SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
Orimar Meléndez
23.903.737
26/01/2015
Barquisimeto Edo- Lara
El Acondicionamiento neuromuscular
Consiste en la preparación del organismo mediante ejercicios físicos que introducen
paulatinamente al atleta a la acción del trabajo físico más exigente. El acondicionamiento
neuromuscular es buscar la mayor coordinación entre las funciones nerviosas y
musculares.
En la educación física y los deportes cuando se hace mención al término
"calentamiento” se está haciendo referencia al acondicionamiento neuromuscular; por lo
tanto cada vez qué se mencione el término calentamiento ya se sabe que nos estamos
refiriendo al acondicionamiento neuromuscular.
El objetivo del acondicionamiento neuromuscular o calentamiento es acelerar
armónicamente los procesos fisiológicos en el organismo y elevar la preparación funcional
del mismo hasta un nivel requerido para iniciar el trabajo físico de una forma óptima
Beneficios del acondicionamiento neuromuscular
Cuando la temperatura corporal y muscular aumenta debido a los ejercicios se
producen en el organismo ciertos efectos fisiológicos benéficos, entre los cuales podemos
destacar:
 Existe una más rápida y completa disociación del oxígeno de la hemoglobina
 Al mejorar el transporte de oxígeno hacia los tejidos, mejora también el aporte de
oxígeno a los tejidos, mejorando por lo tanto la capacidad de trabajo del organismo

 Disminuye la viscosidad interna del protoplasma muscular, evitando la ruptura de
fibras musculares.
 Se intensifican los procesos químicos en el organismo (metabolismo muscular),
con los consiguientes efectos colaterales.
 Previene lesiones, entre las que se pueden mencionar: las distensiones, los
desgarramientos y los dolores musculares. Este es, tal vez uno de los beneficios
más importantes qué se derivan del acondicionamiento neuromuscular.
Tipos
El acondicionamiento neuromuscular o calentamiento puede clasificarse en dos
modalidades. El acondicionamiento neuromuscular general y el acondicionamiento
neuromuscular específico o especial.
Acondicionamiento neuromuscular general
Consiste fundamentalmente en la preparación del organismo para una gran disposición de
rendimiento. Se caracteriza porque los ejercicios que lo componen demandan la
participación de casi toda la musculatura; es decir, el número de ejercicios debe ser lo
suficientemente variado para ejercitar la mayor cantidad de grupos musculares.
Acondicionamiento neuromuscular especifico
Este calentamiento prepara al individuo para la primera tarea del entrenamiento o la
competencia. Se logra mediante ejercicios específicos o relacionados con el deporte o la
actividad o el deporte que se va a realizar. Por ejemplo un velocista debe concentrar su
calentamiento en las extremidades inferiores, ya que es en ellas que estará el mayor
énfasis en la ejecución de la prueba. Esto no quiere decir que el individuo no deba
calentar el resto del cuerpo, si lo debe hacer, pero de una manera mas suave y con menor
intensidad.
Es recomendable que se utilice el mismo calentamiento tanto para el entrenamiento
como para las competencias. Mientras más se parezcan las condiciones de los
entrenamientos a los de la competencia, mejor será la ejecución.
Características
 Prepara el sistema nervioso central y las funciones vegetativas de los estudiantes
y/o atletas.

 Restablece la movilidad Articular

 Garantiza la preparación del aparato locomotor para la acción posterior.

Terminología utilizada en el acondicionamiento neuromuscular
Cuando se van a prescribir acondicionamientos neuromusculares es importante que se
utilice la terminología adecuada. Los términos más comunes que se utilizan cuando nos
referimos a los distintos movimientos del cuerpo humano son:
FLEXIÓN: Es la disminución del ángulo entre dos segmentos del cuerpo; es un
movimiento en sentido anterior para la gran mayoría de nuestras articulaciones.
EXTENSIÓN: Es el incremento del ángulo entre dos segmentos corporales, ó, es el
movimiento de un segmento cuando se aleja de otro segmento adyacente al plano sagital.
ABDUCCIÓN: Es la separación o el alejamiento de una parte corporal de su línea media.
ADUCCIÓN: Es el acercamiento de un segmento corporal hacia la línea media del mismo.
ROTACIÓN: Es el movimiento de un segmento corporal alrededor de su eje longitudinal.
INCLINACIÓN: Es un término para describir algunos movimientos de la escápula y la
pelvis.
CIRCUNDUCCIÓN: Movimiento circular de la porción distal de un miembro, resultante
cuando la flexión, extensión, abducción y aducción se combinan en forma sucesiva
HIPEREXTENSIÓN: Es la extensión exagerada de un segmento del cuerpo. Cuando se
extiende más allá de su línea recta formada por la extensión de un segmento corporal.
Ejemplos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscularAcondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular
daryulyg
 
Práctica santiagol
Práctica santiagolPráctica santiagol
Práctica santiagol
luisjesussantiago
 
Acondicionamiento neuro muscular
Acondicionamiento neuro muscularAcondicionamiento neuro muscular
Acondicionamiento neuro muscular
Enny Yoselys
 
Acondicionamiento Neuromuscular y Pulso
Acondicionamiento Neuromuscular y PulsoAcondicionamiento Neuromuscular y Pulso
Acondicionamiento Neuromuscular y Pulso
jhonnymjs
 
El calentamiento deportivo
El calentamiento deportivoEl calentamiento deportivo
El calentamiento deportivo
Wilson Arroyo Moya
 
Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscularAcondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular
gestorsocial
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
Victor Rodriguez
 
El calentamiento deportivo
El calentamiento deportivoEl calentamiento deportivo
El calentamiento deportivo
fmalcaide
 
Guia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscularGuia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscular
supernarucar
 
Acondicionamiento neuromuscular y el pulso
Acondicionamiento neuromuscular y el pulsoAcondicionamiento neuromuscular y el pulso
Acondicionamiento neuromuscular y el pulso
angelicavar06
 
Acondicionamiento neuro muscular
Acondicionamiento neuro muscularAcondicionamiento neuro muscular
Acondicionamiento neuro muscular
Colinagee
 
el calentamiento
el calentamientoel calentamiento
el calentamiento
joseangelalaez
 
Calentamiento y estiramiento general
Calentamiento y estiramiento general Calentamiento y estiramiento general
Calentamiento y estiramiento general
camilito485
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
Freiman Yepes Tobón
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
Kuroneko Castañeda Verdugo
 
Definición de calentamiento
Definición de calentamientoDefinición de calentamiento
Definición de calentamiento
Juan David Tascon Arias
 
Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular
CarolinaCoutinhoLucas
 
Entrada en Calor
Entrada en CalorEntrada en Calor
Entrada en Calor
Walter Suarez
 

La actualidad más candente (18)

Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscularAcondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular
 
Práctica santiagol
Práctica santiagolPráctica santiagol
Práctica santiagol
 
Acondicionamiento neuro muscular
Acondicionamiento neuro muscularAcondicionamiento neuro muscular
Acondicionamiento neuro muscular
 
Acondicionamiento Neuromuscular y Pulso
Acondicionamiento Neuromuscular y PulsoAcondicionamiento Neuromuscular y Pulso
Acondicionamiento Neuromuscular y Pulso
 
El calentamiento deportivo
El calentamiento deportivoEl calentamiento deportivo
El calentamiento deportivo
 
Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscularAcondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento deportivo
El calentamiento deportivoEl calentamiento deportivo
El calentamiento deportivo
 
Guia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscularGuia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscular
 
Acondicionamiento neuromuscular y el pulso
Acondicionamiento neuromuscular y el pulsoAcondicionamiento neuromuscular y el pulso
Acondicionamiento neuromuscular y el pulso
 
Acondicionamiento neuro muscular
Acondicionamiento neuro muscularAcondicionamiento neuro muscular
Acondicionamiento neuro muscular
 
el calentamiento
el calentamientoel calentamiento
el calentamiento
 
Calentamiento y estiramiento general
Calentamiento y estiramiento general Calentamiento y estiramiento general
Calentamiento y estiramiento general
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 
Definición de calentamiento
Definición de calentamientoDefinición de calentamiento
Definición de calentamiento
 
Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular
 
Entrada en Calor
Entrada en CalorEntrada en Calor
Entrada en Calor
 

Similar a RECREACION Y TIEMPO LIBRE

Guia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscularGuia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscular
La Niña Turca Santana
 
Guia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscularGuia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscular
gonzalez2678
 
Guia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscularGuia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscular
gonzalez2678
 
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulsoAcondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
sanguinokaos
 
Acondicionamiento neuro
Acondicionamiento neuroAcondicionamiento neuro
Acondicionamiento neuro
dianasanteliz
 
Calentamiento en educacion física
Calentamiento en educacion físicaCalentamiento en educacion física
Calentamiento en educacion física
Marne Primero DE Cuatro
 
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptxELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
nelsontobontrujillo
 
Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo
paconieto
 
Condicion fisica y_salud_2º eso
Condicion fisica y_salud_2º esoCondicion fisica y_salud_2º eso
Condicion fisica y_salud_2º eso
alex lopez
 
diapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptxdiapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptx
SantiagoTorres692718
 
El calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leonEl calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leon
Universidad de Guayaquil
 
Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo
Magali J-z
 
Calentamiento general y específico
Calentamiento general y específicoCalentamiento general y específico
Calentamiento general y específico
Jesus Castillo Tarrillo
 
Calentamiento específico-fichas
Calentamiento específico-fichasCalentamiento específico-fichas
Calentamiento específico-fichas
Miguel Ángel SaJu
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
vicaaron
 
Tema 1 el calentamiento
Tema 1 el calentamientoTema 1 el calentamiento
Tema 1 el calentamiento
jormaozu
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Definición de calentamiento
Definición de calentamientoDefinición de calentamiento
Definición de calentamiento
Juan David Tascon Arias
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
Vlad Tascon
 
Definición de calentamiento
Definición de calentamientoDefinición de calentamiento
Definición de calentamiento
Juan David Tascon Arias
 

Similar a RECREACION Y TIEMPO LIBRE (20)

Guia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscularGuia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscular
 
Guia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscularGuia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscular
 
Guia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscularGuia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscular
 
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulsoAcondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
 
Acondicionamiento neuro
Acondicionamiento neuroAcondicionamiento neuro
Acondicionamiento neuro
 
Calentamiento en educacion física
Calentamiento en educacion físicaCalentamiento en educacion física
Calentamiento en educacion física
 
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptxELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
 
Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo
 
Condicion fisica y_salud_2º eso
Condicion fisica y_salud_2º esoCondicion fisica y_salud_2º eso
Condicion fisica y_salud_2º eso
 
diapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptxdiapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptx
 
El calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leonEl calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leon
 
Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo
 
Calentamiento general y específico
Calentamiento general y específicoCalentamiento general y específico
Calentamiento general y específico
 
Calentamiento específico-fichas
Calentamiento específico-fichasCalentamiento específico-fichas
Calentamiento específico-fichas
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Tema 1 el calentamiento
Tema 1 el calentamientoTema 1 el calentamiento
Tema 1 el calentamiento
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Definición de calentamiento
Definición de calentamientoDefinición de calentamiento
Definición de calentamiento
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Definición de calentamiento
Definición de calentamientoDefinición de calentamiento
Definición de calentamiento
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

RECREACION Y TIEMPO LIBRE

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR Orimar Meléndez 23.903.737 26/01/2015 Barquisimeto Edo- Lara
  • 2. El Acondicionamiento neuromuscular Consiste en la preparación del organismo mediante ejercicios físicos que introducen paulatinamente al atleta a la acción del trabajo físico más exigente. El acondicionamiento neuromuscular es buscar la mayor coordinación entre las funciones nerviosas y musculares. En la educación física y los deportes cuando se hace mención al término "calentamiento” se está haciendo referencia al acondicionamiento neuromuscular; por lo tanto cada vez qué se mencione el término calentamiento ya se sabe que nos estamos refiriendo al acondicionamiento neuromuscular. El objetivo del acondicionamiento neuromuscular o calentamiento es acelerar armónicamente los procesos fisiológicos en el organismo y elevar la preparación funcional del mismo hasta un nivel requerido para iniciar el trabajo físico de una forma óptima Beneficios del acondicionamiento neuromuscular Cuando la temperatura corporal y muscular aumenta debido a los ejercicios se producen en el organismo ciertos efectos fisiológicos benéficos, entre los cuales podemos destacar:  Existe una más rápida y completa disociación del oxígeno de la hemoglobina  Al mejorar el transporte de oxígeno hacia los tejidos, mejora también el aporte de oxígeno a los tejidos, mejorando por lo tanto la capacidad de trabajo del organismo   Disminuye la viscosidad interna del protoplasma muscular, evitando la ruptura de fibras musculares.  Se intensifican los procesos químicos en el organismo (metabolismo muscular), con los consiguientes efectos colaterales.  Previene lesiones, entre las que se pueden mencionar: las distensiones, los desgarramientos y los dolores musculares. Este es, tal vez uno de los beneficios más importantes qué se derivan del acondicionamiento neuromuscular.
  • 3. Tipos El acondicionamiento neuromuscular o calentamiento puede clasificarse en dos modalidades. El acondicionamiento neuromuscular general y el acondicionamiento neuromuscular específico o especial. Acondicionamiento neuromuscular general Consiste fundamentalmente en la preparación del organismo para una gran disposición de rendimiento. Se caracteriza porque los ejercicios que lo componen demandan la participación de casi toda la musculatura; es decir, el número de ejercicios debe ser lo suficientemente variado para ejercitar la mayor cantidad de grupos musculares. Acondicionamiento neuromuscular especifico Este calentamiento prepara al individuo para la primera tarea del entrenamiento o la competencia. Se logra mediante ejercicios específicos o relacionados con el deporte o la actividad o el deporte que se va a realizar. Por ejemplo un velocista debe concentrar su calentamiento en las extremidades inferiores, ya que es en ellas que estará el mayor énfasis en la ejecución de la prueba. Esto no quiere decir que el individuo no deba calentar el resto del cuerpo, si lo debe hacer, pero de una manera mas suave y con menor intensidad. Es recomendable que se utilice el mismo calentamiento tanto para el entrenamiento como para las competencias. Mientras más se parezcan las condiciones de los entrenamientos a los de la competencia, mejor será la ejecución. Características  Prepara el sistema nervioso central y las funciones vegetativas de los estudiantes y/o atletas.   Restablece la movilidad Articular   Garantiza la preparación del aparato locomotor para la acción posterior. 
  • 4. Terminología utilizada en el acondicionamiento neuromuscular Cuando se van a prescribir acondicionamientos neuromusculares es importante que se utilice la terminología adecuada. Los términos más comunes que se utilizan cuando nos referimos a los distintos movimientos del cuerpo humano son: FLEXIÓN: Es la disminución del ángulo entre dos segmentos del cuerpo; es un movimiento en sentido anterior para la gran mayoría de nuestras articulaciones. EXTENSIÓN: Es el incremento del ángulo entre dos segmentos corporales, ó, es el movimiento de un segmento cuando se aleja de otro segmento adyacente al plano sagital. ABDUCCIÓN: Es la separación o el alejamiento de una parte corporal de su línea media. ADUCCIÓN: Es el acercamiento de un segmento corporal hacia la línea media del mismo. ROTACIÓN: Es el movimiento de un segmento corporal alrededor de su eje longitudinal. INCLINACIÓN: Es un término para describir algunos movimientos de la escápula y la pelvis. CIRCUNDUCCIÓN: Movimiento circular de la porción distal de un miembro, resultante cuando la flexión, extensión, abducción y aducción se combinan en forma sucesiva HIPEREXTENSIÓN: Es la extensión exagerada de un segmento del cuerpo. Cuando se extiende más allá de su línea recta formada por la extensión de un segmento corporal. Ejemplos