SlideShare una empresa de Scribd logo
“El exito es la suma de pequeños
esfuerzos que se repiten cada día.”
–Robert Collier
RECURSOS BASICOS DE LA EMPRESA
Los recursos son los medios utilizados por las empresas para ejecutar sus actividades y de esta manera alcanzar sus
objetivos. En las empresas hay gran cantidad de recursos tales como:
• Personas
• Maquinas
• Dinero
• Materiales
• Etc.
Los cuales son obtenidos del medio ambiente exterior y entran a la empresa a cumplir diferentes funciones tal como
son:
o Algunos contribuyen a la consecución de nuevos recursos para la empresa.
o Unos son procesados y transformados en bienes o servicios para luego ser distribuidos entre los consumidores o
usuarios, quienes se hallan ubicados en el medio ambiente externo.
o Otros recursos ingresan a la empresa como procesadores o transformadores, efectuando su acción sobre los
anteriores.
o Otros se dedican a coordinar las acciones de los demás recursos, para que estas áreas se encaminan hacia la
consecución de los objetos empresariales.
o Otros ayudan a la colocación de los bienes y servicios producidos en el medio ambiente externo.
LOS RECURSOS SE CLASIFICAN EN:
RECURSOS
HUMANOS
01
03
RECURSOS
FINANCIEROS
02
04
RECURSOS MATERIALES
O FISICOS
RECURSOS
TECNOLOGICOS
LOS RECURSOS SE CLASIFICAN EN:
05
RECURSOS
ADMINISTRATIVOS
01
¿Qué son los Recursos Humanos?
Las personas constituyen el recurso más
importante en toda organización, ya que
son ellas quienes utilizan, diseñan,
transforman y perfeccionan los demás
recursos. Las cualidades del elemento
humano como las actitudes, habilidades ,
conocimientos, experiencias y las
relaciones tanto individuales como
colectivas son muy importantes para las
actividades de la empresa.
• Los recursos humanos no pueden ser
propiedad de la organización.
• Las experiencias, conocimientos, habilidades,
potencialidades, etc., son intangibles.
• Las actividades de las personas son
voluntarias.
• Las capacidades de losa recursos humanos de
una empresa pueden ser incrementados por
descubrimiento y por mejoramiento.
• Los recursos humanos son escasos.
Características inherentes del recurso humano:
02
¿Qué son los Recursos Financieros?
Los recursos financieros garantizan los medios para la consecución de los demás
recursos de la empresa y se refieren al dinero en diferentes formas:
Efectivo, capital, ingresos, créditos, inversiones y, en general, a la disponibilidad
de dinero que tiene la empresa para atender sus compromisos.
El dinero que requiere la empresa para iniciar sus operaciones o ampliar su
capacidad de producción, puede provenir de fuentes variadas entre las cuales
citamos:
• Patrimonio personal del dueño de la empresa.
• Aportes personales de varios individuos o familias que se asocian para
constituir o ampliar la empresa.
Para el funcionamiento normal de la empresa es
necesario asignar los recursos financieros
indispensables para la actividad productiva, para
el pago de sus obligaciones como (salarios,
impuestos, servicios, etc.) por lo que debe recibir
los ingresos necesarios que satisfagan esto y
además produzcan la utilidad esperada.
03
Son los básicos para la producción y prestación de servicios. Se dividen
dos grupos:
I. Recursos de transformación: Son los que se utilizan para la
producción de otros recursos. Unos se utilizan de forma directa,
como maquinas, herramientas, equipos, y otros intervienen de
forma indirecta como terrenos, edificios, muebles, vehículos,
infraestructura en general.
II. Recursos de utilización: Son los procesados por los recursos de
transformación. Unos forman parte del producto como materias
primas, materiales que no son transformados, pero forman parte
esencial del producto.
RECURSOS MATERIALES O FISICOS
04
Al conjunto de técnicas, procesos, procedimientos,
métodos y sistemas que son utilizados por la
empresa en las diferentes actividades relacionadas
con la producción de bienes o servicios, le damos el
nombre de recursos tecnológicos.
Es decir, la tecnología se refiere al conocimiento
acerca de la forma de llevar a cabo o ejecutar
determinadas tareas o actividades, no se limita a
las máquinas o equipos.
¿QUE SON LOS RECURSOS TECNOLOGICOS?
La tecnologia aplicada influye de manera decisiva
en el comportamiento y utilización de otros recursos
de la organización:
Es un determinante de:
 La cantidad y calidad de los recursos humanos
que requiere la empresa.
 La estructura organizativa y de algunos
procedimientos organizacionales adoptados por
la empresa.
 La planeación del trabajo individual y de grupo.
05
¿Qué son los recursos administrativos?
La administración de una empresa implica la
coordinación e integración de todos los recursos para
lograr los objetivos propuestos, y su estudio se
fundamenta en las funciones básicas que
desempeña un administrador:
1. Planeación.
2. Integración.
3. Organización.
4. Dirección.
5. Control.
Es aquel acto administrativo ejercido
preferentemente a petición de parte para obtener la
modificación, revocación o invalidación de una
resolución administrativa, generalmente cuando ésta
causa un agravio administrativo.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons from Flaticon, and infographics & images by Freepik.
¡Muchas Gracias !

Más contenido relacionado

Similar a Recursos Basicos de una Empresa.pptx

Caracte rnn sticasndenadministracinnnnrecursosnhumanos___205f7e9c1e1c43b___
Caracte rnn sticasndenadministracinnnnrecursosnhumanos___205f7e9c1e1c43b___Caracte rnn sticasndenadministracinnnnrecursosnhumanos___205f7e9c1e1c43b___
Caracte rnn sticasndenadministracinnnnrecursosnhumanos___205f7e9c1e1c43b___
Erika Yurani Reina Calderon
 
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyMEUnidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Universidad del golfo de México Norte
 
Ingredientes Básicos de Todo Negocio
Ingredientes Básicos de Todo NegocioIngredientes Básicos de Todo Negocio
Ingredientes Básicos de Todo Negocio
Juank Rosero
 
1.3 conformacion de la empresa
1.3 conformacion de la empresa1.3 conformacion de la empresa
1.3 conformacion de la empresa
insucoppt
 
Comunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al clienteComunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al cliente
Marian Seco
 
La empresa y su organizacion
La empresa y su organizacionLa empresa y su organizacion
La empresa y su organizacion
Luis G.
 
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONALEMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
SharonEffio
 
La empresa tema 1
La empresa tema 1La empresa tema 1
La empresa tema 1
LuisFernandoCaballer9
 
Diapo recursos de la empresa
Diapo recursos de la empresaDiapo recursos de la empresa
Diapo recursos de la empresa
edi316
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
PattyGrimaneza
 
La gestión de Recursos
La gestión de RecursosLa gestión de Recursos
La gestión de Recursos
Corporación Horizontes
 
Tarea de administracion
Tarea de administracionTarea de administracion
Tarea de administracion
percyburquez
 
2.1 principios y recursos
2.1 principios y recursos2.1 principios y recursos
2.1 principios y recursos
Jenny Urgiles
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
V G
 
Apunte no 1_empresa_unidad_i
Apunte no 1_empresa_unidad_iApunte no 1_empresa_unidad_i
Apunte no 1_empresa_unidad_i
cronoz_over
 
La empresa
La empresaLa empresa
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
veronicaSanchez209
 
Administracion empresa
Administracion empresaAdministracion empresa
Administracion empresa
David Vega
 
Administracion empresa
Administracion empresaAdministracion empresa
Administracion empresa
David Vega
 
RECURSOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS - JORGE BUELVAS.pptx
RECURSOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS - JORGE BUELVAS.pptxRECURSOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS - JORGE BUELVAS.pptx
RECURSOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS - JORGE BUELVAS.pptx
LilianaTeresaGonzlez
 

Similar a Recursos Basicos de una Empresa.pptx (20)

Caracte rnn sticasndenadministracinnnnrecursosnhumanos___205f7e9c1e1c43b___
Caracte rnn sticasndenadministracinnnnrecursosnhumanos___205f7e9c1e1c43b___Caracte rnn sticasndenadministracinnnnrecursosnhumanos___205f7e9c1e1c43b___
Caracte rnn sticasndenadministracinnnnrecursosnhumanos___205f7e9c1e1c43b___
 
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyMEUnidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
 
Ingredientes Básicos de Todo Negocio
Ingredientes Básicos de Todo NegocioIngredientes Básicos de Todo Negocio
Ingredientes Básicos de Todo Negocio
 
1.3 conformacion de la empresa
1.3 conformacion de la empresa1.3 conformacion de la empresa
1.3 conformacion de la empresa
 
Comunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al clienteComunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al cliente
 
La empresa y su organizacion
La empresa y su organizacionLa empresa y su organizacion
La empresa y su organizacion
 
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONALEMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
EMPRESA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
 
La empresa tema 1
La empresa tema 1La empresa tema 1
La empresa tema 1
 
Diapo recursos de la empresa
Diapo recursos de la empresaDiapo recursos de la empresa
Diapo recursos de la empresa
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
La gestión de Recursos
La gestión de RecursosLa gestión de Recursos
La gestión de Recursos
 
Tarea de administracion
Tarea de administracionTarea de administracion
Tarea de administracion
 
2.1 principios y recursos
2.1 principios y recursos2.1 principios y recursos
2.1 principios y recursos
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
 
Apunte no 1_empresa_unidad_i
Apunte no 1_empresa_unidad_iApunte no 1_empresa_unidad_i
Apunte no 1_empresa_unidad_i
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Administracion empresa
Administracion empresaAdministracion empresa
Administracion empresa
 
Administracion empresa
Administracion empresaAdministracion empresa
Administracion empresa
 
RECURSOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS - JORGE BUELVAS.pptx
RECURSOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS - JORGE BUELVAS.pptxRECURSOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS - JORGE BUELVAS.pptx
RECURSOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS - JORGE BUELVAS.pptx
 

Más de anynava4

Presentacion hoja de papel creativa rosado_20231103_202623_0000.pdf
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20231103_202623_0000.pdfPresentacion hoja de papel creativa rosado_20231103_202623_0000.pdf
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20231103_202623_0000.pdf
anynava4
 
Recursos Basicos de una Empresa.pdf
Recursos Basicos de una Empresa.pdfRecursos Basicos de una Empresa.pdf
Recursos Basicos de una Empresa.pdf
anynava4
 
Proceso-Administrativo-_1_.doc
Proceso-Administrativo-_1_.docProceso-Administrativo-_1_.doc
Proceso-Administrativo-_1_.doc
anynava4
 
PLANEACIÓN.pptx
PLANEACIÓN.pptxPLANEACIÓN.pptx
PLANEACIÓN.pptx
anynava4
 
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptxGENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
anynava4
 
3.2 Transporte Multimodal.pdf
3.2 Transporte Multimodal.pdf3.2 Transporte Multimodal.pdf
3.2 Transporte Multimodal.pdf
anynava4
 
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptxGENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
anynava4
 

Más de anynava4 (7)

Presentacion hoja de papel creativa rosado_20231103_202623_0000.pdf
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20231103_202623_0000.pdfPresentacion hoja de papel creativa rosado_20231103_202623_0000.pdf
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20231103_202623_0000.pdf
 
Recursos Basicos de una Empresa.pdf
Recursos Basicos de una Empresa.pdfRecursos Basicos de una Empresa.pdf
Recursos Basicos de una Empresa.pdf
 
Proceso-Administrativo-_1_.doc
Proceso-Administrativo-_1_.docProceso-Administrativo-_1_.doc
Proceso-Administrativo-_1_.doc
 
PLANEACIÓN.pptx
PLANEACIÓN.pptxPLANEACIÓN.pptx
PLANEACIÓN.pptx
 
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptxGENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
 
3.2 Transporte Multimodal.pdf
3.2 Transporte Multimodal.pdf3.2 Transporte Multimodal.pdf
3.2 Transporte Multimodal.pdf
 
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptxGENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Recursos Basicos de una Empresa.pptx

  • 1.
  • 2. “El exito es la suma de pequeños esfuerzos que se repiten cada día.” –Robert Collier
  • 3. RECURSOS BASICOS DE LA EMPRESA Los recursos son los medios utilizados por las empresas para ejecutar sus actividades y de esta manera alcanzar sus objetivos. En las empresas hay gran cantidad de recursos tales como: • Personas • Maquinas • Dinero • Materiales • Etc. Los cuales son obtenidos del medio ambiente exterior y entran a la empresa a cumplir diferentes funciones tal como son: o Algunos contribuyen a la consecución de nuevos recursos para la empresa. o Unos son procesados y transformados en bienes o servicios para luego ser distribuidos entre los consumidores o usuarios, quienes se hallan ubicados en el medio ambiente externo. o Otros recursos ingresan a la empresa como procesadores o transformadores, efectuando su acción sobre los anteriores. o Otros se dedican a coordinar las acciones de los demás recursos, para que estas áreas se encaminan hacia la consecución de los objetos empresariales. o Otros ayudan a la colocación de los bienes y servicios producidos en el medio ambiente externo.
  • 4. LOS RECURSOS SE CLASIFICAN EN: RECURSOS HUMANOS 01 03 RECURSOS FINANCIEROS 02 04 RECURSOS MATERIALES O FISICOS RECURSOS TECNOLOGICOS
  • 5. LOS RECURSOS SE CLASIFICAN EN: 05 RECURSOS ADMINISTRATIVOS
  • 6. 01
  • 7. ¿Qué son los Recursos Humanos? Las personas constituyen el recurso más importante en toda organización, ya que son ellas quienes utilizan, diseñan, transforman y perfeccionan los demás recursos. Las cualidades del elemento humano como las actitudes, habilidades , conocimientos, experiencias y las relaciones tanto individuales como colectivas son muy importantes para las actividades de la empresa.
  • 8. • Los recursos humanos no pueden ser propiedad de la organización. • Las experiencias, conocimientos, habilidades, potencialidades, etc., son intangibles. • Las actividades de las personas son voluntarias. • Las capacidades de losa recursos humanos de una empresa pueden ser incrementados por descubrimiento y por mejoramiento. • Los recursos humanos son escasos. Características inherentes del recurso humano:
  • 9. 02
  • 10. ¿Qué son los Recursos Financieros? Los recursos financieros garantizan los medios para la consecución de los demás recursos de la empresa y se refieren al dinero en diferentes formas: Efectivo, capital, ingresos, créditos, inversiones y, en general, a la disponibilidad de dinero que tiene la empresa para atender sus compromisos. El dinero que requiere la empresa para iniciar sus operaciones o ampliar su capacidad de producción, puede provenir de fuentes variadas entre las cuales citamos: • Patrimonio personal del dueño de la empresa. • Aportes personales de varios individuos o familias que se asocian para constituir o ampliar la empresa.
  • 11. Para el funcionamiento normal de la empresa es necesario asignar los recursos financieros indispensables para la actividad productiva, para el pago de sus obligaciones como (salarios, impuestos, servicios, etc.) por lo que debe recibir los ingresos necesarios que satisfagan esto y además produzcan la utilidad esperada.
  • 12. 03
  • 13. Son los básicos para la producción y prestación de servicios. Se dividen dos grupos: I. Recursos de transformación: Son los que se utilizan para la producción de otros recursos. Unos se utilizan de forma directa, como maquinas, herramientas, equipos, y otros intervienen de forma indirecta como terrenos, edificios, muebles, vehículos, infraestructura en general. II. Recursos de utilización: Son los procesados por los recursos de transformación. Unos forman parte del producto como materias primas, materiales que no son transformados, pero forman parte esencial del producto. RECURSOS MATERIALES O FISICOS
  • 14. 04
  • 15. Al conjunto de técnicas, procesos, procedimientos, métodos y sistemas que son utilizados por la empresa en las diferentes actividades relacionadas con la producción de bienes o servicios, le damos el nombre de recursos tecnológicos. Es decir, la tecnología se refiere al conocimiento acerca de la forma de llevar a cabo o ejecutar determinadas tareas o actividades, no se limita a las máquinas o equipos. ¿QUE SON LOS RECURSOS TECNOLOGICOS?
  • 16. La tecnologia aplicada influye de manera decisiva en el comportamiento y utilización de otros recursos de la organización: Es un determinante de:  La cantidad y calidad de los recursos humanos que requiere la empresa.  La estructura organizativa y de algunos procedimientos organizacionales adoptados por la empresa.  La planeación del trabajo individual y de grupo.
  • 17. 05
  • 18. ¿Qué son los recursos administrativos? La administración de una empresa implica la coordinación e integración de todos los recursos para lograr los objetivos propuestos, y su estudio se fundamenta en las funciones básicas que desempeña un administrador: 1. Planeación. 2. Integración. 3. Organización. 4. Dirección. 5. Control. Es aquel acto administrativo ejercido preferentemente a petición de parte para obtener la modificación, revocación o invalidación de una resolución administrativa, generalmente cuando ésta causa un agravio administrativo.
  • 19. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons from Flaticon, and infographics & images by Freepik. ¡Muchas Gracias !