTIN2010
 
Forma simetrica de la recta
Forma simetrica de la rectaForma simetrica de la recta
Forma simetrica de la recta
sanjuaeo
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
GustavoCh10
 
PLANO CARTESIANO PARA NIÑOS
PLANO CARTESIANO PARA NIÑOSPLANO CARTESIANO PARA NIÑOS
PLANO CARTESIANO PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
05 (impress)-victor cortes
05 (impress)-victor cortes05 (impress)-victor cortes
05 (impress)-victor cortes
Víctor Hugo Cortés Vargas
 
Funciones paramétricas 45
Funciones paramétricas 45Funciones paramétricas 45
Funciones paramétricas 45
ruben802
 
Alcance y recorrido de una funcion lineal
Alcance y recorrido de una funcion linealAlcance y recorrido de una funcion lineal
Alcance y recorrido de una funcion linealElba Sepúlveda
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
Martin Avila II
 

La actualidad más candente (18)

T18 misw integral_lf
T18 misw integral_lfT18 misw integral_lf
T18 misw integral_lf
 
Matemática: Función Raíz Cuadrada
Matemática: Función Raíz CuadradaMatemática: Función Raíz Cuadrada
Matemática: Función Raíz Cuadrada
 
Aplicación de los funciones de raíz cuadrada
Aplicación de los funciones de raíz cuadradaAplicación de los funciones de raíz cuadrada
Aplicación de los funciones de raíz cuadrada
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
6521778 ejercicios-algoritmos-resueltos
 
1.1 ecuacion de la pendiente
1.1 ecuacion de la pendiente1.1 ecuacion de la pendiente
1.1 ecuacion de la pendiente
 
Geometria 11 recta
Geometria 11 rectaGeometria 11 recta
Geometria 11 recta
 
Parábola
ParábolaParábola
Parábola
 
formula heron semana 17 y 18.pdf
formula heron   semana  17 y 18.pdfformula heron   semana  17 y 18.pdf
formula heron semana 17 y 18.pdf
 
Forma simetrica de la recta
Forma simetrica de la rectaForma simetrica de la recta
Forma simetrica de la recta
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
PLANO CARTESIANO PARA NIÑOS
PLANO CARTESIANO PARA NIÑOSPLANO CARTESIANO PARA NIÑOS
PLANO CARTESIANO PARA NIÑOS
 
05 (impress)-victor cortes
05 (impress)-victor cortes05 (impress)-victor cortes
05 (impress)-victor cortes
 
Funciones paramétricas 45
Funciones paramétricas 45Funciones paramétricas 45
Funciones paramétricas 45
 
Alcance y recorrido de una funcion lineal
Alcance y recorrido de una funcion linealAlcance y recorrido de una funcion lineal
Alcance y recorrido de una funcion lineal
 
Ejercicio 5.H
Ejercicio 5.HEjercicio 5.H
Ejercicio 5.H
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
 

Similar a áRea

áReas con integrales
áReas con integralesáReas con integrales
áReas con integrales
C.P.B. "La Asunción"
 
Integral definida.pdf
Integral definida.pdfIntegral definida.pdf
Integral definida.pdf
ismaelmenor143
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
Jorge Sanchez
 
Integral definida (3)
Integral definida (3)Integral definida (3)
Integral definida (3)
ronixito
 
Clase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdfClase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdf
RobertoCarlosAlvarez12
 
Calculo II Integrales
Calculo II IntegralesCalculo II Integrales
Calculo II Integrales
Videoconferencias UTPL
 
Teoría de funciones
Teoría de funcionesTeoría de funciones
Funcion cuadratic a
Funcion cuadratic aFuncion cuadratic a
Funcion cuadratic a
Marijane Bogota
 
Funciones 2 carlos mata
Funciones 2 carlos mataFunciones 2 carlos mata
Funciones 2 carlos mata
Carlos Calzadilla
 
Calculo diferencial resumen
Calculo diferencial  resumenCalculo diferencial  resumen
Calculo diferencial resumen
Jose Urueta
 
Gtc10 función cuadrática
Gtc10 función cuadráticaGtc10 función cuadrática
Gtc10 función cuadrática
EDER JOSÉ
 
Calculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvasCalculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvas
Antonio Flores Flores
 
Funciones
FuncionesFunciones
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadráticaJesús Lozano
 
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a áRea (20)

áReas con integrales
áReas con integralesáReas con integrales
áReas con integrales
 
Integral definida.pdf
Integral definida.pdfIntegral definida.pdf
Integral definida.pdf
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
 
Eduardo bri
Eduardo briEduardo bri
Eduardo bri
 
Bueno
BuenoBueno
Bueno
 
Integral definida (3)
Integral definida (3)Integral definida (3)
Integral definida (3)
 
Clase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdfClase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdf
 
Calculo II Integrales
Calculo II IntegralesCalculo II Integrales
Calculo II Integrales
 
Teoría de funciones
Teoría de funcionesTeoría de funciones
Teoría de funciones
 
Calculo ii
Calculo iiCalculo ii
Calculo ii
 
Funcion cuadratic a
Funcion cuadratic aFuncion cuadratic a
Funcion cuadratic a
 
Funciones 2 carlos mata
Funciones 2 carlos mataFunciones 2 carlos mata
Funciones 2 carlos mata
 
Calculo diferencial resumen
Calculo diferencial  resumenCalculo diferencial  resumen
Calculo diferencial resumen
 
Gtc10 función cuadrática
Gtc10 función cuadráticaGtc10 función cuadrática
Gtc10 función cuadrática
 
Funciones parte i
Funciones parte iFunciones parte i
Funciones parte i
 
Calculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvasCalculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvas
 
Orca share media1432994332561
Orca share media1432994332561Orca share media1432994332561
Orca share media1432994332561
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
 

Más de selvin monterroso alfaro

Identidades trigonométricas fundamentales
Identidades trigonométricas fundamentalesIdentidades trigonométricas fundamentales
Identidades trigonométricas fundamentales
selvin monterroso alfaro
 
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicasEcuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
selvin monterroso alfaro
 
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicasEcuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
selvin monterroso alfaro
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
selvin monterroso alfaro
 
Reglas básicas de la integración
Reglas básicas de la integraciónReglas básicas de la integración
Reglas básicas de la integración
selvin monterroso alfaro
 
Propiedades de la integración definida
Propiedades de la integración definidaPropiedades de la integración definida
Propiedades de la integración definida
selvin monterroso alfaro
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
selvin monterroso alfaro
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
selvin monterroso alfaro
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
selvin monterroso alfaro
 
Función explicita e implícita
Función explicita e implícitaFunción explicita e implícita
Función explicita e implícita
selvin monterroso alfaro
 
Forma simplificada
Forma simplificadaForma simplificada
Forma simplificada
selvin monterroso alfaro
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
selvin monterroso alfaro
 
Seno y coseno
Seno y cosenoSeno y coseno
Seno y coseno
Seno y cosenoSeno y coseno
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambio
selvin monterroso alfaro
 
Funcion constante
Funcion constanteFuncion constante
Funcion constante
selvin monterroso alfaro
 
Limites infinitos y asintota vertical
Limites infinitos y asintota verticalLimites infinitos y asintota vertical
Limites infinitos y asintota vertical
selvin monterroso alfaro
 

Más de selvin monterroso alfaro (20)

Identidades trigonométricas fundamentales
Identidades trigonométricas fundamentalesIdentidades trigonométricas fundamentales
Identidades trigonométricas fundamentales
 
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicasEcuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
 
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicasEcuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
 
Reglas básicas de la integración
Reglas básicas de la integraciónReglas básicas de la integración
Reglas básicas de la integración
 
Propiedades de la integración definida
Propiedades de la integración definidaPropiedades de la integración definida
Propiedades de la integración definida
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Función explicita e implícita
Función explicita e implícitaFunción explicita e implícita
Función explicita e implícita
 
Forma simplificada
Forma simplificadaForma simplificada
Forma simplificada
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Seno y coseno
Seno y cosenoSeno y coseno
Seno y coseno
 
Seno y coseno
Seno y cosenoSeno y coseno
Seno y coseno
 
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambio
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Funcion constante
Funcion constanteFuncion constante
Funcion constante
 
Cociente
CocienteCociente
Cociente
 
Limites infinitos y asintota vertical
Limites infinitos y asintota verticalLimites infinitos y asintota vertical
Limites infinitos y asintota vertical
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

áRea

  • 1. Área El área comprendida entre dos funciones es igual al área de la función que está situada por encima menos el área de la función que está situada por debajo. Ejemplos 1. Calcular el área limitada por la curva y = x2 − 5x + 6 y la recta y = 2x. En primer lugar hallamos los puntos de corte de las dos funciones para conocer los límites de integración.
  • 2. De x = 1 a x = 6, la recta queda por encima de la parábola. 2.Calcular el área limitada por la parábola y2 = 4x y la recta y = x. De x = o a x = 4, la parábola queda por encima de la recta.
  • 3. 3.Calcular el área limitada por las gráficas de las funciones 3y =x2 e y = −x2 + 4x. En primer lugar representamos las parábolas a partir del vértice y los puntos de corte con los ejes. Hallamos también los puntos de corte de las funciones, que nos darán los límites de integración.
  • 4. 4. Calcula el área de la figura plana limitada por las parábolas y= x2 − 2x, y = −x2 + 4x. Representamos las parábolas a partir del vértice y los puntos de corte con los ejes.
  • 5.
  • 6. 5.Hallar el área de de la región limitada por las funciones: y = sen x, y = cos x, x = 0. En primer lugar hallamos el punto de intersección de las funciones: La gráfica del coseno queda por encima de la gráfica del seno en el intervalo de integración.