SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DR. MIGUEL OBREGON C.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPÓSITOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DETERMINACIÓN DE NECESIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
LA DEFINICION DE LA ESTRATEGIA DEBE ESTAR BASADA EN LA ARQUITECTURA DEL NEGOCIO, A TRAVES DEL ALINEAMIENTO DE LOS CRITERIOS DE DISEÑO MODELO ESTRATEGICO TACTICO OPERATIVO NIVEL DE DECISION   JERARQUIA DEL NIVEL  DISEÑO  PROCESO  PRODUCTOS CRITERIOS DE DISEÑO GERENCIA MEDIA SUPERVISORES TECNICOS ADMINSTRATIVOS OPERATIVOS DIRECTIVO DEFINICION DE LA ESTRATEGIA PLANEACION ESTRATEGICA DEFINICION OBJETIVOS Y DISEÑO DE PRODUCTOS ESTRUCTURA DE LOS PROCESOS PLAN DE PROYECTOS Y SERVICIOS ESPECIFI- CACIONES DEL DISEÑO DESARROLLO DE LOS PRODUCTOS ENTREGA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
MODELO ESTRATEGICO ANALISIS DEL ENTORNO MISION OBJETIVOS ESTRATEGIAS PLAN  FINANCIERO ANALISIS SITUACIONAL DESEMPEÑO INDIVIDUAL GRUPAL ORGANIZACIONAL PROCESOS EXPERIENCIA ORGANIZACIONAL ENTRADAS EXPECTATIVAS INTERNAS Y EXTERNAS PLAN  ESTRATEGICO DEL NEGOCIO PLAN TECNOLOGICO VISION GLOBAL SITUACION ACTUAL (MEDIO AMBIENTE) PLAN ESTRATEGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRODUCTOS PROGRAMAS TACTICOS Y OPERATIVOS POLITICAS AUTO-ADMINISTRACION SOPORTE TECNOLÓGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SALIDAS MEDICION DESARROLLO DE PROYECTOS O B J E T I V O S MODELO A N A L I S I S F O D A
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTUALIZACION
¿ POR QUE SE PLANEA? COMPLEJIDAD DE LAS ORGANIZACIONES INCERTIDUMBRE EN EL ENTORNO CONCEPTUALIZACION
[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTUALIZACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTUALIZACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTUALIZACION
[object Object],[object Object],NUEVAS EMPRESAS INDUSTRIAS QUE  PRODUCEN  SUSTITUTOS COMPRADORES PROVEEDORES INDUSTRIA RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS Poder relativo de los proveedores Ingreso de nuevas empresas Poder relativo  de los compradores Rivalidad con productos sustitutos CONCEPTUALIZACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTUALIZACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTUALIZACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTUALIZACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTUALIZACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTUALIZACION
¿DONDE  ESTA USTED HOY? ANALISIS DE LA SITUACION ANALISIS EXTERNO ANALISIS INTERNO ANALISIS COMPETITIVO CONCEPTUALIZACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTUALIZACION
[object Object],NIVEL CORPORATIVO NIVEL DE UNIDAD DE NEGOCIOS NIVEL  FUNCIONAL CONCEPTUALIZACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTUALIZACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTUALIZACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTUALIZACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTUALIZACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTUALIZACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTUALIZACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BARRERAS SALIDA ENTRADA CONCEPTUALIZACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTUALIZACION
DEFINICION DE LA EMPRESA PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA VISION ESTRATEGICA PRECISAR ENSEÑAR MEDIR PREMIAR CASTIGAR ORGANIZACION FUTURO ELEGIDO
MODELO ESTRATEGICO ANALISIS DEL ENTORNO MISION OBJETIVOS ESTRATEGIAS PLAN  FINANCIERO ANALISIS SITUACIONAL DESEMPEÑO INDIVIDUAL GRUPAL ORGANIZACIONAL PROCESOS EXPERIENCIA ORGANIZACIONAL ENTRADAS EXPECTATIVAS INTERNAS Y EXTERNAS PLAN  ESTRATEGICO DEL NEGOCIO PLAN TECNOLOGICO VISION GLOBAL SITUACION ACTUAL (MEDIO AMBIENTE) PLAN ESTRATEGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRODUCTOS PROGRAMAS TACTICOS Y OPERATIVOS POLITICAS AUTO-ADMINISTRACION SOPORTE TECNOLÓGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SALIDAS MEDICION DESARROLLO DE PROYECTOS O B J E T I V O S A N A L I S I S F O D A PLANEACION ESTRATEGICA
PASADO FUTURO HOY PLANEACION ESTRATEGICA
PASADO FUTURO HOY PLANEACION ESTRATEGICA 1.  ¿  ? 2.  ¿  ? 3.  ¿  ?
VALORES CADENA DE VALOR PROVEEDORES  EMPRESA  CLIENTES PLANEACION ESTRATEGICA
DIRECCIÓN GENERAL 1.COMPARADA CON LA DE LOS COMPETIDORES, ¿CÓMO ES LA OPINIÓN DE LA ALTA  DIRECCIÓN SOBRE EL FUTURO?   CONVENCIONAL Y REACTIVA      DISTINTIVA Y VISIONARIA 2.¿QUÉ  ASPECTOS  SON LOS QUE LLAMAN MÁS LA ATENCIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN? LA REINGENIERÍA DE   LA REGENERACION DE LAS LOS PROCESOS BÁSICOS   ESTRATÉGIAS BÁSICAS 3.DENTRO DE LA INDUSTRIA, ¿NUESTROS COMPETIDORES NOS CONSIDERAN COMO  SEGUIDORES DE REGLAS O COMO CREADORES DE REGLAS? PRINCIPALMENTE COMO   PRINCIPALMENTE COMO    SEGUIDORES DE REGLAS    CREADORES DE REGLAS 4.¿EN QUÉ SOMOS MEJORES, EN AUMENTAR LA EFICIENCIA OPERATIVA O EN CREAR  NEGOCIOS FUNDAMENTALMENTE NUEVOS? EN EFICIENCIA OPERATIVA     EN DESARROLLO DE     NUEVOS NEGOCIOS PLANEACION ESTRATEGICA
DIRECCIÓN GENERAL 5.¿EN QUÉ SE CENTRAN MÁS NUESTROS ESFUERZOS POR CREAR VENTAJA COMPETITIVA: EN ALCANZAR A LOS COMPETIDORES O EN CREAR NUEVAS VENTAJAS EN LA INDUSTRIA? MÁS EN ALCANZAR A OTROS MÁS EN INNOVAR LA INDUSTRIA 6.¿QUÉ TANTO DE NUESTRA AGENDA DE CAMBIO HA SIDO ESTABLECIDA POR LAS ACCIONES DE LOS COMPETIDORES Y QUÉ TANTO POR NUESTRA PROPIA VISIÓN DEL FUTURO? MÁS POR LA COMPETENCIA MÁS POR NUESTRA VISIÓN 7.COMO EJECUTIVO, ¿A QUIÉN ME PAREZCO MÁS: A UN INGENIERO DE MANTENIMIENTO QUE TRABAJA PARA EL PRESENTE O A UN ARQUITECTO QUE DISEÑA EL FUTURO? MÁS A UN INGENIERO MÁS A UN ARQUITECTO 8.ENTRE LOS EMPLEADOS; ¿CUÁL ES EL BALANCE ENTRE ANSIEDAD Y ESPERANZA? MÁS DE ANSIEDAD  MÁS DE ESPERANZA PLANEACION ESTRATEGICA
DEFINICIÓN DEL NEGOCIO ORIENTACIÓN AL PRODUCTO -VS-ORIENTACIÓN AL MERCADO COMPAÑÍA DEFINICIÓN CON  DEFINICIÓN CON ORIENTACIÓN AL ORIENTACIÓN AL PRODUCTO MERCADO 1 . REVLON PRODUCIMOS COSMETICOS VENDEMOS ESPERANZA 2. MISSOURI-PACIFIC RAILROAD ADMINISTRAMOS UN FERROCARRIL SOMOS UN TRANSPORTADOR  DE GENTE Y DE BIENES 3. XEROX FABRICAMOS COPIADORAS AYUDAMOS A MEJORAR LA  PRODUCTIVIDAD DE LAS  OFICINAS 4. INTERNATIONAL MINERALS VENDEMOS FERTILIZANTES AYUDAMOS A MEJORAR LA AND CHEMICALS PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA 5. STANDARD OIL VENDEMOS GASOLINA ABASTECEMOS ENERGÍA 6. COLUMBIA PICTURES HACEMOS PELÍCULAS PROVEEMOS  ENTRETENIMIENTO 7. ENCICLOPEDIA BRITANNICA VENDEMOS ENCICLOPEDIAS ESTAMOS EN EL NEGOCIO  DE  LA PRODUCCIÓN DE LA  DISTRIBUCION FORMACIÓN Y DE LA  8. CARRIER FABRICAMOS AIRES ACONDICIONADOS PROVEEMOS DE UN CLIMA  CONFORTABLE PLANEACION ESTRATEGICA
HOY FUTURO ¿EN QUÉ NEGOCIO ESTOY? ¿QUÉ VENDO? ¿QUÉ PRODUZCO? ¿EN QUÉ SECTOR INDUS- TRIAL ESTOY? ¿QUIÉNES SON MIS CLIENTES? ¿QUIÉNES SON MIS COMPETIDORES? ¿CUÁLES SON MIS  VENTAJAS COMPETITIVAS? PLANEACION ESTRATEGICA
¿CUÁLES SON MIS  FACTORES CRÍTICOS DE NEGOCIOS? ¿CUÁLES SON MIS PROCESOS DE  NEGOCIOS? ¿CUÁLES SON MIS SIGNOS VITALES? ¿CUÁLES SON MIS INDI- CADORES DE DESEMPEÑO? HOY FUTURO PLANEACION ESTRATEGICA
ANALISIS DEL ENTORNO MACROAMBIENTE MICROAMBIENTE PLANEACION ESTRATEGICA
Factores de la economía, el mercado,  la industria, la competencia, la oferta de producto, el enfoque de ventas y  de mercadotecnia, los recursos y organización de los proveedores de la empresa.  AREAS QUE SE DEBEN CONSIDERAR Influencias en el ambiente que pudieran materialmente dañar  nuestra posición competitiva, si no tomamos acción para contrarrestarlas. AMENAZAS Influencias en nuestro ambiente  que  pudieran significativamente beneficiar  nuestra situación competitiva, si las  aprovechamos apropiadamente. OPORTUNIDADES ANALISIS DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS PLANEACION ESTRATEGICA
ANALISIS DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS PREGUNTAS CLAVE 1. ¿Cuáles son los principales factores y  tendencias ambientales que afectan nuestro negocio y posición en el mercado? 2. ¿Qué oportunidades o amenazas para nuestra posición se presentan por el cambio ambiental? 3. ¿Qué información será necesaria para confirmar las tendencias y auxiliarnos para determinar un curso de acción? 4. ¿Cuáles son los impactos a corto (un año) y largo (2-5 años) plazo de estas tendencias para el negocio? 5. ¿Qué factores limitarán nuestra capacidad para responder ante estas oportunidades? 6. ¿Qué tan seguros estamos de estas  tendencias o factores? PLANEACION ESTRATEGICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLANEACION ESTRATEGICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLANEACION ESTRATEGICA
ANALISIS SITUACIONAL PLANEACION ESTRATEGICA
ANALISIS DE FUERZAS Y DEBILIDADES Organización de la empresa, orientación  a procesos de negocios, habilidad  para ventas y mercadotecnia,  oferta de producto, cultura  organizacional, relaciones con  empleados, proveedores, bancos,  clientes, conocimientos técnicos y de aplicación, sistema de comunicación  y  de información. AREAS QUE SE DEBEN CONSIDERAR Aquellos aspectos de nuestra empresa que nos hacen vulnerables ante la  competencia, pérdida de posición en el  mercado y rentabilidad reducida. DEBILIDADES Aquellas prácticas comerciales,  posiciones de mercado, personal,  recursos, relaciones con proveedores,  etc, que nos distinguen ante el cliente  de una competencia, las cuales son  importantes para influenciar una decisión de compra. FUERZAS PLANEACION ESTRATEGICA
ANALISIS DE FUERZAS Y DEBILIDADES PREGUNTAS  CLAVE 1. ¿Qué posición ocupamos en la mente  del consumidor final, proveedor,  influencia de compra, competidores,  empleados, otros grupos de interés? 2. ¿Cuáles son los factores críticos que  nos distinguen de nuestros competidores  y en la mente de los clientes? 3. ¿Cuáles son los elementos de nuestro  “ talón de Aquiles”? 4. ¿Qué se puede hacer para aumentar  nuestros puntos fuertes y minimizar  nuestros puntos débiles? PLANEACION ESTRATEGICA
FUERZAS Y DEBILIDADES INSUMOS PROVEE- DORES PRECIO DEMANDA PRODUCTO SERVICIO MERCADO CANALES DE DISTRIBU- CION ORGANIZACIÓN COMERCIAL COLABORA- DORES ESTRATEGIA GENERAL FINANZAS PLANEACION ESTRATEGICA
VISION FUTURO HOY MISION PROPOSITO ¿QUE? ¿COMO? PLANEACION ESTRATEGICA
YO  EMPRESA 1. ¿QUIEN SOY? 2. ¿QUIEN QUIERO  SER EN 10 AÑOS? 3. ¿POR QUE EXISTO? 4. ¿PARA QUE EXISTO? 5. ¿PARA QUIEN EXISTO? PLANEACION ESTRATEGICA
DETERMINACION DE  LOS OBJETIVOS PLANEACION ESTRATEGICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLANEACION ESTRATEGICA
ESTABLECIMIENTO DE  ESTRATEGIAS PLANEACION ESTRATEGICA
ESTRATEGIAS EL ELEMENTO BASICO DEL PROCESO DE FORMULACION DE ESTRATEGIAS, CONSISTE EN RELACIONAR LOS DIFERENTES TIPOS DE ESTRATEGIAS CON LAS CIRCUNSTANCIAS ACTUALES DE LA EMPRESA Y CON EL FUTURO DESEADO PARA DETERMINAR CUAL O CUALES DE ELLAS SON LAS MAS ADECUADAS Y EFECTIVAS EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS. DEFINEN: ¿COMO LO DEBO HACER? PLANEACION ESTRATEGICA
CONSTRUCCION DE LA VENTAJA COMPETITIVA VENTAS NETAS (PxQ) MERCADO COSTO TOTAL PRODUCTIVIDAD UTILIDAD BRUTA GASTOS DE OPERACIÓN EFICACIA UTILIDAD DE OPERACION IMPUESTOS SOCIO OCULTO UTILIDAD NETA VENTAJA COMPETITIVA PLANEACION ESTRATEGICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLANEACION ESTRATEGICA
REFLEXIONES PLANEACION ESTRATEGICA
¿ DE QUIEN ES ESTE TRABAJO? Historia de cuatro personas llamadas: TODO MUNDO, ALGUIEN, CUALQUIERA Y NADIE. Se le asignó un trabajo importante a TODO MUNDO, quien estaba seguro que ALGUIEN lo haría. CUALQUIERA podría hacerlo,  pero NADIE lo hizo. ALGUIEN se enojó porque NADIE lo hizo, siendo este trabajo de TODO MUNDO. TODO MUNDO pensó que CUALQUIERA podría hacerlo , pero NADIE se dió cuenta de que TODO MUNDO lo haría. La historia terminó en que TODO MUNDO culpó  a ALGUIEN cuando NADIE  hizo lo que CUALQUIERA pudo hacer.  A T E N T A M E N T E A L G U I E N  PLANEACION ESTRATEGICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLANEACION ESTRATEGICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],DEFINICION DEL DICCIONARIO LEXIS 22: ESTRATEGIA  (del gr. stratëgía<stratégós, general) f. Arte de  proyectar y dirigir las operaciones militares. [[ Rama  del arte militar que trata de la conducción de la  guerra.  Este término, que se empezó a usar a fines  del siglo XVll, se ha definido como “la ciencia del  general en jefe”. V. táctica. [[ fig. Arte, traza  para dirigir un asutno. ESTRATEGA com. Persona versada en estrategia. ESTRATAGEMA (del I. stratégéma<gr. stratéméma,  mandar un ejército) f. Ardid de guerra. fig Astucia.. DEFINICIONES
CONCEPTO DE ESTRATEGIA DEFINICION DEL DICCIONARIO LEXIS 22: ESTRATEGICO - CA   (del I strategicu< gr. stratégikos)    adj. Relativo a la  estrategia    [[ adj.-s. Que posee el arte de la estrategia. ESTRATEGICAMENTE  adv. con estrategia. TACTICA  (del gr. tacktiké)f. Arte de poner las cosas   en orden. [[Rama del arte militar que    regula las operaciones militares en el    combate; se distingue de la estrategia   en que ésta trata de la conducción de la    guerra en general: movilización,    reclutamiento, instrucción, movimientos    de tropas, etc.. DEFINICIONES
CONCEPTO DE ESTATEGIA DEFINICION DEL DICCIONARIO LEXIS 22: TACTICA La táctica es la ciencia de la conducción del combate y  puede ser pura, cuando estudia los dispositivos para  marchar y combatir, y aplicada, en cuanto utiliza los  principios de la primera en las realidades concretas. En cualquier caso el concepto general de táctica  supone una estrecha cooperación entre las armas que  intervienen en el combate, además de la táctica  especial propia de cada arma.  La articulación de  las armas, los hombres y el terreno están  sujetos a determinados principios del arte  de la guerra, que la experiencia ha  consagrado; la sorpresa, la acción de. DEFINICIONES
CONCEPTO DE ESTRATEGIA DEFINICION DEL DICCIONARIO LEXIS 22: TACTICA conjunto, la economía de fuerzas, etc...Pero los  métodos de combate y los procedimientos de  ejecución tendientes  a la consecución de estos  principios, han cambiado y seguirán cambiando  continuamente con el perfeccionamiento de las armas  o la aparición de otras nuevas. [[fig... Sistema o  habilidad que  emplea para lograr un fin. TACTICO - CA (del gr... taktikós, táctico) adj... Relativo a la táctica.  [[m.Perito en la táctica militar. DEFINICIONES
BIBLIOGRAFIA 1. Krallinger, Joseph C. & Hellebust, K.G., “Strategic Planning Workbook”, Wiley, second  edition, USA, 1993. 2. Campbell, A. & Tawadey, K., “ La Misión de los Negocios”, Díaz de Santos, España, 1992. 3. Abell, D.F. y Hammond, J.S., “Planeación estratégica de Mercado: Problemas y enfoques analíticos”, CECSA, México, 1989. 4. Steiner, George A., “ Planeación Estratégica: lo que todo director debe saber”, CECSA, México, 1983, 5. Burton, E.J. & McBride, W.B.,”Total Business Planning: A step - by-step guide with forms”, Wiley, USA, 1991. 6. Meza Canales, F.J., “Planeación estratégica: Un enfoque para la Exportación”, BANCOMEXT, México, 1993. BIBLIOGRAFIA
LECTURAS SOBRE: PLANEACION ESTRATEGICA 1.  Crafting Strategy,  por H. Mintzberg, HArvard Business Review, 1987. 2.  How Competitive Forces shape strategy,  por M.E. Porter, Harvard Business Review,1979. 3.  Generic Competitive Strategies, por M:E. Porter, Free Press, 1985. 4.  Sustainable Advantage, por P. Ghemawat, Harvard Business Review, 1986. 5.  Time - The next source of Competitive Advantage,  por G. Stalk, Jr.,  Harvard Business Review, 1988. 6.  The Core Competence of the Corporation,  por C. K. Prahald y G. Hamel,  Harvard Business Review, 1990. 7.  Technology in Services: Rethinking Strategic Focus,  por J. Quinn,  T. Doorley y P. Paquette, Sloan Management Review, 1990. 8.  Managing 21st. Century Network Organizations,  por C. Snow, R. Miles y  H. Coleman  Jr., Organizational Dynamics, 1992. 9.  What’s the matter with BUSINESS ETHICS? , por Andrew Stark, Harvard Business Review, May-June 1993, pp. 38-48. 10. Empowerment or Else,  por Robert Frey, HArvard Business Review,  Sept.-Oct. 1993,  pp.80-94. 11. Effective Oversight: A guide for nonprofit Directors,  por Regina E.  Herzlinger, Harvard  Business Review, July-Aug.1994, pp. 52-60. 12. Group Versus Group: How Alliance Networks Compete,  por Benjamin Gomes-Casseres,  Harvard Business Review, July-Aug. 1994, pp. 62-74. 13. Industry Structure and Competitive Advantage,  por Anita M. McGahan, Harvard Business Review, Nov.-Dec. 1994, pp. 115-124. BIBLIOGRAFIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GLOSARIO
ESTRATEGIAS Son la adquisición, uso y preparación de  recursos para  proyectos específicos. (¿cómo?) Adoptar cursos de acción y la  asignación de recursos necesarios para alcanzar los objetivos.  Un conjunto coherente de decisiones que establece la dirección  de una organización y gobierna el uso de sus recursos en busca  de sus objetivos. En un sentido más limitado, decisiones que   cubren un aspecto de la organización, tales como: estrategia de  marketing, financiera, de investigación, etc. META Algo a alcanzar mediante un esfuerzo de corto plazo. Es  medible. (¿qué) TÁCTICA Ejecución de la meta. (¿cómo?) GLOSARIO
POLITICA Un método o forma de acción seleccionada de varias  alternativas y en función de condiciones dadas que guían las  decisiones presentes y futuras. Una decisión que puede usarse  más de una vez, siempre que una cierta condición se presente.  Expresión general o entendimientos que guían o canalizan el  pensa miento y acción en las decisiones que se hacen. PROCEDIMIENTO Establecen un método para el manejo de actividades futuras.  Guías de acción más que de pensamiento. Detallan la forma  como una cierta actividad ejecutada. REGLAS Curso de acciones requeridas que se escogen de varias  alternativas. Una regla requiere que una acción específica y  definida se tome o no se tome con respecto a una situación. PROGRAMAS Un grupo de actividades o proyectos que soportan un objetivo  como un complejo de metas, políticas, procedimientos, reglas y  otros elementos necesarios para llevar a cabo un curso de  acción  dado. Son generalmente soportados por  presupuestos  de inversión y de operación. PRESUPUESTOS Expresión de resultados esperados descrita en términos  numéricos. Es el instrumento fundamental de planeación. GLOSARIO
AREA ESTRATEGICA Cualquier combinación de productos, servicios y DE NEGOCIO  mercados, que con los recursos  necesarios, podrían operar como  un negocio independiente. PLANEACION El análisis previo a la decisión y el conjunto de decisiones  estratégicas que guían el trabajo futuro. Un método de  experimentar con futuras alternativas antes de comprometer  recursos con un nivel de riesgo inherente. Un forma ordenada  de pensar y prepararse para el futuro. PLAN Un conjunto de decisiones que: dirigen la acción sobre propósitos,  fines y la asignación de recursos entre varias actividades  (planeación estratégica), guían los preparativos para el cambio de  lo que la organización es hacia lo que desea ser (planeación de  desarrollo),  programan acciones y resultados deseados para  cada uno (planeación operativa). GLOSARIO
ANEXOS
ANEXOS ENTORNO 60’s 70’s 80’s 90’s POLITICO ECONOMICO SOCIAL TECNOLO- GICO ECOLOGI CO
ANEXOS
POLITICO ECONOMICO SOCIAL TECNOLOGICO ECOLOGICO ENTORNO   OPORTUNIDAD  AMENAZA ANEXOS
CLIENTES COMPETENCIA PROVEEDORES DISTRIBUI- DORES   OPORTUNIDAD  AMENAZA ANEXOS
PRINCIPALES  ACCIONES NECESARIAS  IMPACTO EN LOS OPORTUNIDADES  PARA APROVECHARLAS  RESULTADOS (%) 1. 2. 3. 4. 5. ANEXOS
1. 2. 3. 4. 5. ANEXOS PRINCIPALES  ACCIONES NECESARIAS  IMPACTO EN LOS AMENAZAS  PARA APROVECHARLAS  RESULTADOS (%)
ANEXOS AREA FUERZAS DEBILIDADES
ANEXOS DESCRIPCION DE  ACIONES NECESARIAS    POSIBLE  IMPACTO EN LA FUERZA  PARA AUMENTARLAS    EL MERCADO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ANEXOS DESCRIPCION DE  ACCIONES NECESARIAS  POSIBLE  IMPACTO EN LA DEBILIDAD    PARA MINIMIZARLAS   EL MERCADO
AMENAZAS  OPORTUNIDADES  FUERZAS  DEBILIDADES ALTA BAJA ALTA BAJA ANEXOS
NOTAS Y CASOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
jrjonline
 
Analisis situacional dentro de la planeacion estrategica
Analisis situacional dentro de la planeacion estrategicaAnalisis situacional dentro de la planeacion estrategica
Analisis situacional dentro de la planeacion estrategicaLuis Manuel Sanchez Lopez
 
Presentacion planeacion estrategica
Presentacion planeacion estrategicaPresentacion planeacion estrategica
Presentacion planeacion estrategicaguest4bdd699
 
Planificación corporativa
Planificación corporativaPlanificación corporativa
Planificación corporativa
universidad yacambu
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategicaguest16c87b0
 
Politicas y estrategias generales en una moderna organización
Politicas y estrategias generales en una moderna organizaciónPoliticas y estrategias generales en una moderna organización
Politicas y estrategias generales en una moderna organización
Grey Melendez
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
María de los Ángeles Mendoza González
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Alan Carrillo
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
juacoarias
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
HenryHernandezMangua
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaFelipe Torres
 
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Unidad 5  Implementacion De La EstrategiaUnidad 5  Implementacion De La Estrategia
Unidad 5 Implementacion De La EstrategiaFrancisco Godoy
 
Entendiendo la Planeación Estratégica
Entendiendo la  Planeación EstratégicaEntendiendo la  Planeación Estratégica
Entendiendo la Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Oscar Caceres
 
Proceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion EstrategicaProceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion EstrategicaCaarlitos Palomino
 
Modelos estrategicos (1)
Modelos estrategicos (1)Modelos estrategicos (1)
Modelos estrategicos (1)
MARILin PEREZ
 
Administracion Estrategica
Administracion EstrategicaAdministracion Estrategica
Administracion Estrategica
Andrés de la Garza
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
 
Analisis situacional dentro de la planeacion estrategica
Analisis situacional dentro de la planeacion estrategicaAnalisis situacional dentro de la planeacion estrategica
Analisis situacional dentro de la planeacion estrategica
 
Presentacion planeacion estrategica
Presentacion planeacion estrategicaPresentacion planeacion estrategica
Presentacion planeacion estrategica
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
 
Planificación corporativa
Planificación corporativaPlanificación corporativa
Planificación corporativa
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
Politicas y estrategias generales en una moderna organización
Politicas y estrategias generales en una moderna organizaciónPoliticas y estrategias generales en una moderna organización
Politicas y estrategias generales en una moderna organización
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
 
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Unidad 5  Implementacion De La EstrategiaUnidad 5  Implementacion De La Estrategia
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
 
Entendiendo la Planeación Estratégica
Entendiendo la  Planeación EstratégicaEntendiendo la  Planeación Estratégica
Entendiendo la Planeación Estratégica
 
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
 
Proceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion EstrategicaProceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion Estrategica
 
Modelos estrategicos (1)
Modelos estrategicos (1)Modelos estrategicos (1)
Modelos estrategicos (1)
 
Administracion Estrategica
Administracion EstrategicaAdministracion Estrategica
Administracion Estrategica
 

Similar a La Planeación Estratégica

Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresarialesjorge la chira
 
Estrategias empresa
Estrategias empresaEstrategias empresa
Estrategias empresa
Universidad Privada Cumbre
 
Habilidades estratégicas del administrador de empresas
Habilidades estratégicas del administrador de empresas Habilidades estratégicas del administrador de empresas
Habilidades estratégicas del administrador de empresas
Victoria Blanquised Rivera
 
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Ja...
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Ja...STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Ja...
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Ja...
LEWI
 
Gerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de ValorPlaneamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
Juan Carlos Fernandez
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
edwar soto
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión FinancieroPlanificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Claudia Valdés Muñoz
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecardMary Casti
 
BSC Conceptos Básicos
BSC Conceptos BásicosBSC Conceptos Básicos
BSC Conceptos Básicos
Juan Carlos Fernandez
 
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNParte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNSabersinfin Portal
 
PlanificacióN EstratéGica Y Su RelacióN Con El Control De GestióN Financiero
PlanificacióN EstratéGica Y Su RelacióN Con El Control De GestióN FinancieroPlanificacióN EstratéGica Y Su RelacióN Con El Control De GestióN Financiero
PlanificacióN EstratéGica Y Su RelacióN Con El Control De GestióN Financiero
Claudia Valdés Muñoz
 
Principios microeconomía
Principios microeconomíaPrincipios microeconomía
Principios microeconomíaGvallejoC
 
Cuadro de mando integral final
Cuadro de mando integral finalCuadro de mando integral final
Cuadro de mando integral final
DiegoRIVEROSRIOS
 
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financieroPlanificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Claudia Valdés Muñoz
 
Sistema de creacion de vr show
Sistema de creacion de vr showSistema de creacion de vr show
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2Illich Gálvez
 
BBSC Planificación Estratégica A La Luz De Las Ifrs En Chile
BBSC Planificación Estratégica A La Luz De Las Ifrs En ChileBBSC Planificación Estratégica A La Luz De Las Ifrs En Chile
BBSC Planificación Estratégica A La Luz De Las Ifrs En Chile
Claudia Valdés Muñoz
 

Similar a La Planeación Estratégica (20)

Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
 
8estrategias.ppt
8estrategias.ppt8estrategias.ppt
8estrategias.ppt
 
Estrategias empresa
Estrategias empresaEstrategias empresa
Estrategias empresa
 
Habilidades estratégicas del administrador de empresas
Habilidades estratégicas del administrador de empresas Habilidades estratégicas del administrador de empresas
Habilidades estratégicas del administrador de empresas
 
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Ja...
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Ja...STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Ja...
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Ja...
 
Gerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
 
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de ValorPlaneamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
 
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión FinancieroPlanificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecard
 
BSC Conceptos Básicos
BSC Conceptos BásicosBSC Conceptos Básicos
BSC Conceptos Básicos
 
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNParte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
 
PlanificacióN EstratéGica Y Su RelacióN Con El Control De GestióN Financiero
PlanificacióN EstratéGica Y Su RelacióN Con El Control De GestióN FinancieroPlanificacióN EstratéGica Y Su RelacióN Con El Control De GestióN Financiero
PlanificacióN EstratéGica Y Su RelacióN Con El Control De GestióN Financiero
 
Principios microeconomía
Principios microeconomíaPrincipios microeconomía
Principios microeconomía
 
Cuadro de mando integral final
Cuadro de mando integral finalCuadro de mando integral final
Cuadro de mando integral final
 
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financieroPlanificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
 
Sistema de creacion de vr show
Sistema de creacion de vr showSistema de creacion de vr show
Sistema de creacion de vr show
 
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2
 
BBSC Planificación Estratégica A La Luz De Las Ifrs En Chile
BBSC Planificación Estratégica A La Luz De Las Ifrs En ChileBBSC Planificación Estratégica A La Luz De Las Ifrs En Chile
BBSC Planificación Estratégica A La Luz De Las Ifrs En Chile
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Metas y Estrategias de Operaciones
Metas y Estrategias de OperacionesMetas y Estrategias de Operaciones
Metas y Estrategias de Operaciones
Juan Carlos Fernandez
 
Como estructurar un plan de negocios
Como estructurar un plan de negociosComo estructurar un plan de negocios
Como estructurar un plan de negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Conceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
Conceptos Estratégicos y Financieros para el ExitoConceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
Conceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
Juan Carlos Fernandez
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
Juan Carlos Fernandez
 
El Plan de negocios
El Plan de negociosEl Plan de negocios
El Plan de negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Fortaleciendo la Empresa
Fortaleciendo la EmpresaFortaleciendo la Empresa
Fortaleciendo la Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Análisis Estratégico
Análisis EstratégicoAnálisis Estratégico
Análisis Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos PúblicosPlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
Juan Carlos Fernandez
 
Planeamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSCPlaneamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSC
Juan Carlos Fernandez
 
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de CalidadLa Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
La Concepción Estratégica y Liderazgo
La Concepción Estratégica y LiderazgoLa Concepción Estratégica y Liderazgo
La Concepción Estratégica y Liderazgo
Juan Carlos Fernandez
 
Implantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced ScorecardImplantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión Estratégica
Gestión EstratégicaGestión Estratégica
Gestión Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Direccionamiento Estratégico
Direccionamiento EstratégicoDireccionamiento Estratégico
Direccionamiento Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced ScorecardPlaneación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión EstratégicaBalanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis EstratégicoConceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de ProyectosElementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 
Metas y Estrategias de Operaciones
Metas y Estrategias de OperacionesMetas y Estrategias de Operaciones
Metas y Estrategias de Operaciones
 
Como estructurar un plan de negocios
Como estructurar un plan de negociosComo estructurar un plan de negocios
Como estructurar un plan de negocios
 
Conceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
Conceptos Estratégicos y Financieros para el ExitoConceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
Conceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
El Plan de negocios
El Plan de negociosEl Plan de negocios
El Plan de negocios
 
Fortaleciendo la Empresa
Fortaleciendo la EmpresaFortaleciendo la Empresa
Fortaleciendo la Empresa
 
Análisis Estratégico
Análisis EstratégicoAnálisis Estratégico
Análisis Estratégico
 
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos PúblicosPlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
 
Planeamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSCPlaneamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSC
 
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de CalidadLa Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
 
La Concepción Estratégica y Liderazgo
La Concepción Estratégica y LiderazgoLa Concepción Estratégica y Liderazgo
La Concepción Estratégica y Liderazgo
 
Implantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced ScorecardImplantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced Scorecard
 
Gestión Estratégica
Gestión EstratégicaGestión Estratégica
Gestión Estratégica
 
Direccionamiento Estratégico
Direccionamiento EstratégicoDireccionamiento Estratégico
Direccionamiento Estratégico
 
Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
 
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced ScorecardPlaneación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
 
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión EstratégicaBalanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
 
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis EstratégicoConceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
 
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de ProyectosElementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

La Planeación Estratégica

  • 1. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DR. MIGUEL OBREGON C.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. LA DEFINICION DE LA ESTRATEGIA DEBE ESTAR BASADA EN LA ARQUITECTURA DEL NEGOCIO, A TRAVES DEL ALINEAMIENTO DE LOS CRITERIOS DE DISEÑO MODELO ESTRATEGICO TACTICO OPERATIVO NIVEL DE DECISION JERARQUIA DEL NIVEL DISEÑO PROCESO PRODUCTOS CRITERIOS DE DISEÑO GERENCIA MEDIA SUPERVISORES TECNICOS ADMINSTRATIVOS OPERATIVOS DIRECTIVO DEFINICION DE LA ESTRATEGIA PLANEACION ESTRATEGICA DEFINICION OBJETIVOS Y DISEÑO DE PRODUCTOS ESTRUCTURA DE LOS PROCESOS PLAN DE PROYECTOS Y SERVICIOS ESPECIFI- CACIONES DEL DISEÑO DESARROLLO DE LOS PRODUCTOS ENTREGA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ¿ POR QUE SE PLANEA? COMPLEJIDAD DE LAS ORGANIZACIONES INCERTIDUMBRE EN EL ENTORNO CONCEPTUALIZACION
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. ¿DONDE ESTA USTED HOY? ANALISIS DE LA SITUACION ANALISIS EXTERNO ANALISIS INTERNO ANALISIS COMPETITIVO CONCEPTUALIZACION
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. DEFINICION DE LA EMPRESA PLANEACION ESTRATEGICA
  • 33. PLANEACION ESTRATEGICA VISION ESTRATEGICA PRECISAR ENSEÑAR MEDIR PREMIAR CASTIGAR ORGANIZACION FUTURO ELEGIDO
  • 34.
  • 35. PASADO FUTURO HOY PLANEACION ESTRATEGICA
  • 36. PASADO FUTURO HOY PLANEACION ESTRATEGICA 1. ¿ ? 2. ¿ ? 3. ¿ ?
  • 37. VALORES CADENA DE VALOR PROVEEDORES EMPRESA CLIENTES PLANEACION ESTRATEGICA
  • 38. DIRECCIÓN GENERAL 1.COMPARADA CON LA DE LOS COMPETIDORES, ¿CÓMO ES LA OPINIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN SOBRE EL FUTURO? CONVENCIONAL Y REACTIVA DISTINTIVA Y VISIONARIA 2.¿QUÉ ASPECTOS SON LOS QUE LLAMAN MÁS LA ATENCIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN? LA REINGENIERÍA DE LA REGENERACION DE LAS LOS PROCESOS BÁSICOS ESTRATÉGIAS BÁSICAS 3.DENTRO DE LA INDUSTRIA, ¿NUESTROS COMPETIDORES NOS CONSIDERAN COMO SEGUIDORES DE REGLAS O COMO CREADORES DE REGLAS? PRINCIPALMENTE COMO PRINCIPALMENTE COMO SEGUIDORES DE REGLAS CREADORES DE REGLAS 4.¿EN QUÉ SOMOS MEJORES, EN AUMENTAR LA EFICIENCIA OPERATIVA O EN CREAR NEGOCIOS FUNDAMENTALMENTE NUEVOS? EN EFICIENCIA OPERATIVA EN DESARROLLO DE NUEVOS NEGOCIOS PLANEACION ESTRATEGICA
  • 39. DIRECCIÓN GENERAL 5.¿EN QUÉ SE CENTRAN MÁS NUESTROS ESFUERZOS POR CREAR VENTAJA COMPETITIVA: EN ALCANZAR A LOS COMPETIDORES O EN CREAR NUEVAS VENTAJAS EN LA INDUSTRIA? MÁS EN ALCANZAR A OTROS MÁS EN INNOVAR LA INDUSTRIA 6.¿QUÉ TANTO DE NUESTRA AGENDA DE CAMBIO HA SIDO ESTABLECIDA POR LAS ACCIONES DE LOS COMPETIDORES Y QUÉ TANTO POR NUESTRA PROPIA VISIÓN DEL FUTURO? MÁS POR LA COMPETENCIA MÁS POR NUESTRA VISIÓN 7.COMO EJECUTIVO, ¿A QUIÉN ME PAREZCO MÁS: A UN INGENIERO DE MANTENIMIENTO QUE TRABAJA PARA EL PRESENTE O A UN ARQUITECTO QUE DISEÑA EL FUTURO? MÁS A UN INGENIERO MÁS A UN ARQUITECTO 8.ENTRE LOS EMPLEADOS; ¿CUÁL ES EL BALANCE ENTRE ANSIEDAD Y ESPERANZA? MÁS DE ANSIEDAD MÁS DE ESPERANZA PLANEACION ESTRATEGICA
  • 40. DEFINICIÓN DEL NEGOCIO ORIENTACIÓN AL PRODUCTO -VS-ORIENTACIÓN AL MERCADO COMPAÑÍA DEFINICIÓN CON DEFINICIÓN CON ORIENTACIÓN AL ORIENTACIÓN AL PRODUCTO MERCADO 1 . REVLON PRODUCIMOS COSMETICOS VENDEMOS ESPERANZA 2. MISSOURI-PACIFIC RAILROAD ADMINISTRAMOS UN FERROCARRIL SOMOS UN TRANSPORTADOR DE GENTE Y DE BIENES 3. XEROX FABRICAMOS COPIADORAS AYUDAMOS A MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE LAS OFICINAS 4. INTERNATIONAL MINERALS VENDEMOS FERTILIZANTES AYUDAMOS A MEJORAR LA AND CHEMICALS PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA 5. STANDARD OIL VENDEMOS GASOLINA ABASTECEMOS ENERGÍA 6. COLUMBIA PICTURES HACEMOS PELÍCULAS PROVEEMOS ENTRETENIMIENTO 7. ENCICLOPEDIA BRITANNICA VENDEMOS ENCICLOPEDIAS ESTAMOS EN EL NEGOCIO DE LA PRODUCCIÓN DE LA DISTRIBUCION FORMACIÓN Y DE LA 8. CARRIER FABRICAMOS AIRES ACONDICIONADOS PROVEEMOS DE UN CLIMA CONFORTABLE PLANEACION ESTRATEGICA
  • 41. HOY FUTURO ¿EN QUÉ NEGOCIO ESTOY? ¿QUÉ VENDO? ¿QUÉ PRODUZCO? ¿EN QUÉ SECTOR INDUS- TRIAL ESTOY? ¿QUIÉNES SON MIS CLIENTES? ¿QUIÉNES SON MIS COMPETIDORES? ¿CUÁLES SON MIS VENTAJAS COMPETITIVAS? PLANEACION ESTRATEGICA
  • 42. ¿CUÁLES SON MIS FACTORES CRÍTICOS DE NEGOCIOS? ¿CUÁLES SON MIS PROCESOS DE NEGOCIOS? ¿CUÁLES SON MIS SIGNOS VITALES? ¿CUÁLES SON MIS INDI- CADORES DE DESEMPEÑO? HOY FUTURO PLANEACION ESTRATEGICA
  • 43. ANALISIS DEL ENTORNO MACROAMBIENTE MICROAMBIENTE PLANEACION ESTRATEGICA
  • 44. Factores de la economía, el mercado, la industria, la competencia, la oferta de producto, el enfoque de ventas y de mercadotecnia, los recursos y organización de los proveedores de la empresa. AREAS QUE SE DEBEN CONSIDERAR Influencias en el ambiente que pudieran materialmente dañar nuestra posición competitiva, si no tomamos acción para contrarrestarlas. AMENAZAS Influencias en nuestro ambiente que pudieran significativamente beneficiar nuestra situación competitiva, si las aprovechamos apropiadamente. OPORTUNIDADES ANALISIS DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS PLANEACION ESTRATEGICA
  • 45. ANALISIS DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS PREGUNTAS CLAVE 1. ¿Cuáles son los principales factores y tendencias ambientales que afectan nuestro negocio y posición en el mercado? 2. ¿Qué oportunidades o amenazas para nuestra posición se presentan por el cambio ambiental? 3. ¿Qué información será necesaria para confirmar las tendencias y auxiliarnos para determinar un curso de acción? 4. ¿Cuáles son los impactos a corto (un año) y largo (2-5 años) plazo de estas tendencias para el negocio? 5. ¿Qué factores limitarán nuestra capacidad para responder ante estas oportunidades? 6. ¿Qué tan seguros estamos de estas tendencias o factores? PLANEACION ESTRATEGICA
  • 46.
  • 47.
  • 49. ANALISIS DE FUERZAS Y DEBILIDADES Organización de la empresa, orientación a procesos de negocios, habilidad para ventas y mercadotecnia, oferta de producto, cultura organizacional, relaciones con empleados, proveedores, bancos, clientes, conocimientos técnicos y de aplicación, sistema de comunicación y de información. AREAS QUE SE DEBEN CONSIDERAR Aquellos aspectos de nuestra empresa que nos hacen vulnerables ante la competencia, pérdida de posición en el mercado y rentabilidad reducida. DEBILIDADES Aquellas prácticas comerciales, posiciones de mercado, personal, recursos, relaciones con proveedores, etc, que nos distinguen ante el cliente de una competencia, las cuales son importantes para influenciar una decisión de compra. FUERZAS PLANEACION ESTRATEGICA
  • 50. ANALISIS DE FUERZAS Y DEBILIDADES PREGUNTAS CLAVE 1. ¿Qué posición ocupamos en la mente del consumidor final, proveedor, influencia de compra, competidores, empleados, otros grupos de interés? 2. ¿Cuáles son los factores críticos que nos distinguen de nuestros competidores y en la mente de los clientes? 3. ¿Cuáles son los elementos de nuestro “ talón de Aquiles”? 4. ¿Qué se puede hacer para aumentar nuestros puntos fuertes y minimizar nuestros puntos débiles? PLANEACION ESTRATEGICA
  • 51. FUERZAS Y DEBILIDADES INSUMOS PROVEE- DORES PRECIO DEMANDA PRODUCTO SERVICIO MERCADO CANALES DE DISTRIBU- CION ORGANIZACIÓN COMERCIAL COLABORA- DORES ESTRATEGIA GENERAL FINANZAS PLANEACION ESTRATEGICA
  • 52. VISION FUTURO HOY MISION PROPOSITO ¿QUE? ¿COMO? PLANEACION ESTRATEGICA
  • 53. YO EMPRESA 1. ¿QUIEN SOY? 2. ¿QUIEN QUIERO SER EN 10 AÑOS? 3. ¿POR QUE EXISTO? 4. ¿PARA QUE EXISTO? 5. ¿PARA QUIEN EXISTO? PLANEACION ESTRATEGICA
  • 54. DETERMINACION DE LOS OBJETIVOS PLANEACION ESTRATEGICA
  • 55.
  • 56. ESTABLECIMIENTO DE ESTRATEGIAS PLANEACION ESTRATEGICA
  • 57. ESTRATEGIAS EL ELEMENTO BASICO DEL PROCESO DE FORMULACION DE ESTRATEGIAS, CONSISTE EN RELACIONAR LOS DIFERENTES TIPOS DE ESTRATEGIAS CON LAS CIRCUNSTANCIAS ACTUALES DE LA EMPRESA Y CON EL FUTURO DESEADO PARA DETERMINAR CUAL O CUALES DE ELLAS SON LAS MAS ADECUADAS Y EFECTIVAS EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS. DEFINEN: ¿COMO LO DEBO HACER? PLANEACION ESTRATEGICA
  • 58. CONSTRUCCION DE LA VENTAJA COMPETITIVA VENTAS NETAS (PxQ) MERCADO COSTO TOTAL PRODUCTIVIDAD UTILIDAD BRUTA GASTOS DE OPERACIÓN EFICACIA UTILIDAD DE OPERACION IMPUESTOS SOCIO OCULTO UTILIDAD NETA VENTAJA COMPETITIVA PLANEACION ESTRATEGICA
  • 59.
  • 61. ¿ DE QUIEN ES ESTE TRABAJO? Historia de cuatro personas llamadas: TODO MUNDO, ALGUIEN, CUALQUIERA Y NADIE. Se le asignó un trabajo importante a TODO MUNDO, quien estaba seguro que ALGUIEN lo haría. CUALQUIERA podría hacerlo, pero NADIE lo hizo. ALGUIEN se enojó porque NADIE lo hizo, siendo este trabajo de TODO MUNDO. TODO MUNDO pensó que CUALQUIERA podría hacerlo , pero NADIE se dió cuenta de que TODO MUNDO lo haría. La historia terminó en que TODO MUNDO culpó a ALGUIEN cuando NADIE hizo lo que CUALQUIERA pudo hacer. A T E N T A M E N T E A L G U I E N PLANEACION ESTRATEGICA
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65. CONCEPTO DE ESTRATEGIA DEFINICION DEL DICCIONARIO LEXIS 22: ESTRATEGICO - CA (del I strategicu< gr. stratégikos) adj. Relativo a la estrategia [[ adj.-s. Que posee el arte de la estrategia. ESTRATEGICAMENTE adv. con estrategia. TACTICA (del gr. tacktiké)f. Arte de poner las cosas en orden. [[Rama del arte militar que regula las operaciones militares en el combate; se distingue de la estrategia en que ésta trata de la conducción de la guerra en general: movilización, reclutamiento, instrucción, movimientos de tropas, etc.. DEFINICIONES
  • 66. CONCEPTO DE ESTATEGIA DEFINICION DEL DICCIONARIO LEXIS 22: TACTICA La táctica es la ciencia de la conducción del combate y puede ser pura, cuando estudia los dispositivos para marchar y combatir, y aplicada, en cuanto utiliza los principios de la primera en las realidades concretas. En cualquier caso el concepto general de táctica supone una estrecha cooperación entre las armas que intervienen en el combate, además de la táctica especial propia de cada arma. La articulación de las armas, los hombres y el terreno están sujetos a determinados principios del arte de la guerra, que la experiencia ha consagrado; la sorpresa, la acción de. DEFINICIONES
  • 67. CONCEPTO DE ESTRATEGIA DEFINICION DEL DICCIONARIO LEXIS 22: TACTICA conjunto, la economía de fuerzas, etc...Pero los métodos de combate y los procedimientos de ejecución tendientes a la consecución de estos principios, han cambiado y seguirán cambiando continuamente con el perfeccionamiento de las armas o la aparición de otras nuevas. [[fig... Sistema o habilidad que emplea para lograr un fin. TACTICO - CA (del gr... taktikós, táctico) adj... Relativo a la táctica. [[m.Perito en la táctica militar. DEFINICIONES
  • 68. BIBLIOGRAFIA 1. Krallinger, Joseph C. & Hellebust, K.G., “Strategic Planning Workbook”, Wiley, second edition, USA, 1993. 2. Campbell, A. & Tawadey, K., “ La Misión de los Negocios”, Díaz de Santos, España, 1992. 3. Abell, D.F. y Hammond, J.S., “Planeación estratégica de Mercado: Problemas y enfoques analíticos”, CECSA, México, 1989. 4. Steiner, George A., “ Planeación Estratégica: lo que todo director debe saber”, CECSA, México, 1983, 5. Burton, E.J. & McBride, W.B.,”Total Business Planning: A step - by-step guide with forms”, Wiley, USA, 1991. 6. Meza Canales, F.J., “Planeación estratégica: Un enfoque para la Exportación”, BANCOMEXT, México, 1993. BIBLIOGRAFIA
  • 69. LECTURAS SOBRE: PLANEACION ESTRATEGICA 1. Crafting Strategy, por H. Mintzberg, HArvard Business Review, 1987. 2. How Competitive Forces shape strategy, por M.E. Porter, Harvard Business Review,1979. 3. Generic Competitive Strategies, por M:E. Porter, Free Press, 1985. 4. Sustainable Advantage, por P. Ghemawat, Harvard Business Review, 1986. 5. Time - The next source of Competitive Advantage, por G. Stalk, Jr., Harvard Business Review, 1988. 6. The Core Competence of the Corporation, por C. K. Prahald y G. Hamel, Harvard Business Review, 1990. 7. Technology in Services: Rethinking Strategic Focus, por J. Quinn, T. Doorley y P. Paquette, Sloan Management Review, 1990. 8. Managing 21st. Century Network Organizations, por C. Snow, R. Miles y H. Coleman Jr., Organizational Dynamics, 1992. 9. What’s the matter with BUSINESS ETHICS? , por Andrew Stark, Harvard Business Review, May-June 1993, pp. 38-48. 10. Empowerment or Else, por Robert Frey, HArvard Business Review, Sept.-Oct. 1993, pp.80-94. 11. Effective Oversight: A guide for nonprofit Directors, por Regina E. Herzlinger, Harvard Business Review, July-Aug.1994, pp. 52-60. 12. Group Versus Group: How Alliance Networks Compete, por Benjamin Gomes-Casseres, Harvard Business Review, July-Aug. 1994, pp. 62-74. 13. Industry Structure and Competitive Advantage, por Anita M. McGahan, Harvard Business Review, Nov.-Dec. 1994, pp. 115-124. BIBLIOGRAFIA
  • 70.
  • 71. ESTRATEGIAS Son la adquisición, uso y preparación de recursos para proyectos específicos. (¿cómo?) Adoptar cursos de acción y la asignación de recursos necesarios para alcanzar los objetivos. Un conjunto coherente de decisiones que establece la dirección de una organización y gobierna el uso de sus recursos en busca de sus objetivos. En un sentido más limitado, decisiones que cubren un aspecto de la organización, tales como: estrategia de marketing, financiera, de investigación, etc. META Algo a alcanzar mediante un esfuerzo de corto plazo. Es medible. (¿qué) TÁCTICA Ejecución de la meta. (¿cómo?) GLOSARIO
  • 72. POLITICA Un método o forma de acción seleccionada de varias alternativas y en función de condiciones dadas que guían las decisiones presentes y futuras. Una decisión que puede usarse más de una vez, siempre que una cierta condición se presente. Expresión general o entendimientos que guían o canalizan el pensa miento y acción en las decisiones que se hacen. PROCEDIMIENTO Establecen un método para el manejo de actividades futuras. Guías de acción más que de pensamiento. Detallan la forma como una cierta actividad ejecutada. REGLAS Curso de acciones requeridas que se escogen de varias alternativas. Una regla requiere que una acción específica y definida se tome o no se tome con respecto a una situación. PROGRAMAS Un grupo de actividades o proyectos que soportan un objetivo como un complejo de metas, políticas, procedimientos, reglas y otros elementos necesarios para llevar a cabo un curso de acción dado. Son generalmente soportados por presupuestos de inversión y de operación. PRESUPUESTOS Expresión de resultados esperados descrita en términos numéricos. Es el instrumento fundamental de planeación. GLOSARIO
  • 73. AREA ESTRATEGICA Cualquier combinación de productos, servicios y DE NEGOCIO mercados, que con los recursos necesarios, podrían operar como un negocio independiente. PLANEACION El análisis previo a la decisión y el conjunto de decisiones estratégicas que guían el trabajo futuro. Un método de experimentar con futuras alternativas antes de comprometer recursos con un nivel de riesgo inherente. Un forma ordenada de pensar y prepararse para el futuro. PLAN Un conjunto de decisiones que: dirigen la acción sobre propósitos, fines y la asignación de recursos entre varias actividades (planeación estratégica), guían los preparativos para el cambio de lo que la organización es hacia lo que desea ser (planeación de desarrollo), programan acciones y resultados deseados para cada uno (planeación operativa). GLOSARIO
  • 75. ANEXOS ENTORNO 60’s 70’s 80’s 90’s POLITICO ECONOMICO SOCIAL TECNOLO- GICO ECOLOGI CO
  • 77. POLITICO ECONOMICO SOCIAL TECNOLOGICO ECOLOGICO ENTORNO OPORTUNIDAD AMENAZA ANEXOS
  • 78. CLIENTES COMPETENCIA PROVEEDORES DISTRIBUI- DORES OPORTUNIDAD AMENAZA ANEXOS
  • 79. PRINCIPALES ACCIONES NECESARIAS IMPACTO EN LOS OPORTUNIDADES PARA APROVECHARLAS RESULTADOS (%) 1. 2. 3. 4. 5. ANEXOS
  • 80. 1. 2. 3. 4. 5. ANEXOS PRINCIPALES ACCIONES NECESARIAS IMPACTO EN LOS AMENAZAS PARA APROVECHARLAS RESULTADOS (%)
  • 81. ANEXOS AREA FUERZAS DEBILIDADES
  • 82. ANEXOS DESCRIPCION DE ACIONES NECESARIAS POSIBLE IMPACTO EN LA FUERZA PARA AUMENTARLAS EL MERCADO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
  • 83. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ANEXOS DESCRIPCION DE ACCIONES NECESARIAS POSIBLE IMPACTO EN LA DEBILIDAD PARA MINIMIZARLAS EL MERCADO
  • 84. AMENAZAS OPORTUNIDADES FUERZAS DEBILIDADES ALTA BAJA ALTA BAJA ANEXOS