SlideShare una empresa de Scribd logo
El Humanismo
El Humanismo es una corriente
ideológica, cultural y filosófica que
comienza ya en el siglo XIV en
Florencia
Tuvo como característica principal la
valoración de la cultura y el arte
clásico de la Grecia y Roma Antiguas
El Renacimiento
El Renacimiento supone la
recuperación de la Antigüedad, por
medio del clasicismo romano.
Los artistas italianos tomaron ese arte
clásico antiguo como modelo
Los humanistas son los que inventan el término Renacimiento y lo
oponen a Edad Media, término también inventado por ellos.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
 El Renacimiento no es una copia de la
Antigüedad Clásica. Está más unido de lo
que parece al último arte medieval y crea un
arte propio y original.
 Coloca al hombre en el centro, capaz de
conocer con su propia razón. Hay una
valoración del individuo
 Y una visión matemática que codifica con la
perspectiva y las proporciones.
 Esto aportará un nuevo sistema de
representación tanto en pintura como en
escultura
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Al Arte se le mirará más como recreación del espíritu que
como expresión y vehículo del pensamiento religioso.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Alemania c. 1390
Miguel Ángel (1497-99)
Creación
intelectual
Los artistas
lucharán por el
reconocimiento de
su trabajo creador
y de su obra, de la
que se consideran
responsables
Fama
Comienza el proceso
de emancipación del
artista del gremio, se
separa de la
condición de
artesano, adquieren
prestigio y fama
La fama de los artistas
revierte sobre los que
les hacen encargos
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Autorretrato de Lorenzo Ghiberti en las
Puertas de Baptisterio de Florencia (1425-52)
Hay una gran demanda de arte procedente de reyes, eclesiásticos,
burgueses, cofradías gremios, municipios…
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
 Fueron, los edificios, las
ruinas y los arcos y las
columnas conmemorativas
romanas.
 Se editaron los Diez libros
de Arquitectura de Vitruvio.
 Leon Battista Alberti teorizó
sobre el nuevo arte en:
o De re aedificatoria
o De pictura
o De statua
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
 El modelo clásico del arte del Renacimiento será Roma.
 Italia, fragmentada en diversos estados será la zona de inicio del Renacimiento.
 En Italia además es donde existen más restos de la antigüedad clásica.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Teatro de Marcelo S-I a.C. Palazzo Altemps siglo XVI
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
 Pero los órdenes arquitectónicos que
usará el Renacimiento (y el barroco)
serán los romanos.
o Toscano
o Dórico (no el dórico griego sino el usado por
Roma)
o Jónico
o Corintio
o Compuesto
 Los órdenes griegos no serán conocidos
hasta el siglo XVIII
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Marco Aurelio S-II d.C Gattamelata 1453 Donatello
Los artistas del Renacimiento no conocieron el mundo griego clásico sino a través de Roma
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Miguel Ángel Moisés (1545)
La pintura tendrá
un desarrollo
diferente. Existirá
el modelo clásico
en los temas,
pero las técnicas
son un proceso
que viene del
final de la Edad
Media
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
 Quattrocento (Siglo XV)
 Cinquecento (Siglo XVI) Este periodo se divide en
dos:
o Alto Renacimiento, abarca más o menos hasta 1520–30. En
este periodo trabajan Rafael y se realizan las grandes obras de
Miguel Ángel
o Manierismo. Es un término ambiguo, abarca casi todo el siglo
XVI y en él están grandes artistas
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Se consigue la representación del espacio de forma racional: la
perspectiva
En escultura se vuele a los cánones clásicos del ideal de belleza
humana
En arquitectura se rompe con los modelos medievales y se
vuelve a los elementos romanos
Florencia es el centro del Renacimiento en el siglo XV.
Se trataba de una república que no dependía de ningún soberano. Hay
otras en Italia.
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Filippo
Brunelleschi
Lorenzo
Ghiberti
Leon
Battista
Alberti
Donatello Masaccio
Piero della
Francesca
Botticelli
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
El prestigio de los grandes artistas aumenta
Se continúa la línea iniciada en el Quattrocento con el sentido clasicista en
escultura más acentuado, mayor monumentalidad en arquitectura
Aportaciones nuevas en pintura. Como la perspectiva aérea, el sfumato y la
aportación colorista de la escuela veneciana
Roma se convierte en el centro artístico, los Papas son los
mecenas de las artes y se atrae a los grandes artistas a la
ciudad
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Leonardo da
Vinci
Parte de su obra
en el S-XV
Donato
Bramante
Parte de su obra
en el S-XV
Michelangelo
Buonarroti
Vida longeva,
parte de su obra
en el Manierismo
Rafael
Sanzio
Giorgione
Tiziano
Vida longeva,
parte de su obra
en el Manierismo
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Miguel Ángel
(su obra a
partir de
1520)
Andrea
Palladio
Benvenuto
Cellini
Tintoretto El Greco
Es un movimiento que se observa a partir de 1520 como
reacción a las formas clásicas
Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
Imágenes:
Propias
Wikimedia Commons

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point El Arte Renacentista
Power Point El Arte RenacentistaPower Point El Arte Renacentista
Power Point El Arte RenacentistaMaria Cenalmor
 
Neoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajoNeoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajokeko187
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
alumnesfp
 
Leo von klenze
Leo von klenzeLeo von klenze
Leo von klenze
Litzyr13
 
Escultura neoclásica antonio canova
Escultura neoclásica antonio canovaEscultura neoclásica antonio canova
Escultura neoclásica antonio canovarra Tatuajes
 
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de CanovaComenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
Ignacio Sobrón García
 
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y BarrocoPresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
gargonra
 
Arte NeocláSico
Arte NeocláSicoArte NeocláSico
Arte NeocláSicosandra
 
La revolución cultural o renacimiento
La revolución cultural o renacimientoLa revolución cultural o renacimiento
La revolución cultural o renacimiento
Colegio Moisés Castillo Ocaña
 
Renacimiento
 Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
Belen Lopez Romero
 
El Arte en el Renacimiento
El  Arte en el RenacimientoEl  Arte en el Renacimiento
El Arte en el Renacimiento
Lory Córdova
 
Fundamentos13 neoclasicismo
Fundamentos13 neoclasicismo Fundamentos13 neoclasicismo
Fundamentos13 neoclasicismo
María José Gómez Redondo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Clasicismo y neoclasicismo
Clasicismo y neoclasicismo Clasicismo y neoclasicismo
Clasicismo y neoclasicismo Daniela Vargas'
 
Ilustración y neoclacisismo
Ilustración y neoclacisismoIlustración y neoclacisismo
Ilustración y neoclacisismo
quiroga_ingrid
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
Carla Díaz
 
El Neoclasico
El NeoclasicoEl Neoclasico
El Neoclasico
carmelacaballero
 
Presentación: Renacimiento y Barroco
Presentación: Renacimiento y BarrocoPresentación: Renacimiento y Barroco
Presentación: Renacimiento y Barroco
Direccion General de Cultura y Educación
 

La actualidad más candente (20)

Power Point El Arte Renacentista
Power Point El Arte RenacentistaPower Point El Arte Renacentista
Power Point El Arte Renacentista
 
Neoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajoNeoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Leo von klenze
Leo von klenzeLeo von klenze
Leo von klenze
 
Escultura neoclásica antonio canova
Escultura neoclásica antonio canovaEscultura neoclásica antonio canova
Escultura neoclásica antonio canova
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
El Clasicismo
El ClasicismoEl Clasicismo
El Clasicismo
 
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de CanovaComenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
 
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y BarrocoPresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
 
Arte NeocláSico
Arte NeocláSicoArte NeocláSico
Arte NeocláSico
 
La revolución cultural o renacimiento
La revolución cultural o renacimientoLa revolución cultural o renacimiento
La revolución cultural o renacimiento
 
Renacimiento
 Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
 
El Arte en el Renacimiento
El  Arte en el RenacimientoEl  Arte en el Renacimiento
El Arte en el Renacimiento
 
Fundamentos13 neoclasicismo
Fundamentos13 neoclasicismo Fundamentos13 neoclasicismo
Fundamentos13 neoclasicismo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Clasicismo y neoclasicismo
Clasicismo y neoclasicismo Clasicismo y neoclasicismo
Clasicismo y neoclasicismo
 
Ilustración y neoclacisismo
Ilustración y neoclacisismoIlustración y neoclacisismo
Ilustración y neoclacisismo
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
El Neoclasico
El NeoclasicoEl Neoclasico
El Neoclasico
 
Presentación: Renacimiento y Barroco
Presentación: Renacimiento y BarrocoPresentación: Renacimiento y Barroco
Presentación: Renacimiento y Barroco
 

Similar a Renacimiento

Tema 11 neoclascismo
Tema 11 neoclascismoTema 11 neoclascismo
Tema 11 neoclascismo
Javier Lázaro Betancor
 
Identificacion de elementos renacentista
Identificacion de elementos renacentistaIdentificacion de elementos renacentista
Identificacion de elementos renacentistaCarsilto
 
Diccionario yonan castillo
Diccionario yonan castilloDiccionario yonan castillo
Diccionario yonan castillo
Yonan Alexander Castillo Jaimes
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
jhonsito12
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
jhonsito12
 
Trabajo saia keyner_vargas
Trabajo saia keyner_vargasTrabajo saia keyner_vargas
Trabajo saia keyner_vargaskeynervargas
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
Cinquecento
CinquecentoCinquecento
Cinquecento
alumnosdecontexto
 
Edad Moderna. Texto de avance S2
Edad Moderna. Texto de avance S2Edad Moderna. Texto de avance S2
Edad Moderna. Texto de avance S2
Sylvinne Pasquier
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barrocoNazaLau
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Carlos Salazar
 
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del NeoclasicismoArquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Tomás Pérez Molina
 
El arte del renacimiento.
El arte del renacimiento. El arte del renacimiento.
El arte del renacimiento. cayetana vega
 

Similar a Renacimiento (20)

Tema 11 neoclascismo
Tema 11 neoclascismoTema 11 neoclascismo
Tema 11 neoclascismo
 
Identificacion de elementos renacentista
Identificacion de elementos renacentistaIdentificacion de elementos renacentista
Identificacion de elementos renacentista
 
arterenacimiento
arterenacimientoarterenacimiento
arterenacimiento
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
 
Diccionario yonan castillo
Diccionario yonan castilloDiccionario yonan castillo
Diccionario yonan castillo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Trabajo saia keyner_vargas
Trabajo saia keyner_vargasTrabajo saia keyner_vargas
Trabajo saia keyner_vargas
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Cinquecento
CinquecentoCinquecento
Cinquecento
 
Cinquecento
CinquecentoCinquecento
Cinquecento
 
Edad Moderna. Texto de avance S2
Edad Moderna. Texto de avance S2Edad Moderna. Texto de avance S2
Edad Moderna. Texto de avance S2
 
Arte del renacimiento 2012-13
Arte del renacimiento 2012-13Arte del renacimiento 2012-13
Arte del renacimiento 2012-13
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del NeoclasicismoArquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
 
El arte del renacimiento.
El arte del renacimiento. El arte del renacimiento.
El arte del renacimiento.
 
Cinquecentto 1
Cinquecentto 1Cinquecentto 1
Cinquecentto 1
 

Más de HortusHesperidum

Comentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la LuzComentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la Luz
HortusHesperidum
 
Sant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentarioSant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentario
HortusHesperidum
 
El Partal.pdf
El Partal.pdfEl Partal.pdf
El Partal.pdf
HortusHesperidum
 
Patio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdfPatio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdf
HortusHesperidum
 
Mezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdfMezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdf
HortusHesperidum
 
Pintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabadoPintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabado
HortusHesperidum
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
HortusHesperidum
 
Hablemos de Arte
Hablemos de ArteHablemos de Arte
Hablemos de Arte
HortusHesperidum
 
Los géneros de la pintura
Los géneros de la pinturaLos géneros de la pintura
Los géneros de la pintura
HortusHesperidum
 
Templo de Atenea Nike
Templo de Atenea NikeTemplo de Atenea Nike
Templo de Atenea Nike
HortusHesperidum
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
HortusHesperidum
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
HortusHesperidum
 
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der PaeleAnálisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
HortusHesperidum
 
Deutscher Werkbund
Deutscher WerkbundDeutscher Werkbund
Deutscher Werkbund
HortusHesperidum
 
El protorracionalismo
El protorracionalismoEl protorracionalismo
El protorracionalismo
HortusHesperidum
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
HortusHesperidum
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
HortusHesperidum
 
Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
HortusHesperidum
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
HortusHesperidum
 
El postimpresionismo
El postimpresionismoEl postimpresionismo
El postimpresionismo
HortusHesperidum
 

Más de HortusHesperidum (20)

Comentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la LuzComentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la Luz
 
Sant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentarioSant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentario
 
El Partal.pdf
El Partal.pdfEl Partal.pdf
El Partal.pdf
 
Patio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdfPatio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdf
 
Mezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdfMezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdf
 
Pintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabadoPintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabado
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Hablemos de Arte
Hablemos de ArteHablemos de Arte
Hablemos de Arte
 
Los géneros de la pintura
Los géneros de la pinturaLos géneros de la pintura
Los géneros de la pintura
 
Templo de Atenea Nike
Templo de Atenea NikeTemplo de Atenea Nike
Templo de Atenea Nike
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der PaeleAnálisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
 
Deutscher Werkbund
Deutscher WerkbundDeutscher Werkbund
Deutscher Werkbund
 
El protorracionalismo
El protorracionalismoEl protorracionalismo
El protorracionalismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
El postimpresionismo
El postimpresionismoEl postimpresionismo
El postimpresionismo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Renacimiento

  • 1.
  • 2. El Humanismo El Humanismo es una corriente ideológica, cultural y filosófica que comienza ya en el siglo XIV en Florencia Tuvo como característica principal la valoración de la cultura y el arte clásico de la Grecia y Roma Antiguas El Renacimiento El Renacimiento supone la recuperación de la Antigüedad, por medio del clasicismo romano. Los artistas italianos tomaron ese arte clásico antiguo como modelo Los humanistas son los que inventan el término Renacimiento y lo oponen a Edad Media, término también inventado por ellos. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 4.  El Renacimiento no es una copia de la Antigüedad Clásica. Está más unido de lo que parece al último arte medieval y crea un arte propio y original.  Coloca al hombre en el centro, capaz de conocer con su propia razón. Hay una valoración del individuo  Y una visión matemática que codifica con la perspectiva y las proporciones.  Esto aportará un nuevo sistema de representación tanto en pintura como en escultura Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 5. Al Arte se le mirará más como recreación del espíritu que como expresión y vehículo del pensamiento religioso. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Alemania c. 1390 Miguel Ángel (1497-99)
  • 6. Creación intelectual Los artistas lucharán por el reconocimiento de su trabajo creador y de su obra, de la que se consideran responsables Fama Comienza el proceso de emancipación del artista del gremio, se separa de la condición de artesano, adquieren prestigio y fama La fama de los artistas revierte sobre los que les hacen encargos Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Autorretrato de Lorenzo Ghiberti en las Puertas de Baptisterio de Florencia (1425-52)
  • 7. Hay una gran demanda de arte procedente de reyes, eclesiásticos, burgueses, cofradías gremios, municipios… Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 8.  Fueron, los edificios, las ruinas y los arcos y las columnas conmemorativas romanas.  Se editaron los Diez libros de Arquitectura de Vitruvio.  Leon Battista Alberti teorizó sobre el nuevo arte en: o De re aedificatoria o De pictura o De statua Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 9.  El modelo clásico del arte del Renacimiento será Roma.  Italia, fragmentada en diversos estados será la zona de inicio del Renacimiento.  En Italia además es donde existen más restos de la antigüedad clásica. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Teatro de Marcelo S-I a.C. Palazzo Altemps siglo XVI
  • 11.  Pero los órdenes arquitectónicos que usará el Renacimiento (y el barroco) serán los romanos. o Toscano o Dórico (no el dórico griego sino el usado por Roma) o Jónico o Corintio o Compuesto  Los órdenes griegos no serán conocidos hasta el siglo XVIII Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 12. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com Marco Aurelio S-II d.C Gattamelata 1453 Donatello Los artistas del Renacimiento no conocieron el mundo griego clásico sino a través de Roma
  • 14. La pintura tendrá un desarrollo diferente. Existirá el modelo clásico en los temas, pero las técnicas son un proceso que viene del final de la Edad Media Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 15.  Quattrocento (Siglo XV)  Cinquecento (Siglo XVI) Este periodo se divide en dos: o Alto Renacimiento, abarca más o menos hasta 1520–30. En este periodo trabajan Rafael y se realizan las grandes obras de Miguel Ángel o Manierismo. Es un término ambiguo, abarca casi todo el siglo XVI y en él están grandes artistas Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 16. Se consigue la representación del espacio de forma racional: la perspectiva En escultura se vuele a los cánones clásicos del ideal de belleza humana En arquitectura se rompe con los modelos medievales y se vuelve a los elementos romanos Florencia es el centro del Renacimiento en el siglo XV. Se trataba de una república que no dependía de ningún soberano. Hay otras en Italia. Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 18. El prestigio de los grandes artistas aumenta Se continúa la línea iniciada en el Quattrocento con el sentido clasicista en escultura más acentuado, mayor monumentalidad en arquitectura Aportaciones nuevas en pintura. Como la perspectiva aérea, el sfumato y la aportación colorista de la escuela veneciana Roma se convierte en el centro artístico, los Papas son los mecenas de las artes y se atrae a los grandes artistas a la ciudad Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 19. Leonardo da Vinci Parte de su obra en el S-XV Donato Bramante Parte de su obra en el S-XV Michelangelo Buonarroti Vida longeva, parte de su obra en el Manierismo Rafael Sanzio Giorgione Tiziano Vida longeva, parte de su obra en el Manierismo Carmen Águila, https://hortushesperidum.com
  • 20. Miguel Ángel (su obra a partir de 1520) Andrea Palladio Benvenuto Cellini Tintoretto El Greco Es un movimiento que se observa a partir de 1520 como reacción a las formas clásicas Carmen Águila, https://hortushesperidum.com