SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto histórico
Renacimiento es el nombre dado al amplio
 movimiento de revitalización cultural que se
produjo en Europa occidental en los siglos XV
 y XVI.
 Sus principales exponentes
se hallan en el campo de las artes
El Renacimiento fue fruto de
 la difusión delas ideas del
humanismo,
que determinaron una
nueva concepción
del hombre y del mundo.
ARQUITECTURA RENACENTISTA
CARACTERISTICAS:

1.Búsqueda del ideal clásico
2. Visión profana sobre temas religiosos
3. Influencia de la naturaleza:
4. Antropocentrismo y humanismo
5.La importancia de la perspectiva
Filippo Brunelleschi
la cúpula de Santa María
de la Flor
Cinquecento
     Rafael Sanzio
la capilla de los Chigi
PINTURA RENACENTISTA
Impacto del humanismo sobre artistas
 y sus patronos,
nuevas sensibilidades y técnicas artísticas
En la unidad de la composición,
 de la perspectiva, de la anatomía y
morbidez muscular y de la belleza
exterior física tendiendo a imitar
la naturaleza
Cuatrocentto:
Es el siglo de la experimentación y la
especulación teórica
El centro principal fue la cuidad de Florencia
Contexto histórico:

Consolidación de monarquías
 autoritarias(bases de estados modernos)
Recuperación demográfica y progresos
 económicos(auge de comercio y
las ciudades)
Cambios de pensamiento.

Difusión del conocimiento atreves de la imprenta.
Gusto por textos clásicos.
Investigación de ruinas clásicas
Huida de sabios tras caída de Constantinopla
 (occidente recupera acervo cultural clásico.
Avances científicos.
Estudio racional del arte
Valoración del talento
(originalidad y individualidad)
 Belleza ideal en proporciones
 Paso de teocentrismo a
antropocentrismo
David, 1440
Se divide en 2
 Pintura
                            AUTORES VOLUMETRICOS:

                            *figuras macizas modeladas
*AUTORES LINEALES:          *mediante el color y la luz,
                            estructuras claras
*Perspectiva lineal con     *austeridad decorativa
arquitecturas renacentistas (crean paisajes pobres),
*formas estilizada          *Perspectiva lineal
*predominio de líneas       con arquitecturas
(definen suave modelado)    renacentistas,
*gusto por el               *obsesión por crear
decorativismo               espacios creíbles
*la minuciosidad.           (proporciones matemáticas)
PIERO DELLA DE
LA FRANCESCA
ESCULTURA CUATTROCENTO
 •Tratamiento del desnudo
 •Perspectiva lineal
 •Paisajes y espacios naturalistas
 •Uso de alto, medio y alto relieve.
 •Recuperación de rasgos clásicos
 •Profundidad del relieve
 •Movimientos sosegados
 •Dominio técnico
 •Importancia de la figura
 •humana(incluido estados de ánimo
Arquitectura, Cuattrocento
CARACTERISTICAS:
Mayor consideración social del oficio del arquitecto
 (de ¨oficio manual¨ a oficio intelectual)
Racionalización del espacio ordenado de acuerdo
 a proporciones matemáticas
- adaptación a medidas humanas
EMPLEO DE ELEMENTOS CLASICOS
MUROS: recuperan función de cierre y de apoyo.
SOPORTES: arcos de medio punto
columna clásica en 5 ordenes, pilastras adosadas.
CUBIERTAS:
      cúpula   bóveda vaída bóveda de cañón




adinteladas
ELEMENTOS ORNAMENTALES:

             grutescos      almohadillados




medallones               casetones
templo malatestiano,
El cinquecento:

A comienzos del siglo XVI
el renacimiento alcanza su
 plenitud.
Es la época de los ¨genios¨
-bramante, en la arquitectura
-Leonardo, Rafael Sanzio y
 Miguel Ángel en escultura y pintura

Roma: se convierte bajo el mecenazgo de
los papas, en el nuevo centro de gravedad
del arte
CONTEXTO HISTORICO
Cambios de pensamiento:
*irrupción de grandes genios
*actitud optimista
*intento de armonizar paganismo
clásico con religión cristiana
*consolidación de experimentos
técnicos y estéticos del cuatrocentto.
Auge de Roma
*potenciación excavaciones de la urbe
*mecenazgo activo de los papas
*papado cabeza del mundo cristiano
ARQUITECTURA
MIGEL ANGEL
DONATO BRAMANTE
ANDREA PALLADIO
JACOPO BAROZZI

PINTURA
LEONARDO DAVINCI
TIZIANO VECELLIO
MIGEL ANGEL
RAFAEL DI SANZIO

ESCULTURA
MIGUEL ANGEL
ARQUITECTURA
*Respeto escrupuloso de normas
 y proporciones.
*Sobriedad decorativa,
* prefiriéndose los elementos
estructurales.
*Correspondencia del
 exterior con el interior
*Espacios delimitados con
 sentido estático
*Concepción unitaria de la obra
DONATO
ESCULTURA Y PINTURA

*Composiciones simétricas de formas
 proporcionadas
*Combinación armoniosa de colores
*Formas mesuradas y naturales
*Estructuras equilibradas( triangulares,
 horizontales, con tema principal central,
*perspectiva lineal con punto de fuga
*Equilibrio de llenos y vacios
*Canon clásico
Leonardo da vinci
     Formación multidisciplinar
Leonardo da Vinci.
Espíritu científico
Miguel Ángel Bounarroti
   Arquitecto, Pintor , Escultor y Poeta
                          1475 - 1564
Cúpula de San Pedro
   ARQUI
Biblioteca
laurenciana
• Plaza del capitolio
PINTURA MIG
Rafael Sanzio
Pintor
RENACIMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
IES Villarrubia
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Debora Ponti
 
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción históricaART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
Sergi Sanchiz Torres
 
T. 8 quattrocento
T. 8 quattrocentoT. 8 quattrocento
T. 8 quattrocento
ascenm63
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
Ana Rey
 
Arte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptxArte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptx
Marcos Martí
 
ARTE RENACENTISTA
ARTE RENACENTISTAARTE RENACENTISTA
ARTE RENACENTISTA
Danya Balero Montoya
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
ADRIANA GUTIERREZ
 
Arte renacimiento 2_eso
Arte renacimiento 2_esoArte renacimiento 2_eso
Arte renacimiento 2_eso
eferper067
 
Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)
iepipirrana
 
Edad Moderna. Texto de avance S2
Edad Moderna. Texto de avance S2Edad Moderna. Texto de avance S2
Edad Moderna. Texto de avance S2
Sylvinne Pasquier
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
Yonan Alexander Castillo Jaimes
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Jose Pavia
 
Características generales escultura quattrocento
Características generales escultura quattrocentoCaracterísticas generales escultura quattrocento
Características generales escultura quattrocento
Muchoarte
 
Escultura El Renacimiento EspañOl
Escultura El Renacimiento EspañOlEscultura El Renacimiento EspañOl
Escultura El Renacimiento EspañOl
Tomás Pérez Molina
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
Alejandro Guerra
 
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
libermaf
 
El arte de la edad moderna
El arte de la edad modernaEl arte de la edad moderna
El arte de la edad moderna
Pleyade76
 
Desarrollo del arte renacentista
Desarrollo del arte renacentistaDesarrollo del arte renacentista
Desarrollo del arte renacentista
Solziree Baca
 
Ficha de historia del arte, renacimiento
Ficha de historia del arte, renacimientoFicha de historia del arte, renacimiento
Ficha de historia del arte, renacimiento
Fernando de los Ángeles
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción históricaART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
 
T. 8 quattrocento
T. 8 quattrocentoT. 8 quattrocento
T. 8 quattrocento
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
 
Arte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptxArte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptx
 
ARTE RENACENTISTA
ARTE RENACENTISTAARTE RENACENTISTA
ARTE RENACENTISTA
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arte renacimiento 2_eso
Arte renacimiento 2_esoArte renacimiento 2_eso
Arte renacimiento 2_eso
 
Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)
 
Edad Moderna. Texto de avance S2
Edad Moderna. Texto de avance S2Edad Moderna. Texto de avance S2
Edad Moderna. Texto de avance S2
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Características generales escultura quattrocento
Características generales escultura quattrocentoCaracterísticas generales escultura quattrocento
Características generales escultura quattrocento
 
Escultura El Renacimiento EspañOl
Escultura El Renacimiento EspañOlEscultura El Renacimiento EspañOl
Escultura El Renacimiento EspañOl
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
 
El arte de la edad moderna
El arte de la edad modernaEl arte de la edad moderna
El arte de la edad moderna
 
Desarrollo del arte renacentista
Desarrollo del arte renacentistaDesarrollo del arte renacentista
Desarrollo del arte renacentista
 
Ficha de historia del arte, renacimiento
Ficha de historia del arte, renacimientoFicha de historia del arte, renacimiento
Ficha de historia del arte, renacimiento
 

Destacado

El renacimiento (1)
El renacimiento (1)El renacimiento (1)
El renacimiento (1)
linamart2
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
KAtiRojChu
 
Renacimiento de tono
Renacimiento de tonoRenacimiento de tono
Renacimiento de tono
Tomás Saura
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
Sergio Moraga Cruz
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
lauracouce
 
La Edad Moderna - Introducción Larga
La Edad Moderna - Introducción LargaLa Edad Moderna - Introducción Larga
La Edad Moderna - Introducción Larga
anabel sánchez
 
Renacimiento Italiano Arquitectura
Renacimiento Italiano ArquitecturaRenacimiento Italiano Arquitectura
Renacimiento Italiano Arquitectura
torque
 

Destacado (7)

El renacimiento (1)
El renacimiento (1)El renacimiento (1)
El renacimiento (1)
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Renacimiento de tono
Renacimiento de tonoRenacimiento de tono
Renacimiento de tono
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
 
La Edad Moderna - Introducción Larga
La Edad Moderna - Introducción LargaLa Edad Moderna - Introducción Larga
La Edad Moderna - Introducción Larga
 
Renacimiento Italiano Arquitectura
Renacimiento Italiano ArquitecturaRenacimiento Italiano Arquitectura
Renacimiento Italiano Arquitectura
 

Similar a RENACIMIENTO

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
anahmsi
 
Tema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y Reforma
Tema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y ReformaTema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y Reforma
Tema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y Reforma
Vasallo1
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
Atala Nebot
 
Arte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. ArquitecturaArte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. Arquitectura
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Renacimiento y Manierismo
Renacimiento y ManierismoRenacimiento y Manierismo
Renacimiento y Manierismo
Universidad Peruana Union
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
appp23
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
JOHANA CALDERON
 
El arte del renacimiento.
El arte del renacimiento. El arte del renacimiento.
El arte del renacimiento.
cayetana vega
 
Renacimiento - Arquitectura
Renacimiento - ArquitecturaRenacimiento - Arquitectura
Renacimiento - Arquitectura
yolanda vidaurre
 
00 renacimiento-italiano
00 renacimiento-italiano00 renacimiento-italiano
00 renacimiento-italiano
thauromaniko
 
Arte Renacimiento (asanric)
Arte Renacimiento (asanric)Arte Renacimiento (asanric)
Arte Renacimiento (asanric)
anabel sánchez
 
L'art del Renaixement
L'art del RenaixementL'art del Renaixement
L'art del Renaixement
Raül Pons Chust
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Carlos Salazar
 
El arte del Renacimiento - 2º ESO
El arte del Renacimiento - 2º ESOEl arte del Renacimiento - 2º ESO
El arte del Renacimiento - 2º ESO
anabel sánchez
 
Arte renacimiento 2
Arte renacimiento 2Arte renacimiento 2
Arte renacimiento 2
Historiaarteusa
 
ARTE EN EL RENACIMIENTO
ARTE EN EL RENACIMIENTOARTE EN EL RENACIMIENTO
ARTE EN EL RENACIMIENTO
Danya Balero Montoya
 
Arte del renacimiento 2º eso
Arte del renacimiento 2º esoArte del renacimiento 2º eso
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Ray Salas
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Santiago mariño
 

Similar a RENACIMIENTO (20)

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Tema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y Reforma
Tema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y ReformaTema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y Reforma
Tema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y Reforma
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
 
Arte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. ArquitecturaArte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. Arquitectura
 
Renacimiento y Manierismo
Renacimiento y ManierismoRenacimiento y Manierismo
Renacimiento y Manierismo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El arte del renacimiento.
El arte del renacimiento. El arte del renacimiento.
El arte del renacimiento.
 
Renacimiento - Arquitectura
Renacimiento - ArquitecturaRenacimiento - Arquitectura
Renacimiento - Arquitectura
 
00 renacimiento-italiano
00 renacimiento-italiano00 renacimiento-italiano
00 renacimiento-italiano
 
Arte Renacimiento (asanric)
Arte Renacimiento (asanric)Arte Renacimiento (asanric)
Arte Renacimiento (asanric)
 
L'art del Renaixement
L'art del RenaixementL'art del Renaixement
L'art del Renaixement
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El arte del Renacimiento - 2º ESO
El arte del Renacimiento - 2º ESOEl arte del Renacimiento - 2º ESO
El arte del Renacimiento - 2º ESO
 
Arte renacimiento 2
Arte renacimiento 2Arte renacimiento 2
Arte renacimiento 2
 
ARTE EN EL RENACIMIENTO
ARTE EN EL RENACIMIENTOARTE EN EL RENACIMIENTO
ARTE EN EL RENACIMIENTO
 
Arte del renacimiento 2º eso
Arte del renacimiento 2º esoArte del renacimiento 2º eso
Arte del renacimiento 2º eso
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

RENACIMIENTO

  • 1.
  • 2.
  • 3. Contexto histórico Renacimiento es el nombre dado al amplio movimiento de revitalización cultural que se produjo en Europa occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes El Renacimiento fue fruto de la difusión delas ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.
  • 4. ARQUITECTURA RENACENTISTA CARACTERISTICAS: 1.Búsqueda del ideal clásico 2. Visión profana sobre temas religiosos 3. Influencia de la naturaleza: 4. Antropocentrismo y humanismo 5.La importancia de la perspectiva
  • 5. Filippo Brunelleschi la cúpula de Santa María de la Flor
  • 6.
  • 7. Cinquecento Rafael Sanzio la capilla de los Chigi
  • 8. PINTURA RENACENTISTA Impacto del humanismo sobre artistas y sus patronos, nuevas sensibilidades y técnicas artísticas En la unidad de la composición, de la perspectiva, de la anatomía y morbidez muscular y de la belleza exterior física tendiendo a imitar la naturaleza
  • 9.
  • 10. Cuatrocentto: Es el siglo de la experimentación y la especulación teórica El centro principal fue la cuidad de Florencia
  • 11. Contexto histórico: Consolidación de monarquías autoritarias(bases de estados modernos) Recuperación demográfica y progresos económicos(auge de comercio y las ciudades)
  • 12. Cambios de pensamiento. Difusión del conocimiento atreves de la imprenta. Gusto por textos clásicos. Investigación de ruinas clásicas Huida de sabios tras caída de Constantinopla (occidente recupera acervo cultural clásico. Avances científicos. Estudio racional del arte Valoración del talento (originalidad y individualidad) Belleza ideal en proporciones Paso de teocentrismo a antropocentrismo
  • 14. Se divide en 2 Pintura AUTORES VOLUMETRICOS: *figuras macizas modeladas *AUTORES LINEALES: *mediante el color y la luz, estructuras claras *Perspectiva lineal con *austeridad decorativa arquitecturas renacentistas (crean paisajes pobres), *formas estilizada *Perspectiva lineal *predominio de líneas con arquitecturas (definen suave modelado) renacentistas, *gusto por el *obsesión por crear decorativismo espacios creíbles *la minuciosidad. (proporciones matemáticas)
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. PIERO DELLA DE LA FRANCESCA
  • 19. ESCULTURA CUATTROCENTO •Tratamiento del desnudo •Perspectiva lineal •Paisajes y espacios naturalistas •Uso de alto, medio y alto relieve. •Recuperación de rasgos clásicos •Profundidad del relieve •Movimientos sosegados •Dominio técnico •Importancia de la figura •humana(incluido estados de ánimo
  • 20.
  • 21.
  • 22. Arquitectura, Cuattrocento CARACTERISTICAS: Mayor consideración social del oficio del arquitecto (de ¨oficio manual¨ a oficio intelectual) Racionalización del espacio ordenado de acuerdo a proporciones matemáticas - adaptación a medidas humanas
  • 23.
  • 24. EMPLEO DE ELEMENTOS CLASICOS MUROS: recuperan función de cierre y de apoyo. SOPORTES: arcos de medio punto columna clásica en 5 ordenes, pilastras adosadas.
  • 25. CUBIERTAS: cúpula bóveda vaída bóveda de cañón adinteladas
  • 26. ELEMENTOS ORNAMENTALES: grutescos almohadillados medallones casetones
  • 27.
  • 29. El cinquecento: A comienzos del siglo XVI el renacimiento alcanza su plenitud. Es la época de los ¨genios¨ -bramante, en la arquitectura -Leonardo, Rafael Sanzio y Miguel Ángel en escultura y pintura Roma: se convierte bajo el mecenazgo de los papas, en el nuevo centro de gravedad del arte
  • 30. CONTEXTO HISTORICO Cambios de pensamiento: *irrupción de grandes genios *actitud optimista *intento de armonizar paganismo clásico con religión cristiana *consolidación de experimentos técnicos y estéticos del cuatrocentto. Auge de Roma *potenciación excavaciones de la urbe *mecenazgo activo de los papas *papado cabeza del mundo cristiano
  • 31. ARQUITECTURA MIGEL ANGEL DONATO BRAMANTE ANDREA PALLADIO JACOPO BAROZZI PINTURA LEONARDO DAVINCI TIZIANO VECELLIO MIGEL ANGEL RAFAEL DI SANZIO ESCULTURA MIGUEL ANGEL
  • 32. ARQUITECTURA *Respeto escrupuloso de normas y proporciones. *Sobriedad decorativa, * prefiriéndose los elementos estructurales. *Correspondencia del exterior con el interior *Espacios delimitados con sentido estático *Concepción unitaria de la obra
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. ESCULTURA Y PINTURA *Composiciones simétricas de formas proporcionadas *Combinación armoniosa de colores *Formas mesuradas y naturales *Estructuras equilibradas( triangulares, horizontales, con tema principal central, *perspectiva lineal con punto de fuga *Equilibrio de llenos y vacios *Canon clásico
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Leonardo da vinci Formación multidisciplinar
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. Miguel Ángel Bounarroti Arquitecto, Pintor , Escultor y Poeta 1475 - 1564
  • 47.
  • 48.
  • 49. Cúpula de San Pedro ARQUI
  • 51. • Plaza del capitolio