SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA DISTRITAL DE PROMOCIÓN DE LA
SALUD E IGUALDAD
Lic. Miguel Silva
Magister en Salud Pública
ZONA 6
DISTRITO
14D02
Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Especialista de Promoción de la Salud e Igualdad
COMPETENCIAS SEGÚN ESTATUTO ORGÁNICO SUSTITUTIVO
DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL
POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
• Art. 1.- Misión y Visión del Ministerio de Salud: La Promoción de la Salud se encentra enunciado dentro del Ministerio de
Salud Pública.
• Art. 2.- Objetivos Estratégicos: Objetivo 3: Incrementar la vigilancia, la regulación, el control, la promoción y prevención de
la salud.
• Art. 8.-Estructura por procesos alineada a la misión: 2. Procesos Sustantivos a nivel nacional y Proceso Agregado de Valor
a nivel Distrital:
2.1.3 Promoción de la Salud e Igualdad
2.1.3.1 Promoción de la Salud
2.1.3.2 Derechos Humanos, Género e Inclusión
2.1.3.3 Salud Intercultural
2.1.3.4 Ambiente y Salud
2.1.3.5 Participación Social en Salud
• Se alinea e interrelaciona con los Procesos de Gobernanza de la Salud, Vigilancia de la Salud Pública, Provisión de Servicios
de Salud y Garantía de la Calidad de los Servicios de Salud
Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Especialista de Promoción de la Salud e Igualdad
30 de abril de 2012
ESTATUTO ORGÁNICO SUSTITUTIVO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL
POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
• Art.14.- Promoción de la Salud e Igualdad. Misión: Formular y asegurar la implementación de las políticas sectoriales para
la promoción de la salud, generando estrategias y acciones intersectoriales que incidan directamente en los determinantes
de la salud, promoviendo y facilitando la participación social, el ejercicio de derechos, la equidad y la interculturalidad.
• Gestión interna
Promoción de la Salud
Promoción de la Nutrición, Seguridad y Soberanía Alimentaria
Promoción de la Salud Mental
Promoción de la Salud Sexual y Reproductiva
Espacios y Prácticas Saludables
Educación y Comunicación para la Promoción de la Salud
Promoción de la Salud Intercultural
Cosmovisiones, Medicinas Ancestrales y Alternativas
Institucionalización de Enfoques de Género, Igualdad y Derechos Humanos en Salud
Gestión Ambiental y Salud
Salud Ocupacional
Fomento a la Participación Social en Salud.
Articulación de Actores y Espacios de Participación Social en Salud.
Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Especialista de Promoción de la Salud e Igualdad
30 de abril de 2012
ESTATUTO ORGÁNICO SUSTITUTIVO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL
POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
• Art.39.- Promoción de la Salud e Igualdad: Unidad Responsable: Unidad Distrital de Promoción de la Salud e Igualdad la
cual detalla un total de 26 Productos a desarrollar.
• Informes distritales de coordinación, implementación y ejecución
• Informes de análisis de determinantes sociales e investigación
• Reportes sobre indicadores básicos de equidad
• Reportes distritales sobre la protección y vigilancia de agentes ancestrales
• Diagnósticos distritales
• Informe de ejecución los planes
• Coordinaciones.
Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Especialista de Promoción de la Salud e Igualdad
30 de abril de 2012
Actividades desempeñadas
GPR Zonales
Promoción de la Salud 2018.
Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Especialista de Promoción de la Salud e Igualdad
• Trimestral son: 10 de abril, 10 de julio, 10 de octubre, y 10 de enero respectivamente, las fechas máximas de reporte
• Cuatrimestral son: 10 de mayo, 10 de septiembre y 10 de enero y las fechas máximas de reporte
• Anual es el 10 de enero de 2019. MSP-CZONAL6-2018-0860-C
GPR Zonales
Promoción de la Salud 2018.
Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Especialista de Promoción de la Salud e Igualdad
• Trimestral son: 10 de abril, 10 de julio, 10 de octubre, y 10 de enero respectivamente, las fechas máximas de reporte
• Cuatrimestral son: 10 de mayo, 10 de septiembre y 10 de enero y las fechas máximas de reporte
• Anual es el 10 de enero de 2019. MSP-CZONAL6-2018-0860-C
GPR Zonales de Promoción de la Salud,
Porcentaje de Cumplimiento desde Ene-Oct 2018.
Mgs. Miguel Angel Silva Morocho Especialista de
Promoción de la Salud e Igualdad
Actividades desempeñadas
GPR Distritales
Promoción de la Salud 2018.
Mgs. Miguel Angel Silva Morocho Especialista de
Promoción de la Salud e Igualdad
GPR Distritales de Promoción de la Salud,
Porcentaje de Cumplimiento desde Ene-Oct 2018.
Mgs. Miguel Angel Silva Morocho Especialista de
Promoción de la Salud e Igualdad
Actividades Adicionales gestionadas
por acuerdos Ministeriales, Ene-Oct 2018
Mgs. Miguel Angel Silva Morocho Especialista de
Promoción de la Salud e Igualdad
Porcentaje de Actividades Adicionales
gestionadas, Ene-Oct 2018
Mgs. Miguel Angel Silva Morocho Especialista de
Promoción de la Salud e Igualdad
Matriz de FODA de Promoción
Mgs. Miguel Angel Silva Morocho Especialista de
Promoción de la Salud e Igualdad
Factores
Internos
Factores
Externos
ESTRATEGIA FODA
PROMOCIÓN DISTRITAL
Actividades primarias
• Logística Interna: Contar con equipo de computo, plazo máximo Dic 2018
• Logística externa: Impresión y distribución Manual de actividades lúdicas de
promoción de la Salud a establecimientos de salud.
Actividades de apoyo
• Manejo de Recursos Humanos: Contratar o contar con personal de apoyo para
el área distrital de promoción de la salud, plazo máximo Dic 2018
• Adquisiciones: Contar con código de llamadas externas para coordinación de
actividades en cantones. plazo inmediato
Mgs. Miguel Angel Silva Morocho Especialista de
Promoción de la Salud e Igualdad
ESTRATEGIA FODA
PROMOCIÓN DISTRITAL
Otras
• Liderazgo general: Contar con el apoyo de los procesos de Vigilancia de la Salud,
Provisión de Servicios y Planificación en la aplicación de la metodología y
funcionamiento de Mesas Interinstitucionales en Salud. Inmediato.
– Coordinación de Mesa Técnica Interinstitucional en Salud del Cantón Palora. (Vigilancia de la Salud)
– Coordinación de Mesa Técnica Interinstitucional en Salud del Cantón Pablo Sexto. (Planificación)
– Coordinación de Mesa Técnica Interinstitucional en Salud del Cantón Huamboya. (Promoción de la
Salud)
– Sala Situación de Salud Distrital y seguimiento a establecimientos (UGR 12D02)
• Focalización: Empoderarse sobre el funcionamiento e implementación del
Modelo de Atención Integral de Salud Familiar, Comunitario e Intercultural (MASI-
FCI). Inmediato.
Mgs. Miguel Angel Silva Morocho Especialista de
Promoción de la Salud e Igualdad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludNatalia Rafael Robles
 
Importancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencionImportancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencionvictorino66 palacios
 
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...dcuadros
 
Foda de fundamento
Foda de fundamentoFoda de fundamento
Foda de fundamentogusrom2013
 
Diagnóstico situacional
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacionaluaemuaples
 
Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
yelis1974
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...Juan Manuel Rios Lujan
 
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunacionesEl rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunacionesCuerpomedicoinsn
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD IPia Hurtado Burgos
 
Plan de programa educativo "Lavado de manos"
Plan de programa educativo "Lavado de manos"Plan de programa educativo "Lavado de manos"
Plan de programa educativo "Lavado de manos"
Silvana Star
 
Comunidad Saludable
Comunidad SaludableComunidad Saludable
Comunidad SaludableBlah blah
 
Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)39307328
 
Salud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoriaSalud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoria
Gise Estefania
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúAlonso Custodio
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
Peter Groothousen
 
MATERNO INFANTIL II
MATERNO INFANTIL IIMATERNO INFANTIL II
MATERNO INFANTIL II
eliseo membreño
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
Yohanna Adames
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Francisco Vargas Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de salud
 
Importancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencionImportancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencion
 
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
MAIS Modelo de Atencion Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad MINSA...
 
Foda de fundamento
Foda de fundamentoFoda de fundamento
Foda de fundamento
 
Diagnóstico situacional
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacional
 
Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
 
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunacionesEl rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
 
Plan de programa educativo "Lavado de manos"
Plan de programa educativo "Lavado de manos"Plan de programa educativo "Lavado de manos"
Plan de programa educativo "Lavado de manos"
 
Comunidad Saludable
Comunidad SaludableComunidad Saludable
Comunidad Saludable
 
Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)
 
Salud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoriaSalud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoria
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
 
MATERNO INFANTIL II
MATERNO INFANTIL IIMATERNO INFANTIL II
MATERNO INFANTIL II
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
 

Similar a Promocion de Salud foda oct 2018

Programa materno neonatal presupuestal d
Programa materno neonatal presupuestal dPrograma materno neonatal presupuestal d
Programa materno neonatal presupuestal d
papessaludamazonas
 
Plan promsa 2018
Plan promsa 2018Plan promsa 2018
Plan promsa 2018
ROMULO CCANAHUIRE
 
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdfSalud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
JulioCesarBarrenaDio
 
Dr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptxDr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptx
BAGUAMEDICAL
 
PAM.pptx
PAM.pptxPAM.pptx
Promocion comunidades
Promocion comunidadesPromocion comunidades
Promocion comunidades
drexander
 
Promocion comunidades
Promocion comunidadesPromocion comunidades
Promocion comunidadesdrexander
 
PRANNAT 5
PRANNAT 5PRANNAT 5
Clase numero 2 de salud publica unab. Semana 2 SPAB 110-1.pdf
Clase numero 2 de salud publica unab. Semana 2 SPAB 110-1.pdfClase numero 2 de salud publica unab. Semana 2 SPAB 110-1.pdf
Clase numero 2 de salud publica unab. Semana 2 SPAB 110-1.pdf
LichtUmbra
 
Educacion en salud leonor montoya
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoyaPSG Pilar
 
SERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOS
SERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOSSERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOS
SERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOS
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptxUnidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
Fabrizio Bolaños
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Cat
CatCat
Cat
CECY50
 
Universidad Corporativa Cmpa
Universidad Corporativa CmpaUniversidad Corporativa Cmpa
Universidad Corporativa Cmpa
Miguel Villagran
 
Salud pública en Guatemala
Salud pública en GuatemalaSalud pública en Guatemala
Salud pública en Guatemala
abemen
 
Safci -
Safci - Safci -
Safci -
Bruna Rodrigues
 
Promociòn de la salud 2010
Promociòn de la salud  2010Promociòn de la salud  2010
Promociòn de la salud 2010
Alfonso Nino
 

Similar a Promocion de Salud foda oct 2018 (20)

Programa materno neonatal presupuestal d
Programa materno neonatal presupuestal dPrograma materno neonatal presupuestal d
Programa materno neonatal presupuestal d
 
Plan promsa 2018
Plan promsa 2018Plan promsa 2018
Plan promsa 2018
 
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdfSalud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
 
Dr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptxDr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptx
 
PAM.pptx
PAM.pptxPAM.pptx
PAM.pptx
 
Promocion comunidades
Promocion comunidadesPromocion comunidades
Promocion comunidades
 
Promocion comunidades
Promocion comunidadesPromocion comunidades
Promocion comunidades
 
PRANNAT 5
PRANNAT 5PRANNAT 5
PRANNAT 5
 
Clase numero 2 de salud publica unab. Semana 2 SPAB 110-1.pdf
Clase numero 2 de salud publica unab. Semana 2 SPAB 110-1.pdfClase numero 2 de salud publica unab. Semana 2 SPAB 110-1.pdf
Clase numero 2 de salud publica unab. Semana 2 SPAB 110-1.pdf
 
Educacion en salud leonor montoya
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoya
 
SERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOS
SERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOSSERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOS
SERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOS
 
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptxUnidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
 
Modelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion saludModelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion salud
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Cat
CatCat
Cat
 
Universidad Corporativa Cmpa
Universidad Corporativa CmpaUniversidad Corporativa Cmpa
Universidad Corporativa Cmpa
 
Salud pública en Guatemala
Salud pública en GuatemalaSalud pública en Guatemala
Salud pública en Guatemala
 
Safci -
Safci - Safci -
Safci -
 
sistema de salud en bolivia
sistema de salud en boliviasistema de salud en bolivia
sistema de salud en bolivia
 
Promociòn de la salud 2010
Promociòn de la salud  2010Promociòn de la salud  2010
Promociòn de la salud 2010
 

Más de Miguel Ángel Silva Morocho

ASIS Herramientas 21 ene2021
ASIS Herramientas 21 ene2021ASIS Herramientas 21 ene2021
ASIS Herramientas 21 ene2021
Miguel Ángel Silva Morocho
 
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Acuerdo 2490 Ministerio de Salud Pública
Acuerdo 2490 Ministerio de Salud PúblicaAcuerdo 2490 Ministerio de Salud Pública
Acuerdo 2490 Ministerio de Salud Pública
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Sr. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Sr. Mgs. Miguel Ángel Silva MorochoSr. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Sr. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Miguel Ángel Silva Morocho
 
La entrevista en investigación científica
La entrevista en investigación científicaLa entrevista en investigación científica
La entrevista en investigación científica
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Interinstitucional Trabajo en Equipo 2020
Interinstitucional Trabajo en Equipo 2020Interinstitucional Trabajo en Equipo 2020
Interinstitucional Trabajo en Equipo 2020
Miguel Ángel Silva Morocho
 
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIALA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Escuela participación ciudadana en Salud 2019
Escuela participación ciudadana en Salud 2019Escuela participación ciudadana en Salud 2019
Escuela participación ciudadana en Salud 2019
Miguel Ángel Silva Morocho
 
COMITÉ CIUDADANO LOCAL DE SALUD
COMITÉ CIUDADANO LOCAL DE SALUDCOMITÉ CIUDADANO LOCAL DE SALUD
COMITÉ CIUDADANO LOCAL DE SALUD
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Relaciones interpersonales MSP
Relaciones interpersonales MSPRelaciones interpersonales MSP
Relaciones interpersonales MSP
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Experiencias profesionales de Promoción y Educación para la Salud
Experiencias profesionales de Promoción y Educación para la SaludExperiencias profesionales de Promoción y Educación para la Salud
Experiencias profesionales de Promoción y Educación para la Salud
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Miguel Ángel Silva Morocho
Miguel Ángel Silva MorochoMiguel Ángel Silva Morocho
Miguel Ángel Silva Morocho
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activaPráctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Relaciones interpersonales ambito laboral
Relaciones interpersonales ambito laboralRelaciones interpersonales ambito laboral
Relaciones interpersonales ambito laboral
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Lineamientos Guardianes de vida
Lineamientos Guardianes de vidaLineamientos Guardianes de vida
Lineamientos Guardianes de vida
Miguel Ángel Silva Morocho
 
LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO EC...
LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO  EC...LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO  EC...
LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO EC...
Miguel Ángel Silva Morocho
 
INTERINSTUCIONALIDAD, UN TRABAJO EN EQUIPO DESDE EL ENFOQUE SALUD
INTERINSTUCIONALIDAD, UN TRABAJO EN EQUIPO DESDE EL ENFOQUE SALUDINTERINSTUCIONALIDAD, UN TRABAJO EN EQUIPO DESDE EL ENFOQUE SALUD
INTERINSTUCIONALIDAD, UN TRABAJO EN EQUIPO DESDE EL ENFOQUE SALUD
Miguel Ángel Silva Morocho
 
MESAS DISTRITALES INTERSECTORIALES E INTERINSTITUCIONALES EN SALUD
MESAS DISTRITALES INTERSECTORIALES E INTERINSTITUCIONALES EN SALUDMESAS DISTRITALES INTERSECTORIALES E INTERINSTITUCIONALES EN SALUD
MESAS DISTRITALES INTERSECTORIALES E INTERINSTITUCIONALES EN SALUD
Miguel Ángel Silva Morocho
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL USO DE LOS PLAGUICIDAS
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL USO DE LOS PLAGUICIDASPROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL USO DE LOS PLAGUICIDAS
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL USO DE LOS PLAGUICIDAS
Miguel Ángel Silva Morocho
 

Más de Miguel Ángel Silva Morocho (20)

ASIS Herramientas 21 ene2021
ASIS Herramientas 21 ene2021ASIS Herramientas 21 ene2021
ASIS Herramientas 21 ene2021
 
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
 
Acuerdo 2490 Ministerio de Salud Pública
Acuerdo 2490 Ministerio de Salud PúblicaAcuerdo 2490 Ministerio de Salud Pública
Acuerdo 2490 Ministerio de Salud Pública
 
Sr. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Sr. Mgs. Miguel Ángel Silva MorochoSr. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Sr. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
 
La entrevista en investigación científica
La entrevista en investigación científicaLa entrevista en investigación científica
La entrevista en investigación científica
 
Interinstitucional Trabajo en Equipo 2020
Interinstitucional Trabajo en Equipo 2020Interinstitucional Trabajo en Equipo 2020
Interinstitucional Trabajo en Equipo 2020
 
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIALA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
 
Escuela participación ciudadana en Salud 2019
Escuela participación ciudadana en Salud 2019Escuela participación ciudadana en Salud 2019
Escuela participación ciudadana en Salud 2019
 
COMITÉ CIUDADANO LOCAL DE SALUD
COMITÉ CIUDADANO LOCAL DE SALUDCOMITÉ CIUDADANO LOCAL DE SALUD
COMITÉ CIUDADANO LOCAL DE SALUD
 
Relaciones interpersonales MSP
Relaciones interpersonales MSPRelaciones interpersonales MSP
Relaciones interpersonales MSP
 
Experiencias profesionales de Promoción y Educación para la Salud
Experiencias profesionales de Promoción y Educación para la SaludExperiencias profesionales de Promoción y Educación para la Salud
Experiencias profesionales de Promoción y Educación para la Salud
 
Miguel Ángel Silva Morocho
Miguel Ángel Silva MorochoMiguel Ángel Silva Morocho
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
 
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activaPráctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa
 
Relaciones interpersonales ambito laboral
Relaciones interpersonales ambito laboralRelaciones interpersonales ambito laboral
Relaciones interpersonales ambito laboral
 
Lineamientos Guardianes de vida
Lineamientos Guardianes de vidaLineamientos Guardianes de vida
Lineamientos Guardianes de vida
 
LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO EC...
LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO  EC...LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO  EC...
LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO EC...
 
INTERINSTUCIONALIDAD, UN TRABAJO EN EQUIPO DESDE EL ENFOQUE SALUD
INTERINSTUCIONALIDAD, UN TRABAJO EN EQUIPO DESDE EL ENFOQUE SALUDINTERINSTUCIONALIDAD, UN TRABAJO EN EQUIPO DESDE EL ENFOQUE SALUD
INTERINSTUCIONALIDAD, UN TRABAJO EN EQUIPO DESDE EL ENFOQUE SALUD
 
MESAS DISTRITALES INTERSECTORIALES E INTERINSTITUCIONALES EN SALUD
MESAS DISTRITALES INTERSECTORIALES E INTERINSTITUCIONALES EN SALUDMESAS DISTRITALES INTERSECTORIALES E INTERINSTITUCIONALES EN SALUD
MESAS DISTRITALES INTERSECTORIALES E INTERINSTITUCIONALES EN SALUD
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL USO DE LOS PLAGUICIDAS
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL USO DE LOS PLAGUICIDASPROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL USO DE LOS PLAGUICIDAS
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL USO DE LOS PLAGUICIDAS
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Promocion de Salud foda oct 2018

  • 1. ÁREA DISTRITAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD Lic. Miguel Silva Magister en Salud Pública ZONA 6 DISTRITO 14D02 Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho Especialista de Promoción de la Salud e Igualdad
  • 2. COMPETENCIAS SEGÚN ESTATUTO ORGÁNICO SUSTITUTIVO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA • Art. 1.- Misión y Visión del Ministerio de Salud: La Promoción de la Salud se encentra enunciado dentro del Ministerio de Salud Pública. • Art. 2.- Objetivos Estratégicos: Objetivo 3: Incrementar la vigilancia, la regulación, el control, la promoción y prevención de la salud. • Art. 8.-Estructura por procesos alineada a la misión: 2. Procesos Sustantivos a nivel nacional y Proceso Agregado de Valor a nivel Distrital: 2.1.3 Promoción de la Salud e Igualdad 2.1.3.1 Promoción de la Salud 2.1.3.2 Derechos Humanos, Género e Inclusión 2.1.3.3 Salud Intercultural 2.1.3.4 Ambiente y Salud 2.1.3.5 Participación Social en Salud • Se alinea e interrelaciona con los Procesos de Gobernanza de la Salud, Vigilancia de la Salud Pública, Provisión de Servicios de Salud y Garantía de la Calidad de los Servicios de Salud Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho Especialista de Promoción de la Salud e Igualdad 30 de abril de 2012
  • 3. ESTATUTO ORGÁNICO SUSTITUTIVO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA • Art.14.- Promoción de la Salud e Igualdad. Misión: Formular y asegurar la implementación de las políticas sectoriales para la promoción de la salud, generando estrategias y acciones intersectoriales que incidan directamente en los determinantes de la salud, promoviendo y facilitando la participación social, el ejercicio de derechos, la equidad y la interculturalidad. • Gestión interna Promoción de la Salud Promoción de la Nutrición, Seguridad y Soberanía Alimentaria Promoción de la Salud Mental Promoción de la Salud Sexual y Reproductiva Espacios y Prácticas Saludables Educación y Comunicación para la Promoción de la Salud Promoción de la Salud Intercultural Cosmovisiones, Medicinas Ancestrales y Alternativas Institucionalización de Enfoques de Género, Igualdad y Derechos Humanos en Salud Gestión Ambiental y Salud Salud Ocupacional Fomento a la Participación Social en Salud. Articulación de Actores y Espacios de Participación Social en Salud. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho Especialista de Promoción de la Salud e Igualdad 30 de abril de 2012
  • 4. ESTATUTO ORGÁNICO SUSTITUTIVO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA • Art.39.- Promoción de la Salud e Igualdad: Unidad Responsable: Unidad Distrital de Promoción de la Salud e Igualdad la cual detalla un total de 26 Productos a desarrollar. • Informes distritales de coordinación, implementación y ejecución • Informes de análisis de determinantes sociales e investigación • Reportes sobre indicadores básicos de equidad • Reportes distritales sobre la protección y vigilancia de agentes ancestrales • Diagnósticos distritales • Informe de ejecución los planes • Coordinaciones. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho Especialista de Promoción de la Salud e Igualdad 30 de abril de 2012
  • 5. Actividades desempeñadas GPR Zonales Promoción de la Salud 2018. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho Especialista de Promoción de la Salud e Igualdad • Trimestral son: 10 de abril, 10 de julio, 10 de octubre, y 10 de enero respectivamente, las fechas máximas de reporte • Cuatrimestral son: 10 de mayo, 10 de septiembre y 10 de enero y las fechas máximas de reporte • Anual es el 10 de enero de 2019. MSP-CZONAL6-2018-0860-C
  • 6. GPR Zonales Promoción de la Salud 2018. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho Especialista de Promoción de la Salud e Igualdad • Trimestral son: 10 de abril, 10 de julio, 10 de octubre, y 10 de enero respectivamente, las fechas máximas de reporte • Cuatrimestral son: 10 de mayo, 10 de septiembre y 10 de enero y las fechas máximas de reporte • Anual es el 10 de enero de 2019. MSP-CZONAL6-2018-0860-C
  • 7. GPR Zonales de Promoción de la Salud, Porcentaje de Cumplimiento desde Ene-Oct 2018. Mgs. Miguel Angel Silva Morocho Especialista de Promoción de la Salud e Igualdad
  • 8. Actividades desempeñadas GPR Distritales Promoción de la Salud 2018. Mgs. Miguel Angel Silva Morocho Especialista de Promoción de la Salud e Igualdad
  • 9. GPR Distritales de Promoción de la Salud, Porcentaje de Cumplimiento desde Ene-Oct 2018. Mgs. Miguel Angel Silva Morocho Especialista de Promoción de la Salud e Igualdad
  • 10. Actividades Adicionales gestionadas por acuerdos Ministeriales, Ene-Oct 2018 Mgs. Miguel Angel Silva Morocho Especialista de Promoción de la Salud e Igualdad
  • 11. Porcentaje de Actividades Adicionales gestionadas, Ene-Oct 2018 Mgs. Miguel Angel Silva Morocho Especialista de Promoción de la Salud e Igualdad
  • 12. Matriz de FODA de Promoción Mgs. Miguel Angel Silva Morocho Especialista de Promoción de la Salud e Igualdad Factores Internos Factores Externos
  • 13. ESTRATEGIA FODA PROMOCIÓN DISTRITAL Actividades primarias • Logística Interna: Contar con equipo de computo, plazo máximo Dic 2018 • Logística externa: Impresión y distribución Manual de actividades lúdicas de promoción de la Salud a establecimientos de salud. Actividades de apoyo • Manejo de Recursos Humanos: Contratar o contar con personal de apoyo para el área distrital de promoción de la salud, plazo máximo Dic 2018 • Adquisiciones: Contar con código de llamadas externas para coordinación de actividades en cantones. plazo inmediato Mgs. Miguel Angel Silva Morocho Especialista de Promoción de la Salud e Igualdad
  • 14. ESTRATEGIA FODA PROMOCIÓN DISTRITAL Otras • Liderazgo general: Contar con el apoyo de los procesos de Vigilancia de la Salud, Provisión de Servicios y Planificación en la aplicación de la metodología y funcionamiento de Mesas Interinstitucionales en Salud. Inmediato. – Coordinación de Mesa Técnica Interinstitucional en Salud del Cantón Palora. (Vigilancia de la Salud) – Coordinación de Mesa Técnica Interinstitucional en Salud del Cantón Pablo Sexto. (Planificación) – Coordinación de Mesa Técnica Interinstitucional en Salud del Cantón Huamboya. (Promoción de la Salud) – Sala Situación de Salud Distrital y seguimiento a establecimientos (UGR 12D02) • Focalización: Empoderarse sobre el funcionamiento e implementación del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar, Comunitario e Intercultural (MASI- FCI). Inmediato. Mgs. Miguel Angel Silva Morocho Especialista de Promoción de la Salud e Igualdad