SlideShare una empresa de Scribd logo
Hitos del Desarrollo
Infantil
A partir de los 12 meses
Qué son los hitos?
Un niño típico de 12 meses mostrará ciertas
destrezas físicas y mentales, denominadas hitos
o acontecimientos importantes del desarrollo.
Tambien pueden verse como pautas del
desarrollo.
DESTREZAS FÍSICAS Y MOTORAS
• Triplique el peso que tenía al nacer
• Crezca a una estatura del 50% por
encima de la que tuvo al nacer
• Tenga un perímetro cefalico igual al
del tórax
• Tenga de 1 a 8 dientes
• Se impulse para pararse
• Camine con ayuda o solo
• Se siente sin ayuda
• Choque dos bloques juntos
• Pase las páginas de un libro
tomando muchas a la vez
• Tenga un agarre de tenazas
• Duerma de 8 a 10 horas en la noche
y tome una o dos siestas
DESARROLLO SENSORIAL Y
COGNITIVO
• Sigue un objeto que se mueve
rápidamente
• Puede responder a los sonidos
• Responde a su nombre
• Comprende varias palabras
• Puede decir mamá, papá y al menos
una o dos palabras más
• Comprende órdenes sencillas
• Trata de imitar los sonidos de los
animales
• Conecta nombres con objetos
• Entiende que los objetos continúan existiendo,
incluso cuando no se ven (constancia de los
objetos)
• Señala objetos con el dedo índice
• Dice adiós moviendo las manos de un lado a otro
• Puede desarrollar apego por un juguete u objeto
• Experimenta ansiedad por la separacion y se
puede aferrar a sus padres
• Puede hacer cortas salidas exploratorias lejos de
sus padres en ambientes familiares
Lenguaje
• Utiliza 2 a 3 palabras (distintas a
mamá y papá) entre los 12 y los 15
meses
• Cuenta en su repertorio lingüístico
con más de cinco palabras. En esta
edad el niño emplea idénticas
palabras que el adulto, pero no les
atribuye el mismo significado.
• Indica algunas
necesidades señalando
Social
Comportamiento
• Tienden a portarse mas
independientes
• Es el momento de
establecer limites y
fortalecer la disciplina
(lo adecuado vs lo inapropiado)
• Convertir el espacio a
prueba de niños.
• Colocar el asiento del
carro aun de reversa.
Seguridad
JUEGO
• Proporciónele libros con dibujos
• Proporciónele diferentes estímulos, como
ir al centro comercial o al zoológico
• Juegue balón
• Desarróllele el vocabulario leyendo y
nombrando las personas y objetos del
medio que lo rodea
• Enséñele a conocer el calor y el frío a
través del juego
• Proporciónele juguetes grandes que se
puedan empujar para estimularlo a
caminar
• Cántele canciones
• Concierte una cita de juego con un niño
de una edad similar
• Evite el tiempo de televisión
Tome en cuenta:
• Los niños pequeños no se desarrollan a la misma
velocidad. Existe una amplia gama de lo que se
considera "normal." Su niño puede estar
adelantado en algunas áreas y apenas un poco más
atrasado en otras. Si le preocupan los posibles
atrasos, consúltelo con el pediatra de su niño.
• Usted puede ayudar al niño de 12 meses a
desarrollar destrezas a través del juego

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 MesesCrecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
gparedes112004
 
Desarrollo motor de 0 1 año
Desarrollo motor de  0   1 añoDesarrollo motor de  0   1 año
Desarrollo motor de 0 1 año
lizzp21
 
Hitos del desarrollo infantil 2
Hitos del desarrollo infantil 2Hitos del desarrollo infantil 2
Hitos del desarrollo infantil 2
Norma Mena
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
Centro de salud Torre Ramona
 
El desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niñosEl desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niños
mirinda4
 
Desarrollo motor normal
Desarrollo motor normalDesarrollo motor normal
Desarrollo motor normal
laumir19
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
UPEL
 
Desarollo psicomotriz
Desarollo psicomotrizDesarollo psicomotriz
Desarollo psicomotriz
Ana Balcarce
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Karen Navarro
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
eldoave
 
Estimulacion temprana en el infante de (0 a 3 años )
Estimulacion temprana en el infante de (0 a 3 años ) Estimulacion temprana en el infante de (0 a 3 años )
Estimulacion temprana en el infante de (0 a 3 años )
Cecilia Mariela Villarreal Trinidad
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
xelaleph
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
Lilian Lemus
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
Lilian Lemus
 
El neurodesarrollo en los tres primeros años
El neurodesarrollo en los tres primeros añosEl neurodesarrollo en los tres primeros años
El neurodesarrollo en los tres primeros años
fern1980
 
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesDesarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Eliana Muñoz
 
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Nathalie Palacios
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
Junior Jami
 

La actualidad más candente (20)

2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 MesesCrecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
 
Desarrollo motor de 0 1 año
Desarrollo motor de  0   1 añoDesarrollo motor de  0   1 año
Desarrollo motor de 0 1 año
 
Hitos del desarrollo infantil 2
Hitos del desarrollo infantil 2Hitos del desarrollo infantil 2
Hitos del desarrollo infantil 2
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
El desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niñosEl desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niños
 
Desarrollo motor normal
Desarrollo motor normalDesarrollo motor normal
Desarrollo motor normal
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
 
Desarollo psicomotriz
Desarollo psicomotrizDesarollo psicomotriz
Desarollo psicomotriz
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
 
Estimulacion temprana en el infante de (0 a 3 años )
Estimulacion temprana en el infante de (0 a 3 años ) Estimulacion temprana en el infante de (0 a 3 años )
Estimulacion temprana en el infante de (0 a 3 años )
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
 
El neurodesarrollo en los tres primeros años
El neurodesarrollo en los tres primeros añosEl neurodesarrollo en los tres primeros años
El neurodesarrollo en los tres primeros años
 
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesDesarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
 
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
 

Similar a Hitos del desarrollo infantil

Tabla integrativa y de progreso d (2)
Tabla integrativa  y de progreso d (2)Tabla integrativa  y de progreso d (2)
Tabla integrativa y de progreso d (2)
Carlos Rodezno
 
Estimulacion lenguaje1
Estimulacion lenguaje1Estimulacion lenguaje1
Estimulacion lenguaje1
draeguevara
 
Hitos del desarrollo_EXAMEN_ bien.pptx
Hitos del desarrollo_EXAMEN_ bien.pptxHitos del desarrollo_EXAMEN_ bien.pptx
Hitos del desarrollo_EXAMEN_ bien.pptx
LuisLabastida6
 
Bebes aprenden a hablar a pasos increibles
Bebes aprenden a hablar a pasos increiblesBebes aprenden a hablar a pasos increibles
Bebes aprenden a hablar a pasos increibles
Andrea Lerchundi
 
Neurodesarrollo.pdf
Neurodesarrollo.pdfNeurodesarrollo.pdf
Neurodesarrollo.pdf
dgffffffffsdfs
 
Como estimular lenguaje
Como estimular lenguajeComo estimular lenguaje
Como estimular lenguaje
Erika Labra
 
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
oponce23
 
Pensamiento e inteligencia
Pensamiento e inteligenciaPensamiento e inteligencia
Pensamiento e inteligencia
KenPerezSilva
 
Atención integral del lactante y preescolar
Atención integral del lactante y preescolar Atención integral del lactante y preescolar
Atención integral del lactante y preescolar
Carlos LeCompte
 
Leer desde la cuna
Leer desde la cunaLeer desde la cuna
Leer desde la cuna
cuentosparacrecer
 
Aprendizaje lectura
Aprendizaje lectura Aprendizaje lectura
Aprendizaje lectura
Marta Montoro
 
Desarrollo ling infantil
Desarrollo ling infantilDesarrollo ling infantil
Desarrollo ling infantil
Luz Marina Forero
 
Etapas de la adquisición del lenguaje
Etapas de la adquisición del lenguajeEtapas de la adquisición del lenguaje
Etapas de la adquisición del lenguaje
GuiselaTapia2
 
CAPACITACION DETECCION TEMPRANA TEA.pdf
CAPACITACION DETECCION TEMPRANA TEA.pdfCAPACITACION DETECCION TEMPRANA TEA.pdf
CAPACITACION DETECCION TEMPRANA TEA.pdf
BelenCanchari
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
ROSSY MAYORGA
 
0 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia30 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia3
Karla Salomón
 
PsicologÍa del niño presentacion
PsicologÍa del niño presentacionPsicologÍa del niño presentacion
PsicologÍa del niño presentacion
policia1985
 
El primer año del bebé
El primer año del bebéEl primer año del bebé
El primer año del bebé
Noe Gomez Encino
 
Separata de Salud del niño y adolescente I
Separata de Salud del niño y adolescente ISeparata de Salud del niño y adolescente I
Separata de Salud del niño y adolescente I
Silvana Star
 
Hitos de desarrollo (1)
Hitos de desarrollo (1)Hitos de desarrollo (1)
Hitos de desarrollo (1)
Angela Londoño
 

Similar a Hitos del desarrollo infantil (20)

Tabla integrativa y de progreso d (2)
Tabla integrativa  y de progreso d (2)Tabla integrativa  y de progreso d (2)
Tabla integrativa y de progreso d (2)
 
Estimulacion lenguaje1
Estimulacion lenguaje1Estimulacion lenguaje1
Estimulacion lenguaje1
 
Hitos del desarrollo_EXAMEN_ bien.pptx
Hitos del desarrollo_EXAMEN_ bien.pptxHitos del desarrollo_EXAMEN_ bien.pptx
Hitos del desarrollo_EXAMEN_ bien.pptx
 
Bebes aprenden a hablar a pasos increibles
Bebes aprenden a hablar a pasos increiblesBebes aprenden a hablar a pasos increibles
Bebes aprenden a hablar a pasos increibles
 
Neurodesarrollo.pdf
Neurodesarrollo.pdfNeurodesarrollo.pdf
Neurodesarrollo.pdf
 
Como estimular lenguaje
Como estimular lenguajeComo estimular lenguaje
Como estimular lenguaje
 
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
 
Pensamiento e inteligencia
Pensamiento e inteligenciaPensamiento e inteligencia
Pensamiento e inteligencia
 
Atención integral del lactante y preescolar
Atención integral del lactante y preescolar Atención integral del lactante y preescolar
Atención integral del lactante y preescolar
 
Leer desde la cuna
Leer desde la cunaLeer desde la cuna
Leer desde la cuna
 
Aprendizaje lectura
Aprendizaje lectura Aprendizaje lectura
Aprendizaje lectura
 
Desarrollo ling infantil
Desarrollo ling infantilDesarrollo ling infantil
Desarrollo ling infantil
 
Etapas de la adquisición del lenguaje
Etapas de la adquisición del lenguajeEtapas de la adquisición del lenguaje
Etapas de la adquisición del lenguaje
 
CAPACITACION DETECCION TEMPRANA TEA.pdf
CAPACITACION DETECCION TEMPRANA TEA.pdfCAPACITACION DETECCION TEMPRANA TEA.pdf
CAPACITACION DETECCION TEMPRANA TEA.pdf
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
0 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia30 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia3
 
PsicologÍa del niño presentacion
PsicologÍa del niño presentacionPsicologÍa del niño presentacion
PsicologÍa del niño presentacion
 
El primer año del bebé
El primer año del bebéEl primer año del bebé
El primer año del bebé
 
Separata de Salud del niño y adolescente I
Separata de Salud del niño y adolescente ISeparata de Salud del niño y adolescente I
Separata de Salud del niño y adolescente I
 
Hitos de desarrollo (1)
Hitos de desarrollo (1)Hitos de desarrollo (1)
Hitos de desarrollo (1)
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Hitos del desarrollo infantil

  • 1. Hitos del Desarrollo Infantil A partir de los 12 meses
  • 2. Qué son los hitos? Un niño típico de 12 meses mostrará ciertas destrezas físicas y mentales, denominadas hitos o acontecimientos importantes del desarrollo. Tambien pueden verse como pautas del desarrollo.
  • 3. DESTREZAS FÍSICAS Y MOTORAS • Triplique el peso que tenía al nacer • Crezca a una estatura del 50% por encima de la que tuvo al nacer • Tenga un perímetro cefalico igual al del tórax • Tenga de 1 a 8 dientes • Se impulse para pararse • Camine con ayuda o solo • Se siente sin ayuda • Choque dos bloques juntos • Pase las páginas de un libro tomando muchas a la vez • Tenga un agarre de tenazas • Duerma de 8 a 10 horas en la noche y tome una o dos siestas
  • 4. DESARROLLO SENSORIAL Y COGNITIVO • Sigue un objeto que se mueve rápidamente • Puede responder a los sonidos • Responde a su nombre • Comprende varias palabras • Puede decir mamá, papá y al menos una o dos palabras más • Comprende órdenes sencillas • Trata de imitar los sonidos de los animales • Conecta nombres con objetos • Entiende que los objetos continúan existiendo, incluso cuando no se ven (constancia de los objetos) • Señala objetos con el dedo índice • Dice adiós moviendo las manos de un lado a otro • Puede desarrollar apego por un juguete u objeto • Experimenta ansiedad por la separacion y se puede aferrar a sus padres • Puede hacer cortas salidas exploratorias lejos de sus padres en ambientes familiares
  • 5. Lenguaje • Utiliza 2 a 3 palabras (distintas a mamá y papá) entre los 12 y los 15 meses • Cuenta en su repertorio lingüístico con más de cinco palabras. En esta edad el niño emplea idénticas palabras que el adulto, pero no les atribuye el mismo significado. • Indica algunas necesidades señalando Social
  • 6. Comportamiento • Tienden a portarse mas independientes • Es el momento de establecer limites y fortalecer la disciplina (lo adecuado vs lo inapropiado) • Convertir el espacio a prueba de niños. • Colocar el asiento del carro aun de reversa. Seguridad
  • 7. JUEGO • Proporciónele libros con dibujos • Proporciónele diferentes estímulos, como ir al centro comercial o al zoológico • Juegue balón • Desarróllele el vocabulario leyendo y nombrando las personas y objetos del medio que lo rodea • Enséñele a conocer el calor y el frío a través del juego • Proporciónele juguetes grandes que se puedan empujar para estimularlo a caminar • Cántele canciones • Concierte una cita de juego con un niño de una edad similar • Evite el tiempo de televisión
  • 8. Tome en cuenta: • Los niños pequeños no se desarrollan a la misma velocidad. Existe una amplia gama de lo que se considera "normal." Su niño puede estar adelantado en algunas áreas y apenas un poco más atrasado en otras. Si le preocupan los posibles atrasos, consúltelo con el pediatra de su niño. • Usted puede ayudar al niño de 12 meses a desarrollar destrezas a través del juego