SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
Escuela Superior de Medicina
“La técnica al servicio de la Patria”
SERVICIO DE GERIATRÍA
Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga
REDES DE APOYO
Presentado por: Lázaro Sánchez David O.
Profesor: Dr. Domingo Hernández González
19 de abril de 2015
Basado en:
Las redes sociales del adulto mayor
• Adicionalmente a la familia (corresidente y no
corresidente), la evidencia de algunas
investigaciones comenzó a enfocar el papel de
los amigos, vecinos y la organización
comunitaria como parte en la estructura de
apoyos de los mayores
Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas.
Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas.
Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas.
Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
“Transacciones interpersonales que
implican dar y recibir ayuda, afecto y
afirmación (bidireccional)”
Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas.
Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
Tipos de redes de apoyo
Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas.
Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
¿Qué es una “red familiar de apoyo”?
Son las relaciones personales que se establecen
al interior del hogar o fuera de el a partir de
lazos de parentesco.
Se considera la base de las diferentes redes de
apoyo social.
Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas.
Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
Red de apoyo NO familiar:
Después de la familia, los vínculos personales
establecidos con amigos, vecinos, compañeros
de trabajo, pueden ser fundamentales en la
provisión de diferentes tipos de ayuda.
Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas.
Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
Redes Comunitarias:
Se distinguen de otras redes sociales porque se habla
de colectividades y no de individuos o familias. Las
redes comunitarias se gestan a través de grupos
organizados en un espacio territorial e identitario.
- Beneficencias y grupos de auxilio
- Clubes de adultos mayores
Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas.
Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas.
Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas.
Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas.
Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
¡GRACIAS!
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones
para el seguimiento de políticas y programas. Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de
2003.
- Guzmán, José Miguel. Huenchuan, Sandra. Montes de Oca, Verónica. Redes de apoyo
social de las personas mayores: marco conceptual. Disponible en:
envejecimiento.sociales.unam.mx
-Artículo:
Sergio Emilio Prieto-Miranda, Nazareth Arias-Ponce, Evelyn Yared Villanueva-Muñoz,
Carlos Alberto Jiménez-Bernardino. Síndrome de sobrecarga del cuidador en familiares de
pacientes geriátricos atendidos en un hospital de segundo nivel. Med Int Méx
2015;31:660-668.
Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2015/mim156d.pdf.
..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
Veronica cari calcina
 
Factores protectores y de riesgo en salud mental
Factores protectores y de riesgo en salud mentalFactores protectores y de riesgo en salud mental
Factores protectores y de riesgo en salud mentalvielka10
 
Factores de riesgo y protectores. estudio de familia
Factores de riesgo y protectores. estudio de familiaFactores de riesgo y protectores. estudio de familia
Factores de riesgo y protectores. estudio de familia
Joel Adiel Romero Gallegos
 
Abordaje a la familia
Abordaje a la familiaAbordaje a la familia
Abordaje a la familia
Evelyn Goicochea Ríos
 
Promoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalPromoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud Mental
Nery Perez
 
Adicción familia y codependencia
Adicción familia y codependenciaAdicción familia y codependencia
Adicción familia y codependenciaGalo Mosquera
 
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo EstructuralTécnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
María Fernanda Rodríguez Abello
 
Modelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemicoModelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemico
Karen-Michelle
 
dinamica familiar
dinamica familiardinamica familiar
dinamica familiar
UNAM
 
Teorias de funcionalidad familiar
Teorias de funcionalidad familiarTeorias de funcionalidad familiar
Teorias de funcionalidad familiarDeybi Gomez
 
Instrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiarInstrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiaredomarino
 
Genograma,ecomapa,apgar familiar(efecto)
Genograma,ecomapa,apgar familiar(efecto)Genograma,ecomapa,apgar familiar(efecto)
Genograma,ecomapa,apgar familiar(efecto)
Emma Verónica
 
Intervención familiar
Intervención familiarIntervención familiar
Intervención familiar
Claudia Tejeda
 
La familia
La familiaLa familia
La familiaoleashr
 
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicidaPlan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
docenciaalgemesi
 
Programa de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familiaPrograma de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familiaConny Gantiva Rueda
 
TERAPIA FAMILIAR MODELO VIRGINIA SATIR
TERAPIA FAMILIAR MODELO VIRGINIA SATIRTERAPIA FAMILIAR MODELO VIRGINIA SATIR
TERAPIA FAMILIAR MODELO VIRGINIA SATIR
Daniela Ceballos
 

La actualidad más candente (20)

Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
Factores protectores y de riesgo en salud mental
Factores protectores y de riesgo en salud mentalFactores protectores y de riesgo en salud mental
Factores protectores y de riesgo en salud mental
 
Factores de riesgo y protectores. estudio de familia
Factores de riesgo y protectores. estudio de familiaFactores de riesgo y protectores. estudio de familia
Factores de riesgo y protectores. estudio de familia
 
Abordaje a la familia
Abordaje a la familiaAbordaje a la familia
Abordaje a la familia
 
Promoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalPromoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud Mental
 
Adicción familia y codependencia
Adicción familia y codependenciaAdicción familia y codependencia
Adicción familia y codependencia
 
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo EstructuralTécnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
 
Modelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemicoModelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemico
 
dinamica familiar
dinamica familiardinamica familiar
dinamica familiar
 
Evaluación familiar
Evaluación familiar Evaluación familiar
Evaluación familiar
 
Teorias de funcionalidad familiar
Teorias de funcionalidad familiarTeorias de funcionalidad familiar
Teorias de funcionalidad familiar
 
Instrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiarInstrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiar
 
Genograma,ecomapa,apgar familiar(efecto)
Genograma,ecomapa,apgar familiar(efecto)Genograma,ecomapa,apgar familiar(efecto)
Genograma,ecomapa,apgar familiar(efecto)
 
Intervención familiar
Intervención familiarIntervención familiar
Intervención familiar
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
CICLO VITAL DE LA FAMILIA
CICLO VITAL DE LA FAMILIACICLO VITAL DE LA FAMILIA
CICLO VITAL DE LA FAMILIA
 
Terapia de grupo
Terapia de grupoTerapia de grupo
Terapia de grupo
 
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicidaPlan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
 
Programa de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familiaPrograma de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familia
 
TERAPIA FAMILIAR MODELO VIRGINIA SATIR
TERAPIA FAMILIAR MODELO VIRGINIA SATIRTERAPIA FAMILIAR MODELO VIRGINIA SATIR
TERAPIA FAMILIAR MODELO VIRGINIA SATIR
 

Destacado

Redes y organizaciones de apoyo
Redes y organizaciones de apoyoRedes y organizaciones de apoyo
Redes y organizaciones de apoyo
Charlie Rivero Haedo
 
Redes de apoyo inclusion social
Redes de apoyo inclusion socialRedes de apoyo inclusion social
Redes de apoyo inclusion socialaurami
 
Redes Sociales Power
Redes Sociales  PowerRedes Sociales  Power
Redes Sociales Powersergio1993
 
Familia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyoFamilia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyo
Yolanda Vela
 
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
Definición, elementos,  características y funciones de las redes sociales..pptDefinición, elementos,  características y funciones de las redes sociales..ppt
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
alextriana75
 
A.Varas Anexo 11
A.Varas Anexo 11A.Varas Anexo 11
A.Varas Anexo 11
pactvm
 
Alteraciones cognitivas y emocionales en mayores
Alteraciones cognitivas y emocionales en mayoresAlteraciones cognitivas y emocionales en mayores
Alteraciones cognitivas y emocionales en mayores
Dani Cruañas
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialESPOL
 
Redes Sociales Comunitarias
Redes Sociales ComunitariasRedes Sociales Comunitarias
Redes Sociales ComunitariasLesly Belisle
 

Destacado (9)

Redes y organizaciones de apoyo
Redes y organizaciones de apoyoRedes y organizaciones de apoyo
Redes y organizaciones de apoyo
 
Redes de apoyo inclusion social
Redes de apoyo inclusion socialRedes de apoyo inclusion social
Redes de apoyo inclusion social
 
Redes Sociales Power
Redes Sociales  PowerRedes Sociales  Power
Redes Sociales Power
 
Familia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyoFamilia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyo
 
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
Definición, elementos,  características y funciones de las redes sociales..pptDefinición, elementos,  características y funciones de las redes sociales..ppt
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
 
A.Varas Anexo 11
A.Varas Anexo 11A.Varas Anexo 11
A.Varas Anexo 11
 
Alteraciones cognitivas y emocionales en mayores
Alteraciones cognitivas y emocionales en mayoresAlteraciones cognitivas y emocionales en mayores
Alteraciones cognitivas y emocionales en mayores
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
 
Redes Sociales Comunitarias
Redes Sociales ComunitariasRedes Sociales Comunitarias
Redes Sociales Comunitarias
 

Similar a Tema 9. redes de apoyo

Redes Sociales en Salud IMSS
Redes Sociales en Salud  IMSSRedes Sociales en Salud  IMSS
Redes Sociales en Salud IMSS
IMSS
 
Niveles determinantes de la salud
Niveles determinantes de la saludNiveles determinantes de la salud
Niveles determinantes de la salud
fernandosantiagomart1
 
Redes Sociales de Adulto Mayor
Redes Sociales de Adulto MayorRedes Sociales de Adulto Mayor
Redes Sociales de Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Democracia en digital Facebook, comunicación y política en Costa Rica (Ignaci...
Democracia en digital Facebook, comunicación y política en Costa Rica (Ignaci...Democracia en digital Facebook, comunicación y política en Costa Rica (Ignaci...
Democracia en digital Facebook, comunicación y política en Costa Rica (Ignaci...
Alejandra Marmol
 
Social Science From Mexico Unam 125
Social Science From Mexico Unam 125Social Science From Mexico Unam 125
Social Science From Mexico Unam 125guestb23700
 
DSS. Nov 20 2013. Adrián Alasino
DSS. Nov 20 2013. Adrián AlasinoDSS. Nov 20 2013. Adrián Alasino
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
oip2007
 
Intervención Social en la Red de apoyo social en Adultos mayores diabeticos...
Intervención Social  en la Red de apoyo social en Adultos  mayores diabeticos...Intervención Social  en la Red de apoyo social en Adultos  mayores diabeticos...
Intervención Social en la Red de apoyo social en Adultos mayores diabeticos...
IMSS
 
3ro personal social programacion anual 2023.docx
3ro personal social programacion anual 2023.docx3ro personal social programacion anual 2023.docx
3ro personal social programacion anual 2023.docx
IsamarEliethOsccoGra
 
Juventud y redes sociales motivaciones y usos preferentes (1)
Juventud y redes sociales  motivaciones y usos preferentes (1)Juventud y redes sociales  motivaciones y usos preferentes (1)
Juventud y redes sociales motivaciones y usos preferentes (1)itzelcalete
 
Programacion y unidad pf cuarto
Programacion y unidad pf cuartoProgramacion y unidad pf cuarto
Programacion y unidad pf cuartoToda Dios
 
Sexualidad y reproducción adolescente: Experiencias y significados en diferen...
Sexualidad y reproducción adolescente: Experiencias y significados en diferen...Sexualidad y reproducción adolescente: Experiencias y significados en diferen...
Sexualidad y reproducción adolescente: Experiencias y significados en diferen...
David De Jesús-Reyes
 
LINEA DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS SOBRE ENVEJECIMIENTO GRUPO DE INVESTIGACIÓN P...
LINEA DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS SOBRE ENVEJECIMIENTOGRUPO DE INVESTIGACIÓN P...LINEA DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS SOBRE ENVEJECIMIENTOGRUPO DE INVESTIGACIÓN P...
LINEA DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS SOBRE ENVEJECIMIENTO GRUPO DE INVESTIGACIÓN P...
Aprojudea Asociación de Profesores Jubilados UdeA
 
Red de apoyo
Red de apoyoRed de apoyo
Red de apoyo
José Santiago Cruz
 
Grupo10 redesocialesyadicciones
Grupo10 redesocialesyadiccionesGrupo10 redesocialesyadicciones
Grupo10 redesocialesyadicciones
analycontreras
 
Redes sociales en internet, patrones de sueño y depresión
Redes sociales en internet, patrones de sueño y depresiónRedes sociales en internet, patrones de sueño y depresión
Redes sociales en internet, patrones de sueño y depresiónitzelcalete
 
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa  apoyo jóvenes y niños de la callePrograma  apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
mile4539
 
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa  apoyo jóvenes y niños de la callePrograma  apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa apoyo jóvenes y niños de la callemile4539
 
I SIMPOSIO INTERNACIONAL - REOALCeI
I SIMPOSIO INTERNACIONAL - REOALCeII SIMPOSIO INTERNACIONAL - REOALCeI
I SIMPOSIO INTERNACIONAL - REOALCeI
Alexey Carvalho
 
3ª sesión Aprende a Cuidarte: ¿Cual es el impacto de las Redes Sociales de Pa...
3ª sesión Aprende a Cuidarte: ¿Cual es el impacto de las Redes Sociales de Pa...3ª sesión Aprende a Cuidarte: ¿Cual es el impacto de las Redes Sociales de Pa...
3ª sesión Aprende a Cuidarte: ¿Cual es el impacto de las Redes Sociales de Pa...
Kronikoen Sarea La red vasca de pacientes
 

Similar a Tema 9. redes de apoyo (20)

Redes Sociales en Salud IMSS
Redes Sociales en Salud  IMSSRedes Sociales en Salud  IMSS
Redes Sociales en Salud IMSS
 
Niveles determinantes de la salud
Niveles determinantes de la saludNiveles determinantes de la salud
Niveles determinantes de la salud
 
Redes Sociales de Adulto Mayor
Redes Sociales de Adulto MayorRedes Sociales de Adulto Mayor
Redes Sociales de Adulto Mayor
 
Democracia en digital Facebook, comunicación y política en Costa Rica (Ignaci...
Democracia en digital Facebook, comunicación y política en Costa Rica (Ignaci...Democracia en digital Facebook, comunicación y política en Costa Rica (Ignaci...
Democracia en digital Facebook, comunicación y política en Costa Rica (Ignaci...
 
Social Science From Mexico Unam 125
Social Science From Mexico Unam 125Social Science From Mexico Unam 125
Social Science From Mexico Unam 125
 
DSS. Nov 20 2013. Adrián Alasino
DSS. Nov 20 2013. Adrián AlasinoDSS. Nov 20 2013. Adrián Alasino
DSS. Nov 20 2013. Adrián Alasino
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
Intervención Social en la Red de apoyo social en Adultos mayores diabeticos...
Intervención Social  en la Red de apoyo social en Adultos  mayores diabeticos...Intervención Social  en la Red de apoyo social en Adultos  mayores diabeticos...
Intervención Social en la Red de apoyo social en Adultos mayores diabeticos...
 
3ro personal social programacion anual 2023.docx
3ro personal social programacion anual 2023.docx3ro personal social programacion anual 2023.docx
3ro personal social programacion anual 2023.docx
 
Juventud y redes sociales motivaciones y usos preferentes (1)
Juventud y redes sociales  motivaciones y usos preferentes (1)Juventud y redes sociales  motivaciones y usos preferentes (1)
Juventud y redes sociales motivaciones y usos preferentes (1)
 
Programacion y unidad pf cuarto
Programacion y unidad pf cuartoProgramacion y unidad pf cuarto
Programacion y unidad pf cuarto
 
Sexualidad y reproducción adolescente: Experiencias y significados en diferen...
Sexualidad y reproducción adolescente: Experiencias y significados en diferen...Sexualidad y reproducción adolescente: Experiencias y significados en diferen...
Sexualidad y reproducción adolescente: Experiencias y significados en diferen...
 
LINEA DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS SOBRE ENVEJECIMIENTO GRUPO DE INVESTIGACIÓN P...
LINEA DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS SOBRE ENVEJECIMIENTOGRUPO DE INVESTIGACIÓN P...LINEA DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS SOBRE ENVEJECIMIENTOGRUPO DE INVESTIGACIÓN P...
LINEA DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS SOBRE ENVEJECIMIENTO GRUPO DE INVESTIGACIÓN P...
 
Red de apoyo
Red de apoyoRed de apoyo
Red de apoyo
 
Grupo10 redesocialesyadicciones
Grupo10 redesocialesyadiccionesGrupo10 redesocialesyadicciones
Grupo10 redesocialesyadicciones
 
Redes sociales en internet, patrones de sueño y depresión
Redes sociales en internet, patrones de sueño y depresiónRedes sociales en internet, patrones de sueño y depresión
Redes sociales en internet, patrones de sueño y depresión
 
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa  apoyo jóvenes y niños de la callePrograma  apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
 
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa  apoyo jóvenes y niños de la callePrograma  apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
 
I SIMPOSIO INTERNACIONAL - REOALCeI
I SIMPOSIO INTERNACIONAL - REOALCeII SIMPOSIO INTERNACIONAL - REOALCeI
I SIMPOSIO INTERNACIONAL - REOALCeI
 
3ª sesión Aprende a Cuidarte: ¿Cual es el impacto de las Redes Sociales de Pa...
3ª sesión Aprende a Cuidarte: ¿Cual es el impacto de las Redes Sociales de Pa...3ª sesión Aprende a Cuidarte: ¿Cual es el impacto de las Redes Sociales de Pa...
3ª sesión Aprende a Cuidarte: ¿Cual es el impacto de las Redes Sociales de Pa...
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Tema 9. redes de apoyo

  • 1. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Medicina “La técnica al servicio de la Patria” SERVICIO DE GERIATRÍA Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga REDES DE APOYO Presentado por: Lázaro Sánchez David O. Profesor: Dr. Domingo Hernández González 19 de abril de 2015
  • 3. Las redes sociales del adulto mayor • Adicionalmente a la familia (corresidente y no corresidente), la evidencia de algunas investigaciones comenzó a enfocar el papel de los amigos, vecinos y la organización comunitaria como parte en la estructura de apoyos de los mayores Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas. Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
  • 4. Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas. Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
  • 5. Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas. Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
  • 6. “Transacciones interpersonales que implican dar y recibir ayuda, afecto y afirmación (bidireccional)” Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas. Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
  • 7. Tipos de redes de apoyo Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas. Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
  • 8. ¿Qué es una “red familiar de apoyo”? Son las relaciones personales que se establecen al interior del hogar o fuera de el a partir de lazos de parentesco. Se considera la base de las diferentes redes de apoyo social. Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas. Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
  • 9. Red de apoyo NO familiar: Después de la familia, los vínculos personales establecidos con amigos, vecinos, compañeros de trabajo, pueden ser fundamentales en la provisión de diferentes tipos de ayuda. Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas. Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
  • 10. Redes Comunitarias: Se distinguen de otras redes sociales porque se habla de colectividades y no de individuos o familias. Las redes comunitarias se gestan a través de grupos organizados en un espacio territorial e identitario. - Beneficencias y grupos de auxilio - Clubes de adultos mayores Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas. Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
  • 11. Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas. Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
  • 12. Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas. Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
  • 13. Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas. Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003.
  • 14.
  • 15. ¡GRACIAS! REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: -Montes de Oca, Verónica. Curso: calidad de vida de personas mayores, instrucciones para el seguimiento de políticas y programas. Santiago de Chile. 8 y 9 de septiembre de 2003. - Guzmán, José Miguel. Huenchuan, Sandra. Montes de Oca, Verónica. Redes de apoyo social de las personas mayores: marco conceptual. Disponible en: envejecimiento.sociales.unam.mx -Artículo: Sergio Emilio Prieto-Miranda, Nazareth Arias-Ponce, Evelyn Yared Villanueva-Muñoz, Carlos Alberto Jiménez-Bernardino. Síndrome de sobrecarga del cuidador en familiares de pacientes geriátricos atendidos en un hospital de segundo nivel. Med Int Méx 2015;31:660-668. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2015/mim156d.pdf. ..