SlideShare una empresa de Scribd logo
CINDY PAOLA GARCÍA LOZADA
Presentado por
Tutor
HERNANDO AUGUSTO CLAVIJO MONTOYA
BIOLOGÍA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
determinantes socioculturales del comportamiento
2018
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
• Cuando hablamos de genes-comportamiento estamos
hablando de una relación bastante compleja puesto
que no solo los genes afectan directamente a las
conductas animales y humanas sino muchos más
factores externos, por ello es importante encontrar el
límite de la intervención de los genes en este
aspecto.
• La información genética se transmite de generación
en generación por tanto se observa una transmisión
del comportamiento de padres a hijos, es decir, no
todo el comportamiento es aprendido. Los
investigadores en el campo de la conducta estudian
la variación genética en el comportamiento como es
afectado por los genes, que son las unidades de la
herencia transmitida de padres a la descendencia.
• Pero se sabe que los genes por si mismos no
controlan el comportamiento. Los genes permiten
que los organismos respondan y usen lo que está a
su alrededor en su medio ambiente. Al mismo
tiempo, los entornos influyen en las acciones de los
genes.
GENÉTICA DEL
COMPORTAMIENTO
• La genética molecular es el campo de la
biología que estudia la estructura y la función
de los genes a nivel molecular. La genética
molecular emplea los métodos de la genética y
la biología molecular. Se denomina de esta
forma para diferenciarla de otras ramas de la
genética como la ecología genética y la
genética de poblaciones. Un área importante
dentro de la genética molecular es el uso de la
información molecular para determinar los
patrones de descendencia y por tanto, la
correcta clasificación científica de los
organismos: esto es llamado sistemática
molecular.
GENÉTICA MOLECULAR
LA GENÉTICA
MOLECULAR
• Es aquella conducta que un individuo realiza y
que resulta ser contraria a los intereses o
valores del conjunto de la sociedad. Estos
comportamientos pueden ser muy variados:
desde conductas que constituyen infracciones o
hechos delictivos hasta conductas valoradas
como inadecuadas socialmente como, por
ejemplo, fumar durante la adolescencia.
Además, el comportamiento antisocial será
diferente según la edad de la persona, su
cultura, el contexto al que pertenezca.
EL COMPORTAMIENTO
CONDUCTA ANTISOCIAL
• Una conducta antisocial es aquella que atenta
contra la integridad física emocional de la
persona o de sus bienes.
• La conducta antisocial es una problemática
que surge por la combinación de diversos
factores en los que destacan la conducta
turbulenta en la escuela, el maltaran, en el
consumo de drogas , el alcoholismo, la
relación antisocial con sus padres, las
alteraciones emocionales, el maltrato, los
problemas familiares entre otras situaciones
que hacen a los individuos mas vulnerables.
La depresión afecta a más de 300
millones de personas en todo el
mundo, y diversos estudios ponen
en evidencia la influencia de
factores hereditarios en el riesgo
de desarrollar depresión mayor.
Pero es sólo recientemente que
hemos sido capaces de identificar
variantes genéticas específicas
asociadas a este componente
genético.
El desarrollo de conductas agresivas está influido
por efectos del ambiente compartido, consumo de
drogas y alcohol; además, diversas
investigaciones demuestran que existe un factor
genético relacionado. Un estudio realizado con
casi 900 delincuentes en Finlandia reveló que hay
dos genes (MAOA y CDH13) asociados al
comportamiento violento. MAOA codifica la
enzima monoaminaoxidasa A, importante para el
control de la cantidad de dopamina y serotonina
en el cerebro; CDH13 ha sido asociado con abuso
de drogas y trastorno por déficit de atención con
hiperactividad (ADHD).
GENÉTICA Y DEPRESIÓN
GENÉTICA Y VIOLENCIA
• El síndrome de Turner, trastorno que afecta
solamente a las personas de sexo femenino, se
produce cuando falta un cromosoma X
(cromosoma sexual) de forma total o parcial. El
síndrome de Turner puede causar una variedad
de problemas médicos y de desarrollo, como
baja estatura, la falta de desarrollo de los
ovarios y defectos cardíacos.
• Se puede diagnosticar el síndrome de Turner
antes del nacimiento (prenatalmente), durante
la infancia o en la primera infancia. A veces, el
diagnóstico se demora hasta la adolescencia o
los primeros años de la edad adulta en las
personas de sexo femenino que tienen signos y
síntomas leves del síndrome de Turner.
SINDROME DE TURNER
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://www.fenotipo.com/gentica_cuantitativa
http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/522673/Gen%C3%A9tica_del_comportamiento
http://3.bp.blogspot.com/-
uflRoe1MzH4/UdsmvLVGclI/AAAAAAAAADQ/sWyUywCPBFc/s1600/Delito.gif
https://psicologia.laguia2000.com/wp-content/uploads/2012/05/influencia-de-los-hermanos-
292x300.jpg
http://crimina.es/crimipedia/topics/310/
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/turner-syndrome/symptoms-
causes/syc-20360782
https://www.psicoactiva.com/blog/wp-content/uploads/2016/10/adn-comportamiento1.jpg
https://sites.google.com/site/biologyandhumanecology/_/rsrc/1452639260596/gentica-
molecular/image014.jpg
http://slideplayer.es/3577359/12/images/6/Definicion.jpg
http://2.bp.blogspot.com/-leIekZ1kGTw/VjZcowT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Genética y el Comportamiento
La Genética y el ComportamientoLa Genética y el Comportamiento
La Genética y el Comportamiento
Luisa Garzon
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
JOSEHERNANDEZ1522
 
Biologia la relación entre genética y comportamiento
Biologia   la relación entre genética y comportamientoBiologia   la relación entre genética y comportamiento
Biologia la relación entre genética y comportamiento
InesKatherineVillaco
 
Genes y medio ambiente
Genes y medio ambienteGenes y medio ambiente
Genes y medio ambiente
JENNYALEJANDRA10
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA  Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA  Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Sol Verónica Padilla Miranda
 
Genetica y corportamiento
Genetica y corportamientoGenetica y corportamiento
Genetica y corportamiento
fernando vergara
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
julianorbes
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
JUANAVALENTINAORDOEZ
 
GENÉTICA Y AMBIENTE
GENÉTICA Y AMBIENTEGENÉTICA Y AMBIENTE
GENÉTICA Y AMBIENTE
SthepanieTorres1
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
jefersonmora09
 
Diapositivas relación entre genética y comportamiento
Diapositivas relación entre genética y comportamientoDiapositivas relación entre genética y comportamiento
Diapositivas relación entre genética y comportamiento
yadis Guerra
 
Actividad 7 2019 Biología
Actividad 7 2019 BiologíaActividad 7 2019 Biología
Actividad 7 2019 Biología
Yurani199206
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
lauraisabelflorez1
 
Antisocial
AntisocialAntisocial
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
TRANSMEDIC COLOMBIA
 
Entre genetica y comportamiento
Entre genetica y comportamientoEntre genetica y comportamiento
Entre genetica y comportamiento
PAULAALARCON19
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
magalyanrango
 
Actividad 7 genetica-y-comportamiento
Actividad 7 genetica-y-comportamiento Actividad 7 genetica-y-comportamiento
Actividad 7 genetica-y-comportamiento
magalyanrango
 
Relacion entre genitca y comportamiento
Relacion entre genitca y comportamientoRelacion entre genitca y comportamiento
Relacion entre genitca y comportamiento
Alli Gomez
 

La actualidad más candente (19)

La Genética y el Comportamiento
La Genética y el ComportamientoLa Genética y el Comportamiento
La Genética y el Comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Biologia la relación entre genética y comportamiento
Biologia   la relación entre genética y comportamientoBiologia   la relación entre genética y comportamiento
Biologia la relación entre genética y comportamiento
 
Genes y medio ambiente
Genes y medio ambienteGenes y medio ambiente
Genes y medio ambiente
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA  Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA  Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Genetica y corportamiento
Genetica y corportamientoGenetica y corportamiento
Genetica y corportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
GENÉTICA Y AMBIENTE
GENÉTICA Y AMBIENTEGENÉTICA Y AMBIENTE
GENÉTICA Y AMBIENTE
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Diapositivas relación entre genética y comportamiento
Diapositivas relación entre genética y comportamientoDiapositivas relación entre genética y comportamiento
Diapositivas relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 2019 Biología
Actividad 7 2019 BiologíaActividad 7 2019 Biología
Actividad 7 2019 Biología
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Antisocial
AntisocialAntisocial
Antisocial
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Entre genetica y comportamiento
Entre genetica y comportamientoEntre genetica y comportamiento
Entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Actividad 7 genetica-y-comportamiento
Actividad 7 genetica-y-comportamiento Actividad 7 genetica-y-comportamiento
Actividad 7 genetica-y-comportamiento
 
Relacion entre genitca y comportamiento
Relacion entre genitca y comportamientoRelacion entre genitca y comportamiento
Relacion entre genitca y comportamiento
 

Similar a Relación entre genética y comportamiento cindy paola

Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
Ingri Marcela Diaz
 
Relación entre genética y comportamiento Ángela Manchola
Relación entre genética y comportamiento Ángela MancholaRelación entre genética y comportamiento Ángela Manchola
Relación entre genética y comportamiento Ángela Manchola
AMMC01
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Jenny Callejas
 
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas  leilaRelación entre genética y comportamiento diapositivas  leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Jhon Alex Aparicio
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
JUANFELIPEMONTES1
 
Biolo
BioloBiolo
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Yuliana vela
 
Biología. Síndrome de turner
Biología. Síndrome de turner Biología. Síndrome de turner
Biología. Síndrome de turner
Milena_29
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTORELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
jenifer martinez
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
DULCEMARIA113
 
Relacion entre la genetica y el comportamiento
Relacion entre la genetica y el comportamiento Relacion entre la genetica y el comportamiento
Relacion entre la genetica y el comportamiento
DULCEMARIA113
 
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_ComportamientoActividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
BelkisNieves
 
Genetica y comportamiento.
Genetica y comportamiento.Genetica y comportamiento.
Genetica y comportamiento.
katherinmoreno10
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Corporacion universitaria iberoamericana
 
Yoha diapositiva
Yoha diapositivaYoha diapositiva
Yoha diapositiva
NINI YOHANA MOGOLLON
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
montiel3
 
Diapositivas biologia.
Diapositivas biologia.Diapositivas biologia.
Diapositivas biologia.
DianaVivero1
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Erlinda Sanchez
 
Genes 2
Genes 2Genes 2
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7

Similar a Relación entre genética y comportamiento cindy paola (20)

Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
 
Relación entre genética y comportamiento Ángela Manchola
Relación entre genética y comportamiento Ángela MancholaRelación entre genética y comportamiento Ángela Manchola
Relación entre genética y comportamiento Ángela Manchola
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas  leilaRelación entre genética y comportamiento diapositivas  leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Biolo
BioloBiolo
Biolo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Biología. Síndrome de turner
Biología. Síndrome de turner Biología. Síndrome de turner
Biología. Síndrome de turner
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTORELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre la genetica y el comportamiento
Relacion entre la genetica y el comportamiento Relacion entre la genetica y el comportamiento
Relacion entre la genetica y el comportamiento
 
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_ComportamientoActividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
 
Genetica y comportamiento.
Genetica y comportamiento.Genetica y comportamiento.
Genetica y comportamiento.
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Yoha diapositiva
Yoha diapositivaYoha diapositiva
Yoha diapositiva
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Diapositivas biologia.
Diapositivas biologia.Diapositivas biologia.
Diapositivas biologia.
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Genes 2
Genes 2Genes 2
Genes 2
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Relación entre genética y comportamiento cindy paola

  • 1. CINDY PAOLA GARCÍA LOZADA Presentado por Tutor HERNANDO AUGUSTO CLAVIJO MONTOYA BIOLOGÍA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA determinantes socioculturales del comportamiento 2018 RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
  • 2. • Cuando hablamos de genes-comportamiento estamos hablando de una relación bastante compleja puesto que no solo los genes afectan directamente a las conductas animales y humanas sino muchos más factores externos, por ello es importante encontrar el límite de la intervención de los genes en este aspecto. • La información genética se transmite de generación en generación por tanto se observa una transmisión del comportamiento de padres a hijos, es decir, no todo el comportamiento es aprendido. Los investigadores en el campo de la conducta estudian la variación genética en el comportamiento como es afectado por los genes, que son las unidades de la herencia transmitida de padres a la descendencia. • Pero se sabe que los genes por si mismos no controlan el comportamiento. Los genes permiten que los organismos respondan y usen lo que está a su alrededor en su medio ambiente. Al mismo tiempo, los entornos influyen en las acciones de los genes. GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO
  • 3. • La genética molecular es el campo de la biología que estudia la estructura y la función de los genes a nivel molecular. La genética molecular emplea los métodos de la genética y la biología molecular. Se denomina de esta forma para diferenciarla de otras ramas de la genética como la ecología genética y la genética de poblaciones. Un área importante dentro de la genética molecular es el uso de la información molecular para determinar los patrones de descendencia y por tanto, la correcta clasificación científica de los organismos: esto es llamado sistemática molecular. GENÉTICA MOLECULAR LA GENÉTICA MOLECULAR
  • 4. • Es aquella conducta que un individuo realiza y que resulta ser contraria a los intereses o valores del conjunto de la sociedad. Estos comportamientos pueden ser muy variados: desde conductas que constituyen infracciones o hechos delictivos hasta conductas valoradas como inadecuadas socialmente como, por ejemplo, fumar durante la adolescencia. Además, el comportamiento antisocial será diferente según la edad de la persona, su cultura, el contexto al que pertenezca. EL COMPORTAMIENTO
  • 5. CONDUCTA ANTISOCIAL • Una conducta antisocial es aquella que atenta contra la integridad física emocional de la persona o de sus bienes. • La conducta antisocial es una problemática que surge por la combinación de diversos factores en los que destacan la conducta turbulenta en la escuela, el maltaran, en el consumo de drogas , el alcoholismo, la relación antisocial con sus padres, las alteraciones emocionales, el maltrato, los problemas familiares entre otras situaciones que hacen a los individuos mas vulnerables.
  • 6. La depresión afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, y diversos estudios ponen en evidencia la influencia de factores hereditarios en el riesgo de desarrollar depresión mayor. Pero es sólo recientemente que hemos sido capaces de identificar variantes genéticas específicas asociadas a este componente genético. El desarrollo de conductas agresivas está influido por efectos del ambiente compartido, consumo de drogas y alcohol; además, diversas investigaciones demuestran que existe un factor genético relacionado. Un estudio realizado con casi 900 delincuentes en Finlandia reveló que hay dos genes (MAOA y CDH13) asociados al comportamiento violento. MAOA codifica la enzima monoaminaoxidasa A, importante para el control de la cantidad de dopamina y serotonina en el cerebro; CDH13 ha sido asociado con abuso de drogas y trastorno por déficit de atención con hiperactividad (ADHD). GENÉTICA Y DEPRESIÓN GENÉTICA Y VIOLENCIA
  • 7. • El síndrome de Turner, trastorno que afecta solamente a las personas de sexo femenino, se produce cuando falta un cromosoma X (cromosoma sexual) de forma total o parcial. El síndrome de Turner puede causar una variedad de problemas médicos y de desarrollo, como baja estatura, la falta de desarrollo de los ovarios y defectos cardíacos. • Se puede diagnosticar el síndrome de Turner antes del nacimiento (prenatalmente), durante la infancia o en la primera infancia. A veces, el diagnóstico se demora hasta la adolescencia o los primeros años de la edad adulta en las personas de sexo femenino que tienen signos y síntomas leves del síndrome de Turner. SINDROME DE TURNER