SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos hidrobiológicos y sus impactos en el
ambiente y desarrollo económico.
2
Anchoveta
Jurel
Caballa
Merluza
Pota
Fauna marina peruana y especies mas explotadas
Sostenibilidad se refiere al equilibrio de una especie con los recursos de
su entorno. La estrategia de ordenación dirigida a asegurar la
sostenibilidad de estos recursos tiene como objetivo preservar las
poblaciones de especies capturadas, a niveles que puedan producir el
máximo rendimiento sostenible, con arreglo a factores sociales,
económicos y ambientales.
Principio de Sostenibilidad
Nombre Científico: Engraulis ringens J.
Familia : Engraulidae
Orden : CLUPEIFORMES
Nombre común : peladilla, morena de mar
Nuestro principal recurso: ANCHOVETA
Desembarque a nivel mundial
1. Cumplir con el ordenamiento pesquero
2. Proteger el medio ambiente
3. Desarrollo otras pesquerías
4. Fomentar el Consumo Humano
5. Reforzar la organización institucional del sector
pesquero
Reglas para la Sostenibilidad de la Pesca
Biomasa, TAC y Desembarques de Anchoveta por
Temporada 2006-2016
Preservación de pescado
Componente Promedio (%)
Análisis proximal
Humedad 70.8
Grasa 8.2
Proteína 19.1
Sales minerales 1.2
Energía Kcal/100gr 185
%
Componente Promedio (%)
Análisis proximal
Humedad 70.8
Grasa 8.2
Proteína 19.1
Sales minerales 1.2
Energía Kcal/100gr 185
Ácidos grasos
C20:5 Ac.Eicosapentaenoico – EPA 18.7
C22:6 Ac.Docosahexaenoico - DHA 9.2
C16:1 AC. Palmitoleico - Omega 7 10.5
Minerales
Macroelementos
Nuestra anchoveta es una fuente muy completa de
nutrientes
8
Preservación de anchoveta a bordo
- practicas pasadas -
• Sin sistemas de preservación a bordo
• Almacenamiento a granel
• Capturas con alto deterioro
• Alto nivel de daño físico / bajos rendimientos
• Alta formación de histamina, TVN y cloruros
• Harinas de calidad estándar
• Aceite de calidad CHI
9
Innovaciones en la manipulación a bordo de anchoveta
• Utilización de sistema de Agua de Mar Refrigerada (RSW)
• Descarga de anchoveta a través de circuitos que utiliza agua fresca refrigerada
• Utilización de bombas ecológicas
• Uso de preservantes orgánicos cuando no es posible instalación de sistemas de frío.
• Uso de frío en pozas de recepción aisladas
• Limpieza y desinfección después de cada faena de pesca
Harina de pescado
Harina de Pescado: Ayer y Hoy
ANTES
 Bajo contenido de proteínas
 Procesos térmicos fuertes y sin control
 Pobre digestibilidad
 Niveles de TVN mayores en 150 mg/100g
 Niveles de histamina mayores a 1000ppm
 Altos contenidos de sal
AHORA
 Alto contenido de proteínas
 Menor contenido de grasa
 Mayor digestibilidad por control de T° secado
 Niveles de TVN menores a 100 mg/100g
Niveles de histamina bastante < a 300 ppm
 Bajos contenidos de sal
12
Mejoramiento de la calidad de harina de pescado
La propiedad de Viscoelasticidad
está relacionada con la
funcionalidad proteica, promovida
por la frescura del pescado y la
exposición la calor controlada
durante el proceso de producción.
Elongación de Harina de
pescado mayor a 52 cm
Flotabilidad y retención de
agua total
Fuente: DIAMANTE S.A.
Aceite de pescado
Fuente: DSM
El contenido de omega – 3 varía mucho,
según la especie
15
Levaduras Plantas
Anchoveta
79.4%
5.8%
6.8%
3.0%
4.0%
0.4% 0.1% N/A
La pesca de anchoveta continúa dominando la cadena de
suministro de aceite refinado con omega 3
Fuente: GOED
Aceite de Pescado: Ayer y Hoy
ANTES AHORA
AHORA
 Procesos de purificación
 Bajos valores de ácidos grasos libres
 Sin altos valores de peróxidos y anisidina
 Adecuado para CHD
 Los más altos valores de EPA y DHA
17
Suplementos dietéticos
Alimentos & bebidas (alimentos funcionales)
Nutrición infantil
Farmacéutico
Nutrición clínica
Alimentación animal y mascotas
Uso de ácidos grasos Omega 3
ACEITE DE PESCADO
OMEGA 3 FARMACEUTICOS
EPA y DHA muy requeridos para:
GOMAS: SUPLEMENTOS
PARA NIÑOS
OMEGA 3 FARMACEUTICOS
OMEGA 3 FARMACEUTICOS
Productos de CHD
Líneas de trabajo:
 Nuevas conservas de Pescado
 Productos de Atún
 Productos congelados
 Productos Preformados
 Hidrolizados de pescado
 Nutraceúticos
El desarrollo de productos CHD
SARDINA PERUANA EN
CREMA DE ROCOTO
SARDINA PERUANA EN
SALSA DE ESCABECHE
SARDINA PERUANA EN
ACEITE AL LIMON
ANCHOAS
SALCHICHAS
HAMBURGUESAS
Lavados Refinado
Mezcla y empaque
Separación de carne
SURIMI
CONGELADO
Productos de anchoveta en el mercado
22
FASE LIPIDICA: aceite de alta calidad.
FASE SOLUBLE: péptidos y aminoácidos
saborizantes
FASE SOLIDA: concentrados proteicos
Producto líquido/sólido obtenido por acción de enzimas
proteolíticas bajo óptimas condiciones de digestión. Los
parámetros a necesarios para un buen proceso de hidrólisis son:
 Tipo de enzima
 Proporción enzima/substrato
 Temperatura, pH, tiempo
Endoproteasas
Secciona bandas de
péptidos en las regiones
interiores de una cadena
peptídica, para liberar
oligopéptidos
Exoproteasas
Secciona residuos de la parte
final de una cadena peptídica,
para liberar aminoácidos libres
Di-/tri-
peptidasa
s
Secciona
después de cada
2do/3er AA para
liberar di y
tripéptidos
Proteína
Productos hidrolizados
Producto hidrolizado Consumo Directo
ASPECTOS TECNOLOGICOS
 Hidrólisis enzimática de anchoveta para la producción de fracciones -
péptidos y polipéptidos desodorizados – de uso funcional y nutracéutico
Yogurt
Aplicaciones del hidrolizado
Anchoveta
Hidrolizada y Nanofiltrada
Vehículos proteicos
Arroz enriquecido Galletas /fideos
Fuente: DIAMANTE S.A.
Antihipertensivo
Suplemento dietético
Activador cerebral
Pro-articular. AA
hidroxiprolina
Colágeno marino Antistress
Pet food hipoalergénico
Péptidos comerciales de origen marino
(hidrolizados)
Cuidado del medio ambiente
TRATAMIENTO DE EFLUENTES
Se han instalado sistemas
integrados de tratamiento
y disposición final de los
efluentes generados en
nuestros procesos
productivos, cumpliendo
con las concentraciones de
aceites y grasas, sólidos y
pH, establecidos en la D.S.
Nº 010-2008-PRODUCE
(PAMA)
AGUA DE
BOMBEO
ENTRADA A
CLARIFICADOR
EFLUENTE AL
MAR
TRATAMIENTO DE EFLUENTES
Instalamos emisores submarinos en las plantas de la empresas
para evacuar los efluentes tratados, cumpliendo los requerimientos
de la autoridad ambiental.
TRATAMIENTO DE EFLUENTES
Las empresas han instalado regularmente modernas Planta de
Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para que los efluentes
domésticos sean evacuados cumpliendo el reglamento de calidad
de aguas residuales.
CONTROL DE EMISIONES ATMOSERICAS
Cumplimos con implementar dentro del plazo establecido la
Innovación Tecnológica de reducción de emisiones gaseosas
establecida en la R.M. Nº 621-2008-PRODUCE.
Se han sustituido los sistemas de secado directo (FAQ) por
secado indirecto (steam) eliminado emisiones al medio
ambiente
• Hemos incorporado el uso de vahos de secado como fuente de energía
para concentrar solubles en las plantas de agua de cola.
• Instalamos torres lavadoras para el tratamiento de gases remanentes.
• Tratamiento de gases incondensables
• Incorporamos sistemas de enfriado y uso de filtros manga para evitar
la emisión de material particulado y H2S al ambiente.
CONTROL DE EMISIONES ATMOSERICAS
Torre lavadora PAC
Se viene cambiando la matriz energética: de uso de petróleo
residual a gas natural en plantas de Callao y Pisco.
CONTROL DE EMISIONES ATMOSERICAS
Sociedad Nacional de Pesquería en consonancia con su preocupación por
la sostenibilidad de las pesquerías así como el consumo responsable de
pescado inició la campaña “Salvemos al Cebiche” que busca promover el
consumo de lo que nos da el mar (la pesca del día), los pescados azules
que hay en abundancia en nuestro mar (caballa, bonito y jurel) así como
de peces cultivados (trucha y paiche) para reducir la presión sobre
pescados de carne blanca.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

221326158 Conservas de Pescado
221326158 Conservas de Pescado221326158 Conservas de Pescado
221326158 Conservas de Pescado
Patricio Valencia
 
Mariscos
MariscosMariscos
Mariscos
Jazz Macias
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
santiagodnb
 
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Procesamiento conservas-pescado
Procesamiento conservas-pescadoProcesamiento conservas-pescado
Procesamiento conservas-pescado
Carlos0601
 
Clase01 composicion mariscos
Clase01   composicion mariscosClase01   composicion mariscos
Clase01 composicion mariscos
Fabrizio Marcillo Morla
 
Manua trucha jaulas
Manua trucha jaulasManua trucha jaulas
Manua trucha jaulas
Elvis Marin Moina
 
Recursos Hidrobiologicos
Recursos HidrobiologicosRecursos Hidrobiologicos
Recursos Hidrobiologicos
Diana Lopez
 
Planta procesadora de pescado.
Planta procesadora de pescado.Planta procesadora de pescado.
Planta procesadora de pescado.
Kanikanigoro
 
Calidad de agua en acuicultura
Calidad de agua en acuiculturaCalidad de agua en acuicultura
Calidad de agua en acuicultura
Jorge De Luque Diaz
 
Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado
yuricomartinez
 
Tratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendente
Tratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendenteTratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendente
Tratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendente
Sergio Angarita Ortiz
 
Pescados y mariscos 1
Pescados y mariscos 1Pescados y mariscos 1
Pescados y mariscos 1
Jose A. Santos G.
 
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVASRENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
Michell Sarango Miro
 
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peruRealidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Nicolas Hurtado T.·.
 
Impacto ambiental de la acuicultura
Impacto ambiental de la acuiculturaImpacto ambiental de la acuicultura
Impacto ambiental de la acuicultura
Jules Julien Arévalo Díaz
 
Construcción de Estanques
Construcción de EstanquesConstrucción de Estanques
Construcción de Estanques
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Salchicha de tipo viena
Salchicha de tipo vienaSalchicha de tipo viena
Salchicha de tipo viena
Wesly Arenas
 
Informe visita a la planta pesquera
Informe visita a la planta pesqueraInforme visita a la planta pesquera
Informe visita a la planta pesquera
Jhonás A. Vega
 
La acuicultura en la Amazonia Peruana
La acuicultura en la Amazonia PeruanaLa acuicultura en la Amazonia Peruana
La acuicultura en la Amazonia Peruana
Carlos Alvarez Janampa
 

La actualidad más candente (20)

221326158 Conservas de Pescado
221326158 Conservas de Pescado221326158 Conservas de Pescado
221326158 Conservas de Pescado
 
Mariscos
MariscosMariscos
Mariscos
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
 
Procesamiento conservas-pescado
Procesamiento conservas-pescadoProcesamiento conservas-pescado
Procesamiento conservas-pescado
 
Clase01 composicion mariscos
Clase01   composicion mariscosClase01   composicion mariscos
Clase01 composicion mariscos
 
Manua trucha jaulas
Manua trucha jaulasManua trucha jaulas
Manua trucha jaulas
 
Recursos Hidrobiologicos
Recursos HidrobiologicosRecursos Hidrobiologicos
Recursos Hidrobiologicos
 
Planta procesadora de pescado.
Planta procesadora de pescado.Planta procesadora de pescado.
Planta procesadora de pescado.
 
Calidad de agua en acuicultura
Calidad de agua en acuiculturaCalidad de agua en acuicultura
Calidad de agua en acuicultura
 
Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado
 
Tratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendente
Tratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendenteTratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendente
Tratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendente
 
Pescados y mariscos 1
Pescados y mariscos 1Pescados y mariscos 1
Pescados y mariscos 1
 
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVASRENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
RENDIMIENTOS, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN CONSERVAS
 
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peruRealidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peru
 
Impacto ambiental de la acuicultura
Impacto ambiental de la acuiculturaImpacto ambiental de la acuicultura
Impacto ambiental de la acuicultura
 
Construcción de Estanques
Construcción de EstanquesConstrucción de Estanques
Construcción de Estanques
 
Salchicha de tipo viena
Salchicha de tipo vienaSalchicha de tipo viena
Salchicha de tipo viena
 
Informe visita a la planta pesquera
Informe visita a la planta pesqueraInforme visita a la planta pesquera
Informe visita a la planta pesquera
 
La acuicultura en la Amazonia Peruana
La acuicultura en la Amazonia PeruanaLa acuicultura en la Amazonia Peruana
La acuicultura en la Amazonia Peruana
 

Similar a RECURSOS HIDROBIOLOGICOS.pptx

Innovación-en-el-procesamiento-pesquero.pdf
Innovación-en-el-procesamiento-pesquero.pdfInnovación-en-el-procesamiento-pesquero.pdf
Innovación-en-el-procesamiento-pesquero.pdf
ElmerBuenoVasquez1
 
Situación de la Pesca en la Región Piura (Miguel Gallo)
Situación de la Pesca en la Región Piura (Miguel Gallo)Situación de la Pesca en la Región Piura (Miguel Gallo)
Situación de la Pesca en la Región Piura (Miguel Gallo)
Congreso del Perú
 
original buenas practicas en tilapia.pptx
original buenas practicas en tilapia.pptxoriginal buenas practicas en tilapia.pptx
original buenas practicas en tilapia.pptx
karlavasquez49
 
Hidrobiológicos Tecnología VI
Hidrobiológicos Tecnología VIHidrobiológicos Tecnología VI
Hidrobiológicos Tecnología VI
Alyson Par
 
E-Portafolio Luisa Estrada
E-Portafolio Luisa EstradaE-Portafolio Luisa Estrada
E-Portafolio Luisa Estrada
Luisa Estrada
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 264
Trabajo final diseño de proyectos grupo 264Trabajo final diseño de proyectos grupo 264
Trabajo final diseño de proyectos grupo 264
juanjcasber
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
juanjcasber
 
ACUICULTURA Y PROCESAMIENTO PESQUERO - mod. 07.pdf
ACUICULTURA Y PROCESAMIENTO PESQUERO - mod. 07.pdfACUICULTURA Y PROCESAMIENTO PESQUERO - mod. 07.pdf
ACUICULTURA Y PROCESAMIENTO PESQUERO - mod. 07.pdf
Carlos Avila Quiñe
 
Njgyt7ye
Njgyt7yeNjgyt7ye
Conservacion_de_Alimentos.pptmmmtyfgtttttt
Conservacion_de_Alimentos.pptmmmtyfgttttttConservacion_de_Alimentos.pptmmmtyfgtttttt
Conservacion_de_Alimentos.pptmmmtyfgtttttt
paco manipaqueo
 
E-portafolio Katherine Alvarez
E-portafolio Katherine AlvarezE-portafolio Katherine Alvarez
E-portafolio Katherine Alvarez
Luisa Estrada
 
E- portafolio
E- portafolioE- portafolio
Subproductos de animales
Subproductos de animales Subproductos de animales
Subproductos de animales
Lore Vayas
 
alimentospartei.ppt
alimentospartei.pptalimentospartei.ppt
alimentospartei.ppt
andreabravo47162
 
Característica de la industria los alimentos
Característica de la industria los alimentosCaracterística de la industria los alimentos
Característica de la industria los alimentos
Ingeniero Gonzalez
 
Procesamiento De Pescado 1
Procesamiento De  Pescado 1Procesamiento De  Pescado 1
Procesamiento De Pescado 1
guest87e67e7
 
EL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMAEL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMA
duvanricaurte
 
Avances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria CárnicaAvances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria Cárnica
Juan Tomas Rodriguez
 
Subproductos de las aves
Subproductos de las avesSubproductos de las aves
Subproductos de las aves
Javier Robalino
 
SEMINARIO DE GRADO. USO DEL FRUTO DE LA PALMA DE ACEITE AFRICANA, TORTA DE PA...
SEMINARIO DE GRADO. USO DEL FRUTO DE LA PALMA DE ACEITE AFRICANA, TORTA DE PA...SEMINARIO DE GRADO. USO DEL FRUTO DE LA PALMA DE ACEITE AFRICANA, TORTA DE PA...
SEMINARIO DE GRADO. USO DEL FRUTO DE LA PALMA DE ACEITE AFRICANA, TORTA DE PA...
eriksd0194
 

Similar a RECURSOS HIDROBIOLOGICOS.pptx (20)

Innovación-en-el-procesamiento-pesquero.pdf
Innovación-en-el-procesamiento-pesquero.pdfInnovación-en-el-procesamiento-pesquero.pdf
Innovación-en-el-procesamiento-pesquero.pdf
 
Situación de la Pesca en la Región Piura (Miguel Gallo)
Situación de la Pesca en la Región Piura (Miguel Gallo)Situación de la Pesca en la Región Piura (Miguel Gallo)
Situación de la Pesca en la Región Piura (Miguel Gallo)
 
original buenas practicas en tilapia.pptx
original buenas practicas en tilapia.pptxoriginal buenas practicas en tilapia.pptx
original buenas practicas en tilapia.pptx
 
Hidrobiológicos Tecnología VI
Hidrobiológicos Tecnología VIHidrobiológicos Tecnología VI
Hidrobiológicos Tecnología VI
 
E-Portafolio Luisa Estrada
E-Portafolio Luisa EstradaE-Portafolio Luisa Estrada
E-Portafolio Luisa Estrada
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 264
Trabajo final diseño de proyectos grupo 264Trabajo final diseño de proyectos grupo 264
Trabajo final diseño de proyectos grupo 264
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
ACUICULTURA Y PROCESAMIENTO PESQUERO - mod. 07.pdf
ACUICULTURA Y PROCESAMIENTO PESQUERO - mod. 07.pdfACUICULTURA Y PROCESAMIENTO PESQUERO - mod. 07.pdf
ACUICULTURA Y PROCESAMIENTO PESQUERO - mod. 07.pdf
 
Njgyt7ye
Njgyt7yeNjgyt7ye
Njgyt7ye
 
Conservacion_de_Alimentos.pptmmmtyfgtttttt
Conservacion_de_Alimentos.pptmmmtyfgttttttConservacion_de_Alimentos.pptmmmtyfgtttttt
Conservacion_de_Alimentos.pptmmmtyfgtttttt
 
E-portafolio Katherine Alvarez
E-portafolio Katherine AlvarezE-portafolio Katherine Alvarez
E-portafolio Katherine Alvarez
 
E- portafolio
E- portafolioE- portafolio
E- portafolio
 
Subproductos de animales
Subproductos de animales Subproductos de animales
Subproductos de animales
 
alimentospartei.ppt
alimentospartei.pptalimentospartei.ppt
alimentospartei.ppt
 
Característica de la industria los alimentos
Característica de la industria los alimentosCaracterística de la industria los alimentos
Característica de la industria los alimentos
 
Procesamiento De Pescado 1
Procesamiento De  Pescado 1Procesamiento De  Pescado 1
Procesamiento De Pescado 1
 
EL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMAEL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMA
 
Avances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria CárnicaAvances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria Cárnica
 
Subproductos de las aves
Subproductos de las avesSubproductos de las aves
Subproductos de las aves
 
SEMINARIO DE GRADO. USO DEL FRUTO DE LA PALMA DE ACEITE AFRICANA, TORTA DE PA...
SEMINARIO DE GRADO. USO DEL FRUTO DE LA PALMA DE ACEITE AFRICANA, TORTA DE PA...SEMINARIO DE GRADO. USO DEL FRUTO DE LA PALMA DE ACEITE AFRICANA, TORTA DE PA...
SEMINARIO DE GRADO. USO DEL FRUTO DE LA PALMA DE ACEITE AFRICANA, TORTA DE PA...
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

RECURSOS HIDROBIOLOGICOS.pptx

  • 1. Recursos hidrobiológicos y sus impactos en el ambiente y desarrollo económico.
  • 3. Sostenibilidad se refiere al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno. La estrategia de ordenación dirigida a asegurar la sostenibilidad de estos recursos tiene como objetivo preservar las poblaciones de especies capturadas, a niveles que puedan producir el máximo rendimiento sostenible, con arreglo a factores sociales, económicos y ambientales. Principio de Sostenibilidad
  • 4. Nombre Científico: Engraulis ringens J. Familia : Engraulidae Orden : CLUPEIFORMES Nombre común : peladilla, morena de mar Nuestro principal recurso: ANCHOVETA Desembarque a nivel mundial 1. Cumplir con el ordenamiento pesquero 2. Proteger el medio ambiente 3. Desarrollo otras pesquerías 4. Fomentar el Consumo Humano 5. Reforzar la organización institucional del sector pesquero Reglas para la Sostenibilidad de la Pesca
  • 5. Biomasa, TAC y Desembarques de Anchoveta por Temporada 2006-2016
  • 7. Componente Promedio (%) Análisis proximal Humedad 70.8 Grasa 8.2 Proteína 19.1 Sales minerales 1.2 Energía Kcal/100gr 185 % Componente Promedio (%) Análisis proximal Humedad 70.8 Grasa 8.2 Proteína 19.1 Sales minerales 1.2 Energía Kcal/100gr 185 Ácidos grasos C20:5 Ac.Eicosapentaenoico – EPA 18.7 C22:6 Ac.Docosahexaenoico - DHA 9.2 C16:1 AC. Palmitoleico - Omega 7 10.5 Minerales Macroelementos Nuestra anchoveta es una fuente muy completa de nutrientes
  • 8. 8 Preservación de anchoveta a bordo - practicas pasadas - • Sin sistemas de preservación a bordo • Almacenamiento a granel • Capturas con alto deterioro • Alto nivel de daño físico / bajos rendimientos • Alta formación de histamina, TVN y cloruros • Harinas de calidad estándar • Aceite de calidad CHI
  • 9. 9 Innovaciones en la manipulación a bordo de anchoveta • Utilización de sistema de Agua de Mar Refrigerada (RSW) • Descarga de anchoveta a través de circuitos que utiliza agua fresca refrigerada • Utilización de bombas ecológicas • Uso de preservantes orgánicos cuando no es posible instalación de sistemas de frío. • Uso de frío en pozas de recepción aisladas • Limpieza y desinfección después de cada faena de pesca
  • 11. Harina de Pescado: Ayer y Hoy ANTES  Bajo contenido de proteínas  Procesos térmicos fuertes y sin control  Pobre digestibilidad  Niveles de TVN mayores en 150 mg/100g  Niveles de histamina mayores a 1000ppm  Altos contenidos de sal AHORA  Alto contenido de proteínas  Menor contenido de grasa  Mayor digestibilidad por control de T° secado  Niveles de TVN menores a 100 mg/100g Niveles de histamina bastante < a 300 ppm  Bajos contenidos de sal
  • 12. 12 Mejoramiento de la calidad de harina de pescado La propiedad de Viscoelasticidad está relacionada con la funcionalidad proteica, promovida por la frescura del pescado y la exposición la calor controlada durante el proceso de producción. Elongación de Harina de pescado mayor a 52 cm Flotabilidad y retención de agua total Fuente: DIAMANTE S.A.
  • 14. Fuente: DSM El contenido de omega – 3 varía mucho, según la especie
  • 15. 15 Levaduras Plantas Anchoveta 79.4% 5.8% 6.8% 3.0% 4.0% 0.4% 0.1% N/A La pesca de anchoveta continúa dominando la cadena de suministro de aceite refinado con omega 3 Fuente: GOED
  • 16. Aceite de Pescado: Ayer y Hoy ANTES AHORA AHORA  Procesos de purificación  Bajos valores de ácidos grasos libres  Sin altos valores de peróxidos y anisidina  Adecuado para CHD  Los más altos valores de EPA y DHA
  • 17. 17 Suplementos dietéticos Alimentos & bebidas (alimentos funcionales) Nutrición infantil Farmacéutico Nutrición clínica Alimentación animal y mascotas Uso de ácidos grasos Omega 3
  • 18. ACEITE DE PESCADO OMEGA 3 FARMACEUTICOS EPA y DHA muy requeridos para: GOMAS: SUPLEMENTOS PARA NIÑOS OMEGA 3 FARMACEUTICOS OMEGA 3 FARMACEUTICOS
  • 20. Líneas de trabajo:  Nuevas conservas de Pescado  Productos de Atún  Productos congelados  Productos Preformados  Hidrolizados de pescado  Nutraceúticos El desarrollo de productos CHD
  • 21. SARDINA PERUANA EN CREMA DE ROCOTO SARDINA PERUANA EN SALSA DE ESCABECHE SARDINA PERUANA EN ACEITE AL LIMON ANCHOAS SALCHICHAS HAMBURGUESAS Lavados Refinado Mezcla y empaque Separación de carne SURIMI CONGELADO Productos de anchoveta en el mercado
  • 22. 22 FASE LIPIDICA: aceite de alta calidad. FASE SOLUBLE: péptidos y aminoácidos saborizantes FASE SOLIDA: concentrados proteicos Producto líquido/sólido obtenido por acción de enzimas proteolíticas bajo óptimas condiciones de digestión. Los parámetros a necesarios para un buen proceso de hidrólisis son:  Tipo de enzima  Proporción enzima/substrato  Temperatura, pH, tiempo Endoproteasas Secciona bandas de péptidos en las regiones interiores de una cadena peptídica, para liberar oligopéptidos Exoproteasas Secciona residuos de la parte final de una cadena peptídica, para liberar aminoácidos libres Di-/tri- peptidasa s Secciona después de cada 2do/3er AA para liberar di y tripéptidos Proteína Productos hidrolizados
  • 23. Producto hidrolizado Consumo Directo ASPECTOS TECNOLOGICOS  Hidrólisis enzimática de anchoveta para la producción de fracciones - péptidos y polipéptidos desodorizados – de uso funcional y nutracéutico
  • 24. Yogurt Aplicaciones del hidrolizado Anchoveta Hidrolizada y Nanofiltrada Vehículos proteicos Arroz enriquecido Galletas /fideos Fuente: DIAMANTE S.A.
  • 25. Antihipertensivo Suplemento dietético Activador cerebral Pro-articular. AA hidroxiprolina Colágeno marino Antistress Pet food hipoalergénico Péptidos comerciales de origen marino (hidrolizados)
  • 26. Cuidado del medio ambiente
  • 27. TRATAMIENTO DE EFLUENTES Se han instalado sistemas integrados de tratamiento y disposición final de los efluentes generados en nuestros procesos productivos, cumpliendo con las concentraciones de aceites y grasas, sólidos y pH, establecidos en la D.S. Nº 010-2008-PRODUCE (PAMA) AGUA DE BOMBEO ENTRADA A CLARIFICADOR EFLUENTE AL MAR
  • 28. TRATAMIENTO DE EFLUENTES Instalamos emisores submarinos en las plantas de la empresas para evacuar los efluentes tratados, cumpliendo los requerimientos de la autoridad ambiental.
  • 29. TRATAMIENTO DE EFLUENTES Las empresas han instalado regularmente modernas Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para que los efluentes domésticos sean evacuados cumpliendo el reglamento de calidad de aguas residuales.
  • 30. CONTROL DE EMISIONES ATMOSERICAS Cumplimos con implementar dentro del plazo establecido la Innovación Tecnológica de reducción de emisiones gaseosas establecida en la R.M. Nº 621-2008-PRODUCE. Se han sustituido los sistemas de secado directo (FAQ) por secado indirecto (steam) eliminado emisiones al medio ambiente
  • 31. • Hemos incorporado el uso de vahos de secado como fuente de energía para concentrar solubles en las plantas de agua de cola. • Instalamos torres lavadoras para el tratamiento de gases remanentes. • Tratamiento de gases incondensables • Incorporamos sistemas de enfriado y uso de filtros manga para evitar la emisión de material particulado y H2S al ambiente. CONTROL DE EMISIONES ATMOSERICAS Torre lavadora PAC
  • 32. Se viene cambiando la matriz energética: de uso de petróleo residual a gas natural en plantas de Callao y Pisco. CONTROL DE EMISIONES ATMOSERICAS
  • 33. Sociedad Nacional de Pesquería en consonancia con su preocupación por la sostenibilidad de las pesquerías así como el consumo responsable de pescado inició la campaña “Salvemos al Cebiche” que busca promover el consumo de lo que nos da el mar (la pesca del día), los pescados azules que hay en abundancia en nuestro mar (caballa, bonito y jurel) así como de peces cultivados (trucha y paiche) para reducir la presión sobre pescados de carne blanca.