SlideShare una empresa de Scribd logo
RENACIMIENTO
David Sousa Orta
Jorge Alfonso Giraldez
Lengua y Literatura
Castellana
Marzo 2014
PERSONAJES IMPORTANTES
Leonardo Da Vinci Shakespeare Isaac Newton Galileo Galilei
PERSONAJES IMPORTANTES
ESPAÑOLES
Miguel de Cervantes Juan de Juanes El Greco Fernando de Rojas
Importantes obras de arte
La piedra del Vaticano
Gioconda
La ultima cena
Francesco Petrarca David , de Miguel Ángel
Nacimiento de Venus, Botticelli Basílica de San Pedro, de
Bramante y Miguel Ángel
Cultura en el Renacimiento
•Época de grandes viajes (hallazgo de nuevos continentes).
•Impulso de la filosofía, la lingüística y el arte (el saber en
general).
•En España se funda la Universidad de Alcalá.
•Figura del cortesano (el ideal renacentista).
•El arte, se intenta idealizar.
•Escritores y artistas intentaban ser originales e imitaban a
los griegos y a los romanos.
•La lengua de moda es el español (el latín se utilizaba en las
iglesias).
Viajes en el Renacimiento
Descubrir, conocer e investigar todo a su alrededor.
•Medio Oriente, India y China: viajaban para conseguir especias, joyas
preciosas, ropas de lujo, metales preciosos, y descubrieron la pólvora
y el papel.
• El descubrimiento de América por Cristóbal Colón.
•En 1498 Vasco de Gamma encuentra una ruta marítima para llegar a
Calicut (India), bordeando todo el continente africano.
•Magallanes y Elcano (primera vuelta al mundo demostrando que la
Tierra es esférica).
•Conquista del Imperio azteca por Hernán Cortés
•Francisco Pizarro conquista el Imperio inca.
La ciudad renacentista
Urbanismo: debido a la forma ostentosa de
vida del renacimiento provoca cambios en el
aspecto urbano.
•Gracias a los nuevos centros de estudios y
Universidades, los hombres están
capacitados para dar un nuevo aspecto
mejorado de la ciudad Medieval.
•La arquitectura es el reflejo de la sociedad
de la época (monumentos, grandes
palacios, jardines, espacios arbolados).
•Se busca la calle recta como modelo a
seguir, originalmente para la defensa, más
tarde para los desfiles y paseos.
Características Generales
Antropocentrismo
División entre lo
mundano y lo divino
“Carpe Diem”
Neoplatonismo (belleza
y equilibrio con la
naturaleza)
Vuelve a nacer la época
clásica, grecolatina”
Humanismo
RENACIMIENTO
ACTITUD VITALISTA
Se exaltan las capacidades
humanas
CORTESANO RENACENTISTA
Domina las armas y
las letras
CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA
ESPAÑOLA RENACENTISTA.
La literatura española experimenta una renovación
que afecta a :
ESTILO: sencillez
naturalidad.
FORMAS:verso
endecasílabo,estrofas
Italianas.
TEMAS :clásicos,
Revitalizan los mitos
Grecolatinos.
Prosa y teatro
•Prosa didáctica
y religiosa
•Novela de caballerías
•Novela picaresca
•Novela bizantina
•Novela pastoril
•Novela amatoria
•Novela morisca
PROSA TEATRO
•Teatro palaciego
•Teatro religioso
•Teatro popular
Poesía
•Poesía
italianizante
•Poesía popular
•Poesía religiosa
Juan Boscán
Garcilaso de la Vega
Romancero Nuevo
Romancero Viejo
Cancioneros
Ascética: Fray Luis de León
Mística: San Juan de la Cruz
Santa Teresa de Jesús
FIN
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...libermaf
 
El Renacimiento italiano. El manierismo
El Renacimiento italiano. El manierismoEl Renacimiento italiano. El manierismo
El Renacimiento italiano. El manierismo
Jesús Bartolomé Martín
 
Artes plásticas en el renacimiento
Artes plásticas en el renacimientoArtes plásticas en el renacimiento
Artes plásticas en el renacimiento
Hamilton Zapata
 
Desarrollo del arte renacentista
Desarrollo del arte renacentistaDesarrollo del arte renacentista
Desarrollo del arte renacentistaSolziree Baca
 
Cinquecento. Alto Renacimiento
Cinquecento. Alto RenacimientoCinquecento. Alto Renacimiento
Cinquecento. Alto Renacimiento
marielosliera
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIAna Rey
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
Alejandro Guerra
 
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción históricaART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
Sergi Sanchiz Torres
 
Arte renacimiento 2_eso
Arte renacimiento 2_esoArte renacimiento 2_eso
Arte renacimiento 2_esoeferper067
 
ARTE RENACENTISTA
ARTE RENACENTISTAARTE RENACENTISTA
ARTE RENACENTISTA
Danya Balero Montoya
 
Arquitectura renacentista y barroca
Arquitectura renacentista y barrocaArquitectura renacentista y barroca
Arquitectura renacentista y barrocaemaptt
 
Renacimiento 2º Eso
Renacimiento 2º EsoRenacimiento 2º Eso
Renacimiento 2º EsoVirelay
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Francisco Ayén
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)iepipirrana
 
Arte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptxArte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptx
Marcos Martí
 
El arte del Renacimiento
El arte del RenacimientoEl arte del Renacimiento
El arte del Renacimiento
Negrevernis Negrevernis
 
Diapositivas online renacentista
Diapositivas online renacentistaDiapositivas online renacentista
Diapositivas online renacentistatherufianx
 
Renacimiento Arquitectura
Renacimiento ArquitecturaRenacimiento Arquitectura
Renacimiento Arquitectura
Sara Ruiz Arilla
 
Renacimiento historia del arte 2º bachillerato
Renacimiento historia del arte  2º bachillerato Renacimiento historia del arte  2º bachillerato
Renacimiento historia del arte 2º bachillerato Andrea Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
 
El Renacimiento italiano. El manierismo
El Renacimiento italiano. El manierismoEl Renacimiento italiano. El manierismo
El Renacimiento italiano. El manierismo
 
Artes plásticas en el renacimiento
Artes plásticas en el renacimientoArtes plásticas en el renacimiento
Artes plásticas en el renacimiento
 
Desarrollo del arte renacentista
Desarrollo del arte renacentistaDesarrollo del arte renacentista
Desarrollo del arte renacentista
 
Cinquecento. Alto Renacimiento
Cinquecento. Alto RenacimientoCinquecento. Alto Renacimiento
Cinquecento. Alto Renacimiento
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción históricaART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
 
Historia del arte renacentista
Historia del arte renacentistaHistoria del arte renacentista
Historia del arte renacentista
 
Arte renacimiento 2_eso
Arte renacimiento 2_esoArte renacimiento 2_eso
Arte renacimiento 2_eso
 
ARTE RENACENTISTA
ARTE RENACENTISTAARTE RENACENTISTA
ARTE RENACENTISTA
 
Arquitectura renacentista y barroca
Arquitectura renacentista y barrocaArquitectura renacentista y barroca
Arquitectura renacentista y barroca
 
Renacimiento 2º Eso
Renacimiento 2º EsoRenacimiento 2º Eso
Renacimiento 2º Eso
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)
 
Arte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptxArte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptx
 
El arte del Renacimiento
El arte del RenacimientoEl arte del Renacimiento
El arte del Renacimiento
 
Diapositivas online renacentista
Diapositivas online renacentistaDiapositivas online renacentista
Diapositivas online renacentista
 
Renacimiento Arquitectura
Renacimiento ArquitecturaRenacimiento Arquitectura
Renacimiento Arquitectura
 
Renacimiento historia del arte 2º bachillerato
Renacimiento historia del arte  2º bachillerato Renacimiento historia del arte  2º bachillerato
Renacimiento historia del arte 2º bachillerato
 

Destacado

La ciudad medieval de brujas
La ciudad medieval de brujasLa ciudad medieval de brujas
La ciudad medieval de brujascasuco
 
La ciudad medieval y el resurgimiento urbano tiempos modernos 2011
La ciudad medieval y el resurgimiento urbano tiempos modernos 2011La ciudad medieval y el resurgimiento urbano tiempos modernos 2011
La ciudad medieval y el resurgimiento urbano tiempos modernos 2011elgranlato09
 
Ciudades medievales
Ciudades medievalesCiudades medievales
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 
Renacimiento: principales características en Arquitectura
Renacimiento: principales características en ArquitecturaRenacimiento: principales características en Arquitectura
Renacimiento: principales características en Arquitectura
Claudia Solís Umpierrez
 

Destacado (13)

Urb1 pp26
Urb1 pp26Urb1 pp26
Urb1 pp26
 
Urbanismo barroco
Urbanismo barrocoUrbanismo barroco
Urbanismo barroco
 
Urb1 pp25
Urb1 pp25Urb1 pp25
Urb1 pp25
 
La ciudad medieval de brujas
La ciudad medieval de brujasLa ciudad medieval de brujas
La ciudad medieval de brujas
 
Urbanismo I
Urbanismo IUrbanismo I
Urbanismo I
 
Cuidad del renacimiento
Cuidad del renacimientoCuidad del renacimiento
Cuidad del renacimiento
 
La ciudad medieval y el resurgimiento urbano tiempos modernos 2011
La ciudad medieval y el resurgimiento urbano tiempos modernos 2011La ciudad medieval y el resurgimiento urbano tiempos modernos 2011
La ciudad medieval y el resurgimiento urbano tiempos modernos 2011
 
Urbanismo la ciudad medieval
Urbanismo la ciudad medievalUrbanismo la ciudad medieval
Urbanismo la ciudad medieval
 
Ciudades medievales
Ciudades medievalesCiudades medievales
Ciudades medievales
 
Caracteristicas Arq Renacimiento
Caracteristicas Arq RenacimientoCaracteristicas Arq Renacimiento
Caracteristicas Arq Renacimiento
 
LA CIUDAD MEDIEVAL
LA CIUDAD MEDIEVALLA CIUDAD MEDIEVAL
LA CIUDAD MEDIEVAL
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
 
Renacimiento: principales características en Arquitectura
Renacimiento: principales características en ArquitecturaRenacimiento: principales características en Arquitectura
Renacimiento: principales características en Arquitectura
 

Similar a Renacimiento

3°me intro mundomoderno+renacimiento
3°me intro mundomoderno+renacimiento3°me intro mundomoderno+renacimiento
3°me intro mundomoderno+renacimientoXimena Prado
 
Renacimiento (Primer siglo de oro, XVI)
Renacimiento (Primer siglo de oro, XVI)Renacimiento (Primer siglo de oro, XVI)
Renacimiento (Primer siglo de oro, XVI)LilianaG17
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Club_Agustinas
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Club_Agustinas
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
Iván Gerardo Colmenares Vera
 
El renacimiento2
El renacimiento2El renacimiento2
El renacimiento2
LUIS EDUARDO ZARATE
 
trabajo de castellano
trabajo de castellanotrabajo de castellano
trabajo de castellanoyassinebenda
 
Trab cast
Trab castTrab cast
Trab cast
yassinebenda
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
wademt
 
EL-RENACIMIENTO-Y-HUMANISMO EN EL MUNDO.ppt
EL-RENACIMIENTO-Y-HUMANISMO EN EL MUNDO.pptEL-RENACIMIENTO-Y-HUMANISMO EN EL MUNDO.ppt
EL-RENACIMIENTO-Y-HUMANISMO EN EL MUNDO.ppt
JulioMartinez226612
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellanotumartes
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellanotumartes
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellanotumartes
 

Similar a Renacimiento (20)

3°me intro mundomoderno+renacimiento
3°me intro mundomoderno+renacimiento3°me intro mundomoderno+renacimiento
3°me intro mundomoderno+renacimiento
 
Renacimiento (Primer siglo de oro, XVI)
Renacimiento (Primer siglo de oro, XVI)Renacimiento (Primer siglo de oro, XVI)
Renacimiento (Primer siglo de oro, XVI)
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
 
El renacimiento2
El renacimiento2El renacimiento2
El renacimiento2
 
El renacimiento2
El renacimiento2El renacimiento2
El renacimiento2
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
trabajo de castellano
trabajo de castellanotrabajo de castellano
trabajo de castellano
 
Trab cast
Trab castTrab cast
Trab cast
 
Trab cast
Trab castTrab cast
Trab cast
 
Trab cast
Trab castTrab cast
Trab cast
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
EL-RENACIMIENTO-Y-HUMANISMO EN EL MUNDO.ppt
EL-RENACIMIENTO-Y-HUMANISMO EN EL MUNDO.pptEL-RENACIMIENTO-Y-HUMANISMO EN EL MUNDO.ppt
EL-RENACIMIENTO-Y-HUMANISMO EN EL MUNDO.ppt
 
Mundo moderno
Mundo modernoMundo moderno
Mundo moderno
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Clase 2 e rn- repaso
Clase 2 e rn- repasoClase 2 e rn- repaso
Clase 2 e rn- repaso
 

Más de Jose Pavia

Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
Jose Pavia
 
Romanticismo 4eso
Romanticismo 4esoRomanticismo 4eso
Romanticismo 4eso
Jose Pavia
 
Novelas ejemplares Cervantes
Novelas ejemplares CervantesNovelas ejemplares Cervantes
Novelas ejemplares CervantesJose Pavia
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de CervantesJose Pavia
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantesJose Pavia
 
Garcilaso de la Vega II
Garcilaso de la Vega IIGarcilaso de la Vega II
Garcilaso de la Vega IIJose Pavia
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la VegaGarcilaso de la Vega
Garcilaso de la VegaJose Pavia
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
Jose Pavia
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
Jose Pavia
 
Analisis sintactico 2º eso
Analisis sintactico 2º esoAnalisis sintactico 2º eso
Analisis sintactico 2º esoJose Pavia
 

Más de Jose Pavia (14)

Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Romanticismo 4eso
Romanticismo 4esoRomanticismo 4eso
Romanticismo 4eso
 
Novelas ejemplares Cervantes
Novelas ejemplares CervantesNovelas ejemplares Cervantes
Novelas ejemplares Cervantes
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 
El Quijote-2
El Quijote-2El Quijote-2
El Quijote-2
 
El Quijote
El QuijoteEl Quijote
El Quijote
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
El Lazarillo
El LazarilloEl Lazarillo
El Lazarillo
 
Garcilaso de la Vega II
Garcilaso de la Vega IIGarcilaso de la Vega II
Garcilaso de la Vega II
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la VegaGarcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Analisis sintactico 2º eso
Analisis sintactico 2º esoAnalisis sintactico 2º eso
Analisis sintactico 2º eso
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Renacimiento

  • 1. RENACIMIENTO David Sousa Orta Jorge Alfonso Giraldez Lengua y Literatura Castellana Marzo 2014
  • 2. PERSONAJES IMPORTANTES Leonardo Da Vinci Shakespeare Isaac Newton Galileo Galilei
  • 3. PERSONAJES IMPORTANTES ESPAÑOLES Miguel de Cervantes Juan de Juanes El Greco Fernando de Rojas
  • 4. Importantes obras de arte La piedra del Vaticano Gioconda La ultima cena
  • 5. Francesco Petrarca David , de Miguel Ángel Nacimiento de Venus, Botticelli Basílica de San Pedro, de Bramante y Miguel Ángel
  • 6. Cultura en el Renacimiento •Época de grandes viajes (hallazgo de nuevos continentes). •Impulso de la filosofía, la lingüística y el arte (el saber en general). •En España se funda la Universidad de Alcalá. •Figura del cortesano (el ideal renacentista). •El arte, se intenta idealizar. •Escritores y artistas intentaban ser originales e imitaban a los griegos y a los romanos. •La lengua de moda es el español (el latín se utilizaba en las iglesias).
  • 7. Viajes en el Renacimiento Descubrir, conocer e investigar todo a su alrededor. •Medio Oriente, India y China: viajaban para conseguir especias, joyas preciosas, ropas de lujo, metales preciosos, y descubrieron la pólvora y el papel. • El descubrimiento de América por Cristóbal Colón. •En 1498 Vasco de Gamma encuentra una ruta marítima para llegar a Calicut (India), bordeando todo el continente africano. •Magallanes y Elcano (primera vuelta al mundo demostrando que la Tierra es esférica). •Conquista del Imperio azteca por Hernán Cortés •Francisco Pizarro conquista el Imperio inca.
  • 8. La ciudad renacentista Urbanismo: debido a la forma ostentosa de vida del renacimiento provoca cambios en el aspecto urbano. •Gracias a los nuevos centros de estudios y Universidades, los hombres están capacitados para dar un nuevo aspecto mejorado de la ciudad Medieval. •La arquitectura es el reflejo de la sociedad de la época (monumentos, grandes palacios, jardines, espacios arbolados). •Se busca la calle recta como modelo a seguir, originalmente para la defensa, más tarde para los desfiles y paseos.
  • 9. Características Generales Antropocentrismo División entre lo mundano y lo divino “Carpe Diem” Neoplatonismo (belleza y equilibrio con la naturaleza) Vuelve a nacer la época clásica, grecolatina” Humanismo
  • 10. RENACIMIENTO ACTITUD VITALISTA Se exaltan las capacidades humanas CORTESANO RENACENTISTA Domina las armas y las letras
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA RENACENTISTA. La literatura española experimenta una renovación que afecta a : ESTILO: sencillez naturalidad. FORMAS:verso endecasílabo,estrofas Italianas. TEMAS :clásicos, Revitalizan los mitos Grecolatinos.
  • 12. Prosa y teatro •Prosa didáctica y religiosa •Novela de caballerías •Novela picaresca •Novela bizantina •Novela pastoril •Novela amatoria •Novela morisca PROSA TEATRO •Teatro palaciego •Teatro religioso •Teatro popular
  • 13. Poesía •Poesía italianizante •Poesía popular •Poesía religiosa Juan Boscán Garcilaso de la Vega Romancero Nuevo Romancero Viejo Cancioneros Ascética: Fray Luis de León Mística: San Juan de la Cruz Santa Teresa de Jesús