SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA
Y AMBIENTE
LUIS FERNANDO HERNÁNDEZ CÓDIGO BANNER: 100082645
DORIS ADRIANA GONZALEZ C CÓDIGO BANNER: 100082642
DOCENTE:OSCAR RODRIGUEZ
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
PROGRAMA DE PSICOLOGIA VIRTUAL
BOGOTA
2020
GENÉTICA AMBIENTE
Es la rama de la biología relacionada con el
estudio de los genes, la variación genética y
herencia en los organismos, estudia los
caracteres hereditarios, que se transmiten de
generación en generación
Entorno natural que abarca a todos los seres
vivos y no vivos que interaccionan
naturalmente, se relaciona en el campo de la
genética y del comportamiento de los seres
humanos
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
La relación entre genética y ambiente se refiere a un rasgo
que resulta de la unión entre los genes y el ambiente.
De acuerdo a investigaciones hechas por (Bleichmar 2004)
el factor genético y ambiental operan conjuntamente.
Los genes juegan un papel importante en la conducta
humana y el aporte que hace e ambiente en el ser humano,
causa diferencia en los caracteres psicológicos.
Los genes se pueden expresar de una manera diferente en
distintos individuos dependiendo del ambiente en que esos
individuos se desarrollan.
Un gen no determina un fenotipo, actuando aisladamente,
si no en relación con el ambiente.
El ambiente abarca acontecimientos prenatales y
circunstancias biológicas, como la nutrición o la
enfermedad. Ejemplo: si u individuos nace con genes
cancerígenos, pero esta rodeado de un ambiente que le
haga activar la enfermedad es mas propenso a que se
desarrolle rápidamente.
SINDROME DE TURNER
Trastorno cromosómico no
heredable, determinado por la
elección total o parcial de
cromosoma X en el sexo
femenino y la afecta para
relacionarse con el entorno
CONCEPTOS QUE MARCAN LAS RELACIONES DEL SINDROME
DE TURNER
MOSAICISMO
Coexistencia, es un mismo
individuo de dos o mas poblaciones
celulares con dos distintos
genotipos.
IMPRONTA GENÓMICA
Hace referencia a la expresión
diferencial de lo genes, según sean
de procedencia paterna o materna.
CONCEPTOS QUE MARCAN LAS RELACIONES DEL
SINDROME DE TURNER
PENETRACIÓN
Es el porcentaje de individuos que
presentan el fenotipo
correspondiente a un determinado
genotipo, es la frecuencia con que
se expresa ese genotipo.
EXPRESIVIDAD
Porcentaje de individuos que
demuestran el fenotipo completo
de un rasgo en relación con
aquellos que poseen el mismo
genotipo, pero lo expresan
parcialmente.
CONCLUSIONES
 La relación entre genética y ambiente es un vínculo que determina la conducta de un individuo de lo que será .
 El individuo está determinado por lo patrones de los genes desde el momento de la concepción y luego del
nacimiento, el medio donde se críe el individuo es importante ya que este determina su conducta cuando crezca
.
 El ambiente incide enormemente en los comportamientos de un individuo, ya que si este se ve afectado desde el
momento de la concepción, ya sea por medicamentos, exposiciones a sustancias o altos niveles de estrés de la
madre, se verá afectado tanto física como psicológicamente.
BIBLIOGRAFIA
López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2),
318-329. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09
Sánchez, González, D. J, & Bahena, N. I. (2006). Biología celular y molecular, Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de la base de datos de E -
Libro.
Sánchez, González, D. J, & Bahena, N. I. (2006). Biología celular y molecular, Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de la base de datos de E -
Libro.
Genética molecular. Imagen. Recuperado de https://sites.google.com/site/biologyandhumanecology/gentica-molecular
Autor y Administrador del portal OVACEN. Especialista en medio ambiente y ecología. 5 cursos online de ecología y medio ambiente. imágen.
Recuperado de https://ecosistemas.ovacen.com/cursos-ecologia-y-medio-ambiente/
Ayushih.(2018) Genética vs ambiente. Imagén. Recuperado de https://dheiuninter.wordpress.com/2018/02/09/genetica-vs-ambiente/
Paraiso B. causas del mosaicismo en el síndrome de tuner. Imagen. Recuperado de https://www.reproduccionasistida.org/ser-madre-con-sindrome-
de-turner/enfermedad-cromosomica/
La Vanguardia (2019) ¿Qué es el síndrome de Turner?.Imagén. Recuperado de https://www.lavanguardia.com/vida/salud/enfermedades-
geneticas/20190719/463583412010/sindrome-de-turner-problemas-cardiacos-cromosoma-x-baja-estatura-problemas-renales.html
¿Qué es la impronta genética?. (2018) Imagén. Recuperado de 00cia.site/index.php/biologia/item/16842-que-es-la-impronta-genética
La herencia de la enfermedad.I magén . Recuperado de https://www.hog.org/handbook/esp/section/2/the-inheritance-of-von-willebrand-disease

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explicasion de genetica y comportamiento
Explicasion de genetica y comportamientoExplicasion de genetica y comportamiento
Explicasion de genetica y comportamiento
adrianabenavides24
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
LeilaVanessaArdilaFi
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
adrianabenavides24
 
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
David Rodriguez
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DianaEraso2
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DianaEraso2
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
JenniferCaldern4
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
Carolina Pinzon
 
Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente
Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente
Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente
yeisonortiz13
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
dinamichellramirezco
 
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  relación entre genética y comportamientoActividad 7  relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Dayana Delgado
 
La Genética y la Conducta
La Genética  y la ConductaLa Genética  y la Conducta
La Genética y la Conducta
Carito Moya
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
MariaAlejandraNaar
 
Genetica y ambiente-biologia
Genetica y ambiente-biologiaGenetica y ambiente-biologia
Genetica y ambiente-biologia
DarlyNataliaMuozGuev
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
HELENDAYANNA
 
Genetica y ambiente jrgt
Genetica y ambiente jrgtGenetica y ambiente jrgt
Genetica y ambiente jrgt
jgarzont
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7   genetica y comportamientoActividad 7   genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
KellyTorresCelis
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
lisbethlasso
 
Presentacion genetica y comportamiento
Presentacion genetica y comportamientoPresentacion genetica y comportamiento
Presentacion genetica y comportamiento
ginagomezvalbuena1
 

La actualidad más candente (19)

Explicasion de genetica y comportamiento
Explicasion de genetica y comportamientoExplicasion de genetica y comportamiento
Explicasion de genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente
Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente
Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  relación entre genética y comportamientoActividad 7  relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
 
La Genética y la Conducta
La Genética  y la ConductaLa Genética  y la Conducta
La Genética y la Conducta
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Genetica y ambiente-biologia
Genetica y ambiente-biologiaGenetica y ambiente-biologia
Genetica y ambiente-biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Genetica y ambiente jrgt
Genetica y ambiente jrgtGenetica y ambiente jrgt
Genetica y ambiente jrgt
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7   genetica y comportamientoActividad 7   genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Presentacion genetica y comportamiento
Presentacion genetica y comportamientoPresentacion genetica y comportamiento
Presentacion genetica y comportamiento
 

Similar a Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7

Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
liriamorabustos1
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Nelsonvm44
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
diegobernal65
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
liriamorabustos1
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
AngieAguilar28
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
salamancadaniela
 
Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.
KARENBURBANO6
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
yeimipadilla2
 
biologia y genetica
biologia y geneticabiologia y genetica
biologia y genetica
Karen Lorena Dajome
 
Act.7
Act.7Act.7
Genetica y ambiente_relacion
Genetica y ambiente_relacionGenetica y ambiente_relacion
Genetica y ambiente_relacion
vivianasaavedra13
 
Genes, ambiente.
Genes, ambiente.Genes, ambiente.
Genes, ambiente.
LISSETHDAYANA
 
La genetica y el comportamiento
La genetica y el comportamientoLa genetica y el comportamiento
La genetica y el comportamiento
Jhon NiNo S
 
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIAActividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
CarolinaSarmiento22
 
la relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamientola relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamiento
Jhon NiNo S
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
JhonAlexanderMedrano
 
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprensionRosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
MarI MAR ABRIL
 
Relación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamientoRelación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamiento
EstefanieNataliaCast
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
sandramora74
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
fernanda yessi
 

Similar a Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7 (20)

Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
 
biologia y genetica
biologia y geneticabiologia y genetica
biologia y genetica
 
Act.7
Act.7Act.7
Act.7
 
Genetica y ambiente_relacion
Genetica y ambiente_relacionGenetica y ambiente_relacion
Genetica y ambiente_relacion
 
Genes, ambiente.
Genes, ambiente.Genes, ambiente.
Genes, ambiente.
 
La genetica y el comportamiento
La genetica y el comportamientoLa genetica y el comportamiento
La genetica y el comportamiento
 
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIAActividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
 
la relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamientola relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprensionRosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
 
Relación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamientoRelación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7

  • 1. RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE LUIS FERNANDO HERNÁNDEZ CÓDIGO BANNER: 100082645 DORIS ADRIANA GONZALEZ C CÓDIGO BANNER: 100082642 DOCENTE:OSCAR RODRIGUEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA PROGRAMA DE PSICOLOGIA VIRTUAL BOGOTA 2020
  • 2. GENÉTICA AMBIENTE Es la rama de la biología relacionada con el estudio de los genes, la variación genética y herencia en los organismos, estudia los caracteres hereditarios, que se transmiten de generación en generación Entorno natural que abarca a todos los seres vivos y no vivos que interaccionan naturalmente, se relaciona en el campo de la genética y del comportamiento de los seres humanos
  • 3. RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE La relación entre genética y ambiente se refiere a un rasgo que resulta de la unión entre los genes y el ambiente. De acuerdo a investigaciones hechas por (Bleichmar 2004) el factor genético y ambiental operan conjuntamente. Los genes juegan un papel importante en la conducta humana y el aporte que hace e ambiente en el ser humano, causa diferencia en los caracteres psicológicos. Los genes se pueden expresar de una manera diferente en distintos individuos dependiendo del ambiente en que esos individuos se desarrollan. Un gen no determina un fenotipo, actuando aisladamente, si no en relación con el ambiente. El ambiente abarca acontecimientos prenatales y circunstancias biológicas, como la nutrición o la enfermedad. Ejemplo: si u individuos nace con genes cancerígenos, pero esta rodeado de un ambiente que le haga activar la enfermedad es mas propenso a que se desarrolle rápidamente.
  • 4. SINDROME DE TURNER Trastorno cromosómico no heredable, determinado por la elección total o parcial de cromosoma X en el sexo femenino y la afecta para relacionarse con el entorno
  • 5. CONCEPTOS QUE MARCAN LAS RELACIONES DEL SINDROME DE TURNER MOSAICISMO Coexistencia, es un mismo individuo de dos o mas poblaciones celulares con dos distintos genotipos. IMPRONTA GENÓMICA Hace referencia a la expresión diferencial de lo genes, según sean de procedencia paterna o materna.
  • 6. CONCEPTOS QUE MARCAN LAS RELACIONES DEL SINDROME DE TURNER PENETRACIÓN Es el porcentaje de individuos que presentan el fenotipo correspondiente a un determinado genotipo, es la frecuencia con que se expresa ese genotipo. EXPRESIVIDAD Porcentaje de individuos que demuestran el fenotipo completo de un rasgo en relación con aquellos que poseen el mismo genotipo, pero lo expresan parcialmente.
  • 7. CONCLUSIONES  La relación entre genética y ambiente es un vínculo que determina la conducta de un individuo de lo que será .  El individuo está determinado por lo patrones de los genes desde el momento de la concepción y luego del nacimiento, el medio donde se críe el individuo es importante ya que este determina su conducta cuando crezca .  El ambiente incide enormemente en los comportamientos de un individuo, ya que si este se ve afectado desde el momento de la concepción, ya sea por medicamentos, exposiciones a sustancias o altos niveles de estrés de la madre, se verá afectado tanto física como psicológicamente.
  • 8. BIBLIOGRAFIA López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09 Sánchez, González, D. J, & Bahena, N. I. (2006). Biología celular y molecular, Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de la base de datos de E - Libro. Sánchez, González, D. J, & Bahena, N. I. (2006). Biología celular y molecular, Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de la base de datos de E - Libro. Genética molecular. Imagen. Recuperado de https://sites.google.com/site/biologyandhumanecology/gentica-molecular Autor y Administrador del portal OVACEN. Especialista en medio ambiente y ecología. 5 cursos online de ecología y medio ambiente. imágen. Recuperado de https://ecosistemas.ovacen.com/cursos-ecologia-y-medio-ambiente/ Ayushih.(2018) Genética vs ambiente. Imagén. Recuperado de https://dheiuninter.wordpress.com/2018/02/09/genetica-vs-ambiente/ Paraiso B. causas del mosaicismo en el síndrome de tuner. Imagen. Recuperado de https://www.reproduccionasistida.org/ser-madre-con-sindrome- de-turner/enfermedad-cromosomica/ La Vanguardia (2019) ¿Qué es el síndrome de Turner?.Imagén. Recuperado de https://www.lavanguardia.com/vida/salud/enfermedades- geneticas/20190719/463583412010/sindrome-de-turner-problemas-cardiacos-cromosoma-x-baja-estatura-problemas-renales.html ¿Qué es la impronta genética?. (2018) Imagén. Recuperado de 00cia.site/index.php/biologia/item/16842-que-es-la-impronta-genética La herencia de la enfermedad.I magén . Recuperado de https://www.hog.org/handbook/esp/section/2/the-inheritance-of-von-willebrand-disease