SlideShare una empresa de Scribd logo
Título: Regla de Ruffini


MATEMATICA



    Autor: Analía Cono
Regla práctica para dividir un
  polinomio p(x) por otro de la forma
                 (x+a)
Ejemplo:

 (-3 x5 – 6 x3 – 2 x + 4x2-1)   :   (x +2)
Condiciones para poder comenzar:
1- El dividendo debe estar ordenado y completo.

2- El divisor debe estar ordenado

Si volvemos al ejemplo:
(-3 x5 – 6 x3 – 2 x + 4x2-1) : (x +2)
Estamos en condiciones de comenzar a dividir?
                           NO
-3 x5 – 6x3 – 2 x + 4x2 -1
                             : (x +2)
 Polinomio divisor

                1- Comenzamos por ordenarlo
      +0x4

               2- Ahora debemos completarlo
Ahora sí podemos comenzar…
    Solo consideraremos los coeficientes
       ( -3 x5+0 x4 – 6 x3 + 4 x2 – 2x -1 : ( x + 2
                                        )         )



                      -12                               RESTO
-               6             -36    -64   132
                 6    -18     -32     -66 131
    .
    multiplicamos colocamos el opuesto del t.i del divisor
         Siempre
          El primer coeficiente se baja directamente.
                Sumamos y repetimos el procedimiento
¿Cómo reconstruimos el p(x) cociente de
                      la división
        (-3 x5 – 6 x3 – 2 x + 4x2-1) : (x +2)?

  El polinomio cociente siempre será un
  grado menor que el polinomio divisor

Si volvemos al ejemplo: como el grado del polinomio
divisor es 5, el polinomio cociente tendrá grado:

                          4
Por lo tanto:
          -3    0    -6         +4        -2    -1

-2              6    -12        -36       -64   132

          -3    +6   -18        -32       -66   132 RESTO

Polinomio cociente:

     X4        X3          X2         X
Para recordar:
• La Regla de Ruffini solo se puede
  aplicar cuando el divisor es de la
  forma: x ± a , siendo a un nº R.

• El polinomio cociente siempre es un
  grado menor que el polinomio
  divisor.
Para saber más:

•¿Quién era Ruffini?
                                            Este es un archivo de Wikimedia
                                            Commons, un depósito de
                                            contenido libre hospedado por la
                                            Fundación Wikimedia.

•-(Valentano, 1765 - Módena, 1822) Matemático y médico italiano.

•Desde 1787 ejerció la docencia como profesor de matemáticas en la
FIN

 Regla de Ruffini by Analía Cono is licensed
under a Creative Commons Reconocimiento
           3.0 Unported License.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica jaguar27
 
transformar fracción a decimal - primero medio
transformar fracción a decimal - primero mediotransformar fracción a decimal - primero medio
transformar fracción a decimal - primero medio
Solo Paola
 
Los números enteros (z)
Los números enteros (z)Los números enteros (z)
Los números enteros (z)
m1gu3lgust4v0
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimalesPauly Sierra
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
Educaclip
 
fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales
Adriana Giron Huaman
 
Los números enteros sitio google
Los números enteros sitio googleLos números enteros sitio google
Los números enteros sitio google
bibi
 
Repaso temas 1er trimestre4
Repaso temas 1er trimestre4Repaso temas 1er trimestre4
Repaso temas 1er trimestre4Juan del Valle
 
4.4 coeficiente binomial
4.4 coeficiente binomial4.4 coeficiente binomial
4.4 coeficiente binomial
Esteban Andres Diaz Mina
 
Regla de Ruffini
Regla de RuffiniRegla de Ruffini
Regla de Ruffini
Gii Peraltaa
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
AlvaroMedina114
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
castillosekel
 
Decimales 2[1]
Decimales 2[1]Decimales 2[1]
Decimales 2[1]
Ximena Matus Rivero
 
Clasificación de Números decimales
Clasificación de Números decimalesClasificación de Números decimales
Clasificación de Números decimalesRAMON GOMEZ
 
Decimales 2[1]
Decimales 2[1]Decimales 2[1]
Decimales 2[1]
Ximena Matus Rivero
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
yamarismelo
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
transformar fracción a decimal - primero medio
transformar fracción a decimal - primero mediotransformar fracción a decimal - primero medio
transformar fracción a decimal - primero medio
 
Los números enteros (z)
Los números enteros (z)Los números enteros (z)
Los números enteros (z)
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales
 
Los números enteros sitio google
Los números enteros sitio googleLos números enteros sitio google
Los números enteros sitio google
 
Repaso temas 1er trimestre4
Repaso temas 1er trimestre4Repaso temas 1er trimestre4
Repaso temas 1er trimestre4
 
DIAPOSITIVAS 2012
DIAPOSITIVAS 2012DIAPOSITIVAS 2012
DIAPOSITIVAS 2012
 
4.4 coeficiente binomial
4.4 coeficiente binomial4.4 coeficiente binomial
4.4 coeficiente binomial
 
Regla de Ruffini
Regla de RuffiniRegla de Ruffini
Regla de Ruffini
 
Tema 4 multiplos y divisores
Tema 4  multiplos y divisoresTema 4  multiplos y divisores
Tema 4 multiplos y divisores
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Decimales 2[1]
Decimales 2[1]Decimales 2[1]
Decimales 2[1]
 
Clasificación de Números decimales
Clasificación de Números decimalesClasificación de Números decimales
Clasificación de Números decimales
 
Decimales 2[1]
Decimales 2[1]Decimales 2[1]
Decimales 2[1]
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 

Similar a Regla de Ruffini

División sintética
División sintética División sintética
División sintética
carlospereira1234
 
División método Horner
División método HornerDivisión método Horner
División método Horner
JCMariategui
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
norbeama
 
Polin ecuac sist_inec
Polin ecuac sist_inecPolin ecuac sist_inec
Polin ecuac sist_inecmercedescobar
 
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.
DarlianaSivira
 
Division de polinomios Pre universitario
Division de polinomios  Pre universitarioDivision de polinomios  Pre universitario
Division de polinomios Pre universitario
ScarlosAcero
 
Division sint
Division sintDivision sint
Division sint
henry050286
 
Factorizacion polinomios
Factorizacion polinomiosFactorizacion polinomios
Factorizacion polinomioscarinaalvarez
 
Primer parcial solucionario
Primer parcial solucionarioPrimer parcial solucionario
Primer parcial solucionario
climancc
 
division de polinomios, métodos de división
division de polinomios, métodos de divisióndivision de polinomios, métodos de división
division de polinomios, métodos de división
cesar797187
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
lbtorrealba
 
Suma
SumaSuma
2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación
2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación
2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación
Lauramath
 
03.05 Division De Polinomios. Raices
03.05 Division De Polinomios. Raices03.05 Division De Polinomios. Raices
03.05 Division De Polinomios. Raicespitipoint
 
03.05 Division De Polinomios. Raices
03.05 Division De Polinomios. Raices03.05 Division De Polinomios. Raices
03.05 Division De Polinomios. Raicespitipoint
 
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docxExpresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
MonkeyMendoza
 
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.iesrioaguas
 

Similar a Regla de Ruffini (20)

Regla de Ruffini
Regla de RuffiniRegla de Ruffini
Regla de Ruffini
 
División sintética
División sintética División sintética
División sintética
 
División método Horner
División método HornerDivisión método Horner
División método Horner
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Polin ecuac sist_inec
Polin ecuac sist_inecPolin ecuac sist_inec
Polin ecuac sist_inec
 
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.
 
Método de ruffini grupo
Método de ruffini grupoMétodo de ruffini grupo
Método de ruffini grupo
 
Division de polinomios Pre universitario
Division de polinomios  Pre universitarioDivision de polinomios  Pre universitario
Division de polinomios Pre universitario
 
Competencia 4
Competencia 4Competencia 4
Competencia 4
 
Division sint
Division sintDivision sint
Division sint
 
Factorizacion polinomios
Factorizacion polinomiosFactorizacion polinomios
Factorizacion polinomios
 
Primer parcial solucionario
Primer parcial solucionarioPrimer parcial solucionario
Primer parcial solucionario
 
division de polinomios, métodos de división
division de polinomios, métodos de divisióndivision de polinomios, métodos de división
division de polinomios, métodos de división
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
 
Suma
SumaSuma
Suma
 
2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación
2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación
2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación
 
03.05 Division De Polinomios. Raices
03.05 Division De Polinomios. Raices03.05 Division De Polinomios. Raices
03.05 Division De Polinomios. Raices
 
03.05 Division De Polinomios. Raices
03.05 Division De Polinomios. Raices03.05 Division De Polinomios. Raices
03.05 Division De Polinomios. Raices
 
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docxExpresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
 
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Regla de Ruffini

  • 1. Título: Regla de Ruffini MATEMATICA Autor: Analía Cono
  • 2. Regla práctica para dividir un polinomio p(x) por otro de la forma (x+a) Ejemplo: (-3 x5 – 6 x3 – 2 x + 4x2-1) : (x +2)
  • 3. Condiciones para poder comenzar: 1- El dividendo debe estar ordenado y completo. 2- El divisor debe estar ordenado Si volvemos al ejemplo: (-3 x5 – 6 x3 – 2 x + 4x2-1) : (x +2) Estamos en condiciones de comenzar a dividir? NO
  • 4. -3 x5 – 6x3 – 2 x + 4x2 -1 : (x +2) Polinomio divisor 1- Comenzamos por ordenarlo +0x4 2- Ahora debemos completarlo
  • 5. Ahora sí podemos comenzar… Solo consideraremos los coeficientes ( -3 x5+0 x4 – 6 x3 + 4 x2 – 2x -1 : ( x + 2 ) ) -12 RESTO - 6 -36 -64 132 6 -18 -32 -66 131 . multiplicamos colocamos el opuesto del t.i del divisor Siempre El primer coeficiente se baja directamente. Sumamos y repetimos el procedimiento
  • 6. ¿Cómo reconstruimos el p(x) cociente de la división (-3 x5 – 6 x3 – 2 x + 4x2-1) : (x +2)? El polinomio cociente siempre será un grado menor que el polinomio divisor Si volvemos al ejemplo: como el grado del polinomio divisor es 5, el polinomio cociente tendrá grado: 4
  • 7. Por lo tanto: -3 0 -6 +4 -2 -1 -2 6 -12 -36 -64 132 -3 +6 -18 -32 -66 132 RESTO Polinomio cociente: X4 X3 X2 X
  • 8. Para recordar: • La Regla de Ruffini solo se puede aplicar cuando el divisor es de la forma: x ± a , siendo a un nº R. • El polinomio cociente siempre es un grado menor que el polinomio divisor.
  • 9. Para saber más: •¿Quién era Ruffini? Este es un archivo de Wikimedia Commons, un depósito de contenido libre hospedado por la Fundación Wikimedia. •-(Valentano, 1765 - Módena, 1822) Matemático y médico italiano. •Desde 1787 ejerció la docencia como profesor de matemáticas en la
  • 10. FIN Regla de Ruffini by Analía Cono is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported License.