SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE RECURSOS
HUMANOS
ROLES DE UN GERENTE DURANTE EL DIA
DESCRIPCION GENERAL
 El papel y el trabajo de los gerentes son temas centrales en el estudio de la
administración. La eficiencia, la eficacia, el equilibrio dinámico con el
ambiente externo y la autogestión son algunas de sus ideas más importantes
sobre las organizaciones y los gerentes.
 El libro de Henry Mintzberg, "La naturaleza del trabajo directivo", permite conocer más a fondo
la actividad directiva. En él clasifica las actividades de los directivos en diez categorías, desgranando
los roles que cada una lleva implícitos y describiendo los comportamientos que a ellos se adhieren.
ANTECEDENTES RELACIONADOS
BARNARD (1938)
Según Barnard, la parte esencial del trabajo del ejecutivo no es dirigir personas, pues éstas
deben dirigirse a ellas mismas cuando trabajan bajo un régimen de cooperación
ROBBINS (1998)
refiere que los ejecutivos obtienen cosas a través de otra gente . toman decisiones , distribuyen
recursos y dirigen las actividades de otras personas para lograr sus metas
GRAHAM(1982)
el ejecutivo debe ser un líder con conocimientos necesarios para
realizar íntegramente sus cometidos cometido , para conciliar los
intereses de los inversionistas
Peter,f.Drucker(1986)
El ejecutivo es el elemento dinámico y vivificante de todo negocio
, la calidad y desempeño determinan el éxito de un negocio
Mathis(2003)
Los gerentes realizan cinco funciones : planean , organizan, ordenan ,
coordinan y controlan .hoy en día las teorías han descartado el punto orden
y rescatan la planeación , organización ,dirección y control de las funciones
de un gerente
Los roles directivos de Henry Mintzberg
C
ROL INTERPERSONAL
REPRESENTA LA RELACION E INTERACCION DE COMO EL ADMINISTRADOR INFLUYE EN LAS
PERSONAS QUE ESTAN A SU CARGO
 1 Figura central: Realiza deberes sociales y legales, actúa de manera empatíca y
pensar en cómo ser un buen modelo a seguir.
 2 Líder: Ejerce liderazgo para su equipo y gestiona el desempeño y las
responsabilidades de todos en el grupo
 3 Enlace: Los gerentes deben conectarse a una red de manera efectiva en
nombre de su organización.
Líder: Ejerce liderazgo para su equipo, su departamento o tal vez para toda su organización; y es donde gestiona el desempeño y las responsabilidades de todos en el grupo.
ROLINFORMATIVO
por las manos del administrador fluye una gran cantidad de información que debe ser filtrada y darle importancia
ya que ayude al desempeño de la organización o área encargada.
 4 Receptor: busca regularmente información relacionada con su organización e industria, buscando cambios
relevantes en el entorno.
 5 Difusor: Traslada la información potencialmente útil a sus colegas y a su equipo.
 6 Vocero: los administradores transmiten información sobre su organización y sus objetivos a las personas
externas.
ROL DECISOR
El papel decisorio del administrador incluye eventos y situaciones donde este debe elegir o escoger la información
para la toma de decisiones.
 7 Emprendedor: El gerente crea y controla el cambio dentro de la organización y generar nuevas ideas.
 8 Encargado de disturbios: el gerente es quien se hace Cuando una organización o equipo encuentra un
obstáculo inesperado.
 9 Asignar recursos: El gerente debe determinar dónde se aplican mejor los recursos de la organización.
 10 Negociador: Es posible que deba participar y dirigir negociaciones importantes dentro de los equipo,
departamento u organización.
Características del gerente en el
trabajo de día a día
• El gerente realiza grandes cantidades de trabajo a un ritmo
incesante; Las actividades del gerente, por lo general, tienen como
común denominador a la brevedad, la variedad y la discontinuidad,
además, su labor se enfoca en la acción y no en la reflexión.
• La labor directiva está llena de actividades rutinarias; tiene que
ejecutar reuniones regulares, debe asistir a ceremonias
frecuentemente, atender visitas de clientes importantes… pero, él se
interesa más por la actualidad que por estas labores frecuentes a
las que le obliga su estatus.
• Su diario vivir está plagado de informes, memorandos, cartas y todo
tipo de información escrita; aunque Mintzberg identificó que el medio
de comunicación preferido por el directivo es el oral.
• Mucha de la información que llega a él lo hace a través de los
contactos que atañen a su investidura, se mueve dentro de una red
de contactos internos y externos
• Aunque se cree que tiene mucho control, las limitaciones que le crea
su posición hacen que el control sobre su trabajo no sea el que
desearía.

Más contenido relacionado

Similar a Recursos humanos rr

asministracion de empresas.pptx
asministracion de empresas.pptxasministracion de empresas.pptx
asministracion de empresas.pptx
CarlosMorocho29
 
¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?
¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?
¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?
Felipe Roberto Mangani
 
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
Alejandro Gomez
 
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Fundamentos de admon y gcia
Fundamentos de admon y gciaFundamentos de admon y gcia
Fundamentos de admon y gcia
KairethM
 
TAREA ACADEMICA TRABAJO FINAL GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
TAREA ACADEMICA TRABAJO FINAL GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZTAREA ACADEMICA TRABAJO FINAL GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
TAREA ACADEMICA TRABAJO FINAL GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
KATHIAST
 
Trabajo de gerencia
Trabajo de gerenciaTrabajo de gerencia
Trabajo de gerencia
JimmyMasoud1
 
R66897
R66897R66897
Pedro Espino Vargas y el Panorama del Comportamiento organizacional
Pedro Espino Vargas y el Panorama del Comportamiento organizacionalPedro Espino Vargas y el Panorama del Comportamiento organizacional
Pedro Espino Vargas y el Panorama del Comportamiento organizacional
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas y Lisa Brummel de MICROSOFT
Pedro Espino Vargas y Lisa Brummel de MICROSOFTPedro Espino Vargas y Lisa Brummel de MICROSOFT
Pedro Espino Vargas y Lisa Brummel de MICROSOFT
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Los gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracionLos gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracion
Stephania Ortiz
 
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
marialexj
 
Funciones de los gerentes modernos
Funciones de los gerentes modernosFunciones de los gerentes modernos
Funciones de los gerentes modernos
Ruddy Peralta Rodriguez
 
Fundamentos basicos admon
Fundamentos basicos admonFundamentos basicos admon
Fundamentos basicos admon
leygod11
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
Edward Antonio Dávila González
 
Gerente
GerenteGerente
Administrador
AdministradorAdministrador
Administrador
Verónica García
 
administracion para_los_tiempos_modernos
administracion para_los_tiempos_modernosadministracion para_los_tiempos_modernos
administracion para_los_tiempos_modernos
Pablo Stevinson Diaz
 
Fundamentos basicos administracion y gerencia
Fundamentos basicos administracion y gerenciaFundamentos basicos administracion y gerencia
Fundamentos basicos administracion y gerencia
Jorge Aguirre Gaitán
 
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerenciaCapitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Fabián E
 

Similar a Recursos humanos rr (20)

asministracion de empresas.pptx
asministracion de empresas.pptxasministracion de empresas.pptx
asministracion de empresas.pptx
 
¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?
¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?
¿En qué consiste el trabajo de un Director de empresa?
 
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
 
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
 
Fundamentos de admon y gcia
Fundamentos de admon y gciaFundamentos de admon y gcia
Fundamentos de admon y gcia
 
TAREA ACADEMICA TRABAJO FINAL GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
TAREA ACADEMICA TRABAJO FINAL GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZTAREA ACADEMICA TRABAJO FINAL GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
TAREA ACADEMICA TRABAJO FINAL GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
 
Trabajo de gerencia
Trabajo de gerenciaTrabajo de gerencia
Trabajo de gerencia
 
R66897
R66897R66897
R66897
 
Pedro Espino Vargas y el Panorama del Comportamiento organizacional
Pedro Espino Vargas y el Panorama del Comportamiento organizacionalPedro Espino Vargas y el Panorama del Comportamiento organizacional
Pedro Espino Vargas y el Panorama del Comportamiento organizacional
 
Pedro Espino Vargas y Lisa Brummel de MICROSOFT
Pedro Espino Vargas y Lisa Brummel de MICROSOFTPedro Espino Vargas y Lisa Brummel de MICROSOFT
Pedro Espino Vargas y Lisa Brummel de MICROSOFT
 
Los gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracionLos gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracion
 
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
 
Funciones de los gerentes modernos
Funciones de los gerentes modernosFunciones de los gerentes modernos
Funciones de los gerentes modernos
 
Fundamentos basicos admon
Fundamentos basicos admonFundamentos basicos admon
Fundamentos basicos admon
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Gerente
GerenteGerente
Gerente
 
Administrador
AdministradorAdministrador
Administrador
 
administracion para_los_tiempos_modernos
administracion para_los_tiempos_modernosadministracion para_los_tiempos_modernos
administracion para_los_tiempos_modernos
 
Fundamentos basicos administracion y gerencia
Fundamentos basicos administracion y gerenciaFundamentos basicos administracion y gerencia
Fundamentos basicos administracion y gerencia
 
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerenciaCapitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Recursos humanos rr

  • 1. GESTION DE RECURSOS HUMANOS ROLES DE UN GERENTE DURANTE EL DIA
  • 2. DESCRIPCION GENERAL  El papel y el trabajo de los gerentes son temas centrales en el estudio de la administración. La eficiencia, la eficacia, el equilibrio dinámico con el ambiente externo y la autogestión son algunas de sus ideas más importantes sobre las organizaciones y los gerentes.  El libro de Henry Mintzberg, "La naturaleza del trabajo directivo", permite conocer más a fondo la actividad directiva. En él clasifica las actividades de los directivos en diez categorías, desgranando los roles que cada una lleva implícitos y describiendo los comportamientos que a ellos se adhieren.
  • 3. ANTECEDENTES RELACIONADOS BARNARD (1938) Según Barnard, la parte esencial del trabajo del ejecutivo no es dirigir personas, pues éstas deben dirigirse a ellas mismas cuando trabajan bajo un régimen de cooperación ROBBINS (1998) refiere que los ejecutivos obtienen cosas a través de otra gente . toman decisiones , distribuyen recursos y dirigen las actividades de otras personas para lograr sus metas
  • 4. GRAHAM(1982) el ejecutivo debe ser un líder con conocimientos necesarios para realizar íntegramente sus cometidos cometido , para conciliar los intereses de los inversionistas Peter,f.Drucker(1986) El ejecutivo es el elemento dinámico y vivificante de todo negocio , la calidad y desempeño determinan el éxito de un negocio Mathis(2003) Los gerentes realizan cinco funciones : planean , organizan, ordenan , coordinan y controlan .hoy en día las teorías han descartado el punto orden y rescatan la planeación , organización ,dirección y control de las funciones de un gerente
  • 5.
  • 6. Los roles directivos de Henry Mintzberg C ROL INTERPERSONAL REPRESENTA LA RELACION E INTERACCION DE COMO EL ADMINISTRADOR INFLUYE EN LAS PERSONAS QUE ESTAN A SU CARGO
  • 7.  1 Figura central: Realiza deberes sociales y legales, actúa de manera empatíca y pensar en cómo ser un buen modelo a seguir.  2 Líder: Ejerce liderazgo para su equipo y gestiona el desempeño y las responsabilidades de todos en el grupo  3 Enlace: Los gerentes deben conectarse a una red de manera efectiva en nombre de su organización. Líder: Ejerce liderazgo para su equipo, su departamento o tal vez para toda su organización; y es donde gestiona el desempeño y las responsabilidades de todos en el grupo.
  • 8. ROLINFORMATIVO por las manos del administrador fluye una gran cantidad de información que debe ser filtrada y darle importancia ya que ayude al desempeño de la organización o área encargada.  4 Receptor: busca regularmente información relacionada con su organización e industria, buscando cambios relevantes en el entorno.  5 Difusor: Traslada la información potencialmente útil a sus colegas y a su equipo.  6 Vocero: los administradores transmiten información sobre su organización y sus objetivos a las personas externas.
  • 9. ROL DECISOR El papel decisorio del administrador incluye eventos y situaciones donde este debe elegir o escoger la información para la toma de decisiones.  7 Emprendedor: El gerente crea y controla el cambio dentro de la organización y generar nuevas ideas.  8 Encargado de disturbios: el gerente es quien se hace Cuando una organización o equipo encuentra un obstáculo inesperado.  9 Asignar recursos: El gerente debe determinar dónde se aplican mejor los recursos de la organización.  10 Negociador: Es posible que deba participar y dirigir negociaciones importantes dentro de los equipo, departamento u organización.
  • 10. Características del gerente en el trabajo de día a día • El gerente realiza grandes cantidades de trabajo a un ritmo incesante; Las actividades del gerente, por lo general, tienen como común denominador a la brevedad, la variedad y la discontinuidad, además, su labor se enfoca en la acción y no en la reflexión. • La labor directiva está llena de actividades rutinarias; tiene que ejecutar reuniones regulares, debe asistir a ceremonias frecuentemente, atender visitas de clientes importantes… pero, él se interesa más por la actualidad que por estas labores frecuentes a las que le obliga su estatus.
  • 11. • Su diario vivir está plagado de informes, memorandos, cartas y todo tipo de información escrita; aunque Mintzberg identificó que el medio de comunicación preferido por el directivo es el oral. • Mucha de la información que llega a él lo hace a través de los contactos que atañen a su investidura, se mueve dentro de una red de contactos internos y externos • Aunque se cree que tiene mucho control, las limitaciones que le crea su posición hacen que el control sobre su trabajo no sea el que desearía.