SlideShare una empresa de Scribd logo
Scientia et Technica Año X, No 26, Diciembre 2004. UTP. ISSN 0122- 1701                                                           53

       RECONOCIMIENTO DE PATRONES DE MOVIMIENTO A PARTIR DE SEÑALES
                           ELECTROMIOGRÁFICAS

RESUMEN                                                                                      GUSTAVO A BETANCOURT O.
En este documento se presenta una metodología para el reconocimiento de                      Ingeniero Electricista.
patrones de movimiento a partir de señales electromiográficas (EMG) del                      Universidad Tecnológica de Pereira
sistema fisiológico brazo - antebrazo, la cual parte del diseño y construcción de            gustavoa@ohm.utp.edu.co
un sistema de instrumentación para la captación de señales teniendo en cuenta la
normatividad SENIAM para
electromiografía de superficie y las características de la señal EMG. Además, se             EDUARDO GIRALDO SUÁREZ
aplican técnicas de procesamiento y caracterización basadas en: aproximación                 Estudiante de Ingeniería Eléctrica
temporal, modelamiento paramétrico, FFT, STFT y Wavelets en la construcción                  Universidad Tecnológica de Pereira
de un conjunto de características híbrido para ser utilizado en el reconocimiento            egiraldos@ohm.utp.edu.co
de patrones de movimiento a partir redes neuronales.
                                                                                             JOHN FREDY FRANCO B.
PALABRAS CLAVES: Electromiografía, instrumentación, caracterización,                         Estudiante de Ingeniería Eléctrica
wavelets, FFT, STFT, AR, redes neuronales.                                                   Universidad Tecnológica de Pereira
                                                                                             jfranco@isa.com.co
ABSTRACT
In this document appears a methodology for movement pattern recognition from                 Grupo de Investigación          en
arm-forearm myoelectric signals. Which begin from the design and construction                Instrumentación y Control
of an EMG instrumentation system with SENIAM rules for surface
electromyography. Processing and caracterization techniques were applied
using: temporal approach, parametric modeling, FFT, STFT, and Wavelets, for
the building of a hibrid set for movement pattern recognition with neural
networks.

KEYWORDS: Electromyography, instrumentation, characterization, wavelets,
FFT, STFT, AR, neural networks.


1. INTRODUCCIÓN                                                           en el análisis de potenciales bioeléctricos y d) el
                                                                          reconocimiento de patrones utilizando un algoritmo
En los últimos años han cobrado gran importancia los                      basado en una red neuronal. En la figura 1 se observa el
trabajos de investigación encaminados a la realización de                 esquema general del proyecto.
interfaces hombre-máquina especialmente diseñados para
la ayuda a personas con discapacidad o para la ejecución                  Todas las aplicaciones fueron desarrolladas utilizando
de tareas sin contacto directo por parte del operario [1].                herramientas de software tales como LabVIEW, Matlab,
Una de las formas para conseguir ese objetivo es la                       y el V·Realm Builder para la visualización de resultados
captación de señales electromiográficas (EMG)                             en un entorno virtual.
provenientes de los músculos que están asociadas
cualitativamente con el tipo de movimiento producido.
Actualmente los trabajos de investigación en esta área
están dirigidos a encontrar los algoritmos de
procesamiento, caracterización y clasificación de
patrones de dichas señales, que permitan el análisis y la
determinación del tipo de movimiento [2]. Basado en lo
anterior este trabajo busca discutir: a) el diseño y
                                                                          Figura 1.Esquema general del proyecto
desarrollo de un sistema de instrumentación y medida
para la captación de señales electromiográficas utilizando
la normatividad SENIAM (Surface ElectroMyoGraphy                          2. ESTADO DEL ARTE
for the Non-Invasive Assessment of Muscles) [4], b) los
algoritmos implementados utilizando técnicas de                           El estudio de las señales electromiográficas en los
adquisición continua en tiempo real, c) las técnicas de                   últimos treinta años ha permitido el desarrollo de
caracterización híbridas en tiempo y frecuencia utilizando                importantes proyectos para el bienestar humano. Dichos
la transformada Wavelet, la transformada rápida de                        trabajos comenzaron con los realizados por Graupe y
Fourier (FFT), la STFT y el modelamiento paramétrico                      Cline en el reconocimiento de características en 1975 y
Fecha de Recepción: 28 Septiembre 2004
Fecha de Aceptación: 29 Noviembre 2004
54                                                                    Scientia et Technica Año X, No 26, Diciembre 2004. UTP


seguidos por Doershuck en 1983 aplicando técnicas de         normatividad SENIAM para electromiografía de
correlación. En 1995 Kang utilizó coeficientes cepstrales    superficie. La señal medida de la piel es la suma espacial
obteniendo índices de éxito del 85%. A partir de 1999 el     y temporal de las unidades motoras individuales así como
departamento de Neuro-Ingeniería de la NASA desarrolló       de los músculos en la vecindad del electrodo. Para el
técnicas de reconocimiento de patrones EMG por medio         posicionamiento de estos electrodos de superficie se tuvo
de redes neuronales y modelos ocultos de Markov. En el       en cuenta las recomendaciones dadas por la normatividad
año 2002 Fergusson y Dunlop desarrollaron técnicas de        SENIAM.
caracterización de señales EMG basadas en
modelamiento paramétrico, FFT, STFT, Wavelets, y de          De otra forma, se ha podido evidenciar que la señal EMG
reconocimiento con redes neuronales, y métodos               tiene una amplitud típica entre 0 y 6mV, y la frecuencia
estadísticos [2].                                            útil está en el rango de 0 a 500Hz con la mayor cantidad
                                                             de energía concentrada entre los 50 y los 150Hz [5].
En el 2003, se desarrollaron también trabajos para el
entrenamiento de prótesis, y predicción de fatiga en los
músculos, así como optimización en el diseño de los          3.2 Acondicionamiento
algoritmos de reconocimiento de patrones en tiempo real.
En estos algoritmos de extracción de características se      El cuerpo humano es un excelente antena para el ruido
pueden reconocer los implementados por Hudgins [6] y         ambiental especialmente a 60Hz que es precisamente el
otros [8], que realizan aproximación temporal y              rango donde se concentra la mayor cantidad de energía
modelamiento paramétrico, así como los de Hannaford y        de las señales EMG. Debido a esto se utilizó
Farry con aproximación espectral (FFT, STFT) [7]. Se         amplificadores de instrumentación con un alto rechazo en
han utilizado los algoritmos de extracción de                modo común (CMRR > 120dB) con lo cual se eliminó en
características basados en compresión con wavelets y         gran parte este ruido. También se utilizó un filtro
wavelets packets [6] y los de compresión EZW.                pasaalto con frecuencia de corte en 15 HZ para eliminar
                                                             señales que no eran de interés para el proyecto como el
                                                             potencial de repolarización de los músculos, así como un
3. INSTRUMENTACIÓN                                           filtro pasabajo con frecuencia de corte en 450 Hz para
                                                             eliminar frecuencias superiores que no contribuían con la
La primera parte del proyecto fue la adquisición de la       información de interés y eliminar posibles aliasing.
señal electromiográfica del sistema fisiológico brazo-
antebrazo para permitir su procesamiento en un PC. Para
esto se utilizó un modelo típico de instrumentación:         3.3 Adquisición
captación de la señal (sensores), acondicionamiento
(amplificadores y filtros), conversor análogo digital        Para la adquisición de los datos se utilizó una tarjeta de
(tarjeta de adquisición de datos) y procesamiento (PC).      DAQ 6024E de National Instruments conectada en modo
Ver figura 2.                                                diferencial con una frecuencia de muestreo de 1kHz. Las
                                                             rutinas de adquisición programadas fueron las continuas
                                                             (circular buffer) garantizando la adquisición en línea y
                                                             la no pérdida de datos durante el procesamiento.


                                                             4. PREPROCESAMIENTO

                                                             En el preprocesamiento de señales EMG se
                                                             implementaron las rutinas necesarias para la extracción
                                                             del segmento de señal a analizar. De acuerdo a [3] los
Figura 2. Sistema de instrumentación típico                  primeros 400ms de un movimiento muscular son
                                                             suficientes para la identificación del movimiento por lo
                                                             que se realizó la extracción de la señal con una ventana
3.1 Sensores - Electrodos EMG                                de esa amplitud, como se enseña en la figura 3.
Las señales electromiográficas son producidas como
respuesta a un movimiento muscular, donde el nivel de
esfuerzo está determinado por el número de fibras
musculares activadas durante la contracción por una
neurona. El potencial eléctrico de una unidad motora
puede ser medido utilizando electrodos de aguja o de
superficie. Para este proyecto se utilizaron electrodos de
superficie del tipo Ag - ClAg de acuerdo a la
Scientia et Technica Año X, No 26, Diciembre 2004. U.T.P                                                                       55


                                                                     3. Cambio de pendiente: Otra característica que puede
                                                                     dar idea del contenido de frecuencia de una señal puede
                                                                     ser el número de veces que cambia la pendiente de una
                                                                     señal. De nuevo, es recomendable seleccionar un umbral
                                                                     para reducir los cambios de pendiente inducidos por el
                                                                     ruido. Dadas tres muestras consecutivas xk −1 , xk y
                                                                     xk +1 , el cambio de pendiente es incrementado si:

                                                                              {xk > xk −1}         y       {xk > xk +1}
                                                                                                    O
                                                                              {xk < xk −1}         y       {xk > xk +1}
                                                                                                     Y
                                                                         xk − xk −1 ≥ ε                o      xk − xk +1 ≥ ε
Figura 3. Posicionamiento de los electrodos de superficie
                                                                     4. Longitud de la onda: Una característica que provee
                                                                     información acerca de la complejidad de una señal en un
5. EXTRACCIÓN DE CARACTERÍSTICAS
                                                                     segmento, esta definida por la longitud de la onda. Esto
La extracción de características fue hecha a partir de               es simplemente el acumulado de la distancia entre dos
aproximación temporal, modelamiento paramétrico AR,                  muestras consecutivas definidas como:
transformada de Fourier, transformada de Gabor (STFT),
                                                                                               N
transformada Wavelet, generando un vector híbrido de
características que permitía la identificación de las
                                                                                          lo = ∑ xk − xk −1
                                                                                              k =1
señales electromiográficas.
                                                                     Asumiendo que el tiempo entre muestras es muy
A continuación se            analizarán las        características
                                                                     pequeño. El valor resultante da una idea de la amplitud,
encontradas     para         un     conjunto         de     datos
                                                                     frecuencia y duración de la onda en un solo valor.
electromiográficos.
                                                                     En la figura 4 se observan los vectores de características
5.1 Aproximación Temporal
                                                                     utilizando aproximación temporal para los cuatro
                                                                     movimientos, tomando 30 muestras por movimiento.
Para este caso se utilizaron cuatro características,
definidas por [6]:

1. Valor Medio Absoluto: Un estimado del valor medio
absoluto de la señal x en el segmento i de N muestras está
dado por:
                               1 N
                        xi =     ∑ xk
                               N k =1
                                                                     Figura 4. Extracción de 400ms de la señal EMG
2. Cruces por cero: Una idea de la frecuencia de una
señal puede ser obtenida a partir del número de veces que
                                                                     De [3] se conoce que una señal EMG adquirida a traves
la señal pasa por cero. Un umbral ε debe ser definido para
                                                                     de electrodos de superficie puede ser considerada como
reducir los cruces por cero por consecuencia del ruido.
                                                                     la salida de un filtro pasabajo que representa al músculo y
Dadas dos muestras consecutivas xk y xk +1 se                        las fibras musculares, con la salida del filtro
incrementa el conteo de cruces por cero si:                          aproximadamente Gaussiana. Debido a que el filtro
                                                                     óptimo para un proceso Gaussiano es un filtro lineal, se
           {xk > 0}             y         {xk +1 < 0}                pueden escoger modelos AR (autoregresive model), MA
                                                                     (moving average) y ARMA, pero debido al bajo costo
                                O                                    computacional que tienen los modelos AR y a [2] y [3]
           {xk < 0}             y         {xk +1 > 0}                que establecen que este modelo representa la mejor
                                Y                                    aproximacion de la señal EMG, éstos fueron los
                                                                     utilizados en este proyecto.
                         xk − xk +1 ≥ ε
56                                                                        Scientia et Technica Año X, No 26, Diciembre 2004. UTP


El modelo AR es definido como:                                                            N          − j 2π ( k −1)
                                                                                                                      n −1
                                                                              X (k ) = ∑ x[n]e                         N
                      P                                                                  n =1
            y ( n) = ∑ α i • y ( n − i ) + z ( n)
                     i =1                                       Y donde la frecuencia fk para cada componente del PSD
                                                                se puede hallar como:
Donde y(n) es la señal EMG, αi son los coeficientes, P
denota el orden del modelo, y z(n) un término de error.                                           kf s
De [2] y [3] se tiene que el orden óptimo del filtro está                                  fk =
entre P=5 y P=20, y que no se observa diferencia entre                                            N
los modelos AR de orden 5 y 10.
                                                                Donde fs es la frecuencia de muestreo.
Las características extraídas fueron los 3 coeficientes de
menor orden del modelo [3].                                     A partir de este cálculo se extraen tres características:

En la figura 5 se observan los vectores de características          •    Potencia promedio.
utilizando modelamiento paramétrico AR para los cuatro              •    Potencia máxima.
movimientos, tomando 30 muestras por movimiento.                  •    Frecuencia de la máxima potencia.

                                                                2. Espectrograma: Calcula la transformada de Fourier
                                                                dependiente del tiempo para una señal, usando una
                                                                ventana deslizante. Esta forma de transformada de
                                                                Fourier, también se conoce como (STFT). El
                                                                espectrograma es la magnitud de esta función.

                                                                De [3] se tiene que los mejores resultados se obtienen
                                                                utilizando una ventana Hamming de 200ms, con translape
                                                                menor al 30% y con un paso de frecuencia discreto de
                                                                20Hz.

                                                                A partir de este cálculo se extraen dos características:

                                                                    •    Energía media.
Figura 5. Características de la señal utilizando aproximación
                                                                    •    Energía máxima.
temporal

5.2 Aproximación Espectral
                                                                En la figura 6 se observan los vectores de características
Para la obtención de características utilizando
                                                                utilizando aproximación espectral para los cuatro
aproximación espectral se utilizaron dos métodos:
                                                                movimientos, tomando 30 muestras por movimiento.
1. Periodograma: Una forma de estimar la densidad del
espectro de potencia (PSD) de una señal es simplemente
encontrar la transformada discreta de Fourier (usualmente
hecha con FFT) y tomar la magnitud al cuadrado del
resultado. Este estimado es llamado periodograma.

El periodograma estimado del PSD de una señal x de
longitud N es:

                                 2
                         X (k )
              Pxx (k ) =        , k=1,…,N
                           N
Donde X(k) son los coeficientes de la FFT y están
definidos como:
                                                                Figura 6. Características de la señal utilizando aproximación
                                                                espectral
Scientia et Technica Año X, No 26, Diciembre 2004. U.T.P                                                                  57


5.3 Descomposición con Wavelets

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos por [3], se
utilizaron los coeficientes de los niveles de
descomposición que mejor representarán la señal, con
base en la energía y la entropía, utilizando Wavelet
Packets; se realizaron 6 niveles de descomposición, con
una wavelet del tipo Daubechies de orden 8, y con
entropía tipo Shannon.


En la figura 7 se observan los vectores de características
utilizando descomposición por Wavelets para los cuatro
movimientos, tomando 30 muestras por movimiento.




                                                                  Figura 8: Patrones de entrenamiento para red neuronal


                                                                  Como resultado, durante el reconocimiento de patrones,
                                                                  se obtuvo un acierto del 95% para flexión y extensión, y
                                                                  un acierto del 90% para supinación y pronación.

                                                                  Para la visualización de resultados se desarrollaron
                                                                  entornos virtuales con el toolbox de realidad virtual de
                                                                  Matlab, y la herramienta V·Realm Builder, como se
                                                                  observa en la figura 9 y la figura 10




Figura 7. Características de la señal utilizando descomposición
por Wavelet packets


6. PRUEBAS PARA RECONOCIMIENTO DE
PATRONES DE MOVIMIENTO

Las caracterísiticas obtenidas para las dos señales
musculares fueron agrupadas en un vector para ser
utilizadas como entradas en una red neuronal
Backpropagation, con 120 neuronas en la capa oculta y 4
salidas.
Se tomaron 30 vectores de características para cada uno
de los cuatro patrones de movimiento seleccionados
(flexión, extensión, supinación, pronación), que
permitieron el entrenamiento de la red, ver figura 8.

                                                                  Figura 9. Entorno virtual
58                                                                    Scientia et Technica Año X, No 26, Diciembre 2004. UTP


                                                             REFERENCIAS

                                                             [1] Kristin A. Farry, Ian D. Walker, and Richard G.
                                                             Baraniuk, “Myoelectric Teleoperation of a Complex
                                                             Robotic Hand,” IEEE Transaction On Robotic and
                                                             Automation, VOL. 12, NO.5, Oct., 1996.

                                                             [2] Simon Ferguson, G Reg Dunlop. “Grasp Recognition
                                                             From Myoelectric Signals,” Proc. 2002 Australasian
                                                             Conference on Robotics and Automation, Auckland, 27-
                                                             29 November 2002.

                                                             [3] Birkedal, L., Collen, T., Dagilis, S., Delavernhe, G.,
                                                             & Emborg, J. (2002). “Patern Rocognition of upper-
                                                             body electromyography for control of lower limb
                                                             prostheses,” Institute of Electronic Systems, Aalborg
                                                             University, Jun e 2002.

                                                             [4] Surface ElectroMyoGraphy for the Non-Invasive
Figura 10.Entorno virtual                                    Assessment of Muscles.Disponible en: www.seniam.org.

                                                             [5] Surface Electromyography: Detection and Recording
7. CONCLUSIONES                                              © 1996 by DelSys Incorporated. www.delsys.com/library

Durante la realización del proyecto se observó que a         [6] Englehart, K., Hudgins, B., Parker, P.A., and M.
medida que se caracterizaban las señales EMG y    se         Stevenson, “Classification of the Myoelectric Signal
aumentaba el número de patrones de entrenamiento,            using     Time-Frequency     Based     Representations,”
aumentaba el porcentaje de acierto. Puesto que los           Medical Engineering and Physics, Special Issue:
patrones     de     características   eran  claramente       Intelligent Data Analysis in Electromyography and
diferenciables, el tiempo de entrenamiento de la red         Electroneurography, Vol. 21, pp. 431-438, 1999.
neuronal fue relativamente corto.
                                                             [7] B. Hannaford, S. Lehman, “Short Time Fourier
Los porcentajes de acierto obtenidos sobre los 4 tipos de    Analysis of the Electromyogram: Fast Movements and
movimiento, para 100 casos por patrón, se observan en la     Constant Contraction,” IEEE Transactions on Biomedical
Tabla 1.                                                     Engineering, vol. BME-33, pp. 1173-1181, Dec. 1986.

                                                             [8] Sijiang Du, “Feature Extraction for Classification of
                    Porcentaje de acierto                    Prehensile Electromiography Patterns,” MS thesis,
Patrones                        Porcentaje                   Department of Computer Science, San Diego State
Flexión                         95%                          University, 2003.
Extensión                       95%
Supinación                      91%
Pronación                       90%

Tabla 1. Porcentajes de acierto.

Es claro que un método único para la caracterización de
las señales bioeléctricas no es muy exacto, prefiriéndose
hoy día trabajar a partir de vectores híbridos [3].

Se espera como continuación de este trabajo, aplicar otras
técnicas de caracterización, validar el número de
características para disminuir el costo computacional y
además implementar otras técnicas de reconocimiento.

Más contenido relacionado

Destacado

Reconocimiento de Patrones
Reconocimiento de PatronesReconocimiento de Patrones
Reconocimiento de Patrones
Enrique
 
ProcesamientoHumanoDeLaInformacion
ProcesamientoHumanoDeLaInformacionProcesamientoHumanoDeLaInformacion
ProcesamientoHumanoDeLaInformacion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Formas de razonamiento
Formas de razonamientoFormas de razonamiento
Formas de razonamiento
MNLLEON1978
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
fabianapavi
 
Pensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y LenguajePensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y Lenguaje
lollyp092
 
Biometria y Patrones para la Identificacion Humana
Biometria y Patrones para la Identificacion HumanaBiometria y Patrones para la Identificacion Humana
Biometria y Patrones para la Identificacion Humana
Esteban Saavedra
 
¿Qué es el Lenguaje?
¿Qué es el Lenguaje?¿Qué es el Lenguaje?
¿Qué es el Lenguaje?
anymendoza93
 
Practica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajosPractica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajos
Fernando Marcos Marcos
 
Medios de Trasmisión
Medios de TrasmisiónMedios de Trasmisión
Medios de Trasmisión
Brayann Coronel
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
enpsicologia
 

Destacado (10)

Reconocimiento de Patrones
Reconocimiento de PatronesReconocimiento de Patrones
Reconocimiento de Patrones
 
ProcesamientoHumanoDeLaInformacion
ProcesamientoHumanoDeLaInformacionProcesamientoHumanoDeLaInformacion
ProcesamientoHumanoDeLaInformacion
 
Formas de razonamiento
Formas de razonamientoFormas de razonamiento
Formas de razonamiento
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
Pensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y LenguajePensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y Lenguaje
 
Biometria y Patrones para la Identificacion Humana
Biometria y Patrones para la Identificacion HumanaBiometria y Patrones para la Identificacion Humana
Biometria y Patrones para la Identificacion Humana
 
¿Qué es el Lenguaje?
¿Qué es el Lenguaje?¿Qué es el Lenguaje?
¿Qué es el Lenguaje?
 
Practica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajosPractica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajos
 
Medios de Trasmisión
Medios de TrasmisiónMedios de Trasmisión
Medios de Trasmisión
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
 

Similar a Reconocimiento De Patrones De Movimiento

Diseño e Implementación de una Prótesis Mioeléctrica de Miembro Superior. ABI...
Diseño e Implementación de una Prótesis Mioeléctrica de Miembro Superior. ABI...Diseño e Implementación de una Prótesis Mioeléctrica de Miembro Superior. ABI...
Diseño e Implementación de una Prótesis Mioeléctrica de Miembro Superior. ABI...
Renée Condori Apaza
 
Algoritmo Generador de Llaves de Cifrado A Partir De Señales Electroencefalog...
Algoritmo Generador de Llaves de Cifrado A Partir De Señales Electroencefalog...Algoritmo Generador de Llaves de Cifrado A Partir De Señales Electroencefalog...
Algoritmo Generador de Llaves de Cifrado A Partir De Señales Electroencefalog...
TELCON UNI
 
Procesamiento de señales biomédicas
Procesamiento de señales biomédicasProcesamiento de señales biomédicas
Procesamiento de señales biomédicas
Felipe Ochoa
 
Development of a Brain-Computer Interface Based on Visual Stimuli for the Mov...
Development of a Brain-Computer Interface Based on Visual Stimuli for the Mov...Development of a Brain-Computer Interface Based on Visual Stimuli for the Mov...
Development of a Brain-Computer Interface Based on Visual Stimuli for the Mov...
Kamal Spring
 
Electromiografia(ppt)
Electromiografia(ppt)Electromiografia(ppt)
Electromiografia(ppt)
Ruderocker Billy
 
Componentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnéticaComponentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnética
mdpmadpmadp
 
Relé neuronal para protección de lineas de transmisión
Relé neuronal para protección de lineas de transmisiónRelé neuronal para protección de lineas de transmisión
Relé neuronal para protección de lineas de transmisión
Omar Jaramillo
 
7-material semana 12.pdf
7-material semana 12.pdf7-material semana 12.pdf
7-material semana 12.pdf
YurixelBatistaCaball
 
Fundamento radiologico
Fundamento radiologicoFundamento radiologico
Fundamento radiologico
Andrea
 
Fundamento radiologico
Fundamento radiologicoFundamento radiologico
Fundamento radiologico
Andrea
 
tomografia principios fisicos y clinicos
tomografia principios fisicos y clinicostomografia principios fisicos y clinicos
tomografia principios fisicos y clinicos
JuanSebastianValenci33
 
MonicaJimenezAnton-ProyectoMaster
MonicaJimenezAnton-ProyectoMasterMonicaJimenezAnton-ProyectoMaster
MonicaJimenezAnton-ProyectoMaster
Monica Jimenez Anton
 
Prótesis robóticas
Prótesis robóticasPrótesis robóticas
Prótesis robóticas
HUGO ANTONIO ROJAS ROMERO
 
Interfaz Cerebro Computadora
Interfaz Cerebro ComputadoraInterfaz Cerebro Computadora
Interfaz Cerebro Computadora
DACB_Lcc
 
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
Armando Alaminos Bouza
 
Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...
Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...
Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...
Jesu Nuñez
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, PROYECTOS PROPUESTOS (2020 1er Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, PROYECTOS PROPUESTOS (2020 1er Término)⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, PROYECTOS PROPUESTOS (2020 1er Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, PROYECTOS PROPUESTOS (2020 1er Término)
Victor Asanza
 
SimulacionDeModuladoresDemoduladoresUtilizandoLaTe-2968079.pdf
SimulacionDeModuladoresDemoduladoresUtilizandoLaTe-2968079.pdfSimulacionDeModuladoresDemoduladoresUtilizandoLaTe-2968079.pdf
SimulacionDeModuladoresDemoduladoresUtilizandoLaTe-2968079.pdf
PaolaAndrea813335
 
Analizador
AnalizadorAnalizador
Analizador
AnalizadorAnalizador

Similar a Reconocimiento De Patrones De Movimiento (20)

Diseño e Implementación de una Prótesis Mioeléctrica de Miembro Superior. ABI...
Diseño e Implementación de una Prótesis Mioeléctrica de Miembro Superior. ABI...Diseño e Implementación de una Prótesis Mioeléctrica de Miembro Superior. ABI...
Diseño e Implementación de una Prótesis Mioeléctrica de Miembro Superior. ABI...
 
Algoritmo Generador de Llaves de Cifrado A Partir De Señales Electroencefalog...
Algoritmo Generador de Llaves de Cifrado A Partir De Señales Electroencefalog...Algoritmo Generador de Llaves de Cifrado A Partir De Señales Electroencefalog...
Algoritmo Generador de Llaves de Cifrado A Partir De Señales Electroencefalog...
 
Procesamiento de señales biomédicas
Procesamiento de señales biomédicasProcesamiento de señales biomédicas
Procesamiento de señales biomédicas
 
Development of a Brain-Computer Interface Based on Visual Stimuli for the Mov...
Development of a Brain-Computer Interface Based on Visual Stimuli for the Mov...Development of a Brain-Computer Interface Based on Visual Stimuli for the Mov...
Development of a Brain-Computer Interface Based on Visual Stimuli for the Mov...
 
Electromiografia(ppt)
Electromiografia(ppt)Electromiografia(ppt)
Electromiografia(ppt)
 
Componentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnéticaComponentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnética
 
Relé neuronal para protección de lineas de transmisión
Relé neuronal para protección de lineas de transmisiónRelé neuronal para protección de lineas de transmisión
Relé neuronal para protección de lineas de transmisión
 
7-material semana 12.pdf
7-material semana 12.pdf7-material semana 12.pdf
7-material semana 12.pdf
 
Fundamento radiologico
Fundamento radiologicoFundamento radiologico
Fundamento radiologico
 
Fundamento radiologico
Fundamento radiologicoFundamento radiologico
Fundamento radiologico
 
tomografia principios fisicos y clinicos
tomografia principios fisicos y clinicostomografia principios fisicos y clinicos
tomografia principios fisicos y clinicos
 
MonicaJimenezAnton-ProyectoMaster
MonicaJimenezAnton-ProyectoMasterMonicaJimenezAnton-ProyectoMaster
MonicaJimenezAnton-ProyectoMaster
 
Prótesis robóticas
Prótesis robóticasPrótesis robóticas
Prótesis robóticas
 
Interfaz Cerebro Computadora
Interfaz Cerebro ComputadoraInterfaz Cerebro Computadora
Interfaz Cerebro Computadora
 
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
Aspectos físicos para comisionamiento del TPS en la radiocirugía con colimado...
 
Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...
Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...
Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, PROYECTOS PROPUESTOS (2020 1er Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, PROYECTOS PROPUESTOS (2020 1er Término)⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, PROYECTOS PROPUESTOS (2020 1er Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, PROYECTOS PROPUESTOS (2020 1er Término)
 
SimulacionDeModuladoresDemoduladoresUtilizandoLaTe-2968079.pdf
SimulacionDeModuladoresDemoduladoresUtilizandoLaTe-2968079.pdfSimulacionDeModuladoresDemoduladoresUtilizandoLaTe-2968079.pdf
SimulacionDeModuladoresDemoduladoresUtilizandoLaTe-2968079.pdf
 
Analizador
AnalizadorAnalizador
Analizador
 
Analizador
AnalizadorAnalizador
Analizador
 

Último

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Reconocimiento De Patrones De Movimiento

  • 1. Scientia et Technica Año X, No 26, Diciembre 2004. UTP. ISSN 0122- 1701 53 RECONOCIMIENTO DE PATRONES DE MOVIMIENTO A PARTIR DE SEÑALES ELECTROMIOGRÁFICAS RESUMEN GUSTAVO A BETANCOURT O. En este documento se presenta una metodología para el reconocimiento de Ingeniero Electricista. patrones de movimiento a partir de señales electromiográficas (EMG) del Universidad Tecnológica de Pereira sistema fisiológico brazo - antebrazo, la cual parte del diseño y construcción de gustavoa@ohm.utp.edu.co un sistema de instrumentación para la captación de señales teniendo en cuenta la normatividad SENIAM para electromiografía de superficie y las características de la señal EMG. Además, se EDUARDO GIRALDO SUÁREZ aplican técnicas de procesamiento y caracterización basadas en: aproximación Estudiante de Ingeniería Eléctrica temporal, modelamiento paramétrico, FFT, STFT y Wavelets en la construcción Universidad Tecnológica de Pereira de un conjunto de características híbrido para ser utilizado en el reconocimiento egiraldos@ohm.utp.edu.co de patrones de movimiento a partir redes neuronales. JOHN FREDY FRANCO B. PALABRAS CLAVES: Electromiografía, instrumentación, caracterización, Estudiante de Ingeniería Eléctrica wavelets, FFT, STFT, AR, redes neuronales. Universidad Tecnológica de Pereira jfranco@isa.com.co ABSTRACT In this document appears a methodology for movement pattern recognition from Grupo de Investigación en arm-forearm myoelectric signals. Which begin from the design and construction Instrumentación y Control of an EMG instrumentation system with SENIAM rules for surface electromyography. Processing and caracterization techniques were applied using: temporal approach, parametric modeling, FFT, STFT, and Wavelets, for the building of a hibrid set for movement pattern recognition with neural networks. KEYWORDS: Electromyography, instrumentation, characterization, wavelets, FFT, STFT, AR, neural networks. 1. INTRODUCCIÓN en el análisis de potenciales bioeléctricos y d) el reconocimiento de patrones utilizando un algoritmo En los últimos años han cobrado gran importancia los basado en una red neuronal. En la figura 1 se observa el trabajos de investigación encaminados a la realización de esquema general del proyecto. interfaces hombre-máquina especialmente diseñados para la ayuda a personas con discapacidad o para la ejecución Todas las aplicaciones fueron desarrolladas utilizando de tareas sin contacto directo por parte del operario [1]. herramientas de software tales como LabVIEW, Matlab, Una de las formas para conseguir ese objetivo es la y el V·Realm Builder para la visualización de resultados captación de señales electromiográficas (EMG) en un entorno virtual. provenientes de los músculos que están asociadas cualitativamente con el tipo de movimiento producido. Actualmente los trabajos de investigación en esta área están dirigidos a encontrar los algoritmos de procesamiento, caracterización y clasificación de patrones de dichas señales, que permitan el análisis y la determinación del tipo de movimiento [2]. Basado en lo anterior este trabajo busca discutir: a) el diseño y Figura 1.Esquema general del proyecto desarrollo de un sistema de instrumentación y medida para la captación de señales electromiográficas utilizando la normatividad SENIAM (Surface ElectroMyoGraphy 2. ESTADO DEL ARTE for the Non-Invasive Assessment of Muscles) [4], b) los algoritmos implementados utilizando técnicas de El estudio de las señales electromiográficas en los adquisición continua en tiempo real, c) las técnicas de últimos treinta años ha permitido el desarrollo de caracterización híbridas en tiempo y frecuencia utilizando importantes proyectos para el bienestar humano. Dichos la transformada Wavelet, la transformada rápida de trabajos comenzaron con los realizados por Graupe y Fourier (FFT), la STFT y el modelamiento paramétrico Cline en el reconocimiento de características en 1975 y Fecha de Recepción: 28 Septiembre 2004 Fecha de Aceptación: 29 Noviembre 2004
  • 2. 54 Scientia et Technica Año X, No 26, Diciembre 2004. UTP seguidos por Doershuck en 1983 aplicando técnicas de normatividad SENIAM para electromiografía de correlación. En 1995 Kang utilizó coeficientes cepstrales superficie. La señal medida de la piel es la suma espacial obteniendo índices de éxito del 85%. A partir de 1999 el y temporal de las unidades motoras individuales así como departamento de Neuro-Ingeniería de la NASA desarrolló de los músculos en la vecindad del electrodo. Para el técnicas de reconocimiento de patrones EMG por medio posicionamiento de estos electrodos de superficie se tuvo de redes neuronales y modelos ocultos de Markov. En el en cuenta las recomendaciones dadas por la normatividad año 2002 Fergusson y Dunlop desarrollaron técnicas de SENIAM. caracterización de señales EMG basadas en modelamiento paramétrico, FFT, STFT, Wavelets, y de De otra forma, se ha podido evidenciar que la señal EMG reconocimiento con redes neuronales, y métodos tiene una amplitud típica entre 0 y 6mV, y la frecuencia estadísticos [2]. útil está en el rango de 0 a 500Hz con la mayor cantidad de energía concentrada entre los 50 y los 150Hz [5]. En el 2003, se desarrollaron también trabajos para el entrenamiento de prótesis, y predicción de fatiga en los músculos, así como optimización en el diseño de los 3.2 Acondicionamiento algoritmos de reconocimiento de patrones en tiempo real. En estos algoritmos de extracción de características se El cuerpo humano es un excelente antena para el ruido pueden reconocer los implementados por Hudgins [6] y ambiental especialmente a 60Hz que es precisamente el otros [8], que realizan aproximación temporal y rango donde se concentra la mayor cantidad de energía modelamiento paramétrico, así como los de Hannaford y de las señales EMG. Debido a esto se utilizó Farry con aproximación espectral (FFT, STFT) [7]. Se amplificadores de instrumentación con un alto rechazo en han utilizado los algoritmos de extracción de modo común (CMRR > 120dB) con lo cual se eliminó en características basados en compresión con wavelets y gran parte este ruido. También se utilizó un filtro wavelets packets [6] y los de compresión EZW. pasaalto con frecuencia de corte en 15 HZ para eliminar señales que no eran de interés para el proyecto como el potencial de repolarización de los músculos, así como un 3. INSTRUMENTACIÓN filtro pasabajo con frecuencia de corte en 450 Hz para eliminar frecuencias superiores que no contribuían con la La primera parte del proyecto fue la adquisición de la información de interés y eliminar posibles aliasing. señal electromiográfica del sistema fisiológico brazo- antebrazo para permitir su procesamiento en un PC. Para esto se utilizó un modelo típico de instrumentación: 3.3 Adquisición captación de la señal (sensores), acondicionamiento (amplificadores y filtros), conversor análogo digital Para la adquisición de los datos se utilizó una tarjeta de (tarjeta de adquisición de datos) y procesamiento (PC). DAQ 6024E de National Instruments conectada en modo Ver figura 2. diferencial con una frecuencia de muestreo de 1kHz. Las rutinas de adquisición programadas fueron las continuas (circular buffer) garantizando la adquisición en línea y la no pérdida de datos durante el procesamiento. 4. PREPROCESAMIENTO En el preprocesamiento de señales EMG se implementaron las rutinas necesarias para la extracción del segmento de señal a analizar. De acuerdo a [3] los Figura 2. Sistema de instrumentación típico primeros 400ms de un movimiento muscular son suficientes para la identificación del movimiento por lo que se realizó la extracción de la señal con una ventana 3.1 Sensores - Electrodos EMG de esa amplitud, como se enseña en la figura 3. Las señales electromiográficas son producidas como respuesta a un movimiento muscular, donde el nivel de esfuerzo está determinado por el número de fibras musculares activadas durante la contracción por una neurona. El potencial eléctrico de una unidad motora puede ser medido utilizando electrodos de aguja o de superficie. Para este proyecto se utilizaron electrodos de superficie del tipo Ag - ClAg de acuerdo a la
  • 3. Scientia et Technica Año X, No 26, Diciembre 2004. U.T.P 55 3. Cambio de pendiente: Otra característica que puede dar idea del contenido de frecuencia de una señal puede ser el número de veces que cambia la pendiente de una señal. De nuevo, es recomendable seleccionar un umbral para reducir los cambios de pendiente inducidos por el ruido. Dadas tres muestras consecutivas xk −1 , xk y xk +1 , el cambio de pendiente es incrementado si: {xk > xk −1} y {xk > xk +1} O {xk < xk −1} y {xk > xk +1} Y xk − xk −1 ≥ ε o xk − xk +1 ≥ ε Figura 3. Posicionamiento de los electrodos de superficie 4. Longitud de la onda: Una característica que provee información acerca de la complejidad de una señal en un 5. EXTRACCIÓN DE CARACTERÍSTICAS segmento, esta definida por la longitud de la onda. Esto La extracción de características fue hecha a partir de es simplemente el acumulado de la distancia entre dos aproximación temporal, modelamiento paramétrico AR, muestras consecutivas definidas como: transformada de Fourier, transformada de Gabor (STFT), N transformada Wavelet, generando un vector híbrido de características que permitía la identificación de las lo = ∑ xk − xk −1 k =1 señales electromiográficas. Asumiendo que el tiempo entre muestras es muy A continuación se analizarán las características pequeño. El valor resultante da una idea de la amplitud, encontradas para un conjunto de datos frecuencia y duración de la onda en un solo valor. electromiográficos. En la figura 4 se observan los vectores de características 5.1 Aproximación Temporal utilizando aproximación temporal para los cuatro movimientos, tomando 30 muestras por movimiento. Para este caso se utilizaron cuatro características, definidas por [6]: 1. Valor Medio Absoluto: Un estimado del valor medio absoluto de la señal x en el segmento i de N muestras está dado por: 1 N xi = ∑ xk N k =1 Figura 4. Extracción de 400ms de la señal EMG 2. Cruces por cero: Una idea de la frecuencia de una señal puede ser obtenida a partir del número de veces que De [3] se conoce que una señal EMG adquirida a traves la señal pasa por cero. Un umbral ε debe ser definido para de electrodos de superficie puede ser considerada como reducir los cruces por cero por consecuencia del ruido. la salida de un filtro pasabajo que representa al músculo y Dadas dos muestras consecutivas xk y xk +1 se las fibras musculares, con la salida del filtro incrementa el conteo de cruces por cero si: aproximadamente Gaussiana. Debido a que el filtro óptimo para un proceso Gaussiano es un filtro lineal, se {xk > 0} y {xk +1 < 0} pueden escoger modelos AR (autoregresive model), MA (moving average) y ARMA, pero debido al bajo costo O computacional que tienen los modelos AR y a [2] y [3] {xk < 0} y {xk +1 > 0} que establecen que este modelo representa la mejor Y aproximacion de la señal EMG, éstos fueron los utilizados en este proyecto. xk − xk +1 ≥ ε
  • 4. 56 Scientia et Technica Año X, No 26, Diciembre 2004. UTP El modelo AR es definido como: N − j 2π ( k −1) n −1 X (k ) = ∑ x[n]e N P n =1 y ( n) = ∑ α i • y ( n − i ) + z ( n) i =1 Y donde la frecuencia fk para cada componente del PSD se puede hallar como: Donde y(n) es la señal EMG, αi son los coeficientes, P denota el orden del modelo, y z(n) un término de error. kf s De [2] y [3] se tiene que el orden óptimo del filtro está fk = entre P=5 y P=20, y que no se observa diferencia entre N los modelos AR de orden 5 y 10. Donde fs es la frecuencia de muestreo. Las características extraídas fueron los 3 coeficientes de menor orden del modelo [3]. A partir de este cálculo se extraen tres características: En la figura 5 se observan los vectores de características • Potencia promedio. utilizando modelamiento paramétrico AR para los cuatro • Potencia máxima. movimientos, tomando 30 muestras por movimiento. • Frecuencia de la máxima potencia. 2. Espectrograma: Calcula la transformada de Fourier dependiente del tiempo para una señal, usando una ventana deslizante. Esta forma de transformada de Fourier, también se conoce como (STFT). El espectrograma es la magnitud de esta función. De [3] se tiene que los mejores resultados se obtienen utilizando una ventana Hamming de 200ms, con translape menor al 30% y con un paso de frecuencia discreto de 20Hz. A partir de este cálculo se extraen dos características: • Energía media. Figura 5. Características de la señal utilizando aproximación • Energía máxima. temporal 5.2 Aproximación Espectral En la figura 6 se observan los vectores de características Para la obtención de características utilizando utilizando aproximación espectral para los cuatro aproximación espectral se utilizaron dos métodos: movimientos, tomando 30 muestras por movimiento. 1. Periodograma: Una forma de estimar la densidad del espectro de potencia (PSD) de una señal es simplemente encontrar la transformada discreta de Fourier (usualmente hecha con FFT) y tomar la magnitud al cuadrado del resultado. Este estimado es llamado periodograma. El periodograma estimado del PSD de una señal x de longitud N es: 2 X (k ) Pxx (k ) = , k=1,…,N N Donde X(k) son los coeficientes de la FFT y están definidos como: Figura 6. Características de la señal utilizando aproximación espectral
  • 5. Scientia et Technica Año X, No 26, Diciembre 2004. U.T.P 57 5.3 Descomposición con Wavelets Teniendo en cuenta los resultados obtenidos por [3], se utilizaron los coeficientes de los niveles de descomposición que mejor representarán la señal, con base en la energía y la entropía, utilizando Wavelet Packets; se realizaron 6 niveles de descomposición, con una wavelet del tipo Daubechies de orden 8, y con entropía tipo Shannon. En la figura 7 se observan los vectores de características utilizando descomposición por Wavelets para los cuatro movimientos, tomando 30 muestras por movimiento. Figura 8: Patrones de entrenamiento para red neuronal Como resultado, durante el reconocimiento de patrones, se obtuvo un acierto del 95% para flexión y extensión, y un acierto del 90% para supinación y pronación. Para la visualización de resultados se desarrollaron entornos virtuales con el toolbox de realidad virtual de Matlab, y la herramienta V·Realm Builder, como se observa en la figura 9 y la figura 10 Figura 7. Características de la señal utilizando descomposición por Wavelet packets 6. PRUEBAS PARA RECONOCIMIENTO DE PATRONES DE MOVIMIENTO Las caracterísiticas obtenidas para las dos señales musculares fueron agrupadas en un vector para ser utilizadas como entradas en una red neuronal Backpropagation, con 120 neuronas en la capa oculta y 4 salidas. Se tomaron 30 vectores de características para cada uno de los cuatro patrones de movimiento seleccionados (flexión, extensión, supinación, pronación), que permitieron el entrenamiento de la red, ver figura 8. Figura 9. Entorno virtual
  • 6. 58 Scientia et Technica Año X, No 26, Diciembre 2004. UTP REFERENCIAS [1] Kristin A. Farry, Ian D. Walker, and Richard G. Baraniuk, “Myoelectric Teleoperation of a Complex Robotic Hand,” IEEE Transaction On Robotic and Automation, VOL. 12, NO.5, Oct., 1996. [2] Simon Ferguson, G Reg Dunlop. “Grasp Recognition From Myoelectric Signals,” Proc. 2002 Australasian Conference on Robotics and Automation, Auckland, 27- 29 November 2002. [3] Birkedal, L., Collen, T., Dagilis, S., Delavernhe, G., & Emborg, J. (2002). “Patern Rocognition of upper- body electromyography for control of lower limb prostheses,” Institute of Electronic Systems, Aalborg University, Jun e 2002. [4] Surface ElectroMyoGraphy for the Non-Invasive Figura 10.Entorno virtual Assessment of Muscles.Disponible en: www.seniam.org. [5] Surface Electromyography: Detection and Recording 7. CONCLUSIONES © 1996 by DelSys Incorporated. www.delsys.com/library Durante la realización del proyecto se observó que a [6] Englehart, K., Hudgins, B., Parker, P.A., and M. medida que se caracterizaban las señales EMG y se Stevenson, “Classification of the Myoelectric Signal aumentaba el número de patrones de entrenamiento, using Time-Frequency Based Representations,” aumentaba el porcentaje de acierto. Puesto que los Medical Engineering and Physics, Special Issue: patrones de características eran claramente Intelligent Data Analysis in Electromyography and diferenciables, el tiempo de entrenamiento de la red Electroneurography, Vol. 21, pp. 431-438, 1999. neuronal fue relativamente corto. [7] B. Hannaford, S. Lehman, “Short Time Fourier Los porcentajes de acierto obtenidos sobre los 4 tipos de Analysis of the Electromyogram: Fast Movements and movimiento, para 100 casos por patrón, se observan en la Constant Contraction,” IEEE Transactions on Biomedical Tabla 1. Engineering, vol. BME-33, pp. 1173-1181, Dec. 1986. [8] Sijiang Du, “Feature Extraction for Classification of Porcentaje de acierto Prehensile Electromiography Patterns,” MS thesis, Patrones Porcentaje Department of Computer Science, San Diego State Flexión 95% University, 2003. Extensión 95% Supinación 91% Pronación 90% Tabla 1. Porcentajes de acierto. Es claro que un método único para la caracterización de las señales bioeléctricas no es muy exacto, prefiriéndose hoy día trabajar a partir de vectores híbridos [3]. Se espera como continuación de este trabajo, aplicar otras técnicas de caracterización, validar el número de características para disminuir el costo computacional y además implementar otras técnicas de reconocimiento.