SlideShare una empresa de Scribd logo
REPERCUSIONES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL APRENDIZAJE.
¿QUÉ ESTRATEGIAS SE PUEDEN APLICAR PARA EL ÓPTIMO DESARROLLO DE LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES?
López Carranza Anyelin
Rodríguez Oliveros Samira Judith
La Inteligencia Emocional.
El término fue utilizado por primera vez por Peter Salovey, en 1990, profesor de la
Universidad de Harvard, y John Mayer, profesor de la Universidad de New Hampshire,
los cuales definen la inteligencia emocional como “la capacidad de controlar y regular
las emociones de uno mismo para resolver y enfrentar genuinos problemas de la vida
diaria de manera pacífica, obteniendo para ambos un bienestar; es también guía
capaz de equilibrar el pensamiento y la acción”.
Otros Conceptos:
 Goleman toma como base el estudio de Salovey y Mayer definiendo la inteligencia
emocional como “un importante factor de éxito, y básicamente consiste en la capacidad
para conocer, controlar e inducir emociones y estados de ánimo, tanto en uno mismo
como otros, determina el grado de destreza que podemos conseguir en el dominio de
nuestras otras facultades”. Asimismo, la concibe como “la capacidad para leer los
sentimientos, controlar los impulsos, razonar, conservar la tranquilidad”.
 Salovey y Mayer, en relación con la inteligencia emocional propusieron la siguiente
definición: “la inteligencia emocional relaciona la habilidad para percibir con precisión,
valorar y expresar emociones; relaciona también la habilidad para acceder y/o generar
sentimientos cuando facilitan el pensamiento, también la habilidad para entender la
emoción, el conocimiento emocional y la habilidad para regular emociones que
promuevan el crecimiento intelectual”.
Competencias Emocionales.
Según Bisquerra y Bisquerra y Pérez, se entiende por competencias emociónales “un
conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para
tomar conciencia, comprender, expresar y regular de forma apropiada los fenómenos
emocionales”.
 Reconocer las propias emociones: es decir, poder hacer una apreciación de las
mismas; saber manejar las propias emociones: conlleva a conducir y controlar las
reacciones emocionales sustituyendo lo congénito por formas sociales de
comportamiento aprendidas.
Se destacan cinco determinantes del desarrollo de la inteligencia emocional:
 Conciencia emocional, es decir, entender las propias fortalezas, los impulsos, estados
de ánimo y, sobre todo, el propio sentimiento de vida, indispensable para el
autocontrol.
 Autocontrol, es la habilidad para controlar nuestras emociones e impulsos, los estados
de ánimo, permanecer tranquilos para afrontar los sentimientos de angustia, miedo y
para recuperarse pronto de los sentimientos negativos.
 Motivación, es la capacidad de búsqueda constante y persistente del logro de los
objetivos propuestos, haciendo frente a los problemas identificados.
 Empatía, es la habilidad para entender las necesidades, sentimientos, emociones y
problemas de los demás, sentir con las otras personas.
 Habilidad social, que es la destreza para manejar las relaciones con los demás, sentir
alegría de estar entre la gente, colaborar, ayudar, pertenecer a un grupo.
Habilidades de la teoría de I.E.
 Habilidades emocionales que consisten en reconocer los propios sentimientos,
identificarlos y expresarlos ante situaciones cotidianas.
 Habilidades cognitivas mediante las cuales se comprenden los sentimientos ajenos
y se respetan las diferencias individuales.
 Habilidades conductuales que ayudan a resistir las influencias negativas.
Estrategias para educar la inteligencia
emocional.
 Dinámicas de motivación para que los estudiantes interactúen
afectivamente con el componente temático; preguntas verbales y
cuestionarios escritos.
 Uso de fotografías y escenas de la vida diaria suscitan en el estudiante la
emergencia de las emociones, igualmente con base en material gráfico y
en las propias experiencias del mismo.
 Propuesta de juegos de comunicación y expresión emocional; videos y
películas que conduzcan de manera natural al análisis de las emociones de
los personajes.
 Utilización de técnicas de juego de roles.
 Mensajes publicitarios como elementos de toma de conciencia, los cuales
brindan la oportunidad de reflexionar en torno del contenido e impacto
emocional de las imágenes.
Estrategias…
 Audiciones musicales como estímulo apropiado para producir estados
emocionales.
 Utilización del color y de la forma como estrategia para analizar lo que provoca su
contemplación en el aspecto emocional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos en inteligencia emocional
Modelos en inteligencia emocionalModelos en inteligencia emocional
Modelos en inteligencia emocional
Raulymar Hernandez
 
Inteligencia emocional victor liscano
Inteligencia emocional victor liscanoInteligencia emocional victor liscano
Inteligencia emocional victor liscano
camaro1969z28
 
Educación emocional
Educación emocionalEducación emocional
Educación emocional
MªJosé
 
Raffaele nuzzoorientacion iii
Raffaele nuzzoorientacion iiiRaffaele nuzzoorientacion iii
Raffaele nuzzoorientacion iii
RaffaeleNuzzo1
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocionalberuscka
 
Competencias Emocionales
Competencias EmocionalesCompetencias Emocionales
Competencias Emocionalestatika gomez
 
Informe inteligencia emocional
Informe inteligencia emocionalInforme inteligencia emocional
Informe inteligencia emocionaljosenni30
 
Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocionalModelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional
Imma Martinez
 
Competencias emocionales
Competencias emocionalesCompetencias emocionales
Competencias emocionales
Isabel Ortiz
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
DianaDC1019
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Hilder Lino Roque
 
RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS
samuelcastejon
 
Cuentos con emociones
Cuentos con  emocionesCuentos con  emociones
Cuentos con emociones
ctepay
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalNorely Duran
 
Inteligencia emocional. presentación finalll
Inteligencia emocional. presentación finalllInteligencia emocional. presentación finalll
Inteligencia emocional. presentación finalllkatherina2705
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Yoselin Guillen Mendoza
 
Diapositivas del curso de informatica iii
Diapositivas del curso de informatica iiiDiapositivas del curso de informatica iii
Diapositivas del curso de informatica iii
sandrap1997
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilfrancesca
 

La actualidad más candente (20)

Modelos en inteligencia emocional
Modelos en inteligencia emocionalModelos en inteligencia emocional
Modelos en inteligencia emocional
 
Tipos De Inteligencias
Tipos De InteligenciasTipos De Inteligencias
Tipos De Inteligencias
 
Inteligencia emocional victor liscano
Inteligencia emocional victor liscanoInteligencia emocional victor liscano
Inteligencia emocional victor liscano
 
Educación emocional
Educación emocionalEducación emocional
Educación emocional
 
Raffaele nuzzoorientacion iii
Raffaele nuzzoorientacion iiiRaffaele nuzzoorientacion iii
Raffaele nuzzoorientacion iii
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Competencias Emocionales
Competencias EmocionalesCompetencias Emocionales
Competencias Emocionales
 
Informe inteligencia emocional
Informe inteligencia emocionalInforme inteligencia emocional
Informe inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocionalModelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional
 
Competencias emocionales
Competencias emocionalesCompetencias emocionales
Competencias emocionales
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
 
RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS
 
Cuentos con emociones
Cuentos con  emocionesCuentos con  emociones
Cuentos con emociones
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional. presentación finalll
Inteligencia emocional. presentación finalllInteligencia emocional. presentación finalll
Inteligencia emocional. presentación finalll
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Diapositivas del curso de informatica iii
Diapositivas del curso de informatica iiiDiapositivas del curso de informatica iii
Diapositivas del curso de informatica iii
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantil
 

Destacado

Michael Marchant. CV
Michael Marchant. CVMichael Marchant. CV
Michael Marchant. CVMick Marchant
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
Fiorella Reátegui Rodríguez
 
El Uso del Diccionario
El Uso del DiccionarioEl Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
Roymar Jimenez Soto
 
Terapia fisica 1
Terapia fisica 1Terapia fisica 1
Terapia fisica 1
Elizabeth Baño Calero
 
Dias Patrón de Medida
Dias  Patrón de MedidaDias  Patrón de Medida
Dias Patrón de Medida
Betzabeth Valecillo
 
Dias accidentes y enfermedades ocupacionales
Dias accidentes y enfermedades ocupacionalesDias accidentes y enfermedades ocupacionales
Dias accidentes y enfermedades ocupacionales
Betzabeth Valecillo
 
Universidad autónoma-de-sinaloa-reforma-agraria
Universidad autónoma-de-sinaloa-reforma-agrariaUniversidad autónoma-de-sinaloa-reforma-agraria
Universidad autónoma-de-sinaloa-reforma-agraria
Francisco Ruiz
 
Origen de las obligaciones romanas. alexander rivero
Origen de las obligaciones romanas. alexander riveroOrigen de las obligaciones romanas. alexander rivero
Origen de las obligaciones romanas. alexander rivero
Alexrivesaia
 

Destacado (8)

Michael Marchant. CV
Michael Marchant. CVMichael Marchant. CV
Michael Marchant. CV
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
El Uso del Diccionario
El Uso del DiccionarioEl Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
 
Terapia fisica 1
Terapia fisica 1Terapia fisica 1
Terapia fisica 1
 
Dias Patrón de Medida
Dias  Patrón de MedidaDias  Patrón de Medida
Dias Patrón de Medida
 
Dias accidentes y enfermedades ocupacionales
Dias accidentes y enfermedades ocupacionalesDias accidentes y enfermedades ocupacionales
Dias accidentes y enfermedades ocupacionales
 
Universidad autónoma-de-sinaloa-reforma-agraria
Universidad autónoma-de-sinaloa-reforma-agrariaUniversidad autónoma-de-sinaloa-reforma-agraria
Universidad autónoma-de-sinaloa-reforma-agraria
 
Origen de las obligaciones romanas. alexander rivero
Origen de las obligaciones romanas. alexander riveroOrigen de las obligaciones romanas. alexander rivero
Origen de las obligaciones romanas. alexander rivero
 

Similar a Repercusiones de la inteligencia emocional en el aprendizaje

Manual inteligencia
Manual inteligenciaManual inteligencia
Manual inteligencia
RobinsonCopete
 
int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
LuisIsmaelLeivaMoral2
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
Waldo Eber Melendez Garro
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
LucyDeLaCruz16
 
Inteligencia emocional para el blogger
Inteligencia emocional para el bloggerInteligencia emocional para el blogger
Inteligencia emocional para el blogger
ada30
 
Con cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt lCon cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt lmirasurorientacion
 
Con cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt lCon cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt lmirasurorientacion
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
EMERSONGOITIAPEREZ
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Darwin Antonio Díaz López
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
Neptali Garcia Flores
 
Inteligencia Emocional EMO21 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EMO21  Ccesa007.pdfInteligencia Emocional EMO21  Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EMO21 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nivel iv introducción primaria
Nivel iv introducción primariaNivel iv introducción primaria
Nivel iv introducción primariapepinete
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Viviana Tinoco
 
inteligencia emocionall desarrollo personal.pptx
inteligencia emocionall desarrollo personal.pptxinteligencia emocionall desarrollo personal.pptx
inteligencia emocionall desarrollo personal.pptx
ronaldohuillca8
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Colegio
 
Introducción infantil
Introducción infantil Introducción infantil
Introducción infantil pepinete
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Jeraldy Lizarraga Salazar
 
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)Orientacion2012
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Milusca Pillco Pinedo
 

Similar a Repercusiones de la inteligencia emocional en el aprendizaje (20)

Manual inteligencia
Manual inteligenciaManual inteligencia
Manual inteligencia
 
int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
int emoc 2.pptx
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
Inteligencia emocional para el blogger
Inteligencia emocional para el bloggerInteligencia emocional para el blogger
Inteligencia emocional para el blogger
 
Con cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt lCon cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt l
 
Con cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt lCon cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt l
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
 
Inteligencia Emocional EMO21 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EMO21  Ccesa007.pdfInteligencia Emocional EMO21  Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EMO21 Ccesa007.pdf
 
Nivel iv introducción primaria
Nivel iv introducción primariaNivel iv introducción primaria
Nivel iv introducción primaria
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
inteligencia emocionall desarrollo personal.pptx
inteligencia emocionall desarrollo personal.pptxinteligencia emocionall desarrollo personal.pptx
inteligencia emocionall desarrollo personal.pptx
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Introducción infantil
Introducción infantil Introducción infantil
Introducción infantil
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Repercusiones de la inteligencia emocional en el aprendizaje

  • 1. REPERCUSIONES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL APRENDIZAJE. ¿QUÉ ESTRATEGIAS SE PUEDEN APLICAR PARA EL ÓPTIMO DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES? López Carranza Anyelin Rodríguez Oliveros Samira Judith
  • 2. La Inteligencia Emocional. El término fue utilizado por primera vez por Peter Salovey, en 1990, profesor de la Universidad de Harvard, y John Mayer, profesor de la Universidad de New Hampshire, los cuales definen la inteligencia emocional como “la capacidad de controlar y regular las emociones de uno mismo para resolver y enfrentar genuinos problemas de la vida diaria de manera pacífica, obteniendo para ambos un bienestar; es también guía capaz de equilibrar el pensamiento y la acción”.
  • 3. Otros Conceptos:  Goleman toma como base el estudio de Salovey y Mayer definiendo la inteligencia emocional como “un importante factor de éxito, y básicamente consiste en la capacidad para conocer, controlar e inducir emociones y estados de ánimo, tanto en uno mismo como otros, determina el grado de destreza que podemos conseguir en el dominio de nuestras otras facultades”. Asimismo, la concibe como “la capacidad para leer los sentimientos, controlar los impulsos, razonar, conservar la tranquilidad”.  Salovey y Mayer, en relación con la inteligencia emocional propusieron la siguiente definición: “la inteligencia emocional relaciona la habilidad para percibir con precisión, valorar y expresar emociones; relaciona también la habilidad para acceder y/o generar sentimientos cuando facilitan el pensamiento, también la habilidad para entender la emoción, el conocimiento emocional y la habilidad para regular emociones que promuevan el crecimiento intelectual”.
  • 4. Competencias Emocionales. Según Bisquerra y Bisquerra y Pérez, se entiende por competencias emociónales “un conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para tomar conciencia, comprender, expresar y regular de forma apropiada los fenómenos emocionales”.  Reconocer las propias emociones: es decir, poder hacer una apreciación de las mismas; saber manejar las propias emociones: conlleva a conducir y controlar las reacciones emocionales sustituyendo lo congénito por formas sociales de comportamiento aprendidas.
  • 5. Se destacan cinco determinantes del desarrollo de la inteligencia emocional:  Conciencia emocional, es decir, entender las propias fortalezas, los impulsos, estados de ánimo y, sobre todo, el propio sentimiento de vida, indispensable para el autocontrol.  Autocontrol, es la habilidad para controlar nuestras emociones e impulsos, los estados de ánimo, permanecer tranquilos para afrontar los sentimientos de angustia, miedo y para recuperarse pronto de los sentimientos negativos.  Motivación, es la capacidad de búsqueda constante y persistente del logro de los objetivos propuestos, haciendo frente a los problemas identificados.  Empatía, es la habilidad para entender las necesidades, sentimientos, emociones y problemas de los demás, sentir con las otras personas.  Habilidad social, que es la destreza para manejar las relaciones con los demás, sentir alegría de estar entre la gente, colaborar, ayudar, pertenecer a un grupo.
  • 6. Habilidades de la teoría de I.E.  Habilidades emocionales que consisten en reconocer los propios sentimientos, identificarlos y expresarlos ante situaciones cotidianas.  Habilidades cognitivas mediante las cuales se comprenden los sentimientos ajenos y se respetan las diferencias individuales.  Habilidades conductuales que ayudan a resistir las influencias negativas.
  • 7. Estrategias para educar la inteligencia emocional.  Dinámicas de motivación para que los estudiantes interactúen afectivamente con el componente temático; preguntas verbales y cuestionarios escritos.  Uso de fotografías y escenas de la vida diaria suscitan en el estudiante la emergencia de las emociones, igualmente con base en material gráfico y en las propias experiencias del mismo.  Propuesta de juegos de comunicación y expresión emocional; videos y películas que conduzcan de manera natural al análisis de las emociones de los personajes.  Utilización de técnicas de juego de roles.  Mensajes publicitarios como elementos de toma de conciencia, los cuales brindan la oportunidad de reflexionar en torno del contenido e impacto emocional de las imágenes.
  • 8. Estrategias…  Audiciones musicales como estímulo apropiado para producir estados emocionales.  Utilización del color y de la forma como estrategia para analizar lo que provoca su contemplación en el aspecto emocional.