SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
¿Es nuestro Planeta montañoso?
Si queremos responder a esta pregunta debemos observar un
    planisferio físico.
Una primera mirada seguramente permite ver que hay grandes áreas
    del Planeta con presencia de montañas, pero al mismo tiempo se
    observan otras formas de relieve mas bajas como las llanura que
    también ocupan gran parte del Planeta.
Estas formaciones geológicas son el resultado de la interacción de
    fenómenos ocurridos en el interior de la Tierra. Analicemos…
 Estructura interna de la Tierra
 Tectónica de Placas y Deriva continental
 Diferentes tipos de límites de las Placas
 Puntos calientes, movimientos convectivos
Preguntas
   1- ¿En que tipo de límites de placa se produce la expansión del fondo
    oceánico? ¿porqué?


   2- ¿Cuáles son los elementos que nos han permitido probar la
    veracidad de la teoría de Wegener?

   3- ¿Porqué se “mueven” las placas?


   4-¿En que consisten los puntos calientes?


   5- ¿Cuáles son las capas que conforman la estructura terrestre?
Recursos
 http://pubs.usgs.gov/gip/dynamic/unders
  tanding.html
 http://ntic.educacion.es/w3/eos/Material
  esEducativos/mem2000/tectonica/index
  _1.htm
La gran pregunta
¿Cuáles son los fenómenos que ocurren
  en el Planeta que inciden en la
  formación de los volcanes? Explica con
  tus palabras
Evaluación:                    Aplicación de matriz Rubric

 Insuficiente             Aceptable               Excelente
 -No demuestra            -El grupo comprende     -Si el grupo indaga,
 reconocer todos los      la Deriva continental   gestiona y comunica
 tipos de límites de      pero no la diferencia   lo investigado.
 placas.                  de la Tectónica de      -reconoce los
 -Reconoce los tipos      Placas.                 diferentes límites de
 de límites pero no sus   -Demuestra reconocer    placas y sus
 consecuencias.           algunos fenómenos       consecuencias.
 -No responden a la       relacionados a la       -puede relacionar
 Gran Pregunta            dinámica terrestre.     todos los elementos
                          -No hacen hincapié en   de la dinámica
                          la respuesta de la      terrestre para explicar
                          “Gran Pregunta”         un fenómeno
                                                  observado en la
  Prof. Verónica Orosco                           litósfera.
  Geografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 tectonica de placas
Tema 1 tectonica de placasTema 1 tectonica de placas
Tema 1 tectonica de placas
mihayedo
 
Planificación programa celestia
Planificación programa celestiaPlanificación programa celestia
Planificación programa celestia
Aye Castro
 
MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)
MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)
MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)
81007 Modelo
 
Niveles de Organización de la Materia
Niveles de Organización de la MateriaNiveles de Organización de la Materia
Niveles de Organización de la Materia
Colegio de Bachilleres
 
Las placas tectónicas pd
Las placas tectónicas pdLas placas tectónicas pd
Las placas tectónicas pd
paulette diaz
 
Presentación de la energía interna del planeta
Presentación de la energía interna del planetaPresentación de la energía interna del planeta
Presentación de la energía interna del planeta
juanmawada98
 
Métodos de datación
Métodos de dataciónMétodos de datación
Métodos de datación
Palomii95
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Trabajo Tenerife-Marte. Jaime Landa. 1ºC
Trabajo Tenerife-Marte. Jaime Landa. 1ºCTrabajo Tenerife-Marte. Jaime Landa. 1ºC
Trabajo Tenerife-Marte. Jaime Landa. 1ºC
steve rogers
 
Métodos de datación
Métodos de dataciónMétodos de datación
Métodos de datación
Palomii95
 
Técnicas para calcular la edad de los fósiles
Técnicas para calcular la edad de los fósilesTécnicas para calcular la edad de los fósiles
Técnicas para calcular la edad de los fósiles
Roberto Escalera
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
andrea1682
 
Como interpretar historias geologicas (1)
Como interpretar historias geologicas (1)Como interpretar historias geologicas (1)
Como interpretar historias geologicas (1)
charo isidro poveda
 
Sistemas de datación
Sistemas de dataciónSistemas de datación
Sistemas de datación
LFRL
 
Datación de fósiles
Datación de fósilesDatación de fósiles
Datación de fósiles
185296946
 
Los Fosiles
Los FosilesLos Fosiles
Los Fosiles
areaciencias
 

La actualidad más candente (16)

Tema 1 tectonica de placas
Tema 1 tectonica de placasTema 1 tectonica de placas
Tema 1 tectonica de placas
 
Planificación programa celestia
Planificación programa celestiaPlanificación programa celestia
Planificación programa celestia
 
MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)
MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)
MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)
 
Niveles de Organización de la Materia
Niveles de Organización de la MateriaNiveles de Organización de la Materia
Niveles de Organización de la Materia
 
Las placas tectónicas pd
Las placas tectónicas pdLas placas tectónicas pd
Las placas tectónicas pd
 
Presentación de la energía interna del planeta
Presentación de la energía interna del planetaPresentación de la energía interna del planeta
Presentación de la energía interna del planeta
 
Métodos de datación
Métodos de dataciónMétodos de datación
Métodos de datación
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Trabajo Tenerife-Marte. Jaime Landa. 1ºC
Trabajo Tenerife-Marte. Jaime Landa. 1ºCTrabajo Tenerife-Marte. Jaime Landa. 1ºC
Trabajo Tenerife-Marte. Jaime Landa. 1ºC
 
Métodos de datación
Métodos de dataciónMétodos de datación
Métodos de datación
 
Técnicas para calcular la edad de los fósiles
Técnicas para calcular la edad de los fósilesTécnicas para calcular la edad de los fósiles
Técnicas para calcular la edad de los fósiles
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Como interpretar historias geologicas (1)
Como interpretar historias geologicas (1)Como interpretar historias geologicas (1)
Como interpretar historias geologicas (1)
 
Sistemas de datación
Sistemas de dataciónSistemas de datación
Sistemas de datación
 
Datación de fósiles
Datación de fósilesDatación de fósiles
Datación de fósiles
 
Los Fosiles
Los FosilesLos Fosiles
Los Fosiles
 

Destacado

Biosfera geografia-120227194311-phpapp01
Biosfera geografia-120227194311-phpapp01Biosfera geografia-120227194311-phpapp01
Biosfera geografia-120227194311-phpapp01
Veronica Orosco
 
Presentacinbiosfera 100514080612-phpapp02
Presentacinbiosfera 100514080612-phpapp02Presentacinbiosfera 100514080612-phpapp02
Presentacinbiosfera 100514080612-phpapp02
Veronica Orosco
 
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
Veronica Orosco
 
Presentación de hidrósfera
Presentación de hidrósferaPresentación de hidrósfera
Presentación de hidrósfera
Brenda Pesce Bassalle
 
Biosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
Biosfera de la Ciudad de Mexico - InfografiaBiosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
Biosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
Judith Medina Vela
 
Hidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacionHidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacion
bionesia
 
Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosfera
fidel_web2
 
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera IreneLa Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
guestebd9b8
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
gueste2c7ef4
 
Biosfera
Biosfera Biosfera
Biosfera
Tobal Sánchez
 

Destacado (10)

Biosfera geografia-120227194311-phpapp01
Biosfera geografia-120227194311-phpapp01Biosfera geografia-120227194311-phpapp01
Biosfera geografia-120227194311-phpapp01
 
Presentacinbiosfera 100514080612-phpapp02
Presentacinbiosfera 100514080612-phpapp02Presentacinbiosfera 100514080612-phpapp02
Presentacinbiosfera 100514080612-phpapp02
 
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
 
Presentación de hidrósfera
Presentación de hidrósferaPresentación de hidrósfera
Presentación de hidrósfera
 
Biosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
Biosfera de la Ciudad de Mexico - InfografiaBiosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
Biosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
 
Hidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacionHidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacion
 
Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosfera
 
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera IreneLa Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
Biosfera
Biosfera Biosfera
Biosfera
 

Similar a Realicemos esta actividad incluyendo las xo

Biologia i geologia 1r bat sap 106
Biologia i geologia 1r bat sap 106Biologia i geologia 1r bat sap 106
Biologia i geologia 1r bat sap 106
Ivan Figuerola Rambla
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
GIANCARLOORDINOLAORD
 
Historia de su equipo real España tiene esperanza
Historia de su equipo real España tiene esperanzaHistoria de su equipo real España tiene esperanza
Historia de su equipo real España tiene esperanza
ivanvaqueraguinaldo
 
Tectónica de placas_2º de ESO
Tectónica de placas_2º de ESOTectónica de placas_2º de ESO
Tectónica de placas_2º de ESO
mtcarda
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
Julio Sanchez
 
Tema 1 aproximación al trabajo científico en biología
Tema 1 aproximación al trabajo científico en biologíaTema 1 aproximación al trabajo científico en biología
Tema 1 aproximación al trabajo científico en biología
pacozamora1
 
1 geologia general 1
1 geologia general 11 geologia general 1
1 geologia general 1
JuanCarlosGomezLima
 
Mensuario vol2 31 (ago-11)
Mensuario vol2 31 (ago-11)Mensuario vol2 31 (ago-11)
Mensuario vol2 31 (ago-11)
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Lola Ferreyra
 
ABAU 2017 SET OPB
ABAU 2017 SET OPBABAU 2017 SET OPB
ABAU 2017 SET OPB
jmsantaeufemia
 
Enigmas astrofísicos
Enigmas astrofísicosEnigmas astrofísicos
Enigmas astrofísicos
raalbe autor
 
Tema 6 la dinamica de la geosfera
Tema 6 la dinamica de la geosferaTema 6 la dinamica de la geosfera
Tema 6 la dinamica de la geosfera
DavidTCVE
 
La fisica y el conocimie nto del universo
La fisica y el conocimie nto del universoLa fisica y el conocimie nto del universo
La fisica y el conocimie nto del universo
ariadna_danae_meza
 
La fisica y el conocimie nto del universo
La fisica y el conocimie nto del universoLa fisica y el conocimie nto del universo
La fisica y el conocimie nto del universo
ariadna_danae_meza
 
Historia de nuestra tierra por Mar
Historia de nuestra tierra por MarHistoria de nuestra tierra por Mar
Historia de nuestra tierra por Mar
margarciafernandez
 
ABAU GALICIA JUNIO 2018 OPCIÓN B
ABAU GALICIA JUNIO 2018 OPCIÓN BABAU GALICIA JUNIO 2018 OPCIÓN B
ABAU GALICIA JUNIO 2018 OPCIÓN B
jmsantaeufemia
 
Abau junio 2018 opción B
Abau junio 2018 opción BAbau junio 2018 opción B
Abau junio 2018 opción B
jmsantaeufemia
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
miguetxebe
 
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
Emiliana Zapata
 
Tema1 métodos de estudio y origen de la tierra
Tema1 métodos de estudio y origen de la tierraTema1 métodos de estudio y origen de la tierra
Tema1 métodos de estudio y origen de la tierra
pacozamora1
 

Similar a Realicemos esta actividad incluyendo las xo (20)

Biologia i geologia 1r bat sap 106
Biologia i geologia 1r bat sap 106Biologia i geologia 1r bat sap 106
Biologia i geologia 1r bat sap 106
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
 
Historia de su equipo real España tiene esperanza
Historia de su equipo real España tiene esperanzaHistoria de su equipo real España tiene esperanza
Historia de su equipo real España tiene esperanza
 
Tectónica de placas_2º de ESO
Tectónica de placas_2º de ESOTectónica de placas_2º de ESO
Tectónica de placas_2º de ESO
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 1 aproximación al trabajo científico en biología
Tema 1 aproximación al trabajo científico en biologíaTema 1 aproximación al trabajo científico en biología
Tema 1 aproximación al trabajo científico en biología
 
1 geologia general 1
1 geologia general 11 geologia general 1
1 geologia general 1
 
Mensuario vol2 31 (ago-11)
Mensuario vol2 31 (ago-11)Mensuario vol2 31 (ago-11)
Mensuario vol2 31 (ago-11)
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
ABAU 2017 SET OPB
ABAU 2017 SET OPBABAU 2017 SET OPB
ABAU 2017 SET OPB
 
Enigmas astrofísicos
Enigmas astrofísicosEnigmas astrofísicos
Enigmas astrofísicos
 
Tema 6 la dinamica de la geosfera
Tema 6 la dinamica de la geosferaTema 6 la dinamica de la geosfera
Tema 6 la dinamica de la geosfera
 
La fisica y el conocimie nto del universo
La fisica y el conocimie nto del universoLa fisica y el conocimie nto del universo
La fisica y el conocimie nto del universo
 
La fisica y el conocimie nto del universo
La fisica y el conocimie nto del universoLa fisica y el conocimie nto del universo
La fisica y el conocimie nto del universo
 
Historia de nuestra tierra por Mar
Historia de nuestra tierra por MarHistoria de nuestra tierra por Mar
Historia de nuestra tierra por Mar
 
ABAU GALICIA JUNIO 2018 OPCIÓN B
ABAU GALICIA JUNIO 2018 OPCIÓN BABAU GALICIA JUNIO 2018 OPCIÓN B
ABAU GALICIA JUNIO 2018 OPCIÓN B
 
Abau junio 2018 opción B
Abau junio 2018 opción BAbau junio 2018 opción B
Abau junio 2018 opción B
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
 
Tema1 métodos de estudio y origen de la tierra
Tema1 métodos de estudio y origen de la tierraTema1 métodos de estudio y origen de la tierra
Tema1 métodos de estudio y origen de la tierra
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Realicemos esta actividad incluyendo las xo

  • 1.
  • 2. Introducción ¿Es nuestro Planeta montañoso? Si queremos responder a esta pregunta debemos observar un planisferio físico. Una primera mirada seguramente permite ver que hay grandes áreas del Planeta con presencia de montañas, pero al mismo tiempo se observan otras formas de relieve mas bajas como las llanura que también ocupan gran parte del Planeta. Estas formaciones geológicas son el resultado de la interacción de fenómenos ocurridos en el interior de la Tierra. Analicemos…  Estructura interna de la Tierra  Tectónica de Placas y Deriva continental  Diferentes tipos de límites de las Placas  Puntos calientes, movimientos convectivos
  • 3. Preguntas  1- ¿En que tipo de límites de placa se produce la expansión del fondo oceánico? ¿porqué?  2- ¿Cuáles son los elementos que nos han permitido probar la veracidad de la teoría de Wegener?  3- ¿Porqué se “mueven” las placas?  4-¿En que consisten los puntos calientes?  5- ¿Cuáles son las capas que conforman la estructura terrestre?
  • 4. Recursos  http://pubs.usgs.gov/gip/dynamic/unders tanding.html  http://ntic.educacion.es/w3/eos/Material esEducativos/mem2000/tectonica/index _1.htm
  • 5. La gran pregunta ¿Cuáles son los fenómenos que ocurren en el Planeta que inciden en la formación de los volcanes? Explica con tus palabras
  • 6. Evaluación: Aplicación de matriz Rubric Insuficiente Aceptable Excelente -No demuestra -El grupo comprende -Si el grupo indaga, reconocer todos los la Deriva continental gestiona y comunica tipos de límites de pero no la diferencia lo investigado. placas. de la Tectónica de -reconoce los -Reconoce los tipos Placas. diferentes límites de de límites pero no sus -Demuestra reconocer placas y sus consecuencias. algunos fenómenos consecuencias. -No responden a la relacionados a la -puede relacionar Gran Pregunta dinámica terrestre. todos los elementos -No hacen hincapié en de la dinámica la respuesta de la terrestre para explicar “Gran Pregunta” un fenómeno observado en la Prof. Verónica Orosco litósfera. Geografía