SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Genny Duarte
Sheyla De la Cruz
Rayza Arroyo
Reflejos del recién nacido
 Los bebés poseen ciertos reflejos que les permiten adaptarse a su
entorno. Algunos de estos van desapareciendo a medida que el
pequeño crece.
A pesar de que los bebés recién nacidos parecen indefensos y
sumamente delicados, todos los bebitos/as sanos y saludables
nacen con reflejos extremadamente sofisticados que los protegen
del peligro y los ayudan a promover su instinto de supervivencia.
Los reflejos son definidos como respuestas automáticas a los
estímulos exteriores. Aquí le presentaremos algunos de los reflejos
más asombrosos.
Algunas de estas características innatas, resultan vitales para que
puedan vivir como, por ejemplo, el respirar o tragar.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Por qué los bebés manifiestan estos reflejos?
 El cambio de ambiente que representa salir del vientre materno,
hace que los recién nacidos pongan a prueba una serie de
habilidades para sobrevivir a este nuevo entorno, a través de
respuestas innatas como respirar o tragar.
¿Por qué se analizan después del parto?
 La evaluación de estos reflejos permite determinar si el pequeño se
adapta correctamente a su nueva vida y el desarrollo neurológico
que tiene. Por ello, cuando un bebé no presenta reflejos o estos son
poco comunes existe la posibilidad de que tenga problemas en su
sistema nervioso.
¿Durante cuánto tiempo se mantienen estos reflejos?
 Gran parte de estas respuestas desaparecen a las pocas semanas de
vida, aunque pueden manifestarse hasta los cuatro u ocho meses.
No obstante, hay algunas que duran para toda la vida como es el
caso de la tos.
REFLEJO DE BABINSKI




Cuando se le pasa suavemente la mano por la planta del pie desde el
talón hasta el dedo gordo, levanta los dedos y voltea el pie hacia
adentro.
Duración: entre seis meses y dos años, después de este tiempo, recoge
los dedos hacia abajo.
REFLEJO DE PRENSION




Este reflejo también es conocido como “Reflejo Darwiniano”. El
bebé acostado mirando hacia adelante con los brazos doblados, si
se le coloca el dedo índice en la palma de la mano cierra la mano
tratando de agarrarlo. La fuerza de sostén de la mano de un bebé
puede ser tan fuerte que puede sostener todo su peso.
Duración: tres o cuatro meses.
REFLEJO DE MARCHA




Si le coloca en posición vertical sobre una mesa o sobre una
superficie firme y plana, sostenido por las axilas, el bebé levanta
primero una pierna y luego la otra como si quisiera dar unos pasos.
Esto se observa mejor después del cuarto día de vida.
Duración: variable pero generalmente un mes.
REFLEJO OJO DE MUÑECA




Entendemos por reflejo de ojos de muñeca: Respuesta normal del neonato,
que mantiene los ojos fijos cuando se le estimula de frente o de lado a lado
con algún objeto. Este reflejo desaparece al desarrollarse la fijación ocular.
REFLEJO DE MORO




Un ruido fuerte, súbito o la sensación de caer hacen que el bebé estire
las piernas, los brazos y los dedos, arquea la espalda e inclina la cabeza
hacia atrás, en seguida repliega los brazos sobre el pecho con los puños
cerrados. En la tercera fase del reflejo se emite un chillido leve.
Duración: cuatro a seis meses.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIEN NACIDOREFLEJOS DEL RECIEN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO
Geydij
 
Hitos del desarrollo infantil 2
Hitos del desarrollo infantil 2Hitos del desarrollo infantil 2
Hitos del desarrollo infantil 2
Norma Mena
 
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Milagros Bolaños Ramos
 
Tabla de los reflejos primitivos en el neonato
Tabla  de los reflejos primitivos en el neonatoTabla  de los reflejos primitivos en el neonato
Tabla de los reflejos primitivos en el neonato
Erendira Marad
 
Motricidad gruesa en los niños
Motricidad gruesa en los niñosMotricidad gruesa en los niños
Motricidad gruesa en los niños
npau954
 
HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA
HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIAHITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA
HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA
BenjaminAnilema
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Karen Navarro
 
Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.
Erickmar Morales-Medrano
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa PreescolarCrecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Ciindy Reyez
 
Hitos del desarrollo infantil
Hitos del desarrollo infantilHitos del desarrollo infantil
Hitos del desarrollo infantil
Norma Mena
 
Reflejos del recién nacido
Reflejos del recién nacidoReflejos del recién nacido
Reflejos del recién nacido
andresaz
 
infografia de recien nacido
infografia de recien nacidoinfografia de recien nacido
infografia de recien nacido
PauloCampos286772
 
Leyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantilLeyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantil
1128483839
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
Chucho Olvera
 
Cuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacidoCuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacidoSyddney Potoy
 
Los reflejos - Por: Narcisa Talavera
Los reflejos - Por: Narcisa TalaveraLos reflejos - Por: Narcisa Talavera
Los reflejos - Por: Narcisa TalaveraNarcy14
 
Autoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Autoestima y autoconcepto en la segunda infanciaAutoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Autoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Angela Guzman
 
Crecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatricoCrecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatricoLaura Dominguez
 
0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO
Zeratul Aldaris
 

La actualidad más candente (20)

REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIEN NACIDOREFLEJOS DEL RECIEN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO
 
Hitos del desarrollo infantil 2
Hitos del desarrollo infantil 2Hitos del desarrollo infantil 2
Hitos del desarrollo infantil 2
 
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
 
Tabla de los reflejos primitivos en el neonato
Tabla  de los reflejos primitivos en el neonatoTabla  de los reflejos primitivos en el neonato
Tabla de los reflejos primitivos en el neonato
 
Motricidad gruesa en los niños
Motricidad gruesa en los niñosMotricidad gruesa en los niños
Motricidad gruesa en los niños
 
HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA
HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIAHITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA
HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
 
Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa PreescolarCrecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
 
Hitos del desarrollo infantil
Hitos del desarrollo infantilHitos del desarrollo infantil
Hitos del desarrollo infantil
 
Reflejos del recién nacido
Reflejos del recién nacidoReflejos del recién nacido
Reflejos del recién nacido
 
infografia de recien nacido
infografia de recien nacidoinfografia de recien nacido
infografia de recien nacido
 
Leyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantilLeyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantil
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Cuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacidoCuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacido
 
Los reflejos - Por: Narcisa Talavera
Los reflejos - Por: Narcisa TalaveraLos reflejos - Por: Narcisa Talavera
Los reflejos - Por: Narcisa Talavera
 
Autoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Autoestima y autoconcepto en la segunda infanciaAutoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Autoestima y autoconcepto en la segunda infancia
 
Crecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatricoCrecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatrico
 
0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO
 

Destacado

Primeros pasos-0-3-años
Primeros pasos-0-3-añosPrimeros pasos-0-3-años
Primeros pasos-0-3-años
Giselle Villegas Castro
 
Lactante menor
Lactante menorLactante menor
Lactante menor
ZoniaGM
 
Los reflejos
Los reflejosLos reflejos
Los reflejos
elianamoreira95
 
Debo dejar-llorar-a-mis-hijos
Debo dejar-llorar-a-mis-hijosDebo dejar-llorar-a-mis-hijos
Debo dejar-llorar-a-mis-hijos
Mariel Bonnefon
 
Lactante mayor
Lactante mayorLactante mayor
Lactante mayor
paquillopitudolopez
 
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentesTrastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentesJosé Ordóñez Mancheno
 
alimentacion del lactante
alimentacion del lactantealimentacion del lactante
alimentacion del lactantevintaulles
 
Qué es el apego
Qué es el apegoQué es el apego
Qué es el apego
Rosangela Torres
 
Alimentación en lactantes
Alimentación en lactantesAlimentación en lactantes
Alimentación en lactantes
andrea mendez
 
Trastorno De Conducta
Trastorno De ConductaTrastorno De Conducta
Trastorno De Conducta
guest923895
 
Examen neurologico del recien nacido
Examen neurologico del recien nacidoExamen neurologico del recien nacido
Examen neurologico del recien nacidoPABLO
 
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y  Enfoque psicometricoEnfoque conductista y  Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
M Cardona
 
AlimentacióN Del Lactante
AlimentacióN Del LactanteAlimentacióN Del Lactante
AlimentacióN Del Lactanteabebantrax86
 
Crecimiento Y Desarrollo Del Menor De 5 Años
Crecimiento Y Desarrollo Del Menor De 5 AñosCrecimiento Y Desarrollo Del Menor De 5 Años
Crecimiento Y Desarrollo Del Menor De 5 AñosJavier Herrera
 
Etapa Lactante
Etapa LactanteEtapa Lactante
Etapa LactanteJesusmed
 
Desarrollo Sensorial del Niño
Desarrollo Sensorial del NiñoDesarrollo Sensorial del Niño
Desarrollo Sensorial del NiñoEunice Juárez
 
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 añoAlimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 añoYolanda Anfrons Rincon
 

Destacado (20)

Codigo corregido fina lpptx (1)
Codigo corregido fina lpptx (1)Codigo corregido fina lpptx (1)
Codigo corregido fina lpptx (1)
 
Primeros pasos-0-3-años
Primeros pasos-0-3-añosPrimeros pasos-0-3-años
Primeros pasos-0-3-años
 
Lactante menor
Lactante menorLactante menor
Lactante menor
 
Los reflejos
Los reflejosLos reflejos
Los reflejos
 
Debo dejar-llorar-a-mis-hijos
Debo dejar-llorar-a-mis-hijosDebo dejar-llorar-a-mis-hijos
Debo dejar-llorar-a-mis-hijos
 
Lactante mayor
Lactante mayorLactante mayor
Lactante mayor
 
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentesTrastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentes
 
alimentacion del lactante
alimentacion del lactantealimentacion del lactante
alimentacion del lactante
 
Qué es el apego
Qué es el apegoQué es el apego
Qué es el apego
 
Evaluación del desarrollo del lactante sv
Evaluación del desarrollo del lactante svEvaluación del desarrollo del lactante sv
Evaluación del desarrollo del lactante sv
 
Alimentación en lactantes
Alimentación en lactantesAlimentación en lactantes
Alimentación en lactantes
 
Trastorno De Conducta
Trastorno De ConductaTrastorno De Conducta
Trastorno De Conducta
 
Lactante
LactanteLactante
Lactante
 
Examen neurologico del recien nacido
Examen neurologico del recien nacidoExamen neurologico del recien nacido
Examen neurologico del recien nacido
 
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y  Enfoque psicometricoEnfoque conductista y  Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
 
AlimentacióN Del Lactante
AlimentacióN Del LactanteAlimentacióN Del Lactante
AlimentacióN Del Lactante
 
Crecimiento Y Desarrollo Del Menor De 5 Años
Crecimiento Y Desarrollo Del Menor De 5 AñosCrecimiento Y Desarrollo Del Menor De 5 Años
Crecimiento Y Desarrollo Del Menor De 5 Años
 
Etapa Lactante
Etapa LactanteEtapa Lactante
Etapa Lactante
 
Desarrollo Sensorial del Niño
Desarrollo Sensorial del NiñoDesarrollo Sensorial del Niño
Desarrollo Sensorial del Niño
 
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 añoAlimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
 

Similar a Reflejos del recien nacido

Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
wilsonfercho
 
RELEJOS DEL RECIEN NACIDO
RELEJOS DEL RECIEN NACIDORELEJOS DEL RECIEN NACIDO
RELEJOS DEL RECIEN NACIDOMonik Martinez
 
52889927 reflejos-del-recien-nacido
52889927 reflejos-del-recien-nacido52889927 reflejos-del-recien-nacido
52889927 reflejos-del-recien-nacidoanycary1020
 
Informe reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacidoInforme reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacidojorgechuly
 
Informe reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacidoInforme reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacido
jorgechuly
 
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la AdolescenciaEl Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
examenneurologicodelreciennacido-130604194849-phpapp01.pdf
examenneurologicodelreciennacido-130604194849-phpapp01.pdfexamenneurologicodelreciennacido-130604194849-phpapp01.pdf
examenneurologicodelreciennacido-130604194849-phpapp01.pdf
SinthiaGervacio
 
Reflejos del bebe y su estimulación.
Reflejos del bebe y su estimulación. Reflejos del bebe y su estimulación.
Reflejos del bebe y su estimulación.
Nicol Altamirano R'
 
Los reflejos del recién nacido
Los reflejos del recién nacidoLos reflejos del recién nacido
Los reflejos del recién nacido
Vanesa Alejandra Lopez Velazquez
 
Crecimiento y desarrollo normal de los recién nacidos
Crecimiento y desarrollo normal de los recién nacidosCrecimiento y desarrollo normal de los recién nacidos
Crecimiento y desarrollo normal de los recién nacidosFarid Abud
 
38929437 reflejos-del-recien-nacido
38929437 reflejos-del-recien-nacido38929437 reflejos-del-recien-nacido
38929437 reflejos-del-recien-nacidoali velasquez
 
Gretel diapositiva de reflejos
Gretel diapositiva de reflejosGretel diapositiva de reflejos
Gretel diapositiva de reflejosStefany Menco
 
REFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
REFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzREFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
REFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
ElsaMercedesCastello
 
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDOREFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
Ana Balcarce
 
Características Neuropsicológicas del Neonato
Características Neuropsicológicas del NeonatoCaracterísticas Neuropsicológicas del Neonato
Características Neuropsicológicas del Neonato
ESC. DE MEDICINA UDO-BOLIVAR
 
tic.blog
tic.blogtic.blog
tic.blog
Beatriz Quevedo
 
Reflejos
ReflejosReflejos
4b recien nacido
4b recien nacido4b recien nacido
4b recien nacido
DanielaARoca
 

Similar a Reflejos del recien nacido (20)

Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
RELEJOS DEL RECIEN NACIDO
RELEJOS DEL RECIEN NACIDORELEJOS DEL RECIEN NACIDO
RELEJOS DEL RECIEN NACIDO
 
52889927 reflejos-del-recien-nacido
52889927 reflejos-del-recien-nacido52889927 reflejos-del-recien-nacido
52889927 reflejos-del-recien-nacido
 
Informe reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacidoInforme reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacido
 
Informe reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacidoInforme reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacido
 
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la AdolescenciaEl Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
 
examenneurologicodelreciennacido-130604194849-phpapp01.pdf
examenneurologicodelreciennacido-130604194849-phpapp01.pdfexamenneurologicodelreciennacido-130604194849-phpapp01.pdf
examenneurologicodelreciennacido-130604194849-phpapp01.pdf
 
Reflejos del bebe y su estimulación.
Reflejos del bebe y su estimulación. Reflejos del bebe y su estimulación.
Reflejos del bebe y su estimulación.
 
Los reflejos del recién nacido
Los reflejos del recién nacidoLos reflejos del recién nacido
Los reflejos del recién nacido
 
Reflejos del recien nacido 3 meses
Reflejos del recien nacido 3 mesesReflejos del recien nacido 3 meses
Reflejos del recien nacido 3 meses
 
Crecimiento y desarrollo normal de los recién nacidos
Crecimiento y desarrollo normal de los recién nacidosCrecimiento y desarrollo normal de los recién nacidos
Crecimiento y desarrollo normal de los recién nacidos
 
38929437 reflejos-del-recien-nacido
38929437 reflejos-del-recien-nacido38929437 reflejos-del-recien-nacido
38929437 reflejos-del-recien-nacido
 
Gretel diapositiva de reflejos
Gretel diapositiva de reflejosGretel diapositiva de reflejos
Gretel diapositiva de reflejos
 
REFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
REFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzREFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
REFLEJOS DEL RN.pptx zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
 
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDOREFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
 
Características Neuropsicológicas del Neonato
Características Neuropsicológicas del NeonatoCaracterísticas Neuropsicológicas del Neonato
Características Neuropsicológicas del Neonato
 
tic.blog
tic.blogtic.blog
tic.blog
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
4b recien nacido
4b recien nacido4b recien nacido
4b recien nacido
 

Reflejos del recien nacido

  • 1. INTEGRANTES: Genny Duarte Sheyla De la Cruz Rayza Arroyo
  • 2. Reflejos del recién nacido Los bebés poseen ciertos reflejos que les permiten adaptarse a su entorno. Algunos de estos van desapareciendo a medida que el pequeño crece. A pesar de que los bebés recién nacidos parecen indefensos y sumamente delicados, todos los bebitos/as sanos y saludables nacen con reflejos extremadamente sofisticados que los protegen del peligro y los ayudan a promover su instinto de supervivencia. Los reflejos son definidos como respuestas automáticas a los estímulos exteriores. Aquí le presentaremos algunos de los reflejos más asombrosos. Algunas de estas características innatas, resultan vitales para que puedan vivir como, por ejemplo, el respirar o tragar.
  • 3. PREGUNTAS FRECUENTES ¿Por qué los bebés manifiestan estos reflejos? El cambio de ambiente que representa salir del vientre materno, hace que los recién nacidos pongan a prueba una serie de habilidades para sobrevivir a este nuevo entorno, a través de respuestas innatas como respirar o tragar. ¿Por qué se analizan después del parto? La evaluación de estos reflejos permite determinar si el pequeño se adapta correctamente a su nueva vida y el desarrollo neurológico que tiene. Por ello, cuando un bebé no presenta reflejos o estos son poco comunes existe la posibilidad de que tenga problemas en su sistema nervioso. ¿Durante cuánto tiempo se mantienen estos reflejos? Gran parte de estas respuestas desaparecen a las pocas semanas de vida, aunque pueden manifestarse hasta los cuatro u ocho meses. No obstante, hay algunas que duran para toda la vida como es el caso de la tos.
  • 4. REFLEJO DE BABINSKI Cuando se le pasa suavemente la mano por la planta del pie desde el talón hasta el dedo gordo, levanta los dedos y voltea el pie hacia adentro. Duración: entre seis meses y dos años, después de este tiempo, recoge los dedos hacia abajo.
  • 5. REFLEJO DE PRENSION Este reflejo también es conocido como “Reflejo Darwiniano”. El bebé acostado mirando hacia adelante con los brazos doblados, si se le coloca el dedo índice en la palma de la mano cierra la mano tratando de agarrarlo. La fuerza de sostén de la mano de un bebé puede ser tan fuerte que puede sostener todo su peso. Duración: tres o cuatro meses.
  • 6. REFLEJO DE MARCHA Si le coloca en posición vertical sobre una mesa o sobre una superficie firme y plana, sostenido por las axilas, el bebé levanta primero una pierna y luego la otra como si quisiera dar unos pasos. Esto se observa mejor después del cuarto día de vida. Duración: variable pero generalmente un mes.
  • 7. REFLEJO OJO DE MUÑECA Entendemos por reflejo de ojos de muñeca: Respuesta normal del neonato, que mantiene los ojos fijos cuando se le estimula de frente o de lado a lado con algún objeto. Este reflejo desaparece al desarrollarse la fijación ocular.
  • 8. REFLEJO DE MORO Un ruido fuerte, súbito o la sensación de caer hacen que el bebé estire las piernas, los brazos y los dedos, arquea la espalda e inclina la cabeza hacia atrás, en seguida repliega los brazos sobre el pecho con los puños cerrados. En la tercera fase del reflejo se emite un chillido leve. Duración: cuatro a seis meses.