SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN
DES CIENCIAS DE LA SALUD
ELABORACION DE INFOGRAMAS CON LAS TICS EN EL PROCESO DE
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS EN ENFERMERIA
Autores:
M.C.E Gloria Margarita Ruiz Gómez, Br. Zaida Martínez, P.L.E.S.S. Evelyn Anaid Guadarrama Ortiz

Introducción
Introducción
En la Educación Superior, una de las demandas en la actualidad es
el uso y manejo de las tecnologías de la información. Para lo cual
el docente que se desenvuelva en el ámbito universitario deberá
ser competente con las tecnologías y el manejo de los sistemas de
información de tal formar que permita generar en el estudiante las
habilidades y destrezas de las tecnologías haciendo de estas una
adopción en su formación profesional.

Planeación
Educativa

Realizar una
planeación
referida al
desarrollo de
un campo
formativo

Desarrollo
Desarrollo
A manera de adoptar los nuevos retos en la educación,
implementa en el proceso de enseñanza y aprendizaje el uso y
manejo de las tecnologías de la información, con la finalidad de
construir para los estudiantes experiencias áulicas mediante
programas proactivos y de desarrollo. La reinterpretación crítica
del currículo y de los programas de curso basados en las
competencias profesionalizantes en el proceso de enseñanza,
permite en sus temas lineales como en las posibilidades
transversales, que el estudiante desarrolle de manera grupal e
individual; habilidades, destrezas, conocimientos y valores que lo
preparen para superar con éxito circunstancias en diferentes
escenarios, y así vivir en el futuro satisfactoriamente. De manera
que tomen decisiones precisas y que den solución a los problemas
reales y planteados.

Conclusiones
Conclusiones
El aprendizaje del estudiante, debe generarse de tal forma que
desarrollen sus capacidades e intereses en torno a las necesidades
sociales.
ll.

Navarro Edel, R. Las competencias digitales en la educación superior. Foro interregional de investigación sobre
entornos virtuales de aprendizaje. Red Temática de Tecnologías de la Información y Comunicación. COMIE.
2011.
Vera Cervantes, E.E. Contreras González, M. Fuchs Gómez, O.L. Aula Virtual para la enseñanza contrcutivista
de metodología de la programación de nivel superior. Foro interregional de investigación sobre entornos
virtuales de aprendizaje. Red Temática de Tecnologías de la Información y Comunicación. COMIE. 2011.
Villa Sánchez , A. Aprendizaje basado en competencia: una propuesta para la evaluación de las competencias
genéricas. Universidad de Deusto. España, 2007.

l.

Son los rasgos
Son los rasgos
que caracterizan
que caracterizan
al grupo escolar
al grupo escolar
y los procesos
y los procesos
de desarrollo en
de desarrollo en
los alumnos
los alumnos

lll

Referencias
Referencias

Factores para construir y
Factores para construir y
direccionar un proyecto de
direccionar un proyecto de
plan de clase (flexibilidad,
plan de clase (flexibilidad,
adecuación curricular,
adecuación curricular,
características del grupo y del
características del grupo y del
entorno escolar) o Elementos
entorno escolar) o Elementos
de un proyecto de plan de
de un proyecto de plan de
clase y su intencionalidad o
clase y su intencionalidad o
Problemas para llevar a cabo
Problemas para llevar a cabo
un proyecto de plan de clase
un proyecto de plan de clase
Cartel implementacion de infogramas en las tics

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Ventajas de la formacion virtual
Ventajas de la formacion virtualVentajas de la formacion virtual
Ventajas de la formacion virtual
DIAMANTINAMONTERO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
laura1013
 
La Gerencia y Ciclo de Vida de un Proyecto
La Gerencia y Ciclo de Vida de un ProyectoLa Gerencia y Ciclo de Vida de un Proyecto
La Gerencia y Ciclo de Vida de un Proyecto
jose patiño macias
 
Funciones de los asesores académicos de la UnADM
Funciones de los asesores académicos de la UnADMFunciones de los asesores académicos de la UnADM
Funciones de los asesores académicos de la UnADM
Laura Inegi
 
Reflexion general modulo educacion y virtualidad
Reflexion general modulo educacion y virtualidadReflexion general modulo educacion y virtualidad
Reflexion general modulo educacion y virtualidad
lina calderon
 
Lambertino modelo educativo_univim
Lambertino modelo educativo_univimLambertino modelo educativo_univim
Lambertino modelo educativo_univim
Lambertino Campos
 
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de laHugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de laHugo Amaury Redin Benitez
 
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencioPregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
Jorge Rojas
 
Carmen Hoyos plandemejoramiento
Carmen Hoyos plandemejoramientoCarmen Hoyos plandemejoramiento
Carmen Hoyos plandemejoramiento
CH Severiche
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
978303582
 
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.arPresentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
TecnologiaEducativaUTN
 
cece- uned
cece- unedcece- uned
cece- uned
War RC
 

La actualidad más candente (16)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ventajas de la formacion virtual
Ventajas de la formacion virtualVentajas de la formacion virtual
Ventajas de la formacion virtual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Gerencia y Ciclo de Vida de un Proyecto
La Gerencia y Ciclo de Vida de un ProyectoLa Gerencia y Ciclo de Vida de un Proyecto
La Gerencia y Ciclo de Vida de un Proyecto
 
Funciones de los asesores académicos de la UnADM
Funciones de los asesores académicos de la UnADMFunciones de los asesores académicos de la UnADM
Funciones de los asesores académicos de la UnADM
 
Reflexion general modulo educacion y virtualidad
Reflexion general modulo educacion y virtualidadReflexion general modulo educacion y virtualidad
Reflexion general modulo educacion y virtualidad
 
Lambertino modelo educativo_univim
Lambertino modelo educativo_univimLambertino modelo educativo_univim
Lambertino modelo educativo_univim
 
Diapositivas tic[1]
Diapositivas tic[1]Diapositivas tic[1]
Diapositivas tic[1]
 
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de laHugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
 
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencioPregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
 
Carmen Hoyos plandemejoramiento
Carmen Hoyos plandemejoramientoCarmen Hoyos plandemejoramiento
Carmen Hoyos plandemejoramiento
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.arPresentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
 
cece- uned
cece- unedcece- uned
cece- uned
 
Pregunta 2 gru
Pregunta 2 gruPregunta 2 gru
Pregunta 2 gru
 
Coursera
CourseraCoursera
Coursera
 

Similar a Cartel implementacion de infogramas en las tics

Políticas Distritales en Informática Educativa y Educación en Tecnología
Políticas Distritales en Informática Educativa y Educación en TecnologíaPolíticas Distritales en Informática Educativa y Educación en Tecnología
Políticas Distritales en Informática Educativa y Educación en TecnologíaMilsistemas
 
Propuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto Propuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto
aortiz_lopez
 
las tic en la educación
las tic en la educaciónlas tic en la educación
las tic en la educaciónLucy Portacio
 
Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...
Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...
Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...
María Janeth Ríos C.
 
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Alexandro Escudero-Nahón
 
Trabajo final de seminario - investigacion
Trabajo   final de seminario - investigacionTrabajo   final de seminario - investigacion
Trabajo final de seminario - investigacion
luznerlyguarnizo
 
Competencias en Tic Docentes
Competencias en Tic Docentes Competencias en Tic Docentes
Competencias en Tic Docentes
Alex Montoya
 
Grupo 522005 5
Grupo  522005 5Grupo  522005 5
Grupo 522005 5
Alex Montoya
 
Mini
MiniMini
Rol del Facilitador en Educación Virtual
Rol del Facilitador en Educación VirtualRol del Facilitador en Educación Virtual
Rol del Facilitador en Educación Virtual
rosilvia
 
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a DistanciaRol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distanciarosilvia
 
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a DistanciaRol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distanciarosilvia
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Denilssa Altagracia Cabral Mejia
 
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utplActividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utplanitabastidas
 
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo  sobre la formación de los alumnos para el futuroEnsayo  sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Nuris Altagracia Polanco Cabas
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxiEnseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxicarinalavignasse
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual finaljotimo2012
 

Similar a Cartel implementacion de infogramas en las tics (20)

Políticas Distritales en Informática Educativa y Educación en Tecnología
Políticas Distritales en Informática Educativa y Educación en TecnologíaPolíticas Distritales en Informática Educativa y Educación en Tecnología
Políticas Distritales en Informática Educativa y Educación en Tecnología
 
Propuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto Propuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto
 
las tic en la educación
las tic en la educaciónlas tic en la educación
las tic en la educación
 
Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...
Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...
Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...
 
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
 
Trabajo final de seminario - investigacion
Trabajo   final de seminario - investigacionTrabajo   final de seminario - investigacion
Trabajo final de seminario - investigacion
 
Competencias en Tic Docentes
Competencias en Tic Docentes Competencias en Tic Docentes
Competencias en Tic Docentes
 
Grupo 522005 5
Grupo  522005 5Grupo  522005 5
Grupo 522005 5
 
Mini
MiniMini
Mini
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
 
Rol del Facilitador en Educación Virtual
Rol del Facilitador en Educación VirtualRol del Facilitador en Educación Virtual
Rol del Facilitador en Educación Virtual
 
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a DistanciaRol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
 
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a DistanciaRol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
 
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utplActividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
 
Academia
AcademiaAcademia
Academia
 
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo  sobre la formación de los alumnos para el futuroEnsayo  sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
 
2
22
2
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxiEnseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxi
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 

Más de Gloria Margarita Ruiz Gomez

Proyecto Desarrollo Profesional Docente
Proyecto Desarrollo Profesional DocenteProyecto Desarrollo Profesional Docente
Proyecto Desarrollo Profesional Docente
Gloria Margarita Ruiz Gomez
 
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privadaReflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Gloria Margarita Ruiz Gomez
 
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privadaReflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Gloria Margarita Ruiz Gomez
 
Diseño de programas educativos
Diseño de programas educativosDiseño de programas educativos
Diseño de programas educativos
Gloria Margarita Ruiz Gomez
 
La educacion transforma la vida
La educacion transforma la vidaLa educacion transforma la vida
La educacion transforma la vida
Gloria Margarita Ruiz Gomez
 
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolaresCartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
Gloria Margarita Ruiz Gomez
 
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
Gloria Margarita Ruiz Gomez
 
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013Gloria Margarita Ruiz Gomez
 
Competencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
Competencias sobre el apr4endizaje de las adiccionesCompetencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
Competencias sobre el apr4endizaje de las adiccionesGloria Margarita Ruiz Gomez
 
Competencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
Competencias sobre el apr4endizaje de las adiccionesCompetencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
Competencias sobre el apr4endizaje de las adiccionesGloria Margarita Ruiz Gomez
 

Más de Gloria Margarita Ruiz Gomez (12)

Proyecto Desarrollo Profesional Docente
Proyecto Desarrollo Profesional DocenteProyecto Desarrollo Profesional Docente
Proyecto Desarrollo Profesional Docente
 
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privadaReflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
 
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privadaReflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
 
Diseño de programas educativos
Diseño de programas educativosDiseño de programas educativos
Diseño de programas educativos
 
Diseño de programas educativos
Diseño de programas educativosDiseño de programas educativos
Diseño de programas educativos
 
La educacion transforma la vida
La educacion transforma la vidaLa educacion transforma la vida
La educacion transforma la vida
 
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolaresCartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
 
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
 
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
 
Valores de salud
Valores de saludValores de salud
Valores de salud
 
Competencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
Competencias sobre el apr4endizaje de las adiccionesCompetencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
Competencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
 
Competencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
Competencias sobre el apr4endizaje de las adiccionesCompetencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
Competencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Cartel implementacion de infogramas en las tics

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN DES CIENCIAS DE LA SALUD ELABORACION DE INFOGRAMAS CON LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS EN ENFERMERIA Autores: M.C.E Gloria Margarita Ruiz Gómez, Br. Zaida Martínez, P.L.E.S.S. Evelyn Anaid Guadarrama Ortiz Introducción Introducción En la Educación Superior, una de las demandas en la actualidad es el uso y manejo de las tecnologías de la información. Para lo cual el docente que se desenvuelva en el ámbito universitario deberá ser competente con las tecnologías y el manejo de los sistemas de información de tal formar que permita generar en el estudiante las habilidades y destrezas de las tecnologías haciendo de estas una adopción en su formación profesional. Planeación Educativa Realizar una planeación referida al desarrollo de un campo formativo Desarrollo Desarrollo A manera de adoptar los nuevos retos en la educación, implementa en el proceso de enseñanza y aprendizaje el uso y manejo de las tecnologías de la información, con la finalidad de construir para los estudiantes experiencias áulicas mediante programas proactivos y de desarrollo. La reinterpretación crítica del currículo y de los programas de curso basados en las competencias profesionalizantes en el proceso de enseñanza, permite en sus temas lineales como en las posibilidades transversales, que el estudiante desarrolle de manera grupal e individual; habilidades, destrezas, conocimientos y valores que lo preparen para superar con éxito circunstancias en diferentes escenarios, y así vivir en el futuro satisfactoriamente. De manera que tomen decisiones precisas y que den solución a los problemas reales y planteados. Conclusiones Conclusiones El aprendizaje del estudiante, debe generarse de tal forma que desarrollen sus capacidades e intereses en torno a las necesidades sociales. ll. Navarro Edel, R. Las competencias digitales en la educación superior. Foro interregional de investigación sobre entornos virtuales de aprendizaje. Red Temática de Tecnologías de la Información y Comunicación. COMIE. 2011. Vera Cervantes, E.E. Contreras González, M. Fuchs Gómez, O.L. Aula Virtual para la enseñanza contrcutivista de metodología de la programación de nivel superior. Foro interregional de investigación sobre entornos virtuales de aprendizaje. Red Temática de Tecnologías de la Información y Comunicación. COMIE. 2011. Villa Sánchez , A. Aprendizaje basado en competencia: una propuesta para la evaluación de las competencias genéricas. Universidad de Deusto. España, 2007. l. Son los rasgos Son los rasgos que caracterizan que caracterizan al grupo escolar al grupo escolar y los procesos y los procesos de desarrollo en de desarrollo en los alumnos los alumnos lll Referencias Referencias Factores para construir y Factores para construir y direccionar un proyecto de direccionar un proyecto de plan de clase (flexibilidad, plan de clase (flexibilidad, adecuación curricular, adecuación curricular, características del grupo y del características del grupo y del entorno escolar) o Elementos entorno escolar) o Elementos de un proyecto de plan de de un proyecto de plan de clase y su intencionalidad o clase y su intencionalidad o Problemas para llevar a cabo Problemas para llevar a cabo un proyecto de plan de clase un proyecto de plan de clase