SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZAR UN ESQUEMA
EN UN TEXTO ,[object Object],[object Object]
LECTURA  DEL TEXTO, TEMA etc. A “ESTUDIAR” ,[object Object],ACLARACIÓN DE PALABRAS O FRASES ,[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ ESQUELETO”  del tema
CÓMO SE REALIZA 1  A partir del  SUBRAYADO  del tema y de las  ANOTACIONES MARGINALES . Se colocan  PROGRESIVA  y  JERÁRQUICAMENTE  las palabras señaladas en las Anotaciones Marginales y con lo más importante de lo Subrayado.  SE ORDENAN LAS IDEAS
CÓMO SE REALIZA 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CÓMO SE REALIZA 3  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DE SANGRADO Y BARRAS O VIÑETAS .  ,[object Object],[object Object]
DE LLAVES
DE FLECHAS
MAPA   CONCEPTUAL   REVOLUCIÓN LIBERAL 1833-1843 CONFLICTOS MONARQUÍA LIBERALISMO GUERRA CARLISTA 1833-40 ESTATUTO REAL 1834 PODER POLÍTICO REVUELTAS 1835 SUFRAGIO INIDRECTO CORTES CONSULTIVAS CONSTITUCIÓN 1837 DESAMORTIZACIÓN ECLESIÁSTICA SUFRAGIO DIRECTO SOBERANÍA COMPARTIDA CRISIS DE 1840 SUFRAGIO Y SOBERANÍA NACIONAL MODERADOS RADICALES PROGRESISTAS SUBLEVACIONES MILITARES MOVILIZACIONES CIUDADANAS REGENCIA ESPARTERO 1840 ABOLICIÓN DIEZMO DESAMORTIZACIÓN CIVIL REINADO ISABEL II LA REVOLUCIÓN LIBERAL (1833-1843) presión absolutista sobre todo entre entre es una época de se basa concede para lograr el máximo lucha contra provoca basada en se producen reformas  como produce quieren aumentar quieren reducir utilizan se logra gracias a apoyan su ala izquierda luchan se establecen grupos fue una  de las provoca presionan sobre producen sus principales reformas son precede al culmina en
ORGANIGRAMA
OTROS   MODELOS
 
 
VENTAJAS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SE ACABÓ ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonialLa crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
Luis José Sánchez Marco
 
La Segunda República, de 1934 a 1936
La Segunda República, de 1934 a 1936La Segunda República, de 1934 a 1936
La Segunda República, de 1934 a 1936
Alfredo García
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Los carteles de propaganda de la guerra civil
Los carteles de propaganda de la guerra civil  Los carteles de propaganda de la guerra civil
Los carteles de propaganda de la guerra civil profeshispanica
 
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑAESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Transformaciones económicas en el siglo XIX. España
Transformaciones económicas en el siglo XIX. EspañaTransformaciones económicas en el siglo XIX. España
Transformaciones económicas en el siglo XIX. España
Alfredo García
 
Adh 4 eso totalitarismos
Adh 4 eso totalitarismosAdh 4 eso totalitarismos
Adh 4 eso totalitarismos
Aula de Historia
 
Generaciones 27 y 36
Generaciones 27 y 36Generaciones 27 y 36
Generaciones 27 y 36abrahamzarkin
 
Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98
Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98
Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98Marta López
 
El espacio rural
El espacio ruralEl espacio rural
El espacio rural
Javier Pérez
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
Isabel Moratal Climent
 
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Mercedes Espinosa Contreras
 
Primo Rivera
Primo RiveraPrimo Rivera
Primo Rivera
Ana Llorach
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
doloresmanjon
 
T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010
Isabel Moratal Climent
 
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
Sergio García Arama
 
Tema 10. La Guerra Civil
Tema 10.  La Guerra CivilTema 10.  La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra Civil
aarasha013
 
Unidad Didáctica "El periodo de entreguerras" 1º bachillerato IES María Zambr...
Unidad Didáctica "El periodo de entreguerras" 1º bachillerato IES María Zambr...Unidad Didáctica "El periodo de entreguerras" 1º bachillerato IES María Zambr...
Unidad Didáctica "El periodo de entreguerras" 1º bachillerato IES María Zambr...
Jorge Zulueta
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
gsanfer
 
El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
 El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.  El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach. José Miguel Castanys
 

La actualidad más candente (20)

La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonialLa crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
 
La Segunda República, de 1934 a 1936
La Segunda República, de 1934 a 1936La Segunda República, de 1934 a 1936
La Segunda República, de 1934 a 1936
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
 
Los carteles de propaganda de la guerra civil
Los carteles de propaganda de la guerra civil  Los carteles de propaganda de la guerra civil
Los carteles de propaganda de la guerra civil
 
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑAESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
 
Transformaciones económicas en el siglo XIX. España
Transformaciones económicas en el siglo XIX. EspañaTransformaciones económicas en el siglo XIX. España
Transformaciones económicas en el siglo XIX. España
 
Adh 4 eso totalitarismos
Adh 4 eso totalitarismosAdh 4 eso totalitarismos
Adh 4 eso totalitarismos
 
Generaciones 27 y 36
Generaciones 27 y 36Generaciones 27 y 36
Generaciones 27 y 36
 
Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98
Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98
Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98
 
El espacio rural
El espacio ruralEl espacio rural
El espacio rural
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
 
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
 
Primo Rivera
Primo RiveraPrimo Rivera
Primo Rivera
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010
 
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
 
Tema 10. La Guerra Civil
Tema 10.  La Guerra CivilTema 10.  La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra Civil
 
Unidad Didáctica "El periodo de entreguerras" 1º bachillerato IES María Zambr...
Unidad Didáctica "El periodo de entreguerras" 1º bachillerato IES María Zambr...Unidad Didáctica "El periodo de entreguerras" 1º bachillerato IES María Zambr...
Unidad Didáctica "El periodo de entreguerras" 1º bachillerato IES María Zambr...
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
 El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.  El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
 

Destacado

Guión para el análisis de una obra de escultura
Guión para el análisis de una obra de esculturaGuión para el análisis de una obra de escultura
Guión para el análisis de una obra de escultura
IES Las Musas
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoanalasllamas
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
Mar Burgada
 
Texto para trabajar Técnicas de estudio - El resumen y el esquema
Texto para trabajar Técnicas de estudio - El resumen y el esquemaTexto para trabajar Técnicas de estudio - El resumen y el esquema
Texto para trabajar Técnicas de estudio - El resumen y el esquema
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
cuadro comparativos entre los tipos de textos
cuadro comparativos entre los tipos de textoscuadro comparativos entre los tipos de textos
cuadro comparativos entre los tipos de textos
Luisa fernanda Mesa
 
Eres un animal. producción de textos. texto narrativo. trabajos alumnos 6º A...
Eres un animal.  producción de textos. texto narrativo. trabajos alumnos 6º A...Eres un animal.  producción de textos. texto narrativo. trabajos alumnos 6º A...
Eres un animal. producción de textos. texto narrativo. trabajos alumnos 6º A...
Mª Carmen de la Victoria León
 
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partesLa estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partesjessicaramos21
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Laura Soluaga
 
Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textos
hogar
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Jesús
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Carlos Alberto Estrada García
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
othonielp11
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
antonio Omatos Soria
 
Marco narrativo
Marco narrativoMarco narrativo
Marco narrativo
Susana Arins
 
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado. Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Eliana M. Paez.
 
Clases de textoy texto informativo
Clases de textoy texto informativoClases de textoy texto informativo
Clases de textoy texto informativo
Patricia Vera Erazo
 

Destacado (20)

Guión para el análisis de una obra de escultura
Guión para el análisis de una obra de esculturaGuión para el análisis de una obra de escultura
Guión para el análisis de una obra de escultura
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º eso
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
 
Texto para trabajar Técnicas de estudio - El resumen y el esquema
Texto para trabajar Técnicas de estudio - El resumen y el esquemaTexto para trabajar Técnicas de estudio - El resumen y el esquema
Texto para trabajar Técnicas de estudio - El resumen y el esquema
 
cuadro comparativos entre los tipos de textos
cuadro comparativos entre los tipos de textoscuadro comparativos entre los tipos de textos
cuadro comparativos entre los tipos de textos
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
 
El Narrador Y Los Estilos Narrativos
El Narrador Y Los Estilos NarrativosEl Narrador Y Los Estilos Narrativos
El Narrador Y Los Estilos Narrativos
 
Narrador estilo directo e indirecto
Narrador estilo directo e indirectoNarrador estilo directo e indirecto
Narrador estilo directo e indirecto
 
Eres un animal. producción de textos. texto narrativo. trabajos alumnos 6º A...
Eres un animal.  producción de textos. texto narrativo. trabajos alumnos 6º A...Eres un animal.  producción de textos. texto narrativo. trabajos alumnos 6º A...
Eres un animal. producción de textos. texto narrativo. trabajos alumnos 6º A...
 
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partesLa estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
 
Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textos
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
 
Marco narrativo
Marco narrativoMarco narrativo
Marco narrativo
 
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado. Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 
Clases de textoy texto informativo
Clases de textoy texto informativoClases de textoy texto informativo
Clases de textoy texto informativo
 

Similar a Realizar Un Esquema

Texto expositivo informativo
Texto expositivo   informativoTexto expositivo   informativo
Texto expositivo informativo
Lilyan F.
 
El tema y las ideas
El tema y las ideasEl tema y las ideas
El tema y las ideas
Juan Vicente Díaz Peña
 
Software Educativo - Creación Literaria.
Software Educativo -  Creación Literaria.Software Educativo -  Creación Literaria.
Software Educativo - Creación Literaria.
12jacke
 
Ppt tecnicas de_estudio
Ppt tecnicas de_estudioPpt tecnicas de_estudio
Ppt tecnicas de_estudio
Virginia García
 
Bloque 1 de español primer grado
Bloque 1 de español primer gradoBloque 1 de español primer grado
Bloque 1 de español primer gradozorenapuga
 
Bloque1deespaolprimergrado 120619130259-phpapp01
Bloque1deespaolprimergrado 120619130259-phpapp01Bloque1deespaolprimergrado 120619130259-phpapp01
Bloque1deespaolprimergrado 120619130259-phpapp01Jorge Martínez Garrido
 
COMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.pptCOMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.ppt
madaleinerubimelohua
 
Crucigrama.
Crucigrama.Crucigrama.
33 normas icontec
33 normas icontec33 normas icontec
33 normas icontecCaro Cal
 
como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa
  como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa  como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa
como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa
elvincitops
 
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.pptCOMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
Dino Rivas
 
Comprension textos-funcionales
Comprension textos-funcionalesComprension textos-funcionales
Comprension textos-funcionales
LUIS RIVAS PACHERREZ
 
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APACITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
elvincitops
 
Como citar y referenciar en formato apa 6
Como citar y referenciar en formato apa 6Como citar y referenciar en formato apa 6
Como citar y referenciar en formato apa 6
Vaquerita De Gutierrez
 

Similar a Realizar Un Esquema (20)

Texto expositivo informativo
Texto expositivo   informativoTexto expositivo   informativo
Texto expositivo informativo
 
El tema y las ideas
El tema y las ideasEl tema y las ideas
El tema y las ideas
 
Software Educativo - Creación Literaria.
Software Educativo -  Creación Literaria.Software Educativo -  Creación Literaria.
Software Educativo - Creación Literaria.
 
Ppt tecnicas de_estudio
Ppt tecnicas de_estudioPpt tecnicas de_estudio
Ppt tecnicas de_estudio
 
Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
 
Bloque 1 de español primer grado
Bloque 1 de español primer gradoBloque 1 de español primer grado
Bloque 1 de español primer grado
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Bloque1deespaolprimergrado 120619130259-phpapp01
Bloque1deespaolprimergrado 120619130259-phpapp01Bloque1deespaolprimergrado 120619130259-phpapp01
Bloque1deespaolprimergrado 120619130259-phpapp01
 
COMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.pptCOMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.ppt
 
Crucigrama.
Crucigrama.Crucigrama.
Crucigrama.
 
Plan redacción
Plan redacción  Plan redacción
Plan redacción
 
33 normas icontec
33 normas icontec33 normas icontec
33 normas icontec
 
Idea princip.y subord._1_2012
Idea princip.y subord._1_2012Idea princip.y subord._1_2012
Idea princip.y subord._1_2012
 
como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa
  como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa  como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa
como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa
 
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.pptCOMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
 
Comprension textos-funcionales
Comprension textos-funcionalesComprension textos-funcionales
Comprension textos-funcionales
 
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APACITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
 
Como citar y referenciar en formato apa 6
Como citar y referenciar en formato apa 6Como citar y referenciar en formato apa 6
Como citar y referenciar en formato apa 6
 
Matriz caso integrador terminado
Matriz caso integrador terminadoMatriz caso integrador terminado
Matriz caso integrador terminado
 
Matriz caso integrador terminado
Matriz caso integrador terminadoMatriz caso integrador terminado
Matriz caso integrador terminado
 

Más de MVictoria Landa Fernandez

Arte En La Edad Moderna
Arte En La Edad ModernaArte En La Edad Moderna
Arte En La Edad Moderna
MVictoria Landa Fernandez
 
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
MVictoria Landa Fernandez
 
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRicaLos Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRicaMVictoria Landa Fernandez
 
Viaje Estudios Italia
Viaje Estudios ItaliaViaje Estudios Italia
Viaje Estudios Italia
MVictoria Landa Fernandez
 
El Arte RomáNico.ESO
El Arte RomáNico.ESOEl Arte RomáNico.ESO
El Arte RomáNico.ESO
MVictoria Landa Fernandez
 

Más de MVictoria Landa Fernandez (20)

El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Carlos iii
Carlos iiiCarlos iii
Carlos iii
 
Carlos i y felipe
Carlos i y felipeCarlos i y felipe
Carlos i y felipe
 
(Arquitectura gótica)
(Arquitectura gótica)(Arquitectura gótica)
(Arquitectura gótica)
 
(Arquitectura romanica en españa)
(Arquitectura romanica en españa)(Arquitectura romanica en españa)
(Arquitectura romanica en españa)
 
La ii república (1931 1933)
La ii república (1931 1933)La ii república (1931 1933)
La ii república (1931 1933)
 
Francisco Salzillo
Francisco SalzilloFrancisco Salzillo
Francisco Salzillo
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
 
HISTORIA DE LA ESCULTURA EN ROMA
HISTORIA DE LA ESCULTURA EN  ROMAHISTORIA DE LA ESCULTURA EN  ROMA
HISTORIA DE LA ESCULTURA EN ROMA
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANAHISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
 
Arte En La Edad Moderna
Arte En La Edad ModernaArte En La Edad Moderna
Arte En La Edad Moderna
 
Arte Gotico Esultura y Pintura
Arte Gotico Esultura y PinturaArte Gotico Esultura y Pintura
Arte Gotico Esultura y Pintura
 
Arte Hispanomusulmán
Arte HispanomusulmánArte Hispanomusulmán
Arte Hispanomusulmán
 
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
 
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRicaLos Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
 
Viaje Estudios Italia
Viaje Estudios ItaliaViaje Estudios Italia
Viaje Estudios Italia
 
Los Musulmanes 2ºESO
Los Musulmanes 2ºESOLos Musulmanes 2ºESO
Los Musulmanes 2ºESO
 
La Europa Feudal 2º ESO
La Europa Feudal 2º ESOLa Europa Feudal 2º ESO
La Europa Feudal 2º ESO
 
El Arte RomáNico.ESO
El Arte RomáNico.ESOEl Arte RomáNico.ESO
El Arte RomáNico.ESO
 
España Medieval Al Andalus
España Medieval Al AndalusEspaña Medieval Al Andalus
España Medieval Al Andalus
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Realizar Un Esquema

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. CÓMO SE REALIZA 1 A partir del SUBRAYADO del tema y de las ANOTACIONES MARGINALES . Se colocan PROGRESIVA y JERÁRQUICAMENTE las palabras señaladas en las Anotaciones Marginales y con lo más importante de lo Subrayado. SE ORDENAN LAS IDEAS
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 12. MAPA CONCEPTUAL REVOLUCIÓN LIBERAL 1833-1843 CONFLICTOS MONARQUÍA LIBERALISMO GUERRA CARLISTA 1833-40 ESTATUTO REAL 1834 PODER POLÍTICO REVUELTAS 1835 SUFRAGIO INIDRECTO CORTES CONSULTIVAS CONSTITUCIÓN 1837 DESAMORTIZACIÓN ECLESIÁSTICA SUFRAGIO DIRECTO SOBERANÍA COMPARTIDA CRISIS DE 1840 SUFRAGIO Y SOBERANÍA NACIONAL MODERADOS RADICALES PROGRESISTAS SUBLEVACIONES MILITARES MOVILIZACIONES CIUDADANAS REGENCIA ESPARTERO 1840 ABOLICIÓN DIEZMO DESAMORTIZACIÓN CIVIL REINADO ISABEL II LA REVOLUCIÓN LIBERAL (1833-1843) presión absolutista sobre todo entre entre es una época de se basa concede para lograr el máximo lucha contra provoca basada en se producen reformas como produce quieren aumentar quieren reducir utilizan se logra gracias a apoyan su ala izquierda luchan se establecen grupos fue una de las provoca presionan sobre producen sus principales reformas son precede al culmina en
  • 14. OTROS MODELOS
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.
  • 18.