SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formaciónTit@:113
Nombre ME:OLGA RUANO
I.E LA ESPERANZA
AAMTIC:FORTALECIENDO LOS VALORES PARA LA SANA
CONVIVENCIA
Curso en el que aplica AAMTIC:SEXTO
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
1. TEMA SISTEMA DIGESTIVO
2. TIEMPO : 3 HORAS DE 30 MINUTOS.
ACTIVIDADES
Con la observacióndel video ESTRUCTURA Y FUNCION DEL
SISTEMA DIGESTIVO se abordara el tema DIGESTIONHUMANA,
indispensable en el CONOCIMIENTO de los niños para el
conocimiento de sus órganos Por medio de una charla acerca de los
aspectos más relevantes del video se afianzara el tema.
luego los estudiantes .
luego los estudiantes resuelven las siguientes actividades con la
ayuda del recurso tecnológico
Uso de TIC si corresponde(Explicar herramientas/pagina/video/otro y
su uso pedagógico)
. Recurso(s) educativos y didácticos que apoyan la actividad:
1.video sobre estructura y función del sistemadigestivo
2. resuelve las siguientes actividades sobre el reconocimiento,
ubicación de los órganos del sistemadigestivo con la ayuda del
siguiente link:
A. http://www.supersaber.com/digestivo.htm
B.(http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1525694/habitos_
de_alimentacion.htm
C. http://www.supersaber.com/digestivo.htm
D. http://www.supersaber.com/digestivo.htm
LO EJECUTADO
1. se inicia una pregunta: cuál es la función del sistemadigestivo?
Se generan muchas respuestas las cuales dan la pauta para hacer
una confrontación sobre la función del sistemadigestivo,su
estructura y sus funciones
2. Los estudiantes procedena observar el video el sistema
digestivo humano
/www.youtube.com/watch?v=JHZgLh6teCk&feature=iv&src_vid=
XpH9Z4hTQsE&annotation_id=annotation_1343657477:allí
pueden apreciar la anatomía , fisiologíadelsistema digestivo,
toman los apuntes. luego procedena dibujarlo, identificando sus
partes.
3. con la ayuda de internet los estudiantes procedena resolver las
actividades diacticas para un mayor aprendizaje
. http://www.supersaber.com/digestivo.htm.
https://www.youtube.com/watch?v=MpoKR9tjlb8
https://luisamariaarias.wordpress.com/cono/tema-2-a-nutricion-no-ser-
humano/el-aparato-digestivo/
Es por medio de estas ayudas tecnológicas que los estudiantes
adquieren mejor los conocimientos es deciraprenden jugando.
EVIDENCIAS(fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formaciónTit@:113
Nombre ME:OLGA RUANO
I.E LA ESPERANZA
AAMTIC:FORTALECIENDO LOS VALORES PARA LA SANA
CONVIVENCIA
Curso en el que aplica AAMTIC:SEXTO
LO PLANEADO
4. Actividades a desarrollar con los estudiantes
NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
2 HORAS DE 45 MINUTOS.
ACTIVIDADES
1. Los estudiantes utilizan la (internet) y consultan sobre la
fotosíntesis procesoimportante realizado por las plantas para la
fabricación del alimento.
Luego realizan una puesta en común sobre la consulta realizada
y se procede a explicar el tema aclarando algunas dudas planteada
por los estudiantes.
2. Los estudiantes realizan un experimento para observar la
producciónde oxígeno en el procesode la fotosíntesis
Uso de TIC si corresponde(Explicar herramientas/pagina/video/otro y
su uso pedagógico)
1. Los estudiantes utilizan la sala de internet para realizar la
consulta.se les recomiendalas siguientes páginas
 -
http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/1_be
lenfer
 au https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-
instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=nutricion+en+las+plantastoeva_plantas/Hop%20potatoes/ca
racteristicas.htm
 https://www.youtube.com/watch?v=npNCzchvXTQ
2. Teniendo en cuenta los materiales solicitados por la docente
los estudiantes procedena comprobarveracidad de la hipótesis
formulada antes de iniciar el experimento.
LO EJECUTADO
3. se inicia una pregunta: cuál es la función del sistemadigestivo?
Se generan muchas respuestas las cuales dan la pauta para hacer
una confrontación sobre la función del sistemadigestivo,su
estructura y sus funciones
4. Los estudiantes procedena observar el video el sistema
digestivo humano
/www.youtube.com/watch?v=JHZgLh6teCk&feature=iv&src_vid=
XpH9Z4hTQsE&annotation_id=annotation_1343657477:allí
pueden apreciar la anatomía , fisiologíadelsistema digestivo,
toman los apuntes. luego procedena dibujarlo, identificando sus
partes.
5. con la ayuda de internet los estudiantes procedena resolver las
actividades didácticas para un mayor aprendizaje
. http://www.supersaber.com/digestivo.htm.
https://www.youtube.com/watch?v=MpoKR9tjlb8
https://luisamariaarias.wordpress.com/cono/tema-2-a-nutricion-no-ser-
humano/el-aparato-digestivo/
Es por medio de estas ayudas tecnológicas que los estudiantes
adquieren mejor los conocimientos es deciraprenden jugando.
EVIDENCIAS(fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formaciónTit@:113
Nombre ME:OLGA RUANO
I.E LA ESPERANZA
AAMTIC:FORTALECIENDO LOS VALORES PARA LA SANA
CONVIVENCIA
Curso en el que aplica AAMTIC:SEXTO
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
3. TEMA SISTEMA DIGESTIVO
4. TIEMPO : 3 HORAS DE 30 MINUTOS.
ACTIVIDADES
Con la observacióndel video ESTRUCTURA Y FUNCION DEL
SISTEMA DIGESTIVO se abordara el tema DIGESTIONHUMANA,
indispensable en el CONOCIMIENTO de los niños para el
conocimiento de sus órganos Por medio de una charla acerca de los
aspectos más relevantes del video se afianzara el tema.
luego los estudiantes .
luego los estudiantes resuelven las siguientes actividades con la
ayuda del recurso tecnológico
Uso de TIC si corresponde(Explicar herramientas/pagina/video/otro y
su uso pedagógico)
. Recurso(s) educativos y didácticos que apoyan la actividad:
1.video sobre estructura y función del sistemadigestivo
2. resuelve las siguientes actividades sobre el reconocimiento,
ubicación de los órganos del sistemadigestivo con la ayuda del
siguiente link:
A. http://www.supersaber.com/digestivo.htm
B.(http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1525694/habitos_
de_alimentacion.htm
C. http://www.supersaber.com/digestivo.htm
D. http://www.supersaber.com/digestivo.htm
LO EJECUTADO
6. se inicia una pregunta: cuál es la función del sistemadigestivo?
Se generan muchas respuestas las cuales dan la pauta para hacer
una confrontación sobre la función del sistemadigestivo,su
estructura y sus funciones
7. Los estudiantes procedena observar el video el sistema
digestivo humano
/www.youtube.com/watch?v=JHZgLh6teCk&feature=iv&src_vid=
XpH9Z4hTQsE&annotation_id=annotation_1343657477:allí
pueden apreciar la anatomía , fisiologíadelsistema digestivo,
toman los apuntes. luego procedena dibujarlo, identificando sus
partes.
8. con la ayuda de internet los estudiantes procedena resolver las
actividades diacticas para un mayor aprendizaje
. http://www.supersaber.com/digestivo.htm.
https://www.youtube.com/watch?v=MpoKR9tjlb8
https://luisamariaarias.wordpress.com/cono/tema-2-a-nutricion-no-ser-
humano/el-aparato-digestivo/
Es por medio de estas ayudas tecnológicas que los estudiantes
adquieren mejor los conocimientos es deciraprenden jugando.
EVIDENCIAS(fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formaciónTit@:113
Nombre ME:OLGA RUANO
I.E LA ESPERANZA
AAMTIC:FORTALECIENDO LOS VALORES PARA LA SANA
CONVIVENCIA
Curso en el que aplica AAMTIC:SEXTO
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
5. TEMA SISTEMA DIGESTIVO
6. TIEMPO : 3 HORAS DE 30 MINUTOS.
ACTIVIDADES
Con la observacióndel video ESTRUCTURA Y FUNCION DEL
SISTEMA DIGESTIVO se abordara el tema DIGESTIONHUMANA,
indispensable en el CONOCIMIENTO de los niños para el
conocimiento de sus órganos Por medio de una charla acerca de los
aspectos más relevantes del video se afianzara el tema.
luego los estudiantes .
luego los estudiantes resuelven las siguientes actividades con la
ayuda del recurso tecnológico
Uso de TIC si corresponde(Explicar herramientas/pagina/video/otro y
su uso pedagógico)
. Recurso(s) educativos y didácticos que apoyan la actividad:
1.video sobre estructura y función del sistemadigestivo
2. resuelve las siguientes actividades sobre el reconocimiento,
ubicación de los órganos del sistemadigestivo con la ayuda del
siguiente link:
A. http://www.supersaber.com/digestivo.htm
B.(http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1525694/habitos_
de_alimentacion.htm
C. http://www.supersaber.com/digestivo.htm
D. http://www.supersaber.com/digestivo.htm
LO EJECUTADO
9. se inicia una pregunta: cuál es la función del sistemadigestivo?
Se generan muchas respuestas las cuales dan la pauta para hacer
una confrontación sobre la función del sistemadigestivo,su
estructura y sus funciones
10. Los estudiantes procedena observar el video el sistema
digestivo humano
/www.youtube.com/watch?v=JHZgLh6teCk&feature=iv&src_vid=
XpH9Z4hTQsE&annotation_id=annotation_1343657477:allí
pueden apreciar la anatomía , fisiologíadelsistema digestivo,
toman los apuntes. luego procedena dibujarlo, identificando sus
partes.
11. con la ayuda de internet los estudiantes procedena resolver
las actividades diacticas para un mayor aprendizaje
. http://www.supersaber.com/digestivo.htm.
https://www.youtube.com/watch?v=MpoKR9tjlb8
https://luisamariaarias.wordpress.com/cono/tema-2-a-nutricion-no-ser-
humano/el-aparato-digestivo/
Es por medio de estas ayudas tecnológicas que los estudiantes
adquieren mejor los conocimientos es deciraprenden jugando.
EVIDENCIAS(fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)

Más contenido relacionado

Similar a Reporte aplicación segunda seccion olga (1)

Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
hectorjavierjf8
 

Similar a Reporte aplicación segunda seccion olga (1) (20)

Fp me reporte aplicación #2 aamtic_g113 ángela mancilla
Fp me reporte aplicación #2 aamtic_g113 ángela  mancillaFp me reporte aplicación #2 aamtic_g113 ángela  mancilla
Fp me reporte aplicación #2 aamtic_g113 ángela mancilla
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxxFp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxxFp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 ii
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 iiFp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 ii
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 ii
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (3) 1 alfonso cordoba
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (3) 1 alfonso cordobaFp me reporte aplicación aamtic_gxx (3) 1 alfonso cordoba
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (3) 1 alfonso cordoba
 
Incorporación de las herramientas tic
Incorporación de las herramientas ticIncorporación de las herramientas tic
Incorporación de las herramientas tic
 
Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2
Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2
Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic#4
Protocolo reporte de aplicación aamtic#4Protocolo reporte de aplicación aamtic#4
Protocolo reporte de aplicación aamtic#4
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
elementos de proteccion personal Sandra sandoval sandoval grupo 05
elementos de proteccion personal Sandra sandoval sandoval grupo 05elementos de proteccion personal Sandra sandoval sandoval grupo 05
elementos de proteccion personal Sandra sandoval sandoval grupo 05
 
SANDRA SANDOVAL SANDOVAL ELEMENTOS DE PROTECCION 2014
SANDRA SANDOVAL SANDOVAL ELEMENTOS DE PROTECCION 2014SANDRA SANDOVAL SANDOVAL ELEMENTOS DE PROTECCION 2014
SANDRA SANDOVAL SANDOVAL ELEMENTOS DE PROTECCION 2014
 
Sandra sandoval grupo 05 EXPRESION ORAL
Sandra sandoval grupo 05  EXPRESION ORALSandra sandoval grupo 05  EXPRESION ORAL
Sandra sandoval grupo 05 EXPRESION ORAL
 
Fp me reporte aplicación aamtic_ momento2 (5)
Fp me reporte aplicación aamtic_ momento2 (5)Fp me reporte aplicación aamtic_ momento2 (5)
Fp me reporte aplicación aamtic_ momento2 (5)
 
Contexto pedagógico y modelo de integración TIM
Contexto pedagógico y modelo de integración TIMContexto pedagógico y modelo de integración TIM
Contexto pedagógico y modelo de integración TIM
 
TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4TALLERPRACTICOGRUPO4
TALLERPRACTICOGRUPO4
 
Reporte aplicación_g87-3
Reporte aplicación_g87-3Reporte aplicación_g87-3
Reporte aplicación_g87-3
 
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
 
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 4
Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 4Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 4
Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 4
 

Más de OLGA VISITACION

Reporte aplicación segunda seccion olga (1)
 Reporte aplicación   segunda seccion olga (1) Reporte aplicación   segunda seccion olga (1)
Reporte aplicación segunda seccion olga (1)
OLGA VISITACION
 
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
OLGA VISITACION
 

Más de OLGA VISITACION (20)

Taller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosisTaller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosis
 
02 p el_metodo_cientifico
02 p el_metodo_cientifico02 p el_metodo_cientifico
02 p el_metodo_cientifico
 
Planificador aamtic g1
Planificador aamtic g1Planificador aamtic g1
Planificador aamtic g1
 
Planificador aamtic g1
Planificador aamtic g1Planificador aamtic g1
Planificador aamtic g1
 
Reporte aplicación segunda seccion olga (1)
 Reporte aplicación   segunda seccion olga (1) Reporte aplicación   segunda seccion olga (1)
Reporte aplicación segunda seccion olga (1)
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic n n 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic n n 2Protocolo reporte de aplicación aamtic n n 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic n n 2
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic n n 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic n n 2Protocolo reporte de aplicación aamtic n n 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic n n 2
 
Actividad No. 2
Actividad No. 2Actividad No. 2
Actividad No. 2
 
fortaleciendo los valores para una sana convivencia
fortaleciendo los valores para una sana convivenciafortaleciendo los valores para una sana convivencia
fortaleciendo los valores para una sana convivencia
 
Aplicación de la actividad
Aplicación de la actividadAplicación de la actividad
Aplicación de la actividad
 
Planificadorgrupo1 versiónfinal
Planificadorgrupo1 versiónfinalPlanificadorgrupo1 versiónfinal
Planificadorgrupo1 versiónfinal
 
Cronica completa
Cronica completaCronica completa
Cronica completa
 
Cronica completa
Cronica completaCronica completa
Cronica completa
 
Cronica completa
Cronica completaCronica completa
Cronica completa
 
Cronica completa
Cronica completaCronica completa
Cronica completa
 
Cronica completa
Cronica completaCronica completa
Cronica completa
 
Cronica completa
Cronica completaCronica completa
Cronica completa
 
Cronica completa
Cronica completaCronica completa
Cronica completa
 
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
 
Planificadorgrupo1.docx.docx
Planificadorgrupo1.docx.docxPlanificadorgrupo1.docx.docx
Planificadorgrupo1.docx.docx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Reporte aplicación segunda seccion olga (1)

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formaciónTit@:113 Nombre ME:OLGA RUANO I.E LA ESPERANZA AAMTIC:FORTALECIENDO LOS VALORES PARA LA SANA CONVIVENCIA Curso en el que aplica AAMTIC:SEXTO LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes 1. TEMA SISTEMA DIGESTIVO 2. TIEMPO : 3 HORAS DE 30 MINUTOS. ACTIVIDADES Con la observacióndel video ESTRUCTURA Y FUNCION DEL SISTEMA DIGESTIVO se abordara el tema DIGESTIONHUMANA, indispensable en el CONOCIMIENTO de los niños para el conocimiento de sus órganos Por medio de una charla acerca de los aspectos más relevantes del video se afianzara el tema. luego los estudiantes . luego los estudiantes resuelven las siguientes actividades con la ayuda del recurso tecnológico Uso de TIC si corresponde(Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) . Recurso(s) educativos y didácticos que apoyan la actividad: 1.video sobre estructura y función del sistemadigestivo 2. resuelve las siguientes actividades sobre el reconocimiento, ubicación de los órganos del sistemadigestivo con la ayuda del siguiente link: A. http://www.supersaber.com/digestivo.htm
  • 2. B.(http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1525694/habitos_ de_alimentacion.htm C. http://www.supersaber.com/digestivo.htm D. http://www.supersaber.com/digestivo.htm LO EJECUTADO 1. se inicia una pregunta: cuál es la función del sistemadigestivo? Se generan muchas respuestas las cuales dan la pauta para hacer una confrontación sobre la función del sistemadigestivo,su estructura y sus funciones 2. Los estudiantes procedena observar el video el sistema digestivo humano /www.youtube.com/watch?v=JHZgLh6teCk&feature=iv&src_vid= XpH9Z4hTQsE&annotation_id=annotation_1343657477:allí pueden apreciar la anatomía , fisiologíadelsistema digestivo, toman los apuntes. luego procedena dibujarlo, identificando sus partes. 3. con la ayuda de internet los estudiantes procedena resolver las actividades diacticas para un mayor aprendizaje . http://www.supersaber.com/digestivo.htm. https://www.youtube.com/watch?v=MpoKR9tjlb8 https://luisamariaarias.wordpress.com/cono/tema-2-a-nutricion-no-ser- humano/el-aparato-digestivo/ Es por medio de estas ayudas tecnológicas que los estudiantes adquieren mejor los conocimientos es deciraprenden jugando.
  • 3. EVIDENCIAS(fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5)
  • 4.
  • 5. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formaciónTit@:113 Nombre ME:OLGA RUANO I.E LA ESPERANZA AAMTIC:FORTALECIENDO LOS VALORES PARA LA SANA CONVIVENCIA Curso en el que aplica AAMTIC:SEXTO LO PLANEADO 4. Actividades a desarrollar con los estudiantes NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS 2 HORAS DE 45 MINUTOS. ACTIVIDADES 1. Los estudiantes utilizan la (internet) y consultan sobre la fotosíntesis procesoimportante realizado por las plantas para la fabricación del alimento. Luego realizan una puesta en común sobre la consulta realizada y se procede a explicar el tema aclarando algunas dudas planteada por los estudiantes. 2. Los estudiantes realizan un experimento para observar la producciónde oxígeno en el procesode la fotosíntesis
  • 6. Uso de TIC si corresponde(Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) 1. Los estudiantes utilizan la sala de internet para realizar la consulta.se les recomiendalas siguientes páginas  - http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/1_be lenfer  au https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome- instant&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=nutricion+en+las+plantastoeva_plantas/Hop%20potatoes/ca racteristicas.htm  https://www.youtube.com/watch?v=npNCzchvXTQ 2. Teniendo en cuenta los materiales solicitados por la docente los estudiantes procedena comprobarveracidad de la hipótesis formulada antes de iniciar el experimento. LO EJECUTADO 3. se inicia una pregunta: cuál es la función del sistemadigestivo? Se generan muchas respuestas las cuales dan la pauta para hacer una confrontación sobre la función del sistemadigestivo,su estructura y sus funciones 4. Los estudiantes procedena observar el video el sistema digestivo humano /www.youtube.com/watch?v=JHZgLh6teCk&feature=iv&src_vid= XpH9Z4hTQsE&annotation_id=annotation_1343657477:allí
  • 7. pueden apreciar la anatomía , fisiologíadelsistema digestivo, toman los apuntes. luego procedena dibujarlo, identificando sus partes. 5. con la ayuda de internet los estudiantes procedena resolver las actividades didácticas para un mayor aprendizaje . http://www.supersaber.com/digestivo.htm. https://www.youtube.com/watch?v=MpoKR9tjlb8 https://luisamariaarias.wordpress.com/cono/tema-2-a-nutricion-no-ser- humano/el-aparato-digestivo/ Es por medio de estas ayudas tecnológicas que los estudiantes adquieren mejor los conocimientos es deciraprenden jugando. EVIDENCIAS(fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5)
  • 8. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formaciónTit@:113 Nombre ME:OLGA RUANO I.E LA ESPERANZA AAMTIC:FORTALECIENDO LOS VALORES PARA LA SANA CONVIVENCIA Curso en el que aplica AAMTIC:SEXTO LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes 3. TEMA SISTEMA DIGESTIVO 4. TIEMPO : 3 HORAS DE 30 MINUTOS. ACTIVIDADES Con la observacióndel video ESTRUCTURA Y FUNCION DEL SISTEMA DIGESTIVO se abordara el tema DIGESTIONHUMANA, indispensable en el CONOCIMIENTO de los niños para el conocimiento de sus órganos Por medio de una charla acerca de los aspectos más relevantes del video se afianzara el tema.
  • 9. luego los estudiantes . luego los estudiantes resuelven las siguientes actividades con la ayuda del recurso tecnológico Uso de TIC si corresponde(Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) . Recurso(s) educativos y didácticos que apoyan la actividad: 1.video sobre estructura y función del sistemadigestivo 2. resuelve las siguientes actividades sobre el reconocimiento, ubicación de los órganos del sistemadigestivo con la ayuda del siguiente link: A. http://www.supersaber.com/digestivo.htm B.(http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1525694/habitos_ de_alimentacion.htm C. http://www.supersaber.com/digestivo.htm D. http://www.supersaber.com/digestivo.htm LO EJECUTADO 6. se inicia una pregunta: cuál es la función del sistemadigestivo? Se generan muchas respuestas las cuales dan la pauta para hacer
  • 10. una confrontación sobre la función del sistemadigestivo,su estructura y sus funciones 7. Los estudiantes procedena observar el video el sistema digestivo humano /www.youtube.com/watch?v=JHZgLh6teCk&feature=iv&src_vid= XpH9Z4hTQsE&annotation_id=annotation_1343657477:allí pueden apreciar la anatomía , fisiologíadelsistema digestivo, toman los apuntes. luego procedena dibujarlo, identificando sus partes. 8. con la ayuda de internet los estudiantes procedena resolver las actividades diacticas para un mayor aprendizaje . http://www.supersaber.com/digestivo.htm. https://www.youtube.com/watch?v=MpoKR9tjlb8 https://luisamariaarias.wordpress.com/cono/tema-2-a-nutricion-no-ser- humano/el-aparato-digestivo/ Es por medio de estas ayudas tecnológicas que los estudiantes adquieren mejor los conocimientos es deciraprenden jugando. EVIDENCIAS(fotos y listado de asistencia)
  • 11. Fotos (mínimo 5) PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formaciónTit@:113 Nombre ME:OLGA RUANO I.E LA ESPERANZA AAMTIC:FORTALECIENDO LOS VALORES PARA LA SANA
  • 12. CONVIVENCIA Curso en el que aplica AAMTIC:SEXTO LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes 5. TEMA SISTEMA DIGESTIVO 6. TIEMPO : 3 HORAS DE 30 MINUTOS. ACTIVIDADES Con la observacióndel video ESTRUCTURA Y FUNCION DEL SISTEMA DIGESTIVO se abordara el tema DIGESTIONHUMANA, indispensable en el CONOCIMIENTO de los niños para el conocimiento de sus órganos Por medio de una charla acerca de los aspectos más relevantes del video se afianzara el tema. luego los estudiantes . luego los estudiantes resuelven las siguientes actividades con la ayuda del recurso tecnológico Uso de TIC si corresponde(Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) . Recurso(s) educativos y didácticos que apoyan la actividad: 1.video sobre estructura y función del sistemadigestivo 2. resuelve las siguientes actividades sobre el reconocimiento, ubicación de los órganos del sistemadigestivo con la ayuda del siguiente link: A. http://www.supersaber.com/digestivo.htm B.(http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1525694/habitos_ de_alimentacion.htm C. http://www.supersaber.com/digestivo.htm D. http://www.supersaber.com/digestivo.htm
  • 13. LO EJECUTADO 9. se inicia una pregunta: cuál es la función del sistemadigestivo? Se generan muchas respuestas las cuales dan la pauta para hacer una confrontación sobre la función del sistemadigestivo,su estructura y sus funciones 10. Los estudiantes procedena observar el video el sistema digestivo humano /www.youtube.com/watch?v=JHZgLh6teCk&feature=iv&src_vid= XpH9Z4hTQsE&annotation_id=annotation_1343657477:allí pueden apreciar la anatomía , fisiologíadelsistema digestivo, toman los apuntes. luego procedena dibujarlo, identificando sus partes. 11. con la ayuda de internet los estudiantes procedena resolver las actividades diacticas para un mayor aprendizaje . http://www.supersaber.com/digestivo.htm. https://www.youtube.com/watch?v=MpoKR9tjlb8 https://luisamariaarias.wordpress.com/cono/tema-2-a-nutricion-no-ser- humano/el-aparato-digestivo/ Es por medio de estas ayudas tecnológicas que los estudiantes adquieren mejor los conocimientos es deciraprenden jugando.
  • 14. EVIDENCIAS(fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5)