SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS PROSÓDICOS
¿Qué son?
¿Para qué
sirven?
Elementos prosódicos
Fenómenos
fonéticos que
afectan a...
Sílaba Palabra Enunciado Discurso
Elementos
prosódicos
Acento
Entonación
Pausas
Ritmo
El acento
• El acento se define como la elevación de una
sílaba en contraste con las que la rodean.
• Esta elevación se manifiesta acústicamente y
es percibida por los hablantes.
Pausa
• Las pausas constituyen una interrupción en la
producción del habla.
• a) Factor fisiológicos.
• b) Factor significativo.
El caso es que sí lloviese…
Mejor no pensar cosa tan
improbable.
Ritmo
• Es un rasgo prosódico determinado por la
distribución de acentos y de pausas.
• El ritmo realza las ideas y las palabras elegidas
y hace la diferencia entre prosa y poesía:
Entonación
• Es el conjunto de los tonos de todas las sílabas
de un enunciado.
• Se utilizan para marcar expresividad.
• La entonación es modificable por parte del
emisor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de fonética
Actividades de fonéticaActividades de fonética
Actividades de fonética
Nerea Ferrez
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Laura Argañaraz Pons
 
Relación de la lingüistica con otras ciencias
Relación de la lingüistica con otras cienciasRelación de la lingüistica con otras ciencias
Relación de la lingüistica con otras cienciasEnrique Mendoza
 
Formas de locución radiofónica
Formas de locución radiofónicaFormas de locución radiofónica
Formas de locución radiofónica
Rolando Colpari Ibañez
 
Presentación curso de voz para docentes
Presentación curso de voz para docentesPresentación curso de voz para docentes
Presentación curso de voz para docentes
Isabel Jorge
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Cuidado de la voz
Cuidado de la vozCuidado de la voz
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
Marisol Rivera Gonzalez
 
Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.
guestfc76f9b
 
Presentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y ComunicaciónPresentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y Comunicación
olavarrieta2381
 
Ejercicios de entonación
Ejercicios de entonaciónEjercicios de entonación
Ejercicios de entonación
Irenecalvods
 
Introducción a la psicolingüística
Introducción a la psicolingüísticaIntroducción a la psicolingüística
Introducción a la psicolingüística
leonardito24
 
7 el lenguaje
7 el lenguaje7 el lenguaje
7 el lenguaje
Itzel Chavarria
 
Triptico voz Paz
Triptico voz PazTriptico voz Paz
Triptico voz Paz
Nicolas Gomez Ampuero
 
Sonido ruido y silencio slideshare
Sonido ruido y silencio slideshareSonido ruido y silencio slideshare
Sonido ruido y silencio slideshare
musicoterapeutas2
 
Escaso aporte rider
Escaso aporte riderEscaso aporte rider
Escaso aporte rider
gatorrojo
 
Características acusticas del sonido vocal
Características acusticas del sonido vocalCaracterísticas acusticas del sonido vocal
Características acusticas del sonido vocal
elbruixot
 
Conceptos de Fonética y Fonología
Conceptos de Fonética y FonologíaConceptos de Fonética y Fonología
Conceptos de Fonética y Fonología
Esteban Pérez Castilla
 
7 Ruido
7 Ruido7 Ruido
7 Ruido
Silvia_PRL
 
Cualidades
CualidadesCualidades
Cualidades
Dina Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Actividades de fonética
Actividades de fonéticaActividades de fonética
Actividades de fonética
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
Relación de la lingüistica con otras ciencias
Relación de la lingüistica con otras cienciasRelación de la lingüistica con otras ciencias
Relación de la lingüistica con otras ciencias
 
Formas de locución radiofónica
Formas de locución radiofónicaFormas de locución radiofónica
Formas de locución radiofónica
 
Presentación curso de voz para docentes
Presentación curso de voz para docentesPresentación curso de voz para docentes
Presentación curso de voz para docentes
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
Cuidado de la voz
Cuidado de la vozCuidado de la voz
Cuidado de la voz
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
 
Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.
 
Presentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y ComunicaciónPresentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y Comunicación
 
Ejercicios de entonación
Ejercicios de entonaciónEjercicios de entonación
Ejercicios de entonación
 
Introducción a la psicolingüística
Introducción a la psicolingüísticaIntroducción a la psicolingüística
Introducción a la psicolingüística
 
7 el lenguaje
7 el lenguaje7 el lenguaje
7 el lenguaje
 
Triptico voz Paz
Triptico voz PazTriptico voz Paz
Triptico voz Paz
 
Sonido ruido y silencio slideshare
Sonido ruido y silencio slideshareSonido ruido y silencio slideshare
Sonido ruido y silencio slideshare
 
Escaso aporte rider
Escaso aporte riderEscaso aporte rider
Escaso aporte rider
 
Características acusticas del sonido vocal
Características acusticas del sonido vocalCaracterísticas acusticas del sonido vocal
Características acusticas del sonido vocal
 
Conceptos de Fonética y Fonología
Conceptos de Fonética y FonologíaConceptos de Fonética y Fonología
Conceptos de Fonética y Fonología
 
7 Ruido
7 Ruido7 Ruido
7 Ruido
 
Cualidades
CualidadesCualidades
Cualidades
 

Similar a Bloque 4 elementos prosódicos

entonacionh.pptx
entonacionh.pptxentonacionh.pptx
entonacionh.pptx
TatianaPuchuri
 
Los fonemas (Nathan 2008)
Los fonemas (Nathan 2008)Los fonemas (Nathan 2008)
Los fonemas (Nathan 2008)
Freelance
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
leonardito24
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Presentación 11 ortografía acentual
Presentación 11 ortografía acentualPresentación 11 ortografía acentual
Presentación 11 ortografía acentual
gabirivers
 
Los suprasegmentos resumen
Los suprasegmentos resumenLos suprasegmentos resumen
Los suprasegmentos resumen
Paola Caro
 
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicoLenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonico
hangis77
 
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 2
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 2Tecnicas de aprendizaje - Modulo 2
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 2
José Antonio Sandoval Acosta
 
El tema de la Lírica para primero y segundo de la ESO
El tema de la Lírica para primero y segundo de la ESOEl tema de la Lírica para primero y segundo de la ESO
El tema de la Lírica para primero y segundo de la ESO
MartaMuozRamirez1
 
Ortografía y puntuación
Ortografía y puntuación Ortografía y puntuación
Ortografía y puntuación
Virtualización Distancia Empresas
 
La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1
Juanito Mayta Macedo
 
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
Alfredo Perales Torres
 
La sílaba..
La sílaba..La sílaba..
La sílaba..
Adilia122
 
La silaba y el acento
La silaba y el acentoLa silaba y el acento
La silaba y el acento
Dorothy 76
 
La fonética inglesa
La fonética inglesaLa fonética inglesa
La fonética inglesa
Lina Ramírez
 
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresEjercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Alfonso José Hernández Castro
 
El ritmo en la poesía. Federico Abad
El ritmo en la poesía. Federico AbadEl ritmo en la poesía. Federico Abad
El ritmo en la poesía. Federico Abad
Federico Abad
 
Mapa conceptual fonetica fonologia
Mapa conceptual fonetica fonologiaMapa conceptual fonetica fonologia
Mapa conceptual fonetica fonologia
Soniacrisalonso
 
Presentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaPresentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologia
adorothal
 
Escuelas de entonación_2.pptx
Escuelas de entonación_2.pptxEscuelas de entonación_2.pptx
Escuelas de entonación_2.pptx
JuanCarlosAraqueEsca
 

Similar a Bloque 4 elementos prosódicos (20)

entonacionh.pptx
entonacionh.pptxentonacionh.pptx
entonacionh.pptx
 
Los fonemas (Nathan 2008)
Los fonemas (Nathan 2008)Los fonemas (Nathan 2008)
Los fonemas (Nathan 2008)
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
 
Presentación 11 ortografía acentual
Presentación 11 ortografía acentualPresentación 11 ortografía acentual
Presentación 11 ortografía acentual
 
Los suprasegmentos resumen
Los suprasegmentos resumenLos suprasegmentos resumen
Los suprasegmentos resumen
 
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicoLenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonico
 
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 2
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 2Tecnicas de aprendizaje - Modulo 2
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 2
 
El tema de la Lírica para primero y segundo de la ESO
El tema de la Lírica para primero y segundo de la ESOEl tema de la Lírica para primero y segundo de la ESO
El tema de la Lírica para primero y segundo de la ESO
 
Ortografía y puntuación
Ortografía y puntuación Ortografía y puntuación
Ortografía y puntuación
 
La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1
 
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
 
La sílaba..
La sílaba..La sílaba..
La sílaba..
 
La silaba y el acento
La silaba y el acentoLa silaba y el acento
La silaba y el acento
 
La fonética inglesa
La fonética inglesaLa fonética inglesa
La fonética inglesa
 
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresEjercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
 
El ritmo en la poesía. Federico Abad
El ritmo en la poesía. Federico AbadEl ritmo en la poesía. Federico Abad
El ritmo en la poesía. Federico Abad
 
Mapa conceptual fonetica fonologia
Mapa conceptual fonetica fonologiaMapa conceptual fonetica fonologia
Mapa conceptual fonetica fonologia
 
Presentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaPresentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologia
 
Escuelas de entonación_2.pptx
Escuelas de entonación_2.pptxEscuelas de entonación_2.pptx
Escuelas de entonación_2.pptx
 

Más de Ana Edna Gonzalez Mendiola

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 1.3 El ensayo
Bloque 1.3  El ensayo Bloque 1.3  El ensayo
Bloque 1.3 El ensayo
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 1.2 Artículo de opinión proyecto 2
Bloque 1.2 Artículo de opinión proyecto 2Bloque 1.2 Artículo de opinión proyecto 2
Bloque 1.2 Artículo de opinión proyecto 2
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 1.3 Elaborar un ensayp
Bloque 1.3  Elaborar un ensaypBloque 1.3  Elaborar un ensayp
Bloque 1.3 Elaborar un ensayp
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografíasBloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 5 La crónica
Bloque 5 La crónicaBloque 5 La crónica
Bloque 5 La crónica
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 5 La carta poder
Bloque 5 La carta poderBloque 5 La carta poder
Bloque 5 La carta poder
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 5 Escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 Escribimos artículos de opinión para su difusiónBloque 5 Escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 Escribimos artículos de opinión para su difusión
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novelaBloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4 El reportaje
Bloque 4 El reportajeBloque 4 El reportaje
Bloque 4 El reportaje
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4.2 la entrevista
Bloque 4.2  la entrevistaBloque 4.2  la entrevista
Bloque 4.2 la entrevista
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatroBloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4 mapa mental
Bloque 4  mapa mentalBloque 4  mapa mental
Bloque 4 mapa mental
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para  lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para  lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para lectura valorativa
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radioBloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radio
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 3 El renacimiento
Bloque 3 El renacimientoBloque 3 El renacimiento
Bloque 3 El renacimiento
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4 mapa mental
Bloque 4  mapa mentalBloque 4  mapa mental
Bloque 4 mapa mental
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodisticaBloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodistica
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 3 Biografía
Bloque 3 BiografíaBloque 3 Biografía
Bloque 3 Biografía
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 

Más de Ana Edna Gonzalez Mendiola (20)

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Bloque 1.3 El ensayo
Bloque 1.3  El ensayo Bloque 1.3  El ensayo
Bloque 1.3 El ensayo
 
Bloque 1.2 Artículo de opinión proyecto 2
Bloque 1.2 Artículo de opinión proyecto 2Bloque 1.2 Artículo de opinión proyecto 2
Bloque 1.2 Artículo de opinión proyecto 2
 
Bloque 1.3 Elaborar un ensayp
Bloque 1.3  Elaborar un ensaypBloque 1.3  Elaborar un ensayp
Bloque 1.3 Elaborar un ensayp
 
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografíasBloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
 
Bloque 5 La crónica
Bloque 5 La crónicaBloque 5 La crónica
Bloque 5 La crónica
 
Bloque 5 La carta poder
Bloque 5 La carta poderBloque 5 La carta poder
Bloque 5 La carta poder
 
Bloque 5 Escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 Escribimos artículos de opinión para su difusiónBloque 5 Escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 Escribimos artículos de opinión para su difusión
 
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novelaBloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novela
 
Bloque 4 El reportaje
Bloque 4 El reportajeBloque 4 El reportaje
Bloque 4 El reportaje
 
Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2
 
Bloque 4.2 la entrevista
Bloque 4.2  la entrevistaBloque 4.2  la entrevista
Bloque 4.2 la entrevista
 
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatroBloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
 
Bloque 4 mapa mental
Bloque 4  mapa mentalBloque 4  mapa mental
Bloque 4 mapa mental
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para  lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para  lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para lectura valorativa
 
Bloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radioBloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radio
 
Bloque 3 El renacimiento
Bloque 3 El renacimientoBloque 3 El renacimiento
Bloque 3 El renacimiento
 
Bloque 4 mapa mental
Bloque 4  mapa mentalBloque 4  mapa mental
Bloque 4 mapa mental
 
Bloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodisticaBloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodistica
 
Bloque 3 Biografía
Bloque 3 BiografíaBloque 3 Biografía
Bloque 3 Biografía
 

Bloque 4 elementos prosódicos