SlideShare una empresa de Scribd logo
1. División de polinomios por monomios MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 5. DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES Javier Fernández ,[object Object],[object Object]
como  parte literal , las letras que aparecen en el dividendo,
cada una con exponente igual a la diferencia del exponente
del dividendo y del divisor. no es un un polinomio  El  cociente de un polinomio por un monomio  (si es posible) es igual a un polinomio cuyos términos son los que se obtienen dividiendo cada término del polinomio por el monomio.
2.1 División entera de polinomios MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 5. DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES Javier Fernández Dados los polinomios dividendo D(x) y divisor d(x)    0, didivir D(x) entre d(x) es encontrar dos polinomios cociente C(x) y resto R(x) tales que  D(x) = d(x)  .  C(x) + R(x) que se suele esquematizar de la siguiente manera: ,[object Object]
el polinomio D(x) es  divisible  por d(x) o  múltiplo  de d(x); o que
d(x) es un  factor  de D(x), o  divisor de  D(x). D(x) d(x) C(x) R(x)
2.2 Ejemplo de división entera MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 5. DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES Javier Fernández x 3 3x 5  + 8x 4   – 11x 2  – 3x + 6  –  (3x 5  + 2x 4  –4x 3 ) 6x 4  + 4x 3  – 11x 2  – 3x   + 6 Primer paso –  ( 6x 4 + 4x 3  –  8x 2 ) –  3x 2  – 3x   + 6 –  x +  2 + 2x 2 –  1 La división entera de polinomios se realiza del mismo modo que la división entera de números naturales. resto – (– 3x 2  – 2x   + 4) Se resta (–1)  .  d cociente Cociente de los términos de mayor grado Cociente de los términos de mayor grado 3x 2 +2x–4 3x 5  + 8x 4   – 11x 2  – 3x + 6  3x 2 +2x–4 x 3 –  (3x 5  + 2x 4  –4x 3 ) 6x 4 – 4x 3  – 11x 2  – 3x   + 6 Segundo paso 3x 5  + 8x 4   – 11x 2  – 3x + 6  3x 2 +2x–4 x 3  + 2x 2 –  (3x 5  + 2x 4  –4x 3 ) 6x 4 – 4x 3  – 11x 2  – 3x   + 6 –  ( 6x 4 – 4x 3  – 11x 2 ) –  3x 2  – 3x   + 6 Tercer paso Se resta x 3  .  d Se resta 2x 2  .  d Cociente de los términos de mayor grado
3. División por x-a. Regla de Ruffini MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 5. DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES Javier Fernández Para dividir un polinomio P = 2x 3  – 6x 2  – 4x + 12 entre x – 2 se puede usar el siguiente esquema llamado Regla de Ruffini 2  – 6  – 4  12 2 Se opera: 4 – 2 –  4 – 8 –  16 –  4 Hemos obtenido que:  P =   2x 3  – 7x 2  – 4x + 12 = (2x 2  – 2x – 8) (x – 2) + (– 4)  r se suma se multiplica por a Coeficientes de P a 2  – 6  – 4  12 2 2
4.1 Teorema del resto MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 5. DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES Javier Fernández Al dividir P(x) entre x – a obtenemos: Es decir: P(x) = (x – a) C(x) + R Luego P(a) = (a – a) C(a) + R = R El resto de dividir un polinomio P(x) por (x – a) es igual al valor numérico del polinomio P(x) para x = a; es decir R = P(a) El resto de dividir  P(x) = 2x 3  – 7x 2  – 4x + 12 entre x – 2 se puede obtener así: P(2) = 2  .  2 3  – 7  .  2 2  – 4  .  2 + 12 = – 4 P(x) x – a C(x) R

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 Polinomios y fracciones algebraicas
Tema 2 Polinomios y fracciones algebraicasTema 2 Polinomios y fracciones algebraicas
Tema 2 Polinomios y fracciones algebraicas
Antonio Moreno
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
ubergavilan
 
Polinomios blog01
Polinomios blog01Polinomios blog01
Polinomios blog01
Marta Martín
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Viviana Lloret
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Chivi2009
 
polinomios y fracciones algebraicas
polinomios y fracciones algebraicaspolinomios y fracciones algebraicas
polinomios y fracciones algebraicashumbertoruiz
 
Polinomios Teoría
Polinomios TeoríaPolinomios Teoría
Polinomios Teoría
Viviana Lloret
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 2
Fundamentos matemáticos: Grupo 2Fundamentos matemáticos: Grupo 2
Fundamentos matemáticos: Grupo 2
marlonpresentacion
 
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones PolinomialesEncontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales
Angel Carreras
 
Triangulo recto-de-pitagoras
Triangulo recto-de-pitagorasTriangulo recto-de-pitagoras
Triangulo recto-de-pitagoras
Javier Dillon
 
Polinomios soluciones 2
Polinomios soluciones 2Polinomios soluciones 2
Polinomios soluciones 2jcremiro
 
Ecuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer gradoEcuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer gradoUPS
 
Método clásico y ruffini ( teorema del resto).
Método  clásico y ruffini ( teorema del resto).Método  clásico y ruffini ( teorema del resto).
Método clásico y ruffini ( teorema del resto).Danilo Vargas
 
Trabajo practico parte 3
Trabajo practico parte 3Trabajo practico parte 3
Trabajo practico parte 3
Juliana Isola
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
gueste1cd11
 

La actualidad más candente (18)

Tema 2 Polinomios y fracciones algebraicas
Tema 2 Polinomios y fracciones algebraicasTema 2 Polinomios y fracciones algebraicas
Tema 2 Polinomios y fracciones algebraicas
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Polinomios blog01
Polinomios blog01Polinomios blog01
Polinomios blog01
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
polinomios y fracciones algebraicas
polinomios y fracciones algebraicaspolinomios y fracciones algebraicas
polinomios y fracciones algebraicas
 
Pdf 5 polinomios
Pdf 5 polinomiosPdf 5 polinomios
Pdf 5 polinomios
 
Polinomios Teoría
Polinomios TeoríaPolinomios Teoría
Polinomios Teoría
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 2
Fundamentos matemáticos: Grupo 2Fundamentos matemáticos: Grupo 2
Fundamentos matemáticos: Grupo 2
 
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones PolinomialesEncontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales
 
Triangulo recto-de-pitagoras
Triangulo recto-de-pitagorasTriangulo recto-de-pitagoras
Triangulo recto-de-pitagoras
 
Polinomios soluciones 2
Polinomios soluciones 2Polinomios soluciones 2
Polinomios soluciones 2
 
Ecuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer gradoEcuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer grado
 
Sesion 01 Expresiones Algebraicas
Sesion 01 Expresiones AlgebraicasSesion 01 Expresiones Algebraicas
Sesion 01 Expresiones Algebraicas
 
Método clásico y ruffini ( teorema del resto).
Método  clásico y ruffini ( teorema del resto).Método  clásico y ruffini ( teorema del resto).
Método clásico y ruffini ( teorema del resto).
 
Trabajo practico parte 3
Trabajo practico parte 3Trabajo practico parte 3
Trabajo practico parte 3
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 

Destacado

Actitudes y Aptitudes para montar una empresa
Actitudes y Aptitudes para montar una empresaActitudes y Aptitudes para montar una empresa
Actitudes y Aptitudes para montar una empresa
Marta Romo Vega
 
Opciones 3º Y 4º ESO
Opciones 3º Y 4º ESOOpciones 3º Y 4º ESO
Opciones 3º Y 4º ESO
Víctor Cuevas
 
03.08 Geometria en el plano
03.08 Geometria en el plano03.08 Geometria en el plano
03.08 Geometria en el planopitipoint
 
Cualidades Del Empresario
Cualidades Del EmpresarioCualidades Del Empresario
Cualidades Del Empresario
Berta
 
03.03 Potencias y raices
03.03 Potencias y raices03.03 Potencias y raices
03.03 Potencias y raicespitipoint
 
Mentalidad emprendedora k
Mentalidad emprendedora kMentalidad emprendedora k
Mentalidad emprendedora kkaren
 
Marketing y publicidad en las Redes Sociales
Marketing y publicidad en las Redes SocialesMarketing y publicidad en las Redes Sociales
Marketing y publicidad en las Redes Sociales
Javier Reyes
 
Clase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicosClase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicoslucas crotti
 
Trabajo Tecnologia Educativa
Trabajo Tecnologia EducativaTrabajo Tecnologia Educativa
Trabajo Tecnologia Educativaguest1a7381
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humanoguest1dfa3b
 
Claves De La Arquitectura
Claves De La ArquitecturaClaves De La Arquitectura
Claves De La ArquitecturaJorge Castro
 
1 BAXA G6 P Alimentos Transgenicos Ret
1 BAXA G6 P Alimentos Transgenicos Ret1 BAXA G6 P Alimentos Transgenicos Ret
1 BAXA G6 P Alimentos Transgenicos RetRafa M. P.
 
Desarrollo Espiritu Emprendedor
Desarrollo Espiritu EmprendedorDesarrollo Espiritu Emprendedor
Desarrollo Espiritu Emprendedoriejcg
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
correotic
 
EXPRESIONES ENTERAS. POLINOMIOS.
EXPRESIONES ENTERAS. POLINOMIOS.EXPRESIONES ENTERAS. POLINOMIOS.
EXPRESIONES ENTERAS. POLINOMIOS.
iesrioaguas
 
B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN
B2-T1-Asael LA NUTRICIÓNB2-T1-Asael LA NUTRICIÓN
B2-T1-Asael LA NUTRICIÓNAsaelLG
 

Destacado (20)

Proyecto Puzzle
Proyecto PuzzleProyecto Puzzle
Proyecto Puzzle
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Actitudes y Aptitudes para montar una empresa
Actitudes y Aptitudes para montar una empresaActitudes y Aptitudes para montar una empresa
Actitudes y Aptitudes para montar una empresa
 
Opciones 3º Y 4º ESO
Opciones 3º Y 4º ESOOpciones 3º Y 4º ESO
Opciones 3º Y 4º ESO
 
EL ÁTOMO
EL ÁTOMOEL ÁTOMO
EL ÁTOMO
 
03.08 Geometria en el plano
03.08 Geometria en el plano03.08 Geometria en el plano
03.08 Geometria en el plano
 
Cualidades Del Empresario
Cualidades Del EmpresarioCualidades Del Empresario
Cualidades Del Empresario
 
03.03 Potencias y raices
03.03 Potencias y raices03.03 Potencias y raices
03.03 Potencias y raices
 
Mentalidad emprendedora k
Mentalidad emprendedora kMentalidad emprendedora k
Mentalidad emprendedora k
 
Marketing y publicidad en las Redes Sociales
Marketing y publicidad en las Redes SocialesMarketing y publicidad en las Redes Sociales
Marketing y publicidad en las Redes Sociales
 
Clase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicosClase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicos
 
Trabajo Tecnologia Educativa
Trabajo Tecnologia EducativaTrabajo Tecnologia Educativa
Trabajo Tecnologia Educativa
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
 
Claves De La Arquitectura
Claves De La ArquitecturaClaves De La Arquitectura
Claves De La Arquitectura
 
1 BAXA G6 P Alimentos Transgenicos Ret
1 BAXA G6 P Alimentos Transgenicos Ret1 BAXA G6 P Alimentos Transgenicos Ret
1 BAXA G6 P Alimentos Transgenicos Ret
 
Desarrollo Espiritu Emprendedor
Desarrollo Espiritu EmprendedorDesarrollo Espiritu Emprendedor
Desarrollo Espiritu Emprendedor
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
EXPRESIONES ENTERAS. POLINOMIOS.
EXPRESIONES ENTERAS. POLINOMIOS.EXPRESIONES ENTERAS. POLINOMIOS.
EXPRESIONES ENTERAS. POLINOMIOS.
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN
B2-T1-Asael LA NUTRICIÓNB2-T1-Asael LA NUTRICIÓN
B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN
 

Similar a 03.05 Division De Polinomios. Raices

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Luis Valverde
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operacionesguest5d8d8531
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Nelson Guevara
 
Pol frac pedro g
Pol frac pedro gPol frac pedro g
Pol frac pedro g4bpi
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
JOSE ANTONIO
 
Presentación de polinomios y fracciones algebraicas
Presentación de polinomios y fracciones algebraicasPresentación de polinomios y fracciones algebraicas
Presentación de polinomios y fracciones algebraicastma497
 
2 expresiones algebraicas
2 expresiones algebraicas2 expresiones algebraicas
2 expresiones algebraicasPilarMunozCanal
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Araceli Alvarez
 
2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación
2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación
2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación
Lauramath
 
Presentación de polinomios y fracciones
Presentación de polinomios y fracciones Presentación de polinomios y fracciones
Presentación de polinomios y fracciones tma497
 
Polinomios 6
Polinomios 6Polinomios 6
Polinomios 6
Araceli Alvarez
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasNicolas Moller
 
Factorizacion polinomios
Factorizacion polinomiosFactorizacion polinomios
Factorizacion polinomioscarinaalvarez
 
Factorización polinomios
Factorización polinomiosFactorización polinomios
Factorización polinomios
Rafael Merelo Guervós
 

Similar a 03.05 Division De Polinomios. Raices (20)

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Pol frac pedro g
Pol frac pedro gPol frac pedro g
Pol frac pedro g
 
Sesion 01 Expresiones Algebraicas
Sesion 01 Expresiones AlgebraicasSesion 01 Expresiones Algebraicas
Sesion 01 Expresiones Algebraicas
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Presentación de polinomios y fracciones algebraicas
Presentación de polinomios y fracciones algebraicasPresentación de polinomios y fracciones algebraicas
Presentación de polinomios y fracciones algebraicas
 
2 expresiones algebraicas
2 expresiones algebraicas2 expresiones algebraicas
2 expresiones algebraicas
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación
2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación
2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación
 
Ec. polinómicas
Ec. polinómicasEc. polinómicas
Ec. polinómicas
 
Presentación de polinomios y fracciones
Presentación de polinomios y fracciones Presentación de polinomios y fracciones
Presentación de polinomios y fracciones
 
Polinomios 6
Polinomios 6Polinomios 6
Polinomios 6
 
4 eso ud03_polinomios
4 eso ud03_polinomios4 eso ud03_polinomios
4 eso ud03_polinomios
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Factorizacion polinomios
Factorizacion polinomiosFactorizacion polinomios
Factorizacion polinomios
 
Factorización polinomios
Factorización polinomiosFactorización polinomios
Factorización polinomios
 
Esc
EscEsc
Esc
 
Polonomio maria jose
Polonomio maria josePolonomio maria jose
Polonomio maria jose
 

Más de pitipoint

Tema 19 Tecnicas De Recuento
Tema 19 Tecnicas De RecuentoTema 19 Tecnicas De Recuento
Tema 19 Tecnicas De Recuentopitipoint
 
Tema 18 Estadistica Unidimensional
Tema 18 Estadistica UnidimensionalTema 18 Estadistica Unidimensional
Tema 18 Estadistica Unidimensionalpitipoint
 
Tema 17 Iniciacion A La Derivada
Tema 17 Iniciacion A La DerivadaTema 17 Iniciacion A La Derivada
Tema 17 Iniciacion A La Derivadapitipoint
 
Tema 17 Iniciacion A La Derivada
Tema 17 Iniciacion A La DerivadaTema 17 Iniciacion A La Derivada
Tema 17 Iniciacion A La Derivadapitipoint
 
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y RacionalesTema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionalespitipoint
 
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y LogaritmicasTema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicaspitipoint
 
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y RacionalesTema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionalespitipoint
 
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y LogaritmicasTema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicaspitipoint
 
Tema 14 Limite De Funciones. Continuidad
Tema 14 Limite De Funciones. ContinuidadTema 14 Limite De Funciones. Continuidad
Tema 14 Limite De Funciones. Continuidadpitipoint
 
Tema 13 Funciones
Tema 13 FuncionesTema 13 Funciones
Tema 13 Funcionespitipoint
 
Tema 12 Limite De Sucesiones
Tema 12 Limite De SucesionesTema 12 Limite De Sucesiones
Tema 12 Limite De Sucesionespitipoint
 
Tema 11 Relaciones Metricas
Tema 11 Relaciones MetricasTema 11 Relaciones Metricas
Tema 11 Relaciones Metricaspitipoint
 
Tema 10 Ecuaciones Recta Y Circunferencia
Tema 10 Ecuaciones Recta Y CircunferenciaTema 10 Ecuaciones Recta Y Circunferencia
Tema 10 Ecuaciones Recta Y Circunferenciapitipoint
 
Tema 09 Vectores Y Coordenada
Tema 09 Vectores Y CoordenadaTema 09 Vectores Y Coordenada
Tema 09 Vectores Y Coordenadapitipoint
 
Tema 08 Relaciones Trigonometricas
Tema 08 Relaciones TrigonometricasTema 08 Relaciones Trigonometricas
Tema 08 Relaciones Trigonometricaspitipoint
 
04.07 Triangulos En La Esfera Plano
04.07 Triangulos En La Esfera Plano04.07 Triangulos En La Esfera Plano
04.07 Triangulos En La Esfera Planopitipoint
 
04.05 Inecuaciones
04.05 Inecuaciones04.05 Inecuaciones
04.05 Inecuacionespitipoint
 
04.02 Potencias Y Logaritmos
04.02 Potencias Y Logaritmos04.02 Potencias Y Logaritmos
04.02 Potencias Y Logaritmospitipoint
 
04.01 Los Numeros Reales
04.01 Los Numeros Reales04.01 Los Numeros Reales
04.01 Los Numeros Realespitipoint
 
03.16 Sucesos Y Probabilidad
03.16 Sucesos Y Probabilidad03.16 Sucesos Y Probabilidad
03.16 Sucesos Y Probabilidadpitipoint
 

Más de pitipoint (20)

Tema 19 Tecnicas De Recuento
Tema 19 Tecnicas De RecuentoTema 19 Tecnicas De Recuento
Tema 19 Tecnicas De Recuento
 
Tema 18 Estadistica Unidimensional
Tema 18 Estadistica UnidimensionalTema 18 Estadistica Unidimensional
Tema 18 Estadistica Unidimensional
 
Tema 17 Iniciacion A La Derivada
Tema 17 Iniciacion A La DerivadaTema 17 Iniciacion A La Derivada
Tema 17 Iniciacion A La Derivada
 
Tema 17 Iniciacion A La Derivada
Tema 17 Iniciacion A La DerivadaTema 17 Iniciacion A La Derivada
Tema 17 Iniciacion A La Derivada
 
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y RacionalesTema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
 
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y LogaritmicasTema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y RacionalesTema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
 
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y LogaritmicasTema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Tema 14 Limite De Funciones. Continuidad
Tema 14 Limite De Funciones. ContinuidadTema 14 Limite De Funciones. Continuidad
Tema 14 Limite De Funciones. Continuidad
 
Tema 13 Funciones
Tema 13 FuncionesTema 13 Funciones
Tema 13 Funciones
 
Tema 12 Limite De Sucesiones
Tema 12 Limite De SucesionesTema 12 Limite De Sucesiones
Tema 12 Limite De Sucesiones
 
Tema 11 Relaciones Metricas
Tema 11 Relaciones MetricasTema 11 Relaciones Metricas
Tema 11 Relaciones Metricas
 
Tema 10 Ecuaciones Recta Y Circunferencia
Tema 10 Ecuaciones Recta Y CircunferenciaTema 10 Ecuaciones Recta Y Circunferencia
Tema 10 Ecuaciones Recta Y Circunferencia
 
Tema 09 Vectores Y Coordenada
Tema 09 Vectores Y CoordenadaTema 09 Vectores Y Coordenada
Tema 09 Vectores Y Coordenada
 
Tema 08 Relaciones Trigonometricas
Tema 08 Relaciones TrigonometricasTema 08 Relaciones Trigonometricas
Tema 08 Relaciones Trigonometricas
 
04.07 Triangulos En La Esfera Plano
04.07 Triangulos En La Esfera Plano04.07 Triangulos En La Esfera Plano
04.07 Triangulos En La Esfera Plano
 
04.05 Inecuaciones
04.05 Inecuaciones04.05 Inecuaciones
04.05 Inecuaciones
 
04.02 Potencias Y Logaritmos
04.02 Potencias Y Logaritmos04.02 Potencias Y Logaritmos
04.02 Potencias Y Logaritmos
 
04.01 Los Numeros Reales
04.01 Los Numeros Reales04.01 Los Numeros Reales
04.01 Los Numeros Reales
 
03.16 Sucesos Y Probabilidad
03.16 Sucesos Y Probabilidad03.16 Sucesos Y Probabilidad
03.16 Sucesos Y Probabilidad
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

03.05 Division De Polinomios. Raices

  • 1.
  • 2. como parte literal , las letras que aparecen en el dividendo,
  • 3. cada una con exponente igual a la diferencia del exponente
  • 4. del dividendo y del divisor. no es un un polinomio El cociente de un polinomio por un monomio (si es posible) es igual a un polinomio cuyos términos son los que se obtienen dividiendo cada término del polinomio por el monomio.
  • 5.
  • 6. el polinomio D(x) es divisible por d(x) o múltiplo de d(x); o que
  • 7. d(x) es un factor de D(x), o divisor de D(x). D(x) d(x) C(x) R(x)
  • 8. 2.2 Ejemplo de división entera MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 5. DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES Javier Fernández x 3 3x 5 + 8x 4 – 11x 2 – 3x + 6 – (3x 5 + 2x 4 –4x 3 ) 6x 4 + 4x 3 – 11x 2 – 3x + 6 Primer paso – ( 6x 4 + 4x 3 – 8x 2 ) – 3x 2 – 3x + 6 – x + 2 + 2x 2 – 1 La división entera de polinomios se realiza del mismo modo que la división entera de números naturales. resto – (– 3x 2 – 2x + 4) Se resta (–1) . d cociente Cociente de los términos de mayor grado Cociente de los términos de mayor grado 3x 2 +2x–4 3x 5 + 8x 4 – 11x 2 – 3x + 6 3x 2 +2x–4 x 3 – (3x 5 + 2x 4 –4x 3 ) 6x 4 – 4x 3 – 11x 2 – 3x + 6 Segundo paso 3x 5 + 8x 4 – 11x 2 – 3x + 6 3x 2 +2x–4 x 3 + 2x 2 – (3x 5 + 2x 4 –4x 3 ) 6x 4 – 4x 3 – 11x 2 – 3x + 6 – ( 6x 4 – 4x 3 – 11x 2 ) – 3x 2 – 3x + 6 Tercer paso Se resta x 3 . d Se resta 2x 2 . d Cociente de los términos de mayor grado
  • 9. 3. División por x-a. Regla de Ruffini MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 5. DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES Javier Fernández Para dividir un polinomio P = 2x 3 – 6x 2 – 4x + 12 entre x – 2 se puede usar el siguiente esquema llamado Regla de Ruffini 2 – 6 – 4 12 2 Se opera: 4 – 2 – 4 – 8 – 16 – 4 Hemos obtenido que: P = 2x 3 – 7x 2 – 4x + 12 = (2x 2 – 2x – 8) (x – 2) + (– 4) r se suma se multiplica por a Coeficientes de P a 2 – 6 – 4 12 2 2
  • 10. 4.1 Teorema del resto MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 5. DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES Javier Fernández Al dividir P(x) entre x – a obtenemos: Es decir: P(x) = (x – a) C(x) + R Luego P(a) = (a – a) C(a) + R = R El resto de dividir un polinomio P(x) por (x – a) es igual al valor numérico del polinomio P(x) para x = a; es decir R = P(a) El resto de dividir P(x) = 2x 3 – 7x 2 – 4x + 12 entre x – 2 se puede obtener así: P(2) = 2 . 2 3 – 7 . 2 2 – 4 . 2 + 12 = – 4 P(x) x – a C(x) R
  • 11. 4.2 Teorema del factor MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 5. DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES Javier Fernández Si al dividir P(x) entre x – a obtenemos: Entonces: P(x) = (x – a) C(x) + 0 = (x – a) C(x) que indica que x – a es un factor o divisor del polinomio P(x) Un polinomio P(x) tiene como factor x – a si el valor numérico del polinomio para x = a es 0 Un número a es una raíz del polinomio P(x) si el valor numérico de P(x) para x = a es cero. a es raíz de P(x)  P(a) = 0 Teorema fundamental del álgebra. Un polinomio de grado n tiene a lo sumo n raíces reales. P(x) x – a C(x) 0
  • 12. 5. Raíces de un polinomio. Número de raíces MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 5. DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES Javier Fernández Un número a es una raíz del polinomio P(x) si el valor numérico de P(x) en x=a es cero. O lo que es lo mismo, si al dividir el polinomio P(x) entre x-a la división es exacta, o sea, su resto es cero. a es raíz de P(x) ⇔ P(a) = 0 ⇔ Resto de (P(x):(x-a)) = 0 Un polinomio de grado n tiene a lo sumo n raíces reales. Este enunciado es conocido como el Teorema fundamental del álgebra.
  • 13. 6. Cálculo de las raíces enteras de un polinomio MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 5. DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES Javier Fernández Si un polinomio de coeficientes enteros tiene raíces enteras, éstas son divisores del término independiente. Sea por ejemplo P(x) = ax 3 +bx 2 +cx+d Si r es una raíz (entera) de P(x) entonces ar 3 +br 2 +cr+d = 0 Entonces: r(ar 2 +br+c) = – d De aquí que se deduce que r divide a d ya que ar 2 +br+c es un número entero. Por tanto las raíces enteras de un polinomio han de ser buscadas entre los divisores del término independiente.
  • 14.
  • 15. no constantes,tales que su producto sea el polinomio dado.
  • 16. Si el polinomio P(x) = a n x n + a n–1 x n–1 + ... + a 1 x + a o tiene n raíces
  • 17. reales r 1 , r 2 , ... , r n se demuestra que la descomposición factorial es:
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. 7.2 Interpretación geométrica de la factorización de polinomios MATEMÁTICAS 3 ESO TEMA 5. DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES Javier Fernández