SlideShare una empresa de Scribd logo
07-082013024MUNDO
Herreros apuesta por trasladar el an-
tiguo museo, que había quedado pe-
queño, al puerto, junto al agua y a la
nueva ópera de la ciudad del estudio
Snøhetta, ganador del premio Mies
van der Rohe. Desde aquí se desa-
rrolla un museo que destaca por su
altura y modifica el skyline de Oslo.
El Munch de Herreros apuesta por
la neutralidad y la sobriedad con un
inmueble de hormigón forrado de vi-
drio ondulado y ligeramente inclinado
con un gran mirador sobre el fiordo.
El Museo Munch es el mejor de
los casos prácticos del tipo de arqui-
tectura que Juan Herreros defiende
como DialogueArchitecture (ver más
información en este reportaje) que se
recoge en su último el libro.
El edificio
Para entender el edificio, que está
previsto inaugurar a finales de 2017,
hay que entender dónde ha sido ubi-
cado. La propuesta ganadora de Juan
E
n palabras de Juan Herreros,
“este proyecto es un claro
ejemplo de hasta qué punto
la arquitectura, hoy en día,
se construye con pactos, conversa-
ciones y confrontaciones en las que
intervienen muchos agentes y donde
el arquitecto no siempre es la figura
central sino que tiene que moverse y
deslizarse en un entramado confor-
mado por escenarios muy diversos.
A veces tienes que jugar el papel de
líder, a veces eres el que propone los
pactos… Nuestra lectura es que la
sociedad civil de Oslo se ha movili-
zado para expresar sus inquietudes
y sus dudas, algunas veces com-
prensibles, otras contradictorias,
pero todas ellas nos han obligado a
cuestionar nuestras convicciones y
salir del estudio para escuchar, in-
terpretar, tratar de comprender y,
cuando ha sido necesario, ofrecer
alternativas.”
Herreros otorga al tiempo de es-
pera la compensación de que ahora
el proyecto se desarrollará en un cli-
ma de apoyo y confianza que supera
incluso al que tuvieron en los meses
de euforia colectiva recién ganado el
concurso.
Museo Munch
Primer premio. Proyecto en curso
Superficie útil: 12.300 m2
Cliente: Oslo Kommune  
Arquitectura: HerrerosArquitectos
/ Principal: Juan Herreros / Direc-
tor: Jens Richter
Equipo de proyecto: Gonzalo Ri-
vas, Carmen Antón, Ramón Ber-
múdez, Paola Simone, Margarita
Martínez, Diego Barajas, Carlos
Bayod, Luís Berríos-Negrón, Carlos
García, Spencer Leaf,Verónica Me-
léndez, David Moreno, Xavier Ro-
bledo, Riccardo Robustini, Ángela
Ruiz, Joanna Socha, PaulaVega
Arquitecto local: Lpo Arkitekter
Coordinación: Advansia AS
Ingeniería general: Kulturplan
Bjørvika: Multiconsult - Florian
Kosche - Bollinger Grohman, Hje-
llnes Consult, Brekke og Strand,
Civitas
Ingeniería - concurso: IDOM
Fachadas: ARUP
Sostenibilidad: Kan Energi  
ICT: Rambøll
Paisajista - concurso: Thorbjörn
Andersson
Skyline ciudad de Oslo con el proyecto del Museo Munch de Herreros Arquitectos. Autor:AFL
Lobby interior del Museo Munch de Herreros Arquitectos. Autor de la imagen:AFL
Albert López
Tras cuatro años de espera, discusiones políticas y consensos so-
ciales sobre la ubicación, el programa y la financiación, las obras
de construcción del nuevo Museo Munch (ver RCT nº216 de 2009)
proyectado por el arquitecto Juan Herreros se iniciarán este año. Así
lo ha anunciado el pasado mes de mayo Stian Rosland, presidente del
consejo municipal de Oslo,durante los festejos del 150 aniversario del
nacimiento del genial pintor noruego. Rosland ha destacado que el
nuevo edificio enviará un mensaje sobre la relación entre arquitectura
y ciudad. Es más,el museo,conocido como proyecto Lambda,se erige
como ejemplo de una nueva forma de hacer arquitectura.Arquitectura
dialogante.
El ayuntamiento de Oslo ha dado por fin el visto bueno a la construcción del Museo Munch (Oslo), obra del estudio español Herreros
Arquitectos
El Museo Munch de Oslo, exponente internacional de
una nueva forma de hacer arquitectura
201307-08 MUNDO025
concentración, paseo y relajo co-
tidiano en sus terrazas y cafeterías
o incluso por su oferta comercial”.
Esta implicación con la ciudad, con
la sociedad en general, no es casual.
El Museo Munch es “fruto del diálo-
go”, como ha abogado Herreros en la
reciente presentación del libro Dialo-
gue Architecture, con el que afirma
que su arquitectura “evita compleji-
dades innecesarias”.
urbano y una responsabilidad histó-
rica como elemento cohesivo de la
comunidad, no solo de Oslo sino de
toda la nación”.
Por este motivo el Munch Mu-
seum “se concibe como una insti-
tución abierta a la ciudad, de gran
visibilidad, que se debe visitar
muchas veces en la vida por su di-
námica programación, pero tam-
bién por su poder como lugar de
que da acceso a una estática, forma-
da por salas de diversa dimensión y
altura, que funcionan como capillas.
De ese modo el público no está obli-
gando a recorrerlas todas y se invita
a mantener una actitud más lenta y
contemplativa”.
La propuesta en su conjunto se
implica muy notablemente con los
aspectos energéticos y de sensibilidad
medioambiental. Por este motivo, su
consumo energético es mínimo, apro-
vecha la energía geotérmica del fondo
del fiordo y está construido con mate-
riales poco procesados, sin barnices,
ni acabados químicos que impidan su
reciclaje, según informa El País.
La altura, que se redujo en dos
metros, fue uno de los temas cen-
trales de un debate que involucró a
todos los estamentos de la sociedad
noruega. “Estos cuatro años han cris-
talizado un proceso de aprendizaje.
Las inquietudes de los noruegos nos
han obligado a cuestionar nuestras
convicciones, tratar de comprender
y, en ocasiones, ofrecer alternativas.
Es un ejemplo de hasta qué punto la
arquitectura contemporánea surge
de la interacción entre muchos agen-
tes. Los arquitectos ya no somos el
elemento central”.
La relación con el entorno
Más allá del propio edificio en sí, este
espacio cultural crecerá a la par del
barrio cultural y turístico de Bjørvika,
en el centro y junto al fiordo de Oslo,
donde la nueva ópera (ver En Portada
RCT nº 212-213) ya ocupa los mue-
lles del antiguo puerto industrial.
Ha sido, precisamente, esta rela-
ción con su entorno uno de los ele-
mentos destacados por el propio He-
rreros: “Nos encontramos ante una
oportunidad única para desarrollar
un concepto contemporáneo de mu-
seo nutrido de un trascendental rol
Según informaciones recojidas
por El País “El museo tiene nueve
niveles. Al subir, el visitante recorre
la historia de la ciudad a través de
las vistas y ya que la vida de Munch
discurre paralela al desarrollo de Os-
lo, la visita se convierte en una cele-
bración de la relación entre el arte y
la ciudad. Munch le dejó su legado
porque se consideraba hijo de esta
sociedad tan contradictoria”.
La fachada es “acristalada ondu-
lada, concebida para amplificar las
variaciones lumínicas y climáticas.
La mayor novedad es que el museo
se articula en una parte dinámica
Cronología del proyecto
En marzo de 2009 Juan Herreros
(www.herrerosarquitectos.com)
ganó un concurso internacional,
superando a arquitectos como los
PritzkerTadaoAndo y Zaha Hadid,
para proyectar el Museo Munch
de Oslo y el complejo residencial
dotacional y comercial adyacente
en la zona de Bjorvika.
A finales de 2011, tras dos
años de trabajo en los que se
aprobó el máster plan de la zona
y el proyecto básico del edificio,
diversos grupos sociales y partidos
políticos propusieron una serie de
dudas sobre éste y otros proyec-
tos en marcha, acompañadas de
rupturas de alianzas políticas que
suprimieron temporalmente el
consenso en torno al museo.
Desde entonces, el proceso
ha necesitado de la redacción de
nuevos trabajos prospectivos e
informes, negociaciones políticas
que afectan a varios campos de la
vida cultural y social de la ciudad,
e incluso manifestaciones de los
ciudadanos reclamando la cons-
trucción del museo necesario para
alojar la obra del más importante
artista noruego de una manera
digna evitando más retrasos.
“En estos casos, el arquitecto
debe mantener una actitud respe-
tuosa y alejada de la primera línea
para asegurar la transparencia del
proceso, pero al mismo tiempo
mostrarse cercano y disponible
para escuchar y explicar, ofrecer
alternativas y ayudar a abrir vías
deacuerdo”aseguraJuanHerreros.
Tras un año y medio, el pleno del
Ayuntamiento, ha sintonizado los
datos y los apoyos necesarios para
relanzar adelante el proyecto con
la previsión de comenzar las obras
en mayo 2014 y está previsto que
finalicen en diciembre de 2017.
Top Floor Museo Munch de Herreros Arquitectos. Autor:AFL
Dialogue Architecture
Retrato de Juan Herreros. Autor: Javier Callejas
Libro Dialogue Architecture de
Juan Herreros
El libro, que acaba de publicarse y
que recoge la participación del ar-
quitecto español en la pasada Bie-
nal de Venecia, invitado por David
Chipperfield, expresa con claridad
la personalidad del estudio Herreros
Arquitectos: es un manifiesto de una
forma de trabajo en que los clien-
tes, los expertos y los arquitectos se
sientan a la misma mesa.
Según Juan Herreros, el libro
es un striptease, ya que muestra la
trastienda de su trabajo con el ob-
jetivo de generar confianza entre
colegas y clientes: “el libro preten-
de comunicar con claridad los es-
fuerzos enormes que hay que hacer
en arquitectura para transformar
la complejidad que acompaña a
los procesos de proyecto hoy en
día en algo sencillo en todos los
sentidos. Simplicidad en la ejecu-
ción, claridad en la imagen de los
edificios, uso cotidiano amigable,
mantenimiento elemental… son
ingredientes de esta arquitectura
del diálogo.”
Hereros sitúa en esta forma de
trabajar la labor del arquitecto con-
temporáneo y explica la personali-
dad del trabajo de su estudio Herre-
ros Arquitectos en el despliegue de
un desbordante trabajo intelectual,
técnico, organizativo y creativo para
gestionar la complejidad y conver-
tirla en algo claro y directo puesto
al servicio de los usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la arquitectura contemporánea
Historia de la arquitectura contemporáneaHistoria de la arquitectura contemporánea
Historia de la arquitectura contemporánea
Verónica Lorenzatti
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura
angelcova05
 
Propuestas De Temas De Tesis
Propuestas De Temas De TesisPropuestas De Temas De Tesis
Propuestas De Temas De Tesis
rizoma
 
Modernis & pos modernismo
Modernis & pos modernismoModernis & pos modernismo
Modernis & pos modernismo
Hilda tovar
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
shirley quispe
 
S05 vega briggite
S05 vega briggiteS05 vega briggite
S05 vega briggite
briggite vega valle
 
Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9
Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9
Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9garmacris
 
Ensayo de arquitectura contemporánea
Ensayo de arquitectura contemporáneaEnsayo de arquitectura contemporánea
Ensayo de arquitectura contemporánea
cannibalism
 
Movimiento moderno EN EL MUNDO
Movimiento moderno EN EL MUNDO Movimiento moderno EN EL MUNDO
Movimiento moderno EN EL MUNDO
yaneth del carmen curiel
 
Arq futurista historia iii rafael bermudez
Arq futurista historia iii rafael bermudezArq futurista historia iii rafael bermudez
Arq futurista historia iii rafael bermudez
Rafael Bermudez
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
Luisana De los Angeles
 
Mis principios de arquitectura
Mis principios de arquitecturaMis principios de arquitectura
Mis principios de arquitectura
Val Aleman
 
1 arquitectura moderna y contemporánea
1 arquitectura moderna y contemporánea1 arquitectura moderna y contemporánea
1 arquitectura moderna y contemporáneaAda Cristhy
 
Daniel castillo2
Daniel castillo2Daniel castillo2
Daniel castillo2
Daniel Castillo
 
Nueva arquitectura al servicio del hombre
Nueva arquitectura al servicio del hombreNueva arquitectura al servicio del hombre
Nueva arquitectura al servicio del hombre
Maria Gabriela Santiago Vergara
 
Arquitectura. hbvm
Arquitectura. hbvmArquitectura. hbvm
Arquitectura. hbvm
heysi_baquero
 
Estrategia estructural en la arquitectura contemporanea
Estrategia estructural en la arquitectura contemporaneaEstrategia estructural en la arquitectura contemporanea
Estrategia estructural en la arquitectura contemporanea
RICHARD_SANCHEZ13
 
Hellen examen
Hellen examenHellen examen
Hellen examen
hellen camacho
 
Supramodernismo europeo 2 parte
Supramodernismo europeo   2 parteSupramodernismo europeo   2 parte
Supramodernismo europeo 2 parteNayeli Padilla
 

La actualidad más candente (19)

Historia de la arquitectura contemporánea
Historia de la arquitectura contemporáneaHistoria de la arquitectura contemporánea
Historia de la arquitectura contemporánea
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Propuestas De Temas De Tesis
Propuestas De Temas De TesisPropuestas De Temas De Tesis
Propuestas De Temas De Tesis
 
Modernis & pos modernismo
Modernis & pos modernismoModernis & pos modernismo
Modernis & pos modernismo
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
S05 vega briggite
S05 vega briggiteS05 vega briggite
S05 vega briggite
 
Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9
Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9
Clase Proyectos Contemporneos 1226276613684495 9
 
Ensayo de arquitectura contemporánea
Ensayo de arquitectura contemporáneaEnsayo de arquitectura contemporánea
Ensayo de arquitectura contemporánea
 
Movimiento moderno EN EL MUNDO
Movimiento moderno EN EL MUNDO Movimiento moderno EN EL MUNDO
Movimiento moderno EN EL MUNDO
 
Arq futurista historia iii rafael bermudez
Arq futurista historia iii rafael bermudezArq futurista historia iii rafael bermudez
Arq futurista historia iii rafael bermudez
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
Mis principios de arquitectura
Mis principios de arquitecturaMis principios de arquitectura
Mis principios de arquitectura
 
1 arquitectura moderna y contemporánea
1 arquitectura moderna y contemporánea1 arquitectura moderna y contemporánea
1 arquitectura moderna y contemporánea
 
Daniel castillo2
Daniel castillo2Daniel castillo2
Daniel castillo2
 
Nueva arquitectura al servicio del hombre
Nueva arquitectura al servicio del hombreNueva arquitectura al servicio del hombre
Nueva arquitectura al servicio del hombre
 
Arquitectura. hbvm
Arquitectura. hbvmArquitectura. hbvm
Arquitectura. hbvm
 
Estrategia estructural en la arquitectura contemporanea
Estrategia estructural en la arquitectura contemporaneaEstrategia estructural en la arquitectura contemporanea
Estrategia estructural en la arquitectura contemporanea
 
Hellen examen
Hellen examenHellen examen
Hellen examen
 
Supramodernismo europeo 2 parte
Supramodernismo europeo   2 parteSupramodernismo europeo   2 parte
Supramodernismo europeo 2 parte
 

Similar a REPORTAJE: El Museo Munch de Oslo, exponente internacional de una nueva forma de hacer arquitectura

Arquitectura futurista.
Arquitectura futurista. Arquitectura futurista.
Arquitectura futurista.
WilliannyAlfonzo
 
Opera oslo
Opera osloOpera oslo
Opera oslo
Natalia Pérez
 
LIBRO ARNE JACOBSEN-EDITORIAL. .pdf
LIBRO ARNE JACOBSEN-EDITORIAL.       .pdfLIBRO ARNE JACOBSEN-EDITORIAL.       .pdf
LIBRO ARNE JACOBSEN-EDITORIAL. .pdf
MariaPazBelenArayaGo
 
Arq futurista historia iii rafael bermudez
Arq futurista historia iii rafael bermudezArq futurista historia iii rafael bermudez
Arq futurista historia iii rafael bermudez
Rafael Bermudez
 
Clase Proyectos ContemporáNeos
Clase Proyectos ContemporáNeosClase Proyectos ContemporáNeos
Clase Proyectos ContemporáNeos
Maria Linares
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
mcjefre
 
Zaha hadid
Zaha hadidZaha hadid
Zaha hadid
Saul Martinez
 
Historia iv
Historia ivHistoria iv
Historia iv
Milagros Rosas
 
Arup 20 Años en España 1993 - 2013
Arup 20 Años en España 1993 - 2013Arup 20 Años en España 1993 - 2013
Arup 20 Años en España 1993 - 2013
Laurent Rus
 
3.1 informatica
3.1 informatica3.1 informatica
3.1 informatica
kevin ponce
 
Ludwing mies van der rohe
Ludwing mies van der roheLudwing mies van der rohe
Ludwing mies van der roheEdy Hm
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenasROSS13
 
El concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaEl concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaarq_d_d
 
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010satigv
 
historia de la tecnologia 2.pptx
historia de la tecnologia   2.pptxhistoria de la tecnologia   2.pptx
historia de la tecnologia 2.pptx
VeronicaBarboza8
 
historia de la tecnologia veronica barboza
historia de la tecnologia   veronica barboza historia de la tecnologia   veronica barboza
historia de la tecnologia veronica barboza
VeronicaBarboza8
 
PROGRAMACIÓN 2017 CENTRE POMPIDOU MÁLAGA
PROGRAMACIÓN 2017 CENTRE POMPIDOU MÁLAGAPROGRAMACIÓN 2017 CENTRE POMPIDOU MÁLAGA
PROGRAMACIÓN 2017 CENTRE POMPIDOU MÁLAGA
Ayuntamiento de Málaga
 
Representates de la arquitectura moderna.pdf
Representates de la arquitectura moderna.pdfRepresentates de la arquitectura moderna.pdf
Representates de la arquitectura moderna.pdf
GilbanaArmada
 
Instituto universitario politécnico johanny
Instituto universitario politécnico johannyInstituto universitario politécnico johanny
Instituto universitario politécnico johanny
Johannycb
 

Similar a REPORTAJE: El Museo Munch de Oslo, exponente internacional de una nueva forma de hacer arquitectura (20)

Arquitectura futurista.
Arquitectura futurista. Arquitectura futurista.
Arquitectura futurista.
 
Opera oslo
Opera osloOpera oslo
Opera oslo
 
LIBRO ARNE JACOBSEN-EDITORIAL. .pdf
LIBRO ARNE JACOBSEN-EDITORIAL.       .pdfLIBRO ARNE JACOBSEN-EDITORIAL.       .pdf
LIBRO ARNE JACOBSEN-EDITORIAL. .pdf
 
Arq futurista historia iii rafael bermudez
Arq futurista historia iii rafael bermudezArq futurista historia iii rafael bermudez
Arq futurista historia iii rafael bermudez
 
Clase Proyectos ContemporáNeos
Clase Proyectos ContemporáNeosClase Proyectos ContemporáNeos
Clase Proyectos ContemporáNeos
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Zaha hadid
Zaha hadidZaha hadid
Zaha hadid
 
Historia iv
Historia ivHistoria iv
Historia iv
 
Arup 20 Años en España 1993 - 2013
Arup 20 Años en España 1993 - 2013Arup 20 Años en España 1993 - 2013
Arup 20 Años en España 1993 - 2013
 
3.1 informatica
3.1 informatica3.1 informatica
3.1 informatica
 
Ludwing mies van der rohe
Ludwing mies van der roheLudwing mies van der rohe
Ludwing mies van der rohe
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
 
Guia moderna
Guia modernaGuia moderna
Guia moderna
 
El concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaEl concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitectura
 
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
 
historia de la tecnologia 2.pptx
historia de la tecnologia   2.pptxhistoria de la tecnologia   2.pptx
historia de la tecnologia 2.pptx
 
historia de la tecnologia veronica barboza
historia de la tecnologia   veronica barboza historia de la tecnologia   veronica barboza
historia de la tecnologia veronica barboza
 
PROGRAMACIÓN 2017 CENTRE POMPIDOU MÁLAGA
PROGRAMACIÓN 2017 CENTRE POMPIDOU MÁLAGAPROGRAMACIÓN 2017 CENTRE POMPIDOU MÁLAGA
PROGRAMACIÓN 2017 CENTRE POMPIDOU MÁLAGA
 
Representates de la arquitectura moderna.pdf
Representates de la arquitectura moderna.pdfRepresentates de la arquitectura moderna.pdf
Representates de la arquitectura moderna.pdf
 
Instituto universitario politécnico johanny
Instituto universitario politécnico johannyInstituto universitario politécnico johanny
Instituto universitario politécnico johanny
 

Más de albert lópez

REPORTAJE: La E se impone en Cataluña
REPORTAJE: La E se impone en Cataluña REPORTAJE: La E se impone en Cataluña
REPORTAJE: La E se impone en Cataluña albert lópez
 
REPORTAJE: Smart cities bajo los pies
REPORTAJE: Smart cities bajo los piesREPORTAJE: Smart cities bajo los pies
REPORTAJE: Smart cities bajo los pies
albert lópez
 
REPORTAJE: Acuario con nueva piel en Nueva York
REPORTAJE: Acuario con nueva piel en Nueva YorkREPORTAJE: Acuario con nueva piel en Nueva York
REPORTAJE: Acuario con nueva piel en Nueva Yorkalbert lópez
 
REPORTAJE: Dubai señala el camino de la construcción española
REPORTAJE: Dubai señala el camino de la construcción españolaREPORTAJE: Dubai señala el camino de la construcción española
REPORTAJE: Dubai señala el camino de la construcción españolaalbert lópez
 
REPORTAJE: Nanoturbinas en la fachada que eliminan CO2
REPORTAJE: Nanoturbinas en la fachada que eliminan CO2REPORTAJE: Nanoturbinas en la fachada que eliminan CO2
REPORTAJE: Nanoturbinas en la fachada que eliminan CO2
albert lópez
 
REPORTAJE: Innovación mundial: Nace el traje cerámico a medida
REPORTAJE: Innovación mundial: Nace el traje cerámico a medidaREPORTAJE: Innovación mundial: Nace el traje cerámico a medida
REPORTAJE: Innovación mundial: Nace el traje cerámico a medida
albert lópez
 
REPORTJAE: Consumo eléctrico de los Data Centers en España
REPORTJAE: Consumo eléctrico de los Data Centers en EspañaREPORTJAE: Consumo eléctrico de los Data Centers en España
REPORTJAE: Consumo eléctrico de los Data Centers en Españaalbert lópez
 
REPORTAJE: ¿Qué tiene el Sol de Chile?
REPORTAJE: ¿Qué tiene el Sol de Chile?REPORTAJE: ¿Qué tiene el Sol de Chile?
REPORTAJE: ¿Qué tiene el Sol de Chile?
albert lópez
 
ENTREVISTA Juan Domínguez Alda, secretario general-gerente Fenie
ENTREVISTA Juan Domínguez Alda, secretario general-gerente FenieENTREVISTA Juan Domínguez Alda, secretario general-gerente Fenie
ENTREVISTA Juan Domínguez Alda, secretario general-gerente Feniealbert lópez
 
ENTREVISTA Verónica Kuchinow, presidenta del Congreso Rural Smart Grids
ENTREVISTA Verónica Kuchinow, presidenta del Congreso Rural Smart GridsENTREVISTA Verónica Kuchinow, presidenta del Congreso Rural Smart Grids
ENTREVISTA Verónica Kuchinow, presidenta del Congreso Rural Smart Grids
albert lópez
 
Sabadell, la ciudad de España con más puntos LED en el alumbrado público
Sabadell, la ciudad de España con más puntos LED en el alumbrado públicoSabadell, la ciudad de España con más puntos LED en el alumbrado público
Sabadell, la ciudad de España con más puntos LED en el alumbrado público
albert lópez
 
REPORTAJE: La ITC-BT-52, en entredicho
REPORTAJE: La ITC-BT-52, en entredichoREPORTAJE: La ITC-BT-52, en entredicho
REPORTAJE: La ITC-BT-52, en entredicho
albert lópez
 
ENTREVISTA a Francesc Acín (presidente AFME)
ENTREVISTA a Francesc Acín (presidente AFME)ENTREVISTA a Francesc Acín (presidente AFME)
ENTREVISTA a Francesc Acín (presidente AFME)
albert lópez
 
REPORTAJE. ¿Edificios de energía casi nula? Aquí hay uno
REPORTAJE. ¿Edificios de energía casi nula? Aquí hay unoREPORTAJE. ¿Edificios de energía casi nula? Aquí hay uno
REPORTAJE. ¿Edificios de energía casi nula? Aquí hay uno
albert lópez
 
REPORTAJE. Energías renovables y segurididad jurídica
REPORTAJE. Energías renovables y segurididad jurídicaREPORTAJE. Energías renovables y segurididad jurídica
REPORTAJE. Energías renovables y segurididad jurídica
albert lópez
 
ENTREVISTA EXCLUSIVA A SAMUELE FURFARI, CONSEJERO DEL DIRECTOR GENERAL DE LA ...
ENTREVISTA EXCLUSIVA A SAMUELE FURFARI, CONSEJERO DEL DIRECTOR GENERAL DE LA ...ENTREVISTA EXCLUSIVA A SAMUELE FURFARI, CONSEJERO DEL DIRECTOR GENERAL DE LA ...
ENTREVISTA EXCLUSIVA A SAMUELE FURFARI, CONSEJERO DEL DIRECTOR GENERAL DE LA ...
albert lópez
 
REPORTAJE. Carril de fluorescencia con reactancia DALI en el hipermercado más...
REPORTAJE. Carril de fluorescencia con reactancia DALI en el hipermercado más...REPORTAJE. Carril de fluorescencia con reactancia DALI en el hipermercado más...
REPORTAJE. Carril de fluorescencia con reactancia DALI en el hipermercado más...
albert lópez
 

Más de albert lópez (18)

REPORTAJE: La E se impone en Cataluña
REPORTAJE: La E se impone en Cataluña REPORTAJE: La E se impone en Cataluña
REPORTAJE: La E se impone en Cataluña
 
REPORTAJE: Smart cities bajo los pies
REPORTAJE: Smart cities bajo los piesREPORTAJE: Smart cities bajo los pies
REPORTAJE: Smart cities bajo los pies
 
REPORTAJE: Acuario con nueva piel en Nueva York
REPORTAJE: Acuario con nueva piel en Nueva YorkREPORTAJE: Acuario con nueva piel en Nueva York
REPORTAJE: Acuario con nueva piel en Nueva York
 
REPORTAJE: Dubai señala el camino de la construcción española
REPORTAJE: Dubai señala el camino de la construcción españolaREPORTAJE: Dubai señala el camino de la construcción española
REPORTAJE: Dubai señala el camino de la construcción española
 
REPORTAJE: Nanoturbinas en la fachada que eliminan CO2
REPORTAJE: Nanoturbinas en la fachada que eliminan CO2REPORTAJE: Nanoturbinas en la fachada que eliminan CO2
REPORTAJE: Nanoturbinas en la fachada que eliminan CO2
 
REPORTAJE: Innovación mundial: Nace el traje cerámico a medida
REPORTAJE: Innovación mundial: Nace el traje cerámico a medidaREPORTAJE: Innovación mundial: Nace el traje cerámico a medida
REPORTAJE: Innovación mundial: Nace el traje cerámico a medida
 
REPORTJAE: Consumo eléctrico de los Data Centers en España
REPORTJAE: Consumo eléctrico de los Data Centers en EspañaREPORTJAE: Consumo eléctrico de los Data Centers en España
REPORTJAE: Consumo eléctrico de los Data Centers en España
 
REPORTAJE: ¿Qué tiene el Sol de Chile?
REPORTAJE: ¿Qué tiene el Sol de Chile?REPORTAJE: ¿Qué tiene el Sol de Chile?
REPORTAJE: ¿Qué tiene el Sol de Chile?
 
ENTREVISTA Juan Domínguez Alda, secretario general-gerente Fenie
ENTREVISTA Juan Domínguez Alda, secretario general-gerente FenieENTREVISTA Juan Domínguez Alda, secretario general-gerente Fenie
ENTREVISTA Juan Domínguez Alda, secretario general-gerente Fenie
 
ENTREVISTA Verónica Kuchinow, presidenta del Congreso Rural Smart Grids
ENTREVISTA Verónica Kuchinow, presidenta del Congreso Rural Smart GridsENTREVISTA Verónica Kuchinow, presidenta del Congreso Rural Smart Grids
ENTREVISTA Verónica Kuchinow, presidenta del Congreso Rural Smart Grids
 
Sabadell, la ciudad de España con más puntos LED en el alumbrado público
Sabadell, la ciudad de España con más puntos LED en el alumbrado públicoSabadell, la ciudad de España con más puntos LED en el alumbrado público
Sabadell, la ciudad de España con más puntos LED en el alumbrado público
 
REPORTAJE: La ITC-BT-52, en entredicho
REPORTAJE: La ITC-BT-52, en entredichoREPORTAJE: La ITC-BT-52, en entredicho
REPORTAJE: La ITC-BT-52, en entredicho
 
ENTREVISTA a Francesc Acín (presidente AFME)
ENTREVISTA a Francesc Acín (presidente AFME)ENTREVISTA a Francesc Acín (presidente AFME)
ENTREVISTA a Francesc Acín (presidente AFME)
 
REPORTAJE. ¿Edificios de energía casi nula? Aquí hay uno
REPORTAJE. ¿Edificios de energía casi nula? Aquí hay unoREPORTAJE. ¿Edificios de energía casi nula? Aquí hay uno
REPORTAJE. ¿Edificios de energía casi nula? Aquí hay uno
 
REPORTAJE. Energías renovables y segurididad jurídica
REPORTAJE. Energías renovables y segurididad jurídicaREPORTAJE. Energías renovables y segurididad jurídica
REPORTAJE. Energías renovables y segurididad jurídica
 
ENTREVISTA EXCLUSIVA A SAMUELE FURFARI, CONSEJERO DEL DIRECTOR GENERAL DE LA ...
ENTREVISTA EXCLUSIVA A SAMUELE FURFARI, CONSEJERO DEL DIRECTOR GENERAL DE LA ...ENTREVISTA EXCLUSIVA A SAMUELE FURFARI, CONSEJERO DEL DIRECTOR GENERAL DE LA ...
ENTREVISTA EXCLUSIVA A SAMUELE FURFARI, CONSEJERO DEL DIRECTOR GENERAL DE LA ...
 
REPORTAJE. Carril de fluorescencia con reactancia DALI en el hipermercado más...
REPORTAJE. Carril de fluorescencia con reactancia DALI en el hipermercado más...REPORTAJE. Carril de fluorescencia con reactancia DALI en el hipermercado más...
REPORTAJE. Carril de fluorescencia con reactancia DALI en el hipermercado más...
 
No vayasa tijuana
No vayasa tijuanaNo vayasa tijuana
No vayasa tijuana
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

REPORTAJE: El Museo Munch de Oslo, exponente internacional de una nueva forma de hacer arquitectura

  • 1. 07-082013024MUNDO Herreros apuesta por trasladar el an- tiguo museo, que había quedado pe- queño, al puerto, junto al agua y a la nueva ópera de la ciudad del estudio Snøhetta, ganador del premio Mies van der Rohe. Desde aquí se desa- rrolla un museo que destaca por su altura y modifica el skyline de Oslo. El Munch de Herreros apuesta por la neutralidad y la sobriedad con un inmueble de hormigón forrado de vi- drio ondulado y ligeramente inclinado con un gran mirador sobre el fiordo. El Museo Munch es el mejor de los casos prácticos del tipo de arqui- tectura que Juan Herreros defiende como DialogueArchitecture (ver más información en este reportaje) que se recoge en su último el libro. El edificio Para entender el edificio, que está previsto inaugurar a finales de 2017, hay que entender dónde ha sido ubi- cado. La propuesta ganadora de Juan E n palabras de Juan Herreros, “este proyecto es un claro ejemplo de hasta qué punto la arquitectura, hoy en día, se construye con pactos, conversa- ciones y confrontaciones en las que intervienen muchos agentes y donde el arquitecto no siempre es la figura central sino que tiene que moverse y deslizarse en un entramado confor- mado por escenarios muy diversos. A veces tienes que jugar el papel de líder, a veces eres el que propone los pactos… Nuestra lectura es que la sociedad civil de Oslo se ha movili- zado para expresar sus inquietudes y sus dudas, algunas veces com- prensibles, otras contradictorias, pero todas ellas nos han obligado a cuestionar nuestras convicciones y salir del estudio para escuchar, in- terpretar, tratar de comprender y, cuando ha sido necesario, ofrecer alternativas.” Herreros otorga al tiempo de es- pera la compensación de que ahora el proyecto se desarrollará en un cli- ma de apoyo y confianza que supera incluso al que tuvieron en los meses de euforia colectiva recién ganado el concurso. Museo Munch Primer premio. Proyecto en curso Superficie útil: 12.300 m2 Cliente: Oslo Kommune   Arquitectura: HerrerosArquitectos / Principal: Juan Herreros / Direc- tor: Jens Richter Equipo de proyecto: Gonzalo Ri- vas, Carmen Antón, Ramón Ber- múdez, Paola Simone, Margarita Martínez, Diego Barajas, Carlos Bayod, Luís Berríos-Negrón, Carlos García, Spencer Leaf,Verónica Me- léndez, David Moreno, Xavier Ro- bledo, Riccardo Robustini, Ángela Ruiz, Joanna Socha, PaulaVega Arquitecto local: Lpo Arkitekter Coordinación: Advansia AS Ingeniería general: Kulturplan Bjørvika: Multiconsult - Florian Kosche - Bollinger Grohman, Hje- llnes Consult, Brekke og Strand, Civitas Ingeniería - concurso: IDOM Fachadas: ARUP Sostenibilidad: Kan Energi   ICT: Rambøll Paisajista - concurso: Thorbjörn Andersson Skyline ciudad de Oslo con el proyecto del Museo Munch de Herreros Arquitectos. Autor:AFL Lobby interior del Museo Munch de Herreros Arquitectos. Autor de la imagen:AFL Albert López Tras cuatro años de espera, discusiones políticas y consensos so- ciales sobre la ubicación, el programa y la financiación, las obras de construcción del nuevo Museo Munch (ver RCT nº216 de 2009) proyectado por el arquitecto Juan Herreros se iniciarán este año. Así lo ha anunciado el pasado mes de mayo Stian Rosland, presidente del consejo municipal de Oslo,durante los festejos del 150 aniversario del nacimiento del genial pintor noruego. Rosland ha destacado que el nuevo edificio enviará un mensaje sobre la relación entre arquitectura y ciudad. Es más,el museo,conocido como proyecto Lambda,se erige como ejemplo de una nueva forma de hacer arquitectura.Arquitectura dialogante. El ayuntamiento de Oslo ha dado por fin el visto bueno a la construcción del Museo Munch (Oslo), obra del estudio español Herreros Arquitectos El Museo Munch de Oslo, exponente internacional de una nueva forma de hacer arquitectura
  • 2. 201307-08 MUNDO025 concentración, paseo y relajo co- tidiano en sus terrazas y cafeterías o incluso por su oferta comercial”. Esta implicación con la ciudad, con la sociedad en general, no es casual. El Museo Munch es “fruto del diálo- go”, como ha abogado Herreros en la reciente presentación del libro Dialo- gue Architecture, con el que afirma que su arquitectura “evita compleji- dades innecesarias”. urbano y una responsabilidad histó- rica como elemento cohesivo de la comunidad, no solo de Oslo sino de toda la nación”. Por este motivo el Munch Mu- seum “se concibe como una insti- tución abierta a la ciudad, de gran visibilidad, que se debe visitar muchas veces en la vida por su di- námica programación, pero tam- bién por su poder como lugar de que da acceso a una estática, forma- da por salas de diversa dimensión y altura, que funcionan como capillas. De ese modo el público no está obli- gando a recorrerlas todas y se invita a mantener una actitud más lenta y contemplativa”. La propuesta en su conjunto se implica muy notablemente con los aspectos energéticos y de sensibilidad medioambiental. Por este motivo, su consumo energético es mínimo, apro- vecha la energía geotérmica del fondo del fiordo y está construido con mate- riales poco procesados, sin barnices, ni acabados químicos que impidan su reciclaje, según informa El País. La altura, que se redujo en dos metros, fue uno de los temas cen- trales de un debate que involucró a todos los estamentos de la sociedad noruega. “Estos cuatro años han cris- talizado un proceso de aprendizaje. Las inquietudes de los noruegos nos han obligado a cuestionar nuestras convicciones, tratar de comprender y, en ocasiones, ofrecer alternativas. Es un ejemplo de hasta qué punto la arquitectura contemporánea surge de la interacción entre muchos agen- tes. Los arquitectos ya no somos el elemento central”. La relación con el entorno Más allá del propio edificio en sí, este espacio cultural crecerá a la par del barrio cultural y turístico de Bjørvika, en el centro y junto al fiordo de Oslo, donde la nueva ópera (ver En Portada RCT nº 212-213) ya ocupa los mue- lles del antiguo puerto industrial. Ha sido, precisamente, esta rela- ción con su entorno uno de los ele- mentos destacados por el propio He- rreros: “Nos encontramos ante una oportunidad única para desarrollar un concepto contemporáneo de mu- seo nutrido de un trascendental rol Según informaciones recojidas por El País “El museo tiene nueve niveles. Al subir, el visitante recorre la historia de la ciudad a través de las vistas y ya que la vida de Munch discurre paralela al desarrollo de Os- lo, la visita se convierte en una cele- bración de la relación entre el arte y la ciudad. Munch le dejó su legado porque se consideraba hijo de esta sociedad tan contradictoria”. La fachada es “acristalada ondu- lada, concebida para amplificar las variaciones lumínicas y climáticas. La mayor novedad es que el museo se articula en una parte dinámica Cronología del proyecto En marzo de 2009 Juan Herreros (www.herrerosarquitectos.com) ganó un concurso internacional, superando a arquitectos como los PritzkerTadaoAndo y Zaha Hadid, para proyectar el Museo Munch de Oslo y el complejo residencial dotacional y comercial adyacente en la zona de Bjorvika. A finales de 2011, tras dos años de trabajo en los que se aprobó el máster plan de la zona y el proyecto básico del edificio, diversos grupos sociales y partidos políticos propusieron una serie de dudas sobre éste y otros proyec- tos en marcha, acompañadas de rupturas de alianzas políticas que suprimieron temporalmente el consenso en torno al museo. Desde entonces, el proceso ha necesitado de la redacción de nuevos trabajos prospectivos e informes, negociaciones políticas que afectan a varios campos de la vida cultural y social de la ciudad, e incluso manifestaciones de los ciudadanos reclamando la cons- trucción del museo necesario para alojar la obra del más importante artista noruego de una manera digna evitando más retrasos. “En estos casos, el arquitecto debe mantener una actitud respe- tuosa y alejada de la primera línea para asegurar la transparencia del proceso, pero al mismo tiempo mostrarse cercano y disponible para escuchar y explicar, ofrecer alternativas y ayudar a abrir vías deacuerdo”aseguraJuanHerreros. Tras un año y medio, el pleno del Ayuntamiento, ha sintonizado los datos y los apoyos necesarios para relanzar adelante el proyecto con la previsión de comenzar las obras en mayo 2014 y está previsto que finalicen en diciembre de 2017. Top Floor Museo Munch de Herreros Arquitectos. Autor:AFL Dialogue Architecture Retrato de Juan Herreros. Autor: Javier Callejas Libro Dialogue Architecture de Juan Herreros El libro, que acaba de publicarse y que recoge la participación del ar- quitecto español en la pasada Bie- nal de Venecia, invitado por David Chipperfield, expresa con claridad la personalidad del estudio Herreros Arquitectos: es un manifiesto de una forma de trabajo en que los clien- tes, los expertos y los arquitectos se sientan a la misma mesa. Según Juan Herreros, el libro es un striptease, ya que muestra la trastienda de su trabajo con el ob- jetivo de generar confianza entre colegas y clientes: “el libro preten- de comunicar con claridad los es- fuerzos enormes que hay que hacer en arquitectura para transformar la complejidad que acompaña a los procesos de proyecto hoy en día en algo sencillo en todos los sentidos. Simplicidad en la ejecu- ción, claridad en la imagen de los edificios, uso cotidiano amigable, mantenimiento elemental… son ingredientes de esta arquitectura del diálogo.” Hereros sitúa en esta forma de trabajar la labor del arquitecto con- temporáneo y explica la personali- dad del trabajo de su estudio Herre- ros Arquitectos en el despliegue de un desbordante trabajo intelectual, técnico, organizativo y creativo para gestionar la complejidad y conver- tirla en algo claro y directo puesto al servicio de los usuarios.