SlideShare una empresa de Scribd logo
   REPORTE DE LECTURA<br />Para un servidor lo destacable fue lo siguiente de la tercera parte y cuarta parte:<br />   Las organizaciones sólo aprenden a través de individuos que aprenden el aprendizaje individual no garantiza el aprendizaje organizacional, pero no hay aprendizaje organizacional sin aprendizaje individual; esto quiere decir que necesitamos aprender en forma individual para  actuar en forma  organizacional o compartir el trabajo en equipo. <br />Me llamo la atención que Inamori cree que explotar el potencial de la gente requiere una nueva comprensión de la mente subconsciente la fuerza de voluntad y la acción del corazón, el deseo sincero de servir al mundo, el enseña a los empleados a mirar hacia adentro mientras se empeña en la lucha de la perfección se guían por el lema “ respeta el cielo y ama a la gente” y a la vez cree que su papel como directivo comienza con procurar el control material y el bienestar espiritual de los empleados  actual esto quiere decir , que en el bienestar material y espiritual de los empleados  puedo lograr mi visión y metas a corto plazo.<br />  También me llamo la atención cuando se habla del dominio y destreza, específicamente del dominio personal trasciende la competencia y las habilidades aunque se basa en ellas trasciende la apertura espiritual, aunque requiere crecimiento espiritual, esto significa abordar la vida como una tarea creativa, vivirla desde una perspectiva creativa y no meramente reactiva.<br />  Cuando el dominio personal se transforma en disciplina una actividad que integramos a nuestra vida que consiste en clarificar lo que es importante para nosotros el resultado es una visión borrosa e imprecisa de lo que realmente nos importa, en segundo término consiste en aprender continuamente la realidad actual esto es que la gente insiste en fingir que todo anda bien que realmente los planes se están cumpliendo cuando la realidad indica lo contrario.<br />  En este contexto aprendizaje no significa adquirir más información si no expandir la actitud para producir los resultados que deseamos y esto no es posible integrarlas a las organizaciones inteligentes si no estamos dispuestos a formar parte de este aprendizaje.  Lamentablemente el termino de dominio sugiere sobre las personas y las cosas pero en este sentido significa un nivel especial de destreza, las personas con alto nivel de dominio personal nos comparten un sentido especial del propósito de sus visiones y metas, ven la realidad actual como un aliado, no como un enemigo aprendiendo a percibir las fuerzas del cambio y a trabajar con ellas en vez de resistirlas, se sienten conectadas con otras personas y con la vida misma sin sacrificar su singularidad, sienten que son parte de un proceso creativo más amplio en el cual pueden influir sin controlarlo viven en continua modalidad de aprendizaje pero el dominio personal no es algo que se pose , es un proceso es una disciplina que dura toda la vida son consientes de su ignorancia , su profunda confianza  incompetencia, sus zonas de crecimiento y una profunda confianza en sí mismos. Según Hanover  busca la madures avanzada, que son las gentes que construyen y defienden valores profundos comprometiéndose con metas buscando una imagen precisa de la realidad.<br />   También cabe mencionar porque no procuramos el desarrollo emocional con la misma intensidad con el que procuramos el desarrollo físico e intelectual, es una pena pues el desarrollo emocional pleno ofrece  la palanca más potente para alcanzar nuestro pleno potencial.<br />   Y hablando de la visión tenemos el error de confundirla con metas y objetivos o de lo que quieren liberarse por ejemplo querer un trabajo mejor o no preocupase por la delincuencia, querer vivir en un mejor vecindario,  una forma más sutil de una visión disminuida consiste en concentrarse en los medios y no en el resultado. Una visión real no se puede comprender al margen de la idea de propósito porque un individuo está vivo nadie puede demostrar ni refutar  la afirmación de que los seres humanos tienen un propósito, ser una fuerza de la naturaleza en vez de febril  egoísta y guiñapo de afecciones y rencores, quejándose de que el mundo no se dedica a hacerlo feliz, así como, el compromiso con la verdad, algo tan simple como decir la verdad, ¿Cómo puedo hacer para cambiar mi conducta? El compromiso con la verdad es mucho más potente que cualquier técnica , una vez que reconocí  este patrón , comencé a actuar de otra manera donde la gente me defraudaba , me enojaba con menos frecuencia y me levantaba nuevamente diciendo “ahí voy e nuevo” observando que mis propios actos formaban parte del resultado, cuando entendí que usando el subconsciente uno de los aspectos más fascinantes de las personas con alto nivel de dominio personal es una actitud para realizar tareas extraordinariamente complejas con gracia y facilidad en la práctica implica otra dimensión de la mente el subconsciente  lo que lo distingue es que ha desarrollado un nivel mas elevado de comunicación entre la conciencia normal y el subconsciente.<br />   En los modelos mentales, porque fracasan las mejores ideas, puesto que muchas son excelentes y jamás se llevan a la práctica, las estrategias brillantes no se traducen en actos un experimento piloto demuestra que un nuevo enfoque genera mejores resultados pero jamás  sale a la luz, también nos ponía un ejemplo de que personas totalmente distintas en modelos mentales pueden observar el mismo acontecimiento y describirlo de manera distinta.<br />    La disciplina en los modelos mentales en el desarrollo de la habilidad para trabajar en el aprendizaje de aptitudes nuevas  y la implementación de innovaciones institucionales que contribuyen a llevarla a la práctica adoptando enfoques diferentes del problema  se requerían las mismas tareas criticas.<br />     Porque la importancia de las visiones compartidas, porque así se construyeron las grandes compañías, sería imposible sin una visión compartida sin visiones de éxito global es igualmente imposible imaginar un rápido ascenso de firmas japonesas, en una corporación una visión compartida modifica la relación de la gente con la compañía ya no la compañía de ellos si no la nuestra  permite que gente desconfiada comience a trabajar en conjunto estableciendo un lazo de identidad común.<br />    También me llamo la atención el desempeño del trabajo en equipo , dependía tanto de la excelencia individual como del buen trabajo en conjunto , ninguno de nosotros tenía que esforzarse para comprender que debíamos complementar las especialidades de los demás una combinación mucho más efectiva esa relación más que un triunfo individual brindo mejores resultados el trabajo en equipo , influye los intereses  personales a la visión compartida se transforma en una prolongación de sus visiones personales , como ocurre en el dialogo y discusión. Las conversación evocadas con vividez y emoción pone en ejemplo el arrollador potencial del aprendizaje cooperativo colectivamente , podemos ser más agudos e inteligentes de lo que hacemos en forma individual el cociente intelectual del equipo es potencialmente superior al de los individuo, afrontando la realidad actual conflicto y rutinas  defensivas , los indicadores más confiables de un equipo que aprende continuamente es el visible conflicto de ideas, se vuelve productivo en torno a ser visionario, el eslabón perdido de la practica el aprendizaje en equipo es una actitud de equipo un grupo de individuos talentosos no producen necesariamente un equipo inteligente, los equipos inteligentes aprenden a aprender en conjunto, creo que en la actualidad la disciplina del aprendizaje en equipo está a punto de lograr grandes innovaciones  pues gradualmente estamos aprendiendo a practicar, por lo cual se deben establecer reglas como reunir todos los miembros del equipo para actuar, explicar lo básico del dialogo reconocer cuando se está discutiendo y no dialogando alentando a los miembros el planteamiento de problemas sutiles y conflictivos que sean esenciales  para la labor del equipo, es necesario la perspectiva y las herramientas del pensamiento sistemático, son cruciales para el aprendizaje en equipo.<br />  En el sentido de un ámbito político es autoritario, aunque quienes poseen el poder no ocupen las posiciones oficiales de autoridad por ello el politiqueo interno es el primer elemento cuestionado por las organizaciones inteligentes por ello la visión compartida es el primer paso para desafiar las maniobras de política interna. <br />   Cuando una persona está sentada en silencio en una firma japonesa dice que nadie  lo interrumpe se da por sentado que esa persona esta pensando sin embargo cuando la persona está en pie y en movimiento todos sienten la libertad de interrumpir y lo curioso que sucede lo contrario en la firmas americanas, entendemos que una persona sentada en silencio no está haciendo nada importante así que como podemos esperar que la gente aprenda cuando tiene escaso tiempo para pensar y reflexionar, individual o colectivamente. Así como en la tecnología de una organización inteligente los seres humanos aprenden mejor mediante experiencias directas, aprendemos a caminar a andar en bicicleta a conducir un automóvil y a tocar un instrumento por ensayo y error: actuamos, observamos las consecuencias de nuestra acción y nos adaptamos pero solo aprendemos haciendo cuando la realimentación de nuestro actos es rápida e inequívoca.  <br />La influencia de nuestras creencias y las preferencias de la clientela, a veces pensamos erróneamente que la calidad de servicio podía influir decisivamente para que los clientes escogieran una determinada empresa, se creía que la compañía debía invertir en la mejora del servicio capacitando a los empleados para prestar una amplia variedad de los servicios desde mejor administración contable hasta el diseño de sus oficinas consideraban que estas ideas eran buenas pero no justificaban los gastos, porque lo que realmente se busca es tener un verdadero impacto en las ventas, la gente espera un servicio decente y no pagar de más por el si no buscar en el mercado un verdadero descuento de cierto porcentaje en el producto obtenido.<br />   Potenciales desaprovechados, el deterioro de la calidad en las empresas de servicios, en todos estos ámbitos, hay fuerzas sistemáticas que conspiran contra el mantenimiento de alta calidad es muy fácil creer que realizamos una buena tarea cuando es todo lo contrario, es fácil manejarse por los números  terminar con una subcapacidad crónica empleados que trabajan en exceso y clientes insatisfechos, en otras palabras en todas estas empresas de servicios , es fácil pasar por alto el punto de apalancamiento que conducirá al éxito.<br />   La nueva función del líder que se requiere para liderar una organización inteligente, la respuesta está en el liderazgo, la gente no comprende de veras el tipo de compromiso que requieren estas organizaciones inteligentes exigen una nueva perspectiva del liderazgo con una visión compartida, clara , cuyos integrantes aprendían a aprender en conjunto, se centran en tareas mas útiles, son diseñadores, mayordomos, maestro , responsables en construir organizaciones donde la gente expande continuamente su actitud para comprender la complejidad, clarificar la visión y mejorar los modelos mentales compartidos, siendo los responsables de aprender. <br />   <br />
Reporte de lectura 3 y 4
Reporte de lectura 3 y 4
Reporte de lectura 3 y 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de emprendimiento
Guia de emprendimientoGuia de emprendimiento
Guia de emprendimiento
alvego
 
Senge P Extractos De La Quinta Disciplina
Senge P  Extractos De La Quinta DisciplinaSenge P  Extractos De La Quinta Disciplina
Senge P Extractos De La Quinta Disciplina
UPEL-IPC
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
Juan Luis Hueso
 
Trabajo en equipo isabel montaño
Trabajo en equipo isabel montañoTrabajo en equipo isabel montaño
Trabajo en equipo isabel montaño
AngieAcosst
 
Visión y valores modifico
Visión y valores modificoVisión y valores modifico
Visión y valores modifico
akda
 
Competencias directivas
Competencias directivasCompetencias directivas
Competencias directivas
Vicente Moreno
 
Capítulo 1 conceptos
Capítulo 1   conceptosCapítulo 1   conceptos
Capítulo 1 conceptos
myriam alvarez
 
Equipo Extra Ordinario
Equipo Extra OrdinarioEquipo Extra Ordinario
Equipo Extra Ordinario
Trascender
 
Eardaysigarcia
EardaysigarciaEardaysigarcia
Eardaysigarcia
CIDEC
 
Actitud con audios
Actitud con audiosActitud con audios
Desarrollo organizacional liderazgo
Desarrollo organizacional liderazgoDesarrollo organizacional liderazgo
Desarrollo organizacional liderazgo
AndresGarofalo
 
Clase 3 liderazgo
Clase 3   liderazgoClase 3   liderazgo
Clase 3 liderazgo
Karina Peña Pino
 
Desarrollo Gerencial y Liderazgo - La Paradoja - Laura Morazzani
Desarrollo Gerencial y Liderazgo - La Paradoja - Laura MorazzaniDesarrollo Gerencial y Liderazgo - La Paradoja - Laura Morazzani
Desarrollo Gerencial y Liderazgo - La Paradoja - Laura Morazzani
Laura Morazzani
 
Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.
Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.
Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.
alma107
 
Hábito 3. armando
Hábito 3. armandoHábito 3. armando
Hábito 3. armando
Armando Jesús Cauich Muñoz
 
Lectura | 2da Sesión | Reglas del liderazgo
Lectura | 2da Sesión | Reglas del liderazgoLectura | 2da Sesión | Reglas del liderazgo
Lectura | 2da Sesión | Reglas del liderazgo
ndimexico
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
iresmi
 

La actualidad más candente (17)

Guia de emprendimiento
Guia de emprendimientoGuia de emprendimiento
Guia de emprendimiento
 
Senge P Extractos De La Quinta Disciplina
Senge P  Extractos De La Quinta DisciplinaSenge P  Extractos De La Quinta Disciplina
Senge P Extractos De La Quinta Disciplina
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Trabajo en equipo isabel montaño
Trabajo en equipo isabel montañoTrabajo en equipo isabel montaño
Trabajo en equipo isabel montaño
 
Visión y valores modifico
Visión y valores modificoVisión y valores modifico
Visión y valores modifico
 
Competencias directivas
Competencias directivasCompetencias directivas
Competencias directivas
 
Capítulo 1 conceptos
Capítulo 1   conceptosCapítulo 1   conceptos
Capítulo 1 conceptos
 
Equipo Extra Ordinario
Equipo Extra OrdinarioEquipo Extra Ordinario
Equipo Extra Ordinario
 
Eardaysigarcia
EardaysigarciaEardaysigarcia
Eardaysigarcia
 
Actitud con audios
Actitud con audiosActitud con audios
Actitud con audios
 
Desarrollo organizacional liderazgo
Desarrollo organizacional liderazgoDesarrollo organizacional liderazgo
Desarrollo organizacional liderazgo
 
Clase 3 liderazgo
Clase 3   liderazgoClase 3   liderazgo
Clase 3 liderazgo
 
Desarrollo Gerencial y Liderazgo - La Paradoja - Laura Morazzani
Desarrollo Gerencial y Liderazgo - La Paradoja - Laura MorazzaniDesarrollo Gerencial y Liderazgo - La Paradoja - Laura Morazzani
Desarrollo Gerencial y Liderazgo - La Paradoja - Laura Morazzani
 
Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.
Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.
Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.
 
Hábito 3. armando
Hábito 3. armandoHábito 3. armando
Hábito 3. armando
 
Lectura | 2da Sesión | Reglas del liderazgo
Lectura | 2da Sesión | Reglas del liderazgoLectura | 2da Sesión | Reglas del liderazgo
Lectura | 2da Sesión | Reglas del liderazgo
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
 

Similar a Reporte de lectura 3 y 4

7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
Pahola De Abreu
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Gobierno y gestión desde la ontología del lenguaje
Gobierno y gestión desde la ontología del lenguajeGobierno y gestión desde la ontología del lenguaje
Gobierno y gestión desde la ontología del lenguaje
PATRICIO ESPEJO LOPEZ
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
DAYANEBLANCO
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
DAYANEBLANCO
 
Grupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos MentalesGrupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos Mentales
fombona
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
mariesubero
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
rafael frias
 
Unidad iii seminario competencias gerenciales
Unidad iii seminario competencias gerencialesUnidad iii seminario competencias gerenciales
Unidad iii seminario competencias gerenciales
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
keynda
 
Dianas de autoevaluación.pdf
Dianas de autoevaluación.pdfDianas de autoevaluación.pdf
Dianas de autoevaluación.pdf
VirginiaRubio10
 
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
University of Puerto Rico
 
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregidoTrabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Dana Ramos
 
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
marilede
 
Unidad uno hd i diana 2010
Unidad uno hd i diana 2010Unidad uno hd i diana 2010
Unidad uno hd i diana 2010
sergio
 
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
isamaree
 
Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.
Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.
Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.
RC EVENTOS & CAPACITACIONES - Capacitadores Asociados
 
ENJ 500- Taller Relaciones Humanas y Desarrollo Personal - 2018
ENJ 500- Taller Relaciones Humanas y Desarrollo Personal - 2018ENJ 500- Taller Relaciones Humanas y Desarrollo Personal - 2018
ENJ 500- Taller Relaciones Humanas y Desarrollo Personal - 2018
ENJ
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
krinajose
 
7 Habitos de la gente altamente exitosa
7 Habitos de la gente altamente exitosa7 Habitos de la gente altamente exitosa
7 Habitos de la gente altamente exitosa
fernanda_sivira04
 

Similar a Reporte de lectura 3 y 4 (20)

7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
Gobierno y gestión desde la ontología del lenguaje
Gobierno y gestión desde la ontología del lenguajeGobierno y gestión desde la ontología del lenguaje
Gobierno y gestión desde la ontología del lenguaje
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
 
Grupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos MentalesGrupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos Mentales
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
Unidad iii seminario competencias gerenciales
Unidad iii seminario competencias gerencialesUnidad iii seminario competencias gerenciales
Unidad iii seminario competencias gerenciales
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Dianas de autoevaluación.pdf
Dianas de autoevaluación.pdfDianas de autoevaluación.pdf
Dianas de autoevaluación.pdf
 
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
Trabajogrupalla5tadisciplinaversionfinalcorregido 110310121031-phpapp02
 
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregidoTrabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
 
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
Trabajo grupal la_5_ta_disciplina_version_final_corregido[1][1]
 
Unidad uno hd i diana 2010
Unidad uno hd i diana 2010Unidad uno hd i diana 2010
Unidad uno hd i diana 2010
 
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
La 5ta disciplina_final_9_de_marzo[3]
 
Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.
Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.
Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.
 
ENJ 500- Taller Relaciones Humanas y Desarrollo Personal - 2018
ENJ 500- Taller Relaciones Humanas y Desarrollo Personal - 2018ENJ 500- Taller Relaciones Humanas y Desarrollo Personal - 2018
ENJ 500- Taller Relaciones Humanas y Desarrollo Personal - 2018
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 
7 Habitos de la gente altamente exitosa
7 Habitos de la gente altamente exitosa7 Habitos de la gente altamente exitosa
7 Habitos de la gente altamente exitosa
 

Reporte de lectura 3 y 4

  • 1. REPORTE DE LECTURA<br />Para un servidor lo destacable fue lo siguiente de la tercera parte y cuarta parte:<br /> Las organizaciones sólo aprenden a través de individuos que aprenden el aprendizaje individual no garantiza el aprendizaje organizacional, pero no hay aprendizaje organizacional sin aprendizaje individual; esto quiere decir que necesitamos aprender en forma individual para actuar en forma organizacional o compartir el trabajo en equipo. <br />Me llamo la atención que Inamori cree que explotar el potencial de la gente requiere una nueva comprensión de la mente subconsciente la fuerza de voluntad y la acción del corazón, el deseo sincero de servir al mundo, el enseña a los empleados a mirar hacia adentro mientras se empeña en la lucha de la perfección se guían por el lema “ respeta el cielo y ama a la gente” y a la vez cree que su papel como directivo comienza con procurar el control material y el bienestar espiritual de los empleados actual esto quiere decir , que en el bienestar material y espiritual de los empleados puedo lograr mi visión y metas a corto plazo.<br /> También me llamo la atención cuando se habla del dominio y destreza, específicamente del dominio personal trasciende la competencia y las habilidades aunque se basa en ellas trasciende la apertura espiritual, aunque requiere crecimiento espiritual, esto significa abordar la vida como una tarea creativa, vivirla desde una perspectiva creativa y no meramente reactiva.<br /> Cuando el dominio personal se transforma en disciplina una actividad que integramos a nuestra vida que consiste en clarificar lo que es importante para nosotros el resultado es una visión borrosa e imprecisa de lo que realmente nos importa, en segundo término consiste en aprender continuamente la realidad actual esto es que la gente insiste en fingir que todo anda bien que realmente los planes se están cumpliendo cuando la realidad indica lo contrario.<br /> En este contexto aprendizaje no significa adquirir más información si no expandir la actitud para producir los resultados que deseamos y esto no es posible integrarlas a las organizaciones inteligentes si no estamos dispuestos a formar parte de este aprendizaje. Lamentablemente el termino de dominio sugiere sobre las personas y las cosas pero en este sentido significa un nivel especial de destreza, las personas con alto nivel de dominio personal nos comparten un sentido especial del propósito de sus visiones y metas, ven la realidad actual como un aliado, no como un enemigo aprendiendo a percibir las fuerzas del cambio y a trabajar con ellas en vez de resistirlas, se sienten conectadas con otras personas y con la vida misma sin sacrificar su singularidad, sienten que son parte de un proceso creativo más amplio en el cual pueden influir sin controlarlo viven en continua modalidad de aprendizaje pero el dominio personal no es algo que se pose , es un proceso es una disciplina que dura toda la vida son consientes de su ignorancia , su profunda confianza incompetencia, sus zonas de crecimiento y una profunda confianza en sí mismos. Según Hanover busca la madures avanzada, que son las gentes que construyen y defienden valores profundos comprometiéndose con metas buscando una imagen precisa de la realidad.<br /> También cabe mencionar porque no procuramos el desarrollo emocional con la misma intensidad con el que procuramos el desarrollo físico e intelectual, es una pena pues el desarrollo emocional pleno ofrece la palanca más potente para alcanzar nuestro pleno potencial.<br /> Y hablando de la visión tenemos el error de confundirla con metas y objetivos o de lo que quieren liberarse por ejemplo querer un trabajo mejor o no preocupase por la delincuencia, querer vivir en un mejor vecindario, una forma más sutil de una visión disminuida consiste en concentrarse en los medios y no en el resultado. Una visión real no se puede comprender al margen de la idea de propósito porque un individuo está vivo nadie puede demostrar ni refutar la afirmación de que los seres humanos tienen un propósito, ser una fuerza de la naturaleza en vez de febril egoísta y guiñapo de afecciones y rencores, quejándose de que el mundo no se dedica a hacerlo feliz, así como, el compromiso con la verdad, algo tan simple como decir la verdad, ¿Cómo puedo hacer para cambiar mi conducta? El compromiso con la verdad es mucho más potente que cualquier técnica , una vez que reconocí este patrón , comencé a actuar de otra manera donde la gente me defraudaba , me enojaba con menos frecuencia y me levantaba nuevamente diciendo “ahí voy e nuevo” observando que mis propios actos formaban parte del resultado, cuando entendí que usando el subconsciente uno de los aspectos más fascinantes de las personas con alto nivel de dominio personal es una actitud para realizar tareas extraordinariamente complejas con gracia y facilidad en la práctica implica otra dimensión de la mente el subconsciente lo que lo distingue es que ha desarrollado un nivel mas elevado de comunicación entre la conciencia normal y el subconsciente.<br /> En los modelos mentales, porque fracasan las mejores ideas, puesto que muchas son excelentes y jamás se llevan a la práctica, las estrategias brillantes no se traducen en actos un experimento piloto demuestra que un nuevo enfoque genera mejores resultados pero jamás sale a la luz, también nos ponía un ejemplo de que personas totalmente distintas en modelos mentales pueden observar el mismo acontecimiento y describirlo de manera distinta.<br /> La disciplina en los modelos mentales en el desarrollo de la habilidad para trabajar en el aprendizaje de aptitudes nuevas y la implementación de innovaciones institucionales que contribuyen a llevarla a la práctica adoptando enfoques diferentes del problema se requerían las mismas tareas criticas.<br /> Porque la importancia de las visiones compartidas, porque así se construyeron las grandes compañías, sería imposible sin una visión compartida sin visiones de éxito global es igualmente imposible imaginar un rápido ascenso de firmas japonesas, en una corporación una visión compartida modifica la relación de la gente con la compañía ya no la compañía de ellos si no la nuestra permite que gente desconfiada comience a trabajar en conjunto estableciendo un lazo de identidad común.<br /> También me llamo la atención el desempeño del trabajo en equipo , dependía tanto de la excelencia individual como del buen trabajo en conjunto , ninguno de nosotros tenía que esforzarse para comprender que debíamos complementar las especialidades de los demás una combinación mucho más efectiva esa relación más que un triunfo individual brindo mejores resultados el trabajo en equipo , influye los intereses personales a la visión compartida se transforma en una prolongación de sus visiones personales , como ocurre en el dialogo y discusión. Las conversación evocadas con vividez y emoción pone en ejemplo el arrollador potencial del aprendizaje cooperativo colectivamente , podemos ser más agudos e inteligentes de lo que hacemos en forma individual el cociente intelectual del equipo es potencialmente superior al de los individuo, afrontando la realidad actual conflicto y rutinas defensivas , los indicadores más confiables de un equipo que aprende continuamente es el visible conflicto de ideas, se vuelve productivo en torno a ser visionario, el eslabón perdido de la practica el aprendizaje en equipo es una actitud de equipo un grupo de individuos talentosos no producen necesariamente un equipo inteligente, los equipos inteligentes aprenden a aprender en conjunto, creo que en la actualidad la disciplina del aprendizaje en equipo está a punto de lograr grandes innovaciones pues gradualmente estamos aprendiendo a practicar, por lo cual se deben establecer reglas como reunir todos los miembros del equipo para actuar, explicar lo básico del dialogo reconocer cuando se está discutiendo y no dialogando alentando a los miembros el planteamiento de problemas sutiles y conflictivos que sean esenciales para la labor del equipo, es necesario la perspectiva y las herramientas del pensamiento sistemático, son cruciales para el aprendizaje en equipo.<br /> En el sentido de un ámbito político es autoritario, aunque quienes poseen el poder no ocupen las posiciones oficiales de autoridad por ello el politiqueo interno es el primer elemento cuestionado por las organizaciones inteligentes por ello la visión compartida es el primer paso para desafiar las maniobras de política interna. <br /> Cuando una persona está sentada en silencio en una firma japonesa dice que nadie lo interrumpe se da por sentado que esa persona esta pensando sin embargo cuando la persona está en pie y en movimiento todos sienten la libertad de interrumpir y lo curioso que sucede lo contrario en la firmas americanas, entendemos que una persona sentada en silencio no está haciendo nada importante así que como podemos esperar que la gente aprenda cuando tiene escaso tiempo para pensar y reflexionar, individual o colectivamente. Así como en la tecnología de una organización inteligente los seres humanos aprenden mejor mediante experiencias directas, aprendemos a caminar a andar en bicicleta a conducir un automóvil y a tocar un instrumento por ensayo y error: actuamos, observamos las consecuencias de nuestra acción y nos adaptamos pero solo aprendemos haciendo cuando la realimentación de nuestro actos es rápida e inequívoca. <br />La influencia de nuestras creencias y las preferencias de la clientela, a veces pensamos erróneamente que la calidad de servicio podía influir decisivamente para que los clientes escogieran una determinada empresa, se creía que la compañía debía invertir en la mejora del servicio capacitando a los empleados para prestar una amplia variedad de los servicios desde mejor administración contable hasta el diseño de sus oficinas consideraban que estas ideas eran buenas pero no justificaban los gastos, porque lo que realmente se busca es tener un verdadero impacto en las ventas, la gente espera un servicio decente y no pagar de más por el si no buscar en el mercado un verdadero descuento de cierto porcentaje en el producto obtenido.<br /> Potenciales desaprovechados, el deterioro de la calidad en las empresas de servicios, en todos estos ámbitos, hay fuerzas sistemáticas que conspiran contra el mantenimiento de alta calidad es muy fácil creer que realizamos una buena tarea cuando es todo lo contrario, es fácil manejarse por los números terminar con una subcapacidad crónica empleados que trabajan en exceso y clientes insatisfechos, en otras palabras en todas estas empresas de servicios , es fácil pasar por alto el punto de apalancamiento que conducirá al éxito.<br /> La nueva función del líder que se requiere para liderar una organización inteligente, la respuesta está en el liderazgo, la gente no comprende de veras el tipo de compromiso que requieren estas organizaciones inteligentes exigen una nueva perspectiva del liderazgo con una visión compartida, clara , cuyos integrantes aprendían a aprender en conjunto, se centran en tareas mas útiles, son diseñadores, mayordomos, maestro , responsables en construir organizaciones donde la gente expande continuamente su actitud para comprender la complejidad, clarificar la visión y mejorar los modelos mentales compartidos, siendo los responsables de aprender. <br /> <br />