SlideShare una empresa de Scribd logo
1
RECURSOS
IMPUGNATORIOS EN EL
NUEVO CODIGO
PROCESAL PENAL DEL
2004
Diapositivas elaboradas por:
FERNANDO IBERICO CASTAÑEDA
2
CONCEPTO
 Mecanismo procesal a través del cual
los sujetos procesales legitimados
pueden pretensionar el reexamen de
un acto procesal contenido en una
resolución judicial que le ha causado
agravio con la finalidad de que el
propio órgano que lo expidió o un
superior jerárquico anule o revoque
total o parcialmente el acto
cuestionado.
3
FUNDAMENTO
FUNDAMENTO
VICIOS ERRORES
VICIOS POR DEFECTO
DE TRAMITE
VICIOS POR DEFECTO
DE MOTIVACIÓN
Errores in iure
(problemas de
subsunción)
IN FACTO (Apre-
Ciación y valora-
Ción probatoria
4
CLASES
MEDIOS
IMPUGNATORIOS
INTRA PROCESO
EXTRA PROCESO O
ACCIONES DE
IMPUGNACIÓN
RECURSOS REMEDIOS
5
RECURSOS: PRINCIPIOS
TRASCENDENCIA
INMEDIACIÓN
PROHIBICION
REFORMA EN
PEOR
INSTANCIA
PLURAL
DISPOSITIVO
LEGALIDAD
FORMALIDAD
UNICIDAD
RECURSOS
6
RECURSOS: PRINCIPIO DISPOSITIVO
PRINCIPIO
DISPOSITIVO
CONGRUENCIA ADHESIÓN DESISTIMIENTO
EXCEPCIÓN:
CAPACIDAD
NULIFICANTE
DEL
RECURSO
DE LA
CONFORMIDAD
7
ADHESIÓN (Art. 404, inc. 4°)
- Adhesión a la apelación de la parte
contraria o ¿de la misma parte?
- Existencia de una apelación principal
- Vencimiento parcial y mutuo
- Se impugne la misma resolución
- Resolución susceptible de impugnación
- Adherente no haya consentido
- No apelación previa denegada al
adherente
- Adhesión prevista legalmente
8
RECURSOS: PRESUPUESTOS
RECURSOS
PRESUPUESTOS
SUBJETIVOS
PRESUPUESTOS
OBJETIVOS
AGRAVIO
CALIDAD
DE PARTE
ACTOS
IMPUGNABLES
FORMALIDADES
9
RECURSOS: EFECTOS
DIFERIDO
EXTENSIVO
SUSPENSIVO
DEVOLUTIVO
RECURSOS
10
EFECTOS
 EFECTO DEVOLUTIVO: La tramitación y resolución del
recurso corresponde al órgano superior jerárquico al
que dicto la resolución recurrida.
 EFECTO SUSPENSIVO:
- Imposibilidad de ejecutar la resolución impugnada
- Art. 412 NCPP. No efecto suspensivo, salvo
disposición contraria de la ley.
- Art. 418 NCPP.
Apelación tiene efecto suspensivo (Sentencias, auto
de sobreseimiento, autos que pongan fin a la
instancia).
EXCEPCIONES
+ Sentencias condenatorias a PPL efectiva (Art.
418.2)
+ Sentencias o autos que dispongan la libertad del
procesado (Art. 412.2)
11
EFECTOS
 EFECTO EXTENSIVO (art. 408 NCPP)
Los efectos de la interposición de un recurso por un
sujeto procesal se extiende a los demás en cuanto se
encuentren en la misma situación y los favorezca
 EFECTO DIFERIDO (art. 410 NCPP)
- Procesos con pluralidad de imputados o delitos
- Supuesto, se dicta auto de sobreseimiento a favor
de unos procesados, pero está pendiente el
juzgamiento de otros
- Solución. Se concede medio impugnatorio pero se
reserva elevación hasta que se dicte sentencia
- Procede queja cuando diferimiento causa agravio
12
LOS RECURSOS EN EL NCPP
APELACIÓN
QUEJA
CASACIÓN
REPOSICIÓN
RECURSOS
NCPP
DE AUTOS
DE
SENTENCIAS
13
RECURSO DE REPOSICIÓN
IRRECURRIBLE
ORAL
ESCRITO
JUEZ
REVISOR
ECONOMÍA
PROCESAL
CONTRA
DECRETOS
REPOSICIÓN
14
RECURSO DE APELACIÓN
APELACIÓN
DEVOLUTIVO
COMPETENCIA DEL ÓRGANO
REVISOR (409 – 419)
DISPOSITIVO +
CAPAC. NULIFICANTE
REVISIÓN
FACTICA O JURIDICA
CAP. DE REVOCACIÓN
O ANULACIÓN
RESOLUCIÓN
CON DOS
VOTOS CONFORMES
INMEDIACIÓN
PROBATORIA
15
RECURSO DE APELACIÓN
LEGALIDAD
AGRAVIO IRREP.
REVOC. DE
COND. COND
RESERV. DE FALLO
CONVERS.
CONST.
DE SUJ.
PROCES.
MEDIDAS
COERCIT.
FIN PROCED.
O INST.
AUTOS
EXTINC.
DE LA
AX PENAL
AUTOS
DE
SOBRESEIM.
AUTOS
MEDIOS
TECNICOS
DE DEF.
SENTENCIAS
MATERIAL
IMPUGNABLE
MATERIAL
APELABLE
16
RECURSO DE APELACIÓN
CONTRA AUTOS
1. Ante el Juez que expidió resolución cuestionada
2. Primera calificación de admisibilidad
3. Resultado se notifica a las partes
4. Eleva lo actuado al órgano de revisión (Art. 404, inc 1° y 405, inc
3° del NCPP)
5. Órgano de revisión corre traslado (5 días)
6. Segunda calificación de admisibilidad
- Rechaza – Reposición
- Admite – Señala día y hora para audiencia
7. Sujetos procesales pueden, antes de que se los notifique para
audiencia
+ presentar documentos,
+ Solicitar se agreguen actos de investigación actuados con
posterioridad a la interposición del recurso (se corre traslado).
- Órgano revisor puede solicitar copias o los originales de lo actuado
17
RECURSO DE APELACIÓN
CONTRA AUTOS
AUDIENCIA
- Inaplazable
- Asisten sujetos procesales que lo estimen
pertinente
- Se da cuenta de la resolución impugnada y del
fundamento de la apelación
- Uso de la palabra
+ Abogado de la parte impugnante
+ Abogados de los demás sujetos asistentes
+ Acusado, última palabra
- Órgano de revisor puede preguntar a los
abogados o al Rep. del Ministerio Público, o
pedirles que profundicen sus argumentos
- Órgano de revisión 20 días para absolver el
grado.
18
RECURSO DE APELACIÓN
CONTRA SENTENCIAS
1. Ante el Juez que expidió la sentencia
cuestionada
2. Juez realiza primer control de admisibilidad.
3. Resultado lo notifica a las partes
4. Eleva lo actuado al órgano de revisión
5. Órgano de revisión corre traslado
6. Sujetos procesales 5 días para absolución de
agravios
7. Órgano de revisión realiza segunda calificación
de admisibilidad
+ Rechaza. Reposición
+ Admite. Comunica a las partes que pueden
ofrecer medios probatorios (Plazo de 5 días)
19
RECURSO DE APELACIÓN CONTRA
SENTENCIAS
APELACIÓN
DOBLE CONTROL
DE ADMISIBILIDAD
CONTRADICTORIO ETAPA PROBATORIA
20
EL TEMA PROBATORIO EN EL
RECURSO DE APELACIÓN NCPP
Medios probatorios admisibles (Art. 422, inc 2°
NCPP)
+ No se ofrecieron en 1ª Instancia por
desconocimiento.
+ Los que fueron indebidamente denegados (y se
formuló la reserva del caso)
+ Admitidos no actuados por causas no imputables al
oferente.
Medios probatorios por exigencias de inmediación
y contradicción (Art. 422, inc. 5° NCPP)
+ Testigos
+ Agraviados
21
CAPACIDAD DEL ORGANO REVISOR
– RECURSO DE APELACIÓN NCPP
REVOCAR
(INSTANCIA)
ANULAR
(REENVÍO)
SALA
DE REVISIÓN
PROHIBICIÓN DE
REFORMA
EN PEOR
IMPUGNABLE VIA
CASACIÓN
22
RECURSO DE CASACIÓN
CARACTERÍSTICAS
RECURSO
DE CASACIÓN
DEVOLUTIVO EXCEPCIONAL
NO GENERA
INSTANCIA
CAUSALES
TASADAS
RESOLUCIONES
ESPECÍFICAS
FORMAL
NO
INTRODUCCIÓN
DE HECHOS
NUEVOS
NO
REVALORACIÓN
DE MEDIOS
DE PRUEBA
INTERES
CASACIONAL
23
RECURSO DE CASACIÓN NCPP -
FINALIDADES
CONTROL
DE
LOGICIDAD
UNIFORM.
DYKELÓGICA
NOMO-
FILACTICA
RECURSO
DE
CASACIÓN
24
RECURSO DE CASACIÓN NCPP –
MATERIAL CASABLE
 MATERIAL CASABLE (Art. 427 NCPP)
1. Sentencias definitivas
- P.P.L. Extremo mínimo de 6 años para el delito mas
grave
- Medidas de seguridad. Internamiento
2. Autos de sobreseimiento (6 años extremo mínimo)
3. Autos que pongan fin al procedimiento (6 años)
4. Autos que extingan la acción penal o la pena o
denieguen la extinción, conmutación, reserva o
suspensión de la pena.
5. Pretensión Indemnizatoria. 50 URP
6. Excepción. Finalidad Uniformadora (INTERES
CASACIONAL)
25
RECURSO DE CASACIÓN NCPP -
CAUSALES
1. Inobservancia, aplicación indebida o
interpretación errónea de garantías
constitucionales de carácter procesal o
constitucional.
2. Inobservancia de una norma procesal
3. Aplicación indebida, interpretación errónea o
inaplicación de la ley penal o de otra norma
necesaria para su aplicación.
4. Ilogicidad en la motivación (textual)
5. Apartamientio de la doctrina jurisprudencial
(corte Suprema – Tribunal Constitucional)
26
RECURSO DE CASACIÓN NCPP -
COMPETENCIA
CASACIÓN
FUNDADA INFUNDADA
NULIDAD REVOCAR
REENVÍO SEDE DE INSTANCIA
27
EL RECURSO DE QUEJA
RECURSO
DE QUEJA
DEVOLUTIVO NO SUSPENSIVO
BUSCA LA
CONCESIÓN DE
UN RECURSO
PREVIAMENTE
DENEGADO
DIRECTAMENTE
ANTE EL ÓRGANO
REVISOR
CONTROL DE
ADMISIBILIDAD
SI DECLARA
FUNDADO
ORDENA LA
CONCESIÓN
-INADMIS. APEL.
-INADMIS. CASAC.

Más contenido relacionado

Similar a RECURSOS IMPUGNATORIOS en el NCPP.ppt

Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
Carlabeba
 
La audiencia inicial
La audiencia inicialLa audiencia inicial
23 11
23 1123 11
Cuestiones previas liz mary lucena
Cuestiones previas liz mary lucenaCuestiones previas liz mary lucena
Cuestiones previas liz mary lucena
saiatrabajos1
 
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del TrabajoMedios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Boris Potozén
 
PRIMER Y TERCER CORTE.pdf
PRIMER Y TERCER CORTE.pdfPRIMER Y TERCER CORTE.pdf
PRIMER Y TERCER CORTE.pdf
MEYERROBERLYBARRERAC
 
Cuadro de recursos
Cuadro de recursosCuadro de recursos
Cuadro de recursos
Julio Alvarez
 
123
123123
23 11
23 1123 11
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
Genesis Garcia
 
Cuadro sipnotico
Cuadro sipnoticoCuadro sipnotico
Cuadro sipnotico
parada1
 
Tema 13: medios de impugnación
Tema 13: medios de impugnaciónTema 13: medios de impugnación
Tema 13: medios de impugnación
Esarcle
 
PROCESO ADMINISTRATIVO EN VENEZUELA
PROCESO ADMINISTRATIVO EN VENEZUELAPROCESO ADMINISTRATIVO EN VENEZUELA
PROCESO ADMINISTRATIVO EN VENEZUELA
Ana Mercedes Millán
 
Cuadro recursos.pdf
Cuadro recursos.pdfCuadro recursos.pdf
Cuadro recursos.pdf
ssuserf7fd161
 
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
calacademica
 
Ex posición nelly sanbria
Ex posición nelly sanbriaEx posición nelly sanbria
Ex posición nelly sanbria
Nellys Mercedes Sanabria
 
Medios impugnatorios
Medios impugnatoriosMedios impugnatorios
Medios impugnatorios
ChristianCrdovaArria
 
JUIC ORD MAYOR CUANTIA.pdf
JUIC ORD MAYOR CUANTIA.pdfJUIC ORD MAYOR CUANTIA.pdf
JUIC ORD MAYOR CUANTIA.pdf
CelesteVicencio
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
StevenShezarinoCampo
 

Similar a RECURSOS IMPUGNATORIOS en el NCPP.ppt (20)

Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 
La audiencia inicial
La audiencia inicialLa audiencia inicial
La audiencia inicial
 
23 11
23 1123 11
23 11
 
Cuestiones previas liz mary lucena
Cuestiones previas liz mary lucenaCuestiones previas liz mary lucena
Cuestiones previas liz mary lucena
 
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del TrabajoMedios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
 
PRIMER Y TERCER CORTE.pdf
PRIMER Y TERCER CORTE.pdfPRIMER Y TERCER CORTE.pdf
PRIMER Y TERCER CORTE.pdf
 
Cuadro de recursos
Cuadro de recursosCuadro de recursos
Cuadro de recursos
 
123
123123
123
 
23 11
23 1123 11
23 11
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 
Cuadro sipnotico
Cuadro sipnoticoCuadro sipnotico
Cuadro sipnotico
 
Tema 13: medios de impugnación
Tema 13: medios de impugnaciónTema 13: medios de impugnación
Tema 13: medios de impugnación
 
PROCESO ADMINISTRATIVO EN VENEZUELA
PROCESO ADMINISTRATIVO EN VENEZUELAPROCESO ADMINISTRATIVO EN VENEZUELA
PROCESO ADMINISTRATIVO EN VENEZUELA
 
Cuadro recursos.pdf
Cuadro recursos.pdfCuadro recursos.pdf
Cuadro recursos.pdf
 
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
 
Ex posición nelly sanbria
Ex posición nelly sanbriaEx posición nelly sanbria
Ex posición nelly sanbria
 
Medios impugnatorios
Medios impugnatoriosMedios impugnatorios
Medios impugnatorios
 
JUIC ORD MAYOR CUANTIA.pdf
JUIC ORD MAYOR CUANTIA.pdfJUIC ORD MAYOR CUANTIA.pdf
JUIC ORD MAYOR CUANTIA.pdf
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
2da. Sesión de Clases (28-Mar-21) (3).pptx
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

RECURSOS IMPUGNATORIOS en el NCPP.ppt

  • 1. 1 RECURSOS IMPUGNATORIOS EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL DEL 2004 Diapositivas elaboradas por: FERNANDO IBERICO CASTAÑEDA
  • 2. 2 CONCEPTO  Mecanismo procesal a través del cual los sujetos procesales legitimados pueden pretensionar el reexamen de un acto procesal contenido en una resolución judicial que le ha causado agravio con la finalidad de que el propio órgano que lo expidió o un superior jerárquico anule o revoque total o parcialmente el acto cuestionado.
  • 3. 3 FUNDAMENTO FUNDAMENTO VICIOS ERRORES VICIOS POR DEFECTO DE TRAMITE VICIOS POR DEFECTO DE MOTIVACIÓN Errores in iure (problemas de subsunción) IN FACTO (Apre- Ciación y valora- Ción probatoria
  • 4. 4 CLASES MEDIOS IMPUGNATORIOS INTRA PROCESO EXTRA PROCESO O ACCIONES DE IMPUGNACIÓN RECURSOS REMEDIOS
  • 6. 6 RECURSOS: PRINCIPIO DISPOSITIVO PRINCIPIO DISPOSITIVO CONGRUENCIA ADHESIÓN DESISTIMIENTO EXCEPCIÓN: CAPACIDAD NULIFICANTE DEL RECURSO DE LA CONFORMIDAD
  • 7. 7 ADHESIÓN (Art. 404, inc. 4°) - Adhesión a la apelación de la parte contraria o ¿de la misma parte? - Existencia de una apelación principal - Vencimiento parcial y mutuo - Se impugne la misma resolución - Resolución susceptible de impugnación - Adherente no haya consentido - No apelación previa denegada al adherente - Adhesión prevista legalmente
  • 10. 10 EFECTOS  EFECTO DEVOLUTIVO: La tramitación y resolución del recurso corresponde al órgano superior jerárquico al que dicto la resolución recurrida.  EFECTO SUSPENSIVO: - Imposibilidad de ejecutar la resolución impugnada - Art. 412 NCPP. No efecto suspensivo, salvo disposición contraria de la ley. - Art. 418 NCPP. Apelación tiene efecto suspensivo (Sentencias, auto de sobreseimiento, autos que pongan fin a la instancia). EXCEPCIONES + Sentencias condenatorias a PPL efectiva (Art. 418.2) + Sentencias o autos que dispongan la libertad del procesado (Art. 412.2)
  • 11. 11 EFECTOS  EFECTO EXTENSIVO (art. 408 NCPP) Los efectos de la interposición de un recurso por un sujeto procesal se extiende a los demás en cuanto se encuentren en la misma situación y los favorezca  EFECTO DIFERIDO (art. 410 NCPP) - Procesos con pluralidad de imputados o delitos - Supuesto, se dicta auto de sobreseimiento a favor de unos procesados, pero está pendiente el juzgamiento de otros - Solución. Se concede medio impugnatorio pero se reserva elevación hasta que se dicte sentencia - Procede queja cuando diferimiento causa agravio
  • 12. 12 LOS RECURSOS EN EL NCPP APELACIÓN QUEJA CASACIÓN REPOSICIÓN RECURSOS NCPP DE AUTOS DE SENTENCIAS
  • 14. 14 RECURSO DE APELACIÓN APELACIÓN DEVOLUTIVO COMPETENCIA DEL ÓRGANO REVISOR (409 – 419) DISPOSITIVO + CAPAC. NULIFICANTE REVISIÓN FACTICA O JURIDICA CAP. DE REVOCACIÓN O ANULACIÓN RESOLUCIÓN CON DOS VOTOS CONFORMES INMEDIACIÓN PROBATORIA
  • 15. 15 RECURSO DE APELACIÓN LEGALIDAD AGRAVIO IRREP. REVOC. DE COND. COND RESERV. DE FALLO CONVERS. CONST. DE SUJ. PROCES. MEDIDAS COERCIT. FIN PROCED. O INST. AUTOS EXTINC. DE LA AX PENAL AUTOS DE SOBRESEIM. AUTOS MEDIOS TECNICOS DE DEF. SENTENCIAS MATERIAL IMPUGNABLE MATERIAL APELABLE
  • 16. 16 RECURSO DE APELACIÓN CONTRA AUTOS 1. Ante el Juez que expidió resolución cuestionada 2. Primera calificación de admisibilidad 3. Resultado se notifica a las partes 4. Eleva lo actuado al órgano de revisión (Art. 404, inc 1° y 405, inc 3° del NCPP) 5. Órgano de revisión corre traslado (5 días) 6. Segunda calificación de admisibilidad - Rechaza – Reposición - Admite – Señala día y hora para audiencia 7. Sujetos procesales pueden, antes de que se los notifique para audiencia + presentar documentos, + Solicitar se agreguen actos de investigación actuados con posterioridad a la interposición del recurso (se corre traslado). - Órgano revisor puede solicitar copias o los originales de lo actuado
  • 17. 17 RECURSO DE APELACIÓN CONTRA AUTOS AUDIENCIA - Inaplazable - Asisten sujetos procesales que lo estimen pertinente - Se da cuenta de la resolución impugnada y del fundamento de la apelación - Uso de la palabra + Abogado de la parte impugnante + Abogados de los demás sujetos asistentes + Acusado, última palabra - Órgano de revisor puede preguntar a los abogados o al Rep. del Ministerio Público, o pedirles que profundicen sus argumentos - Órgano de revisión 20 días para absolver el grado.
  • 18. 18 RECURSO DE APELACIÓN CONTRA SENTENCIAS 1. Ante el Juez que expidió la sentencia cuestionada 2. Juez realiza primer control de admisibilidad. 3. Resultado lo notifica a las partes 4. Eleva lo actuado al órgano de revisión 5. Órgano de revisión corre traslado 6. Sujetos procesales 5 días para absolución de agravios 7. Órgano de revisión realiza segunda calificación de admisibilidad + Rechaza. Reposición + Admite. Comunica a las partes que pueden ofrecer medios probatorios (Plazo de 5 días)
  • 19. 19 RECURSO DE APELACIÓN CONTRA SENTENCIAS APELACIÓN DOBLE CONTROL DE ADMISIBILIDAD CONTRADICTORIO ETAPA PROBATORIA
  • 20. 20 EL TEMA PROBATORIO EN EL RECURSO DE APELACIÓN NCPP Medios probatorios admisibles (Art. 422, inc 2° NCPP) + No se ofrecieron en 1ª Instancia por desconocimiento. + Los que fueron indebidamente denegados (y se formuló la reserva del caso) + Admitidos no actuados por causas no imputables al oferente. Medios probatorios por exigencias de inmediación y contradicción (Art. 422, inc. 5° NCPP) + Testigos + Agraviados
  • 21. 21 CAPACIDAD DEL ORGANO REVISOR – RECURSO DE APELACIÓN NCPP REVOCAR (INSTANCIA) ANULAR (REENVÍO) SALA DE REVISIÓN PROHIBICIÓN DE REFORMA EN PEOR IMPUGNABLE VIA CASACIÓN
  • 22. 22 RECURSO DE CASACIÓN CARACTERÍSTICAS RECURSO DE CASACIÓN DEVOLUTIVO EXCEPCIONAL NO GENERA INSTANCIA CAUSALES TASADAS RESOLUCIONES ESPECÍFICAS FORMAL NO INTRODUCCIÓN DE HECHOS NUEVOS NO REVALORACIÓN DE MEDIOS DE PRUEBA INTERES CASACIONAL
  • 23. 23 RECURSO DE CASACIÓN NCPP - FINALIDADES CONTROL DE LOGICIDAD UNIFORM. DYKELÓGICA NOMO- FILACTICA RECURSO DE CASACIÓN
  • 24. 24 RECURSO DE CASACIÓN NCPP – MATERIAL CASABLE  MATERIAL CASABLE (Art. 427 NCPP) 1. Sentencias definitivas - P.P.L. Extremo mínimo de 6 años para el delito mas grave - Medidas de seguridad. Internamiento 2. Autos de sobreseimiento (6 años extremo mínimo) 3. Autos que pongan fin al procedimiento (6 años) 4. Autos que extingan la acción penal o la pena o denieguen la extinción, conmutación, reserva o suspensión de la pena. 5. Pretensión Indemnizatoria. 50 URP 6. Excepción. Finalidad Uniformadora (INTERES CASACIONAL)
  • 25. 25 RECURSO DE CASACIÓN NCPP - CAUSALES 1. Inobservancia, aplicación indebida o interpretación errónea de garantías constitucionales de carácter procesal o constitucional. 2. Inobservancia de una norma procesal 3. Aplicación indebida, interpretación errónea o inaplicación de la ley penal o de otra norma necesaria para su aplicación. 4. Ilogicidad en la motivación (textual) 5. Apartamientio de la doctrina jurisprudencial (corte Suprema – Tribunal Constitucional)
  • 26. 26 RECURSO DE CASACIÓN NCPP - COMPETENCIA CASACIÓN FUNDADA INFUNDADA NULIDAD REVOCAR REENVÍO SEDE DE INSTANCIA
  • 27. 27 EL RECURSO DE QUEJA RECURSO DE QUEJA DEVOLUTIVO NO SUSPENSIVO BUSCA LA CONCESIÓN DE UN RECURSO PREVIAMENTE DENEGADO DIRECTAMENTE ANTE EL ÓRGANO REVISOR CONTROL DE ADMISIBILIDAD SI DECLARA FUNDADO ORDENA LA CONCESIÓN -INADMIS. APEL. -INADMIS. CASAC.