SlideShare una empresa de Scribd logo
Las redes sociales: el fenómeno de la sociedad
interconectada
                                                                                         Hugo Carrión Gordón
                                                                                        Coordinador TUS-IICD*

Al parecer las llamadas redes sociales no son un invento, ni consecuencia de la nueva
economía, muchos menos del Internet u otra tecnología. Sin embargo lo que si quedó claro
luego del seminario quot;Web 2.0 y social networkingquot; organizado por el IICD, es que las nuevas
tecnologías de información y comunicaciones son un factor clave y habilitador para potenciar
redes sociales y comunidades virtuales.

Para quienes han hecho del uso de las tecnologías de información y comunicaciones y más
específicamente del World Wide Web, una elemento cotidiano en sus relaciones personales, de
negocios y sociales, no ha pasado desapercibido la extraordinaria explosión de ofertas de
nuevos y avanzados servicios interactivos en internet.

En octubre de 2004 el término Web 2.0 fue acuñado Dale Dougherty, quien usó este término
para diferenciar entre sitios estáticos y centrados en el contenido con aquellos dinámicos e
interactivos centrados en el usuario. Por lo tanto desde este punto de vista, la llamada segunda
versión de la web no es en si mismo una tecnología específica que apareció sorpresivamente,
sino que es una transición o evaluación del formato inicial del sistema hipertextual de la web en
una serie de servicios y aplicaciones orientados a crear y potenciar el llamado quot;social
networkingquot; o las redes sociales basadas en tecnologías.

Al hablar de este fenónemo, es vital hablar de la forma en la que interactúan personas y
organizaciones en nuestra actual sociedad hiperconectada, en donde la dinámica de la
quot;economía de redesquot; permite explicar el uso clave de los vínculos, las relaciones y las
comunidades. Vivir aislado o en red, ya no es una decisión que podamos tomar. La persona o
la institución que quiera subsistir, necesariamente debe estar conectada a una red. El reto por
tanto es saber a que red debo conectarme, que tipo de relación debo establecer en ella y cómo
puede aportar a su fortalecimiento. La conclusión fue que en la medida en que alimento a la red
a la que pertenezco, más me beneficio de ella.

El concepto de redes sociales, se ve potenciada con el uso de tecnologías habilitadoras. El
paso del HTML al XHTML y al uso sistemático del XML combinado con JavaScript por ejemplo,
han dado como producto nuevas tendencias que han hecho posible la programación de
aplicaciones personalizables, interactivas, comunitarias. Si bien la tecnología no es el
fundamento de una red social, si la potencia y la globaliza.

Las comunidades virtuales, son quizás el ejemplo más palpable de redes sociales basadas en
tecnología. Un conglomerado de personas que crean espacios colaborativos virtuales, donde
las reglas y el gobierno emerge de la interacción de sus miembros. El desarrollo de software
libre parece ser uno de los casos de éxito de estas comunidades que haciendo uso creativo de
tecnologías de comunicaciones hacen realidad una sociedad libre, democrática y solidaria.

Finalmente una consecuencia alentadora de las tecnologías usadas en la llamada era Web 2.0,
es la posibilidad de que el usuario, deje de ser un espectador y se convierta en generador de
información, contenido y conocimiento. Las llamadas bitácoras o webblogs, son la expresión
más cercana de lo que muchos han denominado del ciberperiodismo ciudadano. En nuestro
país cerca de 1000 bloggers empiezan a conformar una comunidad de gestores de opinión que
parecería caótica, pero que busca crear espacios de discusión y debates sobre temas que van
desde lo cotidiano hasta lo trascendental.

Los dos días de seminario pretendieron crear un espacio de reflexión respecto a los desafíos y
oportunidades que nos presentan tecnologías que casi sin saberlo las tenemos disponibles, y
según se demostró prometen ser tan sencillas de manejar, como nunca antes nos imaginamos.
______________
* Los TUS (Technical Update Seminars) son seminarios de actualización técnica que buscan crear un espacio de
reflexión y conocimiento sobre las nuevas tendencias tecnológicas en la sociedad de la información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales en la organización
Redes sociales en la organizaciónRedes sociales en la organización
Redes sociales en la organizaciónAitor Bediaga
 
Redes Sociales Final
Redes Sociales FinalRedes Sociales Final
Redes Sociales FinalCynthia
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la webEnsayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
AdrianaVillalva2
 
servicios web 2.0
servicios web 2.0servicios web 2.0
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónRedes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónJackeline Astudillo
 
Atrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialesAtrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialescechu-46
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Lina Vivanco
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
danetu
 
Actividad n6
Actividad  n6 Actividad  n6
Actividad n6
Jennifer Coba
 
iSarea 2010 soluciones redes sociales
iSarea 2010 soluciones redes socialesiSarea 2010 soluciones redes sociales
iSarea 2010 soluciones redes sociales
Raúl Tabarés Gutiérrez
 

La actualidad más candente (14)

Redes sociales en la organización
Redes sociales en la organizaciónRedes sociales en la organización
Redes sociales en la organización
 
Redes Sociales Final
Redes Sociales FinalRedes Sociales Final
Redes Sociales Final
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la webEnsayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
 
servicios web 2.0
servicios web 2.0servicios web 2.0
servicios web 2.0
 
031 tania menéndez
031 tania menéndez031 tania menéndez
031 tania menéndez
 
Estudio de la red
Estudio de la redEstudio de la red
Estudio de la red
 
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónRedes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
 
Atrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialesAtrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Actividad n6
Actividad  n6 Actividad  n6
Actividad n6
 
Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010
 
iSarea 2010 soluciones redes sociales
iSarea 2010 soluciones redes socialesiSarea 2010 soluciones redes sociales
iSarea 2010 soluciones redes sociales
 

Destacado

Marius Rubiralta 1 Parte
Marius Rubiralta 1 ParteMarius Rubiralta 1 Parte
Marius Rubiralta 1 ParteJammil Ramos
 
Articulo Open Innovation
Articulo Open InnovationArticulo Open Innovation
Articulo Open InnovationJammil Ramos
 
Isummit loxa 2010 diapositivas
Isummit loxa 2010 diapositivasIsummit loxa 2010 diapositivas
Isummit loxa 2010 diapositivas
Jammil Ramos
 
PaginacióN Y SegmentacióN
PaginacióN Y SegmentacióNPaginacióN Y SegmentacióN
PaginacióN Y SegmentacióNJammil Ramos
 
Algoritmo congruencial aditivo
Algoritmo congruencial aditivoAlgoritmo congruencial aditivo
Algoritmo congruencial aditivoJammil Ramos
 
Principios de modelado y simulación
Principios de modelado y simulaciónPrincipios de modelado y simulación
Principios de modelado y simulación
José Ordóñez
 
Ejercicio de Simulación
Ejercicio de Simulación Ejercicio de Simulación
Ejercicio de Simulación
Leonardo Daniel López Condoy
 
Lviv PMDay 2016 S Наталія Яценко "Practicing Agile Skills with business simul...
Lviv PMDay 2016 S Наталія Яценко "Practicing Agile Skills with business simul...Lviv PMDay 2016 S Наталія Яценко "Practicing Agile Skills with business simul...
Lviv PMDay 2016 S Наталія Яценко "Practicing Agile Skills with business simul...
Lviv Startup Club
 
Modelo de Simulacion
Modelo de SimulacionModelo de Simulacion
Modelo de Simulacion
Elba Sepúlveda
 
Modelos de simulacion
Modelos de simulacionModelos de simulacion
Modelos de simulacionfrancisxm
 
Ejemplos de-simulacion-manual2
Ejemplos de-simulacion-manual2Ejemplos de-simulacion-manual2
Ejemplos de-simulacion-manual2joserazo7
 
Simulacion definiciones
Simulacion definicionesSimulacion definiciones
Simulacion definicionesBrizz Galicia
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas OperativosJammil Ramos
 
Modelos de Simulacion
Modelos de SimulacionModelos de Simulacion
Modelos de SimulacionJammil Ramos
 

Destacado (20)

Open
OpenOpen
Open
 
Marius Rubiralta 1 Parte
Marius Rubiralta 1 ParteMarius Rubiralta 1 Parte
Marius Rubiralta 1 Parte
 
Articulo Open Innovation
Articulo Open InnovationArticulo Open Innovation
Articulo Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Isummit loxa 2010 diapositivas
Isummit loxa 2010 diapositivasIsummit loxa 2010 diapositivas
Isummit loxa 2010 diapositivas
 
Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
PaginacióN Y SegmentacióN
PaginacióN Y SegmentacióNPaginacióN Y SegmentacióN
PaginacióN Y SegmentacióN
 
Algoritmo congruencial aditivo
Algoritmo congruencial aditivoAlgoritmo congruencial aditivo
Algoritmo congruencial aditivo
 
Principios de modelado y simulación
Principios de modelado y simulaciónPrincipios de modelado y simulación
Principios de modelado y simulación
 
Ejercicio de Simulación
Ejercicio de Simulación Ejercicio de Simulación
Ejercicio de Simulación
 
3 unidad 2 ejemplos de simulacion
3 unidad 2   ejemplos de simulacion3 unidad 2   ejemplos de simulacion
3 unidad 2 ejemplos de simulacion
 
Lviv PMDay 2016 S Наталія Яценко "Practicing Agile Skills with business simul...
Lviv PMDay 2016 S Наталія Яценко "Practicing Agile Skills with business simul...Lviv PMDay 2016 S Наталія Яценко "Practicing Agile Skills with business simul...
Lviv PMDay 2016 S Наталія Яценко "Practicing Agile Skills with business simul...
 
Modelo de Simulacion
Modelo de SimulacionModelo de Simulacion
Modelo de Simulacion
 
Modelos de simulacion
Modelos de simulacionModelos de simulacion
Modelos de simulacion
 
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACIONETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
 
Ejemplos de-simulacion-manual2
Ejemplos de-simulacion-manual2Ejemplos de-simulacion-manual2
Ejemplos de-simulacion-manual2
 
Simulacion definiciones
Simulacion definicionesSimulacion definiciones
Simulacion definiciones
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Modelos de Simulacion
Modelos de SimulacionModelos de Simulacion
Modelos de Simulacion
 

Similar a Redes Sociales

1. SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO. WEB 2.0.pdf
1. SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO. WEB 2.0.pdf1. SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO. WEB 2.0.pdf
1. SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO. WEB 2.0.pdf
VanesaSoria7
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
guest041b5d6c
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Intro a la web 2.0
Intro a la web 2.0Intro a la web 2.0
Intro a la web 2.0
Juan Carlos Sánchez Díaz
 
La Web 2 0 El Nuevo Paradigma
La Web 2 0 El Nuevo ParadigmaLa Web 2 0 El Nuevo Paradigma
La Web 2 0 El Nuevo Paradigma
Pilar Rodriguez
 
LA WEB. 2.0
LA WEB. 2.0 LA WEB. 2.0
LA WEB. 2.0
freddyhabid
 
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
Estrada  kathy  ensayo impacto de la evolucionEstrada  kathy  ensayo impacto de la evolucion
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
MayerlyEstrada
 
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la ComunicaciónGuía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Araceli Castelló
 
Guia de Herramientas y Aplicaciones de la era digital
Guia de Herramientas y Aplicaciones de la era digitalGuia de Herramientas y Aplicaciones de la era digital
Guia de Herramientas y Aplicaciones de la era digital
Interlat
 
Herramientas para profesionales de la comunicación
Herramientas para profesionales de la comunicaciónHerramientas para profesionales de la comunicación
Herramientas para profesionales de la comunicación
expacioweb
 
Guía herramientas tecnológicas para expertos en comunicación
Guía herramientas tecnológicas para expertos en comunicaciónGuía herramientas tecnológicas para expertos en comunicación
Guía herramientas tecnológicas para expertos en comunicación
Juan Carlos Mejía Llano
 
PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.
Guillermo José Pedrotti
 
PresentacióN Nuevas TecnologíAs
PresentacióN Nuevas TecnologíAsPresentacióN Nuevas TecnologíAs
PresentacióN Nuevas TecnologíAs
javier paul ruilova lituma
 
Internet
InternetInternet
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
Jayguer Vásquez
 

Similar a Redes Sociales (20)

1. SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO. WEB 2.0.pdf
1. SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO. WEB 2.0.pdf1. SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO. WEB 2.0.pdf
1. SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO. WEB 2.0.pdf
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Intro a la web 2.0
Intro a la web 2.0Intro a la web 2.0
Intro a la web 2.0
 
La Web 2 0 El Nuevo Paradigma
La Web 2 0 El Nuevo ParadigmaLa Web 2 0 El Nuevo Paradigma
La Web 2 0 El Nuevo Paradigma
 
LA WEB. 2.0
LA WEB. 2.0 LA WEB. 2.0
LA WEB. 2.0
 
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
Estrada  kathy  ensayo impacto de la evolucionEstrada  kathy  ensayo impacto de la evolucion
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
 
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la ComunicaciónGuía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
 
Guia de Herramientas y Aplicaciones de la era digital
Guia de Herramientas y Aplicaciones de la era digitalGuia de Herramientas y Aplicaciones de la era digital
Guia de Herramientas y Aplicaciones de la era digital
 
Herramientas para profesionales de la comunicación
Herramientas para profesionales de la comunicaciónHerramientas para profesionales de la comunicación
Herramientas para profesionales de la comunicación
 
Guía herramientas tecnológicas para expertos en comunicación
Guía herramientas tecnológicas para expertos en comunicaciónGuía herramientas tecnológicas para expertos en comunicación
Guía herramientas tecnológicas para expertos en comunicación
 
Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010
 
Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010
 
PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.PR 2.0: La Era Digital.
PR 2.0: La Era Digital.
 
La web
La webLa web
La web
 
PresentacióN Nuevas TecnologíAs
PresentacióN Nuevas TecnologíAsPresentacióN Nuevas TecnologíAs
PresentacióN Nuevas TecnologíAs
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Redes Sociales

  • 1. Las redes sociales: el fenómeno de la sociedad interconectada Hugo Carrión Gordón Coordinador TUS-IICD* Al parecer las llamadas redes sociales no son un invento, ni consecuencia de la nueva economía, muchos menos del Internet u otra tecnología. Sin embargo lo que si quedó claro luego del seminario quot;Web 2.0 y social networkingquot; organizado por el IICD, es que las nuevas tecnologías de información y comunicaciones son un factor clave y habilitador para potenciar redes sociales y comunidades virtuales. Para quienes han hecho del uso de las tecnologías de información y comunicaciones y más específicamente del World Wide Web, una elemento cotidiano en sus relaciones personales, de negocios y sociales, no ha pasado desapercibido la extraordinaria explosión de ofertas de nuevos y avanzados servicios interactivos en internet. En octubre de 2004 el término Web 2.0 fue acuñado Dale Dougherty, quien usó este término para diferenciar entre sitios estáticos y centrados en el contenido con aquellos dinámicos e interactivos centrados en el usuario. Por lo tanto desde este punto de vista, la llamada segunda versión de la web no es en si mismo una tecnología específica que apareció sorpresivamente, sino que es una transición o evaluación del formato inicial del sistema hipertextual de la web en una serie de servicios y aplicaciones orientados a crear y potenciar el llamado quot;social networkingquot; o las redes sociales basadas en tecnologías. Al hablar de este fenónemo, es vital hablar de la forma en la que interactúan personas y organizaciones en nuestra actual sociedad hiperconectada, en donde la dinámica de la quot;economía de redesquot; permite explicar el uso clave de los vínculos, las relaciones y las comunidades. Vivir aislado o en red, ya no es una decisión que podamos tomar. La persona o la institución que quiera subsistir, necesariamente debe estar conectada a una red. El reto por tanto es saber a que red debo conectarme, que tipo de relación debo establecer en ella y cómo puede aportar a su fortalecimiento. La conclusión fue que en la medida en que alimento a la red a la que pertenezco, más me beneficio de ella. El concepto de redes sociales, se ve potenciada con el uso de tecnologías habilitadoras. El paso del HTML al XHTML y al uso sistemático del XML combinado con JavaScript por ejemplo, han dado como producto nuevas tendencias que han hecho posible la programación de aplicaciones personalizables, interactivas, comunitarias. Si bien la tecnología no es el fundamento de una red social, si la potencia y la globaliza. Las comunidades virtuales, son quizás el ejemplo más palpable de redes sociales basadas en tecnología. Un conglomerado de personas que crean espacios colaborativos virtuales, donde las reglas y el gobierno emerge de la interacción de sus miembros. El desarrollo de software libre parece ser uno de los casos de éxito de estas comunidades que haciendo uso creativo de tecnologías de comunicaciones hacen realidad una sociedad libre, democrática y solidaria. Finalmente una consecuencia alentadora de las tecnologías usadas en la llamada era Web 2.0, es la posibilidad de que el usuario, deje de ser un espectador y se convierta en generador de información, contenido y conocimiento. Las llamadas bitácoras o webblogs, son la expresión más cercana de lo que muchos han denominado del ciberperiodismo ciudadano. En nuestro país cerca de 1000 bloggers empiezan a conformar una comunidad de gestores de opinión que parecería caótica, pero que busca crear espacios de discusión y debates sobre temas que van desde lo cotidiano hasta lo trascendental. Los dos días de seminario pretendieron crear un espacio de reflexión respecto a los desafíos y oportunidades que nos presentan tecnologías que casi sin saberlo las tenemos disponibles, y según se demostró prometen ser tan sencillas de manejar, como nunca antes nos imaginamos. ______________ * Los TUS (Technical Update Seminars) son seminarios de actualización técnica que buscan crear un espacio de reflexión y conocimiento sobre las nuevas tendencias tecnológicas en la sociedad de la información