SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTOS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
REGLAMENTOS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA ESTABLECER UN PROGRAMA DE
PARA ESTABLECER UN PROGRAMA DE
PREVENCION DE ACCIDENTES Y
PREVENCION DE ACCIDENTES Y
ENFERMEDADES PROFESIONALES
ENFERMEDADES PROFESIONALES
Estudiante:
Yennifer Soteldo
Cedula:
30. 6642
Asignatura:
Seguridad Industrial
Enero, 2023
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
Prof."
Nelly Perez
SAIA A
El Art. 80 del reglamento Parcial de la LOPCYMAT establece
que toda empresa establecimiento, faena, cooperativa y otras
formas de asociacion debe diseñar una politica y elaborar e
implementar un Programa de Seguridad y Salud en el trabajo
especifico y adecuado a los procesos de trabajo realizado por
el centro de Trabajo.
Todo trabajador debe: a) Hacer uso adecuado de las
instalaciones de higiene y seguridad y de los equipos
personales de protección. b) Colaborar con el patrono para
adoptarlas precauciones necesarias para su seguridad y la de
las demás personas que se encuentren en el lugar del trabajo.
Identificar los procesos peligrosos, diagnosticar las necesidades del centro de trabajo con la
participacion activa y validacion de los trabajadores y delegados de prevencion.
Descripcion de todas las etapas de los procesos productivos del trabajo, la forma de organizacion
del trabajo, asi como los objetos y los medios involucrados, incluyendo maquinarias, equipos,
materia prima, sustancias utilizadas, sub productos y sobrantes, desechos generados, disposicion
final de los mismos, impacto ambiental, organizacion y division tecnica del trabajo, organigrama,
diagrama de flujo, descripcion de las etapas del trabajo, division de las areas y departamentos,
puestos de trabajos existentes, herramientas utilizadas, tipo de actividad, empresas contratistas y
la relacion entre ellos.
Los Programas de Seguridad y Salud en el trabajo deben ajustarse a la Norma Tecnica de Programa de
Seguridad y Salud en el trabajo, promulgada por el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y
seguridad en el año 2008. Dicha norma establece con detalle como debe realizarse un Progtrama de
Seguridad y Salud en el trabajo.
El Titulo IV establece los requisitos minimos que debe cumplir todo Programa de Seguridad y Salud en
el trabajo, ratificando que es el empleador responsable que se lleve a cabo la elaboracion y aplicacion
de dicho programa.
Se inicia la elaboracion del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Se diseña, planifica e inicia una nueva actividad productiva.
Se crean proyectos para la construccion, funcionamiento, mantenimiento y reparacion de los medios, procedimientos y puestos para
el trabajo, para que sean ejecutados con estricto cumplimiento a las normas, criterios tecnicos y cientificos, universalmente
aceptados en materia de salud, higiene, ergonomia, seguridad en el trabajo.
Se generan cambios en los equipos de trabajo, sustancias o preparados quimicos diferentes de los habituales.
Se cambian las condicionesde trabajo, al modificarse algun aspecto relativo a las instalaciones, organizacion o al metodo de
trabajo.
Se detecten daños en la salud de los trabajadores.
Se aprecie que las actividades de prevencion son inadecuadas o insuficientes
Se identifiquen nuevos riesgos, y procesos
Sea requerido por los delegados de prevencion, el comite de Seguridad y Salud Laboral, los trabajadores o el INPSASEL

Más contenido relacionado

Similar a reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales.pdf

Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)jefranrodriguez
 
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades ProfesionalesPrograma de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades ProfesionalesGabriela Orzatti Gómez
 
Programa de seguridad y salud en el trabajo
Programa de seguridad y salud en el trabajoPrograma de seguridad y salud en el trabajo
Programa de seguridad y salud en el trabajoFernando Paz
 
Plan de educacion y formacion didactico.docx
Plan de educacion y formacion didactico.docxPlan de educacion y formacion didactico.docx
Plan de educacion y formacion didactico.docxPatriciaAcua44
 
Presentación (Reglas, Normas y Procedimientos) Seguridad Industria
Presentación (Reglas, Normas y Procedimientos) Seguridad IndustriaPresentación (Reglas, Normas y Procedimientos) Seguridad Industria
Presentación (Reglas, Normas y Procedimientos) Seguridad Industriadainelys perez
 
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppelReglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppelMarlin Adames
 
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...FanaticLara
 
Diapositivas Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Diapositivas Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades ProfesionalesDiapositivas Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Diapositivas Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades ProfesionalesAlejandra Aranguren
 
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales Maria Laura Sánchez Rivera
 
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdfCGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdfLeninAgusto
 
Programas de seguridad y salud en el trabajo
Programas de seguridad y salud en el trabajoProgramas de seguridad y salud en el trabajo
Programas de seguridad y salud en el trabajoKarla Anza
 
Sensibilización de la Norma 522-06.pdf
Sensibilización de la Norma 522-06.pdfSensibilización de la Norma 522-06.pdf
Sensibilización de la Norma 522-06.pdfCROWD1 GO FOR IT
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalsuly9
 
Resolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacional
Resolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacionalResolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacional
Resolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacionalSHECARO
 
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docxSistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docxEVELYSJAIMESLEONESTU
 

Similar a reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales.pdf (20)

Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)Norma técnica (nt 01-2008)
Norma técnica (nt 01-2008)
 
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades ProfesionalesPrograma de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
 
Programa de seguridad y salud en el trabajo
Programa de seguridad y salud en el trabajoPrograma de seguridad y salud en el trabajo
Programa de seguridad y salud en el trabajo
 
Programa de prevención de accidentes
Programa de prevención de accidentesPrograma de prevención de accidentes
Programa de prevención de accidentes
 
Plan de educacion y formacion didactico.docx
Plan de educacion y formacion didactico.docxPlan de educacion y formacion didactico.docx
Plan de educacion y formacion didactico.docx
 
Presentación (Reglas, Normas y Procedimientos) Seguridad Industria
Presentación (Reglas, Normas y Procedimientos) Seguridad IndustriaPresentación (Reglas, Normas y Procedimientos) Seguridad Industria
Presentación (Reglas, Normas y Procedimientos) Seguridad Industria
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppelReglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
 
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
 
Diapositivas Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Diapositivas Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades ProfesionalesDiapositivas Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Diapositivas Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
 
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
Programa de Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales
 
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdfCGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
 
Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001
 
Programas de seguridad y salud en el trabajo
Programas de seguridad y salud en el trabajoProgramas de seguridad y salud en el trabajo
Programas de seguridad y salud en el trabajo
 
Anexo ii risst
Anexo ii   risstAnexo ii   risst
Anexo ii risst
 
Sensibilización de la Norma 522-06.pdf
Sensibilización de la Norma 522-06.pdfSensibilización de la Norma 522-06.pdf
Sensibilización de la Norma 522-06.pdf
 
1.6 resolu1016 resolucion 1989
1.6 resolu1016 resolucion 19891.6 resolu1016 resolucion 1989
1.6 resolu1016 resolucion 1989
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Resolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacional
Resolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacionalResolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacional
Resolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacional
 
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docxSistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
 

Último

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdfMetodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdfCesarRafaelBarreraBe1
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingNOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingJAndresDuVa
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comnaomibarzola834
 
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...casoacerosdeguatemal
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdfMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdfCesarRafaelBarreraBe1
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 

Último (20)

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdfMetodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingNOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdfMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 

reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales.pdf

  • 1. REGLAMENTOS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS REGLAMENTOS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA ESTABLECER UN PROGRAMA DE PARA ESTABLECER UN PROGRAMA DE PREVENCION DE ACCIDENTES Y PREVENCION DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES ENFERMEDADES PROFESIONALES Estudiante: Yennifer Soteldo Cedula: 30. 6642 Asignatura: Seguridad Industrial Enero, 2023 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Prof." Nelly Perez SAIA A
  • 2. El Art. 80 del reglamento Parcial de la LOPCYMAT establece que toda empresa establecimiento, faena, cooperativa y otras formas de asociacion debe diseñar una politica y elaborar e implementar un Programa de Seguridad y Salud en el trabajo especifico y adecuado a los procesos de trabajo realizado por el centro de Trabajo. Todo trabajador debe: a) Hacer uso adecuado de las instalaciones de higiene y seguridad y de los equipos personales de protección. b) Colaborar con el patrono para adoptarlas precauciones necesarias para su seguridad y la de las demás personas que se encuentren en el lugar del trabajo.
  • 3. Identificar los procesos peligrosos, diagnosticar las necesidades del centro de trabajo con la participacion activa y validacion de los trabajadores y delegados de prevencion. Descripcion de todas las etapas de los procesos productivos del trabajo, la forma de organizacion del trabajo, asi como los objetos y los medios involucrados, incluyendo maquinarias, equipos, materia prima, sustancias utilizadas, sub productos y sobrantes, desechos generados, disposicion final de los mismos, impacto ambiental, organizacion y division tecnica del trabajo, organigrama, diagrama de flujo, descripcion de las etapas del trabajo, division de las areas y departamentos, puestos de trabajos existentes, herramientas utilizadas, tipo de actividad, empresas contratistas y la relacion entre ellos. Los Programas de Seguridad y Salud en el trabajo deben ajustarse a la Norma Tecnica de Programa de Seguridad y Salud en el trabajo, promulgada por el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y seguridad en el año 2008. Dicha norma establece con detalle como debe realizarse un Progtrama de Seguridad y Salud en el trabajo. El Titulo IV establece los requisitos minimos que debe cumplir todo Programa de Seguridad y Salud en el trabajo, ratificando que es el empleador responsable que se lleve a cabo la elaboracion y aplicacion de dicho programa.
  • 4. Se inicia la elaboracion del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se diseña, planifica e inicia una nueva actividad productiva. Se crean proyectos para la construccion, funcionamiento, mantenimiento y reparacion de los medios, procedimientos y puestos para el trabajo, para que sean ejecutados con estricto cumplimiento a las normas, criterios tecnicos y cientificos, universalmente aceptados en materia de salud, higiene, ergonomia, seguridad en el trabajo. Se generan cambios en los equipos de trabajo, sustancias o preparados quimicos diferentes de los habituales. Se cambian las condicionesde trabajo, al modificarse algun aspecto relativo a las instalaciones, organizacion o al metodo de trabajo. Se detecten daños en la salud de los trabajadores. Se aprecie que las actividades de prevencion son inadecuadas o insuficientes Se identifiquen nuevos riesgos, y procesos Sea requerido por los delegados de prevencion, el comite de Seguridad y Salud Laboral, los trabajadores o el INPSASEL