SlideShare una empresa de Scribd logo
REPASO

ROMÁNICO
 GÓTICO
CONTESTA:
1. En las fachadas de los   1.1.Arquivolta
  templos encontramos un
  pórtico, denominándose    1.2.Tímpano
  la ZONA dedicada a
  Dios como juez o
  creador....               1.3.Arquerías ciegas.

                            1.4.Arcos lombardos
2. La mayoría de los
  templos románicos
  tienen una PLANTA
                       2.1.Cuadrada
• -DIBÚJALA-:
                       2.2.Circular
                       2.3.de cruz latina
                       2.4.de cruz griega
3.1.Sólo trató temas
                       religiosos
                     3.2.Trató temas
3.La ESCULTURA
                       geométricos.
  ROMÁNICA trató los
  siguientes temas   3.3.No hubo temas
                       escultóricos
                     3.4.Trató temas del
                       Antiguo y Nuevo
                       Testamento, temas con
                       animales fantásticos y
                       escenas obscenas.
4.1.jambas, arbotante,
                       parteluz y tímpano
4.Las partes         4.2.semicolumnas,
  fundamentales de     arco, quicio y frontón
  una PORTADA
  ROMÁNICA son...    4.3.jambas, parteluz,
                       dintel, arquivoltas y
-DIBÚJALAS-            tímpano
                     4.4.jambas, parteluz,
                       dintel, arco apuntado
                       y tímpano.
5. El tipo de BÓVEDA   5.1. de cañón
  dominante en las
  iglesias ROMÁNICAS   5.2.arista con arcos
  es:                    fajones

                       5.3.crucería

                       5.4.de media naranja
6.¿Cuáles son los       6.1.el contrafuerte, el
  elementos               arbotante y el
  SUSTENTANTES            pináculo
  típicos del Románico? 6.2.bóveda de arista, el
                          arco y el contrafuerte
                        6.3.la bóveda, la
                          techumbre y el arco
                        6.4.el contrafuerte, el
                          muro, el pilar y la
                          columna
7.1.Fue una pintura
                        polícroma y muy rica en
                        tonos
7. La pintura en el   7.2.Fue una pintura muy
  románico ...          avanzada porque en el
                        románico se inventó el
                        óleo.
                      7.3.Fue una pintura
                        realizada al fresco y con
                        tintas planas.
                      7.4.No estuvo permitida la
                        pintura, por considerar que
                        era un arte ofensivo a Dios
8.La parte de un templo     8.1.Arquivolta
  que en su interior        8.2.Tribuna
  permite rodear la         8.3. Girola
  cabecera
  completamente sin         8.4. Tímpano.
  interrumpir el culto se
  denomina:
9.1.En pintura aplicada sobre
                            una capa de yeso que
                            revestía los muros y los
                            pigmentos se aplicaban en
9.La técnica al fresco      esa capa de yeso cuando
  consiste...               estaba húmedo.
                         9.2.En mezclar los pigmentos
                            con aceite de linaza y
                            aplicarlos sobre un lienzo.
                         9.3.Nunca se aplicó esta
                            técnica en el románico.
                         9.4.En dejar reposar la pintura
                            durante toda la noche
• 10. La pintura gótica    • 10.1. Los bodegones
  sigue siendo religiosa
  pero aparecen…           • 10.2. Los animales

                           • 10.3. Los retratos

                           • 10.4. Los niños
• 11.1. El colorido, la
                           búsqueda de realismo y
                           movimiento de las
                           figuras.
• 11.Las características
  más importantes de la • 11.2. El hieratismo y la
  pintura gótica fueron:   frontalidad de las
                           figuras.
                         • 11.3. El colorido y el
                           dibujo.
                         • 11.4. El antinaturalismo,
                           el uso del dibujo y
                           relleno de color.
Libro de texto.
• 12.Comenta una arquitectura románica y
  una gótica
• 13.Comenta una escultura románica y una
  gótica
• 14.Comenta una pintura románica y una
  gótica
15.SEMEJANZAS Y
DIFERENCIAS ENTRE ARTE
   ROMANICO Y GOTICO
• 1.-Tanto en el románico como en el gótico, la religión
  es la fuente de inspiración del arte. El monasterio, la
  máxima expresión de la arquitectura románica y la
  catedral, símbolo de la arquitectura gótica reflejan el
  carácter religioso de ambas épocas y por ende la fe
  cristiana en la época medieval.

• 2.- El románico es un arte predominantemente rural,
  se desarrolla en una sociedad conformada por
  guerreros, campesinos y monjes; una sociedad
  tripartita en recuerdo de la trinidad religiosa. El gótico
  se desarrolla principalmente en las ciudades y está
  marcado por el nacimiento de una nueva clase social,
  la burguesía.
3.- En el románico, la arquitectura se desarrolla
gracias a la labor de los monasterios, subrayándose
así su carácter religioso, siendo las edificaciones
civiles de poco interés. Durante la época gótica,
además de la iglesia, también figuraban como clientes
de las obras artísticas los nobles y la nueva clase
burguesa por lo que se desarrolló una importante
arquitectura civil, tales como palacios, ayuntamientos
y lonjas o edificaciones mercantiles.

4.- Durante el románico los conocimientos filosóficos,
las técnicas de arquitectura, pintura, escultura, etc.
eran de la exclusividad de los monasterios; durante el
gótico todas las artes dejaron de ser monopolizadas
por los talleres monásticos en beneficio de las
universidades y de los profesionales laicos
organizados en logias o gremios.
• 5.- Durante el románico, la escultura y la pintura tenían carácter
  eminentemente monumental, es decir se encontraban
  subordinadas a la arquitectura; en el gótico se suaviza esta
  dependencia hasta liberarse del marco arquitectónico.

• 6.- Concepción intemporal de la obra gótica.
  Las construcciones románicas de dimensiones más reducidas
  y en consecuencia menos costosas, pudieron en la mayoría de
  los casos construirse en un lapso prudencial de años,
  respetándose el proyecto inicial.
  En cambio, en el gótico se planifican edificaciones mucho más
  atrevidas y costosas que requerían de mucho tiempo para
  finalizarse, algunas veces, varias generaciones. Los proyectos
  iniciales de las catedrales góticas eran con frecuencia
  modificados a lo largo de su ejecución, combinándose estilos
  diferentes.
• 7.- La luz es una de las características más
  emblemática del nuevo estilo Gótico a diferencia del
  Románico. En el primero, la luz se desarrolla como un
  elemento natural de la construcción, en el románico
  en cambio, predomina la oscuridad por la escasez de
  vanos o ventanas .
• 8.- En el gótico, en correspondencia con las nuevas
  tendencias filosóficas y religiosas (recuperación de la
  filosofía de Aristóteles a través del averroísmo y el
  humanismo de San Francisco de Asís) se representan
  a los personajes religiosos en un plano más humano,
  dejándoles demostrar emociones tales como el
  placer, dolor, ternura, enojo, rompiéndose así el
  hieratismo y formalismo románico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura xix
Arquitectura xixArquitectura xix
Arquitectura xix
germantres
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca  Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
Adriana Araujo
 
Tema 6 resumen máximo de al andalus
Tema 6 resumen máximo de al andalusTema 6 resumen máximo de al andalus
Tema 6 resumen máximo de al andalus
Steph Navares E
 
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIERVILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
angel simarro jimenez
 
Lina Bo Bardi
Lina Bo Bardi Lina Bo Bardi
Lina Bo Bardi
Monse Legorreta
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
YanileicsyGoleat
 
Indice del curso.
Indice del curso.Indice del curso.
Indice del curso.
Javier Pérez
 
Tema 14 arte siglo xx
Tema 14 arte siglo xx Tema 14 arte siglo xx
Tema 14 arte siglo xx
Steph Navares E
 
Tema 1º teoría y función del arte slideshare
Tema 1º teoría y función del arte slideshareTema 1º teoría y función del arte slideshare
Tema 1º teoría y función del arte slideshare
Francisco Bermejo
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del BarrocoTema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
etorija82
 
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Javier Pérez
 
ARQUITECTURA MUSULMANA
ARQUITECTURA MUSULMANAARQUITECTURA MUSULMANA
ARQUITECTURA MUSULMANA
Karina Larrea
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
SOPHIASOTILLO
 
Tema 11 resumen arte barroco
Tema 11 resumen arte barrocoTema 11 resumen arte barroco
Tema 11 resumen arte barroco
Steph Navares E
 
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAUEl arte romano, estándares de aprendizaje EBAU
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentistaTema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
etorija82
 
Escultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Escultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEscultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Escultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Caracteristicas y obras de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas y obras de la Arquitectura IslamicaCaracteristicas y obras de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas y obras de la Arquitectura Islamica
YUYIBONILLA
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
jacqueyajure
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura xix
Arquitectura xixArquitectura xix
Arquitectura xix
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca  Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Tema 6 resumen máximo de al andalus
Tema 6 resumen máximo de al andalusTema 6 resumen máximo de al andalus
Tema 6 resumen máximo de al andalus
 
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIERVILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Lina Bo Bardi
Lina Bo Bardi Lina Bo Bardi
Lina Bo Bardi
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Indice del curso.
Indice del curso.Indice del curso.
Indice del curso.
 
Tema 14 arte siglo xx
Tema 14 arte siglo xx Tema 14 arte siglo xx
Tema 14 arte siglo xx
 
Tema 1º teoría y función del arte slideshare
Tema 1º teoría y función del arte slideshareTema 1º teoría y función del arte slideshare
Tema 1º teoría y función del arte slideshare
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del BarrocoTema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
 
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
 
ARQUITECTURA MUSULMANA
ARQUITECTURA MUSULMANAARQUITECTURA MUSULMANA
ARQUITECTURA MUSULMANA
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Tema 11 resumen arte barroco
Tema 11 resumen arte barrocoTema 11 resumen arte barroco
Tema 11 resumen arte barroco
 
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAUEl arte romano, estándares de aprendizaje EBAU
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU
 
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentistaTema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
 
Escultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Escultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEscultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Escultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Caracteristicas y obras de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas y obras de la Arquitectura IslamicaCaracteristicas y obras de la Arquitectura Islamica
Caracteristicas y obras de la Arquitectura Islamica
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 

Destacado

Sociales, gotico y romanico
Sociales, gotico y romanicoSociales, gotico y romanico
Sociales, gotico y romanicoSara Ruiz Arilla
 
Presentacion sociales jenifer legaz
Presentacion sociales jenifer legazPresentacion sociales jenifer legaz
Presentacion sociales jenifer legaz
Sara Ruiz Arilla
 
Trabajo románico vs gótico
Trabajo románico vs góticoTrabajo románico vs gótico
Trabajo románico vs gótico
Sara Ruiz Arilla
 
Diferencias romanico y gotico
Diferencias romanico y goticoDiferencias romanico y gotico
Diferencias romanico y gotico
Sara Ruiz Arilla
 
Comparación románico y gótico
Comparación románico y góticoComparación románico y gótico
Comparación románico y gótico
Verónica Falcón
 
Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica
Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica
Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica
ManuelAGuerra
 
Arte románico y gótico
Arte románico y góticoArte románico y gótico
Arte románico y gótico
Prince Gerson Barrientos Mayorga
 
Romanico y gotico
Romanico y goticoRomanico y gotico
Romanico y gotico
Pedro Urzua
 

Destacado (9)

Sociales, gotico y romanico
Sociales, gotico y romanicoSociales, gotico y romanico
Sociales, gotico y romanico
 
Presentacion sociales jenifer legaz
Presentacion sociales jenifer legazPresentacion sociales jenifer legaz
Presentacion sociales jenifer legaz
 
Romanico
RomanicoRomanico
Romanico
 
Trabajo románico vs gótico
Trabajo románico vs góticoTrabajo románico vs gótico
Trabajo románico vs gótico
 
Diferencias romanico y gotico
Diferencias romanico y goticoDiferencias romanico y gotico
Diferencias romanico y gotico
 
Comparación románico y gótico
Comparación románico y góticoComparación románico y gótico
Comparación románico y gótico
 
Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica
Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica
Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica
 
Arte románico y gótico
Arte románico y góticoArte románico y gótico
Arte románico y gótico
 
Romanico y gotico
Romanico y goticoRomanico y gotico
Romanico y gotico
 

Similar a Repasoromangot

La cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edadLa cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edad
Raúl martín jiménez
 
María pérez pintura 1
María pérez pintura 1María pérez pintura 1
María pérez pintura 1
manuhe40
 
Trabajo pintura 2
Trabajo pintura 2Trabajo pintura 2
Trabajo pintura 2
zetillita
 
Trabajo pintura 2
Trabajo pintura 2Trabajo pintura 2
Trabajo pintura 2
zetillita
 
Trabajo pintura 2
Trabajo pintura 2Trabajo pintura 2
Trabajo pintura 2
zetillita
 
Trabajo sobre la pintura (1)
Trabajo sobre la pintura (1)Trabajo sobre la pintura (1)
Trabajo sobre la pintura (1)
zetillita
 
Arte Barroco, Rococó y Neoclasicismo
Arte Barroco, Rococó y NeoclasicismoArte Barroco, Rococó y Neoclasicismo
Arte Barroco, Rococó y Neoclasicismo
IsabelBlanco32
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
SERGIO CALVO ROMERO
 
Ud 5-el-arte-gotico
Ud 5-el-arte-goticoUd 5-el-arte-gotico
Ud 5-el-arte-gotico
Angel Guijo
 
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en RomaDescribe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Ignacio Sobrón García
 
EL ROMÁNICO
EL ROMÁNICOEL ROMÁNICO
EL ROMÁNICO
Sergio Calvo Romero
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
colegio santo domingo
 
13. Arte barroco
13. Arte barroco13. Arte barroco
13. Arte barroco
Alberto Núñez
 
Presentacion Gotico
Presentacion GoticoPresentacion Gotico
Presentacion Gotico
Mª Auxiliadora de la Torre
 
Escultura y pintura romana
Escultura y pintura romanaEscultura y pintura romana
Escultura y pintura romana
Solziree Baca
 
Esquema de los tipos de arte elio chinchilla
Esquema de los tipos de arte elio chinchillaEsquema de los tipos de arte elio chinchilla
Esquema de los tipos de arte elio chinchilla
elioestudelirio
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
ies senda galiana
 
8ArteBarroco23.ppt
8ArteBarroco23.ppt8ArteBarroco23.ppt
U8. arte románico (vii) artes plásticas
U8. arte románico (vii) artes plásticasU8. arte románico (vii) artes plásticas
U8. arte románico (vii) artes plásticas
JGL79
 
EL SIGLO DEL BARROCO
EL SIGLO DEL BARROCOEL SIGLO DEL BARROCO
EL SIGLO DEL BARROCO
Jose Angel Martínez
 

Similar a Repasoromangot (20)

La cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edadLa cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edad
 
María pérez pintura 1
María pérez pintura 1María pérez pintura 1
María pérez pintura 1
 
Trabajo pintura 2
Trabajo pintura 2Trabajo pintura 2
Trabajo pintura 2
 
Trabajo pintura 2
Trabajo pintura 2Trabajo pintura 2
Trabajo pintura 2
 
Trabajo pintura 2
Trabajo pintura 2Trabajo pintura 2
Trabajo pintura 2
 
Trabajo sobre la pintura (1)
Trabajo sobre la pintura (1)Trabajo sobre la pintura (1)
Trabajo sobre la pintura (1)
 
Arte Barroco, Rococó y Neoclasicismo
Arte Barroco, Rococó y NeoclasicismoArte Barroco, Rococó y Neoclasicismo
Arte Barroco, Rococó y Neoclasicismo
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Ud 5-el-arte-gotico
Ud 5-el-arte-goticoUd 5-el-arte-gotico
Ud 5-el-arte-gotico
 
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en RomaDescribe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
 
EL ROMÁNICO
EL ROMÁNICOEL ROMÁNICO
EL ROMÁNICO
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
13. Arte barroco
13. Arte barroco13. Arte barroco
13. Arte barroco
 
Presentacion Gotico
Presentacion GoticoPresentacion Gotico
Presentacion Gotico
 
Escultura y pintura romana
Escultura y pintura romanaEscultura y pintura romana
Escultura y pintura romana
 
Esquema de los tipos de arte elio chinchilla
Esquema de los tipos de arte elio chinchillaEsquema de los tipos de arte elio chinchilla
Esquema de los tipos de arte elio chinchilla
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
 
8ArteBarroco23.ppt
8ArteBarroco23.ppt8ArteBarroco23.ppt
8ArteBarroco23.ppt
 
U8. arte románico (vii) artes plásticas
U8. arte románico (vii) artes plásticasU8. arte románico (vii) artes plásticas
U8. arte románico (vii) artes plásticas
 
EL SIGLO DEL BARROCO
EL SIGLO DEL BARROCOEL SIGLO DEL BARROCO
EL SIGLO DEL BARROCO
 

Más de Esperanza Fernández

actividad-principal_las-empresas-del-firmamento (1).pdf
actividad-principal_las-empresas-del-firmamento (1).pdfactividad-principal_las-empresas-del-firmamento (1).pdf
actividad-principal_las-empresas-del-firmamento (1).pdf
Esperanza Fernández
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN.pdf
RÚBRICA DE EVALUACIÓN.pdfRÚBRICA DE EVALUACIÓN.pdf
RÚBRICA DE EVALUACIÓN.pdf
Esperanza Fernández
 
consumopolis18_2023.pdf
consumopolis18_2023.pdfconsumopolis18_2023.pdf
consumopolis18_2023.pdf
Esperanza Fernández
 
2faseconsumopolis22.pdf
2faseconsumopolis22.pdf2faseconsumopolis22.pdf
2faseconsumopolis22.pdf
Esperanza Fernández
 
Geot3elmundounaeconomiaglobalizada
Geot3elmundounaeconomiaglobalizadaGeot3elmundounaeconomiaglobalizada
Geot3elmundounaeconomiaglobalizada
Esperanza Fernández
 
Lapoblacion3eso
Lapoblacion3esoLapoblacion3eso
Lapoblacion3eso
Esperanza Fernández
 
Ong 1tarea
Ong 1tareaOng 1tarea
Ejemplos de Arte del Renacimiento
Ejemplos de Arte del RenacimientoEjemplos de Arte del Renacimiento
Ejemplos de Arte del Renacimiento
Esperanza Fernández
 
Iniciodelaedadmoderna
IniciodelaedadmodernaIniciodelaedadmoderna
Iniciodelaedadmoderna
Esperanza Fernández
 
Arteromangoticpeninsular
ArteromangoticpeninsularArteromangoticpeninsular
Arteromangoticpeninsular
Esperanza Fernández
 
Arteasturianoymozarabe
ArteasturianoymozarabeArteasturianoymozarabe
Arteasturianoymozarabe
Esperanza Fernández
 
Alhambra y Mezquita de Córdoba
Alhambra y Mezquita de CórdobaAlhambra y Mezquita de Córdoba
Alhambra y Mezquita de Córdoba
Esperanza Fernández
 
Al Andalus vocabulario
Al Andalus vocabularioAl Andalus vocabulario
Al Andalus vocabulario
Esperanza Fernández
 
2evaltrabajopintura xix
2evaltrabajopintura xix2evaltrabajopintura xix
2evaltrabajopintura xix
Esperanza Fernández
 
Marxismoyanarquismo
MarxismoyanarquismoMarxismoyanarquismo
Marxismoyanarquismo
Esperanza Fernández
 
Artetema1de2eso
Artetema1de2esoArtetema1de2eso
Artetema1de2eso
Esperanza Fernández
 
Tipos de-estados
Tipos de-estadosTipos de-estados
Tipos de-estados
Esperanza Fernández
 
Infografías
InfografíasInfografías
Infografías
Esperanza Fernández
 
Barroco2eso
Barroco2esoBarroco2eso
Voceuropabarroco
VoceuropabarrocoVoceuropabarroco
Voceuropabarroco
Esperanza Fernández
 

Más de Esperanza Fernández (20)

actividad-principal_las-empresas-del-firmamento (1).pdf
actividad-principal_las-empresas-del-firmamento (1).pdfactividad-principal_las-empresas-del-firmamento (1).pdf
actividad-principal_las-empresas-del-firmamento (1).pdf
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN.pdf
RÚBRICA DE EVALUACIÓN.pdfRÚBRICA DE EVALUACIÓN.pdf
RÚBRICA DE EVALUACIÓN.pdf
 
consumopolis18_2023.pdf
consumopolis18_2023.pdfconsumopolis18_2023.pdf
consumopolis18_2023.pdf
 
2faseconsumopolis22.pdf
2faseconsumopolis22.pdf2faseconsumopolis22.pdf
2faseconsumopolis22.pdf
 
Geot3elmundounaeconomiaglobalizada
Geot3elmundounaeconomiaglobalizadaGeot3elmundounaeconomiaglobalizada
Geot3elmundounaeconomiaglobalizada
 
Lapoblacion3eso
Lapoblacion3esoLapoblacion3eso
Lapoblacion3eso
 
Ong 1tarea
Ong 1tareaOng 1tarea
Ong 1tarea
 
Ejemplos de Arte del Renacimiento
Ejemplos de Arte del RenacimientoEjemplos de Arte del Renacimiento
Ejemplos de Arte del Renacimiento
 
Iniciodelaedadmoderna
IniciodelaedadmodernaIniciodelaedadmoderna
Iniciodelaedadmoderna
 
Arteromangoticpeninsular
ArteromangoticpeninsularArteromangoticpeninsular
Arteromangoticpeninsular
 
Arteasturianoymozarabe
ArteasturianoymozarabeArteasturianoymozarabe
Arteasturianoymozarabe
 
Alhambra y Mezquita de Córdoba
Alhambra y Mezquita de CórdobaAlhambra y Mezquita de Córdoba
Alhambra y Mezquita de Córdoba
 
Al Andalus vocabulario
Al Andalus vocabularioAl Andalus vocabulario
Al Andalus vocabulario
 
2evaltrabajopintura xix
2evaltrabajopintura xix2evaltrabajopintura xix
2evaltrabajopintura xix
 
Marxismoyanarquismo
MarxismoyanarquismoMarxismoyanarquismo
Marxismoyanarquismo
 
Artetema1de2eso
Artetema1de2esoArtetema1de2eso
Artetema1de2eso
 
Tipos de-estados
Tipos de-estadosTipos de-estados
Tipos de-estados
 
Infografías
InfografíasInfografías
Infografías
 
Barroco2eso
Barroco2esoBarroco2eso
Barroco2eso
 
Voceuropabarroco
VoceuropabarrocoVoceuropabarroco
Voceuropabarroco
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Repasoromangot

  • 2. CONTESTA: 1. En las fachadas de los 1.1.Arquivolta templos encontramos un pórtico, denominándose 1.2.Tímpano la ZONA dedicada a Dios como juez o creador.... 1.3.Arquerías ciegas. 1.4.Arcos lombardos
  • 3. 2. La mayoría de los templos románicos tienen una PLANTA 2.1.Cuadrada • -DIBÚJALA-: 2.2.Circular 2.3.de cruz latina 2.4.de cruz griega
  • 4. 3.1.Sólo trató temas religiosos 3.2.Trató temas 3.La ESCULTURA geométricos. ROMÁNICA trató los siguientes temas 3.3.No hubo temas escultóricos 3.4.Trató temas del Antiguo y Nuevo Testamento, temas con animales fantásticos y escenas obscenas.
  • 5. 4.1.jambas, arbotante, parteluz y tímpano 4.Las partes 4.2.semicolumnas, fundamentales de arco, quicio y frontón una PORTADA ROMÁNICA son... 4.3.jambas, parteluz, dintel, arquivoltas y -DIBÚJALAS- tímpano 4.4.jambas, parteluz, dintel, arco apuntado y tímpano.
  • 6. 5. El tipo de BÓVEDA 5.1. de cañón dominante en las iglesias ROMÁNICAS 5.2.arista con arcos es: fajones 5.3.crucería 5.4.de media naranja
  • 7. 6.¿Cuáles son los 6.1.el contrafuerte, el elementos arbotante y el SUSTENTANTES pináculo típicos del Románico? 6.2.bóveda de arista, el arco y el contrafuerte 6.3.la bóveda, la techumbre y el arco 6.4.el contrafuerte, el muro, el pilar y la columna
  • 8. 7.1.Fue una pintura polícroma y muy rica en tonos 7. La pintura en el 7.2.Fue una pintura muy románico ... avanzada porque en el románico se inventó el óleo. 7.3.Fue una pintura realizada al fresco y con tintas planas. 7.4.No estuvo permitida la pintura, por considerar que era un arte ofensivo a Dios
  • 9. 8.La parte de un templo 8.1.Arquivolta que en su interior 8.2.Tribuna permite rodear la 8.3. Girola cabecera completamente sin 8.4. Tímpano. interrumpir el culto se denomina:
  • 10. 9.1.En pintura aplicada sobre una capa de yeso que revestía los muros y los pigmentos se aplicaban en 9.La técnica al fresco esa capa de yeso cuando consiste... estaba húmedo. 9.2.En mezclar los pigmentos con aceite de linaza y aplicarlos sobre un lienzo. 9.3.Nunca se aplicó esta técnica en el románico. 9.4.En dejar reposar la pintura durante toda la noche
  • 11. • 10. La pintura gótica • 10.1. Los bodegones sigue siendo religiosa pero aparecen… • 10.2. Los animales • 10.3. Los retratos • 10.4. Los niños
  • 12. • 11.1. El colorido, la búsqueda de realismo y movimiento de las figuras. • 11.Las características más importantes de la • 11.2. El hieratismo y la pintura gótica fueron: frontalidad de las figuras. • 11.3. El colorido y el dibujo. • 11.4. El antinaturalismo, el uso del dibujo y relleno de color.
  • 13. Libro de texto. • 12.Comenta una arquitectura románica y una gótica • 13.Comenta una escultura románica y una gótica • 14.Comenta una pintura románica y una gótica
  • 14. 15.SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE ARTE ROMANICO Y GOTICO
  • 15. • 1.-Tanto en el románico como en el gótico, la religión es la fuente de inspiración del arte. El monasterio, la máxima expresión de la arquitectura románica y la catedral, símbolo de la arquitectura gótica reflejan el carácter religioso de ambas épocas y por ende la fe cristiana en la época medieval. • 2.- El románico es un arte predominantemente rural, se desarrolla en una sociedad conformada por guerreros, campesinos y monjes; una sociedad tripartita en recuerdo de la trinidad religiosa. El gótico se desarrolla principalmente en las ciudades y está marcado por el nacimiento de una nueva clase social, la burguesía.
  • 16. 3.- En el románico, la arquitectura se desarrolla gracias a la labor de los monasterios, subrayándose así su carácter religioso, siendo las edificaciones civiles de poco interés. Durante la época gótica, además de la iglesia, también figuraban como clientes de las obras artísticas los nobles y la nueva clase burguesa por lo que se desarrolló una importante arquitectura civil, tales como palacios, ayuntamientos y lonjas o edificaciones mercantiles. 4.- Durante el románico los conocimientos filosóficos, las técnicas de arquitectura, pintura, escultura, etc. eran de la exclusividad de los monasterios; durante el gótico todas las artes dejaron de ser monopolizadas por los talleres monásticos en beneficio de las universidades y de los profesionales laicos organizados en logias o gremios.
  • 17. • 5.- Durante el románico, la escultura y la pintura tenían carácter eminentemente monumental, es decir se encontraban subordinadas a la arquitectura; en el gótico se suaviza esta dependencia hasta liberarse del marco arquitectónico. • 6.- Concepción intemporal de la obra gótica. Las construcciones románicas de dimensiones más reducidas y en consecuencia menos costosas, pudieron en la mayoría de los casos construirse en un lapso prudencial de años, respetándose el proyecto inicial. En cambio, en el gótico se planifican edificaciones mucho más atrevidas y costosas que requerían de mucho tiempo para finalizarse, algunas veces, varias generaciones. Los proyectos iniciales de las catedrales góticas eran con frecuencia modificados a lo largo de su ejecución, combinándose estilos diferentes.
  • 18. • 7.- La luz es una de las características más emblemática del nuevo estilo Gótico a diferencia del Románico. En el primero, la luz se desarrolla como un elemento natural de la construcción, en el románico en cambio, predomina la oscuridad por la escasez de vanos o ventanas . • 8.- En el gótico, en correspondencia con las nuevas tendencias filosóficas y religiosas (recuperación de la filosofía de Aristóteles a través del averroísmo y el humanismo de San Francisco de Asís) se representan a los personajes religiosos en un plano más humano, dejándoles demostrar emociones tales como el placer, dolor, ternura, enojo, rompiéndose así el hieratismo y formalismo románico.