SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética y Deontología,
El Intrusismo
profesional
FACILITADOR TITULAR DE LA MATERIA: JESÚS MARCOS ACOSTA TAMARA.
ABOGADO PENALISTA.
AUDIO: JOSÉ ACOSTA (VOZ)
Concepto de intrusismo profesional.
 Ejercicio de actos profesionales por quien carece del título oficial o
académico que lo autoriza al mismo. Si se acompaña de la atribución del
carácter de profesional del que se carece, da lugar a la aplicación de un
tipo agravado.
Intrusismo medico.
 Artículo 22.- Intrusismo es la incursión o interferencia en el desarrollo del
ejercicio profesional médico legalmente consagrado. Todo médico tiene la
obligación de combatir el intrusismo en todos los aspectos, denunciando
ante el respectivo Colegio de Médicos cualquier acto destinado a explotar
la credulidad y la buena fe del público.
Intrusismo medico ejemplos.
 Ejercer o anunciarse como profesional medico sin tener titulo de medico cirujano o
medica cirujana, doctor o doctora en ciencias medicas, medico integral comunitario o
medica integral comunitaria, medico militar cirujano o medica militar cirujana.
 Anunciarse como especialista medico sin haber obtenido dicha titularidad.
 Ofrecer servicios sin tener un aval académico para ello.
 Designar de forma arbitraria los honorarios de otros profesionales de la salud.
Nota: en principio todo medico o medica esta en obligación y derecho de ejercer la
medicina en toda su extensión, si este o esta haya cumplido con lo establecido por la ley del
ejercicio de la medicina, es importante destacar que el MEDICO o MEDICA GENERAL, en
principio esta obligado (a) y así mismo en derecho pleno de abordar la terapéutica que
considere pertinente para su paciente, sin que se le acuse de intrusista, mas no obstante,
este profesional deberá tener en cuenta de sus limitaciones a la hora de no poder cumplir
con los requerimientos del paciente, en ese momento deberá poner en practica los criterios
de remisión y referencia, en pro de mantener un correcto actuar frente a la salud del
paciente.
Derivaciones del intrusismo.
 Artículo 23.- Se describen las siguientes variedades de Intrusismo:
 1 Intrusismo médico propiamente dicho.
 1.1 Intrusismo académico
 1.2 Intrusismo dentro del ejercicio médico
 1.3 Intrusismo del medico no revalidado
 2 Intrusismo Paramédico
 2.1 Médicos que invaden campos consagrados legalmente a otras profesiones.
 2. 2 Profesionales no médicos que realizan actos médicos.
 3 Intrusismo Empírico
 3.1 Medicina tradicional o popular
 3.2 Uso de criterios diagnósticos y métodos terapéuticos pseudocientíficos (medicamentos, equipos, prácticas).
 4º Intrusismo Político-Administrativo.
 4.1 Uso de personal no médico en la administración de programas médico-asistenciales
 y sanitarios.
 4.2 Interferencia presupuestaria. Falta de condiciones mínimas de ambiente físico y material que garanticen la eficacia del acto médico.
 5º Intrusismo Económico.
 5.1 Médicos de Empresa
 5.2 Empresas médicas (capital privado que financia y deriva dividendos de la atención médica).
Deberes Generales de los Médicos
 Artículo 1°.- El respeto a la vida y a la integridad de la persona humana, el fomento y la preservación de la
salud, como componentes del bienestar social, constituyen en todas las circunstancias el deber primordial
del médico.
 Artículo 2°.- El médico debe considerar como una de sus obligaciones fundamentales el procurar estar
informado de los avances del conocimiento médico. La actitud contraria no es ética, ya que limita en alto
grado su capacidad para suministrar al paciente la ayuda requerida.
 Artículo 3°.- En el ejercicio de sus obligaciones profesionales, el médico no hará distinción por razones de
religión, nacionalidad o raza, ni por adhesión a partido o posición social.
 Artículo 4°.- Los deberes del médico hacia sus enfermos, deberán ser observados siempre con el mismo
celo y la elevada preocupación que el profesional otorga al ejercicio de sus propios derechos individuales,
sociales y gremiales.
 Artículo 5°.- En todo momento, inclusive durante situaciones conflictivas, el médico deberá asegurar la
atención de los enfermos graves o en condiciones de urgencia.
 Artículo 6°.- Es deber ineludible de todo médico acatar los principios de la fraternidad, libertad, justicia e
igualdad, y los derechos inherentes a ellos consagrados en la Carta de los Derechos Humanos de las
Naciones Unidas y en la Declaración de Principios de los Colegios Profesionales Universitarios de
Venezuela.
Deberes Generales de los Médicos
 Artículo 12.- El médico debe gozar de libertad para decidir acerca de la atención médica requerida
por el enfermo dentro de las normas y criterios científicos prevalecientes.
 Artículo 13.- El papel fundamental del médico es aliviar el sufrimiento humano, sin que motivo
alguno, ya sea personal, colectivo, religioso o político, lo separen de este noble objetivo.
 Artículo 14.- El médico se halla autorizado para emitir diagnóstico e indicar tratamientos; pero un
médico no debe, salvo en circunstancias excepcionales, formular diagnósticos o aplicar
procedimientos terapéuticos que excedan su competencia o sus posibilidades.
 Artículo 16.- La responsabilidad del médico por reacciones adversas, inmediatas o tardías,
producidas por efecto de la aplicación de procedimientos diagnósticos o terapéuticos no irán más
allá del riesgo previsto. El médico advertirá de él al paciente a sus familiares o allegados.
El médico cumple con la advertencia del riesgo previsto con el aviso que en forma prudente haga a su
paciente o a sus familiares o allegados con respecto a los efectos adversos que, en su concepto, dentro
del campo de la práctica médica, puedan llegar a producirse como consecuencia del procedimiento
diagnóstico o terapéutico.
Del Ejercicio Institucional de la Medicina y de los
Deberes del Médico en Materia de Medicina Social
 Artículo 89.- La prestación de servicios con una entidad pública o privada no limita en modo alguna el
ejercicio, por parte del médico, de sus deberes profesionales, en particular sus obligaciones concernientes
a la adecuada preservación del secreto médico.
 En ninguna circunstancia puede el médico aceptar limitaciones a su independencia profesional por parte
del organismo empleador, concediéndole prioridad fundamental a la preservación de la salud física y
espiritual de las personas que el médico examina y trata.
 Artículo 90.- Los médicos contratados especialmente prestar sus servicios en instituciones estatales tienen
derecho de exigir al empleador que en el respectivo contrato se fije el monto de la remuneración, el tipo
de servicio que se prestarán y los derechos sociales que beneficien.
 Estos contratos deberán ser previamente aprobados por el respectivo Colegio de Médicos.
 Artículo 91.- Los reglamentos internos de Hospitales y Clínicas, tanto públicos como privados, serán
elaborados por las autoridades de la institución y sometidos al conocimiento del cuerpo médico.
Finalmente, el director de la institución hará la participación respectiva al Colegio de Médicos para su
debida aprobación.
 Artículo 92.- El médico que presta sus servicios a empresas o instituciones públicas y privadas, debe
abstenerse de recibir en su consultorio particular, o prestar atención domiciliaria con carácter de médico
privado, a trabajadores o familiares de éstos a quienes tiene obligación de atender en las dependencias de
las instituciones mencionadas.
Deberes de Confraternidad
 Articulo 105.- El médico, independientemente de su especialidad, tiene el
deber de prestar atención gratuita a sus colegas.
Gozan de igual derecho el cónyuge, la viuda mientras no contraiga nuevas
nupcias, el padre y la madre. Los hijos menores de 18 años gozarán de este
privilegio mientras dependan económicamente del médico. Este servicio se
realizará:
a) Previo acuerdo entre el médico beneficiario o referente y el médico tratante en
cuanto a fecha, lugar y hora.
b) Mediante la identificación de la persona beneficiaria y comprobación por parte
del médico, de que llena los requisitos los contenidos en este artículo.
Parágrafo Único: El coste del material de examen empleado o en el diagnóstico o
tratamiento de un colega o de los familiares antes mencionados, deberá ser
pagado por el beneficiario.
Bibliografía
 CODIGO DE DEONTOLOGIA MEDICA
 Aprobado originariamente durante la CXXXIX reunión extraordinaria de la
Asamblea de la Federación Médica Venezolana, realizada en Barquisimeto,
18 y 19 de Octubre de 2003.
 Aprobada finalmente durante la CXL reunión extraordinaria de la Asamblea
de la Federación Médica Venezolana, realizada en Cumana, 24-26 de
Octubre de 2004.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
Beluu G.
 
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermerasCódigo de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
MaaRiiela Jimenez Ruiz
 
Tiempos quirúrgico
Tiempos quirúrgicoTiempos quirúrgico
Tiempos quirúrgico
adalidramos
 
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto MédicoAspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Medicz™©
 
mala praxis medica
mala praxis medicamala praxis medica
mala praxis medica
Miguel Martinez
 
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, NegligenciaBIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
Bryan Priego
 
Error medico y responsabilidad profesional
Error medico y responsabilidad profesionalError medico y responsabilidad profesional
Error medico y responsabilidad profesional
Clinica CIME
 
EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA
EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINAEJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA
EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA
Alumnos Ricardo Palma
 
Responsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medicoResponsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medico
Junior Lino Mera Carrasco
 
Evento centinela
Evento centinelaEvento centinela
Evento centinela
Carlos Arenas
 
Impericia
ImpericiaImpericia
Codigo de etica de enfermeria
Codigo de etica de enfermeriaCodigo de etica de enfermeria
Codigo de etica de enfermeria
itzzelitta
 
Historia de la Cirugía
Historia de la CirugíaHistoria de la Cirugía
Historia de la Cirugía
Alonso Custodio
 
Mala práctica médica
Mala práctica médicaMala práctica médica
Mala práctica médica
Pedro Cruz Pérez
 
Tema 4. nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
Tema 4. nom 004-ssa3-2012, del expediente clinicoTema 4. nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
Tema 4. nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
Mario Mendoza
 
Informe medico
Informe medicoInforme medico
Informe medico
Maria Parra
 
Codigo de-etica-de-enfermeria
Codigo de-etica-de-enfermeriaCodigo de-etica-de-enfermeria
Codigo de-etica-de-enfermeria
Zuli Campaña
 
PREPARACIÓN DEL PACIENTE PRE-QUIRURGICO
PREPARACIÓN DEL PACIENTE PRE-QUIRURGICOPREPARACIÓN DEL PACIENTE PRE-QUIRURGICO
PREPARACIÓN DEL PACIENTE PRE-QUIRURGICO
Eliseo Delgado
 
Instrumentación quirúrgica
Instrumentación  quirúrgicaInstrumentación  quirúrgica
Instrumentación quirúrgica
Pedro Ivan Cuevas Rodriguez
 
Importancia de la medicina legal_IAFJSR
Importancia de la medicina legal_IAFJSRImportancia de la medicina legal_IAFJSR
Importancia de la medicina legal_IAFJSR
Mauri Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermerasCódigo de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
 
Tiempos quirúrgico
Tiempos quirúrgicoTiempos quirúrgico
Tiempos quirúrgico
 
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto MédicoAspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
 
mala praxis medica
mala praxis medicamala praxis medica
mala praxis medica
 
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, NegligenciaBIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
 
Error medico y responsabilidad profesional
Error medico y responsabilidad profesionalError medico y responsabilidad profesional
Error medico y responsabilidad profesional
 
EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA
EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINAEJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA
EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA
 
Responsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medicoResponsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medico
 
Evento centinela
Evento centinelaEvento centinela
Evento centinela
 
Impericia
ImpericiaImpericia
Impericia
 
Codigo de etica de enfermeria
Codigo de etica de enfermeriaCodigo de etica de enfermeria
Codigo de etica de enfermeria
 
Historia de la Cirugía
Historia de la CirugíaHistoria de la Cirugía
Historia de la Cirugía
 
Mala práctica médica
Mala práctica médicaMala práctica médica
Mala práctica médica
 
Tema 4. nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
Tema 4. nom 004-ssa3-2012, del expediente clinicoTema 4. nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
Tema 4. nom 004-ssa3-2012, del expediente clinico
 
Informe medico
Informe medicoInforme medico
Informe medico
 
Codigo de-etica-de-enfermeria
Codigo de-etica-de-enfermeriaCodigo de-etica-de-enfermeria
Codigo de-etica-de-enfermeria
 
PREPARACIÓN DEL PACIENTE PRE-QUIRURGICO
PREPARACIÓN DEL PACIENTE PRE-QUIRURGICOPREPARACIÓN DEL PACIENTE PRE-QUIRURGICO
PREPARACIÓN DEL PACIENTE PRE-QUIRURGICO
 
Instrumentación quirúrgica
Instrumentación  quirúrgicaInstrumentación  quirúrgica
Instrumentación quirúrgica
 
Importancia de la medicina legal_IAFJSR
Importancia de la medicina legal_IAFJSRImportancia de la medicina legal_IAFJSR
Importancia de la medicina legal_IAFJSR
 

Similar a éTica y deontología el intrusismo profesional

14 codigo deontologico
14 codigo deontologico14 codigo deontologico
14 codigo deontologico
Iris Lorena Duarte Medina
 
Código de Deontología Médica de Venezuela
Código de Deontología Médica de VenezuelaCódigo de Deontología Médica de Venezuela
Código de Deontología Médica de Venezuela
SergioJimenez750074
 
Ley 0023 de 1981
Ley 0023 de 1981Ley 0023 de 1981
Ley 0023 de 1981
Angela Cortes
 
Mision medica
Mision medicaMision medica
Mision medica
Daniela Buitrago
 
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptxBases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Diana Gonzalez
 
CÓDIGO-DEONTOLÓGICO.pdf
CÓDIGO-DEONTOLÓGICO.pdfCÓDIGO-DEONTOLÓGICO.pdf
CÓDIGO-DEONTOLÓGICO.pdf
Wilson Estrada
 
ÉTICA EN MEDICINA.pptx
ÉTICA EN MEDICINA.pptxÉTICA EN MEDICINA.pptx
ÉTICA EN MEDICINA.pptx
VictorClaudioArenasO2
 
RESUMEN SOBRE ASPECTOS ETICOS Y LEGALES DEL ACTO MÈDICO.ppt
RESUMEN SOBRE ASPECTOS ETICOS Y LEGALES DEL ACTO MÈDICO.pptRESUMEN SOBRE ASPECTOS ETICOS Y LEGALES DEL ACTO MÈDICO.ppt
RESUMEN SOBRE ASPECTOS ETICOS Y LEGALES DEL ACTO MÈDICO.ppt
alejandrorebazaazaer
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
Nohelia Saturno
 
Codigo de etica medica europea
Codigo de etica medica europeaCodigo de etica medica europea
Codigo de etica medica europea
Fernanda Rosales
 
Codigo etica cmp
Codigo etica cmpCodigo etica cmp
Codigo etica cmp
Ana María La Rosa-Sánchez
 
Codigo etica cmp
Codigo etica cmpCodigo etica cmp
Codigo etica cmp
Kevin DF
 
Etica medica
Etica  medicaEtica  medica
Etica medica
Vane
 
Responsabilidad profesional medica_IAFJSR
Responsabilidad profesional medica_IAFJSRResponsabilidad profesional medica_IAFJSR
Responsabilidad profesional medica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ley del Ejercicio Profesional de la Enfermeria
Ley del Ejercicio Profesional de la EnfermeriaLey del Ejercicio Profesional de la Enfermeria
Ley del Ejercicio Profesional de la Enfermeria
HablemosDeEnfermeria
 
Carta de los Derechos del Médico
Carta de los Derechos del MédicoCarta de los Derechos del Médico
Carta de los Derechos del Médico
Carlos Renato Cengarle
 
Aspectos legales en la atención médica
Aspectos legales en la atención médicaAspectos legales en la atención médica
Aspectos legales en la atención médica
Marcy Maldonado
 
derechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptxderechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptx
ceciliaagu99
 
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeriaLey del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
controldelagestionpublica
 
5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente
César López
 

Similar a éTica y deontología el intrusismo profesional (20)

14 codigo deontologico
14 codigo deontologico14 codigo deontologico
14 codigo deontologico
 
Código de Deontología Médica de Venezuela
Código de Deontología Médica de VenezuelaCódigo de Deontología Médica de Venezuela
Código de Deontología Médica de Venezuela
 
Ley 0023 de 1981
Ley 0023 de 1981Ley 0023 de 1981
Ley 0023 de 1981
 
Mision medica
Mision medicaMision medica
Mision medica
 
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptxBases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
 
CÓDIGO-DEONTOLÓGICO.pdf
CÓDIGO-DEONTOLÓGICO.pdfCÓDIGO-DEONTOLÓGICO.pdf
CÓDIGO-DEONTOLÓGICO.pdf
 
ÉTICA EN MEDICINA.pptx
ÉTICA EN MEDICINA.pptxÉTICA EN MEDICINA.pptx
ÉTICA EN MEDICINA.pptx
 
RESUMEN SOBRE ASPECTOS ETICOS Y LEGALES DEL ACTO MÈDICO.ppt
RESUMEN SOBRE ASPECTOS ETICOS Y LEGALES DEL ACTO MÈDICO.pptRESUMEN SOBRE ASPECTOS ETICOS Y LEGALES DEL ACTO MÈDICO.ppt
RESUMEN SOBRE ASPECTOS ETICOS Y LEGALES DEL ACTO MÈDICO.ppt
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
 
Codigo de etica medica europea
Codigo de etica medica europeaCodigo de etica medica europea
Codigo de etica medica europea
 
Codigo etica cmp
Codigo etica cmpCodigo etica cmp
Codigo etica cmp
 
Codigo etica cmp
Codigo etica cmpCodigo etica cmp
Codigo etica cmp
 
Etica medica
Etica  medicaEtica  medica
Etica medica
 
Responsabilidad profesional medica_IAFJSR
Responsabilidad profesional medica_IAFJSRResponsabilidad profesional medica_IAFJSR
Responsabilidad profesional medica_IAFJSR
 
Ley del Ejercicio Profesional de la Enfermeria
Ley del Ejercicio Profesional de la EnfermeriaLey del Ejercicio Profesional de la Enfermeria
Ley del Ejercicio Profesional de la Enfermeria
 
Carta de los Derechos del Médico
Carta de los Derechos del MédicoCarta de los Derechos del Médico
Carta de los Derechos del Médico
 
Aspectos legales en la atención médica
Aspectos legales en la atención médicaAspectos legales en la atención médica
Aspectos legales en la atención médica
 
derechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptxderechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptx
 
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeriaLey del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
 
5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 

éTica y deontología el intrusismo profesional

  • 1. Ética y Deontología, El Intrusismo profesional FACILITADOR TITULAR DE LA MATERIA: JESÚS MARCOS ACOSTA TAMARA. ABOGADO PENALISTA. AUDIO: JOSÉ ACOSTA (VOZ)
  • 2. Concepto de intrusismo profesional.  Ejercicio de actos profesionales por quien carece del título oficial o académico que lo autoriza al mismo. Si se acompaña de la atribución del carácter de profesional del que se carece, da lugar a la aplicación de un tipo agravado.
  • 3. Intrusismo medico.  Artículo 22.- Intrusismo es la incursión o interferencia en el desarrollo del ejercicio profesional médico legalmente consagrado. Todo médico tiene la obligación de combatir el intrusismo en todos los aspectos, denunciando ante el respectivo Colegio de Médicos cualquier acto destinado a explotar la credulidad y la buena fe del público.
  • 4. Intrusismo medico ejemplos.  Ejercer o anunciarse como profesional medico sin tener titulo de medico cirujano o medica cirujana, doctor o doctora en ciencias medicas, medico integral comunitario o medica integral comunitaria, medico militar cirujano o medica militar cirujana.  Anunciarse como especialista medico sin haber obtenido dicha titularidad.  Ofrecer servicios sin tener un aval académico para ello.  Designar de forma arbitraria los honorarios de otros profesionales de la salud. Nota: en principio todo medico o medica esta en obligación y derecho de ejercer la medicina en toda su extensión, si este o esta haya cumplido con lo establecido por la ley del ejercicio de la medicina, es importante destacar que el MEDICO o MEDICA GENERAL, en principio esta obligado (a) y así mismo en derecho pleno de abordar la terapéutica que considere pertinente para su paciente, sin que se le acuse de intrusista, mas no obstante, este profesional deberá tener en cuenta de sus limitaciones a la hora de no poder cumplir con los requerimientos del paciente, en ese momento deberá poner en practica los criterios de remisión y referencia, en pro de mantener un correcto actuar frente a la salud del paciente.
  • 5. Derivaciones del intrusismo.  Artículo 23.- Se describen las siguientes variedades de Intrusismo:  1 Intrusismo médico propiamente dicho.  1.1 Intrusismo académico  1.2 Intrusismo dentro del ejercicio médico  1.3 Intrusismo del medico no revalidado  2 Intrusismo Paramédico  2.1 Médicos que invaden campos consagrados legalmente a otras profesiones.  2. 2 Profesionales no médicos que realizan actos médicos.  3 Intrusismo Empírico  3.1 Medicina tradicional o popular  3.2 Uso de criterios diagnósticos y métodos terapéuticos pseudocientíficos (medicamentos, equipos, prácticas).  4º Intrusismo Político-Administrativo.  4.1 Uso de personal no médico en la administración de programas médico-asistenciales  y sanitarios.  4.2 Interferencia presupuestaria. Falta de condiciones mínimas de ambiente físico y material que garanticen la eficacia del acto médico.  5º Intrusismo Económico.  5.1 Médicos de Empresa  5.2 Empresas médicas (capital privado que financia y deriva dividendos de la atención médica).
  • 6. Deberes Generales de los Médicos  Artículo 1°.- El respeto a la vida y a la integridad de la persona humana, el fomento y la preservación de la salud, como componentes del bienestar social, constituyen en todas las circunstancias el deber primordial del médico.  Artículo 2°.- El médico debe considerar como una de sus obligaciones fundamentales el procurar estar informado de los avances del conocimiento médico. La actitud contraria no es ética, ya que limita en alto grado su capacidad para suministrar al paciente la ayuda requerida.  Artículo 3°.- En el ejercicio de sus obligaciones profesionales, el médico no hará distinción por razones de religión, nacionalidad o raza, ni por adhesión a partido o posición social.  Artículo 4°.- Los deberes del médico hacia sus enfermos, deberán ser observados siempre con el mismo celo y la elevada preocupación que el profesional otorga al ejercicio de sus propios derechos individuales, sociales y gremiales.  Artículo 5°.- En todo momento, inclusive durante situaciones conflictivas, el médico deberá asegurar la atención de los enfermos graves o en condiciones de urgencia.  Artículo 6°.- Es deber ineludible de todo médico acatar los principios de la fraternidad, libertad, justicia e igualdad, y los derechos inherentes a ellos consagrados en la Carta de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y en la Declaración de Principios de los Colegios Profesionales Universitarios de Venezuela.
  • 7. Deberes Generales de los Médicos  Artículo 12.- El médico debe gozar de libertad para decidir acerca de la atención médica requerida por el enfermo dentro de las normas y criterios científicos prevalecientes.  Artículo 13.- El papel fundamental del médico es aliviar el sufrimiento humano, sin que motivo alguno, ya sea personal, colectivo, religioso o político, lo separen de este noble objetivo.  Artículo 14.- El médico se halla autorizado para emitir diagnóstico e indicar tratamientos; pero un médico no debe, salvo en circunstancias excepcionales, formular diagnósticos o aplicar procedimientos terapéuticos que excedan su competencia o sus posibilidades.  Artículo 16.- La responsabilidad del médico por reacciones adversas, inmediatas o tardías, producidas por efecto de la aplicación de procedimientos diagnósticos o terapéuticos no irán más allá del riesgo previsto. El médico advertirá de él al paciente a sus familiares o allegados. El médico cumple con la advertencia del riesgo previsto con el aviso que en forma prudente haga a su paciente o a sus familiares o allegados con respecto a los efectos adversos que, en su concepto, dentro del campo de la práctica médica, puedan llegar a producirse como consecuencia del procedimiento diagnóstico o terapéutico.
  • 8. Del Ejercicio Institucional de la Medicina y de los Deberes del Médico en Materia de Medicina Social  Artículo 89.- La prestación de servicios con una entidad pública o privada no limita en modo alguna el ejercicio, por parte del médico, de sus deberes profesionales, en particular sus obligaciones concernientes a la adecuada preservación del secreto médico.  En ninguna circunstancia puede el médico aceptar limitaciones a su independencia profesional por parte del organismo empleador, concediéndole prioridad fundamental a la preservación de la salud física y espiritual de las personas que el médico examina y trata.  Artículo 90.- Los médicos contratados especialmente prestar sus servicios en instituciones estatales tienen derecho de exigir al empleador que en el respectivo contrato se fije el monto de la remuneración, el tipo de servicio que se prestarán y los derechos sociales que beneficien.  Estos contratos deberán ser previamente aprobados por el respectivo Colegio de Médicos.  Artículo 91.- Los reglamentos internos de Hospitales y Clínicas, tanto públicos como privados, serán elaborados por las autoridades de la institución y sometidos al conocimiento del cuerpo médico. Finalmente, el director de la institución hará la participación respectiva al Colegio de Médicos para su debida aprobación.  Artículo 92.- El médico que presta sus servicios a empresas o instituciones públicas y privadas, debe abstenerse de recibir en su consultorio particular, o prestar atención domiciliaria con carácter de médico privado, a trabajadores o familiares de éstos a quienes tiene obligación de atender en las dependencias de las instituciones mencionadas.
  • 9. Deberes de Confraternidad  Articulo 105.- El médico, independientemente de su especialidad, tiene el deber de prestar atención gratuita a sus colegas. Gozan de igual derecho el cónyuge, la viuda mientras no contraiga nuevas nupcias, el padre y la madre. Los hijos menores de 18 años gozarán de este privilegio mientras dependan económicamente del médico. Este servicio se realizará: a) Previo acuerdo entre el médico beneficiario o referente y el médico tratante en cuanto a fecha, lugar y hora. b) Mediante la identificación de la persona beneficiaria y comprobación por parte del médico, de que llena los requisitos los contenidos en este artículo. Parágrafo Único: El coste del material de examen empleado o en el diagnóstico o tratamiento de un colega o de los familiares antes mencionados, deberá ser pagado por el beneficiario.
  • 10. Bibliografía  CODIGO DE DEONTOLOGIA MEDICA  Aprobado originariamente durante la CXXXIX reunión extraordinaria de la Asamblea de la Federación Médica Venezolana, realizada en Barquisimeto, 18 y 19 de Octubre de 2003.  Aprobada finalmente durante la CXL reunión extraordinaria de la Asamblea de la Federación Médica Venezolana, realizada en Cumana, 24-26 de Octubre de 2004.