SlideShare una empresa de Scribd logo
Your Logo
Reanimación Cardiopulmonar
Básica y avanzada (RCP) del
Adulto
 Es prioritario prevenir el paro respiratorio y/o
cardíaco, a través del reconocimiento oportuno
de las causas que lo originan.
 El desarrollar la RCP en forma temprana y
efectiva posibilita elevar la tasa de sobrevida.
En el paro cardíaco primario la circulación
cesa y los órganos vitales se encuentran
desprovistos de oxígeno.
Fibrilación ventricular
Taquicardia ventricular
Asistolia
Disociación electromecánica
Luego de un paro respiratorio el corazón y los
pulmones continúan oxigenando el cerebro, por
algunos minutos.
Asfixia por inmersión
Sofocación
ECV
Cuerpo extraño en vía aérea
Inhalación de humo
Sobredosis de drogas
Electrocución
La misma debe ser colocada en decúbito
supino, sobre una superficie rígida.
“Todo movimiento debe ser realizado en bloque”
CABEZA - CUELLO -TRONCO
CARACTERISTICAS PARA UN RCP DE CALIDAD
 Compresión de AL MENOS 100 x minuto.
 Profundidad de AL MENOS 5cm.
 Permitir Expansión torácica completa, luego de cada
compresión.
 Interrupción mínima de las compresiones.
 Evitar la excesiva ventilación.
 Relación Compresión: Ventilación = 30:2
CAMBIOS GUIAS 2005 – 2010 AHA
La secuencia ABC cambia por CAB.
Eliminar el Observar, escuchar y sentir. Entre cada
ciclo de 30 compresiones.
Compresiones al Menos de 100 x minuto.
Profundidad de al menos de 5 cm.
Fibrilación  Desfibrilación
La FV ocasiona
85 % de los PCR intrahospitalarios
70 % de los PCR extrahospitalarios
La Desfibrilación es la medida más efectiva
 Su aplicación precoz aumenta el éxito 
Ápex: A la izquierda de la tetilla, sobre
el 5º ó 6º espacio intercostal izquierdo,
dejando el centro del electrodo sobre la
línea hemiaxilar.
Anterior: Parte superior derecha del
esternón, por debajo de la clavícula,
sobre el 2º espacio intercostal derecho.
(AHA Guidelines, 1994)
La posición recomendada es ápex - anterior
 Dosis IV de epinefrina: 1 m g cada 3- 5 min
 Dosis IV de adrenalina 1mg cada 3 min
 Dosis IV de amiodarona: Primera dosis: bolo de 300 mg.
Segunda dosis: 150 mg
Reanimacion cardiopulmonar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio
Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio
Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio
BrunaCares
 
Reanimación cardiopulmonar avanzada ppt
Reanimación cardiopulmonar avanzada pptReanimación cardiopulmonar avanzada ppt
Reanimación cardiopulmonar avanzada pptMRennecat
 
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. VenezuelaRcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuelagarcesanac
 
Manejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzadoManejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzado
Luis Peraza MD
 
Reanimacion Cardio Pulmonar Cerebral
Reanimacion  Cardio  Pulmonar  CerebralReanimacion  Cardio  Pulmonar  Cerebral
Reanimacion Cardio Pulmonar Cerebraltriayvt
 
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MDReanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MDjaime hernandez
 
Reanimación cerebro cardio–pulmonar “nuevas guías” - CICAT-SALUD
Reanimación cerebro cardio–pulmonar “nuevas guías” - CICAT-SALUDReanimación cerebro cardio–pulmonar “nuevas guías” - CICAT-SALUD
Reanimación cerebro cardio–pulmonar “nuevas guías” - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Rcp 2010 fisiologia. lobitoferoz13
Rcp 2010 fisiologia. lobitoferoz13Rcp 2010 fisiologia. lobitoferoz13
Rcp 2010 fisiologia. lobitoferoz13unlobitoferoz
 
RCP basico y avanzado
RCP basico y avanzadoRCP basico y avanzado
RCP basico y avanzadoJorge_Luis
 
Reanimación Cardiopulmonar Avanzada
Reanimación Cardiopulmonar AvanzadaReanimación Cardiopulmonar Avanzada
Reanimación Cardiopulmonar AvanzadaTomas Belzunegui
 
Rcp basico + ecg
Rcp basico + ecgRcp basico + ecg
Rcp basico + ecg
Deimer Perez M
 
Rcp basica del adulto guias 2010
Rcp basica del adulto guias 2010Rcp basica del adulto guias 2010
Rcp basica del adulto guias 2010
CONSORCIO CAJAMARCA 2
 
ReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN CardiopulmonarReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN Cardiopulmonarxelaleph
 
DESA -2018-
DESA -2018-DESA -2018-
DESA -2018-
Fran Simon Sanchez
 
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGOREANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGOessalud
 
Resucitación Cardiopulmonar
Resucitación CardiopulmonarResucitación Cardiopulmonar
Resucitación Cardiopulmonar
UG
 
Reanimacion basica
Reanimacion basicaReanimacion basica
Reanimacion basicaWilder Alaca
 

La actualidad más candente (20)

Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio
Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio
Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio
 
Reanimación cardiopulmonar avanzada ppt
Reanimación cardiopulmonar avanzada pptReanimación cardiopulmonar avanzada ppt
Reanimación cardiopulmonar avanzada ppt
 
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. VenezuelaRcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
 
Manejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzadoManejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzado
 
Reanimacion Cardio Pulmonar Cerebral
Reanimacion  Cardio  Pulmonar  CerebralReanimacion  Cardio  Pulmonar  Cerebral
Reanimacion Cardio Pulmonar Cerebral
 
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MDReanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
Reanimacion cardiopulmonar HMR Hdez.MD
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
 
Reanimación cerebro cardio–pulmonar “nuevas guías” - CICAT-SALUD
Reanimación cerebro cardio–pulmonar “nuevas guías” - CICAT-SALUDReanimación cerebro cardio–pulmonar “nuevas guías” - CICAT-SALUD
Reanimación cerebro cardio–pulmonar “nuevas guías” - CICAT-SALUD
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
RCP Avanzado
RCP AvanzadoRCP Avanzado
RCP Avanzado
 
Rcp 2010 fisiologia. lobitoferoz13
Rcp 2010 fisiologia. lobitoferoz13Rcp 2010 fisiologia. lobitoferoz13
Rcp 2010 fisiologia. lobitoferoz13
 
RCP basico y avanzado
RCP basico y avanzadoRCP basico y avanzado
RCP basico y avanzado
 
Reanimación Cardiopulmonar Avanzada
Reanimación Cardiopulmonar AvanzadaReanimación Cardiopulmonar Avanzada
Reanimación Cardiopulmonar Avanzada
 
Rcp basico + ecg
Rcp basico + ecgRcp basico + ecg
Rcp basico + ecg
 
Rcp basica del adulto guias 2010
Rcp basica del adulto guias 2010Rcp basica del adulto guias 2010
Rcp basica del adulto guias 2010
 
ReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN CardiopulmonarReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN Cardiopulmonar
 
DESA -2018-
DESA -2018-DESA -2018-
DESA -2018-
 
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGOREANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
 
Resucitación Cardiopulmonar
Resucitación CardiopulmonarResucitación Cardiopulmonar
Resucitación Cardiopulmonar
 
Reanimacion basica
Reanimacion basicaReanimacion basica
Reanimacion basica
 

Similar a Reanimacion cardiopulmonar

Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Seminario RCP
Seminario RCPSeminario RCP
Seminario RCP
santyxxz
 
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA. RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
Mel Bustamante
 
RCP.ppt
RCP.pptRCP.ppt
RCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptxRCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptx
JemCorp
 
RCP AVANZADO.pptx
RCP AVANZADO.pptxRCP AVANZADO.pptx
RCP AVANZADO.pptx
Alejandro Lemus
 
Rcp / Reanimacion cardio pulmonar
Rcp / Reanimacion cardio pulmonarRcp / Reanimacion cardio pulmonar
Rcp / Reanimacion cardio pulmonar
Yoshua Zapata Parrao
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
RcpRcp
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
RafaelSantos591969
 
RCP JORNADAS.ppt
RCP  JORNADAS.pptRCP  JORNADAS.ppt
RCP JORNADAS.ppt
NardaChavez3
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
RcpRcp
Rcp Basico
Rcp BasicoRcp Basico
Rcp Basico
SusanneST
 
Rcp avanzada enfermeria
Rcp avanzada enfermeriaRcp avanzada enfermeria
Rcp avanzada enfermeria
Clínica Universidad de Navarra
 
Rcp
RcpRcp
Paro cardio respiratorio unidad 4
Paro cardio respiratorio unidad 4Paro cardio respiratorio unidad 4
Paro cardio respiratorio unidad 4
oscar chaparro
 

Similar a Reanimacion cardiopulmonar (20)

Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
 
Seminario RCP
Seminario RCPSeminario RCP
Seminario RCP
 
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA. RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
 
RCP.ppt
RCP.pptRCP.ppt
RCP.ppt
 
RCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptxRCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptx
 
RCP AVANZADO.pptx
RCP AVANZADO.pptxRCP AVANZADO.pptx
RCP AVANZADO.pptx
 
Rcp / Reanimacion cardio pulmonar
Rcp / Reanimacion cardio pulmonarRcp / Reanimacion cardio pulmonar
Rcp / Reanimacion cardio pulmonar
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
 
RCP JORNADAS.ppt
RCP  JORNADAS.pptRCP  JORNADAS.ppt
RCP JORNADAS.ppt
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Rcp Basico
Rcp BasicoRcp Basico
Rcp Basico
 
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto ParadaRCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
 
Clase Pcr
Clase PcrClase Pcr
Clase Pcr
 
Rcp avanzada enfermeria
Rcp avanzada enfermeriaRcp avanzada enfermeria
Rcp avanzada enfermeria
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Paro cardio respiratorio unidad 4
Paro cardio respiratorio unidad 4Paro cardio respiratorio unidad 4
Paro cardio respiratorio unidad 4
 
Paro Cardio Respiratorio + RCP
Paro Cardio Respiratorio + RCPParo Cardio Respiratorio + RCP
Paro Cardio Respiratorio + RCP
 

Más de Mlacata

Ira: insuficiencia renal aguda
Ira: insuficiencia renal agudaIra: insuficiencia renal aguda
Ira: insuficiencia renal aguda
Mlacata
 
Insuficiencia renal en edades pediatricas(1) 1
Insuficiencia renal en edades pediatricas(1) 1Insuficiencia renal en edades pediatricas(1) 1
Insuficiencia renal en edades pediatricas(1) 1
Mlacata
 
Intoxicaciones plaguicidas
Intoxicaciones plaguicidasIntoxicaciones plaguicidas
Intoxicaciones plaguicidas
Mlacata
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorioMlacata
 
histologia del intestino delgado
histologia del intestino delgadohistologia del intestino delgado
histologia del intestino delgadoMlacata
 
bulbo raquideo y protuberancia anular
bulbo raquideo y protuberancia anularbulbo raquideo y protuberancia anular
bulbo raquideo y protuberancia anularMlacata
 

Más de Mlacata (6)

Ira: insuficiencia renal aguda
Ira: insuficiencia renal agudaIra: insuficiencia renal aguda
Ira: insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal en edades pediatricas(1) 1
Insuficiencia renal en edades pediatricas(1) 1Insuficiencia renal en edades pediatricas(1) 1
Insuficiencia renal en edades pediatricas(1) 1
 
Intoxicaciones plaguicidas
Intoxicaciones plaguicidasIntoxicaciones plaguicidas
Intoxicaciones plaguicidas
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
histologia del intestino delgado
histologia del intestino delgadohistologia del intestino delgado
histologia del intestino delgado
 
bulbo raquideo y protuberancia anular
bulbo raquideo y protuberancia anularbulbo raquideo y protuberancia anular
bulbo raquideo y protuberancia anular
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Reanimacion cardiopulmonar

  • 1. Your Logo Reanimación Cardiopulmonar Básica y avanzada (RCP) del Adulto
  • 2.  Es prioritario prevenir el paro respiratorio y/o cardíaco, a través del reconocimiento oportuno de las causas que lo originan.  El desarrollar la RCP en forma temprana y efectiva posibilita elevar la tasa de sobrevida.
  • 3. En el paro cardíaco primario la circulación cesa y los órganos vitales se encuentran desprovistos de oxígeno. Fibrilación ventricular Taquicardia ventricular Asistolia Disociación electromecánica
  • 4. Luego de un paro respiratorio el corazón y los pulmones continúan oxigenando el cerebro, por algunos minutos. Asfixia por inmersión Sofocación ECV Cuerpo extraño en vía aérea Inhalación de humo Sobredosis de drogas Electrocución
  • 5. La misma debe ser colocada en decúbito supino, sobre una superficie rígida. “Todo movimiento debe ser realizado en bloque” CABEZA - CUELLO -TRONCO
  • 6.
  • 7. CARACTERISTICAS PARA UN RCP DE CALIDAD  Compresión de AL MENOS 100 x minuto.  Profundidad de AL MENOS 5cm.  Permitir Expansión torácica completa, luego de cada compresión.  Interrupción mínima de las compresiones.  Evitar la excesiva ventilación.  Relación Compresión: Ventilación = 30:2
  • 8. CAMBIOS GUIAS 2005 – 2010 AHA La secuencia ABC cambia por CAB. Eliminar el Observar, escuchar y sentir. Entre cada ciclo de 30 compresiones. Compresiones al Menos de 100 x minuto. Profundidad de al menos de 5 cm.
  • 9. Fibrilación  Desfibrilación La FV ocasiona 85 % de los PCR intrahospitalarios 70 % de los PCR extrahospitalarios La Desfibrilación es la medida más efectiva  Su aplicación precoz aumenta el éxito 
  • 10. Ápex: A la izquierda de la tetilla, sobre el 5º ó 6º espacio intercostal izquierdo, dejando el centro del electrodo sobre la línea hemiaxilar. Anterior: Parte superior derecha del esternón, por debajo de la clavícula, sobre el 2º espacio intercostal derecho. (AHA Guidelines, 1994) La posición recomendada es ápex - anterior
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  Dosis IV de epinefrina: 1 m g cada 3- 5 min  Dosis IV de adrenalina 1mg cada 3 min  Dosis IV de amiodarona: Primera dosis: bolo de 300 mg. Segunda dosis: 150 mg