SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo:
María del Carmen García Canchola
Juan Antonio Hernández Márquez
Karina Lucero Rangel Gallegos
Construir El Objeto De
Enseñanza
Chevallar (1997): La
decisión acerca de cuáles
son los contenidos a
enseñar y de cuáles serán
considerados prioritarios
suponen una verdadera
reconstrucción del objeto
Seleccionar es
imprescindible porque
es imposible enseñarlo
todo, al seleccionar
determinados
contenidos se les
transforma y reelabora
Toda selección supone
una toma de decisión
acerca de que es lo que
se va a considerar
prioritario, de lo que se
enfatizará en el objeto de
enseñanza
El objeto de enseñanza
debe tomar como
referencia fundamental
las prácticas sociales de
lectura y escritura.
Jean Hébrad (1993)
Enseñar a leer para leer Francia
Invención de un nuevo
género: la novela escolar
Formar lectores no
conduce por fuerza a
incluir en la escuela los
libros que circulan fuera
de su ámbito.
Escribir para escribir
“Textos escogidos” como
punto de partida para
ejercicios gramaticales u
ortográficos.
Estudios sociológicos e
históricos muestran
Llegan a ser “practicantes” de la
lectura y la escritura sólo aquellos
que las heredaron como se
heredan los patrimonios
familiares
Quienes diseñan
documentos curriculares
se espera de ellos que
tomen decisiones acerca
de cuales contenidos
deben ser enseñados.
CARACTERIZAR EL OBJETO DE
REFERENCIA: LAS PRÁCTICAS DE
LECTURA Y ESCRITURA
Las prácticas sociales de lectura y
escritura permiten explicitar algunos
de los contenidos que deben estar en
juego en el aula:
Las estrategias
puestas en acción por
los lectores
Las relaciones entre
los propósitos y las
modalidades de
lectura
Las operaciones
involucradas en la
escritura
Los problemas que se
plantean al escribir y
los recursos
lingüísticos que
contribuyen a
resolverlos
Bronckart y Schneuwly (1996)
Todo el mundo admite
que es necesario
preparar a los alumnos
para los diversos tipos
de textos que tendrán
en el medio, los cuales
ellos puedan producir y
comprender en su vida
profesional futura.
Los análisis históricos han
revelado diversas prácticas de
lectura
Prácticas intensivas
Por ejemplo la de la Biblia
en las sociedades
protestantes aparece
vinculada con la lectura en
voz alta realizada en
comunidad
Prácticas extensivas
Se relaciona con la
lectura solitaria, que
se desarrolla en la
intimidad.
En la actualidad, la lectura
tiende a ser más privada,
persisten sin embargo muchas
situaciones de lectura pública.
Explicitar contenidos involucrados en las
prácticas
“se aprender a leer, leyendo “y “se aprende a
escribir escribiendo” son lemas educativos
que han expresado el propósito de instalar las
prácticas de la lectura y escritura
No es suficiente
Desde la perspectiva rol del docente-
reconocer que se aprende, leyendo es
imprescindible además esclarecer que es l
que se aprende cuando se lee
Quehaceres del lector y escritor
Dimensión social –interpersonal, pública
Anticipar lo que sigue en el texto
Fragmento anterior para verificar lo que se ha comprendido cuando se detecta una
incongruencia, saltear lo que se ha comprendido cuando se detecta una
incongruencia, saltear lo que no se tiende o no interesa y avanzar para comprender
mejor, identificarse con el autor o distanciarse de él asumiendo una posición
crítica, adecuar la modalidad de lectura –exploratoria o exhaustiva, detenida o
rápida, cuidadosa o distendida- a los propósitos que se persiguen y al texto que
está leyendo.
Las prácticas son totalidades indisociables y
por lo tanto difícilmente secuenciales tienen
muchos componentes implícitos que no se
pueden trasmitir oralmente y que sólo se
pueden comunicarse ejerciéndolas
Evitar ambigüedades o
malentendidos-que un quehacer
involucrado en el proceso de
textualización/revisión-implica al
mismo tiempo una lucha solitaria
con el texto y constante
Los quehaceres del lector y del
escritor son contenidos y no
actividades
El contenido de “quehaceres del
lector y del escritor “no coinciden
con el contenido de
procedimentales
Es el de
Preservar
el sentido
de los
contenidos
Un primer riesgo
Caer en la tentación de
transmitir verbalmente a los
niños esos contenidos que
han sido explicados
Leer noticias con frecuencia
permitirá a los niños tanto
para familiarizarse con este
tipo de textos
La situación didáctica de
producción grupal, siempre y
cuando estén concebidas a
esta imagen y semejanza de
las situaciones de coautoría
que son habituales en la
practica social
Segundoriesgo
• Que se corre al
explicitar los
quehaceres del lector
y del escritor es el de
producir un nuevo
parcelamiento del
objeto de la
enseñanza
Tercerriesgo
• El de creer que es
suficiente con abrir las
puertas de la escuela
para que la lectura y la
escritura entren en
ella y funcionen tal y
como lo hacen los
ámbitos sociales.
• En el ámbito escolar como estas prácticas no pueden funcionar de la
misma manera que fuera de él porque en la escuela en la escuela la
lectura y la escritura existen en tanto objeto de enseñanza punto
• Los quehaceres del lector en la escuela :tensiones y
paradojas
El análisis que
es lo posible
desarrollar aquí
centrará en las
virtudes
sufridas por
dos quehaceres
1.-Elegir
qué,cómo,dónde y
cuándo lee
2.-Atreverse a leer
textos difíciles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Javier Danilo
 
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la2073178638
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
liceneduprima007
 
Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia LernerLeer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia LernerDaniiel Lozano
 
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Luis Ángel Rodríguez Muñoz
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
liceneduprima007
 
Ana maria kaufman
Ana maria kaufmanAna maria kaufman
Ana maria kaufman
Diana R. Martz.
 
Leer y escribir cap 3 kaufman copia
Leer y escribir cap 3 kaufman   copiaLeer y escribir cap 3 kaufman   copia
Leer y escribir cap 3 kaufman copiabrenxhozt
 
Didáctica de la lengua
Didáctica de la lenguaDidáctica de la lengua
Didáctica de la lenguaROCIO HERRERO
 
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Neda Castagnola
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
Angiee Garcia
 
Diarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiana
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Bianka Luna
 
Estrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel SoléEstrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel Solé
Pxndx Vazckez
 
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolarSentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolarKaren Vázquez
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
HECTORVILLARREALREY
 
Informe alfabetizacion
Informe alfabetizacion Informe alfabetizacion
Informe alfabetizacion
MiriHetfield
 
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo gradoproyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
jazzmendoza2
 
Clase de lectura y escritura
Clase de lectura y escrituraClase de lectura y escritura
Clase de lectura y escritura
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 

La actualidad más candente (20)

Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
 
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
 
Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia LernerLeer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner
 
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
 
Ana maria kaufman
Ana maria kaufmanAna maria kaufman
Ana maria kaufman
 
Leer y escribir cap 3 kaufman copia
Leer y escribir cap 3 kaufman   copiaLeer y escribir cap 3 kaufman   copia
Leer y escribir cap 3 kaufman copia
 
Didáctica de la lengua
Didáctica de la lenguaDidáctica de la lengua
Didáctica de la lengua
 
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
 
Para transformar la enseñanza
Para transformar la enseñanzaPara transformar la enseñanza
Para transformar la enseñanza
 
Diarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, Zabalza
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
 
Estrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel SoléEstrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel Solé
 
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolarSentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 
Informe alfabetizacion
Informe alfabetizacion Informe alfabetizacion
Informe alfabetizacion
 
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo gradoproyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
 
Clase de lectura y escritura
Clase de lectura y escrituraClase de lectura y escritura
Clase de lectura y escritura
 

Destacado

Leer y escribir; el dia a dia en las aulas
Leer y escribir; el dia a dia en las aulasLeer y escribir; el dia a dia en las aulas
Leer y escribir; el dia a dia en las aulas
Lucero Orozco Ordoñez
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
liceneduprima007
 
Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2MiriHetfield
 
Nuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientesNuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientes
Mária Montiel
 
Leer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesarioLeer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesarioGiovanniLopezFlores
 
Escrito categorías que otorgan valor social a la escuela
Escrito  categorías que otorgan valor social a la escuelaEscrito  categorías que otorgan valor social a la escuela
Escrito categorías que otorgan valor social a la escuelacrisliz_1294
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 
DELIA LERNER CAPITULO 4
DELIA LERNER CAPITULO 4DELIA LERNER CAPITULO 4
DELIA LERNER CAPITULO 4
oscarbm7
 
Capitulo 2 leer y escribir
Capitulo 2 leer y escribirCapitulo 2 leer y escribir
Capitulo 2 leer y escribir
Andrea306
 
Actividad num 3 leer, escribir
Actividad num 3 leer, escribirActividad num 3 leer, escribir
Actividad num 3 leer, escribirMyrna Campuzano
 
Palabras y Escritura
Palabras y EscrituraPalabras y Escritura
Palabras y Escritura
MariaCozar2014
 
Errores en la escritura (Cassany).
Errores en la escritura (Cassany).Errores en la escritura (Cassany).
Errores en la escritura (Cassany).
Fernanda Barrientos
 
Leer y escribir en la escuela: Lo real, lo posible, lo necesario -Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Lo real, lo posible, lo necesario -Delia LernerLeer y escribir en la escuela: Lo real, lo posible, lo necesario -Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Lo real, lo posible, lo necesario -Delia Lernernohemib
 
La gramática de la fantasia
La gramática de la fantasiaLa gramática de la fantasia
La gramática de la fantasiaLuisa2223
 

Destacado (20)

Leer y escribir; el dia a dia en las aulas
Leer y escribir; el dia a dia en las aulasLeer y escribir; el dia a dia en las aulas
Leer y escribir; el dia a dia en las aulas
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
 
Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2
 
Nuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientesNuestros Amigos... Los dientes
Nuestros Amigos... Los dientes
 
Leer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesarioLeer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesario
 
Escrito categorías que otorgan valor social a la escuela
Escrito  categorías que otorgan valor social a la escuelaEscrito  categorías que otorgan valor social a la escuela
Escrito categorías que otorgan valor social a la escuela
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
DELIA LERNER CAPITULO 4
DELIA LERNER CAPITULO 4DELIA LERNER CAPITULO 4
DELIA LERNER CAPITULO 4
 
Capitulo 2 leer y escribir
Capitulo 2 leer y escribirCapitulo 2 leer y escribir
Capitulo 2 leer y escribir
 
Actividad num 3 leer, escribir
Actividad num 3 leer, escribirActividad num 3 leer, escribir
Actividad num 3 leer, escribir
 
Delia lerner 6
Delia lerner 6Delia lerner 6
Delia lerner 6
 
Leer y escribir en las aulas
Leer y escribir en las aulasLeer y escribir en las aulas
Leer y escribir en las aulas
 
Palabras y Escritura
Palabras y EscrituraPalabras y Escritura
Palabras y Escritura
 
Leer y escribir en la escuela
Leer y escribir en la escuelaLeer y escribir en la escuela
Leer y escribir en la escuela
 
Errores en la escritura (Cassany).
Errores en la escritura (Cassany).Errores en la escritura (Cassany).
Errores en la escritura (Cassany).
 
Leer y escribir en la escuela: Lo real, lo posible, lo necesario -Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Lo real, lo posible, lo necesario -Delia LernerLeer y escribir en la escuela: Lo real, lo posible, lo necesario -Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Lo real, lo posible, lo necesario -Delia Lerner
 
Mapa casany
Mapa casanyMapa casany
Mapa casany
 
La gramática de la fantasia
La gramática de la fantasiaLa gramática de la fantasia
La gramática de la fantasia
 

Similar a Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curricular) - Delia Lerner

Ensayo norma
Ensayo normaEnsayo norma
Ensayo norma
normasandovallopez
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Digna Campos
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
normasandovallopez
 
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia LernerRESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
rosauramendoza10
 
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
NoelCorrales
 
Situaciones de doble conceptualización
Situaciones de doble conceptualizaciónSituaciones de doble conceptualización
Situaciones de doble conceptualización
adriana marrón
 
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
mariomorales97
 
la enseñanza del español en el nivel básico
la enseñanza del español en el nivel básicola enseñanza del español en el nivel básico
la enseñanza del español en el nivel básico
mariomorales97
 
Actividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocx
Actividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocxActividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocx
Actividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocx
Marifer Ruiz Tirado
 
Tema de estudio
Tema de estudioTema de estudio
Tema de estudiodara906
 
Estrategias de lectura Isabel solé
Estrategias de lectura   Isabel soléEstrategias de lectura   Isabel solé
Estrategias de lectura Isabel solé
Letyi995
 
Ensayo_Lectura y Escritura
Ensayo_Lectura y EscrituraEnsayo_Lectura y Escritura
Ensayo_Lectura y Escrituraalejandraq2404
 
Practica proyecto
Practica proyectoPractica proyecto
Practica proyectoluciarteeva
 
Ensayo para el trabajo de práctica docente dos junio 9 de 2013
Ensayo para el trabajo de práctica docente dos junio  9 de 2013Ensayo para el trabajo de práctica docente dos junio  9 de 2013
Ensayo para el trabajo de práctica docente dos junio 9 de 2013Diana Marcela Henao Avendaño
 
2. sole.isabel leer aprender
2. sole.isabel leer aprender2. sole.isabel leer aprender
2. sole.isabel leer aprender
Hipolito Segura
 
Reseñas imelda
Reseñas imeldaReseñas imelda
Reseñas imelda
DCarolinaGastelum
 
Prácticas de Lectura en el Aula 1
Prácticas de Lectura en el Aula 1Prácticas de Lectura en el Aula 1
Prácticas de Lectura en el Aula 1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Prácticas de escritura en el aula 2
Prácticas de escritura en el aula 2Prácticas de escritura en el aula 2
Prácticas de escritura en el aula 2
Portal Educativo Colombia Aprende
 

Similar a Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curricular) - Delia Lerner (20)

Ensayo norma
Ensayo normaEnsayo norma
Ensayo norma
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
 
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia LernerRESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
 
Expocision leer y escribir en la escuela
Expocision leer y escribir en la escuelaExpocision leer y escribir en la escuela
Expocision leer y escribir en la escuela
 
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
 
Situaciones de doble conceptualización
Situaciones de doble conceptualizaciónSituaciones de doble conceptualización
Situaciones de doble conceptualización
 
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
 
la enseñanza del español en el nivel básico
la enseñanza del español en el nivel básicola enseñanza del español en el nivel básico
la enseñanza del español en el nivel básico
 
Actividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocx
Actividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocxActividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocx
Actividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocx
 
Tema de estudio
Tema de estudioTema de estudio
Tema de estudio
 
Estrategias de lectura Isabel solé
Estrategias de lectura   Isabel soléEstrategias de lectura   Isabel solé
Estrategias de lectura Isabel solé
 
Ensayo_Lectura y Escritura
Ensayo_Lectura y EscrituraEnsayo_Lectura y Escritura
Ensayo_Lectura y Escritura
 
Practica proyecto
Practica proyectoPractica proyecto
Practica proyecto
 
Laura nelly
Laura nellyLaura nelly
Laura nelly
 
Ensayo para el trabajo de práctica docente dos junio 9 de 2013
Ensayo para el trabajo de práctica docente dos junio  9 de 2013Ensayo para el trabajo de práctica docente dos junio  9 de 2013
Ensayo para el trabajo de práctica docente dos junio 9 de 2013
 
2. sole.isabel leer aprender
2. sole.isabel leer aprender2. sole.isabel leer aprender
2. sole.isabel leer aprender
 
Reseñas imelda
Reseñas imeldaReseñas imelda
Reseñas imelda
 
Prácticas de Lectura en el Aula 1
Prácticas de Lectura en el Aula 1Prácticas de Lectura en el Aula 1
Prácticas de Lectura en el Aula 1
 
Prácticas de escritura en el aula 2
Prácticas de escritura en el aula 2Prácticas de escritura en el aula 2
Prácticas de escritura en el aula 2
 

Más de liceneduprima007

Consejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la Oca
Consejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la OcaConsejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la Oca
Consejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la Oca
liceneduprima007
 
Formar integralmente líderes emprendedores
Formar integralmente líderes emprendedoresFormar integralmente líderes emprendedores
Formar integralmente líderes emprendedores
liceneduprima007
 
Universidad liceo cervantino
Universidad liceo cervantinoUniversidad liceo cervantino
Universidad liceo cervantino
liceneduprima007
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
liceneduprima007
 
5 super hèroe
5 super hèroe5 super hèroe
5 super hèroe
liceneduprima007
 
4 la cocina de visolca
4 la cocina de visolca4 la cocina de visolca
4 la cocina de visolca
liceneduprima007
 
3 mariposa
3 mariposa3 mariposa
3 mariposa
liceneduprima007
 
2 mapa conceptual
2 mapa conceptual2 mapa conceptual
2 mapa conceptual
liceneduprima007
 
Policia
PoliciaPolicia
Noticia internacional
Noticia internacionalNoticia internacional
Noticia internacional
liceneduprima007
 
Nueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabrasNueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabrasliceneduprima007
 

Más de liceneduprima007 (20)

capitulo 4
capitulo 4capitulo 4
capitulo 4
 
Consejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la Oca
Consejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la OcaConsejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la Oca
Consejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la Oca
 
Formar integralmente líderes emprendedores
Formar integralmente líderes emprendedoresFormar integralmente líderes emprendedores
Formar integralmente líderes emprendedores
 
Universidad liceo cervantino
Universidad liceo cervantinoUniversidad liceo cervantino
Universidad liceo cervantino
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
 
1 boletìn
1 boletìn1 boletìn
1 boletìn
 
5 super hèroe
5 super hèroe5 super hèroe
5 super hèroe
 
4 la cocina de visolca
4 la cocina de visolca4 la cocina de visolca
4 la cocina de visolca
 
3 mariposa
3 mariposa3 mariposa
3 mariposa
 
2 mapa conceptual
2 mapa conceptual2 mapa conceptual
2 mapa conceptual
 
1 boletìn
1 boletìn1 boletìn
1 boletìn
 
Policia
PoliciaPolicia
Policia
 
Noticia internacional
Noticia internacionalNoticia internacional
Noticia internacional
 
Nacional
NacionalNacional
Nacional
 
Espectaculos
EspectaculosEspectaculos
Espectaculos
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Textura escrita
Textura escritaTextura escrita
Textura escrita
 
Nueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabrasNueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabras
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curricular) - Delia Lerner

  • 1. Equipo: María del Carmen García Canchola Juan Antonio Hernández Márquez Karina Lucero Rangel Gallegos
  • 2.
  • 3. Construir El Objeto De Enseñanza Chevallar (1997): La decisión acerca de cuáles son los contenidos a enseñar y de cuáles serán considerados prioritarios suponen una verdadera reconstrucción del objeto Seleccionar es imprescindible porque es imposible enseñarlo todo, al seleccionar determinados contenidos se les transforma y reelabora Toda selección supone una toma de decisión acerca de que es lo que se va a considerar prioritario, de lo que se enfatizará en el objeto de enseñanza El objeto de enseñanza debe tomar como referencia fundamental las prácticas sociales de lectura y escritura. Jean Hébrad (1993) Enseñar a leer para leer Francia Invención de un nuevo género: la novela escolar Formar lectores no conduce por fuerza a incluir en la escuela los libros que circulan fuera de su ámbito. Escribir para escribir “Textos escogidos” como punto de partida para ejercicios gramaticales u ortográficos. Estudios sociológicos e históricos muestran Llegan a ser “practicantes” de la lectura y la escritura sólo aquellos que las heredaron como se heredan los patrimonios familiares Quienes diseñan documentos curriculares se espera de ellos que tomen decisiones acerca de cuales contenidos deben ser enseñados.
  • 4. CARACTERIZAR EL OBJETO DE REFERENCIA: LAS PRÁCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA Las prácticas sociales de lectura y escritura permiten explicitar algunos de los contenidos que deben estar en juego en el aula: Las estrategias puestas en acción por los lectores Las relaciones entre los propósitos y las modalidades de lectura Las operaciones involucradas en la escritura Los problemas que se plantean al escribir y los recursos lingüísticos que contribuyen a resolverlos Bronckart y Schneuwly (1996) Todo el mundo admite que es necesario preparar a los alumnos para los diversos tipos de textos que tendrán en el medio, los cuales ellos puedan producir y comprender en su vida profesional futura. Los análisis históricos han revelado diversas prácticas de lectura Prácticas intensivas Por ejemplo la de la Biblia en las sociedades protestantes aparece vinculada con la lectura en voz alta realizada en comunidad Prácticas extensivas Se relaciona con la lectura solitaria, que se desarrolla en la intimidad. En la actualidad, la lectura tiende a ser más privada, persisten sin embargo muchas situaciones de lectura pública.
  • 5. Explicitar contenidos involucrados en las prácticas “se aprender a leer, leyendo “y “se aprende a escribir escribiendo” son lemas educativos que han expresado el propósito de instalar las prácticas de la lectura y escritura No es suficiente Desde la perspectiva rol del docente- reconocer que se aprende, leyendo es imprescindible además esclarecer que es l que se aprende cuando se lee Quehaceres del lector y escritor Dimensión social –interpersonal, pública Anticipar lo que sigue en el texto Fragmento anterior para verificar lo que se ha comprendido cuando se detecta una incongruencia, saltear lo que se ha comprendido cuando se detecta una incongruencia, saltear lo que no se tiende o no interesa y avanzar para comprender mejor, identificarse con el autor o distanciarse de él asumiendo una posición crítica, adecuar la modalidad de lectura –exploratoria o exhaustiva, detenida o rápida, cuidadosa o distendida- a los propósitos que se persiguen y al texto que está leyendo. Las prácticas son totalidades indisociables y por lo tanto difícilmente secuenciales tienen muchos componentes implícitos que no se pueden trasmitir oralmente y que sólo se pueden comunicarse ejerciéndolas Evitar ambigüedades o malentendidos-que un quehacer involucrado en el proceso de textualización/revisión-implica al mismo tiempo una lucha solitaria con el texto y constante Los quehaceres del lector y del escritor son contenidos y no actividades El contenido de “quehaceres del lector y del escritor “no coinciden con el contenido de procedimentales
  • 6. Es el de Preservar el sentido de los contenidos Un primer riesgo Caer en la tentación de transmitir verbalmente a los niños esos contenidos que han sido explicados
  • 7. Leer noticias con frecuencia permitirá a los niños tanto para familiarizarse con este tipo de textos La situación didáctica de producción grupal, siempre y cuando estén concebidas a esta imagen y semejanza de las situaciones de coautoría que son habituales en la practica social
  • 8. Segundoriesgo • Que se corre al explicitar los quehaceres del lector y del escritor es el de producir un nuevo parcelamiento del objeto de la enseñanza Tercerriesgo • El de creer que es suficiente con abrir las puertas de la escuela para que la lectura y la escritura entren en ella y funcionen tal y como lo hacen los ámbitos sociales.
  • 9. • En el ámbito escolar como estas prácticas no pueden funcionar de la misma manera que fuera de él porque en la escuela en la escuela la lectura y la escritura existen en tanto objeto de enseñanza punto • Los quehaceres del lector en la escuela :tensiones y paradojas
  • 10. El análisis que es lo posible desarrollar aquí centrará en las virtudes sufridas por dos quehaceres 1.-Elegir qué,cómo,dónde y cuándo lee 2.-Atreverse a leer textos difíciles