SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Fernández Vega
Lagos de Moreno JAL.
Lunes/16/2015
Colegio teresa de Ávila
Preparatoria
6to semestre
“Reporte de lectura
Ética del deber”
Éticas del saber
Afirma que la conducta moral esta determinada por la intención con que lo hacemos.
Independientemente de los resultados obtenidos.
Kant
Filosofo alemán del siglo 18, fue el que elaboro la primera ética del deber.
Lo que hace una buena conducta es la intención con la que se hace.
Y hay 3 tipos de acciones:
1. Acciones contrarias al deber.
2. Acciones conforme al deber.
3. Acciones por deber. Sólo estas últimas poseen valor moral.
Rechaza las éticas materiales, pues se presentan incompletas.
Kant afirma que una ética que pretende ser universal y racional no puede ser material tiene
que ser formal.
Kant, la moralidad coloca al hombre en el umbral de la religión. Sin embargo, aunque lleva
hacia ella, no es su objetivo porque el hombre no debe tender a la felicidad, sino a la
racionalidad. La religión sirve como esperanza para la moralidad.
Kant entiende que los seres humanos se caracterizan por su autonomía, es decir, la capacidad
de darse reglas a ellos mismos o de seguir de forma crítica las que les dan otros. Esta
capacidad es única en la naturaleza y convierte a los seres humanos en seres únicos he
incomparables.
Nietzsche y la transmisión de los valores.
Para el existían 2 tipos de moral:
Moral de señores: personas fuertes, superiores, sin temor con una moral de dominador.
Moral de esclavos: personas débiles, inferiores, carecen de fuerza y valor.
Nos habla del cristianismo, de cómo se opone al mundo verdadero al que le da la prioridad.
Habla de que tenemos que poner todo en su lugar ya que nunca se ha hecho.
El formalismo ético existencialista
Según Jean paúl el ser humano es un libro o un proyecto autentico, y nadie pude renunciar a
esto.
Hay que ser individuales, y no dejar que alguien más actúe por ti, siempre ser auténticos.
Siempre buscar su libertad y las de los demás.
La ética comunicativa o del discurso
Jurguen Habermas
Ética comunicativa: establecer condiciones para alcanzar un convence universal.
Ética material: la norma moral se fundamenta en cualquier cosa fuera de si misma.
Tiene un objeto como bien supremo, es extraída de la experiencia.
Ética formal: tiene la posibilidad de ser universal, no nos dice que tenemos que hacer, sino
como tenemos que hacerlo.
Ética autónoma: las normas se fundamentan en la razón humana, sin necesidad de recurrir a
nada superior.
Ética heterónoma: las normas vienen dadas al ser humana desde fuera, son objetivas y el ser
humano solo las obedece.
Ética teológica: la bondad moral de las personas dependen de la bondad de las consecuencias.
Ética deontológica: la bondad moral de las acciones humanas no dependen de las
consecuencias sino de la misma acción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias Eticas
Teorias EticasTeorias Eticas
Teorias Eticas
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
El Deontologismo
El DeontologismoEl Deontologismo
El Deontologismo
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Teorías éticas línea del tiempo 2
Teorías éticas línea del tiempo 2Teorías éticas línea del tiempo 2
Teorías éticas línea del tiempo 2
Viktor Barrientos Arce
 
Etica principios
Etica principiosEtica principios
Etica principios
German Daza
 
Origen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición HistoricaOrigen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición Historica
IEP
 
Filosofía de la ética
Filosofía de la éticaFilosofía de la ética
Filosofía de la ética
gsmarco
 
Filosofia etica
Filosofia eticaFilosofia etica
Filosofia etica
sarai150283
 
Fundamento de la ética
Fundamento de la éticaFundamento de la ética
Fundamento de la ética
Maia Noquellë
 
Presentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofosPresentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofos
oscar jordan
 
Etica y docencia
Etica y docenciaEtica y docencia
Etica y docencia
Joselsanchez30
 
Corrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la eticaCorrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la etica
Susana Beatriz Vinet Arzuaga
 
Historia de la etica
Historia de la etica Historia de la etica
Historia de la etica
Ana Rosa Jurado Zapata
 
Criterios éticos y su fundamento
Criterios éticos y su fundamentoCriterios éticos y su fundamento
Criterios éticos y su fundamento
Ric Gi
 
Etica su Origen y Evoluciòn
 Etica su Origen y Evoluciòn Etica su Origen y Evoluciòn
Etica su Origen y Evoluciòn
zialvarez@hotmail
 
Cuestión de Ética
Cuestión de ÉticaCuestión de Ética
Cuestión de Ética
Yeny Ortega
 
Ética. Teorías filosofías que la sustentan
Ética. Teorías filosofías que la sustentanÉtica. Teorías filosofías que la sustentan
Ética. Teorías filosofías que la sustentan
Jaqueline Gonzalez
 
EDeber_SaraMAL
EDeber_SaraMALEDeber_SaraMAL
EDeber_SaraMAL
Sara Arce
 
La ética objetivista
La ética objetivistaLa ética objetivista
La ética objetivista
Luis Barrueto
 
Expo etica equipo 1
Expo etica equipo 1Expo etica equipo 1
Expo etica equipo 1
'Liia Somerhalder
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
esther beltra
 

La actualidad más candente (20)

Teorias Eticas
Teorias EticasTeorias Eticas
Teorias Eticas
 
El Deontologismo
El DeontologismoEl Deontologismo
El Deontologismo
 
Teorías éticas línea del tiempo 2
Teorías éticas línea del tiempo 2Teorías éticas línea del tiempo 2
Teorías éticas línea del tiempo 2
 
Etica principios
Etica principiosEtica principios
Etica principios
 
Origen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición HistoricaOrigen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición Historica
 
Filosofía de la ética
Filosofía de la éticaFilosofía de la ética
Filosofía de la ética
 
Filosofia etica
Filosofia eticaFilosofia etica
Filosofia etica
 
Fundamento de la ética
Fundamento de la éticaFundamento de la ética
Fundamento de la ética
 
Presentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofosPresentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofos
 
Etica y docencia
Etica y docenciaEtica y docencia
Etica y docencia
 
Corrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la eticaCorrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la etica
 
Historia de la etica
Historia de la etica Historia de la etica
Historia de la etica
 
Criterios éticos y su fundamento
Criterios éticos y su fundamentoCriterios éticos y su fundamento
Criterios éticos y su fundamento
 
Etica su Origen y Evoluciòn
 Etica su Origen y Evoluciòn Etica su Origen y Evoluciòn
Etica su Origen y Evoluciòn
 
Cuestión de Ética
Cuestión de ÉticaCuestión de Ética
Cuestión de Ética
 
Ética. Teorías filosofías que la sustentan
Ética. Teorías filosofías que la sustentanÉtica. Teorías filosofías que la sustentan
Ética. Teorías filosofías que la sustentan
 
EDeber_SaraMAL
EDeber_SaraMALEDeber_SaraMAL
EDeber_SaraMAL
 
La ética objetivista
La ética objetivistaLa ética objetivista
La ética objetivista
 
Expo etica equipo 1
Expo etica equipo 1Expo etica equipo 1
Expo etica equipo 1
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
 

Destacado

Reporte de lecturas de etica
Reporte de lecturas de eticaReporte de lecturas de etica
Reporte de lecturas de etica
Alexander
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
Mariana Arteaga Bedón
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Rafa Garcerán
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL  ETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
vicente_cvc
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
Christian
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
guest1d85ba
 

Destacado (6)

Reporte de lecturas de etica
Reporte de lecturas de eticaReporte de lecturas de etica
Reporte de lecturas de etica
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL  ETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
 

Similar a E deber andres_fv

Ética del deber y la razón
Ética del deber y la razónÉtica del deber y la razón
Ética del deber y la razón
Luis Miguel Guardiola Espinosa
 
Teorías éticas formales
Teorías éticas formalesTeorías éticas formales
Teorías éticas formales
Jesus García Asensio
 
Ensayo etica
Ensayo eticaEnsayo etica
Ensayo etica
Ana Sofiia Fernandez
 
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
ZullymarGuerrero1501
 
Etica
EticaEtica
Etica
wence25
 
Etica 1.CAMPOALT
Etica 1.CAMPOALTEtica 1.CAMPOALT
Etica 1.CAMPOALT
German Daza
 
Ética de Kant
Ética de KantÉtica de Kant
Ética de Kant
Deyssi Ortega Párraga
 
Ensayo cientifico
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
flordalisaRamirez
 
ÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICAÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICA
janarvaez
 
ÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICAÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICA
janarvaez
 
Revista horizonte
Revista horizonteRevista horizonte
Revista horizonte
Mònica Ramos
 
El deber-j-arturo-gtz
El deber-j-arturo-gtz El deber-j-arturo-gtz
El deber-j-arturo-gtz
Jesus Arturo Gutierrez
 
Los Sistemas de Moralidad.
Los Sistemas de  Moralidad.Los Sistemas de  Moralidad.
Los Sistemas de Moralidad.
mirelis yocaira mendez florentino
 
Clase 02 etica moral
Clase 02 etica moralClase 02 etica moral
Clase 02 etica moral
Alex Hernandez Torres
 
Clase 02 etica moral
Clase 02 etica moralClase 02 etica moral
Clase 02 etica moral
Alex Hernandez Torres
 
Ética del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - ResumenÉtica del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - Resumen
Luis Miguel Guardiola Espinosa
 
E deber juan_dcs
E deber juan_dcsE deber juan_dcs
E deber juan_dcs
Daniel Cornu
 
FilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTicaFilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTica
Nombre Apellidos
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticas
p_queipo
 
PPT SEM 02.pptx
PPT SEM 02.pptxPPT SEM 02.pptx
PPT SEM 02.pptx
vsanturc1
 

Similar a E deber andres_fv (20)

Ética del deber y la razón
Ética del deber y la razónÉtica del deber y la razón
Ética del deber y la razón
 
Teorías éticas formales
Teorías éticas formalesTeorías éticas formales
Teorías éticas formales
 
Ensayo etica
Ensayo eticaEnsayo etica
Ensayo etica
 
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica 1.CAMPOALT
Etica 1.CAMPOALTEtica 1.CAMPOALT
Etica 1.CAMPOALT
 
Ética de Kant
Ética de KantÉtica de Kant
Ética de Kant
 
Ensayo cientifico
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
 
ÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICAÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICA
 
ÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICAÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICA
 
Revista horizonte
Revista horizonteRevista horizonte
Revista horizonte
 
El deber-j-arturo-gtz
El deber-j-arturo-gtz El deber-j-arturo-gtz
El deber-j-arturo-gtz
 
Los Sistemas de Moralidad.
Los Sistemas de  Moralidad.Los Sistemas de  Moralidad.
Los Sistemas de Moralidad.
 
Clase 02 etica moral
Clase 02 etica moralClase 02 etica moral
Clase 02 etica moral
 
Clase 02 etica moral
Clase 02 etica moralClase 02 etica moral
Clase 02 etica moral
 
Ética del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - ResumenÉtica del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - Resumen
 
E deber juan_dcs
E deber juan_dcsE deber juan_dcs
E deber juan_dcs
 
FilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTicaFilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTica
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticas
 
PPT SEM 02.pptx
PPT SEM 02.pptxPPT SEM 02.pptx
PPT SEM 02.pptx
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

E deber andres_fv

  • 1. Andrés Fernández Vega Lagos de Moreno JAL. Lunes/16/2015 Colegio teresa de Ávila Preparatoria 6to semestre “Reporte de lectura Ética del deber”
  • 2. Éticas del saber Afirma que la conducta moral esta determinada por la intención con que lo hacemos. Independientemente de los resultados obtenidos. Kant Filosofo alemán del siglo 18, fue el que elaboro la primera ética del deber. Lo que hace una buena conducta es la intención con la que se hace. Y hay 3 tipos de acciones: 1. Acciones contrarias al deber. 2. Acciones conforme al deber. 3. Acciones por deber. Sólo estas últimas poseen valor moral. Rechaza las éticas materiales, pues se presentan incompletas. Kant afirma que una ética que pretende ser universal y racional no puede ser material tiene que ser formal. Kant, la moralidad coloca al hombre en el umbral de la religión. Sin embargo, aunque lleva hacia ella, no es su objetivo porque el hombre no debe tender a la felicidad, sino a la racionalidad. La religión sirve como esperanza para la moralidad. Kant entiende que los seres humanos se caracterizan por su autonomía, es decir, la capacidad de darse reglas a ellos mismos o de seguir de forma crítica las que les dan otros. Esta capacidad es única en la naturaleza y convierte a los seres humanos en seres únicos he incomparables. Nietzsche y la transmisión de los valores. Para el existían 2 tipos de moral: Moral de señores: personas fuertes, superiores, sin temor con una moral de dominador. Moral de esclavos: personas débiles, inferiores, carecen de fuerza y valor. Nos habla del cristianismo, de cómo se opone al mundo verdadero al que le da la prioridad. Habla de que tenemos que poner todo en su lugar ya que nunca se ha hecho. El formalismo ético existencialista Según Jean paúl el ser humano es un libro o un proyecto autentico, y nadie pude renunciar a esto. Hay que ser individuales, y no dejar que alguien más actúe por ti, siempre ser auténticos. Siempre buscar su libertad y las de los demás. La ética comunicativa o del discurso Jurguen Habermas Ética comunicativa: establecer condiciones para alcanzar un convence universal. Ética material: la norma moral se fundamenta en cualquier cosa fuera de si misma. Tiene un objeto como bien supremo, es extraída de la experiencia. Ética formal: tiene la posibilidad de ser universal, no nos dice que tenemos que hacer, sino como tenemos que hacerlo.
  • 3. Ética autónoma: las normas se fundamentan en la razón humana, sin necesidad de recurrir a nada superior. Ética heterónoma: las normas vienen dadas al ser humana desde fuera, son objetivas y el ser humano solo las obedece. Ética teológica: la bondad moral de las personas dependen de la bondad de las consecuencias. Ética deontológica: la bondad moral de las acciones humanas no dependen de las consecuencias sino de la misma acción.