SlideShare una empresa de Scribd logo
Francheska Camilo González

Reformismo Ilustrado y guerras revolucionarias.

       Las Reformas Borbónicas dieron inicio cuando el rey Felipe V asume el trono español en

el siglo XVIII. Estas reformas borbónicas causaron un imparto para los habitantes de las colonias

de España, incluyendo a Puerto Rico, pues el nuevo rey implanto dichas reformas económicas

para centralizar el poder. Para esta época, Puerto Rico era una isla con una población de 6000

habitantes que vivían en terrenos otorgados para que estos vivieran, cosechara y tuviesen

animales para su sustento, además el existía una interdependencia entra las islas del Caribe que

ponía en riesgo y en desventaja el monopolio de los comerciantes sevillanos, pues los isleños

podían vender ganado, jengibre, café, tabaco, animales de trabajo y maderas sin restricciones de

comercio a los contrabandistas que a su vez podían transportar o trasladar telas, harinas, palas,

picos y esclavos.

       Las reformas borbónicas produjeron cambios en la sociedad Puertorriqueña. En estas

reformas económicas se fomento la industria y la construcción de barcos y se habilito el ejército

para intentar controlar el contrabando que perjudicaba las ganancias de la Corona o el trono

Español, eliminando gran cantidad de los obstáculos que impedían el comercio con las colonias.

También se procedió a establecer títulos de propiedad y comercialización agrícola con el fin de

cobrar impuesto futuros, que serian un fondo local que estaría dirigido para la manutención de

los soldados. Estas reformas también produjeron un aumento en la población de la isla y la

fundación de pueblos como Aguadilla, Juncos, Bayamón, Fajardo, entre otros.

       El propósito principal de las reformas borbónicas fue hacer productivas las islas del

Caribe, para con estas obtener mayor poder. El objetivo de estas reformas era formar compañías

monopolistas con potestad de exclusividad, como la Compañía de Barcelona y la Compañía
Aguirre-Aristegui, que eran empresas dedicadas exclusivamente al mercado de esclavos y la

explotación agrícola. Se concluye que el efecto primordial en Puerto Rico a partir de estas

reformas borbónicas fue una reorganización política y económica, a base de futuros impuestos y

de la importación de más esclavos.

Referencias:

Cucuta, S. El Reformismo Borbónico en España y Puerto Rico. Disponible en: Septiembre 8,

2012

http://www.scribd.com/doc/60996711/El-Reformismo-Borbonico-en-Espana-y-Puerto-Rico

López, L (2010). Reformismo Ilustrado y guerras revolucionarias. Disponible en: Septiembre 8,

2012

https://interbb.blackboard.com/webapps/portal/frameset.jsp?tab_group=courses&url=%2Fwebap

ps%2Fblackboard%2Fexecute%2FdisplayLearningUnit%3Fcourse_id%3D_24818_1%26content

_id%3D_848978_1%26framesetWrapped%3Dtrue

López, L (2010). Reformismo Ilustrado y revoluciones atlánticas. Disponible en: Septiembre 8,

2012

https://interbb.blackboard.com/webapps/portal/frameset.jsp?tab_group=courses&url=%2Fwebap

ps%2Fblackboard%2Fexecute%2FdisplayLearningUnit%3Fcourse_id%3D_24818_1%26content

_id%3D_849019_1%26framesetWrapped%3Dtrue

López, L (2010). Reformas de Alejandro O’Reilly. Disponible en: Septiembre 8, 2012

https://interbb.blackboard.com/webapps/portal/frameset.jsp?tab_group=courses&url=%2Fwebap

ps%2Fblackboard%2Fexecute%2FdisplayLearningUnit%3Fcourse_id%3D_24818_1%26content

_id%3D_849020_1%26framesetWrapped%3Dtrue

López, L (2010). Periodo Constitucional (1809 – 1814). Disponible en: Septiembre 8, 2012
https://interbb.blackboard.com/webapps/portal/frameset.jsp?tab_group=courses&url=%2Fwebap

ps%2Fblackboard%2Fexecute%2FdisplayLearningUnit%3Fcourse_id%3D_24818_1%26content

_id%3D_849021_1%26framesetWrapped%3Dtrue




Si vas a utilizar alguna información aquí provista, debes dar crédito en tus referencias.

Para ver más ensayos de historia visitar mí website:




http://francheskacamilo.com/1376056_Ensayos-de-Historia.html

Más contenido relacionado

Más de Francheska Camilo

Malaria by francheska camilo
Malaria by francheska camiloMalaria by francheska camilo
Malaria by francheska camilo
Francheska Camilo
 
Gram positive cocci by francheska camilo
Gram positive cocci by francheska camiloGram positive cocci by francheska camilo
Gram positive cocci by francheska camilo
Francheska Camilo
 
Cocos gram positivos by francheska camilo
Cocos gram positivos by francheska camiloCocos gram positivos by francheska camilo
Cocos gram positivos by francheska camilo
Francheska Camilo
 
Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...
Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...
Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...
Francheska Camilo
 
Las adicciones del ser humano y el cerebro by francheska camilo
Las adicciones del ser humano y el cerebro by francheska camiloLas adicciones del ser humano y el cerebro by francheska camilo
Las adicciones del ser humano y el cerebro by francheska camilo
Francheska Camilo
 
La muerte cerebral by francheska camilo
La muerte cerebral by francheska camiloLa muerte cerebral by francheska camilo
La muerte cerebral by francheska camilo
Francheska Camilo
 
El efecto de la música en el cerebro del ser humano by francheska camilo
El efecto de la música en el cerebro del ser humano by francheska camiloEl efecto de la música en el cerebro del ser humano by francheska camilo
El efecto de la música en el cerebro del ser humano by francheska camilo
Francheska Camilo
 
La medicion psicologica by francheska camilo
La medicion psicologica by francheska camiloLa medicion psicologica by francheska camilo
La medicion psicologica by francheska camilo
Francheska Camilo
 

Más de Francheska Camilo (20)

Malaria by francheska camilo
Malaria by francheska camiloMalaria by francheska camilo
Malaria by francheska camilo
 
Gram positive cocci by francheska camilo
Gram positive cocci by francheska camiloGram positive cocci by francheska camilo
Gram positive cocci by francheska camilo
 
Cocos gram positivos by francheska camilo
Cocos gram positivos by francheska camiloCocos gram positivos by francheska camilo
Cocos gram positivos by francheska camilo
 
Lab 12 oxigeno_disuelto_y_la_productividad_primari-1
Lab 12 oxigeno_disuelto_y_la_productividad_primari-1Lab 12 oxigeno_disuelto_y_la_productividad_primari-1
Lab 12 oxigeno_disuelto_y_la_productividad_primari-1
 
Lab 11 comportamiento_animal_by_francheska_camilo_
Lab 11 comportamiento_animal_by_francheska_camilo_Lab 11 comportamiento_animal_by_francheska_camilo_
Lab 11 comportamiento_animal_by_francheska_camilo_
 
Lab 10 fisiologia_circulatoria_by_francheska_camil
Lab 10 fisiologia_circulatoria_by_francheska_camilLab 10 fisiologia_circulatoria_by_francheska_camil
Lab 10 fisiologia_circulatoria_by_francheska_camil
 
Lab 8 genetica_de_poblaciones_y_evolucion_by_franc
Lab 8 genetica_de_poblaciones_y_evolucion_by_francLab 8 genetica_de_poblaciones_y_evolucion_by_franc
Lab 8 genetica_de_poblaciones_y_evolucion_by_franc
 
Lab 7 genetica_de_organismos_by_francheska_camilo_
Lab 7 genetica_de_organismos_by_francheska_camilo_Lab 7 genetica_de_organismos_by_francheska_camilo_
Lab 7 genetica_de_organismos_by_francheska_camilo_
 
Lab 6 biologia_molecular_by_francheska_camilo_biol
Lab 6 biologia_molecular_by_francheska_camilo_biolLab 6 biologia_molecular_by_francheska_camilo_biol
Lab 6 biologia_molecular_by_francheska_camilo_biol
 
Lab 5 respiracion_celular_by_francheska_camilo_bio
Lab 5 respiracion_celular_by_francheska_camilo_bioLab 5 respiracion_celular_by_francheska_camilo_bio
Lab 5 respiracion_celular_by_francheska_camilo_bio
 
Lab 4 pigmentos_vegetales_y_la_fotosintesis_by_fra
Lab 4 pigmentos_vegetales_y_la_fotosintesis_by_fraLab 4 pigmentos_vegetales_y_la_fotosintesis_by_fra
Lab 4 pigmentos_vegetales_y_la_fotosintesis_by_fra
 
Lab 3 mitosis_y_meiosis_by_francheska_camilo_biol_
Lab 3 mitosis_y_meiosis_by_francheska_camilo_biol_Lab 3 mitosis_y_meiosis_by_francheska_camilo_biol_
Lab 3 mitosis_y_meiosis_by_francheska_camilo_biol_
 
Lab 2 catalisis_de_la_enzima_by_francheska_camilo_-1
Lab 2 catalisis_de_la_enzima_by_francheska_camilo_-1Lab 2 catalisis_de_la_enzima_by_francheska_camilo_-1
Lab 2 catalisis_de_la_enzima_by_francheska_camilo_-1
 
Lab 1 osmosis_by_francheska_camilo_biol_2013
Lab 1 osmosis_by_francheska_camilo_biol_2013Lab 1 osmosis_by_francheska_camilo_biol_2013
Lab 1 osmosis_by_francheska_camilo_biol_2013
 
Lab 9 transpiracion_by_francheska_camilo_biol_2013
Lab 9 transpiracion_by_francheska_camilo_biol_2013Lab 9 transpiracion_by_francheska_camilo_biol_2013
Lab 9 transpiracion_by_francheska_camilo_biol_2013
 
Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...
Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...
Las diferencias en el cerebro femenino y el cerebro masculino by francheska c...
 
Las adicciones del ser humano y el cerebro by francheska camilo
Las adicciones del ser humano y el cerebro by francheska camiloLas adicciones del ser humano y el cerebro by francheska camilo
Las adicciones del ser humano y el cerebro by francheska camilo
 
La muerte cerebral by francheska camilo
La muerte cerebral by francheska camiloLa muerte cerebral by francheska camilo
La muerte cerebral by francheska camilo
 
El efecto de la música en el cerebro del ser humano by francheska camilo
El efecto de la música en el cerebro del ser humano by francheska camiloEl efecto de la música en el cerebro del ser humano by francheska camilo
El efecto de la música en el cerebro del ser humano by francheska camilo
 
La medicion psicologica by francheska camilo
La medicion psicologica by francheska camiloLa medicion psicologica by francheska camilo
La medicion psicologica by francheska camilo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Reformismo ilustrado y guerras revolucionarias por francheska camilo

  • 1. Francheska Camilo González Reformismo Ilustrado y guerras revolucionarias. Las Reformas Borbónicas dieron inicio cuando el rey Felipe V asume el trono español en el siglo XVIII. Estas reformas borbónicas causaron un imparto para los habitantes de las colonias de España, incluyendo a Puerto Rico, pues el nuevo rey implanto dichas reformas económicas para centralizar el poder. Para esta época, Puerto Rico era una isla con una población de 6000 habitantes que vivían en terrenos otorgados para que estos vivieran, cosechara y tuviesen animales para su sustento, además el existía una interdependencia entra las islas del Caribe que ponía en riesgo y en desventaja el monopolio de los comerciantes sevillanos, pues los isleños podían vender ganado, jengibre, café, tabaco, animales de trabajo y maderas sin restricciones de comercio a los contrabandistas que a su vez podían transportar o trasladar telas, harinas, palas, picos y esclavos. Las reformas borbónicas produjeron cambios en la sociedad Puertorriqueña. En estas reformas económicas se fomento la industria y la construcción de barcos y se habilito el ejército para intentar controlar el contrabando que perjudicaba las ganancias de la Corona o el trono Español, eliminando gran cantidad de los obstáculos que impedían el comercio con las colonias. También se procedió a establecer títulos de propiedad y comercialización agrícola con el fin de cobrar impuesto futuros, que serian un fondo local que estaría dirigido para la manutención de los soldados. Estas reformas también produjeron un aumento en la población de la isla y la fundación de pueblos como Aguadilla, Juncos, Bayamón, Fajardo, entre otros. El propósito principal de las reformas borbónicas fue hacer productivas las islas del Caribe, para con estas obtener mayor poder. El objetivo de estas reformas era formar compañías monopolistas con potestad de exclusividad, como la Compañía de Barcelona y la Compañía
  • 2. Aguirre-Aristegui, que eran empresas dedicadas exclusivamente al mercado de esclavos y la explotación agrícola. Se concluye que el efecto primordial en Puerto Rico a partir de estas reformas borbónicas fue una reorganización política y económica, a base de futuros impuestos y de la importación de más esclavos. Referencias: Cucuta, S. El Reformismo Borbónico en España y Puerto Rico. Disponible en: Septiembre 8, 2012 http://www.scribd.com/doc/60996711/El-Reformismo-Borbonico-en-Espana-y-Puerto-Rico López, L (2010). Reformismo Ilustrado y guerras revolucionarias. Disponible en: Septiembre 8, 2012 https://interbb.blackboard.com/webapps/portal/frameset.jsp?tab_group=courses&url=%2Fwebap ps%2Fblackboard%2Fexecute%2FdisplayLearningUnit%3Fcourse_id%3D_24818_1%26content _id%3D_848978_1%26framesetWrapped%3Dtrue López, L (2010). Reformismo Ilustrado y revoluciones atlánticas. Disponible en: Septiembre 8, 2012 https://interbb.blackboard.com/webapps/portal/frameset.jsp?tab_group=courses&url=%2Fwebap ps%2Fblackboard%2Fexecute%2FdisplayLearningUnit%3Fcourse_id%3D_24818_1%26content _id%3D_849019_1%26framesetWrapped%3Dtrue López, L (2010). Reformas de Alejandro O’Reilly. Disponible en: Septiembre 8, 2012 https://interbb.blackboard.com/webapps/portal/frameset.jsp?tab_group=courses&url=%2Fwebap ps%2Fblackboard%2Fexecute%2FdisplayLearningUnit%3Fcourse_id%3D_24818_1%26content _id%3D_849020_1%26framesetWrapped%3Dtrue López, L (2010). Periodo Constitucional (1809 – 1814). Disponible en: Septiembre 8, 2012
  • 3. https://interbb.blackboard.com/webapps/portal/frameset.jsp?tab_group=courses&url=%2Fwebap ps%2Fblackboard%2Fexecute%2FdisplayLearningUnit%3Fcourse_id%3D_24818_1%26content _id%3D_849021_1%26framesetWrapped%3Dtrue Si vas a utilizar alguna información aquí provista, debes dar crédito en tus referencias. Para ver más ensayos de historia visitar mí website: http://francheskacamilo.com/1376056_Ensayos-de-Historia.html