SlideShare una empresa de Scribd logo
RELLENO HIDRAULICO
Definición: El Relleno Hidráulico es una alternativa para
rellenar los tajos explotados por el método de Corte y Relleno;
esta alternativa empleada en el Perú desde mediados de la
década de los años 60, se introdujo con la finalidad de
incrementar la productividad
Se define como relleno hidráulico al material que es
transportado en forma de pulpa por tuberías
El Relleno Hidráulico es utilizado en la mina, para rellenar los
espacios vacíos que quedan después dela extracción del
mineral económico, se compone
de una mezcla de relave con cemento, agua y en algunos casos
con escoria proveniente de las refinerías, comportándose
dicha mezcla como un fluido al principio (bombeable) y luego
rígido por lo tanto una sustancia capaz de resistir fuerzas o
esfuerzos de corte sin desplazarse
VENTAJAS DEL RELLENO HIDRÀULICO
• Cuando se utiliza relave de una planta concentradora el costo de la
obtención del material es cero, ya que la planta cubre los costos de
reducción de tamaño del material.
• Cuando se utiliza el material detrítico producto de las labores de
preparación y desarrollo se contribuye a maximizar la vida útil de las
desmonteras y asimismo se minimiza el impacto ambiental.
• El transporte en tuberías es mucho más económico, eficiente y rápido
que con otro tipo de transporte.
• Al depositarse el relleno en el tajo en forma de pulpa tiende a buscar su
nivel en forma natural, eliminando así la necesidad de utilizar recursos
adicionales para esparcirlo manual o mecánicamente.
• El relleno hidráulico por la granulometría del material que es de fácil
control permite una alta resistencia al movimiento de las cajas.
• El relleno hidráulico permite aumentar la eficiencia y productividad en los
tajos debido a la disminución del consumo de madera y a la reducción del
costo de minado por la versatilidad que brinda.
• El sistema de relleno hidráulico requiere una alta
inversión de capital, para lo cual es necesario tener
un sustento financiero de aplicabilidad.
• La introducción de agua en el relleno a la mina es
un problema si el drenaje se realiza por bombeo.
• Cuando se utiliza material con contenidos altos
de pirita o pirrotita, al oxidarse estos sulfuros se
produce una reacción exotérmica lo cual eleva la
temperatura y produce anhídrido sulfuroso.
• En el agua de drenaje del relleno siempre arrastra
cierta cantidad de finos los cuales se depositan en
los niveles inferiores de las labores rellenadas.
DESVENTAJAS DEL RELLENO HIDRÀULICO
COMPONENTES DEL RELLENO HIDRÀULICO
• CICLONES. Este aparato consiste una parte cilíndrica provista con
disposiciones para introducir las pulpas, y otra cónica se encuentra en la parte
inferior que sirve para introducir la pulpa y evacuar la descarga (Under Flow) y
al revés (Over Flow) por la parte superior (Vordex Finder). Ejecuta una
clasificación granulométrica utilizando como principio la fuerza centrifuga.
• LOS SILOS. Los silos de cemento son elementos verticales, de forma
generalmente cilíndrica y sección circular, de gran altura con respecto a su
diámetro. Su capacidad es de 200 TN.
• SILOS DOSIFICADOR DE CEMENTO. Cumple la función de extractor del
cemento de los silos de 200tn y de dosificador de cemento a través de una faja
alimentadora, de manera proporcional de acuerdo al requerimiento al tipo de
mezcla que se elaborara en los tanques mezcladores.
• CIRCUITO AUXILIAR. Este circuito solo trabaja cuando el circuito principal se
encuentra paralizado o en mantenimiento, complementado por la
alimentación helicoidal, este circuito auxiliar tiene una capacidad de 30 TN.
• TANQUE MEZCLADOR. Es un agitador donde se lleva acabo la mezcla de
diferentes proporciones del Relleno Hidráulico, el cual tiene una capacidad
de 11.48 m3.
Tiene un motor el cual hace girar unas aletas para tener una mezcla uniforme
que gira a 70 rpm. Y cuya mezcla es descargada a los tanques distribuidores.
• DENSÍMETROS.Son instrumentos que nos ayuda a medir y controlar las
densidades del relave, la mezcla del relleno hidráulico manteniéndolo dentro
de sus parámetros aceptables.
• TANQUES DISTRIBUIDORES.Aquí se recepciona la mezcla proveniente de los
mezcladores para luego distribuirlos a las líneas de relleno (4 líneas), las
cuales trasladan el relleno a los diferentes tajeos y deseados.
• LÍNEAS DE RELLENO (4). Son conductos a través de los cuales se traslada el
relleno a los tajeos deseados, estas líneas están compuestas por tuberías de
polietileno de 4 pulg. de diámetro x 100 pies. Estas líneas son de diferentes
longitudes dependiendo al nivel y área que se rellenara.
• RAFIA. Es un material plástico poroso doble ancho de 2.25m x 200m de
longitud este material se utiliza para el forrado de la barrera del relleno.
• PÓRTLAND TIPO I. Este cemento está destinado al uso común y corriente en
construcciones de concreto y trabajos de albañilería. Este cemento se
recomienda para la construcción de estructuras de edificios, estructuras
industriales, viviendas unifamiliares, conjuntos habitacionales, y todas
aquellas obras que se construyan sobre terrenos con exposición menor de
150 p.p.m. de sulfato soluble en agua.
RELLENO HIDRAULICO- JUP.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Camaras y pilares minas 2015 2 v
Camaras y pilares minas 2015 2 vCamaras y pilares minas 2015 2 v
Camaras y pilares minas 2015 2 v
Adriel Soto
 
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
Yeison Maldonado
 
5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladura5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladuraRoGer Bautista
 
Hundimiento por bloques
Hundimiento por bloquesHundimiento por bloques
Hundimiento por bloques
Luis Damian Barrera Palacios
 
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docxTRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
vivianacallomamanica1
 
Método de explotación VCR en la mina monterrosas
Método de explotación VCR en la mina monterrosasMétodo de explotación VCR en la mina monterrosas
Método de explotación VCR en la mina monterrosas
yincito
 
Libro perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
Libro   perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigoLibro   perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
Libro perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
JosLuisPeraltaCayo
 
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIALMINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
Miguelitoh Maz Nah
 
Voe y rop porvenir
Voe y rop porvenirVoe y rop porvenir
Voe y rop porvenir
miky nelson palomino rivera
 
Evaluacion costos
Evaluacion costosEvaluacion costos
Evaluacion costos
José Milder Huamán Leiva
 
Perforacion mecanizada
Perforacion mecanizadaPerforacion mecanizada
Perforacion mecanizadaJherson Nieto
 
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
garciamp13
 
Optimizacion del sostenimiento con cimbras en tuneles
Optimizacion del sostenimiento con cimbras en tunelesOptimizacion del sostenimiento con cimbras en tuneles
Optimizacion del sostenimiento con cimbras en tuneles
Luis Saavedra
 
Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)
Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)
Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)
Dánica Leiva Castillo
 
Métodos de explotación subterránea sin soporte o hundimiento
Métodos de explotación subterránea sin soporte o hundimientoMétodos de explotación subterránea sin soporte o hundimiento
Métodos de explotación subterránea sin soporte o hundimiento
Jhon Mendoza
 
Método de room and pilar
Método de room and pilarMétodo de room and pilar
Método de room and pilar
LuisnArmandoLenCndor1
 
proyecto: planeamiento de Minas
proyecto: planeamiento de Minasproyecto: planeamiento de Minas
proyecto: planeamiento de Minas
Fredy Cruzado
 
Calculos para voladura
Calculos para voladuraCalculos para voladura
Calculos para voladura
oscarflores287
 

La actualidad más candente (20)

Camaras y pilares minas 2015 2 v
Camaras y pilares minas 2015 2 vCamaras y pilares minas 2015 2 v
Camaras y pilares minas 2015 2 v
 
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
 
5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladura5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladura
 
Hundimiento por bloques
Hundimiento por bloquesHundimiento por bloques
Hundimiento por bloques
 
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docxTRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
 
Método de explotación VCR en la mina monterrosas
Método de explotación VCR en la mina monterrosasMétodo de explotación VCR en la mina monterrosas
Método de explotación VCR en la mina monterrosas
 
Libro perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
Libro   perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigoLibro   perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
Libro perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
 
Block caving
Block cavingBlock caving
Block caving
 
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIALMINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
MINERIA SUBTERRANEA Y SUPERFICIAL
 
Voe y rop porvenir
Voe y rop porvenirVoe y rop porvenir
Voe y rop porvenir
 
Evaluacion costos
Evaluacion costosEvaluacion costos
Evaluacion costos
 
Perforacion mecanizada
Perforacion mecanizadaPerforacion mecanizada
Perforacion mecanizada
 
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
 
Optimizacion del sostenimiento con cimbras en tuneles
Optimizacion del sostenimiento con cimbras en tunelesOptimizacion del sostenimiento con cimbras en tuneles
Optimizacion del sostenimiento con cimbras en tuneles
 
Dispatch final
Dispatch finalDispatch final
Dispatch final
 
Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)
Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)
Perforacionrotativaycarguiodetaladros copia-120904173005-phpapp01 (1)
 
Métodos de explotación subterránea sin soporte o hundimiento
Métodos de explotación subterránea sin soporte o hundimientoMétodos de explotación subterránea sin soporte o hundimiento
Métodos de explotación subterránea sin soporte o hundimiento
 
Método de room and pilar
Método de room and pilarMétodo de room and pilar
Método de room and pilar
 
proyecto: planeamiento de Minas
proyecto: planeamiento de Minasproyecto: planeamiento de Minas
proyecto: planeamiento de Minas
 
Calculos para voladura
Calculos para voladuraCalculos para voladura
Calculos para voladura
 

Similar a RELLENO HIDRAULICO- JUP.pptx

Tanques agitados
Tanques agitadosTanques agitados
Tanques agitados
Valeria Rojas
 
Mezcladores de resalto hidráulico
Mezcladores de resalto hidráulicoMezcladores de resalto hidráulico
Mezcladores de resalto hidráulico
AlexandraVelasquezAl
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
alexis987275
 
EQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptx
EQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptxEQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptx
EQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptx
alexis987275
 
Equipos de espesamiento
Equipos de espesamientoEquipos de espesamiento
Equipos de espesamiento
Claudio Collins
 
Unidad 1 caracteristicas
Unidad 1 caracteristicasUnidad 1 caracteristicas
Unidad 1 caracteristicas
josue angel bravo lopez
 
Vdocuments-relleno-hidraulico-subterranea.pptx
Vdocuments-relleno-hidraulico-subterranea.pptxVdocuments-relleno-hidraulico-subterranea.pptx
Vdocuments-relleno-hidraulico-subterranea.pptx
RosaliaMeryChambilla
 
Elementos riego tecnificado
Elementos riego tecnificadoElementos riego tecnificado
Elementos riego tecnificado
Johana Isabel Zapata Navarro
 
Metodología integral de cementación Yeison Almarza
Metodología integral de cementación Yeison AlmarzaMetodología integral de cementación Yeison Almarza
Metodología integral de cementación Yeison Almarza
Yeison Almarza
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
Edison Orbea
 
Riego por aspersion
Riego por aspersionRiego por aspersion
Riego por aspersion
ALANJABDIELFLORESENC
 
Tipos de desarenador en el laboratorio mediante exposicion de un proyecto en ...
Tipos de desarenador en el laboratorio mediante exposicion de un proyecto en ...Tipos de desarenador en el laboratorio mediante exposicion de un proyecto en ...
Tipos de desarenador en el laboratorio mediante exposicion de un proyecto en ...
Pol Martinez
 
Desarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricas
Desarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricasDesarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricas
Desarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricasmariocastellon
 
Desarenadores convencionales.
Desarenadores convencionales.Desarenadores convencionales.
CONTROL-DE-SOLIDOS.pdf
CONTROL-DE-SOLIDOS.pdfCONTROL-DE-SOLIDOS.pdf
CONTROL-DE-SOLIDOS.pdf
JAVIER795293
 
Bomba riego 1
Bomba riego 1Bomba riego 1

Similar a RELLENO HIDRAULICO- JUP.pptx (20)

Tanques agitados
Tanques agitadosTanques agitados
Tanques agitados
 
Mezcladores de resalto hidráulico
Mezcladores de resalto hidráulicoMezcladores de resalto hidráulico
Mezcladores de resalto hidráulico
 
Memoria 235 lps
Memoria 235 lpsMemoria 235 lps
Memoria 235 lps
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
 
EQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptx
EQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptxEQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptx
EQUIPO EXPOSICION TEMA 1.pptx
 
Equipos de espesamiento
Equipos de espesamientoEquipos de espesamiento
Equipos de espesamiento
 
Unidad 1 caracteristicas
Unidad 1 caracteristicasUnidad 1 caracteristicas
Unidad 1 caracteristicas
 
Vdocuments-relleno-hidraulico-subterranea.pptx
Vdocuments-relleno-hidraulico-subterranea.pptxVdocuments-relleno-hidraulico-subterranea.pptx
Vdocuments-relleno-hidraulico-subterranea.pptx
 
Curso relaves espesados
Curso relaves espesadosCurso relaves espesados
Curso relaves espesados
 
Elementos riego tecnificado
Elementos riego tecnificadoElementos riego tecnificado
Elementos riego tecnificado
 
Sedimentadores de Tubo O Tubulares
Sedimentadores de Tubo O TubularesSedimentadores de Tubo O Tubulares
Sedimentadores de Tubo O Tubulares
 
Metodología integral de cementación Yeison Almarza
Metodología integral de cementación Yeison AlmarzaMetodología integral de cementación Yeison Almarza
Metodología integral de cementación Yeison Almarza
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Riego por aspersion
Riego por aspersionRiego por aspersion
Riego por aspersion
 
Tipos de desarenador en el laboratorio mediante exposicion de un proyecto en ...
Tipos de desarenador en el laboratorio mediante exposicion de un proyecto en ...Tipos de desarenador en el laboratorio mediante exposicion de un proyecto en ...
Tipos de desarenador en el laboratorio mediante exposicion de un proyecto en ...
 
Desarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricas
Desarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricasDesarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricas
Desarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricas
 
Desarenadores convencionales.
Desarenadores convencionales.Desarenadores convencionales.
Desarenadores convencionales.
 
CONTROL-DE-SOLIDOS.pdf
CONTROL-DE-SOLIDOS.pdfCONTROL-DE-SOLIDOS.pdf
CONTROL-DE-SOLIDOS.pdf
 
Desarenado
DesarenadoDesarenado
Desarenado
 
Bomba riego 1
Bomba riego 1Bomba riego 1
Bomba riego 1
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

RELLENO HIDRAULICO- JUP.pptx

  • 1. RELLENO HIDRAULICO Definición: El Relleno Hidráulico es una alternativa para rellenar los tajos explotados por el método de Corte y Relleno; esta alternativa empleada en el Perú desde mediados de la década de los años 60, se introdujo con la finalidad de incrementar la productividad Se define como relleno hidráulico al material que es transportado en forma de pulpa por tuberías El Relleno Hidráulico es utilizado en la mina, para rellenar los espacios vacíos que quedan después dela extracción del mineral económico, se compone de una mezcla de relave con cemento, agua y en algunos casos con escoria proveniente de las refinerías, comportándose dicha mezcla como un fluido al principio (bombeable) y luego rígido por lo tanto una sustancia capaz de resistir fuerzas o esfuerzos de corte sin desplazarse
  • 2.
  • 3. VENTAJAS DEL RELLENO HIDRÀULICO • Cuando se utiliza relave de una planta concentradora el costo de la obtención del material es cero, ya que la planta cubre los costos de reducción de tamaño del material. • Cuando se utiliza el material detrítico producto de las labores de preparación y desarrollo se contribuye a maximizar la vida útil de las desmonteras y asimismo se minimiza el impacto ambiental. • El transporte en tuberías es mucho más económico, eficiente y rápido que con otro tipo de transporte. • Al depositarse el relleno en el tajo en forma de pulpa tiende a buscar su nivel en forma natural, eliminando así la necesidad de utilizar recursos adicionales para esparcirlo manual o mecánicamente. • El relleno hidráulico por la granulometría del material que es de fácil control permite una alta resistencia al movimiento de las cajas. • El relleno hidráulico permite aumentar la eficiencia y productividad en los tajos debido a la disminución del consumo de madera y a la reducción del costo de minado por la versatilidad que brinda.
  • 4. • El sistema de relleno hidráulico requiere una alta inversión de capital, para lo cual es necesario tener un sustento financiero de aplicabilidad. • La introducción de agua en el relleno a la mina es un problema si el drenaje se realiza por bombeo. • Cuando se utiliza material con contenidos altos de pirita o pirrotita, al oxidarse estos sulfuros se produce una reacción exotérmica lo cual eleva la temperatura y produce anhídrido sulfuroso. • En el agua de drenaje del relleno siempre arrastra cierta cantidad de finos los cuales se depositan en los niveles inferiores de las labores rellenadas. DESVENTAJAS DEL RELLENO HIDRÀULICO
  • 5. COMPONENTES DEL RELLENO HIDRÀULICO • CICLONES. Este aparato consiste una parte cilíndrica provista con disposiciones para introducir las pulpas, y otra cónica se encuentra en la parte inferior que sirve para introducir la pulpa y evacuar la descarga (Under Flow) y al revés (Over Flow) por la parte superior (Vordex Finder). Ejecuta una clasificación granulométrica utilizando como principio la fuerza centrifuga. • LOS SILOS. Los silos de cemento son elementos verticales, de forma generalmente cilíndrica y sección circular, de gran altura con respecto a su diámetro. Su capacidad es de 200 TN. • SILOS DOSIFICADOR DE CEMENTO. Cumple la función de extractor del cemento de los silos de 200tn y de dosificador de cemento a través de una faja alimentadora, de manera proporcional de acuerdo al requerimiento al tipo de mezcla que se elaborara en los tanques mezcladores. • CIRCUITO AUXILIAR. Este circuito solo trabaja cuando el circuito principal se encuentra paralizado o en mantenimiento, complementado por la alimentación helicoidal, este circuito auxiliar tiene una capacidad de 30 TN.
  • 6. • TANQUE MEZCLADOR. Es un agitador donde se lleva acabo la mezcla de diferentes proporciones del Relleno Hidráulico, el cual tiene una capacidad de 11.48 m3. Tiene un motor el cual hace girar unas aletas para tener una mezcla uniforme que gira a 70 rpm. Y cuya mezcla es descargada a los tanques distribuidores. • DENSÍMETROS.Son instrumentos que nos ayuda a medir y controlar las densidades del relave, la mezcla del relleno hidráulico manteniéndolo dentro de sus parámetros aceptables. • TANQUES DISTRIBUIDORES.Aquí se recepciona la mezcla proveniente de los mezcladores para luego distribuirlos a las líneas de relleno (4 líneas), las cuales trasladan el relleno a los diferentes tajeos y deseados. • LÍNEAS DE RELLENO (4). Son conductos a través de los cuales se traslada el relleno a los tajeos deseados, estas líneas están compuestas por tuberías de polietileno de 4 pulg. de diámetro x 100 pies. Estas líneas son de diferentes longitudes dependiendo al nivel y área que se rellenara. • RAFIA. Es un material plástico poroso doble ancho de 2.25m x 200m de longitud este material se utiliza para el forrado de la barrera del relleno. • PÓRTLAND TIPO I. Este cemento está destinado al uso común y corriente en construcciones de concreto y trabajos de albañilería. Este cemento se recomienda para la construcción de estructuras de edificios, estructuras industriales, viviendas unifamiliares, conjuntos habitacionales, y todas aquellas obras que se construyan sobre terrenos con exposición menor de 150 p.p.m. de sulfato soluble en agua.