SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSO DE INFORMACIÓN Y
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
M. en D. Marina Ruíz Boites
INTERNET
En internet tenemos la posibilidad de
encontrar información y consultar
imágenes, siendo esta una fuente de
recursos educativos.
A)Publicaciones electrónicas
B)Bibliotecas digitales
C)Buscadores
D)Mediatecas digitales
PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS
Según Travieso (2001) sus características son:
 Se necesita de espacio mínimo
 Fácil portabilidad
 No se altera con el paso del tiempo
 Facilidad de acceso
 Económico
Pueden ser:
Revistas digitales
Periódico
Boletines electrónicos
Libros
Ventajas:
Optimización de
tiempo
Portabilidad
Facilidad de
intercambio de
información
BIBLIOTECAS DIGITALES
Según la Digital Libraries Federation: Son colecciones de objetos digitales organizados que están
disponibles para una comunidad definida o para un conjunto de comunidades. López en (2000) las
clasifica de acuerdo a sus características más representativas:
1) Biblioteca electrónica: Son aquellos recurso que se encuentran en formato electrónico, pero
también existen físicamente en algún edificio, permiten una correcta administración de los
materiales que resguarda.
2) Biblioteca virtual: Este tipo de colecciones usan la realidad virtual, usando la más alta
tecnología.
3) Biblioteca digital: Son aquellos acervos y contenidos digitalizados, son bibliotecas pequeñas y
especializadas y su formato es siempre digital.
BUSCADORES
Son programas que indexan archivos almacenados en los servidores web. El producto
de una búsqueda es un listado de direcciones web relacionados con palabras clave que
se buscan.
Se pueden
clasificar en:
Jerárquicos:
 Operan a partir de programas
robotizados
• Clasifican según la relevancia
• Se revisan periódicamente los
sitios
Directorio:
• Requieren del mantenimiento
humano
• Los temas no están estandarizados
• Ejemplos: Infomine, Open, Project,
yahoo y Abaut.com
Buscador-directorio:
Clasifican las web en catálogos
temáticos.
Ejemplos: Yahoo y Permino
Para una búsqueda más eficaz en la RED la DGB de la UNAM recomienda:
• Definir el tema de interés
• Identificar conceptos
• Emplear más de un buscador
• Utilizar operadores
• Determinar sinónimos
MEDIATECAS DIGITALES
Son repositorios que albergan y organizan recurso digitales de diversa índole entre los
que destacan: galería de imágenes, archivos de video y audio, software, simuladores,
libros digitales, mapas conceptuales, entre otros.
Algunas características según Durán (2015) son la interoperabilidad, compatibilidad,
complementariedad y contenido diverso.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Los medios de comunicación son aquellos instrumento que permiten a sus usuarios
intercambiar información.
En internet se pueden clasificar:
Sincrónicos Asincrónicos
Las personas se comunican al
mismo tiempo en que ocurre el
intercambio de información.
Algunos ejemplos son: chat,
videoconferencia, correo
electrónico. Permiten la rapidez,
flexibilidad y la utilización de
diversos formatos al comunicarse.
Las personas se comunican
en diferentes momentos por
medio de mensajes, por
ejemplo: correo electrónico o
foros de discusión.
FOROS DE DISCUSIÓN
Espacios de comunicación que permiten propiciar
el debate. Existen varios tipos:
1. Moderadores: en este existe la figura del
moderador el cual coordina a los participantes.
2. No moderadores: la comunicación es
responsabilidad de todos los integrantes.
3. Abiertos: puede participar cualquier persona
que este inscrita.
4. Cerrados: solo se aceptan comentarios de
personas que tengan un perfil especifico.
5. Temporales: el tiempo de participación es
limitado.
6. Permanente: no tiene fecha de cierre.
EN LA EDUCACIÓN
• Permite intercambiar ideas
• Fomenta el argumento y las
participaciones críticas
• Existe el aprendizaje colaborativo
• Se pueden llegar a conclusiones
grupales que enriquecen el
conocimiento
CHAT
Son aquellas charlas que se pueden dar a
través del internet.
En educación, esta resulta ser una herramienta muy útil ya que
permite estar en comunicación directa con el alumno e
intercambiar diferentes puntos de vista al instante.
VIDEOCONFERENCIA INTERACTIVA
Medio de comunicación que permite conectar a dos o
más sitios, por medio de audio y video para dialogar
en tiempo real.
Videoconferencia por PC:
Permite la comunicación establecida a
través de una computadora personal y
la charla es más intima.
Videoconferencia grupal:
Se transmite desde una sala por medio de una
conexión de fibra óptica.
En educación tiene ventajas como: el bajo costo, no se tiene que trasladar
hasta el sitio de la conferencia, efectividad, permite la inmediatez de la
información y la interactivad.
BIBLIOGRAFÍA
• Digital Libraries Federation.
• Módulo I. Introducción a la Educación a Distancia.
• Travieso Aguilar, M. (2001). Las publicaciones electrónicas:
una revolución en el siglo XXI. ACIMED.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicaciónRecursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación
Esther Caamaño Sierra
 
Comunicación y multimedia digital.pptx terminado
Comunicación y multimedia digital.pptx terminadoComunicación y multimedia digital.pptx terminado
Comunicación y multimedia digital.pptx terminado
Dania Iacovelli
 
Los Nuevos Escenarios Educativos
Los Nuevos Escenarios EducativosLos Nuevos Escenarios Educativos
Los Nuevos Escenarios Educativosluisamaya
 
Actividad 5 recursos digitales y su uso educativo
Actividad 5 recursos digitales y su uso educativoActividad 5 recursos digitales y su uso educativo
Actividad 5 recursos digitales y su uso educativo
José Jorge Zavala Rodríguez
 
Tic Socorro Román Gaspar
Tic Socorro Román GasparTic Socorro Román Gaspar
Tic Socorro Román Gaspar
socorroroman
 
Internet y servicios basicos
Internet y servicios basicosInternet y servicios basicos
Internet y servicios basicosSAAUULL
 
Actividad 4 tarea 3
Actividad 4 tarea 3Actividad 4 tarea 3
Actividad 4 tarea 3saaull
 
Usos educativos de las tic para la educación a distancia
Usos educativos de las tic para la educación a distanciaUsos educativos de las tic para la educación a distancia
Usos educativos de las tic para la educación a distancia
nvences
 
Recursos de información y comunicación para la educación
Recursos de información y comunicación para la educaciónRecursos de información y comunicación para la educación
Recursos de información y comunicación para la educación
laucan24
 
Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
Recursos y medios de comunicación para educación a distanciaRecursos y medios de comunicación para educación a distancia
Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
Alejandra Paguia
 
TIC
TICTIC
RECURSOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RECURSOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓNRECURSOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RECURSOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Paola Zanabria
 
herramientas de comunicacion
herramientas de comunicacion herramientas de comunicacion
herramientas de comunicacion
Andres Gomez
 
Internet en la educacion. por Dilcia
Internet en la educacion. por DilciaInternet en la educacion. por Dilcia
Internet en la educacion. por Dilcia
Dilcia santana Paulino
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
DamarisJohanaAguirreTeobal
 
Principales recursos tecnologicos
Principales recursos tecnologicosPrincipales recursos tecnologicos
Principales recursos tecnologicos
Henry Alcalde Solis
 
herramientas de comunicación asíncronas
herramientas de comunicación asíncronas herramientas de comunicación asíncronas
herramientas de comunicación asíncronas LupithhaReza124
 
Presentacion de la herramientas de comunicacio asicronas u asincronas
Presentacion de la herramientas de comunicacio asicronas u asincronasPresentacion de la herramientas de comunicacio asicronas u asincronas
Presentacion de la herramientas de comunicacio asicronas u asincronasLupithhaReza124
 
Servicios tic
Servicios ticServicios tic
Servicios tic
YeneidaJesusMatosZam
 

La actualidad más candente (20)

Recursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicaciónRecursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación
 
Comunicación y multimedia digital.pptx terminado
Comunicación y multimedia digital.pptx terminadoComunicación y multimedia digital.pptx terminado
Comunicación y multimedia digital.pptx terminado
 
Los Nuevos Escenarios Educativos
Los Nuevos Escenarios EducativosLos Nuevos Escenarios Educativos
Los Nuevos Escenarios Educativos
 
Actividad 5 recursos digitales y su uso educativo
Actividad 5 recursos digitales y su uso educativoActividad 5 recursos digitales y su uso educativo
Actividad 5 recursos digitales y su uso educativo
 
Tic Socorro Román Gaspar
Tic Socorro Román GasparTic Socorro Román Gaspar
Tic Socorro Román Gaspar
 
Internet y servicios basicos
Internet y servicios basicosInternet y servicios basicos
Internet y servicios basicos
 
Actividad 4 tarea 3
Actividad 4 tarea 3Actividad 4 tarea 3
Actividad 4 tarea 3
 
Usos educativos de las tic para la educación a distancia
Usos educativos de las tic para la educación a distanciaUsos educativos de las tic para la educación a distancia
Usos educativos de las tic para la educación a distancia
 
Recursos de información y comunicación para la educación
Recursos de información y comunicación para la educaciónRecursos de información y comunicación para la educación
Recursos de información y comunicación para la educación
 
Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
Recursos y medios de comunicación para educación a distanciaRecursos y medios de comunicación para educación a distancia
Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
RECURSOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RECURSOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓNRECURSOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RECURSOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
herramientas de comunicacion
herramientas de comunicacion herramientas de comunicacion
herramientas de comunicacion
 
Internet en la educacion. por Dilcia
Internet en la educacion. por DilciaInternet en la educacion. por Dilcia
Internet en la educacion. por Dilcia
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Principales recursos tecnologicos
Principales recursos tecnologicosPrincipales recursos tecnologicos
Principales recursos tecnologicos
 
herramientas de comunicación asíncronas
herramientas de comunicación asíncronas herramientas de comunicación asíncronas
herramientas de comunicación asíncronas
 
Presentacion de la herramientas de comunicacio asicronas u asincronas
Presentacion de la herramientas de comunicacio asicronas u asincronasPresentacion de la herramientas de comunicacio asicronas u asincronas
Presentacion de la herramientas de comunicacio asicronas u asincronas
 
Servicios tic
Servicios ticServicios tic
Servicios tic
 

Similar a Recurso de información y medios de comunicación

U2 a5 herramientas web 2
U2 a5 herramientas web 2U2 a5 herramientas web 2
U2 a5 herramientas web 2
DianaCarrera17
 
Actividad 3 recursos de informacion
Actividad 3 recursos de informacionActividad 3 recursos de informacion
Actividad 3 recursos de informacion
Silvia Juárez
 
Recursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación Recursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación
Vicky López
 
Recursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicaciónRecursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación
Carlos Escamilla
 
U2 ac 5 daniel pacheco
U2 ac 5 daniel pachecoU2 ac 5 daniel pacheco
U2 ac 5 daniel pacheco
Daniel Alejandro Pacheco Rojas
 
Las tic maria fe ortiz
Las tic maria fe ortiz Las tic maria fe ortiz
Las tic maria fe ortiz mariafeortiz
 
Tarea 1 aab
Tarea 1 aabTarea 1 aab
Tarea 1 aab
AdanAB
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
martha alvarez
 
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Lucindiana Marcano
 
Do not let them die
Do not let them die Do not let them die
Do not let them die roby_mx
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
carolina2016
 
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.03. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
Ever Augusto Torres Silva
 
La web 2.0 y las tic`s
La web 2.0 y las tic`sLa web 2.0 y las tic`s
La web 2.0 y las tic`s
Ronnie Alexander Cevallos Bedon
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
nadiaveronica
 
EXPOSICION "PLE"
EXPOSICION "PLE"EXPOSICION "PLE"
EXPOSICION "PLE"
EdithMarisolGonzlezP
 
Lasnuevastecnologìas
LasnuevastecnologìasLasnuevastecnologìas
Lasnuevastecnologìas
Ammy Minor
 
U2 a5 mario sanchez
U2 a5 mario sanchezU2 a5 mario sanchez
U2 a5 mario sanchez
mariosanchez322
 
Recursos de la web diapositivas
Recursos de la web diapositivas Recursos de la web diapositivas
Recursos de la web diapositivas Julieta Ruvalcaba
 

Similar a Recurso de información y medios de comunicación (20)

U2 a5 herramientas web 2
U2 a5 herramientas web 2U2 a5 herramientas web 2
U2 a5 herramientas web 2
 
Actividad 3 recursos de informacion
Actividad 3 recursos de informacionActividad 3 recursos de informacion
Actividad 3 recursos de informacion
 
Recursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación Recursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación
 
Recursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicaciónRecursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación
 
U2 ac 5 daniel pacheco
U2 ac 5 daniel pachecoU2 ac 5 daniel pacheco
U2 ac 5 daniel pacheco
 
Las tic maria fe ortiz
Las tic maria fe ortiz Las tic maria fe ortiz
Las tic maria fe ortiz
 
Tarea 1 aab
Tarea 1 aabTarea 1 aab
Tarea 1 aab
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
 
Do not let them die
Do not let them die Do not let them die
Do not let them die
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.03. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
 
La web 2.0 y las tic`s
La web 2.0 y las tic`sLa web 2.0 y las tic`s
La web 2.0 y las tic`s
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
EXPOSICION "PLE"
EXPOSICION "PLE"EXPOSICION "PLE"
EXPOSICION "PLE"
 
Lasnuevastecnologìas
LasnuevastecnologìasLasnuevastecnologìas
Lasnuevastecnologìas
 
U2 a5 mario sanchez
U2 a5 mario sanchezU2 a5 mario sanchez
U2 a5 mario sanchez
 
Recursos de la web diapositivas
Recursos de la web diapositivas Recursos de la web diapositivas
Recursos de la web diapositivas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Recurso de información y medios de comunicación

  • 1. RECURSO DE INFORMACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN M. en D. Marina Ruíz Boites
  • 2. INTERNET En internet tenemos la posibilidad de encontrar información y consultar imágenes, siendo esta una fuente de recursos educativos. A)Publicaciones electrónicas B)Bibliotecas digitales C)Buscadores D)Mediatecas digitales
  • 3. PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS Según Travieso (2001) sus características son:  Se necesita de espacio mínimo  Fácil portabilidad  No se altera con el paso del tiempo  Facilidad de acceso  Económico Pueden ser: Revistas digitales Periódico Boletines electrónicos Libros Ventajas: Optimización de tiempo Portabilidad Facilidad de intercambio de información
  • 4. BIBLIOTECAS DIGITALES Según la Digital Libraries Federation: Son colecciones de objetos digitales organizados que están disponibles para una comunidad definida o para un conjunto de comunidades. López en (2000) las clasifica de acuerdo a sus características más representativas: 1) Biblioteca electrónica: Son aquellos recurso que se encuentran en formato electrónico, pero también existen físicamente en algún edificio, permiten una correcta administración de los materiales que resguarda. 2) Biblioteca virtual: Este tipo de colecciones usan la realidad virtual, usando la más alta tecnología. 3) Biblioteca digital: Son aquellos acervos y contenidos digitalizados, son bibliotecas pequeñas y especializadas y su formato es siempre digital.
  • 5. BUSCADORES Son programas que indexan archivos almacenados en los servidores web. El producto de una búsqueda es un listado de direcciones web relacionados con palabras clave que se buscan. Se pueden clasificar en: Jerárquicos:  Operan a partir de programas robotizados • Clasifican según la relevancia • Se revisan periódicamente los sitios Directorio: • Requieren del mantenimiento humano • Los temas no están estandarizados • Ejemplos: Infomine, Open, Project, yahoo y Abaut.com Buscador-directorio: Clasifican las web en catálogos temáticos. Ejemplos: Yahoo y Permino
  • 6. Para una búsqueda más eficaz en la RED la DGB de la UNAM recomienda: • Definir el tema de interés • Identificar conceptos • Emplear más de un buscador • Utilizar operadores • Determinar sinónimos
  • 7. MEDIATECAS DIGITALES Son repositorios que albergan y organizan recurso digitales de diversa índole entre los que destacan: galería de imágenes, archivos de video y audio, software, simuladores, libros digitales, mapas conceptuales, entre otros. Algunas características según Durán (2015) son la interoperabilidad, compatibilidad, complementariedad y contenido diverso.
  • 9. Los medios de comunicación son aquellos instrumento que permiten a sus usuarios intercambiar información. En internet se pueden clasificar: Sincrónicos Asincrónicos Las personas se comunican al mismo tiempo en que ocurre el intercambio de información. Algunos ejemplos son: chat, videoconferencia, correo electrónico. Permiten la rapidez, flexibilidad y la utilización de diversos formatos al comunicarse. Las personas se comunican en diferentes momentos por medio de mensajes, por ejemplo: correo electrónico o foros de discusión.
  • 10. FOROS DE DISCUSIÓN Espacios de comunicación que permiten propiciar el debate. Existen varios tipos: 1. Moderadores: en este existe la figura del moderador el cual coordina a los participantes. 2. No moderadores: la comunicación es responsabilidad de todos los integrantes. 3. Abiertos: puede participar cualquier persona que este inscrita. 4. Cerrados: solo se aceptan comentarios de personas que tengan un perfil especifico. 5. Temporales: el tiempo de participación es limitado. 6. Permanente: no tiene fecha de cierre. EN LA EDUCACIÓN • Permite intercambiar ideas • Fomenta el argumento y las participaciones críticas • Existe el aprendizaje colaborativo • Se pueden llegar a conclusiones grupales que enriquecen el conocimiento
  • 11. CHAT Son aquellas charlas que se pueden dar a través del internet. En educación, esta resulta ser una herramienta muy útil ya que permite estar en comunicación directa con el alumno e intercambiar diferentes puntos de vista al instante.
  • 12. VIDEOCONFERENCIA INTERACTIVA Medio de comunicación que permite conectar a dos o más sitios, por medio de audio y video para dialogar en tiempo real. Videoconferencia por PC: Permite la comunicación establecida a través de una computadora personal y la charla es más intima. Videoconferencia grupal: Se transmite desde una sala por medio de una conexión de fibra óptica. En educación tiene ventajas como: el bajo costo, no se tiene que trasladar hasta el sitio de la conferencia, efectividad, permite la inmediatez de la información y la interactivad.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA • Digital Libraries Federation. • Módulo I. Introducción a la Educación a Distancia. • Travieso Aguilar, M. (2001). Las publicaciones electrónicas: una revolución en el siglo XXI. ACIMED.