SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1 - EL CONCEPTO DE INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD
ANA AYDEE FERREIRA CARDENAS
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS SOCIALES
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
CÁTEDRA - INCLUSIÓN
JEIMMY CRISTANCHO
MARZO DE 2022
Políticas Educativas
Públicas
Inclusión Educativa
Inclusión Social y Cultural
Inclusión
• Exclusión
• Marginalidad
• Discriminación
• Aislamiento
• Integración escolar
• Acceso a escuelas
• Satisfacer necesidades
• Calidad
• Adaptación
• Disponibilidad
• Aceptabilidad
BIBLIOGRAFÍA
• Camilloni, A. R. W. (2008). El concepto de inclusión educativa: definición y redefiniciones. Políticas
Educativas, 2(1). Recuperado de: https://aulavirtual.ibero.edu.co/recursosel/documentos_para-
descarga/18347-65617-1-PB.pdf
• Beltrán-Villamizar, Y. I., Martínez-Fuentes, Y. L., & Vargas-Beltrán, Á. S. (2015). El sistema educativo
colombiano en el camino hacia la inclusión: Avances y retos. Educación y Educadores, 18(1), 62-75.
Recuperado de: http://bit.ly/2qzn0YF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4   peligros en la redActividad 4   peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
christhianRoos
 
Actividad 4.docx
Actividad 4.docxActividad 4.docx
Actividad 4.docx
dorielapadillamartin
 
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneosCorrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Day Mayorga Ledezma
 
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
JUMAVA50
 
Momento 3 paradigmas de investigación-consolidado grupal
Momento 3  paradigmas de investigación-consolidado grupalMomento 3  paradigmas de investigación-consolidado grupal
Momento 3 paradigmas de investigación-consolidado grupal
LucyViloriaTapia
 
Atribución
AtribuciónAtribución
Atribución
gjmendietap
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
Ana So Naylor
 
Percepción social, Percepción de personas .
Percepción  social,  Percepción de personas .Percepción  social,  Percepción de personas .
Percepción social, Percepción de personas .
Jilmer Cordova Nuñuvero
 
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitariaOrigen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Angie Banquez
 
Actividad 3 aporte 2
Actividad 3 aporte 2Actividad 3 aporte 2
Actividad 3 aporte 2
Nydia del Pilar Rodríguez
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
Mónica Martínez
 
Actividad 3 soluciones innovadoras
Actividad 3   soluciones innovadorasActividad 3   soluciones innovadoras
Actividad 3 soluciones innovadoras
PaolaAndreaZapataMon
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
Esperanza
 
Unidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicos
Unidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicosUnidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicos
Unidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicos
lorena518510
 
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdfActividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
vivianaprietoprada1
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo final
Eder Mb
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
ErikaYances
 
ATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIALATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIAL
Edith Figueroa López
 
Actividad 3.pdf
Actividad 3.pdfActividad 3.pdf
Actividad 3.pdf
dorielapadillamartin
 
Linea de tiempo PSICOLOGIA
Linea de tiempo PSICOLOGIALinea de tiempo PSICOLOGIA
Linea de tiempo PSICOLOGIA
Mildrecita21
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4   peligros en la redActividad 4   peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
 
Actividad 4.docx
Actividad 4.docxActividad 4.docx
Actividad 4.docx
 
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneosCorrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
 
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
 
Momento 3 paradigmas de investigación-consolidado grupal
Momento 3  paradigmas de investigación-consolidado grupalMomento 3  paradigmas de investigación-consolidado grupal
Momento 3 paradigmas de investigación-consolidado grupal
 
Atribución
AtribuciónAtribución
Atribución
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Percepción social, Percepción de personas .
Percepción  social,  Percepción de personas .Percepción  social,  Percepción de personas .
Percepción social, Percepción de personas .
 
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitariaOrigen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
 
Actividad 3 aporte 2
Actividad 3 aporte 2Actividad 3 aporte 2
Actividad 3 aporte 2
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Actividad 3 soluciones innovadoras
Actividad 3   soluciones innovadorasActividad 3   soluciones innovadoras
Actividad 3 soluciones innovadoras
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
 
Unidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicos
Unidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicosUnidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicos
Unidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicos
 
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdfActividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo final
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
ATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIALATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIAL
 
Actividad 3.pdf
Actividad 3.pdfActividad 3.pdf
Actividad 3.pdf
 
Linea de tiempo PSICOLOGIA
Linea de tiempo PSICOLOGIALinea de tiempo PSICOLOGIA
Linea de tiempo PSICOLOGIA
 

Similar a Actividad 1 - El concepto de inclusión y diversidad.pptx

Paso 4 - Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Paso 4 - Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptxPaso 4 - Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Paso 4 - Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
astridxiomarazambran
 
Educar en la esperanza experiencias de educacion inclusiva
Educar en la esperanza experiencias de educacion inclusiva Educar en la esperanza experiencias de educacion inclusiva
Educar en la esperanza experiencias de educacion inclusiva
Marta Montoro
 
Educar en la esperanza (experiencias de educación inclusiva en escuelas de ay...
Educar en la esperanza (experiencias de educación inclusiva en escuelas de ay...Educar en la esperanza (experiencias de educación inclusiva en escuelas de ay...
Educar en la esperanza (experiencias de educación inclusiva en escuelas de ay...
Educación Primaria
 
ETNOEDUCACION PASO 5.pptx
ETNOEDUCACION PASO 5.pptxETNOEDUCACION PASO 5.pptx
ETNOEDUCACION PASO 5.pptx
KarenGarnica16
 
CALIDAD EQUIDAD E INCLUSIÓN 1.pptx
CALIDAD EQUIDAD E INCLUSIÓN 1.pptxCALIDAD EQUIDAD E INCLUSIÓN 1.pptx
CALIDAD EQUIDAD E INCLUSIÓN 1.pptx
erikacubides5
 
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Hellen Vega
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
Daisy Merino
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
Vale Lema
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
PILAR SAEZ
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
JONATHAN ESPIN
 
Aptitudes sobresalientes ii
Aptitudes sobresalientes iiAptitudes sobresalientes ii
Aptitudes sobresalientes ii
Alejandra Ortiz Villanueva
 
las clases sociales dentro de la escuela
las clases sociales dentro de la escuelalas clases sociales dentro de la escuela
las clases sociales dentro de la escuela
JuanNavarrete63
 
inclusión como categoria conceptual.522005_16.pptx
inclusión como categoria conceptual.522005_16.pptxinclusión como categoria conceptual.522005_16.pptx
inclusión como categoria conceptual.522005_16.pptx
EdnaParedes3
 
Presentacion inclusion osicla sept 25
Presentacion inclusion osicla sept 25Presentacion inclusion osicla sept 25
Presentacion inclusion osicla sept 25
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Pedagogía género e Inclusión Educativa
Pedagogía género e Inclusión EducativaPedagogía género e Inclusión Educativa
Pedagogía género e Inclusión Educativa
Anhelo Pirula
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
semestre3
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
semestre3
 
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralPaso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
DaisyJohannaPinzonMo
 
Tarea 1 Hellen Vega Bastos
Tarea 1 Hellen Vega BastosTarea 1 Hellen Vega Bastos
Tarea 1 Hellen Vega Bastos
Hellen Vega
 
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
AndinaVirtual
 

Similar a Actividad 1 - El concepto de inclusión y diversidad.pptx (20)

Paso 4 - Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Paso 4 - Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptxPaso 4 - Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Paso 4 - Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
 
Educar en la esperanza experiencias de educacion inclusiva
Educar en la esperanza experiencias de educacion inclusiva Educar en la esperanza experiencias de educacion inclusiva
Educar en la esperanza experiencias de educacion inclusiva
 
Educar en la esperanza (experiencias de educación inclusiva en escuelas de ay...
Educar en la esperanza (experiencias de educación inclusiva en escuelas de ay...Educar en la esperanza (experiencias de educación inclusiva en escuelas de ay...
Educar en la esperanza (experiencias de educación inclusiva en escuelas de ay...
 
ETNOEDUCACION PASO 5.pptx
ETNOEDUCACION PASO 5.pptxETNOEDUCACION PASO 5.pptx
ETNOEDUCACION PASO 5.pptx
 
CALIDAD EQUIDAD E INCLUSIÓN 1.pptx
CALIDAD EQUIDAD E INCLUSIÓN 1.pptxCALIDAD EQUIDAD E INCLUSIÓN 1.pptx
CALIDAD EQUIDAD E INCLUSIÓN 1.pptx
 
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
 
Aptitudes sobresalientes ii
Aptitudes sobresalientes iiAptitudes sobresalientes ii
Aptitudes sobresalientes ii
 
las clases sociales dentro de la escuela
las clases sociales dentro de la escuelalas clases sociales dentro de la escuela
las clases sociales dentro de la escuela
 
inclusión como categoria conceptual.522005_16.pptx
inclusión como categoria conceptual.522005_16.pptxinclusión como categoria conceptual.522005_16.pptx
inclusión como categoria conceptual.522005_16.pptx
 
Presentacion inclusion osicla sept 25
Presentacion inclusion osicla sept 25Presentacion inclusion osicla sept 25
Presentacion inclusion osicla sept 25
 
Pedagogía género e Inclusión Educativa
Pedagogía género e Inclusión EducativaPedagogía género e Inclusión Educativa
Pedagogía género e Inclusión Educativa
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
 
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralPaso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
 
Tarea 1 Hellen Vega Bastos
Tarea 1 Hellen Vega BastosTarea 1 Hellen Vega Bastos
Tarea 1 Hellen Vega Bastos
 
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Actividad 1 - El concepto de inclusión y diversidad.pptx

  • 1. ACTIVIDAD 1 - EL CONCEPTO DE INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD ANA AYDEE FERREIRA CARDENAS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS SOCIALES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA CÁTEDRA - INCLUSIÓN JEIMMY CRISTANCHO MARZO DE 2022
  • 2. Políticas Educativas Públicas Inclusión Educativa Inclusión Social y Cultural Inclusión • Exclusión • Marginalidad • Discriminación • Aislamiento • Integración escolar • Acceso a escuelas • Satisfacer necesidades • Calidad • Adaptación • Disponibilidad • Aceptabilidad
  • 3. BIBLIOGRAFÍA • Camilloni, A. R. W. (2008). El concepto de inclusión educativa: definición y redefiniciones. Políticas Educativas, 2(1). Recuperado de: https://aulavirtual.ibero.edu.co/recursosel/documentos_para- descarga/18347-65617-1-PB.pdf • Beltrán-Villamizar, Y. I., Martínez-Fuentes, Y. L., & Vargas-Beltrán, Á. S. (2015). El sistema educativo colombiano en el camino hacia la inclusión: Avances y retos. Educación y Educadores, 18(1), 62-75. Recuperado de: http://bit.ly/2qzn0YF