SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
JUAN CAMILO URAZAN CHINCHILLA
TUTOR
BIOLOGIA
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
PSICOLOGIA I SEMESTRE
01 DE JULIO 2017
GENETICA Y AMBIENTE
El síndrome de Turner “modelo genético sensible” por el cual se analizan asociaciones entre caracteres
psicológicos y factores genéticos ambientales.
Este síndrome es un trastorno genético hereditable, este se presenta en las mujeres a causa de la deleción total o
parcial del cromosoma X del sexo femenino, y las afecta para relacionarse con el entorno.
La genética del comportamiento es uno de los principales campos de investigación psicológico, los avances
científicos han mostrado que la genética cuantitativa y molecular juega un papel importante en la conducta
humana, dando la mejor evidencia disponible en la importancia del ambiente.
CONTRIBUCION RELATIVA DE LOS
GENES Y EL AMBIENTE FENOTIPO
Entre determinados genes y
ambientes confiere a los individuos
distintos grados de superceptibilidad
en la aparición de una característica
determinada.
La expresión diferencial de los genes
dependiendo del ambiente se
denomina normas de reacción y
sugiere a genes que se pueden
expresar de una manera diferente
que desarrolle esos individuos.
ALGUNOS CONCEPTOS QUE MARCAN PARE DE LAS
RELACIONES DEL SINDROME DE TORNER SON:
 MOSAICISMO: este corresponde a la coexistencia, en un mismo individuo de dos o más poblaciones celulares
con distintos genotipos.
 IMPRONTA: este corresponde a la expresión diferencial de los genes según su procedencia paterna o
materna.
 PENETRANCIA: es el porcentaje de individuos que presentan el fenotipo correspondiente a un determinado
genotipo, en la frecuencia expresada del genotipo.
 EXPRESIBILIDAD: es el porcentaje de individuos que muestran el fenotipo completo de un rasgo en relación
con aquellos que poseen el mismo genotipo pero lo expresa igualmente y hace referencia a los rasgos
hereditarios.
GENETICA MOLECULAR
Ha permitido el conocimiento de la secuencia completa del genoma humano, facilitando localizar e
identificar los genes, mas sin embargó aún no se conoce la totalidad de las proteínas codificadas por
los mismos y en la relación entre esta y el comportamiento humano.
GENETICA CUANTITATIVA
Determina a través del estudio de la población (familiares, gemelos, adopción y combinados), la
heredabilidad del carácter estimulado, las variaciones genéticas y ambientales entre individuos sin a
ver identificado genes o ambientes concretos.
REFERENCIAS
 https://geneticabioterio.wordpress.com/genetica-cuantitativa/
 http://eniah.galeon.com/
 http://inmunologiaygenetica.blogspot.com.co/2011/12/penetrancia-y-expresividad-variable.html
 http://www.abcdelbebe.com/etapa/nino/12-a-24-meses/comportamiento/genetica-y-ambiente-
influyen-en-la-formacion-de-la-personali

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
adriana gonzález
 
La relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamiento
Laura Baez
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Mafe Betín
 
Relación genética -_comportamiento
Relación genética -_comportamientoRelación genética -_comportamiento
Relación genética -_comportamiento
KarinaQuevedo6
 
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTOACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
YohanaQuiones
 
Genes ambiente
Genes ambienteGenes ambiente
Genes ambiente
YUBERCARDONAGIRALDO
 
Actividad 7 de biologia
Actividad 7 de biologiaActividad 7 de biologia
Actividad 7 de biologia
rosasanmiguel
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DianaEraso2
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DianaEraso2
 
Genetica y ambiente_relacion
Genetica y ambiente_relacionGenetica y ambiente_relacion
Genetica y ambiente_relacion
vivianasaavedra13
 
Actividad 7 presentacion de slidshare relacion entre genetica
Actividad 7 presentacion de slidshare relacion entre geneticaActividad 7 presentacion de slidshare relacion entre genetica
Actividad 7 presentacion de slidshare relacion entre genetica
JERSONMARTINEZ13
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7   genetica y comportamientoActividad 7   genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
KellyTorresCelis
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
ARELISRUEDARODRIGUEZ
 
Genetica 3
Genetica 3Genetica 3
Genetica 3
yeiny montaño
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTERELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
alexhinestroza1
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTERELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
alexhinestroza1
 
La Genética y la Conducta
La Genética  y la ConductaLa Genética  y la Conducta
La Genética y la Conducta
Carito Moya
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica    y comportamientoRelacion entre genetica    y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
YulianaRosero2
 
Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento. Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento.
NathaliaAndreaBayona
 

La actualidad más candente (19)

Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
 
La relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Relación genética -_comportamiento
Relación genética -_comportamientoRelación genética -_comportamiento
Relación genética -_comportamiento
 
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTOACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Genes ambiente
Genes ambienteGenes ambiente
Genes ambiente
 
Actividad 7 de biologia
Actividad 7 de biologiaActividad 7 de biologia
Actividad 7 de biologia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y ambiente_relacion
Genetica y ambiente_relacionGenetica y ambiente_relacion
Genetica y ambiente_relacion
 
Actividad 7 presentacion de slidshare relacion entre genetica
Actividad 7 presentacion de slidshare relacion entre geneticaActividad 7 presentacion de slidshare relacion entre genetica
Actividad 7 presentacion de slidshare relacion entre genetica
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7   genetica y comportamientoActividad 7   genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
 
Genetica 3
Genetica 3Genetica 3
Genetica 3
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTERELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTERELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
 
La Genética y la Conducta
La Genética  y la ConductaLa Genética  y la Conducta
La Genética y la Conducta
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica    y comportamientoRelacion entre genetica    y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento. Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento.
 

Similar a Relacion entre genetica y comportamiento

Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
lisbethlasso
 
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana ValenciaGenetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
MarianaValencia37
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
dinamichellramirezco
 
Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.
KARENBURBANO6
 
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
adriana gonzález
 
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
AdrianaGonzlez98
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
AndreaMoica
 
Relaciones entre genetica y ambiente
Relaciones entre genetica y ambienteRelaciones entre genetica y ambiente
Relaciones entre genetica y ambiente
amaliapepinosa
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
JenniferCaldern4
 
Genética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento DiapositivasGenética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento Diapositivas
CELENIJARAMILLO1
 
Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
DennisMichellVegaChi
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
JuanCarlosTorres119
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
13579fre
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
AnaLuisaQuionesbenit
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Nelsonvm44
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
liriamorabustos1
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
KateBuitrago1
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
SolanyiSolis
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
KatherineSuarez27
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
AngieAguilar28
 

Similar a Relacion entre genetica y comportamiento (20)

Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana ValenciaGenetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.
 
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
 
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
Relacion entre genetica_y_ambiente_act_7
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relaciones entre genetica y ambiente
Relaciones entre genetica y ambienteRelaciones entre genetica y ambiente
Relaciones entre genetica y ambiente
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
 
Genética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento DiapositivasGenética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento Diapositivas
 
Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Relacion entre genetica y comportamiento

  • 1. RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO JUAN CAMILO URAZAN CHINCHILLA TUTOR BIOLOGIA CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA PSICOLOGIA I SEMESTRE 01 DE JULIO 2017
  • 2. GENETICA Y AMBIENTE El síndrome de Turner “modelo genético sensible” por el cual se analizan asociaciones entre caracteres psicológicos y factores genéticos ambientales. Este síndrome es un trastorno genético hereditable, este se presenta en las mujeres a causa de la deleción total o parcial del cromosoma X del sexo femenino, y las afecta para relacionarse con el entorno. La genética del comportamiento es uno de los principales campos de investigación psicológico, los avances científicos han mostrado que la genética cuantitativa y molecular juega un papel importante en la conducta humana, dando la mejor evidencia disponible en la importancia del ambiente.
  • 3. CONTRIBUCION RELATIVA DE LOS GENES Y EL AMBIENTE FENOTIPO Entre determinados genes y ambientes confiere a los individuos distintos grados de superceptibilidad en la aparición de una característica determinada. La expresión diferencial de los genes dependiendo del ambiente se denomina normas de reacción y sugiere a genes que se pueden expresar de una manera diferente que desarrolle esos individuos.
  • 4. ALGUNOS CONCEPTOS QUE MARCAN PARE DE LAS RELACIONES DEL SINDROME DE TORNER SON:  MOSAICISMO: este corresponde a la coexistencia, en un mismo individuo de dos o más poblaciones celulares con distintos genotipos.  IMPRONTA: este corresponde a la expresión diferencial de los genes según su procedencia paterna o materna.
  • 5.  PENETRANCIA: es el porcentaje de individuos que presentan el fenotipo correspondiente a un determinado genotipo, en la frecuencia expresada del genotipo.  EXPRESIBILIDAD: es el porcentaje de individuos que muestran el fenotipo completo de un rasgo en relación con aquellos que poseen el mismo genotipo pero lo expresa igualmente y hace referencia a los rasgos hereditarios.
  • 6. GENETICA MOLECULAR Ha permitido el conocimiento de la secuencia completa del genoma humano, facilitando localizar e identificar los genes, mas sin embargó aún no se conoce la totalidad de las proteínas codificadas por los mismos y en la relación entre esta y el comportamiento humano.
  • 7. GENETICA CUANTITATIVA Determina a través del estudio de la población (familiares, gemelos, adopción y combinados), la heredabilidad del carácter estimulado, las variaciones genéticas y ambientales entre individuos sin a ver identificado genes o ambientes concretos.
  • 8. REFERENCIAS  https://geneticabioterio.wordpress.com/genetica-cuantitativa/  http://eniah.galeon.com/  http://inmunologiaygenetica.blogspot.com.co/2011/12/penetrancia-y-expresividad-variable.html  http://www.abcdelbebe.com/etapa/nino/12-a-24-meses/comportamiento/genetica-y-ambiente- influyen-en-la-formacion-de-la-personali