SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FINAL DE COMPUTACION UNIVERSIDAD CERSAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS
1 persvera y triunfaras; el
exito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACION UNIVERSIDAD CERSAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS
2 persvera y triunfaras; el
exito es para usted
LOS RECURSOS HUDROBIOLOGICOS DEL PERU
Los recursos hidrobiológicos del mar peruano
El potencial hidrobiológico del país está determinado por la presencia de especímenes
biológicos en el mar, ríos lagos y laguna.
POTENCIAL HIDROBIOLOGICOS
Los Peces Marinos
Cualitativamente los más importantes son: Anchoveta, cabrilla, machete, lorna, jurel,
bonito, caballa, coco, cojinova, pejerrey, corvina, sardina, lisa, cabinza, cachema, etc. En
zonas más alejadas, más allá de las 50 millas, se encuentra el atún, barrilete, pez espada,
entre los principales. En aguas profundas se encuentra la merluza entre las especies más
importantes.
Actualmente la sardina, el jurel y la caballa son los de mayor biomasa. Su utilidad es para la industria
pesquera y para el consumo humano.
EXAMEN FINAL DE COMPUTACION UNIVERSIDAD CERSAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS
3 persvera y triunfaras; el
exito es para usted
Los Mamíferos Marinos
Son importantes por constituir materia prima para la industria pesquera
(extracción de aceite, harina y congelados) siendo las especies de mayor
aprovechamiento a la ballena, los cachalotes y los lobos marinos.
De los lobos marinos es posible utilizar su piel en la confección de calzado,
carteras y prendas de vestir, su grasa para obtener aceite, su carne vísceras y
huesos en la fabricación de harina, existiendo posibilidades para su
aprovechamiento integral.
Los Invertebrados
Tales como crustáceos (langostinos, cangrejos, etc) y moluscos (almeja,
concha de abanico, chanque, caracol, calamar, pulpo, etc.) son recursos de alto valor
nutritivo y comercial de gran demanda. Generalmente están localizados en la región
norte del mar peruano (Piura, Tumbes).
- Las Algas
Es otro de los importantes recursos marinos que proporcionan alimento humano,
forraje, y abonos. Como alimento humano es rico en potasio, yodo y sustancias
EXAMEN FINAL DE COMPUTACION UNIVERSIDAD CERSAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS
4 persvera y triunfaras; el
exito es para usted
gelatinosas. De las algas se obtienen los alginatos que sirven para fabricar
pinturas lavables, fibras artificiales, cápsulas para remedios y aglutinantes. De
otra especie de alga se obtiene el carragen, que sirve de espesante, para
pegamento, para fabricar pastas dentífricas y manufacturas de papel. De otras
especies se obtiene el agar - agar que sirve para la elaboración de helados,
bombones de chocolate, mermeladas, medios para cultivar bacterias, aprestos
textiles, clarificantes de bebidas alcohólicas, odontología y farmacología..
Recursos hidrobiológicos en la Costa
Los recursos hidrobiológicos están representados por el camarón de río,
localizados en la región sur (ríos Camaná, Chili, etc.), tiene gran demanda y
alto valor comercial, son altamente explotados y no hay base técnica para su
cultivo..
Recursos hidrobiológicos en la Sierra
Tenemos la trucha en la región centro, diversas especies de bagres
(suche) y orestias (carachi, boga, ishpi) son conocidos y se consume
según su posibilidad, la rana es otra especie que se explota
actualmente.
EXAMEN FINAL DE COMPUTACION UNIVERSIDAD CERSAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS
5 persvera y triunfaras; el
exito es para usted
Recursos hidrobiológicos en la Selva
Se caracteriza por poseer una gran variedad de peces, algunos de ellos desconocidos por falta
de estudios. Pero cumple un rol importante por constituir la base alimenticia del poblador
amazónico. Las posibilidades de la explotación piscícolas de especies importantes de la selva,
tales como el paiche, gamitana, sábalo, paco. Permitirán en el futuro incrementar la
producción de estas especies así como mejorar la dieta alimenticia de los pobladores de la
región.
las redes conlleve un nuevo tipo de discriminación generadora de una nueva forma de
analfabetismoa"
PROBLEMÁTICA Y DEFICIENCIAS
A. Las especies en extinción, plenamente explotadas y sobreexplotadas alrededor del 75%,
no utilizamos solo el 4%.
B. Daños en la fauna y hábitat bentónicos (animales que viven en el fondo marino).
C. Incidentes de pesca atrapando especies no comercializables o la pesca fantasma (aquellas
redes perdidas en la actividad que continúan “pescando” sin control).
D. Cambios en población que consumen estos recursos como las aves guaneras o los
competidores (depredadores) del mismo.
E. Contaminación de la industria de anchoveta como la sanguaza (residuos de la producción
de aceite) y agua de cola (residuos sólidos, sangre y huesos).
F. vez más importantes en todos los niveles de la sociedad. Importa mirar al mundo con este
EXAMEN FINAL DE COMPUTACION UNIVERSIDAD CERSAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS
6 persvera y triunfaras; el
exito es para usted
prisma adicional, aprender a pensar al compás de esa lógica.
G. Los sitios y herramientas de Networking son ampliamente utilizados para el desarrollo de
contactos personales
APLICACIÓN EN EL PERÚ
● Maricultura: Cultivos y crianza de mariscos.
● Langostinos producción principalmente en Tumbes y Piura y exportado a EEUU.
● Concha de abanico criada o extraída de manera silvestre en la costa central y sur, cuya
demanda va principalmente a Francia y Bélgica.
IR A LA PAG WEB
IR ALA SEGUNDA WEB
TABLA DE CONTENIDOS
LOS RECURSOS HUDROBIOLOGICOS DEL PERU
Los recursos hidrobiológicos del mar peruano
POTENCIAL HIDROBIOLOGICOS
Los Peces Marinos
EXAMEN FINAL DE COMPUTACION UNIVERSIDAD CERSAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS
7 persvera y triunfaras; el
exito es para usted
Los Mamíferos Marinos
Los Invertebrados
- Las Algas
Recursos hidrobiológicos en la Costa
Recursos hidrobiológicos en la Sierra
Recursos hidrobiológicos en la Selva
PROBLEMÁTICA Y DEFICIENCIAS
APLICACIÓN EN EL PERÚ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zoologia moluscos exposicion
Zoologia moluscos exposicionZoologia moluscos exposicion
Zoologia moluscos exposicion
OdalysChiluisa
 
Impactos de la piscicultura en el vraem
Impactos de la piscicultura en el vraemImpactos de la piscicultura en el vraem
Impactos de la piscicultura en el vraem
Carlos Alvarez Janampa
 
Exposicion de zoo3 official
Exposicion de zoo3 officialExposicion de zoo3 official
Exposicion de zoo3 official
universidad del atlantico
 
Perspectivas de la acuicultura de aguas cálidas en el Perú.
Perspectivas de la acuicultura de aguas cálidas en el Perú.Perspectivas de la acuicultura de aguas cálidas en el Perú.
Perspectivas de la acuicultura de aguas cálidas en el Perú.
Carlos Alvarez Janampa
 
Maricultura expo todoo
Maricultura expo todooMaricultura expo todoo
Maricultura expo todoo
Sandra Ruiz
 
camaron
camaroncamaron
camaron
Lyxhita
 
Maricultura expotodooooooo
Maricultura expotodoooooooMaricultura expotodooooooo
Maricultura expotodooooooo
Sandra Ruiz
 
Siembra, cría, engorde y cosecha de especies
Siembra, cría,  engorde y cosecha de especiesSiembra, cría,  engorde y cosecha de especies
Siembra, cría, engorde y cosecha de especies
edwin garrido
 
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIESACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
Mario Carnerero Pizarro
 
Produccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoirisProduccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoiris
Chabela Club
 
Info monografia word
Info monografia  wordInfo monografia  word
Info monografia word
Luisito Aguilar
 
Recursoshidrologicosdelperu
RecursoshidrologicosdelperuRecursoshidrologicosdelperu
Recursoshidrologicosdelperu
angieAPA
 
Introduccion acuacultura
Introduccion acuaculturaIntroduccion acuacultura
Introduccion acuacultura
edwin garrido
 
El paiche
El paicheEl paiche
El paiche
David Guevara
 
D I A P O R A M A C A R A C O L 04
D I A P O R A M A  C A R A C O L 04D I A P O R A M A  C A R A C O L 04
D I A P O R A M A C A R A C O L 04
vidama
 
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
Oannes, Señor de las Olas
 
la trucha en Ayacucho y sus derivados
la trucha en Ayacucho y sus derivadosla trucha en Ayacucho y sus derivados
la trucha en Ayacucho y sus derivados
ABEL GAMBOA MENDOZA
 
crianza y manejo de las truchas
crianza y manejo de las truchas crianza y manejo de las truchas
crianza y manejo de las truchas
TELIO TUCTO SANTIAGO
 
Biotecnolog¡a moderna y recursos hidrobiológicos
Biotecnolog¡a moderna y recursos hidrobiológicosBiotecnolog¡a moderna y recursos hidrobiológicos
Biotecnolog¡a moderna y recursos hidrobiológicos
LACBiosafety
 
75615142 crianza-de-truchas-ingenio
75615142 crianza-de-truchas-ingenio75615142 crianza-de-truchas-ingenio
75615142 crianza-de-truchas-ingenio
Luis Cabrera Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Zoologia moluscos exposicion
Zoologia moluscos exposicionZoologia moluscos exposicion
Zoologia moluscos exposicion
 
Impactos de la piscicultura en el vraem
Impactos de la piscicultura en el vraemImpactos de la piscicultura en el vraem
Impactos de la piscicultura en el vraem
 
Exposicion de zoo3 official
Exposicion de zoo3 officialExposicion de zoo3 official
Exposicion de zoo3 official
 
Perspectivas de la acuicultura de aguas cálidas en el Perú.
Perspectivas de la acuicultura de aguas cálidas en el Perú.Perspectivas de la acuicultura de aguas cálidas en el Perú.
Perspectivas de la acuicultura de aguas cálidas en el Perú.
 
Maricultura expo todoo
Maricultura expo todooMaricultura expo todoo
Maricultura expo todoo
 
camaron
camaroncamaron
camaron
 
Maricultura expotodooooooo
Maricultura expotodoooooooMaricultura expotodooooooo
Maricultura expotodooooooo
 
Siembra, cría, engorde y cosecha de especies
Siembra, cría,  engorde y cosecha de especiesSiembra, cría,  engorde y cosecha de especies
Siembra, cría, engorde y cosecha de especies
 
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIESACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
 
Produccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoirisProduccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoiris
 
Info monografia word
Info monografia  wordInfo monografia  word
Info monografia word
 
Recursoshidrologicosdelperu
RecursoshidrologicosdelperuRecursoshidrologicosdelperu
Recursoshidrologicosdelperu
 
Introduccion acuacultura
Introduccion acuaculturaIntroduccion acuacultura
Introduccion acuacultura
 
El paiche
El paicheEl paiche
El paiche
 
D I A P O R A M A C A R A C O L 04
D I A P O R A M A  C A R A C O L 04D I A P O R A M A  C A R A C O L 04
D I A P O R A M A C A R A C O L 04
 
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
Informe final pesquerias de consumo humano y acuicultura costera retos y opor...
 
la trucha en Ayacucho y sus derivados
la trucha en Ayacucho y sus derivadosla trucha en Ayacucho y sus derivados
la trucha en Ayacucho y sus derivados
 
crianza y manejo de las truchas
crianza y manejo de las truchas crianza y manejo de las truchas
crianza y manejo de las truchas
 
Biotecnolog¡a moderna y recursos hidrobiológicos
Biotecnolog¡a moderna y recursos hidrobiológicosBiotecnolog¡a moderna y recursos hidrobiológicos
Biotecnolog¡a moderna y recursos hidrobiológicos
 
75615142 crianza-de-truchas-ingenio
75615142 crianza-de-truchas-ingenio75615142 crianza-de-truchas-ingenio
75615142 crianza-de-truchas-ingenio
 

Similar a Recursoshidrologicos

Recursoshidrobiologuicos
RecursoshidrobiologuicosRecursoshidrobiologuicos
Recursoshidrobiologuicos
Guillermo Morante
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
RECURSOS HIDROLOGICOS
RECURSOS HIDROLOGICOSRECURSOS HIDROLOGICOS
RECURSOS HIDROLOGICOS
Cynthia Cusquillo
 
Recursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicosRecursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicos
12saa
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
yeisus R
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Jhannic
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Jhannic
 
Clase 6 mp productos hidrobiologicos
Clase 6  mp  productos hidrobiologicosClase 6  mp  productos hidrobiologicos
Clase 6 mp productos hidrobiologicos
Shesira Camones P
 
Recursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicosRecursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicos
Ivan Ajen Soto
 
RECURSOS HIDROLÓGICOS
RECURSOS HIDROLÓGICOSRECURSOS HIDROLÓGICOS
RECURSOS HIDROLÓGICOS
Cynthia Cusquillo
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
CarlaArve
 
ESPECIAL INTRODUCCION ACUACULTURA
ESPECIAL INTRODUCCION ACUACULTURAESPECIAL INTRODUCCION ACUACULTURA
ESPECIAL INTRODUCCION ACUACULTURA
Diana869238
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicos Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
yuliaredo
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
akeni_ta
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
akeni_ta
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
karlitaparedes
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
ka24
 

Similar a Recursoshidrologicos (20)

Recursoshidrobiologuicos
RecursoshidrobiologuicosRecursoshidrobiologuicos
Recursoshidrobiologuicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
RECURSOS HIDROLOGICOS
RECURSOS HIDROLOGICOSRECURSOS HIDROLOGICOS
RECURSOS HIDROLOGICOS
 
Recursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicosRecursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicos
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Clase 6 mp productos hidrobiologicos
Clase 6  mp  productos hidrobiologicosClase 6  mp  productos hidrobiologicos
Clase 6 mp productos hidrobiologicos
 
Recursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicosRecursos hidrobiológicos
Recursos hidrobiológicos
 
RECURSOS HIDROLÓGICOS
RECURSOS HIDROLÓGICOSRECURSOS HIDROLÓGICOS
RECURSOS HIDROLÓGICOS
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
ESPECIAL INTRODUCCION ACUACULTURA
ESPECIAL INTRODUCCION ACUACULTURAESPECIAL INTRODUCCION ACUACULTURA
ESPECIAL INTRODUCCION ACUACULTURA
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicos Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Recursoshidrologicos

  • 1. EXAMEN FINAL DE COMPUTACION UNIVERSIDAD CERSAR VALLEJO CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS 1 persvera y triunfaras; el exito es para usted
  • 2. EXAMEN FINAL DE COMPUTACION UNIVERSIDAD CERSAR VALLEJO CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS 2 persvera y triunfaras; el exito es para usted LOS RECURSOS HUDROBIOLOGICOS DEL PERU Los recursos hidrobiológicos del mar peruano El potencial hidrobiológico del país está determinado por la presencia de especímenes biológicos en el mar, ríos lagos y laguna. POTENCIAL HIDROBIOLOGICOS Los Peces Marinos Cualitativamente los más importantes son: Anchoveta, cabrilla, machete, lorna, jurel, bonito, caballa, coco, cojinova, pejerrey, corvina, sardina, lisa, cabinza, cachema, etc. En zonas más alejadas, más allá de las 50 millas, se encuentra el atún, barrilete, pez espada, entre los principales. En aguas profundas se encuentra la merluza entre las especies más importantes. Actualmente la sardina, el jurel y la caballa son los de mayor biomasa. Su utilidad es para la industria pesquera y para el consumo humano.
  • 3. EXAMEN FINAL DE COMPUTACION UNIVERSIDAD CERSAR VALLEJO CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS 3 persvera y triunfaras; el exito es para usted Los Mamíferos Marinos Son importantes por constituir materia prima para la industria pesquera (extracción de aceite, harina y congelados) siendo las especies de mayor aprovechamiento a la ballena, los cachalotes y los lobos marinos. De los lobos marinos es posible utilizar su piel en la confección de calzado, carteras y prendas de vestir, su grasa para obtener aceite, su carne vísceras y huesos en la fabricación de harina, existiendo posibilidades para su aprovechamiento integral. Los Invertebrados Tales como crustáceos (langostinos, cangrejos, etc) y moluscos (almeja, concha de abanico, chanque, caracol, calamar, pulpo, etc.) son recursos de alto valor nutritivo y comercial de gran demanda. Generalmente están localizados en la región norte del mar peruano (Piura, Tumbes). - Las Algas Es otro de los importantes recursos marinos que proporcionan alimento humano, forraje, y abonos. Como alimento humano es rico en potasio, yodo y sustancias
  • 4. EXAMEN FINAL DE COMPUTACION UNIVERSIDAD CERSAR VALLEJO CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS 4 persvera y triunfaras; el exito es para usted gelatinosas. De las algas se obtienen los alginatos que sirven para fabricar pinturas lavables, fibras artificiales, cápsulas para remedios y aglutinantes. De otra especie de alga se obtiene el carragen, que sirve de espesante, para pegamento, para fabricar pastas dentífricas y manufacturas de papel. De otras especies se obtiene el agar - agar que sirve para la elaboración de helados, bombones de chocolate, mermeladas, medios para cultivar bacterias, aprestos textiles, clarificantes de bebidas alcohólicas, odontología y farmacología.. Recursos hidrobiológicos en la Costa Los recursos hidrobiológicos están representados por el camarón de río, localizados en la región sur (ríos Camaná, Chili, etc.), tiene gran demanda y alto valor comercial, son altamente explotados y no hay base técnica para su cultivo.. Recursos hidrobiológicos en la Sierra Tenemos la trucha en la región centro, diversas especies de bagres (suche) y orestias (carachi, boga, ishpi) son conocidos y se consume según su posibilidad, la rana es otra especie que se explota actualmente.
  • 5. EXAMEN FINAL DE COMPUTACION UNIVERSIDAD CERSAR VALLEJO CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS 5 persvera y triunfaras; el exito es para usted Recursos hidrobiológicos en la Selva Se caracteriza por poseer una gran variedad de peces, algunos de ellos desconocidos por falta de estudios. Pero cumple un rol importante por constituir la base alimenticia del poblador amazónico. Las posibilidades de la explotación piscícolas de especies importantes de la selva, tales como el paiche, gamitana, sábalo, paco. Permitirán en el futuro incrementar la producción de estas especies así como mejorar la dieta alimenticia de los pobladores de la región. las redes conlleve un nuevo tipo de discriminación generadora de una nueva forma de analfabetismoa" PROBLEMÁTICA Y DEFICIENCIAS A. Las especies en extinción, plenamente explotadas y sobreexplotadas alrededor del 75%, no utilizamos solo el 4%. B. Daños en la fauna y hábitat bentónicos (animales que viven en el fondo marino). C. Incidentes de pesca atrapando especies no comercializables o la pesca fantasma (aquellas redes perdidas en la actividad que continúan “pescando” sin control). D. Cambios en población que consumen estos recursos como las aves guaneras o los competidores (depredadores) del mismo. E. Contaminación de la industria de anchoveta como la sanguaza (residuos de la producción de aceite) y agua de cola (residuos sólidos, sangre y huesos). F. vez más importantes en todos los niveles de la sociedad. Importa mirar al mundo con este
  • 6. EXAMEN FINAL DE COMPUTACION UNIVERSIDAD CERSAR VALLEJO CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS 6 persvera y triunfaras; el exito es para usted prisma adicional, aprender a pensar al compás de esa lógica. G. Los sitios y herramientas de Networking son ampliamente utilizados para el desarrollo de contactos personales APLICACIÓN EN EL PERÚ ● Maricultura: Cultivos y crianza de mariscos. ● Langostinos producción principalmente en Tumbes y Piura y exportado a EEUU. ● Concha de abanico criada o extraída de manera silvestre en la costa central y sur, cuya demanda va principalmente a Francia y Bélgica. IR A LA PAG WEB IR ALA SEGUNDA WEB TABLA DE CONTENIDOS LOS RECURSOS HUDROBIOLOGICOS DEL PERU Los recursos hidrobiológicos del mar peruano POTENCIAL HIDROBIOLOGICOS Los Peces Marinos
  • 7. EXAMEN FINAL DE COMPUTACION UNIVERSIDAD CERSAR VALLEJO CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS 7 persvera y triunfaras; el exito es para usted Los Mamíferos Marinos Los Invertebrados - Las Algas Recursos hidrobiológicos en la Costa Recursos hidrobiológicos en la Sierra Recursos hidrobiológicos en la Selva PROBLEMÁTICA Y DEFICIENCIAS APLICACIÓN EN EL PERÚ