SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
REGRESION
Por: Evelyn Alejandra Rengifo.
C.I 14.894.983
Julio 2018.
Los Mecanismos de Defensa del Yo son estrategias, a menudo inconscientes,
cuya función es la de preservar la intimidad y la auto-imagen. Los mecanismos de
defensa fueron propuestos por primera vez por Sigmund Freud(1925), pero fue su
hija, Anna Freud (1973) la que profundizó en ellos realizando la primera
clasificación sistemática.
La paradoja de los mecanismos de defensa es que, aunque su uso es protector,
consiguen que la conciencia se estreche y se imposibilite un mayor conocimiento
de la persona o se busquen otras estrategias creativas de actuación.
Se les suele clasificar como primarios o secundarios en función del momento de
su aparición en el desarrollo del ser humano. Cuanto más primaria es una
defensa, más pertenece a las primeras épocas de la vida y más tiende a negar la
realidad. Cuanto más secundaria es una defensa, más pertenece a épocas tardías
del desarrollo y más suele preservar el criterio de realidad.
La regresión es uno de los mecanismos de defensa secundarios
Regresión.
La Regresión es uno de los mecanismos de defensa del Yo que consiste en que el
sujeto “regresa” a una etapa anterior de desarrollo debido a un determinado
conflicto en el momento presente, es decir vuelve a utilizar patrones de conducta
que no se corresponderían con su edad actual.
Por ejemplo, un niño utiliza el mecanismo de regresión cuando al nacer un nuevo
hermano vuelve a chuparse el dedo, a querer mamar, a hacerse pis, etc.
Sigmund Freud decía que el YO utiliza el mecanismo defensivo de la Regresión
cuando al no poder hacer frente a un conflicto presente regresa a etapas más
seguras. Él lo asemejaba a un ejército que cuando en la batalla pierde una
posición avanzada debe retirarse a posiciones anteriores para reorganizarse y
volver a dar la batalla o protegerse en un lugar más seguro.
La regresión es una técnica muy útil para conseguir la mejoría o eliminación de
trastornos psicológicos, pero hay que tener en cuenta que siempre debe hacerse
por un terapeuta experimentado, ya que una persona sin experiencia puede
ocasionar un empeoramiento de los síntomas con un mayor condicionamiento de
las respuestas emocionales alteradas, por no saber controlar las reacciones
fisiológicas que pueden originarse y por no conocer la psicopatología.
Ejemplos de regresiones las tenemos todos lo días en nuestra vida. Todos los días
tenemos regresiones parciales, desde luego no tan completa como se produce en
la hipnosis, pero está claro que nuestros comportamientos tienen un factor
regresivo importante dependiendo de ciertos estímulos. Todos vemos cómo puede
reaccionar una persona en un momento dado ante una figura de autoridad. A lo
mejor vemos a una persona que un guardia de tráfico le pone una multa y la
persona reacciona de un modo agresivo o todo lo contrario, como un niño que le
acaban de pillar en una travesura. O como reaccionamos la mayoría de las
personas quizá cuando hablamos con nuestra madre. Podemos encontrar muchos
factores, desde luego ligeramente, factores que son regresivos, factores que
hacen que la personas modifiquen una serie de características de personalidad y
se sientan de un modo distinto al habitual.
Sigmund Freud, el padre del Psicoanálisis, distinguía tres tipos de Regresión:
1.- Tópica, es decir, en cuanto al aparato psíquico de Yo, Ello y Super-Yo. En La
interpretación de los sueños introduce el concepto de regresión para explicar un
carácter importante del sueño. Explica allí que los pensamientos del sueño se
presentan, en general, bajo la forma de imágenes sensoriales que le aparecen al
sujeto en forma casi alucinatoria. Para explicar esta característica se necesita una
concepción tópica del aparato psíquico, en tanto formado por una serie de
sistemas orientados. Durante la vigilia, estos sistemas son recorridos en sentido
progrediente desde la percepción hacia la motilidad. En tanto que, en el estado del
sueño, los pensamientos que no pueden acceder a la motilidad, regresan hasta el
sistema percepción.
2.- Temporal, la que supondría un regresar en el tiempo. La significación temporal
del concepto de regresión se va ampliando a medida que Freud estudia el
desarrollo psicosexual del individuo. Existen referencias a que sea posible un
retorno de la libido a otras vías de satisfacción, en los Tres ensayos sobre teoría
sexual, si bien no se menciona explícitamente la palabra regresión. Freud mismo
señala que la idea de la regresión de la libido a un modo anterior de organización,
fue un descubrimiento tardío
3.- Formal, es la referida a la aparición de formas de expresión y conducta más
primitivas (esta es la que nosotros hemos descrito en los párrafos anteriores).
En psicología, la regresión es una técnica muy útil para conseguir la mejoría o
eliminación de trastornos psicológicos en pacientes en la que podemos diferenciar
en dos tipos:
1 - Regresión que implica un aumento de recuerdo. (El paciente recuerda con gran
detalle al hecho que le hemos conducido).
2 - Regresión que implica además la recuperación de algunas características
conductuales e incluso fisiológicas de la persona. (El paciente revive el hecho con
conductas y sensaciones propias del momento y la edad que tenía en esa
situación).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de la(s) teorias de sigmund freud
Analisis de la(s) teorias de sigmund freudAnalisis de la(s) teorias de sigmund freud
Analisis de la(s) teorias de sigmund freudjose15calderon
 
Freud
FreudFreud
Freud
guest0045e
 
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund FreudPuntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Psic. Julissa Diaz
 
Teorías psicodinámicas
Teorías psicodinámicas Teorías psicodinámicas
Teorías psicodinámicas
Rebeca Robinson
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Kike Torres
 
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02David Gomez Beltran
 
Psicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: FreudPsicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: Freud
Gerardo Viau Mollinedo
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
academica
 
Freud ensayo 1
Freud ensayo 1Freud ensayo 1
Freud ensayo 1
marybeegarcia
 
Sigmund freud y la estructura de la personalidad
Sigmund freud  y la estructura de la personalidadSigmund freud  y la estructura de la personalidad
Sigmund freud y la estructura de la personalidad
Universidad Técnica de Ambato
 
Psicoanalisis americano
Psicoanalisis americano Psicoanalisis americano
Psicoanalisis americano
rrm777
 
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
S I G M U N D  F R E U D  Y  E L  P S I C O A N A L I S I S  P P S 2S I G M U N D  F R E U D  Y  E L  P S I C O A N A L I S I S  P P S 2
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
Lizzy Lix
 
Psicoanalisis síntesis para el examen final
Psicoanalisis síntesis para el examen finalPsicoanalisis síntesis para el examen final
Psicoanalisis síntesis para el examen final
Jorge García López
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
Alejandra Granada Andrade
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisischr01
 
Cómo se vincula el trauma del nacimiento de Otto Rank con la psicoterapia cor...
Cómo se vincula el trauma del nacimiento de Otto Rank con la psicoterapia cor...Cómo se vincula el trauma del nacimiento de Otto Rank con la psicoterapia cor...
Cómo se vincula el trauma del nacimiento de Otto Rank con la psicoterapia cor...
Solcitho Fariña
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de la(s) teorias de sigmund freud
Analisis de la(s) teorias de sigmund freudAnalisis de la(s) teorias de sigmund freud
Analisis de la(s) teorias de sigmund freud
 
Freud
FreudFreud
Freud
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund FreudPuntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
 
Clase primera y segunda tópica freudiana (word)
Clase primera y segunda tópica freudiana (word)Clase primera y segunda tópica freudiana (word)
Clase primera y segunda tópica freudiana (word)
 
Teorías psicodinámicas
Teorías psicodinámicas Teorías psicodinámicas
Teorías psicodinámicas
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
 
Psicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: FreudPsicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: Freud
 
Criticas a freud
Criticas a freudCriticas a freud
Criticas a freud
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
Freud ensayo 1
Freud ensayo 1Freud ensayo 1
Freud ensayo 1
 
Sigmund freud y la estructura de la personalidad
Sigmund freud  y la estructura de la personalidadSigmund freud  y la estructura de la personalidad
Sigmund freud y la estructura de la personalidad
 
Psicoanalisis americano
Psicoanalisis americano Psicoanalisis americano
Psicoanalisis americano
 
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
S I G M U N D  F R E U D  Y  E L  P S I C O A N A L I S I S  P P S 2S I G M U N D  F R E U D  Y  E L  P S I C O A N A L I S I S  P P S 2
S I G M U N D F R E U D Y E L P S I C O A N A L I S I S P P S 2
 
Psicoanalisis síntesis para el examen final
Psicoanalisis síntesis para el examen finalPsicoanalisis síntesis para el examen final
Psicoanalisis síntesis para el examen final
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
teoria psicoanalitica
teoria psicoanaliticateoria psicoanalitica
teoria psicoanalitica
 
Cómo se vincula el trauma del nacimiento de Otto Rank con la psicoterapia cor...
Cómo se vincula el trauma del nacimiento de Otto Rank con la psicoterapia cor...Cómo se vincula el trauma del nacimiento de Otto Rank con la psicoterapia cor...
Cómo se vincula el trauma del nacimiento de Otto Rank con la psicoterapia cor...
 

Similar a Regresion

COMPLEJO EDIPO.docx
COMPLEJO EDIPO.docxCOMPLEJO EDIPO.docx
COMPLEJO EDIPO.docx
VeronicaPerez565410
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
Nicollespinoza
 
Mecanismos de Defensa
Mecanismos de DefensaMecanismos de Defensa
Mecanismos de Defensa
Dr. Rdgz Gorozt
 
Mecanismos de defensa de freud
Mecanismos de defensa de freudMecanismos de defensa de freud
Mecanismos de defensa de freud
Ivan Granados
 
Mecanismos de defensa y proceso salud enfermedad
Mecanismos de defensa y proceso salud enfermedadMecanismos de defensa y proceso salud enfermedad
Mecanismos de defensa y proceso salud enfermedad
UASD
 
ddiazbarbosa,+document+(2)+(1)3 mevn.pdf
ddiazbarbosa,+document+(2)+(1)3 mevn.pdfddiazbarbosa,+document+(2)+(1)3 mevn.pdf
ddiazbarbosa,+document+(2)+(1)3 mevn.pdf
DANIELCRIMINALISTA
 
Exposición sobre el Psicoanálisis
Exposición sobre el  PsicoanálisisExposición sobre el  Psicoanálisis
Exposición sobre el Psicoanálisis
FaustenCopla
 
Mecanismos de defensa del YO
Mecanismos de defensa del YOMecanismos de defensa del YO
Mecanismos de defensa del YO
Karla Shibell
 
MECANISMO DE DEFENSA
MECANISMO DE DEFENSA MECANISMO DE DEFENSA
MECANISMO DE DEFENSA
Oliber Capellan
 
Nucleo problemico
Nucleo problemicoNucleo problemico
Nucleo problemico
Yuli Pao Salas Vera
 
Erickrodriguez2
Erickrodriguez2Erickrodriguez2
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nachoAndrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Nacho Soto
 
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docxTeorías psicodinámicas de la personalidad.docx
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
AlexandraAlexandra72
 
Saul Cisneros
Saul Cisneros Saul Cisneros
Saul Cisneros
SaulCisneros6
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
lau_131407
 
Regresion maria panzarelli
Regresion maria panzarelliRegresion maria panzarelli
Regresion maria panzarelli
Maria E. Panzarelli R.
 
Los Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°Ticos
Los Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°TicosLos Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°Ticos
Los Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°Ticostunegocioweb
 
El psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principalesEl psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principalesDavid Gomez Beltran
 
Gesdtalt y psicoanalisis
Gesdtalt y psicoanalisisGesdtalt y psicoanalisis
Gesdtalt y psicoanalisisalbertososa
 

Similar a Regresion (20)

Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
COMPLEJO EDIPO.docx
COMPLEJO EDIPO.docxCOMPLEJO EDIPO.docx
COMPLEJO EDIPO.docx
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
Mecanismos de Defensa
Mecanismos de DefensaMecanismos de Defensa
Mecanismos de Defensa
 
Mecanismos de defensa de freud
Mecanismos de defensa de freudMecanismos de defensa de freud
Mecanismos de defensa de freud
 
Mecanismos de defensa y proceso salud enfermedad
Mecanismos de defensa y proceso salud enfermedadMecanismos de defensa y proceso salud enfermedad
Mecanismos de defensa y proceso salud enfermedad
 
ddiazbarbosa,+document+(2)+(1)3 mevn.pdf
ddiazbarbosa,+document+(2)+(1)3 mevn.pdfddiazbarbosa,+document+(2)+(1)3 mevn.pdf
ddiazbarbosa,+document+(2)+(1)3 mevn.pdf
 
Exposición sobre el Psicoanálisis
Exposición sobre el  PsicoanálisisExposición sobre el  Psicoanálisis
Exposición sobre el Psicoanálisis
 
Mecanismos de defensa del YO
Mecanismos de defensa del YOMecanismos de defensa del YO
Mecanismos de defensa del YO
 
MECANISMO DE DEFENSA
MECANISMO DE DEFENSA MECANISMO DE DEFENSA
MECANISMO DE DEFENSA
 
Nucleo problemico
Nucleo problemicoNucleo problemico
Nucleo problemico
 
Erickrodriguez2
Erickrodriguez2Erickrodriguez2
Erickrodriguez2
 
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nachoAndrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
 
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docxTeorías psicodinámicas de la personalidad.docx
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
 
Saul Cisneros
Saul Cisneros Saul Cisneros
Saul Cisneros
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
Regresion maria panzarelli
Regresion maria panzarelliRegresion maria panzarelli
Regresion maria panzarelli
 
Los Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°Ticos
Los Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°TicosLos Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°Ticos
Los Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°Ticos
 
El psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principalesEl psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principales
 
Gesdtalt y psicoanalisis
Gesdtalt y psicoanalisisGesdtalt y psicoanalisis
Gesdtalt y psicoanalisis
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Regresion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA REGRESION Por: Evelyn Alejandra Rengifo. C.I 14.894.983 Julio 2018.
  • 2. Los Mecanismos de Defensa del Yo son estrategias, a menudo inconscientes, cuya función es la de preservar la intimidad y la auto-imagen. Los mecanismos de defensa fueron propuestos por primera vez por Sigmund Freud(1925), pero fue su hija, Anna Freud (1973) la que profundizó en ellos realizando la primera clasificación sistemática. La paradoja de los mecanismos de defensa es que, aunque su uso es protector, consiguen que la conciencia se estreche y se imposibilite un mayor conocimiento de la persona o se busquen otras estrategias creativas de actuación. Se les suele clasificar como primarios o secundarios en función del momento de su aparición en el desarrollo del ser humano. Cuanto más primaria es una defensa, más pertenece a las primeras épocas de la vida y más tiende a negar la realidad. Cuanto más secundaria es una defensa, más pertenece a épocas tardías del desarrollo y más suele preservar el criterio de realidad. La regresión es uno de los mecanismos de defensa secundarios Regresión. La Regresión es uno de los mecanismos de defensa del Yo que consiste en que el sujeto “regresa” a una etapa anterior de desarrollo debido a un determinado conflicto en el momento presente, es decir vuelve a utilizar patrones de conducta que no se corresponderían con su edad actual. Por ejemplo, un niño utiliza el mecanismo de regresión cuando al nacer un nuevo hermano vuelve a chuparse el dedo, a querer mamar, a hacerse pis, etc. Sigmund Freud decía que el YO utiliza el mecanismo defensivo de la Regresión cuando al no poder hacer frente a un conflicto presente regresa a etapas más seguras. Él lo asemejaba a un ejército que cuando en la batalla pierde una posición avanzada debe retirarse a posiciones anteriores para reorganizarse y volver a dar la batalla o protegerse en un lugar más seguro.
  • 3. La regresión es una técnica muy útil para conseguir la mejoría o eliminación de trastornos psicológicos, pero hay que tener en cuenta que siempre debe hacerse por un terapeuta experimentado, ya que una persona sin experiencia puede ocasionar un empeoramiento de los síntomas con un mayor condicionamiento de las respuestas emocionales alteradas, por no saber controlar las reacciones fisiológicas que pueden originarse y por no conocer la psicopatología. Ejemplos de regresiones las tenemos todos lo días en nuestra vida. Todos los días tenemos regresiones parciales, desde luego no tan completa como se produce en la hipnosis, pero está claro que nuestros comportamientos tienen un factor regresivo importante dependiendo de ciertos estímulos. Todos vemos cómo puede reaccionar una persona en un momento dado ante una figura de autoridad. A lo mejor vemos a una persona que un guardia de tráfico le pone una multa y la persona reacciona de un modo agresivo o todo lo contrario, como un niño que le acaban de pillar en una travesura. O como reaccionamos la mayoría de las personas quizá cuando hablamos con nuestra madre. Podemos encontrar muchos factores, desde luego ligeramente, factores que son regresivos, factores que hacen que la personas modifiquen una serie de características de personalidad y se sientan de un modo distinto al habitual. Sigmund Freud, el padre del Psicoanálisis, distinguía tres tipos de Regresión: 1.- Tópica, es decir, en cuanto al aparato psíquico de Yo, Ello y Super-Yo. En La interpretación de los sueños introduce el concepto de regresión para explicar un carácter importante del sueño. Explica allí que los pensamientos del sueño se presentan, en general, bajo la forma de imágenes sensoriales que le aparecen al sujeto en forma casi alucinatoria. Para explicar esta característica se necesita una concepción tópica del aparato psíquico, en tanto formado por una serie de sistemas orientados. Durante la vigilia, estos sistemas son recorridos en sentido progrediente desde la percepción hacia la motilidad. En tanto que, en el estado del sueño, los pensamientos que no pueden acceder a la motilidad, regresan hasta el sistema percepción.
  • 4. 2.- Temporal, la que supondría un regresar en el tiempo. La significación temporal del concepto de regresión se va ampliando a medida que Freud estudia el desarrollo psicosexual del individuo. Existen referencias a que sea posible un retorno de la libido a otras vías de satisfacción, en los Tres ensayos sobre teoría sexual, si bien no se menciona explícitamente la palabra regresión. Freud mismo señala que la idea de la regresión de la libido a un modo anterior de organización, fue un descubrimiento tardío 3.- Formal, es la referida a la aparición de formas de expresión y conducta más primitivas (esta es la que nosotros hemos descrito en los párrafos anteriores). En psicología, la regresión es una técnica muy útil para conseguir la mejoría o eliminación de trastornos psicológicos en pacientes en la que podemos diferenciar en dos tipos: 1 - Regresión que implica un aumento de recuerdo. (El paciente recuerda con gran detalle al hecho que le hemos conducido). 2 - Regresión que implica además la recuperación de algunas características conductuales e incluso fisiológicas de la persona. (El paciente revive el hecho con conductas y sensaciones propias del momento y la edad que tenía en esa situación).