SlideShare una empresa de Scribd logo
VEMOS COMO ES TRABAJAR 
EN LA NUBE. 
CREACIÓN DE UN BLOG 
Generalmente de carácter 
personal, con una estructura 
cronológica que se actualiza 
regularmente y que se suele 
dedicar a tratar un tema 
concreto.
MÓDULO FORMATIVO 3 
Denominación: Reproducción y archivo. 
Código: MF0971_1. 
Nivel de cualificación profesional: 1. 
Asociado a la Unidad de Competencia: 
UC0971_1 Realizar operaciones auxiliares de 
reproducción y archivo en soporte convencional o 
informático. 
UNIDAD FORMATIVA 1 
Denominación: Gestión 
auxiliar de archivo en 
soporte convencional o 
informático. 
Código: UF0513. 
Duración: 60 horas. 
UNIDAD FORMATIVA 2 
Denominación: Gestión 
auxiliar de reproducción 
en soporte convencional o 
informático. 
Código: UF0514. 
Duración: 60 horas.
UNIDAD FORMATIVA 1 
Denominación: Gestión auxiliar 
de archivo en soporte 
convencional o informático. 
Código: UF0513. 
Duración: 60 horas.
2. Archivo y clasificación de documentación administrativa 
– El archivo en la empresa. 
▫ Descripción. 
▫ Finalidad. 
▫ Importancia del archivo para la empresa. 
▫ Tipos de archivos. 
▫ Equipos y materiales para el archivo. 
▫ Funcionamiento de un archivo. 
▫ Mantenimiento de un archivo. 
▫ Proceso de archivo de un documento. 
▫ Normas que regulan la conservación de documentos. 
▫ Destrucción de los documentos. 
▫ Confidencialidad y seguridad de la información. 
– La organización del archivo. 
▫ Centralizado. 
▫ Descentralizado. 
▫ Mixto. 
▫ Activo. 
▫ Semiactivo. 
▫ Inactivo o pasivo. 
– Sistema de ordenación y clasificación de documentación administrativa. 
▫ Concepto de ordenación y clasificación. 
▫ Clasificación alfabética. 
▫ Clasificación numérica. 
▫ Sistema mixto. 
▫ Clasificación cronológica. 
▫ Criterio geográfico. 
▫ Clasificación por materias.
Gestión auxiliar de archivo en soporte 
convencional o informático. 
Código: UF0513. 
22/10/14 - 04/11/14 
Evaluación práctica 3 de noviembre 9:15 horas. 
Evaluación teórica 4 de noviembre 9:15 horas
OBJETIVOS OPERATIVOS 
OBJETIVO ESPECÍFICO 
CLASIFICACION Y ARCHIVO DE 
DOCUMENTOS 
TEMA 2. ARCHIVO Y 
CLASIFICACIÓN DE 
DOCUMENTACIÓN 
ADMINISTRATIVA
CONCEPTO DE ARCHIVO 
POSEE VARIOS SIGNIFICADOS 
Puede referirse a un conjunto de documentos 
producidos o recibidos en una entidad, al lugar 
físico donde se conservan esos documentos o 
a la institución o servicio que custodia los 
documentos. 
Conjunto ordenado de documentos que una 
persona u organización crean cuando realizan 
una actividad.
CONCEPTO DE ARCHIVO 
Lugar donde se custodian de forma ordenada y 
sistemática los documentos de interés para la empresa 
con el fin de preservalos y garantizar las peticiones de 
consulta de información con rapidez.
FINALIDAD DEL ARCHIVO Pag. 33 
• Guardar, conservar y custodiar. 
• Localización rápida y eficiente de los 
documentos. 
• Constituir un centro activo de información. 
• Cumplir con las disposiciones legales.
IMPORTANCIA DEL ARCHIVO PARA LA 
EMPRESA 
• Para el trabajo administrativo y de carácter 
histórico para la organización. 
• Toma de decisiones 
• Exigencias legales 
(4 años según artículo 29 de la Ley General Tributaria, 6 años 
según el artículo 30 del Código de Comercio y 10 años 
según la Ley 10/2010 Prevención de Blanqueo de Capitales 
y Financiación de Terrorismo)
En el archivo están implicados: 
Medios materiales 
Normas y procedimientos 
Personas que realizan las labores de archivo
POR TANTO, 
La organización de un archivo es un conjunto 
de todos los recursos humanos, medios 
materiales y normas o procedimientos 
establecidos para ejecutar las acciones de 
archivo, debidamente coordinadas y 
estructuradas.
EQUIPOS Y MATERIALES 
PARA EL ARCHIVO
EQUIPOS Y MATERIALES PARA EL ARCHIVO 
Factores que los determinan: 
• Las necesidades de información de la 
empresa. 
• La disponibilidad física de espacio. 
• Los recursos económicos disponibles. 
• Del soporte del archivo, esto es, convencional 
o informático.
FICHEROS
MUCHO ORDEN 
http://www.youtube.com/watch? 
v=PMoINjIgE3o&feature=related
SEGUIMIENTO, ARCHIVO, CONSERVACIÓN, 
ENTREGA Y DESTRUCCIÓN DE DOCUMENTOS 
Vemos Pag. 39
CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS 
Se requiere un procedimiento preestablecido para la 
clasificación y tratamiento de la documentación. 
Manual de procedimientos 
El manual de procedimientos contiene una descripción 
precisa de cómo deben desarrollarse las actividades de 
cada empresa 
Complementando al manual de procedimientos, están las 
instrucciones de trabajo que completan o detallan los 
procedimientos, ya que se utilizan para documentar 
procesos específicos.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU FRECUENCIA DE USO 
ACTIVO 
Documentación de uso habitual y de 
reciente actualidad. Uso constante, 
cerca del puesto del trabajo, de 
localización rápida.
SEMIACTIVO 
Generalmente pertenecen al año anterior. 
Es un archivo transitorio entre activo e inactivo
INACTIVO O PASIVO 
No van a ser consultados, pero son 
importantes o es de obligatoria 
conservación.
CLASIFICACIÓN SEGÚN EL LUGAR DE 
EMPLAZAMIENTO 
CENTRALIZADO 
Recoge la totalidad de los documentos de la empresa.
DESCENTRALIZADO 
Se dividen los archivos, utilizando para ello criterios 
de departamentalización de la empresa. 
Los documentos estarán más cerca de donde son 
reclamados.
MIXTO 
Combina los dos sistemas anteriores, utilizando el 
archivo centralizado para la documentación de 
carácter general y el descentralizado por 
departamentos para procesos activos
SISTEMAS DE ORDENACIÓN Y CLASIFICACIÓN 
DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA 
La documentación puede clasificarse como: 
Documentos vitales: escrituras, patentes… 
Documentos importantes: facturas, movimientos 
bancarios … 
Documentos útiles: correspondencia, documentos de 
gestión…. 
Documentos no esenciales: folletos, carteles…. que 
pueden destruirse una vez que se han utilizado.
CONCEPTO DE ORDENACIÓN Y CLASIFICACIÓN 
Alfabético 
Numérico 
Cronológico 
Geográfico 
Por materias
ALFABÉTICA Pag. 44 
Se ordena según la serie del alfabeto. 
Apellidos y nombre.
NUMÉRICA 
No obedece a ninguna 
referencia del 
contenido. 
Facilidad de uso, requiere 
un registro auxiliar. 
Mixto: 
Numérica para 
archivadores y 
contenido alfabética o 
cronológica
CRONOLÓGICA 
Por criterio de fecha. 
Ventaja ordenación sencilla 
y natural, pero tiene 
grandes dificultades para 
búsqueda.
GEOGRÁFICO 
Localización geográfica 
de procedencia. 
Se utiliza para archivos 
de clientes, 
proveedores o listas 
de direcciones.
POR MATERIAS 
Por el asunto del que trata 
el documento o 
contenido. 
Se suele combinar con otros 
sistemas: alfabética.
TIPOS DE ARCHIVOS 
Según la función de la forma en la que se 
conservan los documentos: 
• Horizontales, verticales y laterales 
• En soporte convencional o soporte informático
• Que hacemos si un 
documento tiene 
más de 100 años de 
antigüedad?
REVISAMOS ESTA PÁGINA WEB EN INTERNET 
http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/ 
archivos/mc/dta/diccionario.html
RESPALDO DE INFORMACIÓN 
http://www.youtube.com/watch?v=ToewXby_bik&feature=related 
MICROFILM 
http://www.youtube.com/watch?v=Aog6c9BNNBc 
http://www.youtube.com/watch?v=6Mw9cqF_b4Q&feature=related
http://www.youtube.com/watch? 
v=Kdv51sq8ubQ 
MULTIMEDIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentalesDavid Gómez
 
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVAARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
Pancho Opcionweb
 
Unidad 6 archivo
Unidad 6   archivoUnidad 6   archivo
Unidad 6 archivo
Richard Suarez
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivo Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
Juan Sanchez
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentalesarchivossenacdb
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentalesAnyi Polo
 
Archivística: Los instrumentos de descripción archivística
Archivística: Los instrumentos de descripción archivísticaArchivística: Los instrumentos de descripción archivística
Archivística: Los instrumentos de descripción archivística
José Antonio Moral-Muñoz
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
LUISAMARTINEZ0614
 
Diapositivas archivo
Diapositivas archivoDiapositivas archivo
Diapositivas archivo
EstilitaColmenarez
 
Trabajo de transferencias documentales
Trabajo de transferencias documentalesTrabajo de transferencias documentales
Trabajo de transferencias documentales
Andres Guarin
 
Ordenacion Documental
Ordenacion DocumentalOrdenacion Documental
Ordenacion Documental
Dora Duque
 
Archivos
ArchivosArchivos
PROCESOS ARCHIVÍSTICOS
PROCESOS ARCHIVÍSTICOSPROCESOS ARCHIVÍSTICOS
PROCESOS ARCHIVÍSTICOS
Eukarys Rodriguez
 
Tdg3
Tdg3Tdg3
Tdg3
jhguzman
 
Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Angie Sanchez
 
Organizacion de archivos
Organizacion de archivosOrganizacion de archivos
Organizacion de archivos
PATRICIA ROCHA SIERRA
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosrodriguez1020
 
Las agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en ArchivísticaLas agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en Archivística
Edison Toledo Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion archivo
Presentacion archivoPresentacion archivo
Presentacion archivo
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVAARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
 
Unidad 6 archivo
Unidad 6   archivoUnidad 6   archivo
Unidad 6 archivo
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivo Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 
2. tipos de archivos
2.  tipos de archivos2.  tipos de archivos
2. tipos de archivos
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
Archivística: Los instrumentos de descripción archivística
Archivística: Los instrumentos de descripción archivísticaArchivística: Los instrumentos de descripción archivística
Archivística: Los instrumentos de descripción archivística
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
 
Diapositivas archivo
Diapositivas archivoDiapositivas archivo
Diapositivas archivo
 
Trabajo de transferencias documentales
Trabajo de transferencias documentalesTrabajo de transferencias documentales
Trabajo de transferencias documentales
 
Ordenacion Documental
Ordenacion DocumentalOrdenacion Documental
Ordenacion Documental
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
PROCESOS ARCHIVÍSTICOS
PROCESOS ARCHIVÍSTICOSPROCESOS ARCHIVÍSTICOS
PROCESOS ARCHIVÍSTICOS
 
Tdg3
Tdg3Tdg3
Tdg3
 
Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Fondos acumulados...
Fondos acumulados...
 
Organizacion de archivos
Organizacion de archivosOrganizacion de archivos
Organizacion de archivos
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivos
 
Las agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en ArchivísticaLas agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en Archivística
 

Similar a MÓDULO III TEMA II ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

2013 07-19 capacitación-gestión_documental
2013 07-19 capacitación-gestión_documental2013 07-19 capacitación-gestión_documental
2013 07-19 capacitación-gestión_documental
Harold Rodríguez
 
organizaciondearchivos-210505173658 (2).pdf
organizaciondearchivos-210505173658 (2).pdforganizaciondearchivos-210505173658 (2).pdf
organizaciondearchivos-210505173658 (2).pdf
ArelisRamirez6
 
TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2
TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2 TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2
TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2
Marin Villa
 
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
Administrativo mod 1 archivo y clasificacionAdministrativo mod 1 archivo y clasificacion
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
justagd
 
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
JSALVADOR25
 
Trabajo final expresion oral blanca
Trabajo final expresion oral blancaTrabajo final expresion oral blanca
Trabajo final expresion oral blancaBlanca Hilda Torres
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Driosfon
 
Manejo de archivos, prof. Anledi Santiago
Manejo de archivos, prof. Anledi SantiagoManejo de archivos, prof. Anledi Santiago
Manejo de archivos, prof. Anledi Santiago
Anledi Santiago
 
TÉCNICAS DE ARCHIVO - CRISTINA SÁNCHEZ LÁZARO
TÉCNICAS DE ARCHIVO - CRISTINA SÁNCHEZ LÁZAROTÉCNICAS DE ARCHIVO - CRISTINA SÁNCHEZ LÁZARO
TÉCNICAS DE ARCHIVO - CRISTINA SÁNCHEZ LÁZARO
Cristina Sánchez
 
Actividad no 02 Organización documental SENA
Actividad no 02 Organización documental SENAActividad no 02 Organización documental SENA
Actividad no 02 Organización documental SENA
María Fernanda Rodriguez
 
organizacion de archivo FINAL 2.pdf
organizacion de archivo FINAL 2.pdforganizacion de archivo FINAL 2.pdf
organizacion de archivo FINAL 2.pdf
RossizelaRamos1
 
Técnicas de Archivo 2011
Técnicas de Archivo 2011Técnicas de Archivo 2011
Técnicas de Archivo 2011
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Unidad 6 Archivo
Unidad 6 Archivo  Unidad 6 Archivo
Unidad 6 Archivo
ANEP - DETP
 
Organización de archivo.docx
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docx
MaraFernandaMarnLpez
 
TAREA EN SLIDESHARE
TAREA EN SLIDESHARE TAREA EN SLIDESHARE
TAREA EN SLIDESHARE
Marin Villa
 
Trabajo grupo 1 archivo (1)
Trabajo grupo 1 archivo (1)Trabajo grupo 1 archivo (1)
Trabajo grupo 1 archivo (1)
Universidad del Quindio
 
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdf
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdfADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdf
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdf
AbigailRamirez92
 
MOD3 UF1 UD2 - Archivo y clasificación de documentación administrativa (1) (2...
MOD3 UF1 UD2 - Archivo y clasificación de documentación administrativa (1) (2...MOD3 UF1 UD2 - Archivo y clasificación de documentación administrativa (1) (2...
MOD3 UF1 UD2 - Archivo y clasificación de documentación administrativa (1) (2...
robertocortijobelmon
 

Similar a MÓDULO III TEMA II ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA (20)

2013 07-19 capacitación-gestión_documental
2013 07-19 capacitación-gestión_documental2013 07-19 capacitación-gestión_documental
2013 07-19 capacitación-gestión_documental
 
organizaciondearchivos-210505173658 (2).pdf
organizaciondearchivos-210505173658 (2).pdforganizaciondearchivos-210505173658 (2).pdf
organizaciondearchivos-210505173658 (2).pdf
 
1. el archivo de empresa
1.  el archivo de empresa1.  el archivo de empresa
1. el archivo de empresa
 
TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2
TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2 TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2
TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2
 
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
Administrativo mod 1 archivo y clasificacionAdministrativo mod 1 archivo y clasificacion
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
 
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
 
Trabajo final expresion oral blanca
Trabajo final expresion oral blancaTrabajo final expresion oral blanca
Trabajo final expresion oral blanca
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
 
Manejo de archivos, prof. Anledi Santiago
Manejo de archivos, prof. Anledi SantiagoManejo de archivos, prof. Anledi Santiago
Manejo de archivos, prof. Anledi Santiago
 
TÉCNICAS DE ARCHIVO - CRISTINA SÁNCHEZ LÁZARO
TÉCNICAS DE ARCHIVO - CRISTINA SÁNCHEZ LÁZAROTÉCNICAS DE ARCHIVO - CRISTINA SÁNCHEZ LÁZARO
TÉCNICAS DE ARCHIVO - CRISTINA SÁNCHEZ LÁZARO
 
Actividad no 02 Organización documental SENA
Actividad no 02 Organización documental SENAActividad no 02 Organización documental SENA
Actividad no 02 Organización documental SENA
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
organizacion de archivo FINAL 2.pdf
organizacion de archivo FINAL 2.pdforganizacion de archivo FINAL 2.pdf
organizacion de archivo FINAL 2.pdf
 
Técnicas de Archivo 2011
Técnicas de Archivo 2011Técnicas de Archivo 2011
Técnicas de Archivo 2011
 
Unidad 6 Archivo
Unidad 6 Archivo  Unidad 6 Archivo
Unidad 6 Archivo
 
Organización de archivo.docx
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docx
 
TAREA EN SLIDESHARE
TAREA EN SLIDESHARE TAREA EN SLIDESHARE
TAREA EN SLIDESHARE
 
Trabajo grupo 1 archivo (1)
Trabajo grupo 1 archivo (1)Trabajo grupo 1 archivo (1)
Trabajo grupo 1 archivo (1)
 
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdf
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdfADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdf
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS .pdf
 
MOD3 UF1 UD2 - Archivo y clasificación de documentación administrativa (1) (2...
MOD3 UF1 UD2 - Archivo y clasificación de documentación administrativa (1) (2...MOD3 UF1 UD2 - Archivo y clasificación de documentación administrativa (1) (2...
MOD3 UF1 UD2 - Archivo y clasificación de documentación administrativa (1) (2...
 

Más de usc

Capitulo 1 modulo mf1442 3
Capitulo 1 modulo  mf1442 3Capitulo 1 modulo  mf1442 3
Capitulo 1 modulo mf1442 3
usc
 
Prejuicio
PrejuicioPrejuicio
Prejuicio
usc
 
gerencia-estrategica-humberto-serna-gomez-140615221927-phpapp01
gerencia-estrategica-humberto-serna-gomez-140615221927-phpapp01gerencia-estrategica-humberto-serna-gomez-140615221927-phpapp01
gerencia-estrategica-humberto-serna-gomez-140615221927-phpapp01
usc
 
Mision visión ccss
Mision visión ccssMision visión ccss
Mision visión ccss
usc
 
10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg
10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg
10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg
usc
 
Módulo ii. uf 2 ud2 tema 4 protocolo
Módulo ii. uf 2 ud2 tema 4 protocoloMódulo ii. uf 2 ud2 tema 4 protocolo
Módulo ii. uf 2 ud2 tema 4 protocolo
usc
 
Módulo ii. uf 2 ud2 tema 3 toda
Módulo ii. uf 2 ud2 tema 3 todaMódulo ii. uf 2 ud2 tema 3 toda
Módulo ii. uf 2 ud2 tema 3 toda
usc
 
Módulo ii. uf325 tema 2
Módulo ii. uf325 tema 2Módulo ii. uf325 tema 2
Módulo ii. uf325 tema 2
usc
 
Para blog tema 1
Para blog tema 1Para blog tema 1
Para blog tema 1
usc
 
U.d.3. la agenda
U.d.3. la agendaU.d.3. la agenda
U.d.3. la agenda
usc
 
U.d. 2. archivo asistencia
U.d. 2. archivo asistenciaU.d. 2. archivo asistencia
U.d. 2. archivo asistencia
usc
 
U.d. 1. organización y planificación del trabajo 1
U.d. 1. organización y planificación del trabajo 1U.d. 1. organización y planificación del trabajo 1
U.d. 1. organización y planificación del trabajo 1
usc
 
7. séptima unidad formativa. técnicas y habilidades en el tratamiento de con...
7.  séptima unidad formativa. técnicas y habilidades en el tratamiento de con...7.  séptima unidad formativa. técnicas y habilidades en el tratamiento de con...
7. séptima unidad formativa. técnicas y habilidades en el tratamiento de con...
usc
 
6. sexta unidad formativa. comunicación telefónica
6.  sexta unidad formativa. comunicación telefónica6.  sexta unidad formativa. comunicación telefónica
6. sexta unidad formativa. comunicación telefónica
usc
 
5. quinta unidad formativa. comunicaciones no presenciales
5.  quinta unidad formativa. comunicaciones no presenciales5.  quinta unidad formativa. comunicaciones no presenciales
5. quinta unidad formativa. comunicaciones no presenciales
usc
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
usc
 
LAS COMUNICACIONES PRESENCIALES
LAS COMUNICACIONES PRESENCIALESLAS COMUNICACIONES PRESENCIALES
LAS COMUNICACIONES PRESENCIALES
usc
 
MÓDULO I. UNIDAD DIDÁCTICA 2
MÓDULO I. UNIDAD DIDÁCTICA 2MÓDULO I. UNIDAD DIDÁCTICA 2
MÓDULO I. UNIDAD DIDÁCTICA 2
usc
 
Caza del tesoro. Comunicación
Caza del tesoro. ComunicaciónCaza del tesoro. Comunicación
Caza del tesoro. Comunicación
usc
 
Web-Quest
Web-QuestWeb-Quest
Web-Quest
usc
 

Más de usc (20)

Capitulo 1 modulo mf1442 3
Capitulo 1 modulo  mf1442 3Capitulo 1 modulo  mf1442 3
Capitulo 1 modulo mf1442 3
 
Prejuicio
PrejuicioPrejuicio
Prejuicio
 
gerencia-estrategica-humberto-serna-gomez-140615221927-phpapp01
gerencia-estrategica-humberto-serna-gomez-140615221927-phpapp01gerencia-estrategica-humberto-serna-gomez-140615221927-phpapp01
gerencia-estrategica-humberto-serna-gomez-140615221927-phpapp01
 
Mision visión ccss
Mision visión ccssMision visión ccss
Mision visión ccss
 
10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg
10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg
10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg
 
Módulo ii. uf 2 ud2 tema 4 protocolo
Módulo ii. uf 2 ud2 tema 4 protocoloMódulo ii. uf 2 ud2 tema 4 protocolo
Módulo ii. uf 2 ud2 tema 4 protocolo
 
Módulo ii. uf 2 ud2 tema 3 toda
Módulo ii. uf 2 ud2 tema 3 todaMódulo ii. uf 2 ud2 tema 3 toda
Módulo ii. uf 2 ud2 tema 3 toda
 
Módulo ii. uf325 tema 2
Módulo ii. uf325 tema 2Módulo ii. uf325 tema 2
Módulo ii. uf325 tema 2
 
Para blog tema 1
Para blog tema 1Para blog tema 1
Para blog tema 1
 
U.d.3. la agenda
U.d.3. la agendaU.d.3. la agenda
U.d.3. la agenda
 
U.d. 2. archivo asistencia
U.d. 2. archivo asistenciaU.d. 2. archivo asistencia
U.d. 2. archivo asistencia
 
U.d. 1. organización y planificación del trabajo 1
U.d. 1. organización y planificación del trabajo 1U.d. 1. organización y planificación del trabajo 1
U.d. 1. organización y planificación del trabajo 1
 
7. séptima unidad formativa. técnicas y habilidades en el tratamiento de con...
7.  séptima unidad formativa. técnicas y habilidades en el tratamiento de con...7.  séptima unidad formativa. técnicas y habilidades en el tratamiento de con...
7. séptima unidad formativa. técnicas y habilidades en el tratamiento de con...
 
6. sexta unidad formativa. comunicación telefónica
6.  sexta unidad formativa. comunicación telefónica6.  sexta unidad formativa. comunicación telefónica
6. sexta unidad formativa. comunicación telefónica
 
5. quinta unidad formativa. comunicaciones no presenciales
5.  quinta unidad formativa. comunicaciones no presenciales5.  quinta unidad formativa. comunicaciones no presenciales
5. quinta unidad formativa. comunicaciones no presenciales
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
 
LAS COMUNICACIONES PRESENCIALES
LAS COMUNICACIONES PRESENCIALESLAS COMUNICACIONES PRESENCIALES
LAS COMUNICACIONES PRESENCIALES
 
MÓDULO I. UNIDAD DIDÁCTICA 2
MÓDULO I. UNIDAD DIDÁCTICA 2MÓDULO I. UNIDAD DIDÁCTICA 2
MÓDULO I. UNIDAD DIDÁCTICA 2
 
Caza del tesoro. Comunicación
Caza del tesoro. ComunicaciónCaza del tesoro. Comunicación
Caza del tesoro. Comunicación
 
Web-Quest
Web-QuestWeb-Quest
Web-Quest
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

MÓDULO III TEMA II ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

  • 1. VEMOS COMO ES TRABAJAR EN LA NUBE. CREACIÓN DE UN BLOG Generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto.
  • 2. MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Reproducción y archivo. Código: MF0971_1. Nivel de cualificación profesional: 1. Asociado a la Unidad de Competencia: UC0971_1 Realizar operaciones auxiliares de reproducción y archivo en soporte convencional o informático. UNIDAD FORMATIVA 1 Denominación: Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático. Código: UF0513. Duración: 60 horas. UNIDAD FORMATIVA 2 Denominación: Gestión auxiliar de reproducción en soporte convencional o informático. Código: UF0514. Duración: 60 horas.
  • 3. UNIDAD FORMATIVA 1 Denominación: Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático. Código: UF0513. Duración: 60 horas.
  • 4. 2. Archivo y clasificación de documentación administrativa – El archivo en la empresa. ▫ Descripción. ▫ Finalidad. ▫ Importancia del archivo para la empresa. ▫ Tipos de archivos. ▫ Equipos y materiales para el archivo. ▫ Funcionamiento de un archivo. ▫ Mantenimiento de un archivo. ▫ Proceso de archivo de un documento. ▫ Normas que regulan la conservación de documentos. ▫ Destrucción de los documentos. ▫ Confidencialidad y seguridad de la información. – La organización del archivo. ▫ Centralizado. ▫ Descentralizado. ▫ Mixto. ▫ Activo. ▫ Semiactivo. ▫ Inactivo o pasivo. – Sistema de ordenación y clasificación de documentación administrativa. ▫ Concepto de ordenación y clasificación. ▫ Clasificación alfabética. ▫ Clasificación numérica. ▫ Sistema mixto. ▫ Clasificación cronológica. ▫ Criterio geográfico. ▫ Clasificación por materias.
  • 5. Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático. Código: UF0513. 22/10/14 - 04/11/14 Evaluación práctica 3 de noviembre 9:15 horas. Evaluación teórica 4 de noviembre 9:15 horas
  • 6. OBJETIVOS OPERATIVOS OBJETIVO ESPECÍFICO CLASIFICACION Y ARCHIVO DE DOCUMENTOS TEMA 2. ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
  • 7. CONCEPTO DE ARCHIVO POSEE VARIOS SIGNIFICADOS Puede referirse a un conjunto de documentos producidos o recibidos en una entidad, al lugar físico donde se conservan esos documentos o a la institución o servicio que custodia los documentos. Conjunto ordenado de documentos que una persona u organización crean cuando realizan una actividad.
  • 8. CONCEPTO DE ARCHIVO Lugar donde se custodian de forma ordenada y sistemática los documentos de interés para la empresa con el fin de preservalos y garantizar las peticiones de consulta de información con rapidez.
  • 9. FINALIDAD DEL ARCHIVO Pag. 33 • Guardar, conservar y custodiar. • Localización rápida y eficiente de los documentos. • Constituir un centro activo de información. • Cumplir con las disposiciones legales.
  • 10. IMPORTANCIA DEL ARCHIVO PARA LA EMPRESA • Para el trabajo administrativo y de carácter histórico para la organización. • Toma de decisiones • Exigencias legales (4 años según artículo 29 de la Ley General Tributaria, 6 años según el artículo 30 del Código de Comercio y 10 años según la Ley 10/2010 Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación de Terrorismo)
  • 11. En el archivo están implicados: Medios materiales Normas y procedimientos Personas que realizan las labores de archivo
  • 12. POR TANTO, La organización de un archivo es un conjunto de todos los recursos humanos, medios materiales y normas o procedimientos establecidos para ejecutar las acciones de archivo, debidamente coordinadas y estructuradas.
  • 13. EQUIPOS Y MATERIALES PARA EL ARCHIVO
  • 14. EQUIPOS Y MATERIALES PARA EL ARCHIVO Factores que los determinan: • Las necesidades de información de la empresa. • La disponibilidad física de espacio. • Los recursos económicos disponibles. • Del soporte del archivo, esto es, convencional o informático.
  • 15.
  • 17.
  • 18. MUCHO ORDEN http://www.youtube.com/watch? v=PMoINjIgE3o&feature=related
  • 19. SEGUIMIENTO, ARCHIVO, CONSERVACIÓN, ENTREGA Y DESTRUCCIÓN DE DOCUMENTOS Vemos Pag. 39
  • 20. CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Se requiere un procedimiento preestablecido para la clasificación y tratamiento de la documentación. Manual de procedimientos El manual de procedimientos contiene una descripción precisa de cómo deben desarrollarse las actividades de cada empresa Complementando al manual de procedimientos, están las instrucciones de trabajo que completan o detallan los procedimientos, ya que se utilizan para documentar procesos específicos.
  • 21. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU FRECUENCIA DE USO ACTIVO Documentación de uso habitual y de reciente actualidad. Uso constante, cerca del puesto del trabajo, de localización rápida.
  • 22. SEMIACTIVO Generalmente pertenecen al año anterior. Es un archivo transitorio entre activo e inactivo
  • 23. INACTIVO O PASIVO No van a ser consultados, pero son importantes o es de obligatoria conservación.
  • 24. CLASIFICACIÓN SEGÚN EL LUGAR DE EMPLAZAMIENTO CENTRALIZADO Recoge la totalidad de los documentos de la empresa.
  • 25. DESCENTRALIZADO Se dividen los archivos, utilizando para ello criterios de departamentalización de la empresa. Los documentos estarán más cerca de donde son reclamados.
  • 26. MIXTO Combina los dos sistemas anteriores, utilizando el archivo centralizado para la documentación de carácter general y el descentralizado por departamentos para procesos activos
  • 27. SISTEMAS DE ORDENACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA La documentación puede clasificarse como: Documentos vitales: escrituras, patentes… Documentos importantes: facturas, movimientos bancarios … Documentos útiles: correspondencia, documentos de gestión…. Documentos no esenciales: folletos, carteles…. que pueden destruirse una vez que se han utilizado.
  • 28. CONCEPTO DE ORDENACIÓN Y CLASIFICACIÓN Alfabético Numérico Cronológico Geográfico Por materias
  • 29. ALFABÉTICA Pag. 44 Se ordena según la serie del alfabeto. Apellidos y nombre.
  • 30. NUMÉRICA No obedece a ninguna referencia del contenido. Facilidad de uso, requiere un registro auxiliar. Mixto: Numérica para archivadores y contenido alfabética o cronológica
  • 31. CRONOLÓGICA Por criterio de fecha. Ventaja ordenación sencilla y natural, pero tiene grandes dificultades para búsqueda.
  • 32. GEOGRÁFICO Localización geográfica de procedencia. Se utiliza para archivos de clientes, proveedores o listas de direcciones.
  • 33. POR MATERIAS Por el asunto del que trata el documento o contenido. Se suele combinar con otros sistemas: alfabética.
  • 34. TIPOS DE ARCHIVOS Según la función de la forma en la que se conservan los documentos: • Horizontales, verticales y laterales • En soporte convencional o soporte informático
  • 35. • Que hacemos si un documento tiene más de 100 años de antigüedad?
  • 36. REVISAMOS ESTA PÁGINA WEB EN INTERNET http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/ archivos/mc/dta/diccionario.html
  • 37. RESPALDO DE INFORMACIÓN http://www.youtube.com/watch?v=ToewXby_bik&feature=related MICROFILM http://www.youtube.com/watch?v=Aog6c9BNNBc http://www.youtube.com/watch?v=6Mw9cqF_b4Q&feature=related