SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEJARTE
ALUMNOS DE 1º, 2º,3º Y 5º DE
PRIMARIA DEL CEIP
“BENEDICTO RUIZ”, AJO.
REFLEJARTE
• Varios artistas trabajados en esta edición de REFLEJARTE, utilizan
en sus creaciones diferentes tipos de tejidos de manera creativa,
tomando como punto de partida el trabajo de confección, diseño y
patronaje de telas. Estas obras nos servirán para justificar y apoyar
visualmente el hilo conductor del recurso, que es básicamente una
metáfora: las emociones se pueden tejer, coser y remendar,
todas son diferentes pero complementarias y sin embargo
tienen la misma importancia. El hecho de que los alumnos
reflexionen sobre la carga afectiva y emocional que algunas telas,
retales o prendas tengan para ellos, servirá para que las asocien a
situaciones y/o personas de nuestro entorno, acercándoles así a lo
que éstas significaron en un momento de sus vidas. La metáfora de
un telar de emociones tomará forma en el análisis de estas obras y
también en las actividades previas y posteriores planteadas.
Recorrerá por lo tanto las tres partes del recurso, cosiéndolas de
manera creativa.
REFLEJARTE
• Este hilo conductor se podrá trabajar en estas dos vertientes:
• Las emociones "nos visten". Cuando experimentamos una
determinada emoción, nuestro cuerpo y nuestros comportamientos
reflejan cambios tanto a nivel fisiológico como químico. Los rasgos
de nuestra cara se transforman, nuestra manos pueden sudar si
sentimos nerviosismo o angustia, nuestros hombros pueden
bloquearse si sentimos miedo o bien expandirse de tranquilad y
relax.
• Las emociones se relacionan entre ellas; en una misma situación
y/o a lo largo de nuestra vida vamos experimentando emociones
nuevas (algunas no las conocíamos antes) que van uniéndose
como una tela de parches, o como una tela de araña. Algunas las
olvidamos deliberadamente para ocultarlas por otras que nos
gustan más o que intentamos potenciar para un determinado fin;
esto es, remendamos emociones como cuando arreglamos un
rasgado en nuestro pantalón favorito (reparación emocional).
TEJIENDO EMOCIONES
REFLEJARTE
• ALUMNOS DE 1º Y 3º DE PRIMARIA…
Hemos trabajado juntos en el proyecto de Reflejarte. Cada
niño/a trajo de su casa una tela que tenía un significado
especial. En la primera sesión los alumnos/as explicaron
por qué habían elegido esa tela y la sensación que les
evocaba. La mayor parte les provocaban alegría ya que
muchas telas eran fragmentos de sábanas o juguetes
que tenían de pequeños; algunos sin embargo, sentían
tristeza al verlas ya que les recordaba a algún ser
querido que ya no estaba con ellos.
REFLEJARTE
ALUMNOS DE 2º DE PRIMARIA
• Hemos utilizado en nuestras creaciones diferentes clases de
tejidos de manera creativa, tejidos que los propios alumnos
han manejado.
• Durante el Proyecto_Taller, el alumnado ha reflexionado sobre
las emociones y afectos que algunas telas o prendas tenían o
tienen para ellos; se han dado cuenta que las emociones se
relacionan entre sí, que vamos experimentando nuevas
emociones y que otras las olvidamos a lo largo de nuestra vida,
pero que todas ellas nos llevan ¡A través del tiempo! (es el
título que han decidido, entre todo el alumnado para nuestra
escultura).
REFLEJARTE
ALUMNOS DE 5º DE PRIMARIA
El punto de arranque motivador fue la visita a la exposición
en Santander. Para los niños fue una experiencia muy
enriquecedora y captaron completamente la relación que
une el arte y las emociones. La labor del guía de la
exposición fue muy apreciada tanto por los niños como
por la maestra.
REFLEJARTE
Continuamos con una sesión de reflexión en la que los
chicos pensaron en prendas u objetos que les evocaban
sentimientos o sensaciones fuertes.
Los niños llegaron a clase con sus pertenencias. Había
emoción en el ambiente, cada uno de ellos estaba
deseando contar al resto la razón por la que había
elegido el objeto.
Escuchamos como cada niño contaba su vivencia…
REFLEJARTE
Y, ésta que tenéis aquí delante, es la exposición que
muestra nuestro trabajo, colaboración y alegría de
compartir con vosotros una parte de nuestros
sentimientos, vivencias, recuerdos…
¡¡¡ DISFRUTADLO !!!
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
REFLEJARTE
EN AJO, JUNIO DE 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIENTE LO QUE YO SIENTO
SIENTE LO QUE YO SIENTOSIENTE LO QUE YO SIENTO
SIENTE LO QUE YO SIENTO
Fundación Impuls
 
Fotoemociones
FotoemocionesFotoemociones
Fotoemociones
cardenalcisneros
 
Caracteristicas evolutivas 4 años
Caracteristicas evolutivas 4 añosCaracteristicas evolutivas 4 años
Caracteristicas evolutivas 4 años
Kathy_Ona
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Ana G' Hdz Cruz
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-4
Analisis de tendencias pedagogicas g3-4Analisis de tendencias pedagogicas g3-4
Analisis de tendencias pedagogicas g3-4
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Juego para la estimulación del esquema e imagen corporal
Juego para la estimulación del esquema e imagen corporalJuego para la estimulación del esquema e imagen corporal
Juego para la estimulación del esquema e imagen corporalchoco271993
 
Integtrada de nandi
Integtrada de nandiIntegtrada de nandi
Integtrada de nandinandi92
 
Rutinas musicales para el inicio de una clase
Rutinas musicales para el inicio de una claseRutinas musicales para el inicio de una clase
Rutinas musicales para el inicio de una clase
Luis Pizarro
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidadJuegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidad
dendalegi
 
PLANIFICADOR SEMANA 17 JULIO.docx
PLANIFICADOR SEMANA 17  JULIO.docxPLANIFICADOR SEMANA 17  JULIO.docx
PLANIFICADOR SEMANA 17 JULIO.docx
ElizabethPerez116821
 
Paquetedeactividades
PaquetedeactividadesPaquetedeactividades
Paquetedeactividadespetupolita
 
Expresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarExpresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarRosa Mayra Pedraza Aguilar
 
Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)
Zairix Mcs
 
Channa
ChannaChanna
Channa
roxabs
 
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
Carla Diana
 
Dinamicas Infantiles
Dinamicas InfantilesDinamicas Infantiles
Dinamicas Infantiles
gracielasaud
 
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Colegio Jesuitinas Pamplona
 

La actualidad más candente (20)

SIENTE LO QUE YO SIENTO
SIENTE LO QUE YO SIENTOSIENTE LO QUE YO SIENTO
SIENTE LO QUE YO SIENTO
 
Rincones trabajo para orientacion
Rincones trabajo para orientacionRincones trabajo para orientacion
Rincones trabajo para orientacion
 
Fotoemociones
FotoemocionesFotoemociones
Fotoemociones
 
Campo formativo
Campo formativoCampo formativo
Campo formativo
 
Caracteristicas evolutivas 4 años
Caracteristicas evolutivas 4 añosCaracteristicas evolutivas 4 años
Caracteristicas evolutivas 4 años
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-4
Analisis de tendencias pedagogicas g3-4Analisis de tendencias pedagogicas g3-4
Analisis de tendencias pedagogicas g3-4
 
Juego para la estimulación del esquema e imagen corporal
Juego para la estimulación del esquema e imagen corporalJuego para la estimulación del esquema e imagen corporal
Juego para la estimulación del esquema e imagen corporal
 
Integtrada de nandi
Integtrada de nandiIntegtrada de nandi
Integtrada de nandi
 
Primer práctica 4
Primer práctica 4Primer práctica 4
Primer práctica 4
 
Rutinas musicales para el inicio de una clase
Rutinas musicales para el inicio de una claseRutinas musicales para el inicio de una clase
Rutinas musicales para el inicio de una clase
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidadJuegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidad
 
PLANIFICADOR SEMANA 17 JULIO.docx
PLANIFICADOR SEMANA 17  JULIO.docxPLANIFICADOR SEMANA 17  JULIO.docx
PLANIFICADOR SEMANA 17 JULIO.docx
 
Paquetedeactividades
PaquetedeactividadesPaquetedeactividades
Paquetedeactividades
 
Expresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarExpresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolar
 
Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)
 
Channa
ChannaChanna
Channa
 
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
 
Dinamicas Infantiles
Dinamicas InfantilesDinamicas Infantiles
Dinamicas Infantiles
 
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
 

Similar a "Reflejarte"

Talleres pilas parce
Talleres pilas parceTalleres pilas parce
Talleres pilas parce
comuniquelosloquepensamos
 
ECO03.docx
ECO03.docxECO03.docx
Estrategias para la oralidad y lectura
Estrategias para la oralidad y lecturaEstrategias para la oralidad y lectura
Estrategias para la oralidad y lectura
Annie Noguera Karuth
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
Sary Sanz
 
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lecturaEstrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lecturaAnnie Noguera Karuth
 
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdf
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdfUd.1 tatiensunuevaescuela.pdf
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdfanukaf
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Alex Quispe Mendez
 
Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)
lichepao
 
Aprendiendo con las emociones
Aprendiendo con las emocionesAprendiendo con las emociones
Aprendiendo con las emocionesguest32e180
 
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONESAPRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
guest32e180
 
Trabajando con las emociones en clase
Trabajando con las emociones en claseTrabajando con las emociones en clase
Trabajando con las emociones en clase
guest32e180
 
TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES
TRABAJANDO CON LAS EMOCIONESTRABAJANDO CON LAS EMOCIONES
TRABAJANDO CON LAS EMOCIONESguest32e180
 
Diario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolarDiario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolar
Carlos Alberto Mongui
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Mimi Lopez
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud cccemr
 
Lás máscaras de las emociones. bitácoras
Lás máscaras de las emociones. bitácorasLás máscaras de las emociones. bitácoras
Lás máscaras de las emociones. bitácorasElideth Nolasco
 
Taller de-psicomotricidad-n4
Taller de-psicomotricidad-n4Taller de-psicomotricidad-n4
Taller de-psicomotricidad-n4
edith marin
 
Propuesta pedagógica: Álbum Interno.
Propuesta pedagógica: Álbum Interno.Propuesta pedagógica: Álbum Interno.
Propuesta pedagógica: Álbum Interno.Catherin Rojas
 

Similar a "Reflejarte" (20)

Talleres pilas parce
Talleres pilas parceTalleres pilas parce
Talleres pilas parce
 
ECO03.docx
ECO03.docxECO03.docx
ECO03.docx
 
Planeaciones portafolio
Planeaciones portafolioPlaneaciones portafolio
Planeaciones portafolio
 
Estrategias para la oralidad y lectura
Estrategias para la oralidad y lecturaEstrategias para la oralidad y lectura
Estrategias para la oralidad y lectura
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lecturaEstrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
 
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdf
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdfUd.1 tatiensunuevaescuela.pdf
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdf
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)
 
Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)
 
Aprendiendo con las emociones
Aprendiendo con las emocionesAprendiendo con las emociones
Aprendiendo con las emociones
 
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONESAPRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
 
Trabajando con las emociones en clase
Trabajando con las emociones en claseTrabajando con las emociones en clase
Trabajando con las emociones en clase
 
TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES
TRABAJANDO CON LAS EMOCIONESTRABAJANDO CON LAS EMOCIONES
TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES
 
Diario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolarDiario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolar
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
 
Lás máscaras de las emociones. bitácoras
Lás máscaras de las emociones. bitácorasLás máscaras de las emociones. bitácoras
Lás máscaras de las emociones. bitácoras
 
Taller de-psicomotricidad-n4
Taller de-psicomotricidad-n4Taller de-psicomotricidad-n4
Taller de-psicomotricidad-n4
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Propuesta pedagógica: Álbum Interno.
Propuesta pedagógica: Álbum Interno.Propuesta pedagógica: Álbum Interno.
Propuesta pedagógica: Álbum Interno.
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

"Reflejarte"

  • 1.
  • 2. REFLEJARTE ALUMNOS DE 1º, 2º,3º Y 5º DE PRIMARIA DEL CEIP “BENEDICTO RUIZ”, AJO.
  • 3. REFLEJARTE • Varios artistas trabajados en esta edición de REFLEJARTE, utilizan en sus creaciones diferentes tipos de tejidos de manera creativa, tomando como punto de partida el trabajo de confección, diseño y patronaje de telas. Estas obras nos servirán para justificar y apoyar visualmente el hilo conductor del recurso, que es básicamente una metáfora: las emociones se pueden tejer, coser y remendar, todas son diferentes pero complementarias y sin embargo tienen la misma importancia. El hecho de que los alumnos reflexionen sobre la carga afectiva y emocional que algunas telas, retales o prendas tengan para ellos, servirá para que las asocien a situaciones y/o personas de nuestro entorno, acercándoles así a lo que éstas significaron en un momento de sus vidas. La metáfora de un telar de emociones tomará forma en el análisis de estas obras y también en las actividades previas y posteriores planteadas. Recorrerá por lo tanto las tres partes del recurso, cosiéndolas de manera creativa.
  • 4. REFLEJARTE • Este hilo conductor se podrá trabajar en estas dos vertientes: • Las emociones "nos visten". Cuando experimentamos una determinada emoción, nuestro cuerpo y nuestros comportamientos reflejan cambios tanto a nivel fisiológico como químico. Los rasgos de nuestra cara se transforman, nuestra manos pueden sudar si sentimos nerviosismo o angustia, nuestros hombros pueden bloquearse si sentimos miedo o bien expandirse de tranquilad y relax. • Las emociones se relacionan entre ellas; en una misma situación y/o a lo largo de nuestra vida vamos experimentando emociones nuevas (algunas no las conocíamos antes) que van uniéndose como una tela de parches, o como una tela de araña. Algunas las olvidamos deliberadamente para ocultarlas por otras que nos gustan más o que intentamos potenciar para un determinado fin; esto es, remendamos emociones como cuando arreglamos un rasgado en nuestro pantalón favorito (reparación emocional).
  • 6. REFLEJARTE • ALUMNOS DE 1º Y 3º DE PRIMARIA… Hemos trabajado juntos en el proyecto de Reflejarte. Cada niño/a trajo de su casa una tela que tenía un significado especial. En la primera sesión los alumnos/as explicaron por qué habían elegido esa tela y la sensación que les evocaba. La mayor parte les provocaban alegría ya que muchas telas eran fragmentos de sábanas o juguetes que tenían de pequeños; algunos sin embargo, sentían tristeza al verlas ya que les recordaba a algún ser querido que ya no estaba con ellos.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. REFLEJARTE ALUMNOS DE 2º DE PRIMARIA • Hemos utilizado en nuestras creaciones diferentes clases de tejidos de manera creativa, tejidos que los propios alumnos han manejado. • Durante el Proyecto_Taller, el alumnado ha reflexionado sobre las emociones y afectos que algunas telas o prendas tenían o tienen para ellos; se han dado cuenta que las emociones se relacionan entre sí, que vamos experimentando nuevas emociones y que otras las olvidamos a lo largo de nuestra vida, pero que todas ellas nos llevan ¡A través del tiempo! (es el título que han decidido, entre todo el alumnado para nuestra escultura).
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. REFLEJARTE ALUMNOS DE 5º DE PRIMARIA El punto de arranque motivador fue la visita a la exposición en Santander. Para los niños fue una experiencia muy enriquecedora y captaron completamente la relación que une el arte y las emociones. La labor del guía de la exposición fue muy apreciada tanto por los niños como por la maestra.
  • 47. REFLEJARTE Continuamos con una sesión de reflexión en la que los chicos pensaron en prendas u objetos que les evocaban sentimientos o sensaciones fuertes. Los niños llegaron a clase con sus pertenencias. Había emoción en el ambiente, cada uno de ellos estaba deseando contar al resto la razón por la que había elegido el objeto. Escuchamos como cada niño contaba su vivencia…
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61. REFLEJARTE Y, ésta que tenéis aquí delante, es la exposición que muestra nuestro trabajo, colaboración y alegría de compartir con vosotros una parte de nuestros sentimientos, vivencias, recuerdos… ¡¡¡ DISFRUTADLO !!!

Notas del editor

  1. LAURA 1º P.
  2. ADHARA 1º P.
  3. MARÍA 1º P.
  4. ADAM 1º P.
  5. LLERANA 1º P.
  6. ADRIÁN 1º P.
  7. DIEGO 3º P.
  8. AILÉN 3º P.
  9. SAÚL 3º P.
  10. AYUDADAS POR ROSA, MADRE DE LAURA Y LA PROFESORA MARTA
  11. TAMBIÉN AYUDÓ LA PROFESORA AMPARO Y NOS ENSEÑABA A COSER…
  12. TAMBIÉN NOS AYUDARON LAS MADRES DE ALVARO DE 1º P. Y DE ALVARO LAINZ DE 3º P.
  13. LA MADRE DE ALVARO SIERRA
  14. LOS PADRES DE VALERIA Y MANUELA
  15. EL PADRE DE DANIELLA
  16. MAITE, MADRE DE VALERIA.
  17. MARÍA
  18. JAYNE
  19. DAVID