SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO
GALLEGOS”
ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD
CRH : HOSPITAL ESTADAL LOS SAMANES
PEDIATRIA II
IRA Fisiologiafiltran la sangre y
eliminan productos de
desecho del
metabolismo así como
sustancias endógenas y
exógenas,
mantienen el
balance
hidroelectrolítico,
regulan el equilibrio
ácido – base
secretan hormonas
como la
eritropoyetina y la
renina
modifican
sustancias como la
vitamina D, para la
regulación del
fósforo y el calcio.
IRA Fisiopatologia
 Cese brusco de la función renal, con o sin
oliguria.
 Alteración del medio interno.
 Retención de productos nitrogenados.
 Reversible.
 Niñez: 50% secundario a glomerulopatías y
síndrome urémico hemolítico
IRA Fisiopatología
La lesión anatomopatológica clásica es la
necrosis tubular aguda.
Producida por alteraciones en la hemodinamia
intrarrenal, la obstrucción tubular y el flujo
retrogrado del filtrado glomerular a través de las
células lesionadas.
Martín- Govantes Juan; Insuficiencia Renal Aguda; An Pediatr Contin, 2006;4(3)15-8
Nelson, Tratado de Pediatría 17ª edición 2004.
IRA Epidemiologia
 El 2 – 3 % de los niños que acuden a consulta
y el 8% de los lactantes sufren IRA.
Nelson,Tratado de Pediatría 17ª edición 2004.
Síndrome multietiológico, de aparición
insidiosa, caracterizado por la retención de
productos nitrogenados y alteraciones en la
homeostasis hidroelectrolítica.
IRA Clasificación
 Prerrenal o funcional:
Secundaria a
disminución de la
volemia eficaz.
 Renal: Intrínseca ó lesión
parenquimatosa.
 Postrenal: Por patrón
obstructivo.
Martín- Govantes Juan; Insuficiencia Renal Aguda; An Pediatr Contin, 2006;4(3)15-8
Etiología
Nelson, Tratado de Pediatría, 17ª edición 2004.
PRERRENAL
Deshidratación Hemorragia
Sepsis Hipoalbuminemia
InsuficienciaCardiaca
RENAL
Glomerulonefritis Lupus Eritematoso
Púrpura de Schöenlein – Henoch
Síndrome Urémico Necrosis tubular
Rabdomiolisis Nefritis intersticial
Infiltración tumoral LisisTumoral
POSTRENAL
Válvulas uretrales posteriores
Obstrucción de unión ureteropelvica o
ureterovesical Ureterocele Tumor
Urolitiasis Cistitis Hemorrágica
Vejiga Neurogénica
 Neonato: Hipoxia,
sepsis, cirugía,
malformaciones
cardíacas y renales.
 Al año: Sepsis, síndrome
hemolítico-urémico y
deshidratación.
 Escolar:
Glomerulonefritis.
Martín- Govantes Juan; Insuficiencia Renal Aguda; An Pediatr Contin, 2006;4(3)15-8
Presentación Clínica
 Palidez
 Edema
 Hipertensión
 Disminución
de la diuresis
 Vómitos
 Letargia
Martín- Govantes Juan; Insuficiencia Renal Aguda; An Pediatr Contin, 2006;4(3)15-8
Cuadro Clínico y Diagnóstico
 Comprobar el
deterioro de la
función.
 Diferenciar el tipo
de lesión.
Martín- Govantes Juan; Insuficiencia Renal Aguda; An Pediatr Contin, 2006;4(3)15-8
 La ausencia de
oliguria no
determina que
no haya IRA.
 Un número
importante de
pacientes cursan
con diuresis
normales.
Martín- Govantes Juan; Insuficiencia Renal Aguda; An Pediatr Contin, 2006;4(3)15-8
 Laboratorio:
 Uroanalisis
 Urea y creatinina elevados
 Depuración de Creatinina.
Laboratorio
 Ecografía renal:
Riñones pequeño orienta a la insuficiencia
renal crónica la presencia de litiasis o de
dilatación pielocaliceal orientan hacia una
causa posrenal
Y si alguno de vosotros tiene falta de
sabiduría, pídala a Dios, el cual da a
todos abundantemente y sin reproche, y
le será dada.
Santiago 1:5.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal Cronica
Leticia García
 
Envejecimiento del-aparato-renal-erc
Envejecimiento del-aparato-renal-ercEnvejecimiento del-aparato-renal-erc
Envejecimiento del-aparato-renal-erc
abbi_mata20
 
Cirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoriaCirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoria
Gise Estefania
 
Enf. renal crónica
Enf. renal crónicaEnf. renal crónica
Enf. renal crónica
khf1507
 
Sistema endocrino y nefrologico
Sistema endocrino y nefrologicoSistema endocrino y nefrologico
Sistema endocrino y nefrologico
Mi rincón de Medicina
 
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
Mario Chu Wong
 
Fisiopatologia del sindrome uremico
Fisiopatologia del sindrome uremicoFisiopatologia del sindrome uremico
Fisiopatologia del sindrome uremico
Jorge Castillo
 
Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Estado Hiperosmolar HiperglucémicoEstado Hiperosmolar Hiperglucémico
Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Macruz Soto Gatica
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
ratvelg
 
Bloque ii. riñon tema iv pdf i
Bloque ii. riñon tema iv pdf iBloque ii. riñon tema iv pdf i
Bloque ii. riñon tema iv pdf i
prometeo39
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
Alejandra Montañez-Barragán
 
Sindrome uremico hemolitico
Sindrome  uremico hemoliticoSindrome  uremico hemolitico
Sindrome uremico hemolitico
Talidelarosa911112
 
Síndromes renales
Síndromes renalesSíndromes renales
Síndromes renales
Victor González
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Anthoonio Romano
 
Historia natural irc peraza perales michelle
Historia natural irc peraza perales michelleHistoria natural irc peraza perales michelle
Historia natural irc peraza perales michelle
Fanfiction.net
 
lesión renal aguda parte 1
lesión renal aguda parte 1lesión renal aguda parte 1
lesión renal aguda parte 1
eli reyes
 
9 hiperfuncion suprarrenal
9 hiperfuncion suprarrenal9 hiperfuncion suprarrenal
9 hiperfuncion suprarrenal
Victor Cercado Vásquez
 
Insuficiencia renal PEDIATRÍA
Insuficiencia renal PEDIATRÍA Insuficiencia renal PEDIATRÍA
Insuficiencia renal PEDIATRÍA
Angélica Ríos Gtz
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal Cronica
Marco Galvez
 

La actualidad más candente (19)

Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal Cronica
 
Envejecimiento del-aparato-renal-erc
Envejecimiento del-aparato-renal-ercEnvejecimiento del-aparato-renal-erc
Envejecimiento del-aparato-renal-erc
 
Cirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoriaCirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoria
 
Enf. renal crónica
Enf. renal crónicaEnf. renal crónica
Enf. renal crónica
 
Sistema endocrino y nefrologico
Sistema endocrino y nefrologicoSistema endocrino y nefrologico
Sistema endocrino y nefrologico
 
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
 
Fisiopatologia del sindrome uremico
Fisiopatologia del sindrome uremicoFisiopatologia del sindrome uremico
Fisiopatologia del sindrome uremico
 
Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Estado Hiperosmolar HiperglucémicoEstado Hiperosmolar Hiperglucémico
Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
Bloque ii. riñon tema iv pdf i
Bloque ii. riñon tema iv pdf iBloque ii. riñon tema iv pdf i
Bloque ii. riñon tema iv pdf i
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Sindrome uremico hemolitico
Sindrome  uremico hemoliticoSindrome  uremico hemolitico
Sindrome uremico hemolitico
 
Síndromes renales
Síndromes renalesSíndromes renales
Síndromes renales
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Historia natural irc peraza perales michelle
Historia natural irc peraza perales michelleHistoria natural irc peraza perales michelle
Historia natural irc peraza perales michelle
 
lesión renal aguda parte 1
lesión renal aguda parte 1lesión renal aguda parte 1
lesión renal aguda parte 1
 
9 hiperfuncion suprarrenal
9 hiperfuncion suprarrenal9 hiperfuncion suprarrenal
9 hiperfuncion suprarrenal
 
Insuficiencia renal PEDIATRÍA
Insuficiencia renal PEDIATRÍA Insuficiencia renal PEDIATRÍA
Insuficiencia renal PEDIATRÍA
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal Cronica
 

Similar a Insuficiencia renal en edades pediatricas(1) 1

Lesion Renal Aguda y Cronica
Lesion Renal Aguda y Cronica Lesion Renal Aguda y Cronica
Lesion Renal Aguda y Cronica
Enrique Cota
 
ERC pediatría
ERC pediatríaERC pediatría
ERC pediatría
Carlos Platas Ramírez
 
Lesión Renal Agua
Lesión Renal AguaLesión Renal Agua
Lesión Renal Agua
CelesteHdezWilder
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
Estefa Vintimilla
 
Urgencias uro renales
Urgencias uro renalesUrgencias uro renales
Urgencias uro renales
Angel M. Juárez
 
INSUFICIENCIA RENAL.pptx
INSUFICIENCIA RENAL.pptxINSUFICIENCIA RENAL.pptx
INSUFICIENCIA RENAL.pptx
MajoVsquez1
 
Litiasis Renal (1) (1).pptx
Litiasis Renal (1) (1).pptxLitiasis Renal (1) (1).pptx
Litiasis Renal (1) (1).pptx
DanaiGonzalez2
 
Ira
IraIra
Ira
IraIra
Ira
IraIra
Insuficiencia renal-aguda
Insuficiencia renal-agudaInsuficiencia renal-aguda
Insuficiencia renal-aguda
Thiago Biazetto
 
insuficiencia renal aguda.ppt
insuficiencia renal aguda.pptinsuficiencia renal aguda.ppt
insuficiencia renal aguda.ppt
VladimirFlores33
 
11.Alteraciones Renales
11.Alteraciones Renales11.Alteraciones Renales
11.Alteraciones Renales
junior alcalde
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
MFYC
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
MFYC
 
Clase insuficiencia renal aguda en utia
Clase insuficiencia renal aguda en utiaClase insuficiencia renal aguda en utia
Clase insuficiencia renal aguda en utia
mario
 
Insuficiencia renal aguda presentación.pptx
Insuficiencia renal aguda presentación.pptxInsuficiencia renal aguda presentación.pptx
Insuficiencia renal aguda presentación.pptx
1909189b
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
checoesm
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
Jesus Francisco Flores Delgado
 
CISTITIS
CISTITISCISTITIS
CISTITIS
LizbethRuiz26
 

Similar a Insuficiencia renal en edades pediatricas(1) 1 (20)

Lesion Renal Aguda y Cronica
Lesion Renal Aguda y Cronica Lesion Renal Aguda y Cronica
Lesion Renal Aguda y Cronica
 
ERC pediatría
ERC pediatríaERC pediatría
ERC pediatría
 
Lesión Renal Agua
Lesión Renal AguaLesión Renal Agua
Lesión Renal Agua
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
 
Urgencias uro renales
Urgencias uro renalesUrgencias uro renales
Urgencias uro renales
 
INSUFICIENCIA RENAL.pptx
INSUFICIENCIA RENAL.pptxINSUFICIENCIA RENAL.pptx
INSUFICIENCIA RENAL.pptx
 
Litiasis Renal (1) (1).pptx
Litiasis Renal (1) (1).pptxLitiasis Renal (1) (1).pptx
Litiasis Renal (1) (1).pptx
 
Ira
IraIra
Ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
Insuficiencia renal-aguda
Insuficiencia renal-agudaInsuficiencia renal-aguda
Insuficiencia renal-aguda
 
insuficiencia renal aguda.ppt
insuficiencia renal aguda.pptinsuficiencia renal aguda.ppt
insuficiencia renal aguda.ppt
 
11.Alteraciones Renales
11.Alteraciones Renales11.Alteraciones Renales
11.Alteraciones Renales
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
Clase insuficiencia renal aguda en utia
Clase insuficiencia renal aguda en utiaClase insuficiencia renal aguda en utia
Clase insuficiencia renal aguda en utia
 
Insuficiencia renal aguda presentación.pptx
Insuficiencia renal aguda presentación.pptxInsuficiencia renal aguda presentación.pptx
Insuficiencia renal aguda presentación.pptx
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
 
CISTITIS
CISTITISCISTITIS
CISTITIS
 

Más de Mlacata

Ira: insuficiencia renal aguda
Ira: insuficiencia renal agudaIra: insuficiencia renal aguda
Ira: insuficiencia renal aguda
Mlacata
 
Reanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonarReanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonar
Mlacata
 
Intoxicaciones plaguicidas
Intoxicaciones plaguicidasIntoxicaciones plaguicidas
Intoxicaciones plaguicidas
Mlacata
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Mlacata
 
histologia del intestino delgado
histologia del intestino delgadohistologia del intestino delgado
histologia del intestino delgado
Mlacata
 
bulbo raquideo y protuberancia anular
bulbo raquideo y protuberancia anularbulbo raquideo y protuberancia anular
bulbo raquideo y protuberancia anular
Mlacata
 

Más de Mlacata (6)

Ira: insuficiencia renal aguda
Ira: insuficiencia renal agudaIra: insuficiencia renal aguda
Ira: insuficiencia renal aguda
 
Reanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonarReanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonar
 
Intoxicaciones plaguicidas
Intoxicaciones plaguicidasIntoxicaciones plaguicidas
Intoxicaciones plaguicidas
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
histologia del intestino delgado
histologia del intestino delgadohistologia del intestino delgado
histologia del intestino delgado
 
bulbo raquideo y protuberancia anular
bulbo raquideo y protuberancia anularbulbo raquideo y protuberancia anular
bulbo raquideo y protuberancia anular
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Insuficiencia renal en edades pediatricas(1) 1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD CRH : HOSPITAL ESTADAL LOS SAMANES PEDIATRIA II
  • 2. IRA Fisiologiafiltran la sangre y eliminan productos de desecho del metabolismo así como sustancias endógenas y exógenas, mantienen el balance hidroelectrolítico, regulan el equilibrio ácido – base secretan hormonas como la eritropoyetina y la renina modifican sustancias como la vitamina D, para la regulación del fósforo y el calcio.
  • 3. IRA Fisiopatologia  Cese brusco de la función renal, con o sin oliguria.  Alteración del medio interno.  Retención de productos nitrogenados.  Reversible.  Niñez: 50% secundario a glomerulopatías y síndrome urémico hemolítico
  • 4. IRA Fisiopatología La lesión anatomopatológica clásica es la necrosis tubular aguda. Producida por alteraciones en la hemodinamia intrarrenal, la obstrucción tubular y el flujo retrogrado del filtrado glomerular a través de las células lesionadas. Martín- Govantes Juan; Insuficiencia Renal Aguda; An Pediatr Contin, 2006;4(3)15-8 Nelson, Tratado de Pediatría 17ª edición 2004.
  • 5. IRA Epidemiologia  El 2 – 3 % de los niños que acuden a consulta y el 8% de los lactantes sufren IRA. Nelson,Tratado de Pediatría 17ª edición 2004.
  • 6. Síndrome multietiológico, de aparición insidiosa, caracterizado por la retención de productos nitrogenados y alteraciones en la homeostasis hidroelectrolítica.
  • 7. IRA Clasificación  Prerrenal o funcional: Secundaria a disminución de la volemia eficaz.  Renal: Intrínseca ó lesión parenquimatosa.  Postrenal: Por patrón obstructivo. Martín- Govantes Juan; Insuficiencia Renal Aguda; An Pediatr Contin, 2006;4(3)15-8
  • 8. Etiología Nelson, Tratado de Pediatría, 17ª edición 2004. PRERRENAL Deshidratación Hemorragia Sepsis Hipoalbuminemia InsuficienciaCardiaca RENAL Glomerulonefritis Lupus Eritematoso Púrpura de Schöenlein – Henoch Síndrome Urémico Necrosis tubular Rabdomiolisis Nefritis intersticial Infiltración tumoral LisisTumoral POSTRENAL Válvulas uretrales posteriores Obstrucción de unión ureteropelvica o ureterovesical Ureterocele Tumor Urolitiasis Cistitis Hemorrágica Vejiga Neurogénica
  • 9.  Neonato: Hipoxia, sepsis, cirugía, malformaciones cardíacas y renales.  Al año: Sepsis, síndrome hemolítico-urémico y deshidratación.  Escolar: Glomerulonefritis. Martín- Govantes Juan; Insuficiencia Renal Aguda; An Pediatr Contin, 2006;4(3)15-8
  • 10. Presentación Clínica  Palidez  Edema  Hipertensión  Disminución de la diuresis  Vómitos  Letargia Martín- Govantes Juan; Insuficiencia Renal Aguda; An Pediatr Contin, 2006;4(3)15-8
  • 11. Cuadro Clínico y Diagnóstico  Comprobar el deterioro de la función.  Diferenciar el tipo de lesión. Martín- Govantes Juan; Insuficiencia Renal Aguda; An Pediatr Contin, 2006;4(3)15-8
  • 12.
  • 13.  La ausencia de oliguria no determina que no haya IRA.  Un número importante de pacientes cursan con diuresis normales. Martín- Govantes Juan; Insuficiencia Renal Aguda; An Pediatr Contin, 2006;4(3)15-8
  • 14.  Laboratorio:  Uroanalisis  Urea y creatinina elevados  Depuración de Creatinina. Laboratorio
  • 15.  Ecografía renal: Riñones pequeño orienta a la insuficiencia renal crónica la presencia de litiasis o de dilatación pielocaliceal orientan hacia una causa posrenal
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. Santiago 1:5. GRACIAS