SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES ACADEMICAS
HERRAMIENTAS DIGITALES
TAREA #4
NOREINY SANTIAGO
CURSO: 200610_239
JORGE ENRRIQUE RAMIREZ
TUTOR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
DISTANCIA “UNAD”
05/04/11
 Es una estrategia para construir
cuestionarios para construir escenarios y
nuevas posibilidades que fortalezcan el
núcleo social de una comunidad y la gestión
de información y conocimiento a través de
internet.
 Modifican profundamente, no sólo la naturaleza
de los servicios bibliotecarios y de información
documental, sino la idea misma dela comunidad
académica, dada la diversidad de circuitos y
procesos de transferencia de información
 El uso de internet por los docentes e
investigadores, como un medio para distribuir
sus trabajos académicos.
 Actúan como infraestructuras de gran capacidad
de información y comunicación, basadas en el
estado del arte de las tecnologías, para apoyar
el trabajo de los investigadores.
 Facilitan el aprendizaje, al proveerle una
plataforma para implementar nuevos
servicios y tecnologías avanzadas de redes.
 Las tecnologías de tele comunicaciones,
como el correo electrónico, están generando
condiciones sociales para crear nuevos
espacios para la difusión de información, al
modificar hábitos y comportamientos
informativos y proporcionar nuevas formas
para organizar y transferir información.
 El web crea un espacio de lectura de textos
digitales, en donde el proceso de
incorporación de nuevos textos se realiza
constantemente, generando un continuo en
la difusión dela información.
 Para que ocurra el proceso de intercambiar
la información los PCs deben estar cerca
geográficamente. Solo pueden conectar PCs
o microcomputadoras.
 Los equipos deben poseer gran capacidad de
memoria, si se quiere que el acceso sea
rápido. Poca seguridad en las
computadoras(infección de virus, eliminación
de programas, entre otros).
El uso de las tecnologías de telecomunicación y
el concepto de servicios en red, ya sea local, regional o
global, constituye uno de los factores que modifican
profundamente, no sólo la naturaleza de los servicios
bibliotecarios y de información documental, sino la idea
misma de la comunidad académica, dada la diversidad
de circuitos y procesos de transferencia de información, ya
no se generan y consumen exclusivamente en el ámbito de
una sola disciplina; diversas comunidades académicas
requieren para sus trabajos de docencia e investigación,
del conocimiento y la información que se derivan del
circuito de distintas disciplinas, por ejemplo.
Si bien es cierto que podemos hablar en términos generales
de una comunidad de educandos, profesores e
investigadores en el área de la bioquímica o
la epidemiologia, también es cierto que cada vez resulta
más necesario trascender las fronteras entre disciplinas,
con el objeto de aprovechar la información documental
producida en cada una de las disciplinas.
 El uso de internet por los docentes e
investigadores, como un medio para
distribuir sus trabajos académicos, ha tenido
tanto éxito, que algunos autores consideran
la posibilidad de que surjan crisis en los
sistemas tradicionales de publicación
científica. Incluso se populariza la idea de
que los medios electrónicos pueden ser la
solución para soportar la gran cantidad de
información que ya se ha generado y la
almacenada en papal ha llegado a
dimensiones exageradas.
Redes academicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Académicas y de Investigación (Fte Unad)
Redes Académicas y de Investigación (Fte Unad)Redes Académicas y de Investigación (Fte Unad)
Redes Académicas y de Investigación (Fte Unad)guest0f1d53
 
Redes academicas
Redes academicasRedes academicas
Redes academicasruddymedina
 
Principales Redes Académicas Internacionales y su funcionamiento.
Principales Redes Académicas Internacionales y su funcionamiento. Principales Redes Académicas Internacionales y su funcionamiento.
Principales Redes Académicas Internacionales y su funcionamiento. Yoni Mesa Amador
 
Importancia de las redes academicas en la educación artistica
Importancia de las redes academicas en la educación artisticaImportancia de las redes academicas en la educación artistica
Importancia de las redes academicas en la educación artisticaottyvidal28
 
Aporte individual unidad_ii_jeffrey_joseph_bustamante Redes Academicas
Aporte individual unidad_ii_jeffrey_joseph_bustamante Redes AcademicasAporte individual unidad_ii_jeffrey_joseph_bustamante Redes Academicas
Aporte individual unidad_ii_jeffrey_joseph_bustamante Redes Academicasjoseph Duarte
 
Ruddy redes academicas
Ruddy redes academicasRuddy redes academicas
Ruddy redes academicasruddymedina
 
Las redes academicas
Las redes academicasLas redes academicas
Las redes academicasfcastillo1992
 
Importancia de las redes académicas
Importancia de las redes académicasImportancia de las redes académicas
Importancia de las redes académicasAndreita Perez
 
Investigación comparativa sobre el funcionamiento de la RedIRIS y la RedClara
Investigación comparativa sobre el funcionamiento de la RedIRIS y la RedClaraInvestigación comparativa sobre el funcionamiento de la RedIRIS y la RedClara
Investigación comparativa sobre el funcionamiento de la RedIRIS y la RedClaraYoni Mesa Amador
 
Importancia de las redes académicas en el área
Importancia de las redes académicas en el áreaImportancia de las redes académicas en el área
Importancia de las redes académicas en el áreaJeimmy Natalia Xngel
 

La actualidad más candente (20)

Redes Académicas y de Investigación (Fte Unad)
Redes Académicas y de Investigación (Fte Unad)Redes Académicas y de Investigación (Fte Unad)
Redes Académicas y de Investigación (Fte Unad)
 
Redes academicas
Redes academicas Redes academicas
Redes academicas
 
Redes academicas( slideshare
Redes academicas( slideshareRedes academicas( slideshare
Redes academicas( slideshare
 
Redes academicas
Redes academicasRedes academicas
Redes academicas
 
Redes academicas
Redes academicasRedes academicas
Redes academicas
 
Principales Redes Académicas Internacionales y su funcionamiento.
Principales Redes Académicas Internacionales y su funcionamiento. Principales Redes Académicas Internacionales y su funcionamiento.
Principales Redes Académicas Internacionales y su funcionamiento.
 
Importancia de las redes academicas en la educación artistica
Importancia de las redes academicas en la educación artisticaImportancia de las redes academicas en la educación artistica
Importancia de las redes academicas en la educación artistica
 
Aporte individual unidad_ii_jeffrey_joseph_bustamante Redes Academicas
Aporte individual unidad_ii_jeffrey_joseph_bustamante Redes AcademicasAporte individual unidad_ii_jeffrey_joseph_bustamante Redes Academicas
Aporte individual unidad_ii_jeffrey_joseph_bustamante Redes Academicas
 
Ruddy redes academicas
Ruddy redes academicasRuddy redes academicas
Ruddy redes academicas
 
Redes académicas
Redes académicasRedes académicas
Redes académicas
 
Las redes academicas
Las redes academicasLas redes academicas
Las redes academicas
 
RED ACADEMICA
RED ACADEMICARED ACADEMICA
RED ACADEMICA
 
Importancia de las redes académicas
Importancia de las redes académicasImportancia de las redes académicas
Importancia de las redes académicas
 
Presentación red academica
Presentación red academicaPresentación red academica
Presentación red academica
 
Investigación comparativa sobre el funcionamiento de la RedIRIS y la RedClara
Investigación comparativa sobre el funcionamiento de la RedIRIS y la RedClaraInvestigación comparativa sobre el funcionamiento de la RedIRIS y la RedClara
Investigación comparativa sobre el funcionamiento de la RedIRIS y la RedClara
 
Redes académicas
Redes académicasRedes académicas
Redes académicas
 
Importancia de las redes académicas en el área
Importancia de las redes académicas en el áreaImportancia de las redes académicas en el área
Importancia de las redes académicas en el área
 
Estrategia 2020 para las redes académicas y de investigación
Estrategia 2020 para las redes académicas y de investigaciónEstrategia 2020 para las redes académicas y de investigación
Estrategia 2020 para las redes académicas y de investigación
 
Redes academicas
Redes academicasRedes academicas
Redes academicas
 
Redes académicas
Redes académicasRedes académicas
Redes académicas
 

Similar a Redes academicas

Presentación redes academicas
Presentación redes academicasPresentación redes academicas
Presentación redes academicasDavid Diaz
 
Presentación redes academicas
Presentación redes academicasPresentación redes academicas
Presentación redes academicasDavid Diaz
 
Redes Académicas
Redes Académicas Redes Académicas
Redes Académicas Paula Garzon
 
Utpl tecnologia educativa 5
Utpl tecnologia educativa 5 Utpl tecnologia educativa 5
Utpl tecnologia educativa 5 hopule
 
Informe de proyecto de Ntic's 1B 2018-1
Informe de proyecto de Ntic's 1B  2018-1Informe de proyecto de Ntic's 1B  2018-1
Informe de proyecto de Ntic's 1B 2018-1Jonathan Bryan Vargas
 
Redes Académicas
Redes Académicas Redes Académicas
Redes Académicas Paula Garzon
 
El Uso del Internet en la Educación
El Uso del Internet en la Educación El Uso del Internet en la Educación
El Uso del Internet en la Educación Estebania Taveras
 
ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDAD...
ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDAD...ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDAD...
ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDAD...MariaCarreon6
 
Utpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativaUtpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativahopule
 
ElProfesorUniversitarioEnLaSociedadDeLaInformacion.pdf
ElProfesorUniversitarioEnLaSociedadDeLaInformacion.pdfElProfesorUniversitarioEnLaSociedadDeLaInformacion.pdf
ElProfesorUniversitarioEnLaSociedadDeLaInformacion.pdfcarolina poveda
 

Similar a Redes academicas (20)

Redes academicas
Redes academicasRedes academicas
Redes academicas
 
Redes academicas
Redes academicasRedes academicas
Redes academicas
 
Presentación redes academicas
Presentación redes academicasPresentación redes academicas
Presentación redes academicas
 
Presentación redes academicas
Presentación redes academicasPresentación redes academicas
Presentación redes academicas
 
UTPL Tecnologia educativa
UTPL Tecnologia educativa  UTPL Tecnologia educativa
UTPL Tecnologia educativa
 
Redes Académicas
Redes Académicas Redes Académicas
Redes Académicas
 
Redes academicas( slideshare
Redes academicas( slideshareRedes academicas( slideshare
Redes academicas( slideshare
 
Redes academicas( slideshare
Redes academicas( slideshareRedes academicas( slideshare
Redes academicas( slideshare
 
Utpl tecnologia educativa 5
Utpl tecnologia educativa 5 Utpl tecnologia educativa 5
Utpl tecnologia educativa 5
 
REDES ACADÉMICAS
REDES ACADÉMICASREDES ACADÉMICAS
REDES ACADÉMICAS
 
Informe de proyecto de Ntic's 1B 2018-1
Informe de proyecto de Ntic's 1B  2018-1Informe de proyecto de Ntic's 1B  2018-1
Informe de proyecto de Ntic's 1B 2018-1
 
Internet y Redes Académicas
Internet y Redes AcadémicasInternet y Redes Académicas
Internet y Redes Académicas
 
Redes Académicas
Redes Académicas Redes Académicas
Redes Académicas
 
El Uso del Internet en la Educación
El Uso del Internet en la Educación El Uso del Internet en la Educación
El Uso del Internet en la Educación
 
ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDAD...
ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDAD...ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDAD...
ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDAD...
 
Actividades de contextualizacion.pregunta 2
Actividades de contextualizacion.pregunta 2Actividades de contextualizacion.pregunta 2
Actividades de contextualizacion.pregunta 2
 
Actividades de contextualizacion.pregunta 2
Actividades de contextualizacion.pregunta 2Actividades de contextualizacion.pregunta 2
Actividades de contextualizacion.pregunta 2
 
Ntic En La Fisica
Ntic En La FisicaNtic En La Fisica
Ntic En La Fisica
 
Utpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativaUtpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativa
 
ElProfesorUniversitarioEnLaSociedadDeLaInformacion.pdf
ElProfesorUniversitarioEnLaSociedadDeLaInformacion.pdfElProfesorUniversitarioEnLaSociedadDeLaInformacion.pdf
ElProfesorUniversitarioEnLaSociedadDeLaInformacion.pdf
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Redes academicas

  • 1. REDES ACADEMICAS HERRAMIENTAS DIGITALES TAREA #4 NOREINY SANTIAGO CURSO: 200610_239 JORGE ENRRIQUE RAMIREZ TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” 05/04/11
  • 2.  Es una estrategia para construir cuestionarios para construir escenarios y nuevas posibilidades que fortalezcan el núcleo social de una comunidad y la gestión de información y conocimiento a través de internet.
  • 3.  Modifican profundamente, no sólo la naturaleza de los servicios bibliotecarios y de información documental, sino la idea misma dela comunidad académica, dada la diversidad de circuitos y procesos de transferencia de información  El uso de internet por los docentes e investigadores, como un medio para distribuir sus trabajos académicos.  Actúan como infraestructuras de gran capacidad de información y comunicación, basadas en el estado del arte de las tecnologías, para apoyar el trabajo de los investigadores.
  • 4.  Facilitan el aprendizaje, al proveerle una plataforma para implementar nuevos servicios y tecnologías avanzadas de redes.  Las tecnologías de tele comunicaciones, como el correo electrónico, están generando condiciones sociales para crear nuevos espacios para la difusión de información, al modificar hábitos y comportamientos informativos y proporcionar nuevas formas para organizar y transferir información.
  • 5.  El web crea un espacio de lectura de textos digitales, en donde el proceso de incorporación de nuevos textos se realiza constantemente, generando un continuo en la difusión dela información.
  • 6.  Para que ocurra el proceso de intercambiar la información los PCs deben estar cerca geográficamente. Solo pueden conectar PCs o microcomputadoras.  Los equipos deben poseer gran capacidad de memoria, si se quiere que el acceso sea rápido. Poca seguridad en las computadoras(infección de virus, eliminación de programas, entre otros).
  • 7. El uso de las tecnologías de telecomunicación y el concepto de servicios en red, ya sea local, regional o global, constituye uno de los factores que modifican profundamente, no sólo la naturaleza de los servicios bibliotecarios y de información documental, sino la idea misma de la comunidad académica, dada la diversidad de circuitos y procesos de transferencia de información, ya no se generan y consumen exclusivamente en el ámbito de una sola disciplina; diversas comunidades académicas requieren para sus trabajos de docencia e investigación, del conocimiento y la información que se derivan del circuito de distintas disciplinas, por ejemplo. Si bien es cierto que podemos hablar en términos generales de una comunidad de educandos, profesores e investigadores en el área de la bioquímica o la epidemiologia, también es cierto que cada vez resulta más necesario trascender las fronteras entre disciplinas, con el objeto de aprovechar la información documental producida en cada una de las disciplinas.
  • 8.  El uso de internet por los docentes e investigadores, como un medio para distribuir sus trabajos académicos, ha tenido tanto éxito, que algunos autores consideran la posibilidad de que surjan crisis en los sistemas tradicionales de publicación científica. Incluso se populariza la idea de que los medios electrónicos pueden ser la solución para soportar la gran cantidad de información que ya se ha generado y la almacenada en papal ha llegado a dimensiones exageradas.