SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA
CONFERENCIA DE PRENSA

GRUPO #3
Ya Jaira Satizabal c.
Diana SUAREZ V.
GRECIA RODRIGUEZ B.


Es un acto informativo convocado por un
organismo o entidad al que están invitados los
medios de comunicación para que informen de lo
que allí suceda. La mayoría de las ruedas de
prensa están convocadas por instituciones,
partidos
políticos,
sindicatos
y
grupos
empresariales, que a su vez son los que tienen
mayor poder de convocatoria.
 Si no hay muchos periodistas a quienes
convocar y el tema es mas especializado, lo
mejor es invitar a un desayuno o un almuerzo de
trabajo en un ambiente mas cordial y de mucha
confianza.

 El tema debe ser de interés noticioso para la
prensa y el publico.
La fecha y hora de la conferencia de prensa es
importante.


Organice la conferencia de prensa cuidadosamente; un
acontecimiento fallido podría dar lugar a una cobertura
mediática nula o incluso negativa.


Un buen moderador es importante para mantener el buen
funcionamiento de la conferencia de prensa



Un tema noticioso. De
interés nacional.



Tema actual.
importante.





Lugar
adecuado con
amplio espacio, facilidad
para proyección, audio y
video.



Preferencia en el lugar
de los hechos.



De no poderse contar
con local propio hacerlo
en lugar céntrico.

Anuncio

En caso de crisis es vital.

QUE VOY A COMUNICAR

DONDE HACERLA




A que medio invitar.
Envió
de
invitación
electrónico, fax)

(personal,



Confirmar invitaciones.



Nunca mas de una invitación.

correo








Ensayo general.
Revisión de detalles
(materiales listo,
fotógrafos)

Recibo de periodista.
Siempre alguien da la
bienvenida. Atache.
Anfitrionas.



Mesa de honor.



Invitados especiales.



Programa.









Recibir documentación abundante y completa.
Profundizar en temas concretos.
Intercambiar opiniones e información
Obtener noticias de alto interés informativo.
Estrechar contactos con directivos y/o portavoces
de la empresa o institución que le convoca.
Ver colmadas, con creces, las expectativas
creadas en el momento de la convocatoria.
Ruedas
de
organizadas por
corporativos

Ruedas
de
prensa
convocadas por asuntos de
carácter técnico







Lanzamiento
de
nuevos
productos o servicios
Diversificación de la producción
Nuevas actividades industriales
Importantes incrementos en
producción, capitalización, etc.
Nuevas
técnicas
de
investigación o producción








prensa
aspectos

Fundación de una nueva
compañía o línea de actividad
Reestructuraciones o cambios
en la organización.
Presentación de balances de
resultados.
Presentación de directivos.
Posicionamiento
ante
situaciones de crisis
Ruedas de
actualidad

prensa

que

abordan

asuntos

de

• Respuesta a una acción del Gobierno.
• Reacción a determinadas acciones de la competencia.
• Relevancia de un servicio o producto de la compañía
respecto al tema en cuestión.
•Presentación
determinado .

de

un

estudio

o

investigación




Cuando nos presentan a una
persona o conversamos con
otras, siempre y por defecto
el tratamiento debe ser de
“usted”. Pues esta es la
forma mas prudente de
empezar el trato hacia una
persona
en
cualquier
circunstancia.
El
tratamiento
más
generalizado y utilizado es
el tratamiento de Señor Don
/ Sra. Da., que utilizamos
para dirigirnos a la mayoría
de las personas.



Señor se usa acompañado
de el apellido de la persona
y Don se acompaña por el
nombre de pila, si se quiere
decir el nombre completo se
debe decir Señor Don.



El tratamiento de Señorita
se utiliza sólo para mujeres
jóvenes y solteras (o sin
hijos). Pero ante la duda,
será
mejor
utilizar
el
tratamiento de Señora.


los demás familiares.
Monarquías
Su majestad Al rey o Emperador
Su alteza a los Príncipes

•
•


•
•
•
•
•
•
•
•
•

Reales: Su Majestad (S.M), o Majestad a los reyes, y Su Alteza Real (S.A.R) a

Eclesiásticos :
Su Santidad , Solamente al Papa y no se abrevia
Su Eminencia, a los Cardenales
Su excelencia, reverendísima
A los nuncios, arzobispos y Obispos
Monseñor, a los obispos en general
Su excelencia, a los internuncios
Su señoría, a los auditores
Muy reverendo Padre, a los superiores generales de congregaciones
Reverendo Padre, a los eclesiásticos restantes


Civiles: Excelentísimo (Excmo.) o Ilustrísimo
(Ilmo.) suelen otorgarse a los personajes de alto
cargo
político,
como
los
Presidentes,
Embajadores o los Ministros.



En la Universidad: Magnífico Señor. Dignidad de
honor
rectores,
Excelentísimo
vicerrector,
Ilustrísimo decano, el resto del escalas Señor
Don.

Más contenido relacionado

Destacado

Catalogo YANBAL en VENEZUELA
Catalogo YANBAL en VENEZUELACatalogo YANBAL en VENEZUELA
Catalogo YANBAL en VENEZUELA
Graphic Designer
 
Logística en reversa en almacenes éxito
Logística en reversa en  almacenes éxitoLogística en reversa en  almacenes éxito
Logística en reversa en almacenes éxito
Jair Moreno
 
Clase 1 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 1  ORGANIZACION DE EVENTOSClase 1  ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 1 ORGANIZACION DE EVENTOS
Guillermo José Pedrotti
 
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos CorporativosCurso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
CARLOS PEREZ
 
White paper - Business Development for Clean Tech
White paper - Business Development for Clean TechWhite paper - Business Development for Clean Tech
White paper - Business Development for Clean Tech
Remco van Stappershoef
 
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,PlanificaciónTipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
federicogalvis
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
Wilmer Montoya Castillo
 

Destacado (7)

Catalogo YANBAL en VENEZUELA
Catalogo YANBAL en VENEZUELACatalogo YANBAL en VENEZUELA
Catalogo YANBAL en VENEZUELA
 
Logística en reversa en almacenes éxito
Logística en reversa en  almacenes éxitoLogística en reversa en  almacenes éxito
Logística en reversa en almacenes éxito
 
Clase 1 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 1  ORGANIZACION DE EVENTOSClase 1  ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 1 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos CorporativosCurso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
 
White paper - Business Development for Clean Tech
White paper - Business Development for Clean TechWhite paper - Business Development for Clean Tech
White paper - Business Development for Clean Tech
 
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,PlanificaciónTipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
 

Similar a conferencia de prensa

Tipos de auditorías en RRPP
Tipos de auditorías en RRPPTipos de auditorías en RRPP
Tipos de auditorías en RRPP
Stephanie Pinzón
 
Parcial 4 rrpp
Parcial 4 rrppParcial 4 rrpp
Parcial 4 rrpp
Stephanie Pinzón
 
Mundo ejecutivo-Octubre 2014
Mundo ejecutivo-Octubre 2014Mundo ejecutivo-Octubre 2014
Mundo ejecutivo-Octubre 2014
Enrique Juárez
 
Gestión de crisis empresariales
Gestión de crisis empresarialesGestión de crisis empresariales
Gestión de crisis empresariales
Stephanie Pinzón
 
Tema3
Tema3Tema3
Cómo enfrentarse a los medios de comunicación
Cómo enfrentarse a los medios de comunicaciónCómo enfrentarse a los medios de comunicación
Cómo enfrentarse a los medios de comunicación
hayenuma
 
Carla ortiz
Carla ortizCarla ortiz
Carla ortiz
Francisco Diaz
 
Comunicación gubernamental y marketing político (2º Parte)
Comunicación gubernamental y marketing político (2º Parte)Comunicación gubernamental y marketing político (2º Parte)
Comunicación gubernamental y marketing político (2º Parte)
Yeny Ortega
 
Medias clave y actores
Medias clave y actoresMedias clave y actores
Medias clave y actores
Nelly Rocío Cantautora
 
Comunicación Interna y Crisis.pptx
Comunicación Interna y Crisis.pptxComunicación Interna y Crisis.pptx
Comunicación Interna y Crisis.pptx
ClaudiaViveros6
 
GDES News - Número 23 - Febrero 2017
GDES News - Número 23 - Febrero 2017GDES News - Número 23 - Febrero 2017
GDES News - Número 23 - Febrero 2017
Francisco González Delgado
 
Coaching en medios de comunicacion
Coaching en medios de comunicacionCoaching en medios de comunicacion
Coaching en medios de comunicacion
mariellaorellanacuadros
 
Nuevo - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...
Nuevo  - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...Nuevo  - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...
Nuevo - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...
Vladimir Huber
 
Comunicación de crisis introduc - peter s.
Comunicación de crisis   introduc - peter s.Comunicación de crisis   introduc - peter s.
Comunicación de crisis introduc - peter s.
anellyrocio
 
Sprint 2016 Confianza Creativa (2de4) - Lean Startup
Sprint 2016 Confianza Creativa (2de4) - Lean Startup Sprint 2016 Confianza Creativa (2de4) - Lean Startup
Sprint 2016 Confianza Creativa (2de4) - Lean Startup
P3 Ventures
 
10anticrisis
10anticrisis10anticrisis
10anticrisis
APRENDEAINVERTIR
 
28.06.pptx
28.06.pptx28.06.pptx
28.06.pptx
AnaGonzlez755365
 
Que es Investigación?
Que es Investigación?Que es Investigación?
Que es Investigación?
docenteb
 
Eventos empresarios
Eventos empresariosEventos empresarios
Eventos empresarios
Vanesa
 
Eventos empresarios
Eventos empresariosEventos empresarios
Eventos empresarios
Vanesa
 

Similar a conferencia de prensa (20)

Tipos de auditorías en RRPP
Tipos de auditorías en RRPPTipos de auditorías en RRPP
Tipos de auditorías en RRPP
 
Parcial 4 rrpp
Parcial 4 rrppParcial 4 rrpp
Parcial 4 rrpp
 
Mundo ejecutivo-Octubre 2014
Mundo ejecutivo-Octubre 2014Mundo ejecutivo-Octubre 2014
Mundo ejecutivo-Octubre 2014
 
Gestión de crisis empresariales
Gestión de crisis empresarialesGestión de crisis empresariales
Gestión de crisis empresariales
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Cómo enfrentarse a los medios de comunicación
Cómo enfrentarse a los medios de comunicaciónCómo enfrentarse a los medios de comunicación
Cómo enfrentarse a los medios de comunicación
 
Carla ortiz
Carla ortizCarla ortiz
Carla ortiz
 
Comunicación gubernamental y marketing político (2º Parte)
Comunicación gubernamental y marketing político (2º Parte)Comunicación gubernamental y marketing político (2º Parte)
Comunicación gubernamental y marketing político (2º Parte)
 
Medias clave y actores
Medias clave y actoresMedias clave y actores
Medias clave y actores
 
Comunicación Interna y Crisis.pptx
Comunicación Interna y Crisis.pptxComunicación Interna y Crisis.pptx
Comunicación Interna y Crisis.pptx
 
GDES News - Número 23 - Febrero 2017
GDES News - Número 23 - Febrero 2017GDES News - Número 23 - Febrero 2017
GDES News - Número 23 - Febrero 2017
 
Coaching en medios de comunicacion
Coaching en medios de comunicacionCoaching en medios de comunicacion
Coaching en medios de comunicacion
 
Nuevo - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...
Nuevo  - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...Nuevo  - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...
Nuevo - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...
 
Comunicación de crisis introduc - peter s.
Comunicación de crisis   introduc - peter s.Comunicación de crisis   introduc - peter s.
Comunicación de crisis introduc - peter s.
 
Sprint 2016 Confianza Creativa (2de4) - Lean Startup
Sprint 2016 Confianza Creativa (2de4) - Lean Startup Sprint 2016 Confianza Creativa (2de4) - Lean Startup
Sprint 2016 Confianza Creativa (2de4) - Lean Startup
 
10anticrisis
10anticrisis10anticrisis
10anticrisis
 
28.06.pptx
28.06.pptx28.06.pptx
28.06.pptx
 
Que es Investigación?
Que es Investigación?Que es Investigación?
Que es Investigación?
 
Eventos empresarios
Eventos empresariosEventos empresarios
Eventos empresarios
 
Eventos empresarios
Eventos empresariosEventos empresarios
Eventos empresarios
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

conferencia de prensa

  • 1. TEMA CONFERENCIA DE PRENSA GRUPO #3 Ya Jaira Satizabal c. Diana SUAREZ V. GRECIA RODRIGUEZ B.
  • 2.  Es un acto informativo convocado por un organismo o entidad al que están invitados los medios de comunicación para que informen de lo que allí suceda. La mayoría de las ruedas de prensa están convocadas por instituciones, partidos políticos, sindicatos y grupos empresariales, que a su vez son los que tienen mayor poder de convocatoria.
  • 3.  Si no hay muchos periodistas a quienes convocar y el tema es mas especializado, lo mejor es invitar a un desayuno o un almuerzo de trabajo en un ambiente mas cordial y de mucha confianza.  El tema debe ser de interés noticioso para la prensa y el publico.
  • 4. La fecha y hora de la conferencia de prensa es importante.  Organice la conferencia de prensa cuidadosamente; un acontecimiento fallido podría dar lugar a una cobertura mediática nula o incluso negativa.  Un buen moderador es importante para mantener el buen funcionamiento de la conferencia de prensa 
  • 5.  Un tema noticioso. De interés nacional.  Tema actual. importante.   Lugar adecuado con amplio espacio, facilidad para proyección, audio y video.  Preferencia en el lugar de los hechos.  De no poderse contar con local propio hacerlo en lugar céntrico. Anuncio En caso de crisis es vital. QUE VOY A COMUNICAR DONDE HACERLA
  • 6.   A que medio invitar. Envió de invitación electrónico, fax) (personal,  Confirmar invitaciones.  Nunca mas de una invitación. correo
  • 7.     Ensayo general. Revisión de detalles (materiales listo, fotógrafos) Recibo de periodista. Siempre alguien da la bienvenida. Atache. Anfitrionas.  Mesa de honor.  Invitados especiales.  Programa.
  • 8.       Recibir documentación abundante y completa. Profundizar en temas concretos. Intercambiar opiniones e información Obtener noticias de alto interés informativo. Estrechar contactos con directivos y/o portavoces de la empresa o institución que le convoca. Ver colmadas, con creces, las expectativas creadas en el momento de la convocatoria.
  • 9. Ruedas de organizadas por corporativos Ruedas de prensa convocadas por asuntos de carácter técnico      Lanzamiento de nuevos productos o servicios Diversificación de la producción Nuevas actividades industriales Importantes incrementos en producción, capitalización, etc. Nuevas técnicas de investigación o producción      prensa aspectos Fundación de una nueva compañía o línea de actividad Reestructuraciones o cambios en la organización. Presentación de balances de resultados. Presentación de directivos. Posicionamiento ante situaciones de crisis
  • 10. Ruedas de actualidad prensa que abordan asuntos de • Respuesta a una acción del Gobierno. • Reacción a determinadas acciones de la competencia. • Relevancia de un servicio o producto de la compañía respecto al tema en cuestión. •Presentación determinado . de un estudio o investigación
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.   Cuando nos presentan a una persona o conversamos con otras, siempre y por defecto el tratamiento debe ser de “usted”. Pues esta es la forma mas prudente de empezar el trato hacia una persona en cualquier circunstancia. El tratamiento más generalizado y utilizado es el tratamiento de Señor Don / Sra. Da., que utilizamos para dirigirnos a la mayoría de las personas.  Señor se usa acompañado de el apellido de la persona y Don se acompaña por el nombre de pila, si se quiere decir el nombre completo se debe decir Señor Don.  El tratamiento de Señorita se utiliza sólo para mujeres jóvenes y solteras (o sin hijos). Pero ante la duda, será mejor utilizar el tratamiento de Señora.
  • 15.  los demás familiares. Monarquías Su majestad Al rey o Emperador Su alteza a los Príncipes • •  • • • • • • • • • Reales: Su Majestad (S.M), o Majestad a los reyes, y Su Alteza Real (S.A.R) a Eclesiásticos : Su Santidad , Solamente al Papa y no se abrevia Su Eminencia, a los Cardenales Su excelencia, reverendísima A los nuncios, arzobispos y Obispos Monseñor, a los obispos en general Su excelencia, a los internuncios Su señoría, a los auditores Muy reverendo Padre, a los superiores generales de congregaciones Reverendo Padre, a los eclesiásticos restantes
  • 16.  Civiles: Excelentísimo (Excmo.) o Ilustrísimo (Ilmo.) suelen otorgarse a los personajes de alto cargo político, como los Presidentes, Embajadores o los Ministros.  En la Universidad: Magnífico Señor. Dignidad de honor rectores, Excelentísimo vicerrector, Ilustrísimo decano, el resto del escalas Señor Don.