SlideShare una empresa de Scribd logo
María de los Reyes Enríquez Ábrego Recursos prosódicos
Recursos prosódicos Objetivo :  aplicar los recursos  prosódicos en  la lectura oral.
Recursos prosódicos -Dicción -Fluidez -Ritmo -Volumen -Emotividad e interpretación -Sonoridad y acentuación
Recursos prosódicos Dicción :   es la correcta articulación y pronunciación  de las palabras.  ¿Cómo me- jorar la  dicción? - C on trabalenguas.  - L eer remarcando las vocales.
Recursos prosódicos Fluidez:   implica no detenerse en el momento de hablar o leer a la  mitad de la frase, ni de una palabra.  ¿Cómo puedo tener fluidez? -Haciendo una lectura previa.
Recursos prosódicos Ritmo :   se logra al leer a una velocidad adecuada, ni muy aprisa  ni muy despacio y respetando  los signos de puntuación.  ¿Cómo tener ritmo? - Haciendo una lectura previa.
Recursos prosódicos Volumen :   implica usar un tono de voz adecuado, ni demasiado fuerte, ni demasiado suave, de tal forma  que todos escuchen.  ¿Cómo puedo modular  el volumen? - C antando abriendo mucho la boca y exagerando los sonidos, primero se canta fuerte y poco a poco se va bajando la  voz hasta llegar a mover sólo los labios sin emitir sonido.
Recursos prosódicos Emotividad e interpretación:   se logra interpretando el contenido de la lectura, e irle dando los matices afectivos.  ¿Cómo ser emotivos? -Ejercicios con las llamadas frases blancas. Bueno ya me voy…  (desesperación) Por favor no me dejes…  (tristeza)
Recursos prosódicos Sonoridad y acentuación:   marcar con corrección las sílabas tónicas y átonas de cada palabra.  ¿Cómo  mejorar la sono- ridad? - L eer remarcando fuertemente las sílabas tónicas. Ejemplo:  lle ga ron can tan do emo ti vas…
Bibliografía Lozano, lucero. Español I, México D.F.  libris. 2006. 220 ´páginas.  Lozano, lucero. Español I, México D.F.  libris. 2006. 220 ´páginas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoCristian Guancha
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
Lorena Barboza
 
Los Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacionLos Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacion
Yudy Hernandez
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todojani66
 
Diferencias de Lenguaje, Lengua, habla y norma
Diferencias de Lenguaje, Lengua, habla y normaDiferencias de Lenguaje, Lengua, habla y norma
Diferencias de Lenguaje, Lengua, habla y norma
Carlos Alberto Estrada García
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Sandra Casierra
 
Los caligramas
Los caligramasLos caligramas
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Mary H.M.
 
Las oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasLas oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasmarialisdiaz23
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
Nicole Vidalon Palomino
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
crisdeysi
 
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) finPpt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Lizlaleyne Ramírez Rodríguez
 
Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalicaConcurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
I.E Raimondi
 
6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y habla6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y hablaItzel Chavarria
 

La actualidad más candente (20)

El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
 
Los Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacionLos Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacion
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todo
 
Diferencias de Lenguaje, Lengua, habla y norma
Diferencias de Lenguaje, Lengua, habla y normaDiferencias de Lenguaje, Lengua, habla y norma
Diferencias de Lenguaje, Lengua, habla y norma
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Los caligramas
Los caligramasLos caligramas
Los caligramas
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Las oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasLas oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestas
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
4° textos normativos
4°   textos normativos4°   textos normativos
4° textos normativos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) finPpt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
 
Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalicaConcurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
 
6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y habla6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y habla
 
La Entonación
La EntonaciónLa Entonación
La Entonación
 

Destacado

Elementos prosódicos
Elementos prosódicosElementos prosódicos
Elementos prosódicos
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Proceso de respiracion
Proceso de respiracionProceso de respiracion
Proceso de respiracion
Jessica Alejandra Nuñez Ozuna
 
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatroBloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatroAna Edna Gonzalez Mendiola
 
Teatro contemporaneo
Teatro contemporaneoTeatro contemporaneo
Teatro contemporaneoyadia21
 
La lírica tradicional mexicana
La lírica tradicional mexicanaLa lírica tradicional mexicana
La lírica tradicional mexicanaEST99
 
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatroLectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
almitagarcia22
 
Lenguaje oral y corporal
Lenguaje oral y corporalLenguaje oral y corporal
Lenguaje oral y corporalMario Vazquez
 
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.María Eugenia
 
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridosCopilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridosAlejandra Araujo
 
Importancias de los cromosomas en la transmisión de la información genética
Importancias de los cromosomas en la transmisión de la información genéticaImportancias de los cromosomas en la transmisión de la información genética
Importancias de los cromosomas en la transmisión de la información genética
Sandra Cabrera
 
Formas de creación teatral contemporánea
Formas de creación teatral contemporáneaFormas de creación teatral contemporánea
Formas de creación teatral contemporáneaCarmen Heredia
 
Calaveras 2013 Escuela Primaria "Joaquín H. Servín Andrade"
Calaveras 2013 Escuela Primaria "Joaquín H. Servín Andrade"Calaveras 2013 Escuela Primaria "Joaquín H. Servín Andrade"
Calaveras 2013 Escuela Primaria "Joaquín H. Servín Andrade"
Ieshú Ehrlichmann
 
Calaveras para los
Calaveras para losCalaveras para los
Calaveras para losgaby0910
 
Calaveras
CalaverasCalaveras
Calaveras
viteja
 
Calaveras_SegundoAño
Calaveras_SegundoAñoCalaveras_SegundoAño
Calaveras_SegundoAñofilec2011
 
Calavera a la maestra amada
Calavera a la maestra amadaCalavera a la maestra amada
Calavera a la maestra amadaBryan Zambrano
 
Calaveras chistosas
Calaveras chistosasCalaveras chistosas
Calaveras chistosasLalo Puebla
 

Destacado (20)

Elementos prosódicos
Elementos prosódicosElementos prosódicos
Elementos prosódicos
 
Bloque 4 elementos prosódicos
Bloque 4 elementos prosódicosBloque 4 elementos prosódicos
Bloque 4 elementos prosódicos
 
Proceso de respiracion
Proceso de respiracionProceso de respiracion
Proceso de respiracion
 
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatroBloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
 
Teatro contemporaneo
Teatro contemporaneoTeatro contemporaneo
Teatro contemporaneo
 
La lírica tradicional mexicana
La lírica tradicional mexicanaLa lírica tradicional mexicana
La lírica tradicional mexicana
 
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatroLectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatro
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Lenguaje oral y corporal
Lenguaje oral y corporalLenguaje oral y corporal
Lenguaje oral y corporal
 
Lírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicanaLírica tradicional mexicana
Lírica tradicional mexicana
 
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
 
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridosCopilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
Copilacion de refranes, calavera lírica, adivinanzas, copla y corridos
 
Importancias de los cromosomas en la transmisión de la información genética
Importancias de los cromosomas en la transmisión de la información genéticaImportancias de los cromosomas en la transmisión de la información genética
Importancias de los cromosomas en la transmisión de la información genética
 
Formas de creación teatral contemporánea
Formas de creación teatral contemporáneaFormas de creación teatral contemporánea
Formas de creación teatral contemporánea
 
Calaveras 2013 Escuela Primaria "Joaquín H. Servín Andrade"
Calaveras 2013 Escuela Primaria "Joaquín H. Servín Andrade"Calaveras 2013 Escuela Primaria "Joaquín H. Servín Andrade"
Calaveras 2013 Escuela Primaria "Joaquín H. Servín Andrade"
 
Calaveras para los
Calaveras para losCalaveras para los
Calaveras para los
 
Calaveras
CalaverasCalaveras
Calaveras
 
Calaveras_SegundoAño
Calaveras_SegundoAñoCalaveras_SegundoAño
Calaveras_SegundoAño
 
Calavera a la maestra amada
Calavera a la maestra amadaCalavera a la maestra amada
Calavera a la maestra amada
 
Calaveras chistosas
Calaveras chistosasCalaveras chistosas
Calaveras chistosas
 

Similar a Rec. Prosódicos

El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Yuriflaco
 
TECNICAS_DE_LOCUCION.docx
TECNICAS_DE_LOCUCION.docxTECNICAS_DE_LOCUCION.docx
TECNICAS_DE_LOCUCION.docx
LETICIAPILARLOPEZFLO
 
Diptico modificado.docx
Diptico modificado.docxDiptico modificado.docx
Diptico modificado.docx
RonalddGallardoGuerr
 
Taller de oratoria
Taller de oratoriaTaller de oratoria
Taller de oratoria
Maricarmen Husson
 
TRABAJO COMUNICAION.pptx
TRABAJO COMUNICAION.pptxTRABAJO COMUNICAION.pptx
TRABAJO COMUNICAION.pptx
RonalddGallardoGuerr
 
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
FranciscoPrezVillabl
 
Codigos verbales
Codigos verbalesCodigos verbales
Codigos verbales
Carlos Bastidas
 
Codigos verbales
Codigos verbalesCodigos verbales
Codigos verbales
Carlos Bastidas
 
1.1 La Educación Musical.... Inicial.pdf
1.1 La Educación Musical.... Inicial.pdf1.1 La Educación Musical.... Inicial.pdf
1.1 La Educación Musical.... Inicial.pdf
MaritaVentocillaSalc
 
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Elizabeth Santafé Varcárcel
 
Comunicacion clase n° 02
Comunicacion clase n° 02Comunicacion clase n° 02
Comunicacion clase n° 02
mariasantos194919
 
Claves para aprender una segunda lengua
Claves para aprender una segunda lenguaClaves para aprender una segunda lengua
Claves para aprender una segunda lenguaaiseronte
 
1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx
SintiaCubaPucllas
 
Material de apoyo para la clase de voz
Material de apoyo para la clase de vozMaterial de apoyo para la clase de voz
Material de apoyo para la clase de vozJacqueline Chuico
 
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.Edicson Rivero
 
EL PODER DE HABLAR EN PÚBLICO
EL PODER DE HABLAR EN PÚBLICO EL PODER DE HABLAR EN PÚBLICO
EL PODER DE HABLAR EN PÚBLICO
RUBEN ORELLANA
 
RÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdf
RÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdfRÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdf
RÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdf
SandraCristinaRichar
 
ENTRENAMIENTO DE LOCUTORES.pptx
ENTRENAMIENTO DE LOCUTORES.pptxENTRENAMIENTO DE LOCUTORES.pptx
ENTRENAMIENTO DE LOCUTORES.pptx
LavedovaCarloJuan
 
Conciencia Fonologica
Conciencia FonologicaConciencia Fonologica
Conciencia Fonologica
María del Pilar Zavala Falconi
 
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIAApunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Nancy Virgili
 

Similar a Rec. Prosódicos (20)

El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
TECNICAS_DE_LOCUCION.docx
TECNICAS_DE_LOCUCION.docxTECNICAS_DE_LOCUCION.docx
TECNICAS_DE_LOCUCION.docx
 
Diptico modificado.docx
Diptico modificado.docxDiptico modificado.docx
Diptico modificado.docx
 
Taller de oratoria
Taller de oratoriaTaller de oratoria
Taller de oratoria
 
TRABAJO COMUNICAION.pptx
TRABAJO COMUNICAION.pptxTRABAJO COMUNICAION.pptx
TRABAJO COMUNICAION.pptx
 
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
 
Codigos verbales
Codigos verbalesCodigos verbales
Codigos verbales
 
Codigos verbales
Codigos verbalesCodigos verbales
Codigos verbales
 
1.1 La Educación Musical.... Inicial.pdf
1.1 La Educación Musical.... Inicial.pdf1.1 La Educación Musical.... Inicial.pdf
1.1 La Educación Musical.... Inicial.pdf
 
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
 
Comunicacion clase n° 02
Comunicacion clase n° 02Comunicacion clase n° 02
Comunicacion clase n° 02
 
Claves para aprender una segunda lengua
Claves para aprender una segunda lenguaClaves para aprender una segunda lengua
Claves para aprender una segunda lengua
 
1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx
 
Material de apoyo para la clase de voz
Material de apoyo para la clase de vozMaterial de apoyo para la clase de voz
Material de apoyo para la clase de voz
 
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
 
EL PODER DE HABLAR EN PÚBLICO
EL PODER DE HABLAR EN PÚBLICO EL PODER DE HABLAR EN PÚBLICO
EL PODER DE HABLAR EN PÚBLICO
 
RÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdf
RÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdfRÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdf
RÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdf
 
ENTRENAMIENTO DE LOCUTORES.pptx
ENTRENAMIENTO DE LOCUTORES.pptxENTRENAMIENTO DE LOCUTORES.pptx
ENTRENAMIENTO DE LOCUTORES.pptx
 
Conciencia Fonologica
Conciencia FonologicaConciencia Fonologica
Conciencia Fonologica
 
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIAApunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Rec. Prosódicos

  • 1. María de los Reyes Enríquez Ábrego Recursos prosódicos
  • 2. Recursos prosódicos Objetivo : aplicar los recursos prosódicos en la lectura oral.
  • 3. Recursos prosódicos -Dicción -Fluidez -Ritmo -Volumen -Emotividad e interpretación -Sonoridad y acentuación
  • 4. Recursos prosódicos Dicción : es la correcta articulación y pronunciación de las palabras. ¿Cómo me- jorar la dicción? - C on trabalenguas. - L eer remarcando las vocales.
  • 5. Recursos prosódicos Fluidez: implica no detenerse en el momento de hablar o leer a la mitad de la frase, ni de una palabra. ¿Cómo puedo tener fluidez? -Haciendo una lectura previa.
  • 6. Recursos prosódicos Ritmo : se logra al leer a una velocidad adecuada, ni muy aprisa ni muy despacio y respetando los signos de puntuación. ¿Cómo tener ritmo? - Haciendo una lectura previa.
  • 7. Recursos prosódicos Volumen : implica usar un tono de voz adecuado, ni demasiado fuerte, ni demasiado suave, de tal forma que todos escuchen. ¿Cómo puedo modular el volumen? - C antando abriendo mucho la boca y exagerando los sonidos, primero se canta fuerte y poco a poco se va bajando la voz hasta llegar a mover sólo los labios sin emitir sonido.
  • 8. Recursos prosódicos Emotividad e interpretación: se logra interpretando el contenido de la lectura, e irle dando los matices afectivos. ¿Cómo ser emotivos? -Ejercicios con las llamadas frases blancas. Bueno ya me voy… (desesperación) Por favor no me dejes… (tristeza)
  • 9. Recursos prosódicos Sonoridad y acentuación: marcar con corrección las sílabas tónicas y átonas de cada palabra. ¿Cómo mejorar la sono- ridad? - L eer remarcando fuertemente las sílabas tónicas. Ejemplo: lle ga ron can tan do emo ti vas…
  • 10. Bibliografía Lozano, lucero. Español I, México D.F. libris. 2006. 220 ´páginas. Lozano, lucero. Español I, México D.F. libris. 2006. 220 ´páginas.